edición general
251 meneos
1270 clics
Argentina sube su tasa de interés hasta el 91%, la segunda más alta del mundo tras Zimbabue

Argentina sube su tasa de interés hasta el 91%, la segunda más alta del mundo tras Zimbabue

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado este jueves una nueva subida de la tasa de interés de referencia, del 81 al 91%. La decisión llega en medio de la escalada en la cotización informal del dólar y del escenario de altísima inflación que arrastra el país. La nueva medida ubica al país sudamericano en segundo lugar en el listado de las tasas de interés más altas del mundo, solo detrás de Zimbabue, que registra un tipo de interés del 150%

| etiquetas: argentina , tipo de interés , tasa de interés , inflación
  1. #21 Y para comprar un auto 0 kilómetros parecido.
  2. #99 Y la gran mayoría de ellos por encima de USA. Lo que he dicho: no mientes directamente pero manipulas a antojo. Di también que con la "economía dolarizada" Ecuador se comió un IPC de más del 10% en 2010. Eso no lo ve usa desde la segunda crisis del petróleo hace más de 40 años.
  3. #41 Hay que cambiar a los que viven fuera y vienen de vacaciones, o ir a las cuevas cuando el viento sopla propicio.
  4. #100 Los noruegos se hicieron "socialistas" cuando se hicieron ricos, no antes.
  5. #73 Milei es "nazi" porque os han entrenado para llamar "fascista" a todo el que no es de tu cuerda. No hay

    Dejemos de hecho que si conocieras las políticas de Milei sabrías que no tiene ningún puto sentido.
  6. #105 xD el nadie es nazi excepto los comunistas está muy visto.
  7. #97 :palm: Falsos recuerdos inducidos por ver demasiada TV de la época como Verano Azul o La Casa de la Pradera
  8. #106 he dicho yo eso? Hombre de paja.
  9. #91 puede pasar, desde luego no hay que fiarse de los políticos y Milei no deja de ser un político al final.
  10. #107 es la historia de mi entorno, abuelos y tios abuelos. Gente que llegó a Madrid de Extremadura o Guadalajara en los 60.
    Supongo que no todas las historias serán iguales pero te aseguro que así hay muchas.
  11. #92 "y les pagamos con asaderos, cerveza y ron. xD"
    Lo que construíais ¿Era una casa o un barco pirata?
  12. #88 Izquierda populista es sinónimo de precariedad y miseria. Una máquina de destruir vidas y projectos personales, excepto para los miembros del partido. Control de precios, gasto público, regalar el dinero de los demás.... ningún país sobrevive a la izquierda.
  13. #48 Efectivamente. Ese es el camino de la izquierda.
    Aquí, en MNM, están felices con ello. Que acabemos como las grandes referencias de la izquierda: Cuba, Argentina, Venezuela, URSS, Corea la buena.
    Felices y llamando "fachas" a todo el que no comparte su visión de paraíso socialista.
  14. Son los milagros del socialismo, amigo 
  15. Y aquí, señores, está uno de los problemas de la Argentina:

    El chollo de ser funcionario en Argentina: cobran 6 veces más que en la empresa privada

    www.libremercado.com/2022-06-18/el-chollo-de-ser-funcionario-en-argent

    #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15
  16. #65 No lo has entendido.
    España es como Suiza, hoy.
    Si seguimos el camino del progresismo, España será como Argentina. Como la Argentina mísera de la que han tenido que irse.
    Eso es lo que quieren decir. Lo mismo dicen venezolanos y cubanos que han podido escapar del paraíso socialista.
  17. #75 ¿Entre quiénes?
    Si son todos socialistas y comunistas.
    la gente normal que ha podido ha huído ya.
  18. Como el 15M, como Podemos, "ni de izquierdas, ni de derechas" transversal.

