edición general
968 meneos
4903 clics
Así es la cruel vida de los cerdos en una granja de El Pozo, la más contaminante de España

Así es la cruel vida de los cerdos en una granja de El Pozo, la más contaminante de España

Abandono, animales muertos, suciedad… son algunas de las condiciones que un equipo de investigación de Greenpeace ha encontrado al acceder al interior de una de las mayores explotaciones de ganadería industrial de España: la macrogranja de cerdos que Cefusa (del Grupo Fuertes, matriz de El Pozo)

| etiquetas: el pozo , granja , cerdos
Comentarios destacados:                          
#3 Por eso tenemos que replantearnos el consumo de carne.

No es que tengamos que ser todos veganos, pero sí nos debería preocupar de donde viene la carne o el embutido que compramos. No sé puede tener a seres vivos como si fueran basura.
«12
  1. Y otra tanda de publicidad por parte de El Pozo para intentar lavar su imagen... Que no cuela, vamos.
    Por mi parte no han visto un céntimo hace años ya. Ahí es donde tenemos la sartén por el mango, porque si esperamos que desde la política hagan algo, mal vamos.
  2. Por eso tenemos que replantearnos el consumo de carne.

    No es que tengamos que ser todos veganos, pero sí nos debería preocupar de donde viene la carne o el embutido que compramos. No sé puede tener a seres vivos como si fueran basura.
  3. #2 A ver a cuantos humoristas cogen para tapar esto
  4. Hostiassss, yo pensando que ya estaban en prisión desde aquél Salvados. Gentuza y delincuentes protegidos. Se sabe el número de Sala protectora…? :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: Venga que no os oigo.
  5. #4 los de los humoristas son los de campofrio, empezaron con eso cuando se les quemo la fábrica.

    No tengo claro en qué condiciones tienen los bichos, pero amassn mucha mejor reputación que los de el pozo.
  6. #2 Sacarán otro anuncio viral sobre lo españoles y campechanos que son.
  7. #1 hacen honor a su nombre
  8. #9 un pozo de mierda.
  9. #6 Toda la razón. Me he equivocado con la marca de embutidos malos.
  10. #2 La verdad no vivo en España y en mi casa prácticamente siempre se ha comprado embutido artesanal, nada de marcas comerciales de estas del supermercado. Pero es que a día de hoy y con todo lo que ya salió, quien compre de esta marca es que directamente es un guarro. Yo después de ver las imágenes de aquella investigación de hace unos años ya directamente no vuelvo a comprar jamás esa marca.
  11. #12 Cuidado con ese tema, porque muchas veces las carnicerías del "pueblo" hacen sus propios embutidos, pero la carne suministrada proviene de éstas compañías. En Murcia, el pozo sirve a muchas carnicerías de la zona.
  12. Espero que llegue pronto el día en que el estado racione el consumo de carne. Ya que somos tan gilipollas e infantiles tendrá que venir papa estado a ponernos límites.
    No entiendo cómo quien tenga hijos no puede ser poco más que vegano porque los niños de hoy son los que con suerte sean refugiados climáticos mañana. Con suerte.
  13. Vemos en las películas aliens que hacen lo que nosotros con los animales que comemos y los vemos como seres abominables, terroríficos, que merecen ser exterminados.
  14. El 90% ni se acordará ya.
  15. Ahí, todos rajando sin tener ni pi, cuuuuuuuuuñaaaaaaaó!
  16. Ser vegetariano es un síntoma de apertura de consciencia. Consciencia por el medio ambiente, la propia salud y por la vida de los animales. 3 razones cada vez mas obvias. Y sin embargo en España se come carne dos veces por dia y la mayoria ni se lo plantea. Ignorancia? Egoismo? Inercia social?
  17. #9 Sí, hacen honor al nombre: “EL POZO”. Allí los han condenado a los pobres. Hijosdeputa, así hay que ser para tratar así a esos animales (que, además, son súper inteligentes, y, para nada, sucios como nos quieren hacer creer con los tópicos). Parece el título de una película de horror, pero es en la vida real. Gentuza.
  18. #15 buena analogia!
  19. #14 acabara pasando como con el tabaco. Cuando regulen su publicidad. Mientras tanto: coma carne, comar carne, coma carne. Y la gente come.
  20. #3 eso es tomar consciencia!
  21. #17 Ilúminanos con tu excelsa sabiduría que te hace no ser un cuñao (aunque sí te haga poner estos comentarios tan burdos).
  22. #3. O pasar de las "macro-granjas" a pequeñas granjas tradicionales organizadas como cooperativas en las que se cuide a los animales como merecen, incluidos los animales destinados al consumo.
    (CC #15)
  23. #3 Las plantas también son seres vivos.
  24. #18 Comer carne en una dieta equilibrada es completamente sano, además de natural ya que somos omnívoros. Ser vegano y comer solo manzanas es malo para la salud. Tanto para dieta vegana como no vengan es tenerla equilibrada. Y por otro lado eso de dos veces por día no es normal comerse un chuletón para comer y cenar todos los días...
  25. #22 Cuando tienes dinero suficiente, es fácil tomar consciencia. Mientras tienes lo justo para sobrevivir, compras la marca más barata del mercado y dejas la consciencia a un lado.

