edición general
342 meneos
14236 clics
Así se cobraba con tarjeta de crédito en los 80

Así se cobraba con tarjeta de crédito en los 80

¿Alguna vez te has preguntado por qué las tarjetas de crédito llevan el número y el nombre del titular en relieve? Es cierto que ya hay muchas que no, pero en su día era un requisito indispensable. Y es que aunque los nacidos a fines de los 80 no lo hemos llegado a conocer, hubo una época en la que cobrar con tarjeta no se parecía en nada a lo que se hace hoy.

| etiquetas: tarjeta , crédito , años , 80
205 137 1 K 611 mnm
205 137 1 K 611 mnm
  1. Ains, las bacalaeras :_)
  2. Yo vi una de esas en Canadá hace casi 4 años. No me pasaba la tarjeta por el lector por problemas en la banda (lo normal, vamos) y sacaron un bicho de esos para cobrarme "a la antigua usanza". Mi cara debió ser épica porque nunca había visto dicho aparato para cobrarme con tarjeta (tengo 23 años).
  3. En el ambulatorio, para las recetas medicas y los volantes se sigue usando (al menos en el País Vasco)
  4. Todos los restaurantes decentes tienen bacaladeras todavía para cuando falla el TPV. En las autopistas, dentro del aparato grande lector de tarjetas, hay un carboncillo (yo lo ví atado a un cordel :-D) y papeles, y cuando falla la banda magnética, viene el operario de turno, estampa los números en uno de los papeles, y te deja pasar.
  5. #5 No se de donde eres, pero aquí en Cataluña cuando falla la banda magnética, viene el operario de turno, saca un teclado tactil y te te cobra al acto. Abertis pone muchas facilidades.
  6. Se siguen utilizando hoy dia en muchos hoteles cuando falla el tpv
  7. #6 me pasó en la AP7 en Valencia
  8. #4 En mi ambulatorio me imprimen las recetas.
    Y es de Osakidetza.
  9. En el Sergas las utilizaban hasta hace poco (ahora generalmente ya te cargan la receta en la tarjeta sanitaria).
  10. Me siento viejuno.
  11. ¿Tarjeta de crédito? No, gracias...

    En el caso de la gente responsable deberá ser una tarjeta de débito.
  12. #12 La idea es la misma, en cualquier caso :-)
  13. #4 Que envidia. Veo que vas poco al médico...
  14. En un taxi en UK hace nada me cobraron así.
  15. A principios del 2000 cobraban así aun por toda Alemania, incluso en hoteles y restaurantes.
  16. En alguna película antigua se observan procedimientos que hoy nos ponen los pelos de punta. En el caso de un yanqui en París, de vacaciones, en el primer tercio del siglo XX, le envían dinero por Western Union y solo tiene que ir a la oficina, decir que le han enviado XX dólares y firmar un recibo. Ni identificación, ni comprobación ni nada. No sé si por ser una película (y no romper el ritmo) o por ser así.

    También recuerdo que en un curso de claves y encriptación para pagos por Internet, el ponente nos comentaba que tal y como estaban diseñadas las tarjetas de crédito en el mundo anglosajón, gran parte de la seguridad recaía en la honestidad de los usuarios. Al expandirse por Europa y, sobre todo, por el sur, tuvieron que cambiar muchos elementos de seguridad.

    #6 Es que en Cataluña siempre fuisteis muy avanzados en el tema de cobros ;)
  17. Joder que poco mundo tienen algunos, el año pasado en México me cobraron con una de esas.
  18. Anda!, en mi curro hay una "por si acaso"
  19. #19 Qué sobrado te salió el comentario.
  20. #12 mientras se pague mes a mes, no hay problema alguno con la de débito, de hecho algunas veces es hasta aconsejable, por los descuentos en gasolina y similares.
  21. Las aseguradoras siguen haciéndolo así, al menos en mi pueblo con la tarjeta de Adeslas o Asisa te pasan el cacharro ese y un papel
  22. #4 Aquí en Aragón hace años que tenemos todo informatizado :-S
  23. #17 Pues yo pago con tarjeta mucho más rápido que con efectivo. El cajero me dice el precio, yo meto la tarjeta en la maquina, meto el pin y me piro.

