edición general
225 meneos
4175 clics
Así son las personas narcisistas: «Al principio pueden ser aduladoras y cautivadoras para ganarse tu confianza»

Así son las personas narcisistas: «Al principio pueden ser aduladoras y cautivadoras para ganarse tu confianza»

En la mitología griega, Narciso es un joven apuesto cuyo atractivo físico cautiva a hombres y mujeres por igual; sin embargo, él los rechaza a todos. Este es el origen del adjetivo «narcisista», que hace referencia a individuos con una personalidad similar a la de este personaje mitológico. Este conjunto de rasgos no es inocuo. Se trata, en muchos casos, de una patología. El trastorno de la personalidad narcisista, tipificado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.

| etiquetas: narcisismo , narcisistas
  1. Si te encuentras con uno de estos huye sin dudar.
  2. Hay que ser un gañán maleducado para no levantar sospechas de narcisista.
  3. #1 ya, pero es que están tan buenos ....  media
  4. #3 Hablas de la noticia en portada?:

    www.meneame.net/go?id=3851304

    :shit:
  5. #4 también, están muy buenos, pero al final te acaban haciendo daño
  6. #2 Hay gente muy buena que no te das cuenta de su narcisismo o toxicidad hasta que te atrapa del todo.
  7. La solución que aporta el artículo es evitar estas personas, lo cual me parece un poco pobre y cobarde, la verdad. El típico "flight" de toda la vida.

    ¿Hay alguna manera de tratar a los narcisistas para que dejen ellos de serlo?
  8. #7 Los narcisistas se comportan así de forma inconsciente, ellos no se creen manipuladores y cuando te enfrentes a ellos son capaces de darles la vuelta a la conversación. Cambiar ese comportamiento automático implica "resetear su software", lo cual no es fácil y más teniendo en cuenta que necesitan que él/ella acuda a un psicólogo/a de forma voluntaria.
    El consejo del artículo es muy apropiado: si no es un allegado cercanísimo huye o reduce la relación a lo mínimo imprescindible. Si es alguien cercanísimo trata de que acuda a terapia y suerte...
    Te lo digo por experiencia, en mi caso es un compañero de trabajo por lo que alejándome he ganado calidad de vida.
  9. #6 También hay gente narcisista que cree que los narcisistas siempre son otros.
  10. #7 Difícilmente dejarán de serlo porque es un rasgo de personalidad. Si necesitas tratar con gente así en el trabajo, evita decir directamente que se equivocaron en algo, y si tienes que decirlo que sea algo contundente y con testigos. Juega con su ego a tu favor.
  11. #1 el problema es cuando te toca un padre/madre así, ahí no hay forma de huir hasta la edad adulta, cuando el daño yo creo que es casi irreparable. Mi madre tiene rasgos narcisistas, sólo no encaja en que no es fría (aunque no le dolía lo más mínimo hacerte el vacío si hacías algo que le sentaba mal, podía no hablarte durante días) pero el resto es ella. Te marca muchísimo.
  12. #7 Yo diría que eso es trabajo de sus terapeutas, si les da la gana ir.
    No del resto de la gente.
  13. #7 La solución es la lógica... ¿para qué vas a querer relacionarte con una persona así?
  14. Todos los psicópatas son narcisistas pero no todo los narcisistas son psicópatas? Algo así?
  15. #11 sin ser un experto y sólo de lo leído, creo que confundes psicopatía con narcisismo. De esos también huye!

    La reacción de lo que dices de tu caso va en cada uno, dice una amiga que no ofende quien quiere, si no quien puede. Al menos has sacado reconocer esos patrones y huir cuando te los encuentres. En los trabajos se da mucho en jefecillos acomplejados.
  16. #6 También hay gente a la que nunca en la vida le han enseñado a reconocer en los demás rasgos de narcisismo o toxicidad, aunque sean evidentes desde el minuto 1.
  17. #7 Un narcisista nunca va a decir que lo es. Lo que va a hacer es darle la vuelta al relato para que resulte que eres tu el que lo está haciendo mal. No hay ninguna manera, y si no mira al Rubiales.
  18. #14 Creo que son independientes. Un psicópata inteligente no es uno narcisista, porque el narcisismo es en realidad es un defecto muy chungo y fácil de explotar.
  19. #8 Que un narcisista vaya a un sicólogo voluntariamente tampoco garantiza nada. Si no va a tratarse específicamente de su narcisismo, lo que puede resultar es que acabe teniendo aún más confianza y seguridad en sí mismo, reforzando y haciéndose más incosciente aún más su problema.
  20. #7 yo he sido hijo de un padre narcisista... y tuve que aguantar su matraca 23 años. Te aseguro que no cambió a mejor en los últimos años.

