edición general
74 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artur Mas está dispuesto a conservar la nacionalidad española en una Cataluña independiente

La visión de futuro de Mas es muy distinta. Él desea una separación sin sobresaltos entre Cataluña y el resto de España, "un poco como los hijos que cuando crecen se independizan pero no cortan los vínculos de afecto y amor hacia sus padres". "Estoy convencido de que la mayoría de los catalanes conservarán las dos nacionalidades, la catalana y la española", asegura. ¿Y él? "¿Por qué no?", responde.

| etiquetas: artur mas , cataluña , independencia
Comentarios destacados:                                  
#1 Nos ha jodido.

Yo también soy el más feminista de mi pueblo, pero la tarjeta VIP del puticlub que no me la quite nadie.

#LógicaIndepe
«12
  1. Nos ha jodido.

    Yo también soy el más feminista de mi pueblo, pero la tarjeta VIP del puticlub que no me la quite nadie.

    #LógicaIndepe
  2. Pues claro. Independentista puede tener muchos sinónimos pero, aunque no sean excluyentes, tonto no es uno de ellos.
  3. Esto es un disparate!
  4. Hombre, así estudiarán en universidades por las que no pagan, disfrutarán de sanidad que no pagan, disfrutarán de infraestructuras que no pagan, si está todo pagado, los españoles son imbéciles y ellos los más listos...
  5. catalanoespañol como dios manda, Valgamedios
  6. Otro paso más hacia el independentismo a la carta de Arturito.
    Para escojonarse hasta morir.
    #2 No. Tonto, no. Está en un partido político que os ha robado a los catalanes miles de millones, así que tonto no es él. Tonto es quien lo defiende.
  7. Lo veo lógico, la independencia es de Castilla, no de España, para irse de España habría que separar la tierra y eso no es posible.

    #5 Lo que pasa ahora pero al revés xD
  8. Esto es un "ni contigo ni sin ti". Vamos que no será tan malo ser español cuando no quiere renunciar a ello. xD xD
  9. Lo que era una pesada obra de teatro se está volviendo una divertida comedia.
  10. Ese hijo que se independiza para vivir en el sótano, subiendo para comer y abriendo para que le limpien el cuarto
  11. Pues yo, cuando pueda, me quito la española de encima! :-D
  12. no, si ahora habra hostias en el registro para seguir siendo español...
  13. Lo hace por que le interesa, como buen catalán.
  14. Tema nacionalidad ---> Lo que dice la Constitución sirve.
    Tema secesión ---> Lo que dice la Constitución no sirve.

    Independencia a la carta capítulo 39.
  15. #8 Donde dice España querrá usted decir península Ibérica, que es el ámbito geográfico en el que sí se encuentra irremisiblemente Cataluña.

    Y la independencia no puede ser de Castilla, ya que en ningún caso Cataluña depende de Castilla. La independencia será de España, que es el ámbito administrativo superior del que Cataluña forma parte.
  16. #7 Totalmente de acuerdo, defender y votar a Mas es ser tonto. Por suerte, todo este tema es un proceso que va de abajo hacia arriba, tanto, que hasta los ladrones de CDC se subieron al carro para que no los arrollase. Y por suerte otra vez, existen partidos limpios como la CUP y su lista CUP-Crida Constituente.

    CUP-Crida Constituent, que por cierto, es la única candidatura que no tiene ningún partido encausado por corrupción, hasta Catalunya Sí Que Es Pot (o como lo escriban, la coalición de Podemos, ICV y demás) tiene.
  17. La pela es la pela, este Mas es un crack.
  18. #5 Lo veo complicado, viviremos en otro país.

    Lo que sí haremos es votar como cualquier español que vive en el extranjero.
  19. #8 Te dejas Aragón a la izquierda, Asturies al norte, y la tierra conquistada a los moros al sur. Para todo lo demás, Castilla.
  20. #1 Este tío quiere una independencia en la que Cataluña se va a casa de mamá España los fines de semana a por las fiambreras de comida que le ha preparado. ¡Así se “independiza” cualquiera!
  21. #19 Claro encima de independientes votando, para que un partido independentista catalán de un país secesionado esté representado en el parlamento de un país al que no pertenece.

    Fantasías a tutiplen.

    Muchos países no aceptan dobles nacionalidades de según que países, así que yo lo veo claro, o una o la otra.