    A ver si te crees tú, que no prefiero un 5 Jotas de un certo cuidado en semilibertad y alimentado de bellotas a unas lonchas de jamón serrano envasadas al vacío que no saben ni a jamón. (Qué leches, de hecho, no compro ni jamón, es caro.)
  26. #24 Lo cuál elevaría su precio y haría la carne inaccesible al grueso de la población, pero eso siempre se os olvida comentarlo.
  27. #14 Bueno, técnicamente lo mejor que puedes hacer por el medio ambiente es directamente NO TENER HIJOS así que...
  28. #29 efectivamente, pero si los tienes, y los quieres, deberías tratar de minimizar el.pwdazo mojón que se van a comer.
  29. #22 conciencia
  30. #24 Eso no es posible si no reducimos el consumo.
  31. Pues, ciñéndome al artículo, sensacionalista a tope.

    La foto de los lechones dormidos apiñados: si, duermen apiñados en las zonas de cría. Les encanta. La semana pasada los estaba viendo en libertad en la sierra y se meten todos en tropel, unos encima de otros, bajo los comederos o un rincón. Solo están dormidos, nada más.

    La foto de los lechones "muertos": ¿de verdad? una foto de literalmente 7 lechones en una granja que tiene (dicen) 651.000 lechones anuales. Eso es casi 1800 lechones naciendo todos los días del año. Puede que ni muertos estén, que acaban de nacer en las virutas de papel y están sin limpiar todavía. Igual esperan que venga un señor con bata blanca a sacarlos uno a uno en plan dinosaurios del huevo en Parque Jurásico. ¿Que están muertos? Vale, ¿de dónde es la foto realmente? ¿de la zona en la que los han desechado tras hacer la criba de los recién paridos, por ejemplo? Insisto, fuera de contexto totalmente. Repito: 1.800 lechones todos los días.

    ¿Infestado de roedores?: ¿en serio? Sin fotos ni nada, se afirma y ahí queda. Temas como campañas de desratización y desinsectación a la que estén obligados, la granja más grande se las puede saltar y nadie se entera, claro. Y que se arriesguen a perder milles o millones de euros en producción le parece totalmente normal a todos los que se lo creen ¿verdad? Porque estos tíos son tontos. Mira que para entrar en las granjas te tienes que vestir de papel, ponerte calzos, no puedes entrar si has estado en otra granja varias semanas antes, te hacen tropecientas preguntas... pero luego los dejan pudrirse vivos y que haya miles de ratas por medio... claro que si, venga.

    Creo que confundimos términos: Que la producción industrial de más de medio millón de cerdos para carne al año sea contaminante, ya sólo en purines generados, vale. No es algo que vaya a discutir aquí y ahora. ¿Nos podemos meter en la cabeza que es una explotación pensada para ganar dinero y que dejar que se te mueran animales por enfermedad y miseria acumulada te baja los márgenes de beneficio? Vale que no los tienen con música clásica, pero tampoco lo que intentan hacer ver. Que son cerdos: paren solos, cagan mucho y se frotan contra las paredes continuamente por lo que consiguen dejar una costra de purín reseco y barro pegada que ni con agua a presión hirviendo sale fácilmente. Parece un crimen contra la humanidad no asistir los partos individualmente, que son cerdos, no terneras.

