edición general
238 meneos
2107 clics
Así quiere el alcalde de Siero eliminar la Policía Local

Así quiere el alcalde de Siero eliminar la Policía Local

La disputa viene de lejos, pero el alcalde de Siero insiste en sus planes de eliminar el cuerpo de Policía Local. Ángel García «Cepi» sostiene que se trata de un servicio que «no cumple las expectativas de la ciudadanía» y, por ello, considera que es necesario un cambio. En su opinión, los 2,6 millones anuales que el presupuesto municipal destina a esta partida podrían invertirse mejor. Además, sostiene que sería una actuación legal y deja claro que los trabajadores no perderían su condición de funcionarios, sino que serían recolocados en otros

| etiquetas: pola de siero , policía local , alcalde , ángel garcía cepi , asturias
Comentarios destacados:                        
#4 Ya le han dicho que legalmente no puede hacerlo. Ya le han dicho que un municipio no está obligado a tener policía local, pero una vez que la tienes, no hay marcha atrás. Que tipo tan cabezón.
Y por lo visto su única intención es liquidar a los policias locales parásitos que tiene ahí metidos. Por lo visto tenían amañados los horarios e iban a currar cuando les salía de los cojones, hasta que un día hizo falta la poli local y resulta que estando el cuadrante de horarios establecido, no habia nadie trabajando en realidad.. Para llorar.
«12
  1. ¿Y si hay movida en el término municipal cómo van a soluciarlo? ¿Con palabrotas? :troll:
  2. Veo a los chorizos de los alrededores dirigiéndose hacia Siero.
  3. Ya le han dicho que legalmente no puede hacerlo. Ya le han dicho que un municipio no está obligado a tener policía local, pero una vez que la tienes, no hay marcha atrás. Que tipo tan cabezón.
    Y por lo visto su única intención es liquidar a los policias locales parásitos que tiene ahí metidos. Por lo visto tenían amañados los horarios e iban a currar cuando les salía de los cojones, hasta que un día hizo falta la poli local y resulta que estando el cuadrante de horarios establecido, no habia nadie trabajando en realidad.. Para llorar.
  4. #1 La seguridad no es asunto de la policía municipal. Le corresponde a policía nacional, que además tiene una comisaria en Siero.

    Aparte que tratándose de la policía local de Siero si hay movida lo mas probable es que algún municipal este implicado.

    goto #3
  5. #5 Bueno, pues en vez de palabrotas con indirectas... :-P
  6. #7 Si trabajaba en Central Lechera por que dices que chupaba del bote?
  7. #8 Ni idea, me acabo de enterar por ti.
  8. #10 es que fue muy sonado en su época
  9. #9 Porque tenía ganas de tirar mierda y no sabía cómo.
  10. #8 En nada. Porque no parece haber gran cosa. Una persona comprar un piso de 200.000 euros y pide una hipoteca para pagar el piso.

    Eso incrementa en meses tu patrimonio. Pero no supone enriquecimiento. Lo que pasa es que esta muy bien decir que incrementa en 200.000 euros su patrimonio sin mirar que tiene una hipoteca.

    Pero oye, si Daniel Ripa tiene pruebas no entiendo porque no las presenta.

    Del enlace que pones:

    "La resolución dictada por este órgano señala que la documentación entregada por García acredita una serie de adquisiciones efectuadas en los últimos años y, en su caso, la formalización de los correspondientes préstamos financieros o hipotecarios."

    @verdaderofalso últimamente estas removiendo mucho bulo, medias verdades, etc... Y es una pena porque solías aportar bastantes noticias

    cc #10
  11. #15 acabo de preguntar en qué quedó porque lo desconocía, no es bulo es saber en qué quedó preguntando a otro asturiano, se lo que pone en el enlace pero no sé si hubo alegaciones o algo más, pero si ya no se puede ni preguntar, me queda claro.