    Y no me hables de constitución, porque en caso de secesión seguro que cambiaría para evitar muchos de los chanchulleos que los separatistas pretenden.

    O Cataluña o España, las dos no.
  22. #1 buena comprñaracion España con la tarjeta vip de un puticlub. xD xD xD xD
  23. #22 En caso de una DUI, veas si el DNI no se te convierte automáticamente en una tarjeta VIP.

    Es decir: para todo lo bonito y lo bueno soy catalán y tengo derecho a decidir y a elegir y a no pagar y a hacer lo que yo quiera... y para cuando haya que ir por ahí de viaje, hacer negocios, cobrar mi pensión y/o mi desempleo, saco la tarjeta VIP y que me la chupen.

    #LógicaIndepe en estado puro.
  24. No comprendo porque a la gente le parece tan mal una separación amistosaben que los dos países salgan ganando. Porq7e ese recurso fácil al odio y a la violencia que no beneficia a nadie
  25. #23 Eso es lo que quieren, y por eso es imperativo cambiar la constitución el mismo dia que se vayan.
  26. Pues si a mi me reporta beneficios, siendo independentista también conservaré la nacionalidad. Eso es porque soy independentista, pero no nacionalista. No os esforzéis, la mayoría no lo entenderéis. Pero la mayoría de los independentistas no tenemos nada contra les españoles y contra la ciudadanía española. Insisto, no os esforzéis, lleváis muchos años mamando mentiras sobre Cataluña.
  27. Cataluña como todos los hijos quieren tener su independencia de mamá España pero también quieren conservar la posibilidad de pasarse de vez en cuándo a por el tupper o para que les hagamos la colada y tal xD
  28. #12 Tú mismo, pero tener un pasaporte que te permite movilidad y residencia en toda la UE y otros muchos países europeos, además de trato preferente en toda sudamérica es una gran ventaja. Por no decir la cantidad de convenios ya firmados con casi todos los países del mundo. Si rechazas todo eso, por no tener un pasaporte en el cajón de la mesilla, muy espabilado no eres
  29. Cuando Cataluña se independice, si llega el caso, sugiero que el resto de españoles voten "democraticamente" si queremos que sigan sigan teniendo la nacionalidad española, si queremos mantener el pago de pensiones y cualquier otra cosa que se nos ocurra.

    Por supuesto todo esto de forma "democratica", lo de estar dentro de la legalidad no es necesario por lo visto, para tomar decisiones de cierta magnitud.
  30. En una Cataluña independiente, por mucho que los catalanes sigan teniendo la nacionalidad española, Cataluña no sería parte de la Unión Europea aunque sí los españoles que viven en Cataluña
  31. #8 Lo que pasa ahora pero al revés

    Sí, lo que está pasando ahora es que Cataluña paga las universidades de toda España, la sanidad de toda España, las infraestructuras de toda España... sí, eso es exactamente lo que pasa. Que una vez cruzas el monte hacia Aragón o la playa haca Castellón, nadie paga nada y todos viven de los impuestos saqueados a Cataluña.

    Y por supuesto, las infraestructuras catalanas las han pagado todas los catalanes, el Corredor Mediterráneo de Girona a Alicante lo han pagado todo los catalanes de su bolsillo, las infraestructuras del puerto de Barcelona también, etc etc etc.
  32. Mas: "Yo soy, español, español, español…"
  33. #2 Consecuente, tampoco, al parecer.
  34. #28 Pues no, no lo entiendo. Es lo que tenemos los castellanos, que no tenemos una mentalidad tan abierta y modernista como la catalana.
  35. Artículo 11 de la Constitución Española,
    1. La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.
    2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
    3. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen.

    Movistar dijo, contrato para siempre

    y en el DRAE se interpretó "para siempre" y se subió de precio

    en el DRAE se interpreta "ser privado" y a todo aquel que se independice se le quita la nacionalidad.
  36. #34 a qué bien que Cataluña pague todo.

    Cuando vaya a cagar pensaré en que el papel del retrete lo paga cataluña.

