edición general
192 meneos
7367 clics

Así suena una intersección transitada por vehículos eléctricos  

Aunque se advierte algún vehículo con motor de combustión, la mayoría de los vehículos son eléctricos.

| etiquetas: vehículos eléctricos , ruido
«12
  1. Joder, nos venden que si Noruega, Noruega y Noruega, y los chinos sin hacer ruido (y nunca mejor dicho), resulta que van muchísimo más avanzados en el tema vehículo eléctrico que los europeos. Al final te tienes que enterar de las cosas por otro lado que no sea la prensa tradicional.

    No me extraña que un día te levantes y te sorprendan diciendo que el coche más vendido ese mes es una marca china, como ha pasado esta semana con MG. ¿Pero que ha pasado? Pues nada, que nos lo estaban ocultando, y los chinos que son más de hacer que de ladrar, pues no reivindicaban nada. Debieron pensar, que el tiempo les abrirá los ojos al 'hombre blanco'.
  2. #16 el hidrógeno tiene perdidas del 75% de la generación eléctrica a la rueda, se estima que se podría llegar al 50% como máximo.
    ademas tiene perdidas muy importantes en el almacenamiento y transporte en función del tiempo ( a mas tiempo mas perdida)
    la alternativa es pasar por combustibles sintéticos ( alcoholes) en los que teneos perdidas ligeramente superiores pero no en el transporte y almacenamiento.
    La ventaja del hidrógeno/combustibles sintéticos es para sistemas que requieren alta densidad energética, como aviones, barcos o transporte pesado no cableado.
    Para el transporte ligero del día a día, el vehículo eléctrico es mucho mas eficiente y económico.
  3. No hay ruído ni señales de tráfico. Sálvese quien pueda.
  4. #1 Ni del tonto de la moto a la hora de la siesta. Están en el año 3.000.
  5. #13 Esta discusión ya la he tenido con gente.

    Los que se quejan de que "nos ocultan cosas" en realidad de lo que se quejan es que la información de calidad que normalmente te la tienes que buscar tu, no está automáticamente disponible en el teléfono cuando se enciende la pantalla.

    "Es que el trabajo de los periodistas es informarnos de esas cosas!"

    No, el trabajo de los periodistas es seguir la linea editorial del mandamás que les paga el sueldo, y que seguramente tiene unos intereses distintos a los tuyos

    Pero ni así, oye...
  6. #30 #40 Lo mismo yo hace 12 años en Shanghái, bicis y motos eléctricas por todas partes. Hasta entonces tenía sospechas de que los chinos nos iban a arrasar, aquel año ya tuve la certeza. No hay nada como viajar y ver las cosas con tus propios ojos.
  7. #3 Normal, los occidentales copamos la compra de la mayoría de materias primas como la de los carburantes. Pa ellos el coche eléctrico es una solución al desabastecimiento que han sufrido siempre. Además, son la fábrica del mundo y las patentes se las pasan por ahí. Tormenta ferpecta que dice un colega.
  8. #5 Esperemos que los límites de velocidad en ciudad se mantengan bajos, entonces.
  9. #3 Estando de acuerdo con el fondo del mensaje me sigue fascinando lo de "nos ocultan".
    Estamos en 2023, ya no hay una sola cadena de TV ni 4 diarios que comprar los domingos. Tenemos toda la información a nuestro alcance, con miles de medios especializados y redes sociales para seguir a expertos en lo que queramos.
    Pero sigue triunfando lo de "nos ocultan" madredelamorhermoso
  10. Va disminuir mucho el ruido en las ciudades con los coches eléctricos