    Claro, claro.
  19. #104, los Nigerianos no se harán jamás ricos por mucho que bajen los impuestos y eliminen el estado.
  20. #109, es que si cumple sus promesas de verdad, el resultado sería peor.
  21. #119 Depende, si protegen (de forma privada o no) la propiedad privada con éxito, se harán ricos.
  22. #120 con que cumpla con la dolarizacion ya sería un buen paso la verdad.
  23. #102 No hay punto de comparación entre un máximo del 10% y media del 4 % con lo de Argentina.
  24. #101 primero las ruedas, luego el volante y ya si eso el motor? Que va por fascículos?
  25. #124 jaja. No, normalmente, o tienes efectivo para comprarlo al contado o te apuntas a un plan del concesionario, donde vas poniendo dinero mensualmente para una vez alcanzado un tanto por ciento del valor del vehículo licitar su compra. Obviamente el vehículo que compras es el que haya, olvídate de pedir pintura o extras. Gracias Cristina.
  26. #115 Pedazo bulo. En la noticia explican que es comparándolo con los sueldos más altos de los funcionarios del país, 5800€ de media de los empleados de las centrales nucleares.
  27. #44 No, desde luego la fórmula que llevan aplicando décadas de imprimir billetes, deuda y paguitas esta más que demostrado que les lleva al éxito económico absoluto.

    No se si Milei valdrá para algo o será un vendedor de crecepelos (tiene más pinta de lo segundo que de lo primero) pero que Argentina tiene que darle un giro de 180 a su política económica y social es fe puto cajón
  28. #27 Nosotros las dos veces que ganamos, mundial y Eurocopa, nos vinieron con una crisis brutal.
  29. #97 Se vivía fatal, madre mía, nada de comodidades. Lo que más recuerdo es el aburrimiento.
  30. Primero, me parece tan extraño esta inflacion perpetua en Argentina y que no suceda ni en México, ni Colombia ni otros países similares...Segundo, Argentina. 
  31. #44 Entiendo que tenéis que ganaros las lentejas, pero no sé yo si en una noticia sobre un país detrozado por décadas socialismo es el mejor sitio para venir a hacer propaganda.
  32. #113 ¿Con el euro España puede devaluar la moneda? ¿Llegar a niveles de inflación del 100%?

    El deporte nacional argentino no es el fútbol, es defraudar a Hacienda. Es el verdadero problema que tienen y lo hacen más las clases altas, de derechas, que los curritos de a pie con una nómina controlada por Hacienda.
  33. #19 ¿Nos salvamos por el euro?? Te salvarías tú, porque los trabajadores españoles no hemos hecho más que perder poder adquisitivo en los últimos >10 años. Como no podemos devaluar la moneda, devaluamos los salarios. Mientras tanto, los beneficios de los grandes capitalistas no paran de crecer.
  34. De 2003 al 2015 la Argentina tuvo el sueldo en dólares mínimo más grande de todo latinoamérica por qué hubo una explosión del consumo interno Y por qué en el 2015 el fondo monetario internacional sacó un informe diciendo de que la deuda de Argentina solamente estaba con un 20% en moneda extranjera y representaba el 27% de su producto bruto interno. Por ese motivo cuando Macri asume tiene créditos en todos lados porque el país estaba desendeudado. Y de una forma increíble termina en el 2019 con una deuda en dólares triplicada con el 90% de ella en moneda extranjera y representando más del 90% de su producto bruto interno.
    Hasta el mismo ministro de economía Dujovne dijo que el kirchnerismo dejó un país desendeudado el mismo ministro lapidario y transfuga macrista.
    Lo increíble de ese gobierno de derecha es que el presidente del banco nación Melconian resultó ser de forma literal un fondo buitre contra Argentina y el presidente del banco central que dilapidó tres mundiales de Rusia en tres meses (más de 30,000 millones de verdes) fue consejero del fondo patriot que litigo contra Argentina al principio del gobierno de Alberto Fernández.
  35. La bicicleta financiera de los amigos del gobierno de Macri hizo que argentinos y extranjeros trajeran dólares los depositaran y los cambiaran por peso y plancharan el dólar. Cobrarán intereses en un año del 50 y del 75% retiraran con la mitad de pesos el doble de dólares, y luego de llevarse el doble de los dólares que trajeron, liberaron y devaluaron, pagando el pueblo y el estado.
  36. #113 Otro con lo de que "menos mal que aquí no tenemos el control de nuesta moneda...". A ver, genios, que lo teníamos hasta antesdeayer (2001) y en democracia nunca tuvimos una inflación del 100%. :clap:
  37. #130 primera definamos fascismo:

    Movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista

    El totalitarismo se entiende totalitarismo como un regímen políticos donde el Estado ejerce en la sociedad un poder «total» sin divisiones, donde no hay libertad o es muy limitada.