    Qué grande eres.
  37. #36 ¿Por qué no es ser consecuente? ¿Qué problema hay en tener la nacionalidad española? En líneas generales independentistas no odiamos España ni a los españoles ni a lo español. Yo quiero el poder cerca y que nos podamos gobernar sin injerencias de "Madrid". No voy a renunciar a ninguna nacionalidad, sea española, china, o congoleña. Hacerlo sí es ser tonto, pero mucho, mucho mucho.
  38. #26 Dejalos,han pasado un día duro y necesitan desahogarse,era esto o salir a tirar petardos. :-|
  39. #26 La separación es el recurso fácil al odio y a la violencia.
  40. #23 No sufras hombre! Que una vez independientes votariamos a Rajoy! Y si no da igual porque os tiene a vosotros.

    Pero con los 12 puntos en Eurovisión ya podéis contar.
  41. Hay Arturito, ¿desesperados intentos de captar votos de los que no quieren la separación?, no hijo, no. Cuando hay pasta de por medio entonces no nos importa tener doble nacionalidad. Suponiendo que esto fuese así me gustaría ver en caso de una Cataluña independiente cuantos "patriotas" habría, es decir, cuantos estarían dispuestos a renunciar a su nacionalidad española con todas las consecuencias.
    Esta campaña cada día apesta más.
  42. #1 A ver si lo pillais, que es cuestión de ser independiente en cuanto a leyes, no sea que les metan en la carcel...

    Lo triste es que este caradura está cogiendo aspiraciones reales de muchos catalanes las está convirtiendo en una caricatura...

    Bueno, como el resto de España con Rajoy....
    Joder como nos parecemos :wall: :wall: :wall: :wall:
  43. Creía que le daba repelús todo lo español.
  44. #39 Quizá se me olvidó poner el </ironic> :troll:
  45. No será un asunto identitario cuando quieren conservar la identidad española.
  46. Pero si Cataluña se independiza y los catalanes siguen siendo Españoles, no habrá nadie con nacionalidad catalana, por tanto cualquier país del mundo podrá invadir ese territorio sin dueño y reclamarlo como suyo.
  47. #15 No es que no sirva, es que nos da igual, que són dos conceptos muy distintos. Se ha intentado hablar, no ha habido manera, pues ¡oiga! hasta luego.
  48. #48 Para nada, a muy pocos independentistas les pasa eso.
  49. #51 Te voy a abrir un nuevo mundo: doble nacionalidad.

    De nada.
  50. #28 ¿La puta y la ramoneta que decís?
  51. #43 a veces el mejor recurso...reconozcamoslo la relación España - Cataluña no funciona.
  52. #55 #33 #37 Intento explicároslo, pero sé que es inútil. No os parece que hay que ser cafre, enfermo y vengativo para renunciar a una nacionalidad que no te perjudica y que siempre te puede ofrecer alguna ventaja?. Por ejemplo, si a alguien se le ocurre echar a Cataluña de la UE. Renunciar a la nacionalidad porqué? Por odio?. Eso es tan estúpido como echar a Cataluña de la UE y vetar su reingreso. Por qué motivo? Por venganza? ... chiquilladas estúpidas propias de gente inmadura.

    La mayoría de los independentistas no odiamos a nadie. Reununciar a la nacionalidad es una chiquillada. Desear un Estado propio para gestionar los recursos y la cultura de tu país, es una aspiración legítima. Pero parece que desde España sólo se entienden las chiquilladas. Y los comentarios de esta noticia son la prueba de ello.
  53. #30 Si rechazas todo eso, por no tener un pasaporte en el cajón de la mesilla, muy espabilado no eres

    Lo de la UE lo tendremos por cuenta propia... y los convenios ya los negociaremos... pero no voy a usar un pasaporte de una nación a la que no quiero pertenecer.

    De todas formas, siempre que he dicho que era catalán, me han tratado mejor que cuando pensaban que era español (Me ha pasado en inglaterra, portugal, suiza y francia... una vez me cambiaron de habitación porque me la habían dado en la zona de los clientes ruidosos).

    En fin, supongo que depende de lo que quieras a tu país.
  54. #52 Corolario al capítulo 39:

    Tema nacionalidad ---> Lo que dice la Constitución nos interesa.
    Tema secesión ---> Lo que dice la Constitución nos da igual.
  55. #59 En realidad tampoco es que nos de igual, nos importa y mucho, es penoso y por eso hemos decidido saltárnoslo. El tema está en si el Estado español tendrá la valentía de saltarse su propia constitución para dejar a todos los catalanes que se sienten españoles de una supuesta República de Catalunya sin nacionalidad.
  56. #54 te voy a cerrar ese mundo, Articulo 11 de la Constitución Española punto 3.

    " El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen."