    Así que, obviando el tema de que son animales y luego los matan para comer, el tema es la contaminación que pueda producir, no las condiciones de vida de los lechones, que no son ni de lejos lo que intentan hacer ver.

    Sensacionalista.
  32. #25 Por favor, hazle un favor a tu propia inteligencia y no uses esa falacia.
    Las plantas no tienen sistema nervioso central, no sienten nada.
    Y no me vengas ahora con artículos que dicen que las plantas sufren estrés o se comunican, porque nada de eso tiene que ver el dolor.
    Es grave tener que explicar esto hoy en día...
  33. Qué puto asco, mira que sólo compro jamón de vez en cuando para el bocata del crío de la mañana, pero me planteo dejar de comprarlo al 100%.
  34. #32. Pues es lo deseable, si para ello debemos reducir el consumo de carne no veo tanto problema.

    #28. A lo mejor parte del problema ha sido precisamente una carne demasiado barata. Si alguien quiere disfrutar de un buen filete que al menos haya financiado en parte una buena vida para esos animales. La alternativa visto lo visto es inaceptable.
    (CC #24)
  35. #15 Los vemos así porque atacan y comen a humanos no porque se coman a otros seres, algo totalmente natural que pasa en todo el reino animal.
  36. #27 comer vegano es más barato. El tema económico no es una escusa válida.
  37. Hace tiempo que huyo de nada que tenga que ver con El Pozo , la verdad
  38. #26 Ser vegano y comer solo manzanas es malo para la salud.

    Entiendo que te pagan por decir gilipolleces, pero mi duda es: Por mensaje o por palabra? Porque si es por palabra tienes un gran porvenir.
  39. #25 siempre tiene que salir el iluminado esta cuñadada. No falla.
  40. #3 Ya estamos consumiendo mucha menos carne, pero viendo el trato a los animales, el consumo de agua y la contaminación de la capa freática que produce al abonar con sus purines y excrementos.. La industria cárnica en pocos años va a caer en picado.
  41. ELIMINADO: Comentario duplicado.
  42. #26 y tener una dieta omnívora y solo comer fuet también. Menudo argumento más pobre el tuyo.

    Y por cierto, afirmar que algo es bueno solo por el hecho que "es natural" es una falacia, llamada falacia de apelación a la naturaleza.
  43. #3 Pues la que se lio cuando se planteó fue pequeña.. Bueno realmente la que liaron los de la caverna.

    Se puede reducir el consumo de carne de forma individual y tener un gran impacto general sin que sea una gran renuncia.
    Yo llevo mucho tiempo haciéndolo. Hay temporadas que como un poco más y temporadas que como muy poca. Una vez que das el paso, te sorprende cómo tomába como algo normal el comer carne todos los dias.

    Si alguien se está planteando empezar a reducir el consumo, lo recomiendo encarecidamente. Al principio es un poco complicado encontrar sustitutos, pero no es cuestión de sustituir, sino de encontrar lo que te gusta. Por ejemplo yo ya rara, vez hago los guisos con carne. Ahora siempre con verduras, y especias. (Que no quita, que si te apetece un cocido un día, pues te lo comas)
  44. #3 El problema del maltrato animal es el menor de los problemas que tenemos los seres humanos. Hasta que no caigamos en la cuenta del coste oculto en agua y en huella de carbono que tiene comer un filete nos seguiremos preocupando esporádicamente por la foto o el artículo que afea la conciencia y se pasa al rato. Es un trasfondo de contaminación y supervivencia para países en situación de pobreza.
  45. #31 consciencia
  46. #28 y haría la carne inaccesible al grueso de la población

    Un problema monumental. Por favor, que a nadie se le ocurra comer legumbres!