    Por cierto gracias por aclarármelo
  12. #15 Daniel Ripa ya pasó a mejor vida política..menudos son en Podemos Asturies, son los reyes del auto despelleje xD
  13. #1 Con batucadas y buen rollito. :troll:
  14. #17 yo lo que no entiendo es que apenas (salvo yo y creo que otro usuario subió una) salgan noticias de lo que se cuece xD
  15. Me encanta esto de funcionario... En un proceso limpio, se han matado a estudiar cosas específicas de policía, armas, pruebas físicas, leyes, reacciones ante problemas... Porque es esencial de mostrar que son los mejores en eso para tener plaza . Y ahora por arte de birli birloque los puedes recolocar en cualquier otra cosa aunque hayan demostrado 0 para ese puesto...

    Es tremendo lo que nos sangran...
  16. #20 La mitad del país vive de cosas así y creo que los demás no lo acabáis de comprender...
  17. Tiene un punto un tanto loco tanto lo de 'externalizar' el servicio a la Benemérita como lo de contratar servicios de seguridad externos. Lo que no veo claro es lo que no esté funcionando de los policías locales: ¿no pegan lo suficientemente fuerte? ¿ya no quedan malos en Siero?
  18. Según precisa, hasta el momento se han limitado a «poner el debate encima de la mesa, ya que consideramos que las cosas pueden hacerse de otra manera». Solo eso ya es un paso importante, añade. En cuanto a los motivos por los que defiende esta medida, García explica que «la Policía Local no funciona como debería. Presta un servicio que no se corresponde con las expectativas de la ciudadanía y, por eso, consideramos que hay que aplicar cambios».
    <br>Como en todo trabajo, si no hay productividad o no se corresponde con las funciones y resultados encomendados: a la puta calle. Pero no tienes por qué eliminar el servicio, como es obvio. Lo que tienes que hacer es reciclar al personal. Estamos hasta los cojones de funcionarios que no pasan controles de productividad. Y eso se va a tener que acabar porque sólo significa dinero público quemado...
    <br>La Policía Local es un ente absolutamente endogámico, con constantes noticias de oposiciones manipuladas. O lo que es lo mismo: dinero robado de forma que parece que no lo sea. 
  19. #22 Están de baja permanente como dice #4, eso es lo que pasa... xD Quien no conozca un policía local que este baja permanente es que no conoce España.
  20. La policía municipal tiene poco sentido y mucho coste. No la veo en otros países...
  21. Lo de la policía local es una burbuja que se ha montado en este país bastante guapa.

    Es irrisorio ver en pueblos de 1000 habitantes dos jovenzuelos, que están acumulando puntos para irse cuanto antes y dejar las plazas libres, disfrazados de agentes de la ley en un suburbio de Sao Paulo con chalecos antibalas y armas reglamentarias, pasando por los puestos del mercadillo semanal a ver si han pagado la licencia al Ayuntamiento.
  22. Si le cuestan 2,6 millones de euros anuales los quiere quitar para ahorr, los recoloca en otros puestos, donde esta el ahorro si no despide a nadie.
  23. #4 Pues da igual lo que "le hayan dicho". Si los funcionarios no están en su puesto de trabajo cuando toca se les puede despedir con todas las de la ley.
  24. #2 Se van a hinchar a aparcar en vados los chorizos esos. Un plan redondo y sin fisuras.
  25. #28 Claro, claro. Este alcalde lleva en guerra con su policía local años y resulta que era tan fácil como despedirlos a todos, como no se le habrá ocurrido.. xD
  26. La policia municipal tiene bastante trabajo y competencias que no esperes que vayan a cubrir los nacionales o la GC que tiene sus propios temas en un municipio de 50.000 habitantes. Como "recoloques" 50 municipales te digo yo que no vas a ver aunmentar ni en 10 las plantillas de los otros cuerpos de seguridad de la zona y esos 40 recolocados ya los has perdido.
    Que si que ponen multas y te tocan los huevos, pero estate 1 año sin ponerlas y el pueblo se vuelve el far west, con coches ocupando vados y aceras...y sino al tiempo. Va a ir la GC a organizar el trafico en las zonas escolares? Ira un técnico del ayuntamiento a la 1, las 3 y las 5 de la mañana a medir el ruido del vecino del 4º que ha montado un fiestorro?. Cuando haya 3 marrones simultaneos crees que la Nacional tendra efectivos para actuar en todos los sitios a la vez? Si es de noche que van bajo minimos, te diran "en 35 minutos llegamos". En mi pueblo por falta de efectivos han quitado el horario nocturno de la PL y ya ha habido varios robos en comercios locales.
    Otro tema es que tengan chupopteros en la munipa, cobrando y no dando un palo...no digo que no haya que actuar, pero lo que propone este señor es joderle un servicio a todos los ciudadanos que no van a recuperar y que les va a costar mas caro.
  27. #27 no has pensado la pregunta no?
    Coches, material, horas extra, nocturnidad…
  28. #20 Si no te gusta tu proceso de selección de policías, ¡invéntantelo!

