edición general
232 meneos
6797 clics
Así fue la masacre religiosa de Silencio, la nueva película de Scorsese

Así fue la masacre religiosa de Silencio, la nueva película de Scorsese  

En 1587 y a instancias del bonzo Nichijoshonin, el daimo Toyotomi Hideyoshi promulgó un edicto para prohibir el cristianismo y expulsar a los misioneros, deseando obtener el favor de las sectas budistas y temiendo que los señores feudales católicos ayudaran a derrocarle en una invasión castellana. En 1596, una disputa poco clara entre los comerciantes portugueses de un barco atracado en Shikoku y representantes de Hideyoshi condujo a la ejecución de todos los curas que había a bordo. Creía que había un complot cristiano para librarse de él.

| etiquetas: silencio , scorsese , toyotomi hideyoshi , jesuitas , shikoku
Comentarios destacados:                          
#15 #2 La inquisición no se creó en España. Todas las barbaridades que se atribuyen a la inquisición era las formas de hacer las cosas de la época. Incluso los juicios civiles en ocasiones eran más duros. La diferencia es que la inquisición documentaba todo lo que hacia, y esos documentos han llegado a nuestros días.

También los ingleses les ha gustado mucho meter mierda a la historia de España, y ha utilizado lo más oscuro de esta para criticarnos. No he visto la película, pero me sorprende que una película de Hollywood ensalce de alguna forma de historia de España.
«12
  1. La novela de Endo es magnífica.
  2. el culto y la predicación pasaron a la clandestinidad, con conceptos y prácticas híbridas. Para demostrar que no eran cristianos, los japoneses a los que acusaban de ello debían pisar imágenes de Jesucristo, la Virgen y los santos, conocidas como fumie; si no, los ejecutaban, y a no pocos los lanzaron a la boca del volcán del monte Unzen. Se calcula que unos 5.500 cristianos fueron masacrados en Japón

    Esto parece una inquisición a la japonesa.
  3. Con semejante (ab)uso de las negritas que hace la página esta (hipertextual.com), me pregunto por qué no escriben todo el texto en negrita y acaban antes.
  4. Prefiero no leer el artículo, que intuyo que te cuenta media película.
  5. “Sufrí a su lado. Nunca estuve en silencio”.
  6. #2 O a la española pero por la otra vía, la anticatólica. Eso pasaba en 1936 en España. Los milicianos decían a los sacerdotes y monjas que si pisoteaban la cruz o la escupían o que si renegaban del cristianismo salvaban la vida.
  7. la ejecución de todos los curas que había a bordo

    Una eficaz medida preventiva.
  8. #2 Pisar las fotos de personas a quién respetas, por ejemplo a tus antepasados. Es un tabú absoluto para un japonés.
  9. #2 fumie significa literalmente "imágenes que se pisan" (踏み絵)
  10. Los jesuitas... los han hechado de más paises que a los calés, supongo que por hacer demasiado el bien para con sus respectivos habitantes.

    Aquí otro articulo sobre el tema scorsese, con algunas imprecisiones y desde el punto de vista cristiano; pelo molón y lleno de curiosidades.

    www.senalesdelfin.com/jesuitas-en-japon/
  11. A ver #10 echado #11 :ffu:
  12. #12 Joder es verdad!! :'( {0x1f52b}
  13. Los jesuitas... los han echado de más países que a los calés, supongo que por hacer demasiado el bien para con sus respectivos habitantes.

    Aquí otro artículo sobre el tema scorsese, con algunas imprecisiones y desde el punto de vista cristiano; pelo molón y lleno de curiosidades.

    www.senalesdelfin.com/jesuitas-en-japon/

    ...Tenía que ponerlo bien o el TOC hubiera acabado conmigo.
  14. #2 La inquisición no se creó en España. Todas las barbaridades que se atribuyen a la inquisición era las formas de hacer las cosas de la época. Incluso los juicios civiles en ocasiones eran más duros. La diferencia es que la inquisición documentaba todo lo que hacia, y esos documentos han llegado a nuestros días.