    Con efectivo tengo que buscar el dinero, ver si tengo suelto, o si tengo que pagar con billetes, el cajero tiene que darme la vuelta, y si no tiene suelto debe pedirle a su compañero de la caja de al lado que le cambie... Y después, tengo que meter ese dinero de la vuelta en mi cartera, billetes por un lado, monedas por otro...
  24. a mi me cobraron asi en 2004 en Tokyo.
  25. #26 A mi en 2007 en Tokyo, centro tecnológico mundial, me cobraron una vez exactamente así. Fue en un autobus en un viaje concertado y sin tener posibilidad de conexión a red de datos no hay otra forma. Así que no es un método tan 'viejo' ni obsoleto :-)
  26. A mi me cobraron así este verano en un restaurante de Marrakech
  27. En un avión de ryanair me quisieron cobrar así el verano pasado, y no pude pagar con tarjeta. Este año ya les vi el aparatito de meter el pin...
  28. #12 «En el caso de la gente responsable deberá ser una tarjeta de débito.»

    Yo diría lo contrario: es la gente irresponsable la que debe necesariamente usar una tarjeta de débito.
  29. #12 yo tengo dos de crédito y nunca e hecho algo no responsable con ellas como fundirlas a puro préstamo.
  30. Me imagino que era una modernez en su época, y en poder de muy poquitos, porque la desconfianza hacia las tarjetas sigue estando vigente a día de hoy en muchas personas, y hace 30 años debía pensarse que era cosa de brujas.

    Por lo que algunos de vosotros decís, se sigue utilizando el modelito en algunos casos, pues no estará tan desfasada y quizás no hayan cambiado tanto respecto de las que ahora llevamos en el tarjetero.
  31. ¿Os acordáis cuando los bancos daban tarjeta de crédito? je, je
  32. Y lo inseguro que era. Había gente que escarbaba en las basuras de restaurantes y comercios para sacar los carboncillos que se usaban en esos cacharros y sacar los datos de la tarjeta

    Creo que fue por eso que la AmEx se sacó el código de seguridad numérico de cuatro cifras que no estaba en relieve.
  33. #34 a mi me la han dado, ¿la gracia donde está que no la encuentro?
  34. Acá en Argentina, hasta hará unos 15 años, esa maquinita era moneda corriente.
  35. Buff, hace ya 30 años de los 80...
  36. El otro día estuve viendo una película ochentera, y entre otras muchísimas cosas me llamó la atención una escena donde cobraban con tarjeta por esto mismo.
    Yo sí lo he conocido. Pero son de esas cosas de las que no te das cuenta de que ya no se hacen así (como lo de los teléfonos con marcador de disco). Es una sensación extraña cuando las vuelves a ver :-)
  37. Que cantidad de directrices subjetivas había por aquel entonces
  38. A mí me cobrarán así dentro de dos o tres años en algún país exótico.

    Ahora en serio, en 2002 trabajé en un banco y recuerdo haber utilizado el cacharro ese unas cuantas veces. Creo recordar que no dependía de que cayera la red, sino de algunos tipos especiales de tarjeta.
  39. ¿En los 80? Yo hace un par de años pagué en Praga con tarjeta y usaban este sistema.
  40. Joder, yo tengo 30 años y si llego a un sitio y me ponen la tarjeta en una cosa de estas, le pasan el rodillo y me dan un recibo me quedo loco y salgo corriendo con mi tarjeta creyendo que me la han duplicado.
  41. No os lo creeréis, pero en algunos aviones se siguen usando.
  42. yo en 2003 en nueva orleans tambien casi pago con ese metodo... pero mi tarjeta era de debito y no tenia relieve... asi que no pudo ser, pero mi cara cuando saco eso fue epica... al final me tuvieron que dejar la pasta para comprar lo que queria....
  43. yo tengo 35 tacos y no he visto esa mierda en mi vida. estoy con #43
  44. Estos cacharros se siguen utilizando en españa a dia de hoy, por el mero hecho de que el comercio si acepta pagos con tarjeta debe pagar cada mes el alquiler del datáfono y una comisión por cada transacción al banco al que pertenece el datáfono; algunos comercios han optado por reducir costes y eliminar el datáfono, utilizan la bacaladera y apuntan en el papel del cobro el DNI del cliente y al dia siguiente van al banco a entregar los recibos para no pagar ningún tipo de comisión. Sobretodo ocurre en los comercios en los que hay muy pocos pagos con tarjeta y no les vale la pena alquilar el datáfono.
  45. #27 Cuando no hay conexión de datos los TPV pueden funcionar en modo offline y actualizar las transacciones cuando vuelva a existir conexión, no hace falta hacerlas a mano para nada. Al menos por estas tierras, así que supongo que en Japón también podrán.
  46. Tan viejo soy? joer, en los 90 tambien habian muchos, no me parece tan antigua.
  47. A los que nunca os han cobrado así.. (a mi hace unos pocos años en un superchulo centro comercial en Miami, la tarjeta no pasaba porque estaba demasiado rayada la banda magnética) es que no habéis visto suficiente mundo, está claro.
  48. #49, A mi me cobraron así por el 2005 ó 2006, en España.
  49. #4 Doy fe, aqui en La Rioja tambien lo he visto
  50. Yo esto lo vi en Praga hace 3 años. Me quedé a cuadros.
  51. También se puede cobrar haciendo una VAD. Pero necesitas que el cliente te firme un formulario para que quede constancia de que acepta la transacción.
  52. En todas las gasolineras están obligados a tener bacaladera, las del grupo repsol para la solred. Incluso hay boletas específicas para varias operaciones, así como para la travel.
  53. #43 #46 Pues yo tengo 30 también, y ya decía antes que sí lo había visto. Obviamente no porque yo lo haya utilizado. Pero sí lo he llegado a ver.
  54. #18 Debía ser licencia artística, porque hace poco recogí dinero en Western Union y pedían el DNI y un código de identificación que te tiene que dar la persona que envía el dinero.

