edición general
485 meneos
1599 clics
Así empeoró la situación de la mujer con el Franquismo | Franco. La vida del dictador en color

Así empeoró la situación de la mujer con el Franquismo | Franco. La vida del dictador en color  

Durante el Franquismo se restableció el Código Civil de 1889, con el que se desposeyó a las mujeres de los derechos que habían conseguido durante la Repúblic...

| etiquetas: franquismo , franco , historia , fascismo , mujer en el franquismo
218 267 11 K 369 ocio
218 267 11 K 369 ocio
12»
  1. #100 Solo mentalmente, eso es objetivo, hay gente mas madura o menos madura, pero no por ello es mejor o peor moralmente.

    O tu ves a un niño con desprecio por debajo de ti? Es un niño, y con suerte madurara, pero no hay nada de malo.
  2. #97 Si yo lo entiendo, el que no lo entiende es el de "¿y los onvres qué?".
  3. #94 Está claro, pero eso no lo sabe la gente que no ha estudiado o no ha tenido que estudiar derecho, la gente tiene una experiencia de lo que ha supuesto una ley nueva para sus vidas en forma práctica.
  4. #103 me imagino que en el momento en el que tu dinero pasa a ser de tu marido o en el que te obligan a dejar tus estudios de magisterio u oposiciones te das cuenta de lo que supone esa ley. De igual manera te das cuenta cuando vuelves a tener esos derechos.
  5. #104 Claro, pero luego hay gente que vota en contra de sus intereses. Todas las decisiones no se toman desde la racionalidad, sino que luego hay también mucho instinto y decisiones que no se entienden o que no tienen justificación, pero ahí están, y más cuando se habla de dictaduras y los mecanismos que usaron para legitimarse y justificar su existencia.
  6. #106 no teneis vida
  7. #106 Pero se liga?
  8. #78 el contexto en el que se dice algo también es extremadamente importante para interpretar un mensaje. El contexto en en qué se dice ese mensaje hará que se interprete como que los hombres durante el franquismo no estaban tan bien afectados por la Dictadura.
    La dictadura afecto a TODOS de diverso modo según sus circunstancias.or lo tanto el mensaje se tiene que poner dentro de ese contexto si no será malinterpretado.. hay que tener en cuenta el contexto social para interpretar ese mensaje..
  9. #74 Tener nueve hijos como mi abuela, además de llevar sola su casa y trabajar en el campo, era el pan nuestro de cada día de todas esas mujeres que les tocó vivir esa época y sin cotizar un solo día porque las explotaciones ganaderas o agrícolas iban a nombre del varón. Las mujeres eran explotadas dentro y fuera de sus hogares, abusadas sexualmente por sus maridos, sin poder oponer resistencia, teniendo hijos sin parar, sin control de natalidad ni decisión sobre su sexualidad, sin derecho a decidir sus destinos la mayor parte de las veces, obligadas a casarse por intereses de la familia, sin poder disponer de propiedades libremente, ni educación o formación que no fuera del gusto del cabeza de familia en el caso de que les permitieran estudiar.
    Mi madre se resistió a casarse todo lo que pudo, vivió soltera hasta los 31 años, una edad que se consideraba mayor y la tildaban de solterona solo porque no quería perder su libertad y seguir ganando su dinero sin dar explicaciones a nadie.
    Al final pasó por el altar y su vida fue casi igual de triste que la de muchas mujeres de entonces. Tuvo que dejar de trabajar, dedicarse a su casa y sus hijos, no se le permitió hacer nada fuera de ese ámbito lo que la convirtió en una persona triste y sin esperanza.
    Por supuesto que los hombres sufrieron el franquismo, era una dictadura, y la falta de libertad era para todos, pero disponían de muchas más ventajas que las mujeres aunque estuvieran igual de oprimidos de pensamiento, movimientos, manifestación y credo, entre otras muchas cosas.
  10. #4 cuando operas en un sistema injusto, si te unes al "bando ganador" tienes muchas opciones de prosperar. Y una de las estrategias más viejas de manipulación es poner a "una minoría" arriba para que convenza y manipule a "los suyos". Mira al negro de Vox, al gay del PP o a las Barbies republicanas usanas
  11. #77 a ver si te crees que las mujeres se rascaban el chirri. Que lo normal era levantarse antes del marido para preparar la casa, irse a trabajar (si tenía trabajo, por el que por cierto cobraban menos), volver y seguir trabajando esta vez en las tareas domésticas, e irse a dormir después del marido y los niños. Y mientras tanto abrirse de piernas y parir porque al señor le apetecía
  12. #52 ... Bueno, si tu te sientes bien Así... ¿Veis? Esta inserción es un claro ejemplo de lo que comento.
  13. #13 que logica es esa de "las excepciones suelen confirmar la regla"?
  14. #49 Pues segun el, o realmente eres de derechas, o estas confirmando la regla al ser una excepcion.
    No es magnifico tener siempre razon?
  15. #2 es un simple nostálgico. Alguien que probablemente detrás de las manos alzadas, las cacerías de inmigrantes, el racismo, clasismo, etc solo vea chiquilladas
  16. #20 El señor que pone en evidencia en sus comentarios al señor que vota bulo, también está en todo su derecho de hacerlo.
    Como verás, aquí todos tenemos derechos y si no te gustan (curiosamente a la derecha le gustan poco los derechos) te aguantas.
  17. #23 No me digas más. De C's ¿Verdad?
  18. #119 Alguna vez les voté. Son los que más hicieron en su día por acabar con el chollazo del Cupo vasco*... que por razones que no acierto a comprender, gente que se llama de izquierdas, defiende a capa y espada.