    Mientras el narcisista te vea "a su nivel" y no tengas que tratar demasiado con él, seguramente te dará igual tratar con uno, porque para contactos cortos te harán el teatrillo de lo que quieren que veas.

    El problema es cuando es un jefe, o un progenitor. O una pareja tóxica que se te suba a la chepa y por x motivo hayas acabado teniendo que depender de dicha persona. Ahí te encuentras al auténtico hdlgp en todo su esplendor. Si es un caso grave de narcisista, va a estar poniéndote palos en las ruedas con las chorradas mas absurdas, te va a hacer sentir mal con casi todo lo que diga respecto a lo que hayas hecho, no hecho, o hecho a medias, porque en su delirante cabeza nunca estará a su gusto por un tema de puro ego y no de objetividad, y te va a hacer sentir mal y dudar de tí porque el lado miserable de esta gente les hace querer sentirse mejor que tú, para mantener su autoestima que por lo general tampoco es demasiado alta.

    Para añadir algo más de testimonio personal... yo quise normalizar a mi padre toda su mierda, el tiempo que estuve con él. Pero cuando él se fué al paro y montó una pyme, al año hablando de manera distendida con su secretaria, ella que me pilló confianza me dijo 'no me imagino lo que ha de ser ser su hijo, si yo como secretaria ya me cuesta soportarle', entre risas medio en broma. Una chica que era muy alegre y con muchas ganas de vivir, cuando la conocí. Pues a los meses tras aquel dia acabó destrozada por los nervios y las úlceras, encerrándose cada dos por tres en el lavabo de la oficina para llorar.

    ¿Sabéis qué me decía mi padre al respecto? se me hizo la víctima. La vió como una absoluta molestia. Una chica que era trabajadora y le metía ganas desde el principio... pues le parasitó la autoestima hasta que la rompió y se marchó.

    Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho #8 . Ni os molestéis en querer cambiar a un narcisista si ni siquiera son jefes o parientes, no os va a compensar ni en tiempo ni en esfuerzo. Lo primero, ni admitirán que tienen un problema, y se van a ofender de manera clara, o hacerse las víctimas para escaquearse. Lo jodido es que a veces pueden ocultar la careta durante bastante tiempo, pero a otros se les ve a la legua a la que tienes unas cuantas interacciones con ellos.
  21. #8 Hace poco di con esta entrevista que dedica buena parte a los narcisistas... es una pasada como me hizo identificar a mi ex, y no me daba cuenta de nada

    youtu.be/eGBTI7Pj0KQ?si=ix2MSx33WZyqp7-0
  22. #7 Ellos no van a dejar de serlo. Es más, el problema siempre serás tu. Es muy difícil salir de una relación con una persona narcisista. Siempre quieres volver al momento en el que bombardea amor. Hay que luchar contra su victimismo y reforzar mucho ( pero mucho) la autoestima. Y contacto cero
  23. Ahora entiendo por qué gustaba tanto el un,dos, tres e historias para no dormir
  24. #7 Yo creo que es muy difícil que una persona con un trastorno psicológico cambie por lo que tú hagas. Yo, sin llegar a huir, he tenido que marcar límites claros y respetarlos siempre... Y me ha funcionado. Pero no sirve para una relación de pareja.
  25. Hola, me llamo Pedro, o Antonio si te gusta más, estoy aquí para ayudarte {0x1f525}
  26. El trastorno de la personalidad narcisista, tipificado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM, por sus siglas en inglés), se caracteriza por una sensación de superioridad respecto de las demás personas y una imposibilidad de empatizar con ellas.

    La sensación de superioridad no es solo un rasgo de la personalidad que quizás muchos podríamos compartir, sino que se inserta en un rasgo base (común con otros TDP), la imposibilidad de empatizar, lo que convierte a lo anterior en parte de una estructura de la personalidad - o muy funcional o muy disfuncional -.