    Y vale que Juan Anselmo tenga un problema importante de sobrepeso pero no es de recibo llamarle el "grueso de la población".
  47. Fijate que hay granjas de cerdos en Cataluña, y justo, los de Catalunyaexpress, tienen que hacer el reportaje de una de Murcia. Que casualidades de la vida, su dueño se declara español y de derechas.
    Podían hacer un reportaje de Casa Tarradellas a ver cómo viven de felices sus cerdos.
  48. #1 efectivamente. Es la noticia semanal que prueba que devorar animales es un puto asco insalubre e insosteible, además de profundamente cruel. Pero bueno, el personal a lo suyo, que hacer bromazos con vegetarianos/veganos es más fácil y está socialmente más aceptado, especialmente en círculos cuñadazos y derechones.
  49. #27 También es la manía de ir al super. La mayoría de las veces es más barato ir a una tienda y que te corten el bistec ellos, pero a muchos les da palo.
  50. #50 esta noticia no prueba que devorar animales es un puto asco insalubre e insosteible, además de profundamente cruel.

    Esta noticia si prueba que las autoridades no está haciendo suficiente para hacer cumplir la ley o que esta es insuficiente y asegurarse el bienestar de los animales destinados al consumo humano antes de ser, ahora sí, devorados. Al fin y al cabo estamos hablando de la más contaminante, eso significa que cualquier otra granja es mejor que esta. No te ha gustado esa conclusión?

    Hay muchas formas de proteger a los animales que nos comemos pero la falta de lógica y las falacias no son el camino. Ser vegano no te da la victoria cultural.
  51. #52 Tu tatarabuelo hace un par de siglos: Esta noticia sí prueba que las autoridades no están haciendo suficiente para hacer cumplir la ley y asegurarse el bienestar de los esclavos. Hay muchas formas de proteger a los esclavos que explotamos, pero la falta de lógica y las falacias no son el camino. Ser antiesclavista no te da la victoria cultural.
  52. #44 La parte donde digo equilibrada nada más empezar te la saltas ?.
  53. #40 Ser vegano no es ser automáticamente saludable. Se puede ser vegano y tener una mala dieta falta de nutrientes básicos.
  54. #53 Fuck the logic to own the libtards once again.
  55. #40 Nos empeñamos en descalificar al que no piensa como nosotros en lugar de ofrecer buenos razonamientos y animar a llevar una conversación crítica con argumentos sólidos. Así nos va..
  56. #55 me estás diciendo que comer solo oreos (son veganas) no es una dieta saludable? No me digas..

    (Estaría bien dejar de decir obviedades)
  57. #49 ¿Eso hace que el reportaje tenga menos validez acaso?
    Si tanto te interesa denunciar a las industrias catalanas (que probablemente hagan lo mismo) tienes libertad de coger la cámara ahora mismo e ir...
  58. #38 Desde luego que no. Donde se ponga un buen potaje de garbanzos con acelgas.. y te haces una ollla con 4 perras.
  59. #55 comer solo manzanas fijo q no es saludable, pero eso no es ser vegano
  60. #34 Solo por curiosidad, ¿qué tipo de falacia es? No sabría clasificarla, a ver si me echas una mano.
  61. #38 Comer vegano es mucho más barato (una cacerola de legumbres vale 4 perras y tienes para días) y por supuesto es ético, y no, no hay carencia de nutrientes si llevas una dieta equilibrada, lo único que hay que suplementar es la B12.
    Mi mujer es vegana desde hace unos años y mi padre vegetariano desde 45. Yo soy omnívoro pero más del 90% de mi dieta es vegetal, carne como solo cuando salgo de casa (socialmente) e incluso eso, cada vez menos. Como dice mi pareja, si solo lo haces por paladar y no por necesidad, a sabiendas de las barbaridades que les hacemos a los animales, no eres coherente.
    No soy un talibán de la carne, pero está claro que el negocio debe cambiar, debe desaparecer la ganadería intensiva, los animales deben vivir en buenas condiciones y que vuelva el trabajo a los pueblos, donde están los ganaderos. Para los que digan que la carne valdría mucho más yo solo digo que claro que sería más cara, pero no hay que comer carne a diario, nos hemos malacostumbrado a hacerlo, y no es ni necesario, ni ético, ni sostenible (y probablemente ni saludable).

