edición general
314 meneos
11979 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué un asador vasco se ha convertido en el sexto mejor restaurante del mundo

Por qué un asador vasco se ha convertido en el sexto mejor restaurante del mundo

El mejor restaurante del mundo está en Nueva York, una ciudad de más de ocho millones de habitantes. El sexto, en cambio, está en Atxondo, un pueblo situado a 40 minutos de Bilbao en el que no viven ni 2.000 personas y que cuenta con un solo establecimiento en el que dan de comer. La especialidad de la casa es la parrilla y al frente del negocio está Víctor Arguinzoniz, un cocinero autodidacta que antes fue leñador o electricista, que se fabrica muchos de los utensilios que usa para cocinar y nunca acude a congresos gastronómicos

| etiquetas: atxondo , asador etxebarri , euskadi , cocina
115 199 18 K 316 ocio
115 199 18 K 316 ocio
Comentarios destacados:                  
#6 Es interesante ver que en un mundo aparentemente dominado por la "alta cocina", las ideas vanguardistas y los platos de autor, el 6º mejor restaurante del mundo sea un asador que simplemente mantiene un excelente nivel de calidad en los productos y las elaboraciones. A lo mejor a muchos cocineros se les ha ido la olla en la carrera de la creatividad y las ínfulas artísiticas, y han perdido de vista que la esencia de la buena cocina es que se coma bien. Que el que se tiene que quedar a gusto y satisfecho es el comensal, no el ego del cocinero.
  1. Porque hay 5 restaurantes mejores que él.
  2. Porque asan peor que en otros cinco.
    #1 ¬¬
  3. Y seguro que te puedes comer una buena carne o unos buenos chipirones, sin esferificaciones ni polladas.
  4. El mejor también es de Bilbao, pero de las afueras.
  5. Es interesante ver que en un mundo aparentemente dominado por la "alta cocina", las ideas vanguardistas y los platos de autor, el 6º mejor restaurante del mundo sea un asador que simplemente mantiene un excelente nivel de calidad en los productos y las elaboraciones. A lo mejor a muchos cocineros se les ha ido la olla en la carrera de la creatividad y las ínfulas artísiticas, y han perdido de vista que la esencia de la buena cocina es que se coma bien. Que el que se tiene que quedar a gusto y satisfecho es el comensal, no el ego del cocinero.
  6. 140 € + IVA ... el menú del día en Bilbao.
  7. Bravo, bravísimo. Autodidacta, y sin técnicas propias de la ciencia ficción. Mis felicitaciones
  8. Por los snobs foodies de NY.
  9. Es un barrio de 216 habitantes, del municipio de 1447
    es.m.wikipedia.org/wiki/Axpe_Marzana
    es.m.wikipedia.org/wiki/Axpe_Achondo.

    Hasta el aire debe de ser muy bueno
  10. #6 No, hay 5 que son "mejores" y justamente hacen todo lo que a ti no te gusta.
  11. Se come de p.madre.
  12. Pues lo deja muy claro en el artículo. Básicamente porque un par de tíos influyentes se encariñaron con el restaurante y le hicieron publicidad.
    Ojo, seguro que se come de la hostia, e incluso mejor que en el n°1 de la lista, pero a donde quiero llegar es que sin suerte o contactos sería un buen restaurante más del país Vasco.
  13. #1 porque la cocina desde hace muchos años se ha convertido en un concurso estúpido por ver quien cobra mas por menos y que encima parezca que te hacen un favor.
  14. Coño, yo nací en Atxondo.
  15. #11 no creas, malo no es, pero hay industria no muy lejos de allí.
  16. #1 Eso es ahora, en 18 meses, habrá escalado un 3% en el ranking
  17. Eso de que es el único establecimiento de Atxondo en el que dan de comer es una gran mentira.
  18. Porque los otros cinco restaurantes que le preceden tienen chefs de más cerca de Bilbao.
  19. #14 en el Pais Vasco se come de p.m. sin polladas ni xefs ni esferificaciones ni gilipolleces varias....

    Platos contundentes servidos en platos (no en tejas ni tonterias varias) con unas materias primas cojonudas y un trato exquisito.

    Mira que me meto normalmente con ellos pero hay que reconocerles que en cualquier sitio del pais vasco la comida no es plato baladí....