    Funcional podría ser un tenista profesional, un CEO, o un dictador.
    Funcional para sus objetivos.
    Disfuncional para quienes lo acompañan.
  27. #15 no, no es psicopatía, para nada, ella es un mundo de emociones. En ella es frialdad cuando le fallas, cuando no cumples sus expectativas o cuando le tocas su ego. Puede tener cierta empatía hacia ti, pero nada comparable con lo que siente por sí misma. Es algo que ya se ha hablado con su psiquiatra, médicos varios, etc... tiene 73 años ya, esto arreglo no tiene.

    "No ofende quien no quiere": no te hablo de un amigo, de tu jefe, de tu pareja...te hablo de tu propia madre/padre y de lo que eso afecta cuando uno crece. Con 5, 6, 10, 16 años es muy difícil de lidiar con esto, te hunde.
  28. #21 Iñaki Piñuel tiene una canal que habla mucho sobre estos temas, es un experto reconocido en el área.
  29. #15 Hay una variación, los trastornos paranoides narcisistas. Creen que son superiores al resto, pero que los demás no tenemos nada más que hacer que conspirar para bajarlos de la nube. He conocido gente así.
  30. #7 Sí. Para cuando caes en la cuenta de que tus padres o hijos son así, "evitarlos" no me parece la mejor solución,
  31. Otra noticia de Feijóo y Rubiales :troll:
  32. Yo soy un ejemplo más de persona ilusa que intentó comprender la mente de una persona de estas características. Durante muchos años. Narcisista o psicópata. Diría que hay bastante cantidad de ambas.
    Al final, por mucho que lo intentes, jamás entenderás esas conductas. Sencillamente, una mente sana o 'normal' jamás podrá entender qué causa esas maneras de actuar.
    Son personas a priori cautivadoras, grandes relaciones públicas, caen bien, atractivas. 
    Parecen tu alma gemela, son maestros del camuflaje. Tienen más retórica que tú y siempre son capaces de tener mejores argumentos.
    Es tremendamente difícil salir de sus garras.
    Con suerte quizás algún día te das cuenta de todo y esa disociación de tu cabeza te da una oportunidad para ver la realidad. 
    En ese momento te darás cuenta que eres la víctima número 65. Aún así te costará un mundo salir de ahí.
    Las conclusión es muy clara: huye sin explicaciones, pon tierra de por medio todo lo que puedas. No tienen arreglo. No creas que eres tú la persona malvada por hacer eso. Se llama sobrevivir. Son gente mala, perversa que les da igual todo lo que te pase. Es posible hasta que te lo hayan dicho.
    He visto en algún post un vídeo de Iñaki Piñuel. Se aprende mucho con sus vídeos y libros. No deja de ser un psicólogo que quiere ganar dinero (cobra un huevo), pero en los vídeos explica de manera gratuita como funciona esta gente. Está bien verlos y que cada uno saque sus propias conclusiones.
    Siento el tocho {0x1f60a}
     
  33. #12 No te ofendas, pero valdrías para redactor de la voz de galicia. Por fortuna, parece que no tienes a ninguno de estos cerca así que me alegro.

    Si preguntaba es por interés real y por ignorancia. Si hay algo, por mínimo que sea, que el resto de la gente pueda conseguir para que los comportamientos extremos de estas personas sean más leves pues bienvenidos sean estos consejos.
  34. #33 No te ofendas, pero vaya memez de comentario el tuyo.

    Te voy a aplicar el mismo tratamiento recomendado con los narcisistas:
    Adiooooooos.
  35. #8 En el mundo académico abunda este tipo de gente. Al principio pensaba que la Universidad "convertía" a las personas pero con el tiempo he descubierto que, por alguna razón, las personas con ciertos trastornos psicológicos se sienten atraidas por este ámbito.