    Los motoristas del vídeo veo que no saben lo que es un paso de cebra. Ni las normas de tráfico en general.
  11. #16 Las baterías ya se reciclan. Ya sea para recuperar materiales o en baterías estacionarias para una casa. Aunque ya no sean tan eficientes en un coche en una casa 40kw es una auténtica locura.
    La autonomía crece a cada semestre, así como la velocidad de carga.
    Los motores de hidrógeno mecánicos son otra vuelta de tuerca (nunca mejor dicho) de un tipo de motor que necesita mucho apoyo, refrigeración, tubos, líquidos, piezas que se desgastan... El sueño de cualquier mecánico y fabricante de piezas y la pesadilla de los usuarios.
    Y si es con pila de hidrógeno para alimentar un motor eléctrico seguimos con el problema de desperdicio energético para producir transportar y transformar el hidrógeno. Estamos para desperdiciar energía y complicar la vida al comprador final....
  12. #41 depende, cuando arranquen el los reactores «normales» de la planta nuclear de Shidao el HRT-PM lo pueden poner a investigar lo que le queda del plan, y esto es producir hidrógeno por ciclo termoquímico. De los 550 MW térmicos del reactor de los que se pueden sacar 210 MW eléctricos puede que se lleguen a sacar 330 MW en hidrógeno, es el sistema de modulación planeado para la red y está el factor estratégico.

    www.inet.tsinghua.edu.cn/ineten/info/1071/1103.htm
  13. #1 Ni de respetar pasos de cebra.
  14. #13 La prensa tradicional no explica más que cuando se lo tienen encima. Lo del MG más vendido, se veía venir hace meses. Los merios especializados digitales lo contaban cada dos por tres. Pero en la tele no se contaba nada de nada. Es ahora cuando han profundizado mas en el tema.

    La información está ahí, es cierto, pero mucha gente no llega a ella porque solo ve lo de la tele. De hecho se aprovechan progrmas como el de Ana Rosa o Antonio García Ferreras de Al Rojo Vivo para temas de política.
  15. Ni semaforos, ni señales, cada uno gira en el sentido que quiere, las motos por los pasos de peatones, y algun motorista mirando el movil mientras conduce.... Genial!!!!!
  16. #3 esto sí es avanzado theicct.org/china-is-propelling-its-electric-truck-market-aug23 del enlace: En 2022, el 49,5% de los camiones eléctricos vendidos en China tenían capacidad de intercambio de batería. Estos camiones eléctricos con capacidad de batería intercambiable se utilizan principalmente para aplicaciones de corta distancia en puertos, minas y en logística urbana. Por lo general, están equipados con una batería de 141 kWh o 282 kWh y tienen una longitud típica de viaje de ida de menos de 100 km.

    Algo similar con el alquiler de coche por minutos, allí ya no se preocupan de si tiene carga o no desde hace 10 años, o la cambian en el aparcamiento si esta cerca de una central o la llevas a cambiar, eso entró en Europa hace 2 años con el XEV YOYO y solo en unas pocas ciudades.
  17. #7 Sólo intentaba esparcir un poco de información que seguro que no es conocida por muchos. En ningún momento he insinuado que esto suponga un problema para el escenario del vídeo.
  18. #3 Hace muchos años, quizás 30 o 40,creo que hubo algún problema económico o agrícola en China y todos los medios informaron puntualmente de la miseria que había en China y no informaron más hasta darse cuenta de que nos habían superado en todo. Los medios toman la información de cuatro periódicos y tv americanas que lo manipulan todo a su gusto.
  19. #3 Estuve hace 7 años en Kunshan, 2 millones de habitantes. Todas las motos ya eran eléctricas por decreto y había miles.
  20. #16 el hidrógeno... y que cada semana pierdas el 30% del depósito por las filtraciones que siempre tiene ese gas, por no hablar de la baja eficiencia de conseguirlo
  21. Muy interesante, pero hay que recordar que a partir de cierta velocidad (creo que 80km/h), el ruido generado por rozamientos, piezas y aire supera al ruido generado por el motor. Y esta diferencia aumenta con la velocidad.
  22. #68 fíjate, que incluso en este caso estás en más de un 25% de perdida en la generación del hidrógeno, después la pila de hidrógeno tiene otro 50% lo que está muy lejos de la eficiencia de las baterias.
  23. #13 Porque no debe entenderse como un absoluto. Los medios de comunicación moldean la realidad, aún suponiendo que no mientan, es la línea editorial la que decide que verdades hay que mostrar a los telespectadores/oyentes/lectores.