    #3 Completamente de acuerdo.
  62. #61 Y que es ? Vegano es el que no consume nada de origen animal. Ahora resulta que vegano es solo el que no consume animales y lo hace de una forma equilibrada, sino es otra cosa....
  63. #25 eso es, comamos piedras para no hacer daño a nadie.
  64. #62 come aire, ahi no hay falacias
  65. #55 o fumar. conocere pocos veganos k fuman como carretas
  66. #51 Yo tengo un mercado y un supermercado junto a mi casa. Mucho más barato el súper. Menos calidad, pero más barato.
  67. Cada vez tengo más claro que debemos reducir el consumo de carne a un par de veces por semana…. Como mínimo de carnes rojas.
  68. #63 100% de acuerdo contigo. Y yo también baso mi dieta al 90% en vegetales, el otro 5% en pescados (conserva, frescos, etc), y solo como carne fuera de casa o algún antojo esporádico, pero siempre intento que de calidad. Por ejemplo el otro día tenía antojo de salchichón y me compré un blister ecológico que venía de no sé donde certificado que me costo a 25 céntimos la raja {0x1f602}. Pero aparte de saberme a gloria porque lo como muy poco, al menos no contribuí a este tipo de cosas. Creo que a esto se le llama flexitarianismo, o vegetariano pragmático. No lo tengo claro.
  69. #34 ¿Y que tiene de especial el sistema nervioso central?
    ¿Por que discriminar a seres vivos que no lo tienen?

    Algunos comemos animales y no queremos dejarnos medio sueldo para comernos un filete.

    Bienvenidos a la cadena trófica.
  70. #58 Mi comentario viene a raiz de "Consciencia por el medio ambiente, la propia salud" y no, ser vegano no es tener automaticamente una dieta saludable. Y ser onmivoro no quiere decir para nada tener una dieta no saludable.
  71. #59 Sí, hace que tenga menos validez porque es evidente que hay otros condicionantes políticos, además de la denuncia por maltrato animal.
  72. #68 lo de los mercados en grandes ciudades sobre todo, ya es otra cosa. Se han convertido en lugares gourmet.

    Yo hablo más de la típica tienda de barrio
  73. #71 #34
    Y las cucarachas y mosquitos ? Ellos sienten algo ?

    Es por saber si puedo usar insecticida.
  74. #69 el cerdo no es carne roja
  75. #74 Es un barrio.
  76. Pero lo importante es conseguir una licencia para tener mascota.
  77. Segun la teoría de la información, a los genes, que son los que transmiten la información y la vida a las siguientes generaciones, si el animal que utilizan como carcasa está en libertad expuestos a los riesgos o protegido en un recinto, la segunda opción les da más ventajas, sus valores morales son mas pragmáticos
  78. #53 Si alguien cree que el esclavismo es algo correcto y que no es moralmente reprochable, esa afirmación que has puesto como ejemplo es perfectamente coherente. Yo y la imensa mayoría de personas no creemos que el esclavismo sea algo tolerable, por eso tal afirmación nos resulta absurda, no es una cuestion de legislar mejor o peor ya que deberia estar prohibido.

    La cuestión es que a muchas personas si nos resulta moralmente correcto y aceptable incorporar animales a nuestra dieta y por tanto si que tiene sentido legislar alrededor de esto. También entiendo por tu comentario que a ti te resulta inaceptable al igual que te resulta inaceptable el esclavismo y que bajo tu punto de vista es absolutamente ilógico ningun tipo de legislacion alrededor de un hecho que simplemente debería estar prohibido.
  79. #3 Exactamente, los otros seres vivos no son basura. Somos una sociedad de mierda.
  80. Yo creo que entre el "hay que convertir a todo quisqui en vegano" y el comer carne barata y/procesada dos veces al día puede haber un sano punto medio.

