edición general
35 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación de Mujeres Juezas de España se salta la ley para discriminar a los hombres

Hace unos meses se constituyó la Asociación de Mujeres Juezas de España con el fin de impulsar la supuesta igualdad entre hombres y mujeres en la carrera judicial. Sin embargo, en los estatutos las mujeres se reservan el derecho de admitir o no a varones entre los socios. Además, “los socios activos (varones) no podrán presentarse como candidatos a cualquier cargo de la Junta Directiva”. La Asociación Europea de Abogados de Familia lo ha denunciado ante el CGPJ, al suponer una violación de la Constitución y la legislación vigente.

| etiquetas: asociación mujeres juezas , discriminación , hombres
  1. El problema no es que hagan la gañanada de club solo de chicos o de chicas, el problems es que lo hacen unas juezas.
  2. Asociación de MUJERES Juezas. Lo mismo tiene cierta lógica.
  3. ¿Hay hombres juezas?
  4. #5 Sus estatutos son un cúmulo de despropósitos, y de faltas de ortografía y redacción. Creo que es bueno que exista esta asociación, así se tienen controladas a las jueces feminazis y posibles prevaricadoras en casos de violencia machista 'de género'.

    www.mujeresjuezas.es/?page_id=38
  5. #4 Los de Bilbao somos lo que nos da la gana.
  6. #7 Previo paso por quirófano. :-D
  7. "Son dos artículos que suponen una violación al artículo 14 de la Constitución Española"

    Yo hace tiempo que taché ese artículo de mi Constitución.
  8. Vamos a ver se llama "Asociación de mujeres juezas de España". También en el colegio de ingenieros discriminan. Solo se pueden apuntar ingenieros. En la ONCE para ser socio hay que certificar que uno es ciego y en una asociación de mujeres, pues hay que ser mujer.

    Me parece de lo más sensacionalista y me parece increíble que alguien sensato pueda menear esto.
  9. #10 ¿Imaginas una asociación de jueces hombres que discrimine a las mujeres?
    #13 No es una asociación de mujeres, es de jueces, que han de ser mujer.
  10. #11 Es una asociación de mujeres. No es que discrimine, es que ese es su objeto. También la ONCE discrimina por enfermedades. Es una organización sectorial.

    La asociación de jueces progresistas también discrimina por ideología, ¿no? La CEOE discrimina si no eres empresario y la CGT discrimina si no eres trabajador...

    Vaya uso más gratuíto de la palabra discriminación.
  11. #12 Si. Asociación de Hombres Jueces de España. Y me imagino que si esa asociación existiera, solo admitiria obviamente hombres.

    Pero si esa asociación no existe igual es porque los hombres jueces consideran que no tienen problemas por el hecho de ser hombres. Sino, ya la hubieran montado.

    Cual es el punto, ¿qué hay que prohibir las asociaciones de mujeres? ¿Eso es lo que pedís? Sed claros, por favor. Sino pedis eso, dejad de decir tonterías.
  12. #14 Gracias, ya imaginamos el nombre, ahora ¿su existencia con estatutos similares?
  13. #5 Ojo, que viene la respuesta larga xD

    Después de leerte la basura subjetiva del periódico en cuestión, lo mejor es ir al Estatuto y comprobar que lo que dice el artículo es veraz. Tras una búsqueda bastante sencilla te puedes encontrar con, respecto a las acusaciones del artículo, esto:

    La anterior medida por la que se reserva el derecho a postularse como candidatas a formar parte de la Junta Directiva exclusivamente a las juezas y magistradas (socias activas) , y no a los jueces y magistrados , se implanta excepcionalmente y de forma provisional o temporal , como estrategia destinada a la visibilización femenina y a remover la desigualdad de oportunidades existentes actualmente entre hombres y mujeres, y hasta tanto se consolide el proyecto y fines que se persiguen mediante la constitución de la AMJE, es por tanto una medida que tiene por finalidad eliminar los obstáculos que se oponen a la igualdad real o de hecho entre hombres y mujeres y que se ampara en el art. 11 de la LO 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de hombres y mujeres y en la consolidada Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional Español. Esta Medida será revisada en el plazo de cinco años a contar desde la constitución legal de la AMJE y sometida a votación en Asamblea General .

    Osea que, además de su carácter excepcional, según la asociación es una medida acorde con el ordenamiento jurídico español además de avalada por el TC y el TJUE (que lo está, existe jurisprudencia que avala la discriminación positiva). Aun así, te puedes (debes) quedar mosca con la referencia a la Ley, así que ahí te va el artículo al que hace referencia los estatutos de esta asociación:

    Artículo 11. Acciones positivas.