    Es cierto que el individuo puede informarse, pero lo que cuenta en realidad es la opinión pública, y a la opinión pública se le muestra solo lo que interesa.

    Tú ahora preguntas sobre algo de coches eléctricos en China por la calle, y la mayoría de la gente te va a mirar raro.
  24. #16 #41 El hidrogeno es una gilipollez mientras no tengamos un suministro ENORME de energia BARATA (fusion fria?).
     Se pierde SOLO EN GENERACION (de enchufe a deposito) un 50% en el mejor de los casos TEORICOS (en la realidad estamos por encima del 75% que comentas) lo que significa que por cada kWh que entra a deposito, la maquina chupa 4. Luego las perdidas que tenga la pila de combustible (alrededor de un 20% creo que estaba) mas la maquinaria del coche. Encima la pila de combustible usa materiales raros de cojones (platino, por ejemplo) y necesita de baterias de litio.
    Lo mires como lo mires, no va a funcionar. 
  25. #8 A mi me ha parecido una genialidad la idea de la sombrilla en el chuspino.
  26. #11 Comentario "valido" hace 20 años. Actualízate.
  27. #11 Apostaron por el coche eléctrico, porque ponerse a competir por el de combustión contra marcas que ya llevaban un siglo fabricando y desarrollando, era tarea complicada. Ahora los europeos despiertan, pero los que llevan años de ventaja en este campo son los chinos. Por eso Macron trata de imponer el coche de hidrógeno, porque en eso los chinos no están tan avanzados.

    Qué tecnología es mejor? Yo creo más en la de hidrógeno, pero está tan retrasada, que para cuando por fin se desarrolle mínimamente, la eléctrica probablemente ya cargue mucho más rápido, tenga muchísima más autonomía, y las baterías sean reciclables.
  28. Así se puede dormir bien con la ventana abierta :-)
  29. #3 Que un simple tuit no te saque de la realidad. Hace nada (uno-dos años) su producción eléctrica era de un millón, ahora es de 3,3 pero producen 27-30 millones
    Ojito que venden tanto dentro electrico como el resto del mundo!
    No obstante su gobierno le ha puesto fecha a la descarbonizacion y no es 2030, ni 2035. Es 2060

    El impulso lo está haciendo sobre todo las medidas en ciudades por eso se ven tantas motos eléctricas (dejando el tema de que van como locos) Se ven hasta sillas eléctricas (búscalo porque es la nueva moda en China) + patinetes, etc, etc

    Ahora (en unos años) se convertirán en exportadores natos de todos esas decenas de millones de vehículos que tienen (y que seguirán matriculando) llenando la India, Malasia, Rusia o Indonesia de coches chinos usados. Al tiempo

    Fuente www.iea.org/reports/global-ev-outlook-2022/executive-summary
    Pero puedes buscar más y llegar a la conclusión que sí, que van muy adelantándos pero no como sale en el tuit (ya quisiera yo que estuviéramos en esas cifras*, ojo)

    *y de autobuses eléctricos ni te cuento
  30. #20 Pues no quería serlo. Lamento que lo hayas interpretado así.
  31. #13 En cierta manera si se oculta. No es que se oculte en el sentido de que no se pueda encontrar. Pero teniendo medios para que todo el mundo conozca la realidad que nos rodea, que es lo que se supone que deberían hacer los medios de comunicación, pues hacen un mutis por el foro de muchos temas.
  32. #16 #11 Un motor electrico es lo mas sencillo que hay y no solo se usan automocion, se usa para todo en todo tipo de industria y esta muy probada. En cambio un motor es mucho mas complejo y ademas tiene que durar 300Mm y no contaminar, lo que hace inviable desarrollarlo para una empresa que no sea inmensa.
    Es mas viable desarrollar el coche electrico directamente. Auqne a la hora de fabricarlo uno de combustion, es mas barato requiere menos recursos, incluido energia y necesita menos materias raras.
    Supongo que tener mucha industria electronica desplazada a Asia, permite que tenga experiencia con electronica y baterias.
    Hay un video