    #27 Es que Japón el tema tarjeta de crédito... no se ahora, pero hasta hace poco muchos de los cajeros automáticos tenían horario de apertura y no podías sacar pasta más tarde de las 5 de la tarde.
  55. Hace 30 años? A mi en 2002 me lo hicieron así en una tienda que se les había caído el sistema informático, y en 2010 en unas vacaciones en Grecia, el hotel lo pague así porque no tenían internet ni datafono.

    En España en la primera mitad de los 90 también se pagaba así en el corte ingles

    Vamos, yo nací en el 83 y lo he visto bastantes veces. Tampoco me tenéis que hacer sentir como un abuelo jajajaja
  56. #1 sorry te di negativo sin querer.. Cosas de las pantallas táctiles.
  57. #12 Las tarjetas de crédito son para gente responsable. Para los irresponsables son un peligro.

    Y las tarjetas de débito no permiten hacer pagos sin saldo, por eso no tienen los números en relieve (ya que nunca se podría usar una bacaladera con una tarjeta de débito)
  58. a mi me cobraron así en un establecimiento de ciudad real hace cosa de 10 años. y me sorprendió muchísimo.
  59. de esos manejaba yo cuando trabajaba en un banco..han cambiado mucho las cosas, y metian cada gol con tarjetas robadas que no veas..
  60. Jo, que viejo soy...
  61. Estos cacharros se siguen usando hoy dia. En establecimiento dedicados a articulos de lujo, coches de lujo, joyas, ropa, ... etc es muy normal por ejemplo pagar un factura de 100.000 euros en varios recibos hechos con estos cacharros, cada recibo con fecha de cobro diferente para irse cargando gradualmete en la tarjeta.
  62. #66 Yo la he usado en Mauritania hace menos de un anyo. Y en taxi's en Polonia, ... AUn se usan y por eso aun se hacen en relieve las de credito y sin las de debito.
  63. Yo soy del 85 y recuerdo a mi madre usarla en Hipercor. Recuerdo que alli, al final de todas las cajas (donde caen los productos para que los metas en bolsas), habia una maquinita de esas. Y yo jugaba con ellas :-D
  64. #4 En osakidetza ya va todo via receta electronica, aunque siguen teniendo las bacaladeras para cuando falla el PC o la impresora y las tienen que hacer a mano!
  65. Esto se sigue usando hoy en día con las tarjetas sanitarias de los seguros privados...
  66. #26 Y a mí me cobraron así varias veces en EE.UU. en 2005. De hecho, la de débito que llevaba que es la que pretendía utilizar no valía en muchos sitios porque no tenía el relieve (incluso una vez un cajero me miró con cara de "what the hell is this?" al cogerla y ver que no tenía)
  67. #62 Mi VISA de débito me da hasta 300 € sin saldo.

