edición general
389 meneos
1943 clics
Así abusan los grandes festivales de música al impedir a los asistentes entrar comida

Así abusan los grandes festivales de música al impedir a los asistentes entrar comida

Grandes eventos de la talla del Sónar, el Starlite, el Arenal Sound o el BBK Live ya han sido denunciados por no dejar entrar alimentos de fuera del recinto.

| etiquetas: festivales
  1. tiene casi 1 año pero es interesante.
  2. Festivales Yelmo
  3. Voto porque es cierto, pero ¿"entrar comida"? :palm:
  4. #3 Pues claro, el pollo.
  5. En un festival de esos te tratan como ganado. Si te permiten meter comida o agua ya no sería la experiencia completa
  6. #3 Creo que también se dice así :-)
  7. Cuando los festivales costaban 40 euros asumias ciertas incomodidades y que te trataran como ganado, pero ahora que han multiplicado su precio por 5 o 6 es impresentable, conmigo que no cuenten
  8. #8 Pudiendo escuchar el concierto con una calidad preciosa en una TV de 60 pulgadas pues que les den. Prefiero conciertos pequeños en pubs.
  9. #3 Esto lo he escuchado mucho en Barcelona.

    En lugar de "meter" dicen "entrar". Ya sea la comida al festival, o el coche al garaje.

    Desde mi punto de vista, cuando accedes por tu propio pie, es entrar. Cualquier cosa que lleves, la estás metiendo.
  10. Entrar comida? No sería meter comida?

    Perdón por el offtopic.

    Pd: veo que #4 y #11 ya han sacado el tema.
  11. Nunca me han prohibido entrar un bocadillo en un macro concierto y es algo que hacemos habitualmente. No por ahorrar, sino por comer algo aceptable sin hacer cola.

    Otro tema son las bebidas. Ahí si que no vas a entrar nada con tapón
  12. Es como todo, que se ha mercantilizado hasta el extremo, con un montón de empresas, contratas, subcontratas e intermediarios, que exprimen al máximo toda oportunidad de sacar dinero de donde sea.
  13. #12 Mi familia de Cáceres usa "entrar" en lugar de "meter". No sé si será en toda Extremadura.

    cc #3
  14. #3 #12 o entrar con comida.

    Esroy en de acuerdo.
  15. #7 pues no creo, que no entre no significa que no la vayan a meter :troll:
  16. #15 mi familia de Badajoz usa "meter" en el lugar que se puede "meter" y "entrar" en el lugar
    donde les invitan a "entrar".

    Si es pagando, siempre es "meter"




    :troll:
  17. #5 ¿En un festival de esos? No, en cualquier festival, incluso en el de un pueblo pequeño. Como te vean con una botella de agua, no te dejan entrar.
  18. Es completamente abusivo, lo de la comida no tiene ninguna justificación. Y la bebida por razones de seguridad... Igualmente dañará un zapato (bota) ,una hebilla o un pedrusco del suelo, que una botella de plástico...
    Han hecho de nuestro amor al arte un negocio.
    Y cuanto más de moda está la música del festival peor.
    Por contra, hay pequeños festivales de jazz, funk, blues u otras músicas menos mayoritarias que aún mantienen precios asequibles
  19. Y en el Sónar para qué necesitan comida? Les basta con botellitas de agua... Muchas. En cantidades industriales. Porque son gente supersana que solo bebe agua.
  20. Recomiendo la serie documental "Trainwreck: Woodstock '99" (Fiasco Total en español)

    No cuenta nada nuevo para los que vivimos aquella época y seguíamos las noticias de lo que pasó, pero es impresionante verlo tan bien desarrollado y con la perspectiva de los años. :professor:
  21. #18 #6 si el festival prohíbe el ingreso de comida y decides llevarla de todas formas, podrías utilizar la expresión "entrar comida (de forma ilegal)” para referirte a la acción de ingresar alimentos al festival en contra de las normas establecidas.
  22. #24 introducir, la palabra es introducir.
  23. #25 Enter the Matrix. No Introduce the Matrix.
  24. #12 #15 Ambas formas son correctas.