    1. Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres. Tales medidas, que serán aplicables en tanto subsistan dichas situaciones, habrán de ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso.

    2. También las personas físicas y jurídicas privadas podrán adoptar este tipo de medidas en los términos establecidos en la presente Ley
    .

    Por lo cual, dado que las personas jurídicas (el caso que nos ocupa) pueden adoptar medidas específicas en favor de las mujeres cuando busquen corregir la desigualdad mujer/hombres, los estatutos son correctos.
  14. #15 Lo bueno del caso es que el TC ya avaló la 'discriminación positiva' por sexo género. Discriminar es positivo si va a favor de lo estúpido políticamente correcto.
  15. #17 La discriminación positiva abre muchas puertas; los nazis ven positivo discriminar a judíos, homosexuales, negros...
  16. El titular parece que trata a las juezas como si fueran ignorantes o malintencionadas, y me temo que está totalmente equivocado.

    La asociación es de mujeres. El pluralismo está condicionado a los fines asociativos. Por lo tanto no hay discriminación. Simplemente va implícito en el tipo de asociación. Como entidades privadas que son, tienen reservado el derecho de admisión. Lo que no se permite es una discriminación injustificada o arbitraria.
  17. #21 Creo que el problema de todo esto es, precisamente, que va a ser legal.

    Desde la Ley 3/2007 para la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres, se regulan muchos tipos de discriminación positiva de este estilo para "alcaznar la igualdad efectiva" y tal; todo ello medidas provisionales y demás (como en todo buen régimen fascista), y siempre reconociendo por ley que la mujer está fatal en todos los ámbitos de la vida.
    Por supuesto, todas estas medidas solo se aplican al sexo que está discriminado, que según la ley es siempre la mujer.

    Las situaciones "patentes" de desigualdad a veces las definen como "discriminación estructural o difusa" donde cabe todo, así que tampoco es que haya que demostrar nada, es un principio iuris et de iure.

    Vamos, que nuestro sistema legal ha retrocedido a la Edad Media cuando se consideraba a Dios la base de toda ley, solo que ahora tenemos el Patriarcado.

    A mi me parece genial que se denuncien todos estos casos, pero si tuviera que apostar diría que no va a ir a ningún lado la denuncia y la asociación seguirá existiendo.
    El problema está en la raíz de las leyes, en la ideología que hay detrás y que fue oficialmente adoptada por la ONU en la Conferencia de Beijing del 95; a partir de ahí, tenemos lo que tenemos.
  18. Según la asociación no, según la ley.

    La asociación de jueces de ámbito europeo...¿de donde te la sacas?

    No lo cito yo, lo citan los estatutos de la asociación. Y que a ti no te guste... pues bien, tu mismo con tu mecanismo.
  19. #19 Pues ya sabes, vete denunciando al Gobierno español, al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

    Tu opinión así tendrá mas visibilidad que en Menéame ;)
  20. #21 Yo me remito a la ley, amigo mío, a la misma que se remite la asociación.

    La asociación esa que comentas no sé de donde sale.

    Tu opinión es tu opinión. Muy interesante para el que le interese. Pero no es de lo que trata el artículo.
  21. #19 Dios!. Debe ser el comentario más demagogoo falaz que he leído en muchísimo tiempo. Enhorabuena. :palm:
  22. #14 el punto es la misoginia, está de moda entre el chavaleo llevarla a categoria de "justa reivindicacion politica"; mas en suma constituye una vuelta a tiempos ya superados del machismo mas cerril y aversión mas absoluta a todo feminismo o reivindicacion feminista. Cansan mucho la verdad :-P
  23. #18 la discriminación es aceptable si se establece a favor del comúnmente discriminado.

    Fixed
  24. Berlanguiano.
  25. #28 Me gustaria que me comentara como cree que están siendo ellas discriminadas en su propia organización para que tengan que discriminar positivamente.
  26. Me gustaría a mi también denunciar que en el club de bolillos de mi barrio no me quieren aceptar, yo no hago bolillo pero yo que se, que no me discriminen. (ironia mode: on, que ya nos conocemos meneame)
  27. #27 el punto es la misandria, está de moda entre el chavaleo llevarla a categoria de "justa reivindicacion femminista"; mas en suma constituye una vuelta a tiempos ya superados del ginocentrismo mas cerril y aversión mas absoluta a todo lo masculino o reivindicacion masculina. Cansan mucho la verdad :-P
  28. #32 una asociación de mujeres es misandria?