    #22 A mi tambien me ha parecido sarcastico, tal vez le faltaria alguna carita para suplir la comunicacion presencial.
    La interpretacion tambien varia con el ambiente y en meneame se abusa un poquillo del sarcasmo.
    Todo esto de buen rollo :-)

    #10 Comentario asertivo. :-)

    #42 No he entendido del todo tu comentario, pero a partir de cierta velocidad, el resto de ruido opaca al motor.
    Yo habia leido la de 80 km/h en los 90 y se referia solo a los neumaticos. Que hacian mas ruido que el motor. Hoy en dia los motores hacen menos ruido, pero tambien hay indice de ruido en los neumaticos y la aerodinamica es mejor. Aunque mas grande tambien supone mas resistencia.
    #49 Redondeando todos los coches tien un Cx de 0, algo....
  33. Estos no han oído hablar de las rotondas.
  34. #18 En India,todos los camiones tienen escrito en la parte trasera "Horn ok, please"
  35. #28 Hay países donde el tráfico es "aparentemente" caótico. En India - hay vídeos en youtube muy ilustrativos- y en otros países rigen normas no escritas.
    También es cierto que tienen muchos más muertos por accidentes.
  36. #3 A principios del 2009 (ya hace 14 años!) estuve en Pekín. Y me quedé pasmado al ver la cantidad de ciclomotores eléctricos. Me imaginé que hacía poco que los tenían y, con tantas ventajas, Barcelona se inundaría de ellos en 2 o 3 años a lo sumo. Supongo que alguien en el área industrial europea se ocupó de que no fuese así.
  37. #3 Eso es porque no miras medios especializados. Los mejores fabricantes de baterias CATL y BYD son chinos.
    Y eso de sin hacer ruido se lleva hablando de la fuerte competencia en china en vehiculo electrico el ultimo año con las rebajas de Tesla y han tenido que seguirles los fabricantes chinos y europeos. Por ejemplo el ID3 de wolskvagen cuesta la mitad en china que en Europa.
    En Europa y tambien Korea han pasado de vender coches electricos porque tienen sin amortizar todavia los coches de combustible.
    Los fabricantes koreanos y europeos con vender 50.000 coches de cada modelo ya se dan por satisfechos con eso ya no pagan las multas.
    Mientras Tesla va a fabricar más de un millon de coches. Y los chinos estan empezando a meter la patita en Europa.
    Los Koreanos no venden ni un 10% de lo que vendian el año pasado en electrico.
  38. #8 En Asia no pita el que esté molesto, pita el que pide paso, es una norma complicada de entender. Si uno que ha llegado al cruce antes que otro y podría haber colisión entonces pita al otro que se pare y así pasar él. Al que va dirigido el pitido lo entiende como un "déjame pasar, anda" y se detiene para que siga fluyendo el tráfico.
    En España, pitar no significa eso, en España, es más bien "quítate de en medio, cabrón, ¿no ves por dónde voy?"
  39. #4 Tú no conoces Saigón, los orientales nacen con radar incorporado:

    www.youtube.com/watch?v=hyLkiCkbUjc
  40. lo más que se oirán serçam los gritos en los atropellos
  41. #34 Da igual el tamaño de las piezas móviles; lo que dice es que a esas velocidades suenan más las ruedas y el aire que el motor (gasolina, diesel o eléctrico) del coche.
  42. En esos 30s no sé como no ha habido ningún accidente o_o
  43. #3 Los chinos van mucho más avanzados que nosotros en muchas cosas ya.