    "Voy a entrar"

    "Te la voy a meter"

    cc #4 #11
  25. #11 Entras con el coche al garaje. Entras con el tanque al Congreso.

    No hace falta que sea a pie.
  26. #13 Pues sin tapón, no?
  27. #21 Pero te dejan meter el bocadillo de panceta y la litrona a esos festivales que dices?
  28. #28 pero entras tú entero. Meter el coche, meter el tanque.
  29. #4 A la carpeta.
  30. Yo es que leo el artículo uly no tengo ni puta idea de lo que hablan. Creo recordar que en mi último Ortigueira dormí en la tienda de un colega -acampada por la patilla- comí salchichas crudas del día a 50 céntimos el paquete, e incluso me sobró cambio para comprar tripis en el tenderete de tripis de un punki. Lo pasamos fenomenal la verdad.
    A ver si el problema va a ser el festival, que está pensado para que turistas con panoja del resto de Europa se gasten los dineros que tú no te puedes permitir.
  31. #3 pues sí, antiguamente en el FIB te dejaban entrar comida, la he llevado en una bolsa que me ataba a la cintura con un buen bocata.
    Incluso bebidas sin tapón, éste lo llevaba escondido en un bolsillo y no había problemas.
  32. #21 Y la bebida por razones de seguridad
    En el FIB cuando empezaron a prohibir entrar bebidas luego me veía botellas de cristal en el suelo. Hay gente que se las idea de mil maneras.
  33. #22 te falta el troll :troll:
    Supongo que todos te habrán entendido.
  34. #3 Si la comida quiere entrar, que se compre su propia entrada
  35. #26 Enter the Matrix and introduce your sandwich. Easy!
    cc #25
  36. #26 También meter. O entrar con comida.
  37. #8 totalmente. Además pasan situaciones como tener ganas de beber y no de ir por las colas... Siendo hombre te apañas con las "columnas de meado" pero las odiseas de las tías para mear
  38. Los precios especulativos dentro de los espectáculos es un descarado robo porque solo hace falta que te metan la mano al bolsillo. 
  39. No es el tema del artículo directamente pero he estado echando un vistazo a carteles de festivales de hace años.

    - Viñarock 2002: 30 euros
    - Resurrection Fest 2023: 200 euros
    - Primavera Sound 2023: 350 euros.

    Y ya sé que ahora a los festivales van bandas internacionales, etc pero creo que el sueldo de la gente no se ha multiplicado por 7 o por 12 en estos años.
  40. tmb abusan de los paradistas, pq la comida no la pone el festival,la ponen los paradistas.
    Que alquila unos metros cuadrados para que monten su food truck o parada de churros por lo que vale un piso en Paseo de gracia.
    Luego los precios de la comida son los que son, asi el paradista puede recuperar la inversión.
    y el festival se justifica a poner esos precios el m2 pq no dejara pasar comida y seguro que todo dios ir a cenar a tu paradita
  41. #13 El tapón es un arma peligrosísima.
  42. Que va a ser lo próximo? que no te dejen meter droga y haya que comprarla dentro?
  43. Unos sitios donde no ir, es mejor que ir. Ningún problema.
  44. #5 en todos los festivales el público es ganado.
  45. #44 la escusa es que la botella cerrada es un objeto contundente que puedes usar para agredir con el. es muy absurda pero es lo que dicen.
  46. He estado dentro del mundo y es verdad que el promotor necesita facturar. Según que festivales con la taquilla solo cubres parte de los gastos y necesitas las barras, patrocinios y alquileres de espacios en los recintos para no ir a perdidas.
    Realmente donde se gana dinero es en las barras que si va bien ganas un buen dinero, si va mal y encima hay poca taquilla el promotor pierde mucho dinero. Se la suelen jugar con estas cosas incluso algunos que son muy grandes y están establecidos.