    Ok, ya hemos definido fascismo y totalitarismo. Veamos tus articulos.

    El primer articulo es de opinion y solo habla de lo mal que le parece (en su opinion) la propuesta de dolarizacion.

    La dolarizacion es una propuesta anti-nacionalista al eliminar un simbolo nacional (la moneda). Ergo, ya va en contra de nuestra definicion de fascismo.

    El segundo articulo, lo que dice son dos cosas:

    - Eliminar la obligatariedad del sistema educativo publico. Si alguien quiere educar a los niños en casa esta en su derecho. Es decir, esta medida reduce los poderes del estado sobre los individuos. Es justo lo contrario que dice nuestra definicion.
    - Sustituir el sistema de educacion publica por un sistema de vouchers. Esto quiere decir que en vez de tener un sistema publico llleno de funcionarios, todos es privado. Los padres eligen que colegio llevar a sus hijos y los centros reciben una cuantia por cada matricula. Se genera un incentivo para que los colegios sean lo mas eficientes posibles para atraer al mayor numero de matriculados posible. Nuevamente, que tiene que ver esto con el fascismo? Acaso es algo que aumente el poder del estado? Yo diria mas bien lo contrario, reduce su relevancia en el plano educativo.

    En fin, lo que decia. Teneis la mala costumbre de que toda persona que no cuadra con vuestras ideas, automaticamente lo tachais con la etiqueta de fascista. Aunque esa etiqueta no tenga absolutamente ningun sentido cuando miras las definiciones y lo relacionas con sus propuestas.
  38. #44 Y luego os quejáis de forocoches… vaya tela.
  39. Y la culpa aún será de los españoles {0x1f604}
  40. El Sabotaje de Macri y los ricos de Argentina, y no fue Colombia la próxima Venezuela, fue la Argentina que dejó Macri y su fuga de capitales
  41. #68 Tengo entendido que Ecuador no permite a cada provincia endeudarse sin mas y emitir deuda para financiarse, por eso le ha funcionado la dolarización. (no solo por eso, pero se entiende el punto)
    La ley argentina, le permite emitir deuda publica a cualquier provincia, incluso lo tienen permitido hasta los municipios. Así que cuando se queden sin dolares, lo que harán es emitir un papel que diga vale por tantos USD y pagan con eso. Hombre que eso lo han hecho a principios de siglo.
  42. #142 No es tan fácil "desdolarizar". La gente nota cuando dejas de darles dólares.
  43. #132, si lo que hay en Argentina es socialismo, lo que hay en Europa es la versión más pura inimaginable del comunismo.
  44. #115 aquí vamos camino de lo mismo, no es casualidad que la productividad en España sea siempre más baja que en el resto de Europa, y no por los trabajadores de la privada precisamente.
  45. #96 Los que piensan que el PP baja el paro, que la crisis de 2008 fue culpa de Zapatero, etc. entiendo que no han visto los datos de nuestros vecinos.

    La misma gráfica que has puesto, miras la de Francia y coinciden las tendencias siendo distintos los partidos en el gobierno.

    Es como relacionar una sequía con el partido que gobierna ese verano. Ojalá la política fuese tan simple de analizar pero no es así. Hay factores externos sobre los que tienen muy poca influencia y otros factores sobre los que sí tienen mucha influencia.

