edición general
290 meneos
1884 clics
La asignación MIR acaba con 217 plazas sin cubrir, la mayoría en Familia

La asignación MIR acaba con 217 plazas sin cubrir, la mayoría en Familia

La peor noticia se ha confirmado. La asignación de plazas MIR 2022 será recordada por dejar más de 200 plazas sin cubrir en cuatro especialidades diferentes. Este hecho supone un auténtico debacle para el Sistema Nacional de Salud dado que dejará de formar durante los próximos 4 años a 217 especialistas. Las comunidades autónomas más perjudicadas han sido Castilla y León y Cataluña. En la primera, hay 49 plazas que se han quedado sin cubrir. En la segunda, el total de plazas desiertas asciende hasta las 71.

| etiquetas: mir , medicina , médicos , españa
12»
  1. #1 Sobre el papel si, en la practica no.
  2. #29 Los médicos no son funcionarios
  3. #88 pues nada a disfrutar de lo votado y de las listas de espera
  4. #17 no lo sé, eso lo debería poner la noticia.
    Por tanto la noticia cuando se trata de hablar de las comunidades no vale una mierda.

    Se dan porcentajes del total, lo demás es bullshit.
  5. #26 lo sé.
    Pero me gusta más llamarles analfabetos porque nadie usa analfabetos de letras.

    Soy consciente de los significados literales de los términos pero para mí es igual de grave el que no sabe sumar que el que no sabe leer y analfabeto tiene más.fuerza.
  6. #60 Pero que dices!!!
    Yo prefiero que me opere a corazón abierto un ingeniero industrial que hable catalán, gallego o euskera perfectamente, antes que cualquier medico que solo hable castellano. :-D :-D
  7. #93 Tu pregunta es totalmente correcta y por eso la he recogido.
    Aunque este algo alejada de la noticia, el asunto principal es que hay varias posibles razones para quedarse tantas plazas vacantes.
    Si la principal es el idioma, lo que dudo mucho, la comunidad autonóma con mayores problemas es Castilla y Leon y una de las que menos problemas tiene con el idioma es Euskadi.
    Por eso, ese hilo del idioma me parece un disparate total.
    Otros meneantes apuntan despoblación, soledad, nivel de vidal, oportunidades, desmontaje de la sanidad pública, etc.
    Mucho más adecuados.
  8. #88 >> Un derecho como es elegir el idioma oficial al que dirigirte a la administración no puede estar subordinado a la carta de servicios sanitarios.

    Si la gente prefiere no tener médico que tener uno que solo hable castellano pues allá ellos. A mi, personalmente, me parece una estupidez pero si democráticamente eligen que antes está el idioma que la salud pues allá cada cual.
  9. #78 Gracias, al menos alguien desde dentro respondiendo con conocimiento de causa y sentido común.

    A C-L no quieren ir porque deben ser plazas en mitad de ninguna parte y provincias muy despobladas, donde en la misma capital no hay prácticamente nada Palencia, Soria, Zamora, quizás Avila y Segovia se salvan algo por estar cerca de Madrid.
    Si eres un joven de 25-30 anos no te quieres ir a un sitio así.

    Cataluña tiene dos inconvenientes, nivel de vida mucho mas caro y el futuro problema de la exigencia del idioma. Que si, que no es un idioma difícil pero de primeras para un gaditano o cántabro puede que ya le eche para atrás y decida coger otros lugares.
    Me imagino a uno de estos candidatos pensando: Buff, y ahora a estudiar catalán y encima en un pueblecito perdido del interior de Lerida o Gerona.