    También los ingleses les ha gustado mucho meter mierda a la historia de España, y ha utilizado lo más oscuro de esta para criticarnos. No he visto la película, pero me sorprende que una película de Hollywood ensalce de alguna forma de historia de España.
  15. #6 Franco quiso declarar la guerra a los japoneses en 1945, utilizando la escusa de que el ejercito japonés había matado a misioneros españoles.
  16. #16 Y en el siglo XIX intervenimos en Indochina desde Filipinas con la misma excusa.
  17. Así lo de las bombas atómicas no fue excesivo.
  18. Los japoneses son ways. Esto no puede ser cierto.
  19. #16 Habría sido de chiste. Declaramos la guerra a casi nuestras antípodas cuando les caían bombas atómicas.

    Una forma magistral de meterte en la II Guerra Mundial "a la española", tarde, mal y a rastras.
  20. #2 Y es curioso porque allí hay alguna que otra tumba de Jesús.
  21. #19 Un japo no es wai, es kawaii.
  22. #17 Y ya en el siglo XVI un grupo de aventureros españoles y portugueses hicieron de Camboya un protectorado/estado títere, saqueando bien todo lo que pudieron. Les duró poco y pocos salieron vivos. Si mal no recuerdo el jefe de aquello fue Juan Juárez de Gallinato, y contaba con el placet del capitán general de Filipinas.
  23. #15 Totalmente de acuerdo, de hecho es lo primero que he pensado al leer la sinopsis. Hace poco leí un trabajo de un japonés aquí en menéame donde contaba toda la historia del Japón con España, merece la pena.
    Y no estoy defendiendo para nada a España, sólo digo que la historia que va a conocer la gran mayoría es la de las películas y desgraciadamente alguien controla la escena...
  24. #22 joder tío que malo jajajajajaj
  25. #10 No veo porque te alegras, si no las cuentas tú lo va a hacer otro y no te va a gustar su versión.
  26. #18 Hombre, siendo así, tal vez en Europa nos merezcamos unas cuantas por las cruzadas, por la reconquista o por la inquisición, que fueron por motivos muy parecidos (religión).
  27. #15 El abogado de oficio viene de la Inquisición española. Si no había nadie que pudieras pagar para defenderte te ponían uno. Aún así la Inquisición fue una salvajada.
  28. #25 No fue mi intención. Realmente la situación descrita obligando a los cristianos a abjurar o morir pisando crucifijos me recordó a eso.
  29. No he leído los comentarios, pero me la juego a que a alguno le parece bien porque las víctimas eran cristianos.
  30. #10 Conocemos mejor la historia de Inglaterra y la de EEUU que la Española. Hay películas históricas buenas y otras que cuentan lo que quieren, pero lo mismo posa con las novelas históricas.
  31. #19 A más de uno le habrá hecho boom la cabeza al leerlo, pero eso sólo es la punta del iceberg.
  32. Vi la película hace dos días. Es tan apologética del cristianismo como el artículo que ha creado esta discusión, muy sesgada. Además, lenta y sosa. Y que conste que habla un admirador de Dreyer. O sea, que a priori no tengo nada en contra del cine lento o espiritual. No sé, me da la impresión de que en Yanquilandia esta peli se podría ver todavía como algo que podría dar que pensar, pero en Europa creo que hemos dejado de cuestionarnos eso desde la Ilustración...
  33. #10 Por el mismo motivo, una obra de ficción puede ser de todo menos inocente. Contiene ideología a cascoporro.
  34. #2 Unos religiosos se van a tierras lejanas a "evangelizar" y se quejan de que no los dejan ejercer su trabajo con libertad...

    Me gustaria saber que haríamos en Hispania si vienen unos musulmanes a "evangelizarnos" :troll:
  35. #11 Define "hacer el bien" :troll:
  36. #31 Cristianos en Japón... Desde el siglo I :troll:
  37. En realidad los japoneses hicieron muy bien en echar a patadas a los cristianos.

    Habían misioneros de diversos países, algunos católicos y algunos protestantes, que malmetían unos contra otros. Los japoneses empezaron a sospechar que los misioneros eran la punta de lanza de la colonización europea, y que los conversos hicieran más caso de la religión que a su señor fue una de las gotas que colmó el vaso.

    La prohibición del cristianismo y la expulsión de los extranjeros de Japón tuvieron la consecuencia de que fue uno de los pocos lugares que Europa no expolió. Cuando a base de meter miedo con los cañones y los barcos de vapor los americanos consiguieron el tratado comercial a mediados del Siglo XIX, los japoneses que nunca habían dejado de tener un oído puesto (una pequeña isla gestionada por holandeses) vieron cuando les regalaron el telégrafo y el ferrocarril que era hora de abrirse otra vez. Y en apenas medio siglo le estaban dando pal pelo a los rusos con sus nuevos destructores.

