edición general
372 meneos
7317 clics
Arruinados por las tarjetas revolving: "Tenemos una deuda de casi 7.000 €"

Arruinados por las tarjetas revolving: "Tenemos una deuda de casi 7.000 €"

Paula Duarte y su marido, Miguel Ángel, decidieron contratar una de estas tarjetas de EVO, conocidas como 'revolving', en un centro comercial. Cuando el dependiente se la vendió no les explicó en detalle todas las consecuencias que suponía hacer pagos con las mismas. Tenían prisa por conseguir un pequeño crédito de 1.000 euros que financiase los gastos de un viaje para los Campeonatos de España de Balonmano en la que participaba su hija. "Una persona que vive de un solo sueldo en dos semanas no puede sacar los más de 700 euros que necesitaban e

| etiquetas: deudas , economía , tarjetas revolving , bancos , comisiones
«123
  1. Crédito para financiar un viaje porque la nena juega al balonmano.

    Pienso en la gente de hace 70 años, que era pobre de cojones, dile que se gastasen a crédito su dinero para un viaje del nene / nena / neni...
    Creo que la gente ha perdido la consciencia de lo que es ser pobre, y lo está aprendiendo a ostias.
  2. Muchos dramas en esta noticia
    - Pagar el desplazamiento de su hija para unos Campeonatos de España de balonmano: el deporte de "élite" no está al alcance de todos. Es fácil decir "que no vaya" pero detrás hay el drama de que tu hija no pueda prosperar en un deporte..
    - Falta de educación económica al meterse en un jaleo así sin leer las noticias, el contrato, la letra pequeña y hacer las preguntas adecuadas
    - El timo de los vendedores que no te explican todas las condiciones... no pueden mentir, por eso hay que sacarles la información a hostias casi

    Se podría crear un cuestionario oficial por parte de los reguladores donde se hacen una serie de preguntas sobre el producto en cuestión y que se obligue a responder al que lo va a contratar. Así demuestras que (1) no te falta información , (2) sabes donde te metes
  3. #5 Por muy sencillas que sean, la mayor parte de la gente no se plantea estas dos cuestiones básicas "¿Realmente necesito...?" y ¿"Me lo puedo permitir"?

    A partir de aquí, todo el tinglado está montado para que esto siga igual.

    ikl.sh/we3z
  4. #1 Con la generación de Reagan/Tatcher y compañía, se convenció a las masas de que ya no eran obreros, sino clase media o alta, debido a que tenían una vivienda que valía mucho. Que no era un mero lugar donde vivir, sino un capital, con el que podían hacerse ricos. Y efectivamente, a base de sangrar a los que vinieron después, muchos se hicieron "ricos".

    Y los que no, están esperando a la cola para hacerlo y dar el pelotazo de su vida o tener la rentita mensual por no hacer nada.


    Al resto que protestaba, se les compró con prejubilaciones, unos aceptaron de buena gana (vendiendo el futuro de sus hijos) y otros fueron obligados a aceptar. Los sindicatos fueron comprados a base de corruptelas y subvenciones.

    Y vaya si funcionó. Sólo hay que ver la mentalidad actual.

    Movimiento obrero aburguesado y desactivado (perfectamente representado por los nuevos partidos), gente pobre con hábitos de millonario, y élites subnormales.

    Hasta que se rompa el chiringuito y la gente se dé cuenta de que son pobres, porque no hay nadie más a quien meter en la estafa piramidal y se venga todo abajo. Demasiado ha durado ya.

    Y la absoluta falta de sentido crítico por parte de todos, pero especialmente de los más jóvenes, que no tienen ningún tipo de herramienta crítica, ejemplos, ni referente para comparar (de lo que se ocuparon fervientemente tanto adultos como sistema educativo) hará que las siguientes estafas nos las cuelen aun mejor. Adocenamiento masivo.