    Tenía un profesor que siempre me recomendaba no meterme nunca de promotor, que mejor trabajemos en producción para alguien porque basta hacer una mal para que la factura salga muy, muy cara.

    Los festivales es un mundo, hay practicas muy malas y muy buenas y no puedes controlar lo que hacen todos porque son muchos los eslabones en la cadena...
    Desde luego lo que te cobran dentro del recinto no es nada justo para el consumidor y menos aun habiendo comprado previamente la entrada pero creo que en la muchos de los casos no es tanto por avaricia si no por sacar beneficios suficientes para que compense hacer un evento así.

    Me llueven negativos seguro, pero lo he dicho basado en mi experiencia en el mundillo, si a alguien no le gusta pues que no lo lea.
  47. Un gustazo en ese sentido el Leyendas del Rock. Puedes pasar comida sin problema. La bebida lo típico de los tapones, pero también se puede pasar agua. Suele haber una fuente de agua potable además.

    Para nosotros es mucho más cómodo meter una mochila con los bocatas para la cena y dejarla en una taquilla. A la hora a la que todo el mundo está abarrotando los puestos de comida (la manía que tenemos de comer todos a la misma hora) sacamos los bocatas y a seguir viendo conciertos. ¡Ah! Y los puestos de comida siguen llenos de gente. Una cosa no quita la otra.
  48. #42 como ejemplo el viña de 2002 no creo que fuera un cartel mucho peor que los más recientes.

    pero bueno, da igual la cosa cambio muchísimo y ahora como la música mayormente vive del directo pues a hacer caja como sea.
  49. #48 al nivel de no meter champú en el equipaje de mano del avión porque... terrorismo.
  50. #13 Te llevas le botella sin tapón y unos cuantos tapones en el bolsillo.
  51. #53 Obvio. :-D Son muchos años ya de Primavera Sound. Y la botella envuelta en papel de plata como si fuese un bocadillo. Lo importante es poner cara de pardillo cuando le enseñas la bolsa.
  52. #27 Y también "te voy a meter", si la ocasión requiere interacción agresiva con terceros
  53. #21 Buah, con colocarse en un sitio previamente pactado por dentro de la valla y teniendo colegas fuera, metes cualquier cosa que quieras meter
  54. #33 En Ortigueira todo es gratis y no hay recintos cerrados, ese festival no tiene nada que ver con los festivales de los que se habla en el artículo.

    #42 Yo este año he ido al Viña, cuando se acerca la fecha vale más, pero creo que los 2 primeros meses valía 60€, que es lo que pagué yo.
    Lo veo un precio bastante ajustado, otra cosa ya es el tema precios de bebida y comida en el interior, completamente abusivo.

    Un amigo les puso una reclamación por no querernos dar agua gratis cuando a un amigo que le dio un chungo (37ºC el viernes). Al final nos la dieron.
  55. #48 Yo he visto bastantes botellones de cristal y cosas variadas volando en conciertos que son muy peligrosas como lo puede ser un botellin de agua. Otra cosa es que la gente no haga esas cosas normalmente y que lo usen para ganar mas pasta velando por nuestraseguridad. .
  56. #42 dios mío me has hecho buscar el cartel del viña de 2002 y casi lloro de la diferencia con lo que trajeron este año:
    www.todorock.com/festivales/la-historia-del-vina-rock-desde-1996-hasta
    por 30€
  57. #11 O el "ya vengo", ¿como vas a venir si ya estás aquí? y el "habían 3 personas" conjugando el complemento directo
  58. #42 Y conciertos por 100 pavos mínimo y parece que todos llenan. Yo me pregunto si todo el mundo está dejando de comer o qué coño pasa.