    #inventman
  29. #26 Si no me equivoco (que puede ser), la Policía Local es local, no acumulan puntos para irse a otra parte porque no hay otra parte.

    Lo que tú dices se refiere a Nacional o Guardia Civil.
  30. #2 Lo dudo, la policía nacional tiene una comisaria en ese pueblo
  31. #6 "Alguien ha matado a alguien"... "Alguien es un asesino"... :troll: xD

    CC #5
  32. #22 que no van a trabajar directamente!
  33. #34 Varias categorías de funcionarios locales tienen habilitación a escala nacional de forma tradicional, como los secretarios de ayuntamiento.
    Ultimámente esto se va extendiendo a otras categorías, como la de policías locales:

    www.europapress.es/madrid/noticia-policias-locales-podran-cambiarse-mu.

    Lo mas gracioso es cuando se les compra un uniforme "de gala", hecho a medida por un sastre a un precio considerable y al mes siguiente se van a una localidad que les conviene más. Te entra una risa mas tonta...
  34. #18 batucadas y buen rollito es poco, pero es más que lo que se hace contra la corrupción de banca, iglesia, monarquía, etc., por parte de las manifestaciones de la derecha.
  35. #31 no dices que "no haya que actuar"
    Solo criticas, pero a pesar de la parrafada, no te veo aportar soluciones...
    Igual si los munipas son una panda de vagos y vividores, hay que echarlos, y punto.
    Quieres esa clase de gente trabajando para ti?
    Pues son funcionarios, asi que ya lo estan.
    Pero sigue criticando al que pretende poner orden....

    Y conozco el caso, te quedas cortiiiiiismo con lo de "no dan un palo", el problema no es solo que no trabajen, es que no son trigo limpio.
    Si tienes interes, hay mucha información, buscala.
    Si no, que haces comentando? ;)
  36. #4 pues el alcalde como jefe de los policías, debería expedientar y sancionarlos.
    Así a bote pronto, se me ocurren varios motivos, falsedad en documento público, abandono de servicio...

    Pero claro, igual eso implica tener que trabajar y arriesgarse a que si comete alguna ilegalidad lo denuncien a él.

    Mucho mejor es no arriesgarse y dañar al ciudadano.
  37. #41 joder, cuanto "ilustrao"

    ASTURIAS: El juez condena a un policía local de Siero por injuriar a ‘Cepi’ en un blog
    spl-clm.es/asturias-el-juez-condena-a-un-policia-local-de-siero-por-in

    Y ni así.
  38. #5 esto es un problema relacionado con que la policía multa a los amigos del alcalde o los restaurantes donde come.

    De todas formas la seguridad la hace toda la policía Nacional, según tú claro, pero y el tráfico y las ordenanzas quién las va a asumir
  39. #1 La policia municipal son "pone-multas" con pistola y sobre todo en los pueblos la guardia pretoriana del cacique de turno.
    Cuando hay movida llaman a la nacional, en grandes ciudades tenían sentido para regular el tráfico pero la verdad, el cuerpo este que se sacaron hace unos años para ese cometido sale más barato y hace lo mismo.
    Esperemos que lo logre y en otros sitios se siga el mismo camino.