    El que aún tenga cerebro, que se lo sujete bien, porque pensar va a ser un elemento subversivo.
  5. Sin ánimo de defender ni demonizar a ninguna de las dos partes, y sin conocer los detalles concretos de este caso.... lo que sí está claro es que una persona o familia que vive tan ajustada económicamente y al día, no se puede permitir comprar nada a crédito...porque luego cuesta pagarlo, sean 7000€ o 500€... si no tienes dinero para pagarlo al momento, es que tampoco tendrás dinero para pagarlo al mes siguiente, no??
  6. #1 bueno, antiguamente (y no tan antiguamente) habia gente que pedia prestamos para irse de vacaciones.
  7. Un conocido mío tenía una tarjeta de esas de un supermercado y tardé meses en hacerle entrar en la cabeza que la cuota fija que pagaba nunca iba a llegar ni para pagar los intereses que estaba acumulando.
  8. #2 Sí se puede pagar si la cuota es lo bastante baja. Si yo pido un préstamo de 1.000 euros con un interés cerrado del 20%, por poner un ejemplo, a pagar en 100 cuotas me sale a 12 euros al mes. Eso es fácil, o no es demasiado difícil, de asumir. Lo malo es que casi nunca es así y normalmente el problema es la tasa de interés y la amortización de cada cuota. Cuando el interés supera la cuota amortizada de modo que ni siquiera llegas a cubrirlo entras en un círculo vicioso.
  9. Estoy esperando que pase por aquí @jose_el_finanzas para ver que opina. :troll:
  10. #12 Yo tuve un compañero de piso que se compró un portatil de 750 € a 12 plazos y terminó pagando 1290 €. ¡Casi el doble! Cuando se lo comenté, me dijo que le daba igual, que él lo había pagado con 100 € todos los meses y eso le venía mejor. Ese hombre era soltero, ganaba 1.3000 € netos al mes, y de alquiler se le iban 350 € incluidos luz y agua. Vamos, que tenía 950 € al mes para vivir. Y no era capaz de ahorrar 750 €.
  11. Esto es usura, se deberian perseguir mas a los bancos que practican este tipo de estafas. No todo el mundo denuncia para que cancelen la deuda. Y es relativamente facil caer en este tipo de cosas si no estas atento. Recuerdo que me llego una tarjeta de wizink a casa a mi nombre sin haberla pedido, por suerte decidi informarme y llame para que me anularan esa mierda.
  12. #7 y para la comunión del niño...
  13. #1 La gente ha perdido la consciencia de muchas cosas y circunstancias que le rodean.

    Hay demasiados intereses económicos y políticos en que esto sea así.
  14. #32 "Amas de casa con móviles de 500€". El comentario es muy clasista, aunque esa no sea tu intención. Una persona que dedica su tiempo a actividades no susceptibles de contraprestación en el mercado laboral, voluntariamente o no, lo que viene a llamarse "ama de casa" pudiendo ser también de sexo masculino (o no binario, que no se me ofenda nadie, por dios), puede necesitar un móvil de 500€ o más para optimizar su tiempo e incluso ahorrar dinero mediante el uso de apps. De la misma manera, un ingeniero un terminal de 1500€ o más para tareas que no requieren prestaciones de gama alta. Lo absurdo no es usar un móvil de 500€, lo absurdo es gastarse 500€ en lugar de 265€ cuando ese dinero no te sobra.
  15. #1 Y era la tercer tarjeta de este tipo que se hacen. :-O

    Para estos si que vale eso de vivir por encima de sus posibilidades.

    PD: Por muy usureros que seguro que lo son, los de las tarjetas.
  16. Hay personas que no saben gestionarse. Tanto tengo, tanto gasto. Carpe diem.

    Uno de mis mejores amigos vive a crédito. Pero va a la última en tecnología y como no, a crédito.

    A tal punto llega su nefasta gestión que el estado le seguía pagando el ERTE una vez incorporado a su puesto de trabajo y se gasto el dinero sabiendo que lo tendría que devolver. Sus padres le han tenido que soltar pasta para pagar las deudas, sino, seria otro enganchado a las tarjeta revolving, a cofidis o a otros prestamistas a intereses del 20% que le prestaran dinero para tapar agujeros que ellos mismos han creado.
  17. #11 pensar en "me lo puedo permitir" Es de pobres. Y nadie quiere sentirse un pobre.
    Para eso se inventaron los créditos, para esta gente incapaz de asumir que sus ingresos son limitados...