    PD: El viña yo lo pillé por 55 y creo que empezó en 50 y el precio más alto el último día fue 100
  59. #59 De hecho la mitad de los de este año ya estaban ahí xD
  60. #5 El Leyendas del Rock el único que conozco que deja meter agua, y también te deja meter sillas y puffs
  61. #3 Que lo diga alguien por ahí bueno, pero que lo diga un artículo... :palm: :palm: :palm:
  62. #60 En catalán o en inglés es sujeto. Los catalanes lo trasladan al castellano, comprensiblemente.
  63. #63 #5 #20 #47 En todos los festivales en los que he estado dejan meter agua sin tapón. Comida no, salvo potitos, pero lo cierto es que sólo me han mirado la mochila una vez en varios años. En WarmUp he entrado con mi café sin problema. :roll:

    Y tampoco estoy de acuerdo en que traten a la gente como ganado, aunque en los enfocados a público muy joven, como Medusa o DreamBeach, esto seguramente sea más así.
    Para las organizaciones puede que lo seamos, pero los trabajadores suelen ser muy jóvenes y muy amables.

    Dicho todo esto, me parece fatal que no te puedas llevar tu comida.
  64. #30 No sólo hay pequeños festivales con precios asequibles, los hay completamente gratuitos y abiertos (sin recinto cerrado), algunos mixtos (parte de pago, parte con entrada)...
  65. #22 Nunca he ido al Sonar, pero no me parece que sea un festival propiamente para chiquillos pastilleros, como puede ser Medusa. Sonar es vanguardista y muy especializado.
  66. #67 Si son abiertos (sin recinto cerrado) y mixtos (basta ya de campos de nabos) me apunto.
  67. #38 muy bien usado "introduce your sandwich", que significa "presentar a tu sándwich" !
    Vamos a por la patada al diccionario definitiva! La patada va a llegaaaaaaar
  68. #65 No sé catalán. No puedo evitar que me chirríe como cualquier otra falta gramatical.
  69. #70 Joder, no dejáis pasar una xD
  70. Ocurre lo mismo que en el cine. Si no se puede meter comida, tampoco se puede vender dentro. Básicamente porque lo que se achaca es tema de seguridad e higiene. Además como la actividad principal de un concierto es escuchar música, con más razón. Por supuesto, no hay ninguna excusa a través del derecho de admisión. Es decir no se puede usar el derecho de admisión para prohibir la entrada de comida y/o bebida.

    Por cierto, con el excesivo precio que tienen no pocos festivales, aún lo digo más claro. Parece que es normal que una persona tenga que pagar mitad de su salario al mes, para ver a unos cuantos artistas.

    Saludos.
  71. #8 a mi lo de ir a escuchar grupos que generalmente te venden que son de izquierdas y para eso meterse en lugares que funcionan como regímenes policiales donde la seguridad marca sus propias leyes nunca acabo de convercerme :shit:
  72. #66 Que va. Yo he estado en muchos festivales, e incluso acreditado como fotógrafo, y aún así te hacen abrir la mochila, y como te vean una botella de agua, te hacen tirarla. Y da igual lo jóvenes que sean.

    Créeme que en los festivales hay un chupapollismo bastante intenso, y los trabajadores que hay allí son lo más arrastrado que existe, desde los porteros hasta los camareros. No te imaginas lo bien que se arrastran por 30€ que le pagan por una noche entera. Este mundo da asco por absolutamente todos lados. Y cuanto más lo conoces, más asco te da.
  73. #72 Te haré amigo y así quien tiene un amigo tiene un tesoro!!
  74. #75 No sé, yo he visto un poco de todo pero la mochila no me la han mirado casi nunca. Hace poco y por primera vez vi la entrada de un festival petada de guardia civil, con sus ametralladoras y todo eso, y perros oliscando por drogas. De hecho yo meto hasta los tapones (escondidos, claro).
comentarios cerrados

menéame