edición general
251 meneos
1270 clics
Argentina sube su tasa de interés hasta el 91%, la segunda más alta del mundo tras Zimbabue

Argentina sube su tasa de interés hasta el 91%, la segunda más alta del mundo tras Zimbabue

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado este jueves una nueva subida de la tasa de interés de referencia, del 81 al 91%. La decisión llega en medio de la escalada en la cotización informal del dólar y del escenario de altísima inflación que arrastra el país. La nueva medida ubica al país sudamericano en segundo lugar en el listado de las tasas de interés más altas del mundo, solo detrás de Zimbabue, que registra un tipo de interés del 150%

| etiquetas: argentina , tipo de interés , tasa de interés , inflación
123»
  1. El capitalismo no es una tecnología, es un sistema económico, como lo fue el feudalismo. En el feudalismo el ciervo trabaja en las tierras que pertenecen al señor feudal y por el uso de la tierra le paga como tributo una porción del valor producido. En el capitalismo, el capitalista (que tiene el capital) es el dueño de la fábrica o negocio en donde los obreros o trabajadores (que no tienen el capital), trabajan por un sueldo a cambio de que el capitalista pueda extraer el valor surplus generado por el trabajador.

    Noruega es un país capitalista porque en su economía, la gran mayoría de empresas funcionan de la forma que te he descrito.
  2. #200 El capitalismo no es una tecnología, es un sistema económico, como lo fue el feudalismo. En el feudalismo el ciervo trabaja en las tierras que pertenecen al señor feudal y por el uso de la tierra le paga como tributo una porción del valor producido. En el capitalismo, el capitalista (que tiene el capital) es el dueño de la fábrica o negocio en donde los obreros o trabajadores (que no tienen el capital), trabajan por un sueldo a cambio de que el capitalista pueda extraer el valor surplus generado por el trabajador.

    Noruega es un país capitalista porque en su economía, la gran mayoría de empresas funcionan de la forma que te he descrito.
  3. #160 Te recuerdo que hasta 2001 los trabajadores españoles no tuvieron el euro, tenían una cosa que se llamaba "peseta", y no huían en pateras de España.
    Pero bueno, tú sigue imaginando escenarios catastrofistas si eso te la pone dura.
  4. #175 Me doy cuenta y si lees atentemente mi comentario anterior, en ningún momento he dicho lo contrario. No hace falta tener un master de economía por la Universidad de Aravaca para saber eso.
  5. #202 Si, el capitalismo es una tecnología. Sobre las comparaciones con el feudalismo, al menos con la empresa firmas contrato… al estado/políticos les pagas porque te obligan.
  6. #193 pues imagínate los de la privada

    Siempre hay castas
  7. #197 creo que no te has enterado de lo que quiere decir #70
  8. #115 Seguro, seguro que eso va a ser... :roll:
  9. #104 Lo cual, no tiene ningún sentido. Son ricos, porque tienen petroleo y son pocos. Y son socialistas porque saben que la clave de la estabilidad social es repartir equitativamente esa riqueza y no su acumulación por unos pocos, como pasa en Arabia Saudí, Estados Unidos, etc.
  10. #132 Seguro que será el socialismo el culpable. Seguro, seguro... en fin. El nivel es ese.
  11. #39 Décadas de corrupción, de influencias/injerencias de Estados Unidos que no le interesa que ningún país del sur despegue economicamente...
  12. #7 Si claro, como si el desastre fuera una cosa de ahora y no viniera ya de unos cuantos lustros atras. Que poca memoria
  13. #88 En un mundo global, pensar que los paises son soberanos economicamente es ridículo. Da igual quien gobierne, dependes del exterior para casi todo, financiación, exportaciones, importaciones de bienes. El partido en el sillón es irrelevante cada vez más. Lo único es para saber a quien les caen las sobras
  14. #194 El truco esta en que la aceptación es obligatoria. Ya sé, tu dirás ¿pero como pueden obligarme a aceptarlos? Pues es muy sencillo, basta con dictar una ley u ordenanza que indique que los salarios se pagaran una parte en dinero FIAT y otra parte en bonos (o lo que sea), entonces al cobrar la nomina os dan una parte en vales. Luego como eres el estado todo poderoso obligas a las empresas a aceptar esas normas o sucumbir. Puedes buscar en google como lo hicieron los argentinos en el 2000.
    Aqui lo puedes ver: youtu.be/l23KtV96aSU
123»
comentarios cerrados

menéame