    Ahora les tocará trabajar como esclavos, como siempre ha sido. La deuda es una fuente de esclavos desde hace milenios.
  18. Falta de cultura financiera por un lado.
    Por otro, o no quieren asumir que son pobres y deberían evitar ciertos gastos a toda costa sin excusas, o bien no han tenido previsión y no han querido ahorrar.
    Todo lo anterior no justifica que haya empresas cuyos comerciales/agentes sean unos auténticos cabrones (por exigencias de la dirección, no lo dudo) y se valgan de las necesidades de la gente para engañarlos de una manera más o menos descarada.
  19. A mí me dan mucha pena esos padres que quieren darle a su hija un futuro y que han sido estafados por un comercial que no les ha explicado la realidad.
  20. Nula educación financiera.

    Esta es la enésima prueba de los problemas que tenemos (yo el primero) de ignorancia total sobre como gestionar el dinero.


    #3 El drama es no tener las cosas básicas.

    Si vas a hacer un drama por cada cosa para la que no te llegue el dinero, tienes un problema muy serio.
  21. #14 Conozco un prigado que conduce un audi RS3 de alquiler y va treajeado como un pingüino y no creo que pase de los 2000€ al mes. Últimamente se le ha torcido una inversión de la que esperaba una entrada potente de dinero y yo creo que ni duerme. De echo, creo que ni come y lo digo en serio.
  22. #1 lo mismo sustituir las clases de religión, alternativas y similares por economía ayuda...
  23. #1 Yo recuerdo haber escuchado a mi padre el siglo pasado "hay alguno que por comprar un televisor ha perdido la casa porque la puso como aval".

    Igual no hace 70 años, pero por lo menos 35 sí. Inconscientes ha habido siempre. Y aprovechados, también.
  24. Si no se tiene dinero para algo no es recomendable que se pida un crédito rápido o una tarjeta de crédito, mejor que eso es postponer el gasto, o si no lo podemos aplazar: pedir el dinero al banco como prestamo normal al consumo y a ajustar más el cinturón. Porque si vamos al crédito rápido, acabarán con todo lo que tenemos, y si nuestro piso es de nuestra propiedad lo acabarán subastando. Que a muchos ya les ha pasado.
  25. #61 Y ahora a ver quién arregla la burbuja inmobiliaria mundial sin que se venga todo abajo. Porque va a estallar sí o sí. Sólo es cuestión de cuándo. Mientras no estalle, habrá degradación en la calidad de vida en todos los ámbitos.

    Hasta que la vivienda no esté hundida en las profundidades del abismo, de forma que no sea rentable nunca más, la economía estará gripada por los siglos de los siglos: nadie va a invertir en nada productivo, porque no sale a cuenta.

    Los populismos y el conflicto social tienen mucho más que ver con esto que con ninguna mandanga política que nos quieren vender los medios.

    La vivienda crea el resto de problemas: natalidad, falta de atención de los hijos, emancipación tardía o imposible, precariedad, pobreza incluso trabajando, dos sueldos necesarios para mantener una familia, divorcios tóxicos, herencias...

    Habría que preguntarse por qué actividades como el alquiler no tienen los requisitos legales e impositivos que sí tiene que cumplir por ejemplo cualquier autónomo, por qué las hipotecas tienen incentivos estatales.
  26. Los señores muy espabilados en temas financieros no son. Pero esas tarjetas son usura y deberían estar prohibidas.
  27. #7 ¿antiguamente? Es practica habitual por mucha gente.
  28. #7 ayer mismo me lo comentaba un colega mileurista, que se ha pedido con préstamo de 2000 pavos para ir a EEUU.......yo lo siento pero me pareció una imbecilidad ....
  29. #3 Conozco padres que se han alegrado mucho de que a sus hijos los eliminasen de una competicion porque es mas facil decirles que tienen que aprender a perder que decirles que por mucho que se esfuercen y sean los mejores no van a poder ir a ese mundial juvenil en China
  30. #16 tal vez porque vengo de familia de agricultores y he crecido en un entorno pobre, llevando Victorias en invierno porque mis padres no se podían permitir comprarme unas jayber.