    Lo que pasa es que son 1000 millones y todavía no todo el mundo a podido cambiar ni le llega tanto modernismo, pero si no se meten una ostia grande con el cambio a economía de consumo y con su demografia, china es y será siempre un motor mundial
  44. Vamos, que de oírse algo, es a los peatones atropellados por no oír al quién les atropella.
  45. #13 nos enteramos del más mínimo detalle de lo que ocurre en Estados Unidos. Cuando ha sido la última vez que has visto una noticia sobre China que no sea un suceso?
  46. #62 Joder con Corea del Sur, que es un país pequeñito en comparación con el resto del top.
  47. #10 Ni yo lo he entendido como problema.
  48. #35 Y lo difícil que es ver imágenes cotidianas de gente viviendo normal y corriente con sus alegrías y miserias. Interesa mantener la imagen de que visten con un sombrero chino entre harapos y trabajando por un bol de arroz.
    Por eso triunfa el canal de javiertzo.
  49. #38 lleva un par de años siendo obligatorio, pero no es un ruido fuerte ni estridente, suele ser un zumbido lo suficientemente alto como para que lo oigan los peatones. En muchos coches se desconecta a partir de 60km/h.
    Seguro que ya lo has oído, pero pensarías que venía del motor eléctrico (que no hace nada de ruido).
    En China parece que no lo han forzado, seguramente los peatones ya no se fiaban y no hacía falta.
  50. #90

    Respeto lo que dices pero no puedo estar de acuerdo x), si se distingue perfectamente el oír venir un diésel por ejemplo, más que un gasolina, y por supuesto cualquier tipo de térmico antes que cualquier eléctrico.

    En materia de ruido estoy de acuerdo que es licito reducirlo, y asi se ha obligado a los fabricantes a ello mediante historias en los escapes, carcasas, espumas, etc.

    Personalmente pienso que debíamos haber prohibido el diésel particular hace mas de 15 años, y solamente vender diésel a profesionales justificados, amén de sacar el diésel de la ciudad.
  51. #52 Si, me pasó lo mismo bajando en tren a Shanghái
  52. #84

    Hay razones de peso, invidentes, gente con capacidad auditiva disminuida, yo mismo me he llevado un susto al acercarse un prius que no sonaba absolutamente nada hasta que lo tenia a un palmo de mi.
  53. En Asia a la gente las normas mínimas viales de circulación o no las conocen o les importan una mierda, no?
  54. #3 Siempre me he pensado que los españoles viven en una burbuja aislada del resto del mundo. Cuando se viaja un poco, hablas con otros viajeros o se tiene curiosidad mas alla de las dictaduras de los medios tradicionales, uno va tomando una idea de como funciona el mundo. Como minimo desde hace 15 años tengo claro que se termino el tiempo de occidente. Ahora le toca a la zona de Asia. Y ojo que los occidentales no hemos aprovechado la ventaja que teniamos. Otro dato, los occidentales somos un 15% mas o menos.
  55. #46 Los aranceles perjudican al consumidor y nunca salvan nada, solo encarecen el producto.
  56. #74 La gente está acostumbrada a que le enseñen cosas malas de China, con o sin fundamento, lo que sea.
    Es un choque ver que no es como nos lo han contado.
  57. #19 Totalmente de acuerdo.
    Peto entonces no es "nos ocultan", es "soy tan tonto que solo miro Ana Rosa/Ferreras/Hormiguero y me creo que es la única realidad que existe"