    Además de todo... el cuerpo con pistola menos formado y preparado, con más enchufismo y con más chulos y macarras dentro.
  40. #4 No me extraña para nada, la policía local de los pueblos es una mafia.
  41. lo que tendría que haber es una única policia y no municipales, nacionales, guardia civil, autonómicos....
  42. #43 "De todas formas la seguridad la hace toda la policía Nacional, según tú claro, pero y el tráfico y las ordenanzas quién las va a asumir"

    Según yo, no. Según el BOE. Sino ya me dirás para que tiene Siero una comisaria de la Policía Nacional.

    La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, establece en su artículo 51.2 que en los municipios donde no exista policía municipal, los cometidos de ésta serán ejercidos por el personal que desempeñe funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, con la denominación de guardas, vigilantes, agentes, alguaciles o análogos. Los cometidos de la policía municipal, de acuerdo con el artículo 53 del mismo texto legal, son proteger a las Autoridades de las Corporaciones Locales, la vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones, ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación, instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano, realizar actuaciones de la denominada policía administrativa, en lo relativo a las Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia, participar en las funciones de Policía Judicial, en la forma establecida en la ley, prestar auxilio en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil, efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos, vigilar los espacios públicos, colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello, así como cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.


    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-11414
  43. #4 que use el régimen disciplinario. Que no pague ni una hora extra.. ya verás que rápido hacen concurso de traslados a otro municipio.
  44. #32 Sí, pero el servicio que dan lo tendrán que hacer otros funcionarios a los que habrá que dotar de medios. En la noticia dice que habrá cosas que podrán hacer técnicos municipales, empresas de seguridad privada y también habla de un acuerdo con guardia civil y policía Nacional para que realicen funciones que no les son propias pagándoles un extra.
    Al final ¿Seguro que va a ahorrar?
  45. #41 pues el alcalde como jefe de los policías, debería expedientar y sancionarlos.
    Así a bote pronto, se me ocurren varios motivos, falsedad en documento público, abandono de servicio...


    Curiosamente los que estaban de guardia y en realidad no estaban aparecieron al día siguiente con un parte de baja por que se pusieron malos de repente.

    Y este alcalde que les esta plantando cara la policía municipal le estan puteando hasta el infinito. Con decirte que el alcalde saco una licencia municipal para pintar una barandilla y la policía municipal le denuncio porque le habían dado la licencia demasiado rápido...

    www.elcomercio.es/asturias/siero-centro/pedi-licencia-pintar-202112080

    No sabes tu los elementos estos de la municipal de Siero. Son famosos en Asturias por la jeta que tienen.

    cc #4
  46. #40 De hecho estoy diciendo "que hay que actuar". Que soluciones voy a dar yo, o cuales vas a dar tu que sirvan de algo?
    Si alguien no esta haciendo su trabajo al que esta obligado hay que denunciarlo y seguir los cauces legales y más si son corruptos como insunuas y si los hecha el juez, pues bienvenido sea y si los enchirona, mejor aún.
    Cualquier otra "solucion" que quieras tu dar es puro palabrerio de meneame, no hace falta ir buscar información...ni que ahora para comentar aqui hiciera falta estar informado, donde crees que estas?{roll}
    Para decir que cargarte 50 puestos de policia municipal para substituirlo con 4 tecnicos y la GC y PN en una ciudad de 50.000habitantes es una animalada, no hace falta información, basta con sentido comun.
  47. Vivir en Alicante y veréis lo que hay, 600 policías locales en plantilla y fines de semana con 2 policías locales para todas las partidas rurales y Playa de San Juan, según el diario INFORMACION de Alicante. Lo de trabajar es un verbo que no se conjuga aquí. No hacen cumplir ninguna normativa, únicamente son ponemultas y los he visto con sus móviles en las manos delante de todo el mundo. Solo hay que mirar los comentarios de google que tienen, ni cojen el teléfono.
  48. #27 A mi me huele exactamente a lo mismo. Redirigir esos 2,6 millones hacia familiares y amigotes. Pongo la mano en el fuego y no me quemo.
  49. #6 Policía Nacional y Guardia Civil, igual que en todas partes
  50. la policía local sólo vale para poner multas
  51. #49 no tengo las cifras y no te puedo responder, peor normalmente sale mas barato externalizar cosas puntuales que mantener un servicio continuo que no funciona.