    Tener que pasar todo un año con los ingresos de la campaña anterior, destinando esos ingresos a vivir y subir una nueva cosecha, tal vez me aya enseñado a gestionarme, pero yo realmente no lo veo tan difícil.
  31. #7 Y no tan antiguamente.
  32. #1 Lo primero que he pensado ha sido eso. Pero enseguida me he dado cuenta que en esta noticia lo (más) grave no es eso, sino la usura de esas empresas que están robando aprovechándose de la necesidad de la gente. Lo demás es accesorio.
    Lo que tú comentas es que te señalen la luna y quedarse mirando el dedo.
  33. #73 Pero menuda tontería. Les han engañado? Les han obligado a firmar un papel? O esta gente no entiende como funciona el mundo y han sido incapaces de leerse el contrato que firmaron y lo que han aceptado?
    Es usura. Sí. Pero entiendo que en españa no existe el Analfabetismo, y tanto él como ella, podrían haber leído las condiciones.
    Y no contentos con una, tienen 2 o 3 más.
    Siempre las culpas para fuera.
  34. #29 Margaret fue la respuesta a un problema, Reino Unido tenía la deuda pública por los cielos (100%) y la inflación al 15%, por lo que imprimiendo dinero a chorros. La respuesta del estado fue de que cada palo aguante vela la caja esta vacia.

    España tiene ahora un % superior de deuda pública que cuando Tatcher gano las elecciones. En Alemania, que son los que nos presentan, el candidato liberal a ministro de finanzas ya ha dicho que están expuestos a demasiado riesgo por parte de España e Italia

    Gráfica ratio deuda pública UK  media
  35. #77 No es una tontería si el viaje no puede esperar y tiene un plan para devolver el préstamo.

    Es una tontería si no ahorra, no tiene plan para pagarlo o el viaje puede esperar
  36. La falta de educación financiera en nuestro país es brutal.

    Tendría que ser asignatura obligatoria desde primaria
  37. #22 Sin conocer el caso, me atrevo a opinar que si es capaz de llegar a eso es porque no pierde el sueño con facilidad y que ya está acostumbrado a comer poco, que no es la primera inversión que se le tuerce y que al final los que responden de las deudas son otros. Es lo que por aquí llaman "un pijo de avecrem". Es un estilo de vida.
  38. Mi consejo para esa familia. Dejad de pagar el crédito, denunciad al banco y si la cosa se pone jodida, ley de segunda oportunidad.

    En efecto, ellos cometieron un error, pero ya lo han pagado con creces. De esa espiral no se sale. La deuda cada vez es mayor. La única manera es el impago. Impago que, por otro lado, te puede aportar liquidez para buscar una solución más aceptable para todos.
  39. #6 Exacto, te las venden bonitas porque la cuota la eliges tú y si pones una cuota baja, la deuda es infinita.
  40. #16 El otro día, uno de los bancos donde tengo cuenta me ofreció una tarjeta, sin comisiones los primeros meses, que me devolvía un porcentaje pequeño de ciertas compras, y todo eso.

    Miré la letra pequeña y resulta que era una tarjeta revolving, todo lo que compras con ella va a crédito aunque tengas dinero en la cuenta y lo acabas pagando por intereses. Pero los que me lo ofrecieron no decían ni mu de eso.

    Y educación financiera sí, desde luego, pero también hay que poner freno a esas cosas porque no es normal que con cualquier cosa que te ofrece tu banco (no hablamos de un extraño por la calle o alguien que te llama por teléfono, hablamos de tu banco) tengas que andar mirando la letra pequeña para ver si te están timando.

    (Hablo en general. En este caso, por el texto de la noticia, está claro que eran conscientes de que estaban comprando a crédito).
  41. #22 #14 Es la cultura de la fachada. Aquí en Suecia hace estragos. Hay mucha gente que pide créditos para irse de vacaciones, para comprarse ropa cara, para tener varios coches. Hay créditos por SMS, créditos de pago a plazos (hay muchas tiendas que te ofrecen ese servicio y puedes comprar cualquier cosa a plazos, con recargo claro, hasta un despertador de 10 euros) y bancos que casi se dedican exclusivamente a los créditos al consumo, por no hablar de los supermercados que te ofrecen su tarjeta de crédito.


    Hay gente que ha acabado muy mal precisamente porque se empeña hasta las cejas y tienen después que declararse en bancarrota y pedir un saneamiento de deuda. Hablo de empleados con un sueldo fijo, nada desdeñable.