    Chapeau
  20. Las listas de clasificación estas que hacen los anglosajones, sean de vinos, de restaurantes o de democracias son una puta mierda y valen una puta mierda. Que digan que este asador es el sexto mejor quiere decir que es un muy buen sitio para comer, pero no es ni peor ni mejor que el cuarto o el octavo o el primero.
    Me quedo con las palabras del dueño del asador:
    ¿Llegará el Asador Etxebarri a convertirse en el mejor restaurante del mundo? Víctor Arguinzoniz lo tiene claro: "No, en absoluto. No tengo esas pretenciones (sic). Esto no hay que tomárselo como una competición. Estar en la lista ya es un premio. Y estar en el seis, para mí, ya es una gran sorpresa".
  21. El restaurante está situado en un entorno rural idílico, no hay vecinos, ni ruidos. De hecho hay dos restaurantes mas en la zona: el makatzeta y el mendigoikoa que en su momento tuvieron tanta fama o mas que este.
    Son sitios para conocer, comida de calidad y te pones hasta las cartolas. Se paga bien también,eh.
  22. #8 A ver que tardan en saltar que es un intruso entre los fogones.

    Felicitaciones a todos los autodidactas. :-D
  23. Chorradas. Para decidir cuáles son los mejores restaurantes del mundo, primero deberíamos preguntarnos: ¿qué criterios seguiremos para ello? ¿Quién tendrá derecho a juzgar y cómo será medido cada uno de ellos?

    Para mí el mejor restaurante del mundo está debajo de casa. Ponen unos platos de puta madre, que me parecen inmejorables; me pilla al lado y el personal es simpático. A fin de cuentas se trata de algo subjetivo.
  24. "al frente del negocio está Víctor Arguinzoniz, un cocinero autodidacta que antes fue leñador o electricista, que se fabrica muchos de los utensilios que usa para cocinar y nunca acude a congresos gastronómicos "

    Me recordó a Bricomanía, presentado por un vasco (Pielhoff, nacido en San Sebastian aunque de origen alemán por parte de padre) y producido por Karlos Arguiñano... Arguiñano también produce Decogarden, con lo cual aúna la cocina con el bricolaje y la jardinería. Y los dos comienzan por Arguin: Arguinzoniz y Arguiñano.
  25. Me hacen gracia todos estos comentarios de gente que jamás ha pisado ni pisará un restaurante "de postín" pero critican a sus chefs, comensales y comida. Cuñadismo en estado puro.
  26. #12 Yo no lo veo así. Habrá 500 cocineros con estrellas michelín que se dedican a las esferificaciones y los pepinos con nitrógeno. Y un tío con una parrilla ha superado a 495 de ellos.
  27. #8 que sea autodidacta no significa que no emplee técnicas propias de CF. La verdad es que no dice mucho de su menú, a parte del precio y de que no cocina con miel.
  28. #18 No, eso es en Cataluña, los de arriba a la derecha.
  29. Discrepo con la mayoría de vosotros: Lo que tiene mérito es hacer cosas nuevas, descubrir técnicas, productos y elaboraciones. Los que avanzan en cualquier técnica son los que innovan, no los que hacen un chuletón a la brasa y encima lo dejan medio crudo (porque no saben hacerlo al punto). Luego si hay quien le gusta mas la cantidad, aunque sea de patatas fritas precongeladas, que la calidad, la creatividad y el buen servicio, para gustos están los colores.

    Simplemente es mi opinión, no trabajo ni tengo relación con la hostelería.
  30. #28 Pues nada, a comer filete y tortilla de bacalao
  31. En trip advisor tenéis un porrón de fotos www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g680977-d877941-Reviews-Asador_Et

    No sé, a mi algunos platos me recuerdan demasiado a restaurantes modernistas, esperaba más "asado" excepcional y menos microalimentos servidos en una placa de pizarra.

    Cuidado con el empacho: media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-p/09/67/d8/81/asador-etxebarri.j
  32. #37 has inventado el metacuñadismo!
  33. #40 Después de leer los comentarios en Tripadvisor he llegado a la conclusión de que los que han perdido el norte son los jueces del certamen. La gente viene a decir que si, que está bien, pero nada fuera de lo normal salvo el precio, en el par de tickets que he visto me ha parecido carísimo para lo que ofrece. Y personalmente, las fotos que he visto de la carne me han parecido decepcionantes.