    Creo que esos son los motivos de quedar plazas libres.
  10. #35 solo como duda, tú o gente de tu alrededor? sabrias/sabrian poner en el mapa a orihuela? una ciudad de escala similar a la de vic?
  11. #100 Sinceramente, muchas gracias y enhorabuena por un comentario tan currado y con fuentes. Te votaría positivo más veces si pudiera.
  12. #107 Para mi está claro que España es un país totalmente disfuncional. Tenemos millones de parados y millones de puestos de trabajo sin cubrir. Tenemos plazas de médicos sin cubrir mientras hay médicos cobrando el paro. Es todo surrealista. Aquí lo que falta es organización y gestión pero los políticos solo saben mangar y dedicarse a la política mientras el país se desangra.

    De la gente de valía muchos marchan al extranjero porque encuentran mejores oportunidades. Hay muchísimos médicos españoles en el extranjero.

    Mientras tanto los españoles andamos discutiendo tonterías y nos llenamos de orgullo y satisfacción cuando denostamos a los de ideología contraria sin darnos cuenta de que eso mismo es lo que mantiene el sistema de políticos ladrones.

    España tiene los peores indicadores económicos con mucha diferencia pero aquí seguimos en lo mismo.
  13. #32 hace más de 10 años que vienen avisando de que la edad media de los médicos de Atención Primaria supera los 50 y que cuando haya jubilaciones, tras el austericidio desde 2008, harán falta especialistas en todas partes porque esas plazas están siendo consolidadas (desaparecen). Subieron el nº de plazas para Familia en una cantidad ridícula (de pequeña) e hicieron exactamente 0 por cambiar ese modelo hospitalocéntrico en el que pa los CAP no miran y cualquier buen profesional en los mismos acaba más quemao que la pipa de un indio por los Gestores de la Cosa Sanitaria, que no suelen atender a criterios médicos para evitar saturación, quemazo total e imposibilidad para el desempeño de las labores más básicas, como el seguimiento de ancianos polimedicados. Así que no es falta de inversión en la Uni (de hecho el MIR es POST universidad, la mayor parte de los sitios es privado), sino en la sanidad pública y los CAP.
  14. ¿Qué salida tiene un médico que no hace el MIR, las mutuas?
  15. #30 no es eso. Te cuento mi opinión respecto a la comunidad valenciana por experiencia propia.
    Me parece bien que se exija saber valenciano, pero con un nivel de conocimiento básico,pongamos un A2 te puedes entender si hay voluntad por ambas partes. Lo que pasa es que quieren pedir un C1 que es una locura. Por otra parte, se supone que la educación bilingüe hace que sepas perfectamente las dos lenguas. Si es por la gente mayor de pueblos que no hablan castellano, mira, la verdad es que valenciano, lo que es valenciano, tampoco. Lo que hablan está tan degenerado que no te pasan ni un A2. La única forma de entenderse es tener buena voluntad.
    Lo o que al final pasa aquí es que se quedan plazas sin cubrir,vas al médico y lo que te atiende es un cubano (con mis respetos) que de valenciano ni papa.
  16. #29 Un MIR no es funcionario, además se exige un nivel de idioma para acceder a la plaza pero no para ejercer con contratos temporales.
    Es más, no hay huevos de poner un prueba de catalán simplemente para un contrato temporal en sanidad.
  17. #42 Pero no querían más plazas de familia si no de otras especialidades.
  18. #1 No lo dudes, de eso va el independentismo, todo para casa nada para fuera.
  19. #77 Bueno, en este caso son plazas para hacer la especialidad, con lo que aquí la sanidad privada no tiene nada que ver porque es necesario tener el MIR de medicina de familia para ejercer de médico de familia en la privada también. Aquí hay un cúmulo de circunstancia, en mi opinión la más importante es la del método de elección de plaza MIR de los 2 últimos años. Debería haber una segunda convocatoria de adjudicaciones para los que se han quedado sin plaza puedan tener una de las plazas que se han quedado vacantes. Se presentaron muchos más de los que pudieron participar en la adjudicación y todos son médicos.
  20. #92 castilla leon es un puto geriatrico
  21. #81 reinos de taifas
    Cortijo de nazionalistos
    Si quieres os lo indico de otra manera
  22. #7 En CYL no hay ese problema son los políticos y su nefasta gestión de la sanidad, ahora con Vox ya veremos, creo que iremos a peor, si es que se puede ir.
  23. #86 El del PP y ahora Vox también, es decir ser experto en mentir.
  24. #81 71 son en Cataluña y 49 en CyL.
  25. #86 71 Cataluña, 49 CyL.
  26. #115 no entiendo cómo puede ser que se queden plazas sin cubrir porque no se habla valenciano y luego las cubran con cubanos que tampoco hablan valenciano.
  27. #79 Estoy de acuerdo contigo, pero, joder, has ido a poner tres ejemplos de ciudades donde también gobierna el PP, jeje
    Edito: veo que en Santiago y en Oviedo no está ahora el PP, pero vamos, que lo ha estado la tira de años.. Yo soy asturiano y en Oviedo siempre recuerdo a Gabino de Lorenzo desde que tengo uso de razón..
  28. #86 La mayor cantidad de plazas vacantes se ha producido en Cataluña, no en Castilla y León. No sé por qué insistes tanto marcando en negrita algo que es mentira.
  29. #104 Las plazas siempre van en proporción a la cantidad de habitantes. En Cataluña, se han ofrecido un 16% de las plazas MIR, correspondiente al 16% de habitantes: 1.692 plazas del total de 10.634. No sé muy bien qué crees que has descubierto.
  30. #86 No es un dialecto. Son las condiciones adicionales las que han hecho que gente de Castilla y León con opciones prefiera opositar en Asturias, Madrid, Andalucía. Reconducir la conversación al agravio idiomático es una absurdo. Porque en realidad lo relevante es averiguar las causas (por territorio) que generan esta situación. Y ponerles remedio.
  31. #1 Vaya manera de cargarse los comentarios de una noticia que habla de los problemas de la sanidad pública en toda España.
  32. #131 eso no lo pone en ninguna parte.