    Puede que por hora salga mas caro la seguridad privada o la GC, a cambio no tienes que mantener el servicio funcionando 24/7.
  52. #15 Una persona comprar un piso de 200.000 euros y pide una hipoteca para pagar el piso.
    Eso incrementa en meses tu patrimonio.


    xD ¿Desde cuando una adquisición con una hipoteca supone un incremento del patrimonio? :shit:
  53. #27 En no contratar a otros funcionarios donde recoloques a esos figuras.
  54. Estos son los típicos funcionarios que se les llena la boca hablando de paguitas y no duraría ni media hora en un trabajo privado. Meritocracia neoliberal
  55. #52 sabemos de lo que hablamos
    Además, añado:
    Policía local
    Policía de aduanas
    Policía Nacional
    Policía autonómica
    Guardia civil
  56. #4 Yo lo entiendo, un jefe de la policía local de donde vivo me reconoció que en la práctica es imposible despedir a nadie.
  57. #57 La definición de patrimonio personal es sencilla, es la suma de todos tus bienes, es decir, de tus activos.

    Otra cosa es lo que dices tu que es el patrimonio neto personal es un valor mucho más ajustado de la realidad, y un indicador más fiable de cómo funciona tu economía.

    www.adrinerja.com/que-es-patrimonio-personal/#:~:text=La definición d.

    Y aquí lo que hizo Daniel Ripa es mirar las adquisiciones del alcalde sin mirar su pasivo. Con lo cual es muy fácil decir que ha aumentado su patrimonio.
  58. #31 No podemos acabar con los botellones en los patios de colegios. Hay coches en doble fila a diario en El Berrón, vehículos aparcados en pasos de peatones en La Pola y Lugones. No podemos hacer cumplir la normativa municipal de tenencia de perros. No tenemos ni una denuncia de oficio por obras sin licencia. Si no podemos corregir todo esto y la seguridad ciudadana es cosa de la Policía Nacional y la Guardia Civil, entonces para qué queremos una Policía Local».

    En Siero, Asturias, esta Navidad casi se quedan sin la visita de los Reyes Magos. Como todos los años, 18 agentes debían vigilar el camino de las cuatro cabalgatas que salen la noche del 5 de enero a repartir caramelos para más de 50.000 vecinos. Sin embargo, en vísperas de que sus reales majestades se paseasen por el concejo, la Policía Local se negó a salir a custodiarles porque, según alegaron, no contaban con suficientes efectivos para garantizar la seguridad.

    Ante la negativa a salir por parte del Sindicato Independiente de Policía Local de Asturias (Sipla), mayoritario en el cuerpo municipal, el ayuntamiento tuvo que recurrir a la Guardia Civil y a Tráfico para salvar la comitiva.
  59. #_5 La seguridad ciudadana es competencia exclusiva de Policía Nacional y Guardia Civil, en sus respectivas demarcaciones.
  60. #24 En algunos pueblos pequeños, ni se les ve... y si hay movidas, llaman a la Guardia Civil.
  61. #4 puedes hacer lo que quieras en este pais, si te lo curras bien y evitar pisar carcel, te pondran una multa y listo. La ley NO ES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO!!! Mientras puedas pagar la multa, y los abogados.
  62. #62 El patrimonio es el neto siempre.