    Luego dicen que Madrid hace dumping fiscal.

    elpais.com/economia/2017/09/07/actualidad/1504799988_582658.html
    Cataluña aporta la mitad que Madrid a la solidaridad regional
    Hacienda calcula las balanzas fiscales de las comunidades autónomas. El déficit fiscal catalán asciende a 9.892 millones de euros
    Jesús Sérvulo González
    JESÚS SÉRVULO GONZÁLEZ
    Madrid - 07 SEPT 2017 - 18:07 CEST




    cincodias.elpais.com/cincodias/2017/05/04/midinero/1493912621_900211.h

    FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
    El sistema foral permite al País Vasco gastar el doble por habitante que la media
    La comunidad foral goza de 4.170 euros per cápita
    Su sistema sanitario y educativo es el mejor de España
  19. #87#109 ¿Como no teneis a este infraser de derechas en el ignore?, son ganas de estar leyendo bulos, mentiras y bilis
  20. #120 No neguemos pues el cupo vasco, implantemos el cupo a cada comunidad autónoma Igualemos por arriba, no por abajo.
  21. #2 A mi estas noticias me sirven para poner en el ignora a aún más imbéciles de derechas, son una forma de cribarlos muy comoda
  22. #14 #25 Mejor la de yo soy """"""neutral""""""""  media
  23. #122 el cupo a cada comunidad autónoma Igualemos por arriba, no por abajo.


    ja ja ja ja


    Lo que acabas de proponer es que Pozuelo de Alarcón (o Galapagar) no haga caja conjunta con Vallecas.. y lo llamas "igualar por arriba".
  24. #118 No no, si no me gusta no me aguanto, lo escribo y punto. No es ese el derecho?
  25. #111 mi abuelo tuvo que trabajar en la mina desde niño.
    No tuvo nueve hijos porque decidió tener un solo hijo supongo qur fue una decisión acordada con mi abuela..
    Él no heredó nada porque no había que heredar nada. Tampoco abusó sexualmente de ninguna mujer.
    Mi abuela supongo que decidiria tener sexo no. No era una mujer sometida a su marido.
    Mi abuelo fue gravemente herido en el trabajo y también sufrio los malos tratos habituales en el franquismo. Fue acusado falsamente de un delito por los franquistas afortunadamente no llegó a ocurrir nada observo unas sanciones económicas
    Durante franquismo los hombres hacían un servicio militar que en algunos casos llegaba a durar cuatro años, durante los cuales sufrían innumerables malos tratos. Como consecuencia de ello un considerable en un número de ellos sufrieran enfermedades mentales.
    . Su vida fue muy triste y yo lo recuerdo con dolor. Fue una época triste para todo el mundo y las películas de la época lo reflejan relativamente bien porque evidentemente había una censura
    . Las películas italianas son las que reflejan la vida de aquella época mejor porque no había la censura que aquí sí había.
  26. #33 el problema del "progreso" es imponerlo por la fuerza de las armas y que luego el "progreso" te salga rana.