    No entiendo muy bien por qué aunque sospecho que los conflictos que provocan en el mundo laboral empresarial hacen que se sientan muy cómodas en su pequeño cortijo donde pueden tratar a sus subalternos (alumnos) con el máximo desprecio sin consecuencias.
  36. #11 mi padre y mi hermana narcisistas de libro, no se puede discutir de nada con ellos, mas aun, hace eones que decidí que lo mejor es no hablarles, como fastidia que si te pasa algo, a ellos les ha pasado peor o lo han hecho mejor, y como de todo saben y no necesitan a nadie, luego se hacen los indignados cuando no pasa lo que ellos asumen que tiene que pasar.
  37. #7 No se me ocurre otra solución que la del 'ignore'. Dialogar con ellos es imposible, están tan impregnados de sí mismos que nunca lo reconocerán.
  38. Las 4 fases típicas del ciclo narcisista (no siempre se cumple):

    1.- Bombardeo de amor / técnica del espejo: Etapa de idealización de la víctima con una adulación constante donde el narcisista/psicópata llega a crear un personaje que se parece a su víctima. Es como si te enamorases de tu propia imagen con refuerzo positivo constante. Esto no suele durar demasiado. No pasa de 2-3 mese máximo, a veces solo semanas.

    2.-Devaluación: Acabada la fase del bombardeo/idealización el narcisista deja caer su máscara y comienza la fase de la devaluación de la victima que consiste en atacar principalmente lo que antes se alababa, creando mucha confusión en la víctima que no entiende lo que está pasando porque son ataques sin sentido motivados por cualquier cosa, intentando socavar la autoestima de la víctima.

    3.- Descarte: Esta fase se puede producir de 2 formas. Una es que sea la propia víctima quién mande a tomar por culo al narcisista lo que en ese caso provocara lo que se conoce como la ira del narcisista, es decir, que la victima le rechace antes de que el narcisista la abandona activa su propia herida de abandono y hiere la frágil autoestima del narcisista que oculta con su máscara de ego inflado. Esto es peligroso porque se ponen muy violentos ya que los narcisistas consideran a las personas en su red como objetos sin voluntad y el hecho de una persona lo descarte a él lo enfurece, pudiendo llegar a la violencia. También es normal que cree una campaña de difamación contra la víctima para preservar su imagen falsa y suele ser normal que utilice personas de su entorno conocidas como "monos voladores" para atacar a la victima.
    La otra forma es que sea el narcisista el que te abandone pero nunca es un abandono real porque como digo el narcisista ve a las personas que son sus víctimas como objetos a su disposición así que en este fase se pueden producir hechos como la triangulación con otras personas, el refuerzo intermitente, etc, hasta que se produce el descarte total.

    4.- Hoovering: nombre que se le da cuando tras el descarte y pasado un tiempo, que pueden ser años incluso, el narcisista intenta volver a entrar en la vida de sus victima por el motivo que sea. El nombre es por una marca de aspiradoras ya que el narcisista intenta "aspirarte" de nuevo. Si no tiene éxito es muy probable que vuelve a intentar otra campaña de difamación o cualquier otra táctica pero finalmente se suelen retirar para siempre de la vida de esa víctima.


    Ma parece importante señalar que se utiliza el término muy a la ligera. Una cosa son personas más o menos tóxicas, que las hay a patadas, y que pueden presentar algún que otro rasgo narcisista (ya que todos los tenemos) y otra cosa es un auténtico narcisista estructural que es así constantemente y para serlo tiene que cumplir, al menos, 5 de los criterios que se exponen en el libro DSM-5 dedicado a enfermedades y trastornos de la personalidad.

    En mi vida he tenido la desgracia de cruzarme con un narcisista de verdad, sabiendo con seguridad que lo es, y son auténticos monstruos.
  39. #7 bajo mi experiencia no, siempre se van a creer superiores al resto, tu aceptarías que alguien inferior a tí, te diga lo que tienes que hacer?
  40. #24 eso fui lo que hice, pero los limites inamovibles, guste o no, porque te lo intentan flanquear por otros lados e intentan que desaparezcan.
  41. #30 ya te digo yo que si, es difícil o casi imposible, pero es que no queda otra, no es como la depresión o ansiedad, son personas que dia tras dia, atacan, y ante culpable y víctima, no debe ser la victima quien claudique.
  42. #11 venía a poner algo parecido... Media vida adulta llevo intentando arreglar el desaguisado que me preparó tener una madre así
  43. En "historia de un canalla", de Julia Navarro, yo creo que se describe una persona así, si alguien más la ha leído que lo confirme. Y si no, es una novela entretenida.
  44. #20 Casi 15 años perdidos...
  45. #27 "te hunde"

    lo siento mucho, ha tenido q ser muy duro para tí.