    Haber echado a patadas a la avanzadilla colonizadora cristiana fue una gran decisión que facilitó siglos después que en un tiempo récord los japoneses se pusieran a la altura tecnológica de occidente.
  38. #34 Es un tema recurrente en la filmografía de Scorsese que por cierto, iba para cura, pero por suerte lo dejó y lo cambió por el cine.
  39. #40 La religion siempre ha sido la punta de lanza de la colonización. Claro que hicieron bien.
  40. trece marineros japoneses y un sacerdote fueron torturados, decapitados y quemados vivos

    ¿En ese orden? :shit:
  41. #20 Hombre, habría sido oportunista pero tampoco costaba nada. Con mucha suerte (aunque con Franco era improbable) nos habrían podido tocar las Carolinas o las Marianas, que al fin y al cabo habían sido españolas hasta hacía 50 años y en ese momento (sin Alemania ni Japón) iban a quedarse sin dueño legal.
  42. #28 bip bip bip buerollista detected!
  43. Hicieron bien (los métodos, que nos parecería aberrantes a día de hoy, son los de la época)... evitaron intoxicarse de las religiones abrahámicas (judaismo y sus derivaciones, cristianismo e islám) y su peculiar "sociedad coccidental", con todo lo que conlleva y significa, en sus tiempos históricos. Sólo hace falta ver como han convivido y conviven en japón la sociedad y las religiones que más profesan, shintoismo y budismo.
  44. #42 Cualquiera que haya jugado al Civilization lo sabe. Los japoneses han sido tan hijos de puta como todos los imperios anteriores y posteriores. No puedes ser un imperio con la religión y cultura de otro imperio.
  45. #43 Los quemaron muy rápido después de la decapitación xD
  46. Pues vi la pelicula hace dos días y.... SPOILERS

    Creo que el personaje de Liam Neeson tenía razón en que Japón en aquel momento era un pantano. Cuando está hablando en el templo lo que dice de que los japoneses no tenían la misma visión de la realidad que los europeos, que eran demasiado materialistas y no entendían. En la película si prestas atención a varios momentos de los misioneros con los japoneses hay varias escenas que te sugieren que esto es así: Cuando reparten amuletos decía que temía que el aprecio de los japoneses a los amuletos fuera mayor que su amor por dios, cuando bautizan a un niño, el padre le pregunta si Dios está ahí, literalmente, y hay un momento de confusión raro en ese momento cuando le dice que si. Me dio la sensación de que los japoneses se quedaron con algo muy básico, que si son buenos y no pecan, al morir, no mueren sino que van al paradiso. Y en la película el paraiso se lo explican como un lugar donde no hace falta trabajar y hay comida de sobra.

    Creo que lo que de verdad querían los japoneses era mejorar sus condiciones materiales y dejar de vivir entre tanto barro, hambre (estaban todos en los huesos) y bajo tanto sufrimiento en general, pero que no entendieron nada del cristianismo.

    Por supuesto hay que entender que es una película, y que Japón era un pantano en esa película en ese momento, pero que si pones los misioneros a trabajar más tiempo las nuevas generaciones acabarán entendiendo. Probablemente la realidad fuera muy distinta, creo que Qui-Gon solo tiene razón en la película.

    Es imposible que entendieran el cristianismo sin tener una cultura más parecida con arreglo al lenguaje y los significantes.

