edición general
32 meneos
66 clics

La Asociación Médica Mundial se planta contra las pseudoterapias

La Asociación Médica Mundial se planta contra las falsas terapias. La entidad ha aprobado una nueva ‘Declaración sobre pseudociencias y pseudoterapias’ en el campo de la salud, en la que reclama mano dura contra estas disciplinas que pueden suponer "importantes riesgos y daños" para los pacientes. El manifiesto pone en el punto de mira de esta denuncia los "actos y actividades de que pongan en riesgo la salud pública", que según reza el manifiesto deberían denunciarse ante autoridades competentes.

| etiquetas: pseudoterapias , salud , asociación médica mundial , ciencia , salud pública
  1. Pues muy mal, eso es justamente lo que quieren los que abogan por las pseudoterapias, promover que se cuida todo, con fundamento o no, a base de plantas :shit:
  2. Nunca podrán acabar con las Flores de Bach.
  3. #1 Una cosa es cuidar a base de plantas, que eso es legítimo y la base de la farmacopea actual, y otra cosa son cosas sin fundamento como homeopatías, flores de bach y terapias holísticas de curso y diploma tipo gestalt.
  4. Dirán, pues a mí me funciona (o a mi niña o a mi perro)
  5. He visto en facebook una compañera de instituto, en su consulta le preguntaba al cuerpo del paciente qué remedio necesitas y el cuerpo mediante tirones en las manos le decía la página y el número del remedio floral. El cuerpo no era el del paciente sino el de su hijo, por el tema del covid.
  6. Es buena idea el poder denunciar y condenar a aquellos a los que aseguran que pueden curar, cuando no sean capaces de corroborar con estudios científicos sus afirmaciones, así se dificulta que se pueda jugar con la vida de las personas.
  7. #3 de ahí mi "con fundamento o no". Y obviamente no son sólo plantas sino también otras sustancias. Pero bueno, a ver si me explico: era un chiste malo. No pretendía ser un compendio farmacológico, es un chiste malo.
  8. #7 Ah vale. Entendido. Te respondía por la malsana costumbre que tienen los fabricantes de azúcar medicinal de mezclar sus remedios con otros que sí que funcionan, basados en plantas medicinales, para despistar al consumidor.
  9. Una cosa son las pseudociencias y otra muy distinta es la fitoterapia pero hay mucho memo que no distingue, una gran parte de los medicamentos no son otra cosa que principios activos que contienen las plantas y que han demostrado su efectividad en muchos estudios y otra cosa es el efecto placebo.
  10. #9 También una cosa es una caja de 20 pastillas que cada una de ellas contiene exactamente N microgramos de principio activo más un excipiente perfectamente neutro o con unas propiedades activadoras calculadas y otra un puñado de hojas hervidas en casa.
  11. #2 Con lo famoso que podía haber sido por su música y va a ser recordado por sus flores :troll:
  12. #3 yo en cuanto un médico me habla de Reiki o cosas así suelo huir hacia otro lado.

    Ojo y defiendo la curación con plantas ya que lo he probado personalmente en Peru hace unos años gracias a un señor que me aconsejó una planta para tratar un problema físico, conseguí las semillas y la tengo en casa en la maceta
  13. #4 Y es verdad que les funciona: se denomina efecto placebo.
  14. #10 hojas que además contienen dosis variables según el estado de la planta y más cosas además del compuesto deseado (a veces se han encontrado remedios tradicionales con mezclas donde unas plantas anulan el efecto adverso de otra planta que además tiene la substancia deseada) Si es un apuro y no tienes nada más y sabes que te metes pues vale pero yo lo llamaría "medicina McGiver"

    Pero si interesa por curiosear, ver que cosas tienen plantas y que cantidad de cosas diferentes etc: phytochem.nal.usda.gov/phytochem/search
    Se ha de perder rato buscando para hacerse una idea...
comentarios cerrados

menéame