    El Estado podrá otorgar la doble nacionalidad o podrá no otorgarla.
  57. #57 Si lo hemos entendido.

    Quiero separarme para dejar de contribuir a España, pero los beneficios de ser español los quiero seguir manteniendo.

    A jeta a muchos indepes no os gana nadie.
  58. #62 Supongo que si algún día emigras a Argentina para trabajar y consigues la nacionalidad, renunciarás a la Española. Estoy segurísimo, vamos.

    Os lo dije, no lo entenderéis. Sólo entendéis las chiquilladas, no entráis en los motivos, razone y argumentos fríos del independentismo. Opináis por sentimientos, y así es muy dificil, porque los independentistas, la mayoría, os hablamos de política, economía y cultura, no de sentimientos.
  59. #61 Eso significa, nada más y nada menos, que si yo tengo al española y la italiana, al no haber tratados de doble nacionalidad, España me reconoce la española e Italia la italiana. Nada más. Nadie te puede impedir tener más de una nacionalidad.
  60. Yo soy español porque he nacido en un pueblo de Lugo. Cuando voy allí lo considero mi tierra. También considero mi tierra a Barcelona donde me he criado desde 1984 y resido actualmente. No me siento catalán especialmente y la Senyera no me dice nada. Tampoco la bandera española, ni ninguna otra. No creo en nacionalismos.

    Sin embargo el domingo seguramente votaré a la opción independentista de la CUP. Estoy convencido de que la independencia es lo mejor para Cataluña y para España. Y por supuesto, mantendría la nacionalidad española como gallego que soy.

    Para mi no es un tema de sentimiento nacionalista, es puramente un tema de gestión administrativa.
  61. #61 ¿Y qué pone en el punto 2 del mismo artículo?
  62. #60 ¿Has visto las declaraciones de hoy de Margallo?

    Ya tienes tu respuesta.
  63. Ay Arthur, Arthur,... de verdad no entendiste ayer a Rajoy. Lo que quiso decir es que si os independizáis al día siguiente el PPSOE cambia la constitución en una tarde (como hicieron para Merkel) para quitaros la nacionalidad :troll:
  64. #64 Jamás renunciaré a mi nacionalidad española pues soy español, toda mi ascendencia es española y aunque me vaya a vivir al extranjero seguiré siendo español.

    Y no me trates de vestir la independencia en tono guay. Si queréis ser independientes joder, coged lo malo y lo bueno, que solo queréis una independencia a la carta, con todo de lo bueno pero nada de lo malo. Que a eso en todos lados se le llama ser un caradura. El problema no es que no lo entendamos, es que lo entendemos de sobra.
  65. #71 Sí. Perdona, eh? ... pero de tu tono y tus expresiones, salta a la vista que no, que no has entendido nada. Un abrazo.
  66. #73 Eso tuyo es nacionalismo puro y duro. Lo mío es sólo independentismo. Tu argumento es tu patria, tu bandera, tus antepasados y tus sentimientos. El mío es como gestionar, administrativamente, el país donde vivo. No, no se puede debatir. Estamos en dos mundos diferentes.
  67. #54 No solo eres un egoísta insolidario, es que además te atreves a decir que es lo que ha de hacer la otra parte, la cual desprecias.
  68. #68 en el punto 2 dice que a nadie se le puede obligar a perder la nacionalidad pero en el punto 1 habla una ley, que se puede endurecer en cualquier momento, que indica que si optas por otra nacionalidad perderias la española.
  69. #10 Creo que ya está en fase de autoparodia.
  70. Yo quiero que además se haga del madrí
  71. #75 O sea, que no es un asunto identitario si no de dinero. Lo de la libertat de un poble son sueños de Resines.
  72. #81 De gestionar el país donde uno vive desde el mismo país donde uno vive. A ti no te gustaría que tu país fuera administrado desde París o desde Rabat. A mi tampoco que el mío lo esté desde Madrid. Y los motivos són de tipo político, económico y cultural.