    Y por otro lado puedes sacar una ley hoy y notar sus efectos (beneficiosos o perjudiciales) dentro de 5, 10, 20 o 30 años (por ejemplo puedes cambiar hoy el sistema educativo y no empezar a ver los efectos hasta que los niños de hoy se hagan adultos)
  46. #98 En los 80 y los 90 yo no atravesaba fronteras. La primera vez que salí de España fue a Alemania en el año 99 y ya tenía los huevos llenos de pelos, follaba, bebía cervezas, tenía coche, tenía la nómina domiciliada en Bancaja...

    De lo que sí me acuerdo perfectamente es de lo que se podía estirar un billete de dosmil pelas en los noventa y de cómo al final empezabas a necesitar uno de 5.000 para hacer lo mismo y eso luego pasó a ser 50 euros ~= 8.000 pesetas.

    La inflación la gente normal la nota en su casa, no cuando cruza fronteras. A mí me sudaba la polla muy mucho que mil pesetas fueran 7 dólares si luego eso me permitía comprar coche, llenar nevera, tener ocio y ahorrar a final de mes cobrando ciento cincuenta mil.
  47. #44 hay que ser muy mermado para pensar que la fórmula actual de Argentina funciona
  48. #123 Yo no estoy hablando de Argentina, ni tu tampoco.
  49. #132 A la izquierda y el socialismo les pasa en argentina como en andalucia, como en todo sitio donde se tiran mas de 20 años:

    Que primero crean los problemas y luego cuando esta otro gobierno, como saben que estan esos problemas, buscan echarlos en cara.

    Tu mira como lo han intentado en andalucia con la sanidad, y ahora con doñana... asi que en argentina de aqui a unos años les echaran en cara que porque la economia esta empobrecida...
  50. #7 Que manía con relacionar cosas que tienen poco o nada que ver con la política española. Como solucionar los problemas de la inflacción y moneda argentinos tienen 0 que ver con España, no tenemos ni toda la soberanía sobre el asunto. Además que las políticas proteccionistas peronistas nacionalistas que impiden y lastran el comercio tienen poco que ver o nada con lo que la izquierda europea y española predica, De hecho yo diría que son opuestas. Desde luego el nacionalismo exacerbado peronista y la izquierda española se llevarían a matar si no hubiera un océano de distancia. Pero vamos es que hasta su sistema parlamentario estancado es diferente y para mí su problema viene de raíz, no creo que ni Macri ni los kirchneristas solucionen nada.
  51. #115 Cuanto más cerca tengas la impresora de billetes, más te beneficia la inflación que la impresora genera.

    La impresora siempre está en manos de políticos, pagando salarios a los funcionarios (además de los suyos propios). ¿El sector privado, el pequeño comercio etc sin conexiones políticas? El último que ve ese dinero, una vez ya devaluado.
  52. #126 y con muchos otros, lo sigue comparando y siguen siendo mucho más altos.
  53. #95 es neoliberal, un neoliberal nunca puede ir con economista si toda su economía se basa en ideología pura y dura.
  54. #96 Coyuntura internacional y esas cosas
  55. #32 Mira se estan vendiendo paquetes de galletas,por galletas,todo lo que viene a granel,se está fraccionando, arroz,pasta, legumbres,etc..lo que hoy me cuesta 1€ mañana vale el doble y tengo que fraccionar el producto para poder recuperar la inversión,por lo menos en la Provincia de Mendoza ( 25 de Mayo).
  56. #12 No se en las grandes ciudades pero en los pueblos se esta pasando pero que muy mal ( 25 de Mayo).
  57. #19 La Yoli, ques como la virgen maría para Menéame, quiere darle 20k a todo el mundo, de herencia universal.

    Pero la inflación son las malvadas superficies comerciales.
  58. #134 los trabajadores españoles sin el euro estarían en la completa miseria, saliendo por tierra mar y aire de este país.
  59. #157 Lo que viene a granel siempre hay que fraccionarlo, es lo que es el granel.

    Fraccionar los paquetes de galletas es otra cosa. Porque la gente no puede pagarlos.