    No contrates a ese Adri Nerja, Doctor en Economía ...
  63. pfff, me acabo de leer la noticia y yo no se exactamente que pretende ahorrar, salvo eliminar el cuartel de la policia municipal y transformar ese edificio por que dice lo siguiente:
    "Además, añade que la posibilidad sería cubrir esas funciones con «una bolsa de interinos, con seguridad privada o con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como ocurre en los concejos en los que no hay Policía Local»."
    - Aqui ya mete Seguridad Privada, que me huele a negocio para amigos.
    «la posibilidad de firmar un convenio con Interior para que Guardia Civil y Policía Nacional realicen algunas funciones a mayores y que los ayuntamientos puedan pagar alguna cuantía para que paguen a esos agentes que están haciendo labores de más»
    - otros costes pero subcontratando a agentes de otras localidades
    «los trabajadores no perderían la condición de funcionarios. Se adscribirían a los puestos en los que haya vacantes en función de su titulación y categoría profesional»
    Vamos que los funcionarios municipales seguirian trabajando y cobrando (supongo que lo mismo).
    Yo lo veo un mis huevos moneros que os voy a echar. Prefiero una policia vaga que narcotraficante si os digo la verdad xD
  64. #47 como parece que te has estudiado medio libro nada más, te voy a recordar el otro medio que no te has estudiado.

    Lo primero es que no se llama policía municipal sino policía local, lo dice en la misma ley que mencionas.

    Lo segundo es que la misma ley, la 2/86, ya habla de la colaboración de las policías locales en el mantenimiento de la seguridad ciudadana.

    Lo tercero es que hay otras leyes que regulan las tareas de las fuerzas y cuerpos de seguridad, sean del estado o no, como la ley de Enjuiciamiento Criminal, art. 492 qué habla de la obligación de detener de cualquier agente de policía.

    De todas formas queda pendiente que digas quién se ocupará del tráfico y las ordenanzas municipales, establecimientos públicos, etc
  65. #2 Los vagos y maleantes ya están en Siero, con pistola y placa. Como en el resto de localidades españolas.
  66. #51 soluciones propone el alcalde, largarlos del puesto para el que claramente no están capacitados.
    No es culpa suya el régimen de funcionariado, que impide despedirlos sin mas.

    Tu solo criticas esa solución, no aportas otra, y eso que reconoces que los agentes son un problema.
    Enhorabuena, eres parte del problema.
    Espero que al menos sepas ver por que.
  67. #22 a ver, la policía local está para poner multas, los de la gorra de la zona azul ya es externalizar la policía local. En serio, no hablamos de Terminator aquí
  68. #27 los recolocan en otro pueblo
  69. #38 Ah, pues no lo sabía.

    Gracias por la info.
  70. #34 Te equivocas. En Laguna de Duero, un pueblo a 6 km de Valladolid, la mitad de la plantilla se ha trasladado a Valladolid (concurso mediante, supongo) y ha dejado a esa población bajo mínimos...www.larazon.es/castilla-y-leon/20220524/vp4amvt3jngyhnfwooe5k7siy4.htm
  71. #42 el "ilustrao" lo dirás por ti, no?
    No conocía esa noticia. Pero...hay algún problema?

    Han hecho lo que debían, denunciar. Y en una sentencia motivada lo han condenado a una pena.

    Dónde está el problema?

    "Y ni así." Y ni así, qué?

    Dónde está el problema de que lo hayan encontrado culpable?

    Hay algunos que no saben más que berrear. Con razón o sin ella, pero el "berreo" que no falte.
  72. #69 "Lo primero es que no se llama policía municipal sino policía local, lo dice en la misma ley que mencionas."

    Lo que pone la ley que menciono y que esta ahi el parrafo:

    "los municipios donde no exista policía municipal, "

    De todas formas queda pendiente que digas quién se ocupará del tráfico y las ordenanzas municipales, establecimientos públicos, etc

    Primer parrafo de lo que puse:

    "La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, establece en su artículo 51.2 que en los municipios donde no exista policía municipal, los cometidos de ésta serán ejercidos por el personal que desempeñe funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, con la denominación de guardas, vigilantes, agentes, alguaciles o análogos. "

    Los chascarrrillos sobre leer el libro mejor te las guardas ya que no son otras cosas que adhominem. Como ves yo puedo contestarte sin faltarte al respeto.
  73. #50
    Vuelvo a insistir. El alcalde es el jefe de la policía. Y tiene el poder suficiente para ordenar una investigación o apertura de expedientes.