    Por cierto, no hace ni un año me cobraron con un cacharro de esos en un vuelo a Londres.
  68. Hasta hace un año los asegurado de Adeslas (Ahora SegurCaixa) cuando íbamos al médico nos pasaban la tarjeta con uno de estos cacharros, en unos papeles especiales de la compañía. El sistema era el mismo. Eso si, hace un año 'reformaron' todo el sistema y les instalaron unos bonitos lectores de tarjeta USB.
  69. #72 Si te da 300 € de crédito, es una tarjeta de crédito, por definición. Otra cosa es que no aplace pagos.
  70. #13, #22, #31, #32, #62, La argumentación en #12, reside en que una persona responsable no tendrá que hacer uso de una tarjeta de crédito. Pagará con el saldo positivo que tiene en cuenta sin necesidad de endeudarse.
  71. #74 Mmm no. Es una tarjeta de débito y luego está la VISA Oro, con el mismo banco, que es de crédito.
  72. #75 pagar con tarjeta de crédito no es sinónimo de endeudarse. Yo tengo una en la que me hacen un 5% de descuento en gasolina y se paga a final de mes con lo que cada mes quedo "limpio". Ademas no me cobran ningún mantenimiento.
  73. #75 ¿y? Puedes tener tarjeta de crédito y saldo positivo en tu cuenta. A mi me resulta muy cómodo el pago a fin de mes (obviamente sin intereses) para controlar mis gastos.

    Además, pueden tener otras ventajas, como apunta #77, o poder pagar sin conexión con tu banco, fuera de tu país con tarjetas de débito puedes tener problemas.

    #76 Te la venden como débito pero si te dan 300 euros sin saldo, te están dando ese crédito. ¿O de dónde salen si no esos 300€?
  74. #14 La verdad es que mucho no voy pero hace dos años si había (al menos en mi ambulatorio) xD
  75. #77, #78, Se trata de no especular y vivir a base de descuentos y prebendas, si no tenéis ni idea de como funciona una tarjeta de crédito no escribáis sandeces. Y no, en el extranjero no se tienen problemas con las tarjetas de débito, eso es erróneo, como mucho puedes tener algún problema esporádico con las pasarelas de pago.

    /cc #75.
  76. Yo tengo una muy parecida actualmente , tengo un pequeño negocio y la gente paga muy poco con tarjeta , el problema esta que por tener un aparato moderno me cobran y más por que vendo poco con tarjeta asi que cuando me dicen ¿ te puedo pagar con tarjeta? les enseño la bacalaera y se asustan y van al cajero. Cosa que me viene bien por que encima tengo que llamar a un 902 para comprobar que la tarjeta tiene saldo y autorización y tardo un siglo
    Aparte tengo que ir al banco al día siguiente a mostrar el recibo para que me lo paguen .....
  77. #78 Te vuelvo a insistir que es débito. Los 300 € son por tener domiciliada la nómina. No me venden nada, está muy clarito en las condiciones, la naranja débito, la dorada crédito.
  78. #80 Suerte que has venido a explicarnos el funcionamiento de la tarjeta de crédito. Y yo sin saber que comprar la gasolina un 5% más barata con tarjeta me convertía en un malvado especulador al servicio del capital. Suerte que nos has iluminado con tu excelsa sabiduría. También pensaba que tener un problema con la pasarela de pago era tener un problema, lamento haberme equivocado.

    De todas formas, sigo sin ver el problema en pagar las compras realizadas al final de mes en lugar de en el acto ¿podrías iluminarme? por no seguir diciendo sandeces
  79. #82 No digo que no sea una tarjeta de débito (como llaman a las tarjetas de cargo instantáneo en cuenta). Pero si te dan 300 € de crédito... sean por lo que sea, crédito es.

    Y no tienen por qué venderte nada para darte una tarjeta de crédito, muchos bancos la dan gratuitamente por tener domiciliada la nómina. La diferencia es la forma de pago, una se pasa inmediatamente a tu cuenta, la otra tiene el pago aplazado.

    Edit. Me parece que lo tienes es una tarjeta de débito y la posibilidad de descubiertos en cuenta de hasta 300€, que no es lo mismo... aunque puede ser más peligrosos, los intereses que cobran por descubiertos y pagos aplazados rondan la usura en la mayor parte de los casos.
  80. A mi me sacaron la bacaladera en el primer viaje a Japon, en Nara, hara 4 años :-)
  81. Lo mejor de aquellos años: eras tu quien solicitabas la tarjeta al banco (no te la ofrecían) y no te cobraban comisión (sólo le cobraban al establecimiento)
  82. #75 Cuando dije "la idea es la misma" me refería a que la tarjeta es igual "por fuera" sea de crédito o débito. En lo esencial, estoy de acuerdo con el comentario de #12 (aunque creo que ha meado fuera del tiesto en esta noticia, pero bueno...).
comentarios cerrados

menéame