    #FreeAssange
  42. Eso es el pan de cada dia aqui en eeuu.
    Tener un monton de deuda en tarjetas es lo mas normal del mundo, y cuando la deuda es muy grande en una tarjeta pues se piden otra y ya esta.
    Y siempre pagando el minimo, q no cubre nada de deuda, por lo q la cosa va creciendo y creciendo….
    Pero lo peor es q si le dices a alguien q pague mas de el minimo o q lo normal seria q pagaran todo el balance al final de mes para no pgar intereses te miran como si estuvieras loco! Y no hablo de gente con pocos ingresos, es gente ganando 6 figures
  43. #31 En bachillerato tuve un ejercicio de simulación de hipoteca, fui al profesor a decirle que mis cálculos deberían estar mal, le dije que era imposible la cantidad de intereses a pagar que me resultaba y me dijo que estaba correcto xD
  44. #58 por eso estás en Menéame, es más barato que bajarse a la barra del bar 3D {0xae} 8-D :troll:
  45. #1 Y para una comunión o para un crucero o para mil cosas similares.

    Será cosa de viejos pero yo no he hecho un crucero hasta que no lo he podido pagar al contado si me he tenido que quedar un verano en casa me he quedado.

    Entramparse para otra cosa que no sea la vivienda o el coche si lo necesitas es algo que no me entra en la cabeza, no podría disfrutar un viaje pensando que tengo que pasar x meses pagando cuotas.
  46. #9 a mi fue al revés, tuve una tarjeta de esas exclusivamente para pagar repostajes y acumular puntos en gasolineras (viajaba mucho), PERO la liquidaba mensualmente como un reloj.... al poco me empezaron a dar la brasa por teléfono los comerciales conque si no quería pedir un "pequeño préstamo", darme un "capricho", que estaba desaprovechando las "prestaciones" de mi flamante tarjeta y blablabla.... ni puto caso. Pues oye, cuando me caducó (también es cierto que dejé de viajar y por tanto de usarla tanto) ni se molestaron en enviarme otra nueva, qué cosas... :-D
  47. #58 para que veas el percal.
    Tengo un familiar que durante 6 años trabajó en una empresa de unificación de créditos.
    El había calculado que al cabo de menos de dos años como 20% de los clientes volvían otra vez con los mismo problemas pidiendo otra reunificación.
    Parece que hay gente que no aprende ni sufriendo.
  48. #2 #12 #35 Regla número uno a la hora de plantearse un préstamo: si no eres capaz de ahorrarlo, no puedes pagarlo. Ya sean 500 o 10.000€. Los préstamos sólo tienen sentido si son inversiones básicas y significativas (que no es lo mismo que gastos) de las que necesitas disponer de manera mucho más inmediata que el plazo del ahorro (una vivienda, un coche...). En los demás casos es entrar en una dinámica viciosa de crédito.
  49. #39 Te sale a unos 20,70 €, con el último mes a pagar 19,36 €. El primer mes ya pagas 16.67 € de intereses, así que a 12 € al mes no lo pagas ni en 100 cuotas ni en mil millones.
  50. #47 No se tio. Yo he pasado por epocas peores y mejores.Nunca me he planteado si me lo puedo permitr o no. Pero siempre he tenido consciencia si lo necesito o me hara mas feliz. Cuando empece con mi mujer los dos viviamos con el sueldo mas bajo (el resto a ahorro) es verdad que podiamos "vivir" con eso. Pero no me cabe en la cabeza como la gente no tiene un minimo de cultura financiera y se mete en estos mundos... 
  51. #21 No estaba activada y no la active. Pero me llamo la atención que tuviesen mis datos. Resulta que mi banco tenia un acuerdo con los de wizink. A mi no me la colaron porque rechazo toda tarjeta de credito que me ofrezcan, solo uso de debito. Pero comprendo perfectamente que gente pueda caer facilmente y mas cuando te la envia tu banco, ya que las condiciones no venian explicadas de forma clara y accesible.
  52. #7 Recomiendo el visionado de Requiem por un empleado (Fernando Merino, 1978)
  53. #1 hablas como los que dicen a las mujeres que no las violarían si cerrasen las piernas. A estas personas les han engañado, y a muchas otras como puedes leer en el artículo.
  54. #19 No lo es, pero claro pobre niña que no puede jugar a su deporte. Pues bienvenida al mundo real señora, o le dan una beca o su hija no puede jugar porque son clase baja
  55. ¿Y si necesitan el coche para todo porque se han ido a vivir a un piso muy barato en el culo del mundo? Es dificil tomar buenas decisiones economicas cuando eres pobre
  56. #3 el deporte de alto nivel si es para todo el mundo, no hace falta llegar ni a élite.