    Pero como buen político, no arriesgará su integridad.

    Si han llevado un parte de baja y tiene dudas, siempre puede realizar una labor de control.

    Otra cosa, es que el alcalde no haga su trabajo y prefiera el "trabajo" de hablar a través de los medios de comunicación y no en un juzgado con los deberes hechos. Como la concejala de la otra noticia.

    Y leyendo la noticia de la barandilla... pues está claro que hay un conflicto entre el alcalde y el cuerpo de policía.

    Igual el sindicato ha denunciado porque la concesión de una autorización tarda 2 semanas, y curiosamente el alcalde tras la inspección de la policía ( a raíz de la denuncia de un vecino ), la consigue en 2 horas. Vecino, concejal en la oposición, al que agrede 2 semanas después. Por lo que he leído en la noticia.

    Que parece que si, que la policía y el alcalde están enfrentados. Pero me da que el alcalde no tiene la razón 100%.
  74. #20 que quien los quiere recolocar es el alcalde. Como no les puede controlar, los quiere "desaparecer".
    Y como no lo paga él... ningún problema.

    Ese es el nivel de los políticos que tenemos.
  75. #22 a ver, el alcalde se queja de que los que hay no le valen, y lo que quiere son "«una bolsa de interinos, con seguridad privada o con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ..."

    Vamos, para poder mangonear a los interinos y seguridad privada?

    Los efectivos que hay no hacen lo que él cree deben hacer, pero "«Se puede hacer reduciendo el número de efectivos de forma significativa o suprimiendo totalmente el servicio»,..". Menos es más?

    Lo que me parece por un lado es que los policías que hay no le bailan el agua como él quiere. Y eso igual es porque son unos "resabiados", o porque el alcalde da órdenes de la del tipo..."ve tú y como si fuera cosa tuya". O ambas dos.

    Como el resto de políticos, antes de arriesgarse a denunciar y que se vea salpicado, prefiere eliminar el cuerpo.

    Y por último la demagogia. Efectivamente con el dinero que cobra la policía podríamos dedicarlo a muchas cosas. Pero no creo que ningún vecino se incomodara si los sueldos de los políticos no se subieran un 10, 15 o 20% cada vez que hay elecciones. O no cobraran cada pleno, comisión... añadido al sueldo.. O no hicieran el mismo día varios plenos para cobrarlos por separado.

    Otro político que en vez de administrar y buscar soluciones, se dedica a enfrentar a una parte de la población con otra por sus intereses personales.
  76. #25 en otros países, no. En otras ciudades, si.

    La mayoría de ciudades tienen su policía "metropolitana". Poco has viajado.
  77. #56 claro.
    Contratas un servicio solo por los ratos que te vayan a robar.
  78. #26 sino me equivoco, no es que pidan un traslado, sino que cuando otro ayuntamiento convoca una oposición, un porcentaje de esas plazas se reservan para la movilidad.

    Y obviamente, para seleccionar tendrán que baremar de alguna forma. Como en cualquier otro organismo.

    Es una pequeña diferencia a lo que tú dices.
  79. #76 que ni así los puede echar, señor "ilustrao"
  80. #71 hay un poco de comentario en tu demagogia.

    El alcalde quiere echar porqué? Porque según él no trabajan? Porque «no cumple las expectativas de la ciudadanía» ?
    Fácil, expedientes hasta expulsarlos.

    Espera... que el alcalde, que es su jefe y tiene toda la información y poder, no quiere el camino legal.
    Quiere echarlos por sus huevos. Derechos de los trabajadores? Para qué.

    Su ( tu ) solución de despedir a las bravas simplemente porque según el alcalde «no cumple las expectativas de la ciudadanía» , podrías llevarla a la CEOE.
  81. Cómo sabemos todos que no hacen mucho las polis locales. Lo de este alcalde es un brindis al sol. Aquí en Alicante, el alcalde de la época Ángel Luna (creo que fue con su mandato) quiso meter mano a horarios y turnos de la cosa polis nostray le putearon con sus derechos adquiridos.
  82. #85 no los puede echar porque para echarlos hay que demostrar que han cometido un delito doloso en un juzgado, no en un medio de comunicación.