    Sin ir más lejos tenemos MNM, que al menos ya da un poco de información alternativa.
  58. #4 estaba esperando una colisión {0x1f602}
  59. #3 O nos los estaban ocultando o han sido más listos que nosotros y simplemente están vendiéndonos sus restos de los coches que no se quedan para ellos, a la vez haciendo caja con nosotros metiéndonos un sobreprecio que, además, vemos bueno porque el resto de marcas nos los venden aún más caros.
  60. #11 Lameth tiene razón en #27. Con respecto a las patentes, y al ritmo que va, China tendrá el primer puesto en breve:
    País  Patentes en vigor
    EE.UU. 3,3 millones
    China 3,1 millones
    Japón 2 millones
    República de Corea 1,1 millones
    Alemania 0,8 millones
    Francia 0,4 millones
    Reino Unido 0,3 millones
    India 0,2 millones
    Rusia 0,2 millones
    Canadá 0,2 millones
  61. #11 Lo de las patentes no te lo creas. Ahora mismo generan más patentes que nadie. A ver si te crees que su dominio del 5G no se puede aplicar a muchas otras cosas.
  62. #5 solo por curiosidad, doy por sentado que hablas de uno de combustión parado o a menos velocidad, porque a 80 tb tiene rozamiento, piezas y aire ¿no?
  63. Será por poco tiempo. Supuestamente iba a ser obligatorio que los coches eléctricos hagan ruido.
  64. #3 En 1980 Shenzhen tenía 30.000 habitantes, ahora unos 12,6 millones. Es una ciudad completamente nueva, creada como centro tecnológico y sedes de empresas chinas al estilo de Silicon Valley, la media de edad creo que rondaba los 25 años. Realmente Shenzhen no es una representación de China en su totalidad. Eso sí, la ciudad es una pasada.
    youtu.be/45X0Q1d6Jwk?si=eH6oGX9nVuD9BDU7
  65. Pero esas cosas de dos ruedas si que son un fastidio.
  66. #5 Yo con mi eléctrico voy a 120 y me parece una puta maravilla. Silencioso y cómodo, con respuesta directa... Es pillar un térmico y estoy mosqueado todo el rato por los ruidos.
  67. #38 y hacen ruido...
  68. #3 hace años vi por internet un vídeo en el que un señor de asia se bajaba de la moto, le arrancaba la batería, la metía en uan especie de Amazon Locker, de las que sacaba otra que enchufaba a la moto y seguía camino.

    A lo mejor esas tecnologías no funcionan en Europa porque el Rey se lleva una comisión por cada barril de petróleo que se vende, y porque casi toda la industria automóvil europea va a ser de combustión interna hasta el cierre
  69. #3 En muchas ciudades chinas no puedes tener una moto de combustión, y no es algo de ahora. Por lo que veo ahora también están eliminando los coches de combustión. Aquí la gente ya esta llorando, y todavía no los han quitado.
  70. #2 El día que descubran las rotondas para este tipo de cruces, sí que nos comen los chinos.
  71. #52 Hay quienes se dedican a vivir de la propaganda y el fakismo permanente y quienes hacen y avanzan sin fanfarronear. Al menos de momento.
  72. Aquí le pondrían un altavoz con sonido de motor sonando al máximo.
  73. Lo más llamativo del vídeo no es el poco ruido, sino la cantidad de coches no-chinos para posturear que hay y la anarquía de la circulación, debe ser el cachondeo padre. Ahora entiendes por qué las rotondas han evitado tantos accidentes.
  74. #14 Pues tienes los abrigo-manillar para cuando hace frío
  75. #10 Y las piezas móviles en un coche de combustible no son mayores?
  76. #3 parece que no se ha aprendido nada... y desde mi punto de vista, toda la producción china debería empezar a ser gravada por aranceles. Basicamente el consumidor va a lo barato (aunque luego salga caro)... y ahí los productos chinos son imbatibles. El precio que NO se ve, es el desmantelamiento industrial y de I+D (aunque luego claro, los chinos se hacen con el , por las buenas o por las malas) no ya solo de España, sino de Europa.
    Luego, las "risas" sobre el espionaje americano, ruso o chino
  77. #13 Cualquiera que medio se informe lo sabía. Cualquiera que siga a cualquier youtuber que hable sobre motor, llevan años avisando. Puedes ver por ejemplo a calero que lleva mucho tiempo hablando del tema.
  78. #5 si pero esa velocidad en ciudad no se Alcanza y al fibal el bienestar es en eso, en donde vive la gente
  79. #38 No se por qué siguen empeñados en esa tontería. :wall:
  80. #87 En una ciudad hasta arriba de coches, no distingues un coche que se acerca aunque haga ruido.
    Lo del "loud rides saves lives" solo es una excusa de la gente a la que les gusta que sus vehículos hagan "burrum burrum".