    En cualquier caso, sigue sin ser relevante si no se compara adecuadamente.
  33. #74 Y que una vez acabado el MIR buscate la vida para tener plaza
  34. #30 podrían dar puntos, de esta manera si hay plazas vacantes, esas personas podrán acceder a la plaza, tal como está planteado es excluyente
  35. #129 nose he puesto 3 ejemplos de ciudades pequeñas con buena calidad de vida y hospitales con muy buen nivel y de referencia autonómica xD no se quien gobierna en cada ciudad la verdad
  36. #109 eso es, tu eres un chaval de 24 años (la mayoría de los que hacen el mir) que ha estudiado en Madrid, Barcelona o cualquier ciudad grande de España y la idea de hacer medicina de familia en León es como un infierno en la tierra, a menos que seas de allí y quieras volver
  37. #121 Los vecinos del edificio que está 2 manzanas más allá no se comen ningún problema. Esto está más acorde con el ejemplo que lo que acabas de escribir.

    Antes de mandar a retorcer a los demás pon ejemplos realistas, no mala ciencia ficción que sirva para autojustificarte.
  38. #128 pasa parecido en educación: se saca una plaza de profesor que te piden nivel alto de valenciano, no se cubre, entonces sale como plaza de difícil cobertura y se rebajan requisitos. Por ejemplo, aquí en la comunidad valenciana lo primero que sacrifican es el CAP. En otras, el tema lingüístico.
    Vamos, que en Valencia tienes mas posibilidades de ser profe si hablas valenciano que si tienes el máster de docencia.
    Es un poco raro todo,pero es lo que hay.
  39. #5 tampoco ayuda que el precio del alquiler en Madrid y Barcelona esté como esté.

    Que sí, que los médicos pueden cobrar más que la mediana de trabajadores pero no es raro que en Madrid compartan piso al menos en el primer año.