    Y creo que no es casualidad que le dé la razón entre bastidores a Liam Neeson, creo que es una película de múltiples interpretaciones. Lo único que no me gustó de la pelicula es que revelaran que había sido enterrado con un crucifijo. Hubiera sido mejor si lo hubiera planteado abierto para generar polémica y discusión, en vez de ser tanto bruto y dar lo que el público quiere.
  47. #34 ¿Dónde ves el sesgo y la apología del cristianismo del artículo? En cuanto a la película no le he visto, pero puede ser tan sesgada como su autor considere, es una obra artística, no un documental histórico. Eso, por sí solo,o no la desmerece.
  48. #38 Los jesuitas por donde han pasado siempre han sembrado lo mismo, discordia, rupturas y muerte, los han echado de todos los paises donde han ido a "evangelizar" y a todos esos países, después de recalcular de una manera u otra han vuelto; casi siempre es el mismo patrón. Más o menos este: Mandan a los peones, se hacen "amigos" y ayudan a los oriundos de la zona, de suma importancia aprender su idioma y por encima de este su dialecto si lo hubiera, ya que es un chollo para posteriores acciones, se monta una iglesia o capilla pues es la manera encubierta de crear una sala de reunión que pugnará y vencerá a la que haya anteriormente (ayuntamiento, choza, árbol sagrado...), se empatiza con ellos hasta tal punto de convertirse en uno más (al menos que así lo sientan los infelices de turno), a partir de aquí ya se puede desplegar la punta de lanza. Después, también lo de siempre, buscar las características propias y distintivas de los lugareños, ser sus impulsores iniciales, buscar elementos de disrrupción, exigir trato justo si no lo hubiere y diferenciador si se han logrado reunir los elementos anteriormente descritos para tambien exigir "ellos" no tú, crear un espacio o reducto independiente o sesgado del resto por las vías de las que se disponga, sean cuales sean; al unisono se formarán juniores, de estos se seleccionarán a los más aptos y se les dará la mejor educación para después dependiendo de su integridad ir copando las distintas esferas sociales haciendo posible la presencia permanente de la orden en las mismas.

    ¿se nota que me comí algunos años en el seminario?
  49. #16 no, no fue por matar misioneros, sino por el asalto a la embajada española de Filipinas donde masacraron a los funcionarios y la persecución de la colonia española en Manila (varios cientos de españoles). Tras ello prendieron fuego al edificio. Sólo en la embajada murieron 50 personas.
    Esto es una violación muy grave de la Convención de Viena y de la Convención de Ginebra. Es un casus belli de manual.
  50. #45 Y eso qué es?
  51. #6 Ocurría también por la vía católica durante la dictadura de Franco: no te podías declarar ateo, o siquiera criticar el catolicismo o su carácter impuesto si no querías acabar en la cárcel.
  52. #4 Yo la vi ayer y, no siendo lo que me esperaba, me gustó muchísimo. Y no, el artículo no te cuenta nada de la película, al menos nada de lo que realmente importa.
  53. #55 También...
  54. #40 Por supuesto que sí, lo mejor que pudieron hacer. La Santa Madre Iglesia, y más en esa época, no ha sido más que una secta que ha utilizado la fuerza del número de creyentes y adeptos con los que contaba para dirimir asuntos políticos, territoriales y económicos de SU interés. ¿Una iglesia que da (daba) órdenes a reyes y gobernantes? ¿Una iglesia que cuenta (contaba) con un ejército propio? :-O

    Ahora esos adeptos ya no siguen a pies juntillas cualquier cosa que diga el sumo sacerdote de la secta, o cualquiera de sus acólitos (cardenales, obispos, etc.), porque se han dado cuenta de que, en realidad, su máxima preocupación no es el alma de sus seguidores, sino los bolsillos de sus dirigentes y de la organización.
  55. #28 tranquilo, las bombas atomicas ya las tiraron los usanos en las dos ciudades japonesas con mas catolicos
  56. Para ahorrarme el dinero ¿Es otra peli supremacista occidental, de esas de "que malos son los gobernantes de esta civilización comparados con nosotros"?
  57. Si es que, a veces, los japos tienen sus momentos.
    Yo diría que ganaron por goleada*, en comparación con la solución final de los boches.
    * (Les faltó menos del 1% para completar su misión)

    </ironic off>
  58. #15 Bien dicho compañero. Poco a poco iré limpiando la imagen de España, que no merece el lugar que le ha puesto la historia escrita por la imprenta protestante.
  59. ¿Para cuándo la peli de lo ocurrido aquí en el 36? xD xD xD La iglesia que más ilumina es la que más arde, dicen por aquí. xD xD
  60. #61 La peli es muy justa describiendo una realidad histórica, aún así no va de eso y es mucho más introspectiva que otra cosa.
  61. #36 Pues depende de la época que elijas.