    Todo lo mejor y mucha fuerza. Ojalá q hayas encontrado la ayuda para superar cualquier problema o trauma q te haya dejado
  46. #39 ¿Cómo defines a "alguien inferior" desde el mundo no narcisista? Porque yo acepto lo que sea venga de quien venga, siempre y cuando tenga sentido. Si no tiene sentido les comparo con redactores de la voz de galicia y ya.
  47. #21 me lo pongo mañana de camino al curro, gracias :hug:
  48. #21 llevo 20 minutos de vídeo y me está gustando, gracias por compartirlo.
  49. #50 pues imagino que alguien que no soportes. Y valores que su opinión vale menos que la tuya, no sabria decirte, soy de los que pienso que todos somos diferentes, unos mejores y otros peores, pero en campos, uno mejor en x y el mismo peor en y, pero hay gente que se cree superior sin mas.
  50. #49 gracias,lo jodido del tema es que no te das cuenta hasta que llegas a edad adulta y lees, escuchas historias, hablas con alguien. Hasta ese momento crees que tú fallas. A mí me hizo falta pasar de los 30 para realmente verla, para abrir los ojos, y tener la suerte de tener una pareja que me dio mucha estabilidad y apoyo. Hasta pasados los 40 no lo hablamos en serio entre los hermanos.
  51. Les quiero compartir mi experiencia, en mi caso la persona narcisista se trata de mi suegra, coincido con muchas de las experiencias que se han compartido referente a la falta de empatía y la manipulación que ejercen este tipo de personas. Se da la circunstancia de que mi suegra es buena gente, pero como no sirvas a sus intereses se convierte en un mal bicho.

    Esta mujer de cara a sus amistades y a las personas ajenas al núcleo familiar es la persona más encantadora del mundo, altruista, generosa y siempre puedes contar con ella. Sin embargo vuelca todas sus miserias y frustraciones sobre el círculo familiar: Su marido es una persona brillante pero está anulada y es una extensión de su voluntad, su hija (mi pareja) traumatizada de por vida (parece ser que las hijas lo sufren más) y su hijo es el niño de oro, un déspota de cuidado y su opera prima. Lo del niño de oro no es despectivo, existe el término, básicamente consiste en que haga lo que haga su niño siempre está bien hecho y tiene justificación para su madre, aunque al resto nos toque los cojones.

    Cuando yo empecé a salir con mi pareja, mi suegra trató de meterme en su teatro, pero yo soy una persona muy transparente y nunca me la tragué. Era habitual en ella usar el “refuerzo intermitente”, alternar recompensas con el minado de la autoestima de los que la rodean.

    Pasó que mi pareja tubo una larga depresión, debida a otros asuntos, y los ingresos en la unidad de psiquiatría del hospital se volvieron muy habituales y duraderos. Con todo ello era alucinante que mi suegra siempre tenía los mayores problemas, INCLUSO PUSO A LAS ENFERMERAS DE SU PARTE --“oye no ves lo mal que lo está pasando tu madre”-- le decían a su hija que estaba ingresada!!! Surrealista.

    La recuperación de mi pareja fue muy complicada, mi suegra siempre se trabajaba a cada terapeuta que trataba de ayudarla para nunca salir perjudicada, para que lo negativo que pudiera decir mi pareja sobre su madre quedara en entredicho o desacreditado. La distorsión de la realidad de mi pareja estaba muy elevada, finalmente dio con una muy buena psicóloga que caló a mi suegra enseguida y con mucho trabajo (4 ó 5 a años después de otros tantos de enfermedad) mi pareja consiguió salir adelante.

    La relación con mi pareja es muy buena, es lo que más quiero, y por eso puedo soportar a mi suegra, si no es vuestro caso recomiendo que abandonéis la relación. Para tratar con ella lo que mejor nos ha funcionado ha sido irnos a vivir a otra localidad y limitar el contacto con mi ella.