    Es decir, reducir drásticamente el condumo de carnes procesadas está claro que es un win-win (gana la salud y gana el medio ambiente), pero mantener un esporádico consumo de carnes de calidad (aunque tengan q ser más caras) enmedio de una dieta basada en vegetales, legumbres, cereales y fruta no es una locura. Siempre se ha dicho q rn el punto medio está la virtud. Y un poco de jamón ibérico de bellota de forma puntual, o un chuletón de vaca vieja (que haya vivido pastando a sus anchas y no cebada en un cubículo) una vez a las mil, es una gozada. Eso sí, el york, los embutidos de euro del super, los pollos desaborios, etc...eso finiquitad0
  81. #33 De lechones no tengo idea pero mis cobayas y mis chinchillas duermen apelotonados, les gusta achucharse, cosa que no tiene nada de raro, en general las mascotas que tienen compañeros son mucho más felices, al menos en mi experiencia.
  82. #2 Es pura casualidad que la noticia sean 2 fotos en un periódico de Cataluña. Recordemos que en Lérida se producen muchos cerdos y sus empresas cárnicas son competencia directa de la fábrica de El Pozo en Murcia.
    En todas las fábricas del Pozo se admiten visitas públicas previa reserva. No pierdan la oportunidad de ir de visita y comprobar lo que hay de cierto en la noticia.
    El Pozo es el Zara porcino que vende en todo el mundo.
  83. #80 todo lo que escribes es cierto al 100%: tú estás en contra de la esclavitud humana, supongo que por considerarla degradante, innecesaria y cruel, y yo de la humana y la animal, utilizando prácticamente la misma argumentación.

    Lo que no se entiende bien es que tú le desees a los animales (seres sociales dotados de la capacidad de sufrir y amar) vidas auténticamente infernales, tan solo para que tu paladar disfrute según qué sabores.
  84. Siempre k veo una noticia de maltrato animal me entran unas ganas de que caiga un meteorito y extinga a toda la raza humana.
  85. #33 Con esos números por narices es una población hacinada entre la mierda, los muertos, las ratas y la peste. Pobres de los que vivan cerca cuando sople el viento de la explotación porcina hacia el pueblo. Tiene que ser un lujo en verano, ese aire fresco de ese centro de producción intensiva de cerdo hacinado.
  86. #18 Se puede ser carnívoro sin comer carne a diario, es decir comer más verduras y carne de vez en cuando pero más cara, que no venga de cochinos hacinados a lo bestia para producción intensiva sin ningún pudor ni ética por las condiciones de esos animales.
  87. #26 La carne de esas explotaciones no es sana, está criada entre mierdas, piensos hormonados y antibióticos con dosis rozando el bestialismo para intentar controlar las enfermedades y las muertes que ese ambiente insano produce.
  88. #90 Y? Eso hace automáticamente que comer carne sea no saludable?. Ahora va resultar que todos los no venganos somos adictos a los paquetes del pozo...
  89. #91 Por supuesto, por mucho glutamato mono sódico y colorantes que eches a esa carne, al final viene de donde viene y te estás comiendo mierda a la plancha.
  90. #92 Que un cerdo este vacunado no hace que sepa mal ni que te estés metiendo nada nocivo en el cuerpo. El bistec que he comido hoy con verduritas a la plancha de guarnición desde luego no sabía a mierda :-)
  91. #93 No hablo de vacunas, hablo de hormonas de crecimiento, de antibióticos que provocan resistencias en bacterias, de animales viviendo y respirando mierda, que no ven la luz del día, que no respiran aire fresco. Todo eso te lo estás comiendo con gusto.
  92. #94 Por supuesto, como veganos que comen con gusto plantas transgénicas y de países que usan fertilizantes prohibidos aquí. Ser vegano no es que hagas la compra en la frutería ecológica del pueblo.
  93. #76 es curioso. Yo siempre había pensado que el cerdo era carne roja, después de leer tu comentario he hecho una búsqueda en Google y veo que existen las dos posturas: hay instituciones que la consideran roja y otras que no. Parece que no está del todo claro
  94. #2 van por la segunda, la de los cerdos con tumores fueron también de ellos, creo
  95. #95 Que un vegano haga lo mismo que tú, no hace que esa comida sea menos mierda.
  96. #85 "seres sociales dotados de la capacidad de sufrir y amar" ... tienes alguna referencia a eso que tan alegremente sueltas?
  97. #98 Mierda para ti, por eso no la comerás. Yo bien contento
«12
comentarios cerrados

menéame