    www.filmaffinity.com/es/film981883.html

    Un obispo anglicano evangelizando en la España del sXIX, por ejemplo.
  62. #52 Y que a pesar de ello solo te quedaste en la superficie. Con razón no te ordenaste.
  63. #52 Realmente desconozco la historia de jesuitas y resto de sectas cristianas, pero me resulta un poco chocante tu comentario. Primero por esa afirmación a mi me a sonado como "van a buscar al sometido y le inflan la cabeza para no aceptar su situación, rompiendo la modelica paz de amos y esclavos en que vivian". Supongo que Vicente Ferrer defendiendo a los intocables debe ser un ejemplo de "subversivo con malas intenciones". Disculpa la mala interpretación, pero es que el link que recomiendas justamente despotrica de jesuitas como "contra-reformistas", supongo que ensalzando las sectas no catolicas del cristianismo. Y me da a mi, que puestos a describir salvajadas contra los aborigenes, dudo que la crueldad de jesuitas o catolicos sea comparable a la de los pueblos bajo influencia reformista. Dudo yo que los pueblos originarios de norteamerica, australia o sudarfrica esten de acuerdo sobre esa superioridad moral de los protestantes.
  64. #40 #46 #59 Si, en Manchuria, bueno, en realidad en toda China, Corea, Filipinas, Indochina..., nos pueden contar la maravillosa empatía y la enorme capacidad de aproximación a los demás que la ausencia de cristianismo llevó al Japón.

    Ains, que ganas de mezclar churras con merinas y no querer más allá de las propias narices.
  65. #46 y así son un país puntero en felicidad personal, libertad individual, avance socual, liberación de la mujer y sexo ligero en los comics... xD
    Conviven tan bien que los coreanos de tercera generación no son ciudadanos.
    Vamos lo que viene siendo un país de machistas, racistas y palilleros de mierda.
  66. #69 No tiene nada que ver el cristianismo o la falta de él en las guerras que se realizan por motivos económicos, territoriales y políticos. Por ejemplo:

    -Los indios norteamericanos fueron sojuzgados y diezmados por los muy cristianos norteamericanos.

    -Los aborígenes australianos fueron sojuzgados y diezmados por los muy cristianos ingleses.

    -Los negros sudafricanos fueron sojuzgados, diezmados y esclavizados por los muy cristianos holandeses.

    -Los muy cristianos y católicos portugueses no tuvieron ningún problema en esclavizar a los negros africanos por millones (se calcula que unos 24, más otros 17 millones de muertos en las travesías), secuestrándolos para, posteriormente, comerciar con ellos con sus compradores en el Nuevo Continente, otros portugueses, ingleses o, después, norteamericanos, también muy cristianos.

    -Los muy civilizados belgas y su muy cristiano y católico rey Leopoldo II no tuvieron ningún problema en deshacerse de varios millones de habitantes del Congo Belga mientras eso le reportase pingües beneficios.

    Muy empáticos todos y con una capacidad de aproximación fenomenal, también.
  67. #72 No sé en qué coño te basas para decir que voy de "rollo progre" ni que "amo" a los musulmanes. Tan sólo he respondido a un comentario que decía que por el asesinato de cristianos las bombas atómicas de Japón no fueron algo excesivo. Si has entendido otra cosa, creo que no te sirvieron las clases especiales que estabas obligado a hacer para poder entender a los niños normales...
  68. #68 El link lo he puesto porque le había echado un ojo buscando referencias de la película, salió el primero y era un poco más extenso combinando el tema del envio "scorsesse" y los "amigos" de los cuales tampoco es que profundice mucho hasta el punto de maldad suelen gastar, pero si; es protestante (casi como yo) pero no lo he enviado por ese matíz, cierto es que siempre digo en mis comentarios cuando critican el descubrimiento de america y hablan de genocidio: "ojalá os hubieran descubierto los ingleses" pero el caso de America es eso, solo uno de los territorios. Respecto a Vicente Ferrer y otros muchos como él, desde curas de pueblos hasta misioneros a los que más temprano que tarde se les ve el plumero de que son integros (píos) sirven para dar buena imagen y encima se pueden usar en momentos difíciles (cuando se descubre algún pastel) "¡No representan a toda la organizacón!, son algunas manzanas podridas..." De hecho el truco es tan viejo que se utiliza en política, lobbys y cualquier grupo o colectivo, dejad al buenazo y no contadle nada que se asusta y nos la lia, pero sin echarlo coño; dejadlo en la concejalía de cultura o deportes que todo el mundo lo quiere.