    Para un oportunidad que tenemos de acabar con el estruendo de nuestras ciudades y lo vamos a joder.
  81. #99 40% de pérdida de pasar de radiación a hidrógeno respecto al 62% de pérdidas de radiación a electricidad, y el hidrógeno es bastante más almacenable que la electricidad.
    Esas pérdidas es desde el agua, no implica que no se vayan al tratamiento de residuos para si bien no tener rendimiento mucho mayores sí producción muchísimo mayores y con mejor valorización, hidrógeno aún más barato o gas de síntesis para la industria.
  82. #3 Claro. El 85% de ventas que ha logrado Noruega es menos que el 25% de China.

    Pero si, pillo la idea. El problema es que en España somos unos catetos, y la gente se reboza y hace gala con orgullo de su catetismo tecnológico.
  83. #104 salvo que la fisión y la fusión por radiación automáticamente separan el hidrógeno del oxigeno en el agua si no se encuentran otra cosa por medio antes, en el caso de la fisión si no son pellets(por eso el HRT-PM usa helio, aunque no es una relación de causa-consecuencia) son las propias barras de combustible, el hidrógeno es el paso intermedio entre el combustible nuclear y la electricidad.
  84. China en el futuro, y mientras aquí los neandertales aún asustados con los patinetes eléctricos
  85. Hombre, muy ocupado no es que se vea. Tiene algo de tráfico y la mayoría de motillos eléctricas de esas de tipo sharing.
  86. #2 Me pregunto si todavía hay tontos que quieren poner mp3 de motor a los coches para que no atropellen a la gente.
  87. Ojalá mis oídos lleguen a disfrutar de esto en España
  88. #125 que no necesitas energía barata, solo que la conversión de esa energía a electricidad vía hidrógeno obtenido de ciclo termoquímico tenga una eficiencia similar al ciclo Rankine como pasa con la nuclear y la solar, la conversión de radiación a electricidad no es precisamente eficiente.

    En fósil es solo que la demanda de hidrógeno se dispare para seguir obteniendo energía de pozos no viables para extracción directa, caso de Leigh Creek y en algún momento en China por NeuRizer/Meijin y en Talchar, Odisha por Talcher Fertilizers.

    Obvio el tratamiento de aguas residuales y otros residuos que entraría intermedio al de radiación y fósiles.
  89. #128 si, pero eso no es positivo.
    Muy bien, pero puedes hacer lo mismo con lo mismo con Mercedes y los Renault a hidrógeno ya que el sistema de los coches y furgonetas es enchufable con tangos de más de 100 km, uno de ellos tiene rango de baterías de 200 km, es una opción.

    Es tan inviable como lo era la gasolina y el gasoil antes de la primera guerra mundial, después fue que el país que no tiene combustible pierde guerras, da igual que se tenga que subvencionar para que crezca a infraestructura.
  90. #130 más bien no llegar a salir de Almería o no llegar a Ourense y tener que recargar la batería que estará de trabajar a tope en poco más de una hora: www.caranddriver.com/reviews/a40896618/ev-pickups-towing-test-hummer-r