    El problema es que la gente no pueda comprar, pero lo que no vas a hacer es dejar de comprar las cosas no perecederas porque mañana serán más caras, será al contrario, si puedes pagarlas las compras antes de que se encarezcan. Las dejaras de comprar si no tienes plata o sitio para guardarlas.
  60. #127 pues nuestras políticas económicas y sociales son un calco.
  61. #34 lo dudo, para hacer eso hace falta recalificar terrenos y ese es uno de los problemas de la vivienda.
  62. Es una pena que un país tan rico, esté tan jodido.
    Los extremos son malos, y en este caso, la extrema izquierda jodiendo un país rico y maravilloso.
  63. Recuerdo que hace muchos años Venezuela pasó por una situación parecida (me parece recordar que fue entre los 80 y los 90). Los bancos llegaron a ofrecer 73% anuales de interés a los plazos fijos con periodos mínimos de tres meses. Por supuesto los intereses para los préstamos estaban disparados. Era todo una locura.

    Mi madre, como buena comerciante que era, fue poniendo distintas cantidades en diferentes bancos y yo no paraba de avisarle que eso no era normal y que le iba a explotar en la cara cualquier día. Pero no contaba en realidad con que era una mujer muy sagaz.

    Cuando cayó el primer banco, tuvimos que hacer una cola del copón pero nos devolvieron el dinero que se había ingresado, por supuesto sin ningún interés devengado. Ella de inmediato empezó a hacer retiros de todos los bancos a medida que fueron venciendo los plazos, ganó un buen dinero con los intereses que hubo en ese momento y no perdió un duro. Es triste decirlo pero aprovecho la antesala de la crisis que se venía. Empezaron a caer bancos pero allí los dejaron caer, que yo recuerde no se les hizo ningún rescate. El estado cubrió el dinero garantizado a los ahorristas y hasta ahí...
  64. #95 otra vez , de liberal no tiene nada , cualquier liberal clásico le daría con la mano abierta, es un Neoliberal de la peor calaña
  65. #105 a cualquiera que conozca las opiniones a, porque políticas que yo sepa aún no ha aplicado ninguna y posiblemente no le que dice aunque gane , del señor Miley le dan arcadas
  66. #167 vale pues propuestas políticas, lo que sea.
  67. #148 que no funciona es evidente que lo de Miley es lamentable también, el liberal que va a actos a apoyar a Vox que es el partido menos liberal que hay en España , te tienes que reír
  68. #100 yo te copio el modelo Danés encantado. Eso sí, no quiero quejas cuando se quite el SMI y demases
  69. #36 bien dicho, evitemos a VOX que es el único partido populista que hay en España
  70. #116 Venezuela y Cuba son capitalismo de estado.
  71. #31 claro será eso, no será la cultura y sus pésimas políticas.
  72. #104 Noruega es capitalista.
  73. #134 te das cuenta que desvaluar la moneda es como hacer una quita a todos los tenedores de la moneda no? No es que sea una buena fórmula ni mucho menos.

    De hecho los países prósperos se caracterizan por tener monedas fuertes.
  74. #173 ¿Y quien hace las pésimas políticas? ¿Acaso no he puesto ya de primeros culpables precisamente a los diferentes dirigentes que han tenido?

    Y ya no me meto en las ingerencias extranjeras, ni en las dictaduras que siembran la corrupción en los estamentos del estado, como bien sabemos aquí en España.
  75. #171 sin duda lo es, y sin duda hay que evitarlo.