    Yo mismo competí durante muchos años y entre federación, diputación etc se hacían cargo de mis desplazamientos, gastos etc. Al llegar a la universidad por competir en el Nacional con la universidad incluso tenía algunas ayudas económicas.

    Esto suena a que la niña tiene la sana afición de hacer deporte y poco más.

    PD. No conozco a nadie en la diputación ni nada así, en la federación si claro pero por qué si eres un jugador de los habituales es imposible no conocer gente del sector.
  57. #46 que dejen de pagar el teléfono y así se lo cortan y no les llaman :troll:
  58. #25
    Una buena película.
    Lloviendo piedras Tiene que hacer la Primera Comunión sea cómo sea.
  59. #9 A mi me intentaron colar una tarjeta de este tipo de WiZink en una estación de tren. Cuando me dijeron que no cobraban comisión por usarla y que no había que abrir ninguna cuenta con ellos enseguida me pregunté dónde estaba el modelo de negocio. Como no fui capaz de verlo con la información que me daba el comercial me saltó una alarma en algún oscuro rincón de mi cerebro y les dije que gracias pero no. Ahora se ve claramente dónde estaba el negocio
  60. #26 El coche es otro tema. Lo mismo necesitas el coche para ir a trabajar... Pero un viaje no es imprescindible, mis padres no venían a verme jugar al ajedrez y se lo podían permitir, durante los viajes en bus estaba con amigos.
  61. #32 El capital, el motor generador de riqueza en la economía capitalista, se obtiene mediante el ahorro. ¿Y qué es el ahorro? La restricción de consumo.

    Resulta contraintuitivo, pero los problemas que sufrimos hoy en la economía son precisamente por interpretar erroneamente que el consumo es el motor de la economía.
  62. Pero esto es serio?? No me creo lo que leo, intentan dar lastima? Pides un crédito y no preguntas por los intereses? Necesidades del hogar? Que putas necesidades? Si en cualquier sitio te dejan pagar a plazos con pocos intereses

    1000€ para un viaje, que pasa, no puede ir sola? Si a esas cosas se pilla un bus, a las malas va con otra compañera, hace falta un viaje familiar y endeudarse? Y luego repiten con 2 tarjetas más.

    No he comprado nada a plazos en mi vida, he ahorrado o me he quedado con las ganas, pero no voy a deber nada por caprichos y si es por necesidad de verdad, seguro que alguien me lo deja y lo harán sabiendo que les voy a devolver todo lo más rápido posible y que mientras deba ese dinero mi prioridad será devolverlo, obviamente jamás daría opcion a que me lo reclamen.

    Hay gente que vive muy feliz pidiendo dinero , ya sea a gente o los bancos, luego a llorar.

    En fin, que me parece de coña, es gente es retrasada, sin más, pedir un crédito y no mirar los intereses...
  63. #11 Tienes razón.

    Pero el bombardeo para que consumas lo que NO necesitas es constante.

    Amas de casa con móviles de 500€.
    Coches, vacaciones, TV de tropecientas mil pulgadas....

    Y lo peor es que el capitalismo funciona si se consume. Si paramos de consumir pues a la mierda.....
  64. #61 es.m.wikipedia.org/wiki/Margaret_Thatcher
    La deuda ya iba bajando antes de que llegase Margarita, así que no sé si fue de gran ayuda ¿No?
  65. #24 Les ofrecería un crédito para pagar las deudas.
  66. #42 Te miran como si estuvieras loco porque la deuda es tan grande que es impagable. Asumen vivir con un pago fijo constante al mes con tal de que la financiera no les reclame la cantidad completa.
  67. Jamás hubiera usado una tarjeta llamada revolving
  68. #68 Yo soy un hombre y soy ama de casa, que pasa que no puedo serlo?
  69. La cuenta es un poco más complicada que sumarle un 20% al importe total y dividir entre el número de cuotas.