    Al lado del Ramón y Cajal por ejemplo estaban pagando 500€ por habitación un grupo de residentes de primer año.
  40. el idioma dudo mucho que sea una barrera , nigunear a los sanitarios pasa factura , la mayoria bien formados se han largado de España , y los que estan trabajando estan mas quemados que el cenicero de un bingo ... poco nos pasa
  41. #48 para el MIR no hay requisito de idioma, donde lo haya será para contratar o para opositar, no para el MIR
  42. #59 no no se aplica
  43. #30 soy gallego y me parece bien tener la posibilidad de que me atiendan en gallego... Pero si eso significa tener más ratio de pacientes por médico, aumentar las listas de espera o directamente no tener médico, pues mira, que le den al gallego, prefiero vivir.
  44. #19 no se requiere idioma para las plazas MIR.

    Buscad otro motivo para que sobren plazas, no es el idioma
  45. #75 lo que es capcionso es asumir que un médico que hable vasco o catalán no es mejor que uno que solo hablé castellano. Y vuestra lógica se cae cuando la mayor cantidad de descartes han sido en una zona monolingüe.. seguir con vuestro argumentario, pero no cuela.
  46. #86 ni lo intentes. Van como los caballos, con una bandera en cada lado de la cabeza y siempre de frente.
  47. #30 te van a atender en tu lengua
  48. #6 ha preguntado por médico de familia no enfermeras.
  49. #86 Y dale con lo mismo aunque te equivoques todo el rato.
    71 desiertas en Cataluña y 49 en Castilla y León.
  50. #39 En castilla leon tambien ha pasado.

    Se habla catalan en Castilla leo?
  51. #122 Y no pagan a los medicos.... puto catalan
  52. #60 se relaja, por supuesto.

    Osakidetza esta llena de medicos sudamericanos.

    E imagino q el servicio de salud catalan igual. Esto es bramar contra los idiomas cooficiales porque si pq es bramar contra vascos y catalanes y siempre ha dado votos.
  53. #1 si, y al profesorado ya les empiezan a demandar el C2 de catalán. A los médicos creo que con el C1 es suficiente.
  54. No es nada relacionado con el idioma. Es problema de la especialidad. Yo soy médico de familia y si algún conocido quisiese meterse se lo quitaría de la cabeza sin dudarlo. Una especialidad de 4 años como todas las demas para que te traten con un apestado , sin capacidad diagnóstica, enterrado en burocracia que muchas veces te acaba haciendo sentir como la chacha de los médicos del hospital, con 5 minutos por paciente y población que no confía en tú diagnóstico y que ante la patología más leve exigen que le "des un volante para el especialista". La especialidad simplemente ha dejado de tener sentido. Los políticos no la financian, los pacientes no creen en ella y los profesionales estamos frustrados y quemados. Eso es todo. Yo mismo, ya fuera de edad y a pesar de que perderé más de la mitad de mi sueldo me planteo hacer otra especialidad o emigrar a Suecia, donde he estado 2 meses de prueba, viendo 8 pacientes al día, haciendo el diagnóstico hasta el final, con población que cree en la primaria, con capacidad diagnóstica y resolutiva, con todas la pruebas abiertas y disponibles.... esa es la única salvación para la atención primaria. Ningún médico ha estudiado medicina para despachar pacientes en 5 minutos sin poder atenderlos en condiciones, con una administración e incluso compañeros que te hacen sentir día tras día un especialista de segunda.
  55. #156 putos reinos de taifas .... luego llegaran los almoravides y nos quejaremos
  56. #68 la mayoría de las veces no es un problema de idioma, sino de actitud.
  57. #73 si lo que tu quieras pero estamos para tonterias derivadas del latin....

    No me toques los cojones
  58. #70 lo mismo se puede aplicar a educación.
  59. #135 bueno, eso pasa en todas las especialidades.
  60. #107 a mi en Euskadi me ha atendido una doctora supermaja, latina, y sabia de euskero lo que yo de chino mandarin.
    Yo encantado de la vida que me resolvio el problema, una profesional como la copa de un pino,
  61. #48 Yo lo que creo es que los residentes se asustan del precio de los alquileres en Cataluña. Además, médicos de otras partes de España quizá sean reticentes por miedo a que los pacientes los rechacen por no saber catalán o no hablarlo bien.