    Y no, no es un tema identitario, te lo aseguro. Por eso no tengo le más mínimo interés en renunciar a la nacionalidad española. El problema es que ahora no puedo tener la nacionalidad de mi país, que es Cataluña. Pero no me importa disfrutar de la nacionalidad española, o de la francesa si se me ofrece. Para qué?. Si todos los países me parecen estupendos, y más la gente que vive en ellos!
  73. #82 Es que Cataluña está gestionado por su país que es España. Si Consideráis que España es otro país tampoco tienes que querer su nacionalidad. Es caradurismo nivel Dios.
  74. #83 Es como si me pidieras que renuncie a saber castellano. Para qué???? Lo que yo quiero es que en mi país sea suficiente conocer mi lengua materna, es decir, que no necesite otra obligatoriamente, pero para qué coño voy a no querer saber más idiomas?
  75. #84 No mezcles churras con merinas. Estás diciendo que no quieres que España gestione Cataluña porque es otro país. Si es otro país no es parte tuya. Si es parte tuya, es tu pais. El nivel de incoherencia es gigantesco. No puedes considerar que España no es tu país y querer su nacionalidad.
  76. #85 uf ... déjalo. Ya avisé, no entenderéis nada. Un saludo.
  77. #86 no si lo entendemos todo, desgraciadamente.
  78. #78 No sé cuanto sabes de Derecho, pero el punto 2 inhabilita cualquier ley que implique que a un español de origen, como tú por ejemplo, le puedan quitar la nacionalidad. Por eso mismo la ley actual no lo permite. Y no se puede cambiar sin cambiar el punto 2 de la Constitución.
  79. #66 es decir no repartir el dinero con los pobres, eso suena muy de izquierdas, muy CUP. Porque lo único que se administra es dinero si es un asunto administrativo. No quieres que con el dinero de Cataluña den ayudas en Lugo. Si quieres seguir siendo español tendrás que respetar la igualdad entre españoles (el rico paga más que el pobre por principio de solidaridad). Espero que cuentes a tus compatriotas de Lugo que no quieres repartir con ellos. Que ellos son otra cosa diferente a ti.
  80. #89 también la nación española es indivisible en la Constitución y jamás lo recordáis.
  81. #91
    La posible Cataluña independiente se declararía soberana y redactaría su propia Constitución. Obviamente no acataría la española. España podrá reconocer esa nueva nación o no.

    Pero imagino que España seguiría acatando su propia Constitución, ¿o no? y si acata su Constitución entonces los nacidos en España son españoles de origen y no se les puede quitar la nacionalidad española. Es así de fácil.
  82. #90 Para mi no es un tema de dinero. No creo en lo de "Espanya ens roba". Tampoco considero que Cataluña sea la rica y España la pobre. Pero si el problema fuese dinero, yo no tengo ningún problema en que se acordase una ayuda económica del hipotético estado catalán a España. De la misma manera que me gustaría vivir en un país que ayudase económicamente a todos los pueblos de la tierra que lo necesitan, dentro de lo posible claro.

    Yo viví 5 años en el extranjero y mis impuestos no iban a pagar a mis compatriotas de Lugo ni de Barcelona. Mis compatriotas tanto de un sitio como de otro lo entendieron muy bien.
  83. #92 No, la Constitución se modificaría ante la nueva realidad. Ningún país con sentido común dejaría votar a los que se acaban de secesionar. A parte que el hecho de secesionarse se puede interpretar como una renuncia.
  84. #92 En una Cataluña 'independiente':

    a) no reconocida por España
    b) previsiblemente no reconocida por Europa
    c) cuyos residentes mantienen la nacionalidad española
    d) cuyas empresas tienen el deber de pagar impuestos a la Hacienda Española
    e) como consecuencia de a) las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no se van a marchar

    ¿me quieres explicar para qué valdría?
  85. #94 En el supuesto que me estás comentando está implícito que España reconoce que Cataluña es una nación extranjera. ¿Correcto? Porque si no es que para España siguen siendo Españoles porque Cataluña sigue siendo una Comunidad Autonoma. ¿Sí?
  86. En ese caso habría que hacer un referéndum para ver si a los españoles nos parece bien :troll:
  87. #93 Sinceramente no te creo. Si te parece tan horroroso el sistema español se cambia desde dentro, no hace falta salir, si te sientes español claro. Si no te sientes español estamos hablando de otra cosa. Si crees que va a ganar el 27S la Cup y va a poner un régimen a la venezolana también te vas a equivocar en cualquier caso te podrías aliar con cualquiera de las organizaciones del resto de España para hacer ese cambio desde dentro.
  88. #97 Cataluña estaría en un limbo como Osetia, y claro hablamos de hipótesis porque no va a ocurrir.
«12
comentarios cerrados

menéame