    Por cierto, a Vicente lo echaron de la orden, empezaron a cargarselo cuando comenzó a pagar a los pobres para que plantaran y comieran por ellos mismos con ayuda de cáritas, la orden esperó a hacer efectiva la expulsión con una buena excusa y cuando se junto con una mujer creo que fué cuando lo hicieron oficial, fué listo o tuvo suerte de que no lo accidentaran y encima lo convirtieran en mártir para la causa.
  69. #67 O quizás profundicé demasiado.
  70. #79 Oh, ¿es que acaso he tocado en hueso tan rápido con lo de tus clases especiales? debió ser duro, seguro...

    Quien ha comenzado insultando has sido tú, dando por supuesto que estoy a favor de varios grupos que ni me van ni me vienen (lo de los musulmanes es de traca, en serio...). Si de algo estoy a favor en mi comentario es de la población japonesa que se vio afectada por las bombas en la II GM, las cuales seguro que poco tenían que ver con el asesinato de cristianos en el siglo XVI.
  71. #70 No entiendo... hablas de España?, Corea (cual de ellas) o Japón?
  72. Ostias, tengo un colega que hizo de figurante en esa pel'icula :-D

    Est'a (al menos parcialmente) rodada en Taiw'an.
  73. Pero estamos hablando de que lo que hizo Japón fue "defensa propia", no un aplastamiento de la libertad de expresión. Esos mismos curas inocentes que solo promulgaban ideas, en la otra parte del mundo arrasaban naciones pq no eran "católicas" que no cristianas. La Iglesia católica ha matado a muchos cristianos por el mero hecho de no aceptar la autoridad de la Iglesia romana.
    No creo que sea una historia de intolerancia de pensamiento, sino de una sospecha de invasión ideológica que precede a una invasión militar. Sospecha más que fundada y un gobernante inteligente simplemente escogió defenderse mediante la expulsión. ¿Que fué muy violenta? Bueno, eran otros tiempos. Seguro que no uso herramientas que no hubiesen usado los católicos antes con otras gentes.
    P.D: no me he visto la peli, pero hablo del último párrafo del artículo.
  74. Fui a ver la película este fin de semana y aparte de que es lentisima, aburrida y demasiado larga, tenía la sensación de que los malos de la pelicula son los misioneros.

    En serio, menudos brasas los misioneros que tienen que entrar de polizones en un país para adoctrinar a gente que casi ni les entiende a escondidas para que luego las autoridades maten a esos pueblerinos. No te puedes quedar en tu puta casa con tu biblia? Quien coño ha pedido que vayais a otro país con vuestro puto libro sobre vuestro amigo imaginario?
  75. #1 En cambio, la película es malísima.
  76. #71 No tiene nada que ver el cristianismo o la falta de él...

    No sé si se me ha entendido, pero exactamente eso era lo que intentaba decir en mi comentario.
  77. #40 Sin quitarte cierta razón hablas de los "japoneses" y de los "europeos" como entes monolíticos, sin diferenciar pueblo, clase dominante, etc., pero no. Japón en aquella época tenía un sistema feudal terrorífico en el que los japoneses de a pie estaban como mínimo igual de sometidos, en realidad más, que los europeos de a pie de la época. De manera que la cristianización masiva hubiera sido posiblemente una catástrofe cultural pero para el pueblo tal vez hubiera sido una liberación. Y digo tal vez porque no me atrevo, como tú, a hacer historia-ficción y proyectarla alegremente en el futuro. Pero claro, yo no tengo prejuicios anticristianos y antioccidentales, y tampoco tengo esa visión romántica e idealizada de lo japonés.
    Por cierto, poco o nada queda de la cultura japonesa de aquellos años.
  78. #20 No es por nada, pero Japón sólo está a 11.000 km de España, y las antípodas son Nueva Zelanda que está a 20.000 :-P
  79. #24 ¿Y por qué te da miedo defender España? Yo defiendo España con sus luces y sus sombras, país que ha sido el responsable de construir medio mundo. Desinfectemonos de esta terrible endofobia que nos han inculcado de pequeñitos para crezcamos impasibles ante la destrucción de los poco que nos queda.
  80. #55 Eso es falso. Durante la época de Franco podías declararte apostata y casarte por lo civil. Otra cosa es que estuviera muy mal visto socialmente y la policía de Franco pusiera la lupa en ti como comunista o masón, que son cosas bien distintas.