    Yo sin duda si fuera yo pondría todo el empeño por aprender catalán tan rápido como sea posible, pero como andaluz entiendo que otras personas piensen que se quitan de historias y simplemente echan la solicitud para la propia Andalucía, Murcia, etc.
  62. #162 mira, si me dices dialecto del latin ya no toca tanto la moral :-P
  63. #95 menja'm la collonada, subnormal!
  64. #151 pues veras, dudo muchisimo que se haya quedado sin cubrir una plaza en valladolid o en Salamanca pero en Castilla León no hay apenas vida urbana, tal y como los jóvenes entienden la vida hoy en día. Oviedo esta a 20 minutos de Avilés, de Gijón,del aeropuerto
    S y de toda la comarca, Córdoba es una ciudad más grande de lo que parece y si, la INMENSA mayoría de gente prefiere vivir en Parla o las rozas antes que en León, pero con mucha diferencia.
    He puesto ejemplos de ciudades pequeñas donde se vive parecido en cuanto a vida tranquila, yo personalmente no viviria en ninguna de las tres que te he puesto de ejemplo.
    Si tú eres un médico de 24 años con toda tu vida por delante NO quieres irte a vivir a Castilla León... Casi Seguro, casi cualquier persona preferirá ir a Andalucía a Valencia a Murcia a Asturias etc.
    Yo personalmente preferiría emigrar al extranjero antes que irme a Castilla y León, la Mancha o al Aragón profundo, la verdad.
  65. #46 Si los catalanes están a gusto con este tipo de cosas votando nacionalismo, es cosa de ellos lo que hacen. En cualquier caso, esos puestos de trabajo no se tienen por qué quedar sin cubrir porque no se hayan terminado adjudicando tras el MIR.
  66. Normal, ves en tiktok estudiantes haciendo live que se pasan la vida memorizando apuntes y se le quita las ganas a cualquiera de hacer medicina.
  67. #97 #155 Nadie se quiere quedar en Castilla León, eso terminará siendo un erial.
  68. #173 en murcia se han gastado todas las plazas, en castilla y león no, saca tu las conclusiones
    y si, la mayoria de la gente prefiere vivir en ciudades dormitorios de madrid antes que en salamanca, nada más hay que ver el hecho objetivo de que... lo hacen
  69. #122 Dirigido por unos putos ladrones del PP y ahora de Vox.
  70. #86 El del sobre para el PP.
  71. #175 yo entiendo que alguien que sea de allí quiera volver pero no conozco a nadie que haya cogido plaza allí la verdad.
    A mi no me gusta nada Madrid no te confundas no viviria jamás allí pero hay mucha gente que si que le gusta y hay mucha gente en las ciudades dormitorios que si que le gusta porque esta cerca de Madrid y en un rato se planta en el centro. La noticia en cualquier caso es súper específica, habla de los médicos que hacen el mir y no van a Castilla León, médicos que van a ganar los primeros años unos 2000 euros con lo que viven genial en Castilla y León y fatal en Madrid y sin embargo... Siguen cogiendo las plazas en Madrid.
    Porque las plazas en los hospitales de las ciudades dormitorios de Madrid se agotan, y las de Castilla y León no, así que si, esos chavales prefieren vivir en esos sitios antes que en palencia, es un hecho
  72. #5 Sí, es un crimen esto de que un funcionario público deba hablar las lenguas de la comunidad autónoma en la que quiere trabajar! Pero esto que es!
  73. #82 Y por eso suponer cosas sin tene todos los datos solo se puede hacer con palillo y carajillo en mano.
12»
comentarios cerrados

menéame