    Estás mezclando cosas, precisamente el acero austénico, un tipo de critalización, es el estándar para el hidrógeno y obviando la industria del hidrógeno directa, la tienes en la nuclear por lo que pongo en #107, en las baterías de hidrógeno-níquel usadas por décadas en las estaciones espaciales(las células de hidrógeno no tienen que ser de metales nobles siendo el niquelo lo normal, y se da el caso de que es así por una razón legal, otros tipos de células más baratas no necesitan usar hidrógeno, la tolerancia al carbono es muy superior, demasiado superior) y los sistemas de refrigeración por absorción de amoniaco, obviando dónde puede aparecer de forma habitual como es en caso de trabajar con gas natural, toda la zona incondesables debe ser resistente al hidrógeno, aparque no necesitas ni usar hidrógeno a alta presión ni almacenarlo durante largo tiempo, al limitar el repostaje del vehículo a que la suma de la carga del depósito y batería sea la capacidad máxima de la batería para vehículos particulares, quien se lo compre, se usa el hidrógeno como pseudocarga rápida, que tire del hidrógeno para reducir el trabajo de la batería y que siga recargando la batería al aparcar, evitando almacenar hidrógeno parado.
  91. #132 en algún momento se debería empezar a pirolizar biometano para poder secuestrar carbono atmósférco y obtener hidrógeno y usar el hidrógeno para producir alimento o material que no sea para usar de combustible de vehículos con CO₂ capturado para la reversión de las emisiones de CO₂.
  92. #132 www.toyota.com/usa/environmentalsustainability/carbon/toyota-port-faci De una fuente de energía, basura y biogas, se obtiene electricidad del hidrógeno obtenido de esta: global.toyota/en/detail/16581051 y www.energy.gov/sites/default/files/2022-03/Bulk Storage Workshop_Day1_

    Estás células son las que no usan metales raros o nobles, usan níquel, por eso pueden usar gas natural o hidrógeno indistintamente, caso que no se puede hacer con las de membrana, que por eso son las adecuadas para un coche de cero emisiones, no tienen opción a usar otro combustible.
  93. #135 no se consume, una degradación es que el níquel migre de ánodo al cátodo que es recuperable por reciclado al final de la vida útil.

    No se va tan arriba del precio del kWh caro, y es el consumo que evitaría los MWH por encima de 200 y por debajo de 40, con lo cual permitiría seguir instalando potencia renovable sin canibalización. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306261921014641

    Si haces búsqueda hay dos conceptos concepto de canibalización del hidrógeno, esto es que se produce hidrógeno verde a costa de meter más producción de electricidad no renovable. Añadiendo la adicionalidad, el concepto que evitaría la canibalización de precio las renovables sobre si mismas es lo que permitiría la instalación de más renovables, ese es el asunto por Francia de considerar el hidrógeno nuclear como renovable.

    Aún así no afecta al sistema de #134 ya que no hidrógeno electrolítico, de agua, ese sistema vende electricidad cuando estaría cara siendo el hidrógeno la producción primaria.

    Con todo no significa que puedas meter una potencia enorme a producir hidrógeno y llegue a automoción sin que se meta por el principal uso industrial, el objetivo de hidrógeno de automoción es muy secundario y más como amortiguador que un consumo estable, por eso que se debería optar por sistemas híbridos, donde el hidrógeno barato sea más barato que electricidad más coste de aparcamiento en cargador para darle capacidad de amortiguación de precios cuando el precio del hidrógeno suba.
  94. #12 Tu comentario en #7 parece bastante sarcástico. De hecho no le veo otra lectura.
  95. Madre mía, vaya trafico loco.
  96. #5 los de combustión tienen coeficiente aerodinámico 0? xD
  97. #11 Son el país que más patentes genera actualmente.
  98. Los condensadores, que maravilla.
    No creo que los chinos regalen nada tampoco. Si aquí se permitiese la circulación de vehículos de dudosa seguridad también veríamos mogollón de bicis, scooters eléctricas, patinetes, etc.
    Es muy barato hacerse un cacharro así.
    Pensar que allí se ven tantas porque los europeos somos tontos… es un punto de vista. Pero pensar que es que no sabemos poner un motor eléctrico a cualquier cosa es muy naíf
  99. #48 A los turistas lo primero que les dicen es que NO crucen calles con tráfico y si las tienen que cruzar que lo hagan con con una ruta definida y sin hacer movimientos súbitos si se asustan y así no los atropellarán (probablemente).
  100. #75 Diria que otro pais con una mentalidad muy parecida es Estados Unidos
«12
comentarios cerrados

menéame