    Por mucha tirria que yo le tenga ella quiere mucho a su hija y es una parte importante para mi pareja. No podemos darle carpetazo y a otra cosa, es algo que he terminado aceptando y que tenemos que aprender a llevar. Obviamente no va a ir a terapia, ya que desde su óptica no hace nada mal y siempre es la VÍCTIMA. Lo que estamos haciendo ahora es tratarla como a una niña, por un lado darle mucha dulzura y por el otro ponerle límites, no siempre resulta pero es lo que mejor nos funciona.

    Perdón por el rollo pero necesitaba desahogarme y dejar testimonio por si a alguien le puede resultar útil.
  52. #29 Uff... Esos casos son lo peor. Mi madre tiene ese diagnóstico y en casa siempre ha sido una pesadilla aunque fuera siempre ha sido considerada una magnífica persona. Ahora que es mayor se descompensa y le sale con más frecuencia su verdadera personalidad por lo que cada vez está más sola y eso empeora su paranoia (ve validadas sus teorías conspiratorias). Por lo menos mi hermano y yo nos lo tomamos con paciencia y hasta nos reímos con las cosas que se le ocurren, como que le han encogido los suéteres de lana de un invierno para otro porque "alguien" se ha colado en casa, los ha lavado y los ha vuelto a guardar en el armario para hacerla caer en el ridículo de llevar ropa pequeña, porque ella aún tiene un tipín y las vecinas son todas unas envidiosas... Lo de que ha cogido peso ni se le pasa por la cabeza {0x1f605}
  53. #43 Como dices, esos rasgos suelen ir de la mano pero no dejan de ser cosas diferentes. Psicopatía implica imposibilidad de sentir empatía, no es que te importe un bledo lo que sea de los demás, ni que tu autoestima te sitúe por encima de ellos sino que tu mundo emocional se limita a tí mismo, los demás no existen. El narcisista es capaz de sentir empatía siempre que no implique su "área personal" y tiene un gran interés en cómo es percibido fuera de lo que sería su círculo más cercano.
    Creo que al psicópata el espejo social sólo le importa en función de si es consciente de ese espejo y sus necesidades dependen de la imagen que transmita (posición social, economía, etc.) mientras que el narcisista necesita verse reflejado en ese espejo de modo grandioso y hace lo que sea para generar esa imagen y que los demás le vean tan grande como se siente así mismo. Probablemente, un psicópata es perfectamente capaz de vivir de espaldas a la gente y al mundo si sus intereses no los requieren mientras que un narcisista necesita de alguien con quien compararse y que le admire.
  54. #56 es una locura. Llegar esa persona cuando nos estábamos riendo de un chiste que había contado otro y montarme un pollo porque dice que nos ha pillado riéndonos de ella. Cuando le explicas que no tenía nada que ver con ella, decía que "claro, no me vas a decir que os estábais riendo de mí, me estás contando un cuento" y al día siguiente ni se acuerda del pollo y actúa normal. Muy loco todo, especialmente para los demás,
  55. #58 Jajaja... Sí, ésa es mi madre. Todo tiene que ver con ella. Si hay dos hablando en una esquina, es sobre ella. Si se ríen, se están riendo de ella. Pero como le señales que no es el centro del mundo, se enfurruña, dice algo así como "claro, claro, será que estoy loca" y al rato, como si nada, la conversación no ha existido y jamás ha habido problema alguno.
    Si no te pilla muy de cerca, lo mejor que puedes hacer es no tomarlo como algo personal y capear esos momentos con gesto serio y asertividad, sin dejarte arrastrar a discusiones largas (mi madre es experta en ganar discusiones por agotamiento del interlocutor) ni contagiarte del mal humor que siempre tiene esta gente. y si te pilla cerca, "distanciamiento emocional" son dos palabras muy útiles a la hora de bregar con este perfil.
  56. #60 Creo que, por desgracia, ambos hablamos desde la experiencia y cada cual tiene la suya. En mi caso, sé que mi madre siente empatía, pero curiosamente, la siente antes con animales y personas ajenas a la familia que con nosotros. Supongo que la diferencia es que yo soy un instrumento para ella, alguien que está para servirle (los medios por los que lo intenta -culpa, victimismo, chantaje emocional- ya son para otra larga conversación). En cualquier caso, psicopatía y narcisismo tampoco tienen por qué ser excluyentes y lamento que te hayas encontrado con semejante combinación.
comentarios cerrados

menéame