    El interés a amortizar se calcula a partir del importe pendiente y no del total, convirtiendo ese interés en una especie de interés compuesto que, en este caso, juega en tu contra y a favor del prestamista (que alguien me corrija).

    Acabarias pagando más del doble de los 1000 euros iniciales. Los más de 20e que dice #57, al mes y durante más de 8 años. Echa cuentas.

    Edito, quería contestar a #12, no a #39

    Cc #64 #85  media
  70. No es falta de educación ni de cultura financiera (que también). Es falta de educación y de cultura, en general.

    Quien tiene educación, cultura o inteligencia, no se cree de primeras la moto que le venda nadie. Mucho menos el banco.
  71. En el artículo habla de un préstamo de 1 000€, no me parece exagerado, como han dicho los compañeros, falta información económica y que se informe correctamente de las condiciones a quien lo contrata, se debería hacer como con otros productos financieros, que tienen una calificación de 1 a 6, según su riesgo, donde además tienes que responder a una serie de preguntas para saber si eres apto o no para el tipo de inversión, claro que aquí siempre puede pasar que el vendedor responda por ti o te oriente en la respuesta que a él le interesa.
  72. #24 pediría los datos de la pareja a ver si le cuela algo
  73. #85 Incorrecto. Si el interés queda por debajo de la inflación no pagas lo mismo financiando, pagas menos.
  74. #7 Él indica hace 70 años. En esos tiempos, lo dudo.
    En la época de la burbuja en la que todo el mundo era "rico", sí.
  75. #29 Creo que fue Albert Rivera el que llamó "clase media" a aquellos que cobran el SMI.
  76. #14 A mí me pasa todo lo contrario, tengo una obsesión por el ahorro que tampoco es buena. Nunca entenderé a esa gente, entiendo a los de la hipoteca para la casa, pero quedarse pelado porque me he gastado todo en el último aifon lo veo una barbaridad. Para mí un mes sin ahorrar es un mes perdido, pero si necesito un coche por ejemplo lo puedo pagar sin que se aproveche nadie. Por no decir lo tranquilo que se vive si decides posponer los gastos, un poco de contención no te hace sentir tan miserable y un crédito es una pesada carga.
  77. #1 Bueno, lo estás frivolizando un poco reduciéndolo a una pijeria sin sentido. A lo mejor llevaban la tira de años sin viajar, su hija por una vez había llegado a ese nivel en balonmano y querían hacer un viaje en familia para llevarla.

    Cosa que no quita que haya muchisima gente que vive por encima de sus posibilidades comprando mierdas como ricos y viviendo de créditos de créditos sobre créditos.
  78. #1 lo de las tarjetas revolving es una vergüenza. Pero lo de pedir dinero a credito sin tener claro el interes y ademas para irse de vacaciones como que no.

    No tiene sentido, los creditos son para iniciar un negocio o para urgencias si te pillan en mal momento, si no llegas a final de mes, debes ajustar y quitarte de cosas como por ejemplo las vacaciones.
  79. #73 No es el mismo caso, los bancos son unos usureros pero ellos han sido unos irresponsables gastándose el dinero que no tenían.
  80. #51 Me recuerda a cuando iba a campeonatos de ajedrez. El ayuntamiento nos ponía el bus para que fuéramos a representar al pueblo a diputación y federación, ya si te clasificabas pues a lo mejor tenías que ir un par de veces más, pero en ningún caso en plan "viaje familiar" de 1000€.
  81. #74 ¿Las hipotecas tienen incentivos estatales? No he visto yo ninguno para las firmadas después de 2013. :shit:
    (Y esa gente de 2013 sigue desgravándose el IRPF cosa mala, yo ni una desgravación).
  82. #45 Esto es muy cierto y, a la vez, es cuando más importante es tomar buenas decisiones. Si eres rico, pagar €5k de más en una deuda no te supone gran cosa, si eres pobre pagar €500 de más puede ser la diferencia entre poder pagar la luz y el agua dos o tres meses o no.
  83. #12 Es lo que tú dices, si no es un préstamo cerrado y fijo X cantidad en X mensualidades, o si las mensualidades sólo pagan los intereses generados y es un préstamo indefinido...