    Ni tampoco porque a las gónadas del señor alcalde les apetezca echar a los policías.

    Incluso a un "ilustrado" le sonará eso de estado de derecho, no?
  83. #20 Proceso limpio y oposiciones locales son antónimos.
  84. #89 bueno, estaba poniéndome en el mejor de los casos
  85. #71 Al contrario, te doy la única solución válida y realista.
    Una cosa tengo clara, y deberías tenerla tu: en 4 años, no sabemos si este señor será o no el concejal, lo que si tengo claro, es que en 4 años, seguirá habiendo policia municipal en ese pueblo. Vamos, que aqui todos sabemos que no se puede eliminar a la policia muncipal con 50 agentes de un pueblo de 50mil habitantes. Y quien no lo sepa, es que vive en los mundos de yupi.
    Por otro lado, si en 4 años alguien denuncia los agentes de policia por alguna mierda que esten haciendo, lo que no sabemos ni tu ni yo, es si alguno de ellos tendrá expediente abierto, sanción o será expulsado del cargo que ocupa ahora.
  86. #67 ¿ Entonces por qué se paga un pastizal a hacienda cuando compras un piso ?

    Que te lo quiten mes a mes, según amortizas capital, digo yo. Si te aplican impuestos por el total, es que consideran que tu patrimonio se ha incrementado en ese total.
  87. #50 la historia no es exactamente como la cuenta El Comercio ...
    www.nortes.me/2021/10/29/un-juzgado-investiga-la-concesion-de-una-lice
  88. #84 Puede que si, no lo tengo tan claro en el tema de la policia local, preguntaré a quien me lo contó cuando tenga ocasión.
    En el caso de los secretarios de ayuntamiento si que es un concurso de traslado tal cual, de ahí lo de "habilitación nacional".
  89. #32 Seguridad tendrán que contratar aunque sea privada, entonces el ahorro se pierde o va a dejar el pueblo sin ninguna seguridad.
  90. #4 las policias locales son innecesarias en la mayoria de ciudades por no decir todas, son parasitos que tienen a los ayuntamientos agarrados por los.... solo demandan más sueldo y más privilegios pero no aportan nada. Si no se puede hacer legalmente, hay que buscar la forma o cambiar la reglamentación, y eso si se puede.....
  91. #28 si eso pasara España sería muy diferente. A los funcionarios sólo se les despide por orden judicial, si no trabajan no pasa nada.
  92. #77 Vaya...el tortazo se ha oído de lejos xD xD
  93. #77 te falta seguir estudiando para ser policía, que estás muy verde aún, ¿qué eres vigilante de seguridad del Carrefour?.

    mira que chascarrillos:

    - el término policía local sale 12 veces en la ley 2/86, la primera en el preámbulo. Lo mejor el Título V, que se llama (no te lo vas a creer) DE LAS POLICÍAS LOCALES, el término policía municipal precisamente sólo sale una vez en toda la ley y es el segundo artículo de ese título V (art. 51.2) que es que mencionas

    - lo que te falta por estudiar sigue siendo mucho, de hecho has obviado en tu respuesta lo que te di sobre las competencias de los cuerpos y fuerzas de seguridad y lo que dice la LECrim, que para que los sepas es la abreviatura de Ley de Enjuiciamiento Criminal.

    - y sobre la última chorrada de algualciles y vigilantes, hoy en día no pueden ejercer esas funciones (sentencia del TS mediante) porque tienen que ser funcionarios de carrera y agentes de la autoridad y ninguno de los dos ostentan esas dos condiciones

    De nada y vigila bien las zona de las bebidas alcohólicas que últimamente están hurtando muchas botellas.
  94. #99 Sigues con los adhominem lo cual te delata. Y encima no pareces saber enlazar lo que pomes. Ala, adios.
«12
comentarios cerrados

menéame