edición general
21 meneos
 

Argumentos para justificar una barbarie

"No se han prohibido los correbous", "En Canarias se prohibió porque no había demasiada afición taurina", "Esto me recuerda a cuando en la época franquista, para ver cine con algún desnudo, había que irse a Perpignan", "Nadie imponía a nadie ir a los toros, yo no he ido nunca pero jamás se me ocurriría prohibir a otros que no fueran"...

| etiquetas: barbarie , tauromaquia , toros
  1. Esto es como el tema de la ablación del clítoris: "es algo cultural"
  2. "nadie impone a nadie ir a las lapidaciones, yo no he ido nunca pero jamás se me ocurriría prohibir a otros que no fueran" pero aún así muchos siguen sin enterarse
  3. #2 añade: no se han prohibido los latigazos...
  4. A mi el de los correbous me demuestra que la gente no sabe de números. La situación es, mas o menos:

    Antes de la ILP:

    - Cataluña: 2 problemas, correbous y corridas.
    - Resto: 2 problemas, correbous y corridas.

    Después de la ILP:

    - Cataluña: 1 problema correbous.
    - Resto: 2 problemas, correbous y corridas.

    Es así de simple, nosotros hemos avanzado un poco de tarea, tenemos ya solo 1 cosa mas a prohibir.
  5. #3 Espero que no hayas dado latigazos a nadie porque si que están prohibidos
  6. #5 donde se hace ablaciones y lapidaciones (#1 y #2), creo que no.
  7. #4 A mi el de los correbous me demuestra que la gente no sabe de números

    Pues a mi me demuestra que tu no sabes ni de números ni de leyes.

    Los correbous donde se daña al animal estaban prohibidos en Catalunya y en el resto de España desde antes de la ILP.

    6.2 Quedan excluidas de estas prohibiciones:
    [...]
    2.Las fiestas con novillos sin muerte del animal (correbous) en las fechas y localidades donde tradicionalmente se celebran. En estos casos, está prohibido inferir daños a los animales.
    Fuente: www.noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-dleg2-2008.t1.html

    Si existe algún caso donde se infiera daño es denunciable y así se debería hacer ya que se estaría incumpliendo la ley. Pero la ley tal como está establecida no permite de ninguna forma "inferir daño" a los animales.
  8. #4 el problema es que no es tan sencillo

    uno de los problemas fuera..el otro se va blindar ( o se intenta)

    las cosas se deben hacer por conviccion real no por politica
  9. #9 Léeme en #8. Prohibir un delito dos veces no ayuda en nada, ya estaba prohibido maltratar a los animales en los correbous y por eso legislativamente no se hizo nada al respecto.
  10. En que prohiban el maltrato animal ya es suficiente, después que en las corridas que hagan lo que quieran, por ejemplo que toreen a un torero viejo...
  11. #11 Así fue. Lo que se hizo fue derrogar la excepción que permitía las corridas de toros donde se permitía matar al animal. Ahora la ley catalana, una vez modificada, únicamente hace mención a no dañar a los animales.

    Concretamente se quitó esta parte de la ley:
    Excepciones:
    1. La fiesta de los toros en las localidades donde, en la fecha de entrada en vigor de la Ley 3/1988, de 4 de marzo, de protección de los animales, hubiera plazas construidas para su celebración, a las que se debe prohibir el acceso a las personas menores de catorce años.

    Al no existir la excepción de las corridas de toros pues éstas están prohibidas ya que su formulación actual incluye dañar y matar al toro.
  12. #8 me reitero en lo dicho. Los correbous con daño, estaban prohibidos y siguen prohibidos. Simplemente se ha prohibido una cosa mas. Y, creo sinceramente, que se conseguirá prohibir los correbous, con y sin daño (lo de que no se daña no es creible).

    Mi comentario, además, iba sobretodo en la línea de que se está usando la "no prohibición" de los correbous como excusa para oponerse a la prohibición de las corridas).

    Por cierto, lo del blindaje de los correbous, siendo una promesa de CiU...... con la misma credibilidad que las de ZP.... ya lo veremos.
  13. #13 El robo está prohibido. Lo de que no se roba no es creíble pero ... hace falta prohibirlo de nuevo ?

    Lo que hay que hacer con los correbous que dañan al animal (la imagen que todos tenemos de fuego en los cuernos) es denunciarlo para que la justicia actúe.

    Legislar cuando ya está legislado es un sinsentido.
  14. A mi el de la extinción me hace mucha gracia el otro día me lo dijo un amigo...
    " es que si no hubiera corridas de toros ya se hubiera extinguido el toro bravo" a lo que yo le respondí...
    "Pues mira me da mucho gustito pensar que a toda la gente que está en la plaza le preocupan tanto las especies en peligro de extinción seguro que tu y los 2000 0 3000 que vais promoveis mogollón de campañas para el lince, el quebrantahuesos, el lobo, el oso el urogallo...
    quien me dice a mi que si hubieseis toreado bucardos ahora aún tendríamos por el Pirineo"
    No supo que responderme
  15. #0 El problema no es prohibir que otros vayan, lo grave es que al toro se le tortura sin pedirle permiso, como si fuera una piedra que ni piensa ni siente nada cuando eso no es real y eso es una aberración en desacuerdo con nuestra condición humana que debería ser de de amor hacia el resto de especies.
comentarios cerrados

menéame