    De esta manera, sólo los que realmente mantenían sus convicciones, podían hacerlo y de hecho la legislación franquista les permitía hacerlo,pero desde el punto de vista paternalista del estado, no tenía mucho sentido hacerlo y eso iba en contra de la convivencia. Esa era su ideología como otra que tenemos ahora.
  81. #74 Los asiáticos son una raza cruel.
  82. #71 Increible falsedades e insidias contra el cristianismo. Perdona, todos esos casos que expones son de cristianos protestantes de pueblos germánicos. Es decir, pueblos racistas y supremacistas, por no hablar del protestantismo que es ser cristiano sin creer en Dios y considerar al resto de pueblos como pueblos saqueables y explotables por los blancos.

    Para que te enteres, la Iglesia Católica y España, integro a todos los pueblos indigenas con el Imperio Español trayendoles una nueva civilización, pero es que además ya en 1512, se celebro un congreso para debatir los derechos de los indios, prohibiendo su explotación y maltrato (es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Burgos). Esto es España, esto es la Iglesia Católica.

    Lo que tu dices es protestantismo, lutero, nietzsche, hitler. No es lo mismo. Aprende a distinguir cristianos.
  83. #91 Miedo a defender España? Ninguno, motivos para hacerlo, tampoco. Ni si quiera me considero español y tampoco voy a defender lo que otros hicieron en el pasado, si intento defender algo es la verdad de los hechos.
  84. #95 Claro. Es lo normal. España es el único país sin españoles ni bandera. Uno de los mayores imperios de todos los tiempos y posiblemente el más respetuoso con los derechos humanos de toda la historia de la humanidad no merece que quien nazca en España se considere español.

    Eso sí, los ingleses, la nación mas racista y genocida de la historia, tiene a cada inglesito con su banderita dando por el culo en cada rincón del planeta.
  85. #94 No meta a Nietzsche en el mismo grupo que los otros dos señores, primer aviso.
  86. #55 De ahí los miles de muertos por ateos durante el franquismo, por supuesto. Igualico que las matanzas de religiosos por milicias en la Guera Civil.
  87. #94 ¿He nombrado yo a los españoles en algún sitio de mi comentario? ¿A que no?

    Pero, ¿y los los muy católicos portugueses? ¿Y los belgas, que también eran (y son en su mayoría todavía) católicos? Qué oportunamente los has ignorado, ¿eh? Entre unos y otros, varias decenas de millones de esclavos y varias decenas de millones de muertos en el proceso de ser esclavizados.

    Por cierto, el concepto de "traerles una nueva civilización" indica el desprecio absoluto a los que los indígenas ya tenían y la voluntad de imponer religión y forma de vida, apropiándose de paso de sus tierras y sus recursos.

    ¿Te suena la expresión "terra nullius"? Era la excusa de los conquistadores y colonizadores ("esta tierra no es de nadie") para hacer suyas las tierras a las que llegaban, cuando era evidente que esas tierras ya estaban ocupadas. En realidad, lo que esa frase significaba DE VERDAD es: "como los que están son mucho más débiles militar y tecnológicamente que nosotros, vamos a apropiarnos de lo que nos de la gana, de sus tierras, de su oro, de su plata, de sus cosechas, DE TODO, aunque ello suponga la literal destrucción de su cultura, de sus religiones, de su forma de vida, de su CIVILIZACIÓN."

    Y en Japón ocurre que, mientras que puede que estuvieran tecnológicamente menos avanzados (la diferencia esencial eran las armas de fuego, que no tardaron en asimilar), tenían la ventaja del número, de su organización social y militar y de su fiereza, ah, y del hecho de que viven en una isla, lo que entonces hacía una invasión MUY complicada (que se lo pregunten a China). De otra manera, Japón ya hubiera sido "convenientemente colonizada y civilizada".

    Por cierto, aprende a LEER, ya que yo contesto a un mensaje en el que se habla de cristianismo.

    Y respecto a "…por no hablar del protestantismo que es ser cristiano sin creer en Dios…", vamos, decir que no tienes ni puñetera idea de qué es el protestantismo es decir poco. :-P
«12
comentarios cerrados

menéame