    Ojo, que no le quita mérito, al menos el tipo ha hecho una gran labor de márketing juntándose a quien se tenía que juntar, y moderneando dentro de sus posibilidades.
  34. #36 y que dure.
  35. #15 Con los 140 pavos que cuesta el menú degustación, como yo en mi casa como un marqués todo el mes.
  36. #3 menu degustación 140€, el solo hecho de que tengan menu degustación ya te tendria que poner en sobreaviso sobre el estilo de platos que deben servir, eso y que el dueño haya respondido desde Melbourne.
  37. #40 Virgen santa, ¡10 euros por un flan! Espero que al menos sea de huevo... de huevo de dodo.
  38. "...un cocinero autodidacta que antes fue leñador o electricista..."
    No saben muy bien lo que fue antes y han puesto 2 profesiones a voleo? :shit:
  39. #30 Yo he ido y comparado con otros restaurantes de alta cocina merece muchísimo la pena. Y además fui con un niño de 4 años, y nos trataron estupendamente, le hicieron un plato a medida, nos reabastecieron de folios para los dibujos...
    Evidentemente hay que tener los 140€ y querer gastárselos en comer, pero ya te digo que con hambre no te quedas y las sensaciones que te da comer allí son de autenticidad.
    Además, se agradece que los camareros se comporten como gente normal, te hagan sentir bien, y no como si estuvieras en misa.
    Me alegro de que estén en esa posición, para mí bien merecido.
  40. #48 por 140 leuros se tiene que poner el camarero a hacer dibujos con tus hijos mientras tu comes...
  41. #23 En el Mendigoikoa (un caserío reformado como hotel) yo hace mucho tiempo me solía alojar y en el restaurant se comía de puta madre. Mucho tiempo es a finales de los 90. Que uno ya tiene una edad.
  42. #21 No has estado en Etxebarri,¿verdad? Se come muy bien,materia prima excelente y un control de parrila único,pero presentado como no te gusta:tejas,pizarra,...
    Por cierto,la chuleta a 70€ el kg,que para lo buena que está,no es excesivo.
    El menú degustación son 125€ más IVA.
  43. Y por cierto,no aparece en la mierdalista "El Capricho" de Jiménez de Jamuz,considerado por "The Guardian" y la revista "Time" el mejor chuletón del mundo. Y doy fe que es el mejor que he probado,la verdad.
    Distintos tipos de carnes(buey,vaca,kobe...) y autenticidad por doquier.
    Memorable
  44. #21 ¿Sabes que es en el País Vasco donde nació esa cocina de polladas y etc no?
  45. #56 no nació en Francia...

    Nouvelle Cousine creo que no es vasco precisamente
  46. #57 Perdón, me faltó el matiz de me refería en España.
  47. El mejor restaurante del mundo está en Nueva York...

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  48. #49 por esa cantidad tendrian que darte la comida ya digerida.
  49. #46 no, de señor de murcia, el sobreprecio es para el cirujano que se lo quita.
  50. #6 Y esto lo dices en base a una calificación que hacen esos que tu dices que se les ha ido la olla :shit:
  51. #55 Normal que no te ponga mucho. Como web porno deja bastante que desear.
  52. #53 Habrá que investigar si es el origen del protocuñado también.
  53. #47 La verdad es que el artículo parece escrito por un becario borracho.
    Es una gran mentira eso de que en Atxondo haya "un solo establecimiento en el que dan de comer" ya que subiendo por Marzana a unos 800 metros del Etxebarri está el Akebaso, muy en la linea del Etxebarri y se come de puta madre. A unos 300 metros del Etxebarri está Mendigoikoa, este creo que lo abren sólo para eventos. A poco más de un kilómetro está el Etxoste, con buen menú del día menú especial a precio razonable y muy bien en carta. Por último cerca del Tope está el Makatzeta, más bien para bodas y eventos.
    En el barrio de Apata desconozco pero seguro que también se puede comer en más de un sitio. Basta que el pseudoperiodista que lo ha escrito hubiese mirado un poco en google antes de escribir mentiras.
  54. Una pregunta, mucha gente critica la alta cocina, pero al menos a la gente que le gusta, lo come.
    Mucha gente critica el arte moderno, pero al menos esta en museos y mucha gente lo admira y lo tiene en su casa.
    Pero... ¿para que coño sirve la moda "estrafalaria" como la llamo yo, es decir, modelitos que consisten en ponerte una bolsa de plástico en la cabeza y unas alas de dos metros ¿quien cojones lleva eso puesto? ¿porque en las pasarelas se admira eso si nadie se lo va a poner?
  55. #68 Ese tipo de "prendas" solo muestran tendencias. No se crean para que nadie los lleve por la calle, si no para mostrar telas, volúmenes, colores o técnicas de costura o patronaje. En última instancia pueden ser simplemente complementos para perfeccionar la imagen con la que el diseñador pretende mostrar sus creaciones. Pero incluso en los más ponibles es habitual que los clientes los encarguen con alguna modificación (menos escote, falda más corta o más larga... etc).
  56. #16 yo nací cachondo :-P
comentarios cerrados

menéame