    Pero hay otro partido, también populista, que propone exactamente lo mismo que han hecho en Argentina. A ver si lo identificas.
  76. #113 "Cuba, Argentina, Venezuela, URSS, Corea la buena. " son todos estados capitalistas. Que digan que son una cosa o la otra no cambia las condiciones materiales de la economía que tienen las mismas características que el capitalismo. A lo mejor a ti, no lo que no te gusta, es el marxismo leninismo y en eso estaríamos de acuerdo.
  77. #44 seguramente no. Pero no será el el que ha llevado Argentina al desastre. Y eso es la realidad y el presente.
  78. #96 Qué bien te viene dejar fuera de 2019 para adelante, ¿eh, pillín?
  79. #80 la verdad es que si. Y aun así la liamos en todo lo que tenemos algo de libertad. Ni siquiera escarmentamos en cabeza ajena.
  80. #100 no como los políticos de la supuesta izquierda qué han conseguido llegar a un economía fallida. Me hace gracia qué en una realidad así la crítica la dirijas a quien no pinta nada en ella y propone alternativas.
  81. #115 y jubilaciones masivas con cincuenta y pocos años. Es una realidad paralela. Hasta que han destrozado la economía de un país prospero. Los políticos que han tenido han generado un desastre. Y el desastre se ha cocinado a lo largo de décadas, a fuego lento. A ver si aprendemos porque vamos por un camino similar..
  82. #159 esa es la clave. Que esas recetas mágicas incorporan un montón de externalidades que aparecen años despues
  83. #170, a ti te encantará el modelo danés, pero un liberal coherente lo debería odiar con todas sus fuerzas.
  84. #148, pues dile a quien opine que funciona. No me cuentes este rollo a mi.
  85. #162 Y así nos va.
  86. #185 uno siempre preferiria el modelo suizo, pero el modelo danes ya es una grandisima mejora respecto a España, no digo ya Argentina.
  87. #188, y como liberal fetén el de Nigeria o la República Democrática del Congo que te parecen? Lo digo porque son los dos países que encabezan la lista de países con menor presión fiscal del mundo.
  88. #189 Dinamarca es más libre que esos países. Es más, Dinamarca es más libre que España aunque tenga impuestos más altos.

    La presión fiscal no es el único factor a tener en cuenta.
  89. ¿Cuántos puntos de interés tenés, bobo?
  90. #115 cobran en billetes del monopoli
  91. #142 y quien aceptaría esos vales?

    El dinero tiene valor si la gente se lo otorga
  92. #190, curiosamente cuando se usan índices basura de libertad económica se hace para argumentar a favor de la desregulación y los bajos impuestos, no para hablar de la lucha contra la corrupción y la inversión estatal en infraestructuras que es lo que hace situarse a países como Dinamarca por encima de los demás.
  93. #174 Noruega es un sistema mixto donde hay libre mercado y estado. En la parte de libre mercado, hay ahorro e inversión sistemáticas (capitalismo).
  94. #70 En serio pones de referencia un regimen totalitario que controlaban los medios y las estadísticas? También te creerás ese librito que leía la generación de aquella epoca en donde el y su mujer cobraban lo mismo que un obrero prácticamente porque eran muy humildes.
     
  95. Este año vivo en Argentina y es increíble como cada lunes suben los precios de casi todo, sobre todo de alimentación. Cuando llegué en enero un café costaba 370 pesos, ahora 520.
  96. #196 Confundimos cosas. Que el Estado sea dueño de algunas empresas, no cambia el sistema económico. Si fuera así, todos los países del mundo fueran mixtos.

    El capitalismo no se define por quien sea el capitalista, puede ser el Estado o Paco, Pepe, quien sea. Se define por la relación entre capitalistas y obreros. Mientras estas se mantengan igual, sigue siendo capitalista. Sea el Estado parte de la clase capitalista, o sea, exclusivamente el único capitalista, como sucede en los estados Marxistas Leninistas.

    La idea de que el capitalismo significa libre mercado, es una falsedad como decir que el capitalismo significa buen rollo o libertad. El mercado ha existido antes del capitalismo y existirá después.
  97. #199 Si, todos los países (excepto quizás Corea del Norte) tienen sistemas mixtos. Por ejemplo en EEUU pagan más por la sanidad pública (no me he equivocado, me refiero a la pública, no la privada) que en España, tanto en porcentaje de PIB como en números absolutos. Pero curiosamente habláis siempre del fracaso de la sanidad privada de USA... ¿y el fracaso de la sanidad pública de USA, que tiene mucho más presupuesto que en España?

    No, el capitalismo no se define por la relación con los "obreros" (eso que ya no existe). El capitalismo es una tecnología, basada en el ahorro e inversión sistemáticos. No tiene nada que ver con la relación de empleadores y empleados, de hecho una empresa puede ser una cooperativa y aun así estar capitalizada.
comentarios cerrados

menéame