    Se te va la olla cosa mala. :shit:
  29. #33 Ole, bravo... da gusto con este nivel  media
  30. #34 osea que una asociación de mujeres es misandría... ese es tu "nivel", no? Te da más gusto ese nivel? :shit:

    Supongo que esto te parecerá aberrante también www.ahige.org

    Mesa Redonda que tendrá lugar el martes próximo en Toledo. En ella participan entidades que trabajamos por la igualdad real de hombres y mujeres en nuestra ciudad y que son Asociación de Mujeres María de Padilla, Asociación de Mujeres "Dama", Asociación LGTB Bolo-Bolo, Federación de Asociaciones de Toledo y Ahige.

    En serio, echaros novia y dejad de aburrir con vuestro irrelevante victimismo de polla herida. Estoy de niñatillos hasta los 00 con este temita.
  31. #14 "Pero si esa asociación no existe igual es porque los hombres jueces consideran que no tienen problemas por el hecho de ser hombres. Sino, ya la hubieran montado."

    Quizá no sea porque no tengan problemas, sino porque considerarían que esa discriminación sería, oh casualidad, discriminatorio. Nunca entendí esta lógica de exclusión. ¿Yo tengo que ser obligatoriamente de algún grupo social para defenderlo?¿Siendo blanco no puedo estar por ejemplo, en una asociación en defensa de la gente de raza negra?¿En qué mejora la lucha mi exclusión?¿Incapacitarme por ser hombre no legitima a quien quiera incapacitar por ser mujer? me pierdo en estas lógicas...
  32. #35 *Echaos... mi tablet no conoce algunos imperativos.
  33. #35 Bien, el comentario sigue la tónica suya, es un ad hominem de libro mostrando la ambivalencia de la cita cambiando el foco a quien se dirige, implica que no hace una critica seria simplemente sigues un discurso ideológico, luego sigues soltando sandeces sobre si yo hablaba de la asociación. No, mi foco es usted y su comentario sobre la opinión de otra gente

    Das por sentado muchas cosas, "polla herida" "échate novia" "niñatillos", no respetas ni a mí, ni a nadie, te muestras zafio y superior en todo momento por creer que tu punto de vista es el óptimo, ya que nosotros estamos en el eje del mal, por manifestar que ni el feminismo, ni el estado, ni esas asociaciones buscan la utópica igualdad.
  34. #38 No, tú has manifestado que esta asociación de mujeres se dedica a la misandría y sigues sin hablar de ello, todo lo demas son memeces.

    Ahora, ya no es la misandría lo que promueven, sino que sencillamente no buscan la utópica igualdad... :shit: A sabiendas de que me vas a volver a contestar con un lloriqueo, te vuelvo ha hacer una pregunta; te parece utópico que una mujer pueda cobrar de media lo mismo que un hombre, o te parece irremediable que cobre un 16% menos por sistema? El día que a tu mujer, tu esposa, tu pareja... la despidan por tener un hijo, tu hijo, qué diras cuando se queje, que deje a un lado la misandría y se conforme?
  35. #39 Ya... te contesto a ti pero resulta que hablo de la asociación parafraseando tu comentario....

    Para acabar, has de mirar un poco ese temita de los roles, te queda feo que siendo un personaje que me tira de AHIGE, que se dedican a las "nuevas" masculinidades me vengas con lo del "lloriqueo".

    www.youtube.com/watch?v=PYMqzJBLjQo&feature=youtu.be&list=PLBj
  36. #40 Vaya, veo que no tienes respuesta, y vuelves con el lloriqueo, lo que me temía. Los problemas de la brecha salarial y de la discriminación laboralentre hombres y mujeres, los adultos normales los vivimos en nuestras carnes, porque nuestras parejas comparten nuestra vida... Sabrás lo que es eso algún día cuando dejes de ser un ninato pedante y alguna moza se interese por ti.

    No vivo en Espana, no obstante, mis datos vienen de un contexto que compartimos alemanes y espanoles.

    ec.europa.eu/justice/gender-equality/gender-pay-gap/index_es.htm

    :shit: :shit: :shit:
  37. #41 Ya te he dado la respuesta en el 38, lee de nuevo.
    Lloriqueo..., masculinidad mal entendida la suya.
    En un estado con una mínima cultura sindical en que los salarios están fijados por convenios, a un mismo trabajo, distinto salario está taxativamente prohibida en un mercado laboral reglado.
    Enhorabuena, tiene pareja estable, o eso dice... Hay un dicho, dime de que presumes y te diré de que careces.
    Irrelevante su procedencia, como si desayuna salchichas. www.elconfidencial.com/economia/2016-03-08/cobran-menos-las-mujeres-qu
  38. #42 la suya... de quién? En fin... Saludos y a cuidarse.
comentarios cerrados

menéame