    Yo he pillado una GPU financiada y porque ponía muy clarito que pagaba X cuotas durante X meses, y era a 0% TAE (y podría haberla pagado al momento, pero tener el dinero en cuenta siempre es interesante). Pues bien, la financiera ya ha aprovechado para mandarme una tarjeta a mi casa con un 18% TAE de interés que seguramente destruya en cuanto entre al buzón.
  84. #10 esos padres son idiotas, con toda la información se hubieran metido ahí o en otro marrón porque hay gente que no sabe predecir lo que pasara a dos años vista.
  85. #7 Hay gente que pide préstamos para LA FERIA. Es flipante.
  86. #26 Porque eso de ahorrar 50€ mes a mes para que luego la hostia del seguro duela menos... como que no.
  87. #156 depende de si el beneficio esperado compensa con creces el interés pagado. Si es así, puedes empeñarte manteniendo un colchón de efectivo para imprevistos o desviaciones de lo previsto. Pero ya te digo, el plan de negocio debe rentar mucho más q el interés pagado o mejor usar recursos propios huyendo de pagar intereses
  88. #67 si, son tarjetas usureras. Pero si la cagas una vez no te metes en dos créditos más de ese tipo.
    La familia está de la noticia habla de ¡3 créditos de ese tipo ! Amos no me jodas, si ya tienes uno y ves lo que está pasando, meterte en dos mas es de inconscientes, por no decir otra cosa.
  89. #113 Supongo que se refiere que una inversión es como "una apuesta" en el sentido que uno apuesta por algo esperando que ese algo funcione y reporte lo invertido más unos beneficios. Claro, existe la posibilidad que todo salga mal (una mala inversión), pero uno invierte porque piensa/calcula que puede sacar beneficios. Un gasto no reporta ningún beneficio. Eso es lo que yo entiendo!
  90. #222 Un seguro con todas las coberturas en EEUU para 20 días y 3 personas me ha salido por 300 euros. Si no puedes pagar 300 euros más para estar cubierto allí, mejor no vayas.
  91. #58 A ver, que entiendo lo que dices de la cultura financiera, pero solo salen en los medios los que la cagan pero bien...
  92. #89 Me lo creo. Le busqué a un gran amigo una empresa de esas y lo puso en circulación un año o así, luego me lo encuentro con un coche nuevo y me dice que el banco le ha hecho una gran oferta, más adelante me dice que le han dado 20k casi regalados de intereses... Pues ya está igual o peor que antes :palm:
  93. #89 totalmente de acuerdo, tengo una conocida de la que he hablado por aquí en más de una ocasión que hizo una reunificación de deuda.
    Debía hasta un año de comunidad ( con juicio monitoreo de por medio) tarjetas, hipoteca…la De Dios.
    Le reunificaron la deuda y pasó de pagar más de 1000€ al mes a menos de 500€ mensuales. Pues ya vuelve a estar igual, se ha pillado dos créditos de esos que se piden online y vuelve a estar empufada y escondiéndose de las llamadas de las empresas de recobros, y no ha pasado ni un año …
    MUCHAS ( no toda su de esas personas están tan acostumbradas a vivir con una miseria y en cuanto se ven que reunifican y les queda “mucho” disponible vuelven a caer.
  94. #12 Si el interés es del 20% y tienes 100 cuotas mensuales, no te sale a 12 euros al mes.

    Depende, pero a ojo yo diría que es más del doble. Lo mismo te pones en 25 o 30 euros mensuales durante más de ocho años. Incluso diría que me estoy quedando corto.
  95. #13 y si te dicen que se llama Visa Gold?

    Los queridos señor de La Caixa, me mandaron una a casa. Fui a la oficina a devolverla y me vendieron que si cuando te viene el seguro, un capricho etc....

    Y si no recuerdo mal a SOLO un 2%. Mensual.
  96. Arruinados por ser ignorantes, pero eso queda muy feo.
  97. #7 para ir a la feria, en Sevilla. Aunque al llevar 2 años sin feria, se puede hablar de pasado
  98. #2 sólo te diré una cosa, los que conozco que van muy mal de dinero, todos el mismo perfil, gastan sin saber como e inteligencia muy poca, además de trabajadores 0, por eso siento decirlo pero pena ninguna.
«123
comentarios cerrados

menéame