    Por ejemplo, en Francia y en España se hizo una transición del antiguo régimen de una manera violenta con muchas guerras civiles, golpes de estados, purgas, etc. En Inglaterra, el sistema transaccionó poco a poco hacia un régimen liberal porque era superior sin guerras. En los tres casos, el resultado final ha sido bastante similar.

    Otro ejemplo es que en el periodo de entre guerras mundiales se venía como progreso el comunismo, el nacional socialismo o el fascismo y las democracias liberales como algo decimonónico. Con el tiempo se vio que todos estos autoritarismos no eran buena idea.
  27. #56 Solo te daré un dato para ahorrar tiempo:
    Federica Montseny fue la primera mujer que llego a Ministro de un gobierno en toda Europa, concretamente del gobierno de la república española.
    ¿Cuantas ministras y diputadas tenía el gobierno de Franco? :troll:
  28. Pero si fue la izquierda republicana la que quería prohibir a las mujeres votar para que no votaran a la derecha LMAO.
  29. #13 Eses leyes solo se cumplen en el imaginario meneante. Es una falsa que os montais aqui y repetis hasta la saciedad.
    De verdad que no entiendo donde quereis llegar. Acusando a los equidistantes, no los vais a convencer de nada. Aunque igual vuestro proposito es persuadir a los dudosos.
    Nadie que me conozca personalmente se atreveria a decir que soy de derechas, en todo caso de izquierdas.
    En la vida real jamas me han llamado facha. Nunca. Sin embargo en meneame si que lo han hecho sin cabilarlo apenas. Pero bueno, es vuestra pagina y os la follais como quereis.
  30. #131 No sé quién te está llamando facha o derechista.
    Yo te expongo mi propia teoría y te puedo asegurar que se cumple mucho.
    Tú conoces otra gente y tu visión es otra. Pues vale.
  31. #132 Aqui ahora mismo nadie. Pero que tu asegures algo, no implica que sea cierto. A mi desde luego no me cuadra en absoluto. Como bien dices, conocemos gente distinta, y puede depender de eso. Y en principio generalizar es un error que cometo y seguire cometiendo. Pero es que ese discurso fuera de meneame no lo he escuchado nunca. Y no sera por no hablar con la gente.
  32. #128 pues como cualquier ideología impuesta con las armas, no? Eso no es progresismo, es autoritarismo.
    De todas formas te recuerdo que en España el golpe de estado y la dictadura no fueron los “progres” los que lo hicieron. Fueron los fascistas ultra católicos que serian cualquier cosa menos progresistas.
  33. #134 De todas formas te recuerdo que en España el golpe de estado y la dictadura no fueron los “progres” los que lo hicieron. Fueron los fascistas ultra católicos que serian cualquier cosa menos progresistas.
    Claro que no eran progresistas, eran contrarevolucionarios, algo que suele ocurrir tras cualquier revolución. Ocurrió lo mismo que tras la revolución de octubre en 1917 hubo una guerra civil entre rojos y blancos, la diferencia es que en España ganaron los blancos.
  34. #101 con un niño? no. Con alguien de mi edad sería distinto.
  35. #99 la ironía por estos lares no se pilla nada bien
  36. #124 eso no tiene nada que ver con ser crítico y no tomar un bando claro. Por ser, es una soberana memez.
  37. #138 la soberana memez es pretender poner a una organización criminal nacida del franquismo que se ha reído y ha robado, roba y robará a todos los españoles a la misma altura que una formación política al uso, memez u otra cosa bastante más grave, que denota una falta no solo de perspectiva si no de capacidad de análisis a unos niveles que, de no ser un pretendido equidistante, serían vergonzantes para cualquiera nivel "ni machishmo ni feminihmoh"
  38. #139 yo creo que te estás liando solo, no se sabe ni de qué hablas.... pero bueno, es tu opinión supongo.
  39. #140 Aprende a leer con más atención y no te parecerá todo tan confuso
  40. #141 o tú a expresarte claramente, no seas tan soberbio.
12»
comentarios cerrados

menéame