edición general
352 meneos
1153 clics
La Assemblea de Docents de Mallorca decide suspender temporalmente la huelga indefinida

La Assemblea de Docents de Mallorca decide suspender temporalmente la huelga indefinida

La Assemblea de Docents, reunida en Porreres, ha decidido suspender temporalmente la huelga de profesores que desde el pasado 16 de septiembre se mantiene en las islas.

| etiquetas: huelga indefinida , baleares , docentes , suspensión
164 188 1 K 439 mnm
164 188 1 K 439 mnm
Comentarios destacados:                        
#8 Es lo mejor que pueden hacer, es muy fácil hablar de huelga indefinida si no la haces tú, pero las facturas llegan puntuales. A este gobierno le da igual las huelgas indefinidas como ya comenté varias veces en diferentes noticias. A un gobierno que tiene que recortar, una huelga de funcionarios le viene de puta madre. Ahora espero que los radicalmente pacíficos, piensen si de verdad ser pacíficos favorece al pueblo.
«12
  1. La estrategia del gobierno de dejar pasar los días hasta que los docentes no puedan mantenerse en huelga parece que está funcionando. Esperemos que no se salgan con la suya y den la estocada final a la educación en las islas.
  2. Que Bauzá destine lo que va a retener en salarios a los docentes y lo que se va a ahorrar en cotizaciones sociales a becas!!
  3. Deberían dimitir todos los directores en masa.
  4. Que se pasen a la huelga japonesa.
    Dice Bauza que no quiere liderar la Comunidad Autónoma con mayor fracaso escolar.
    Si aplican el TIL, y examinan a sus alumnos en inglés, exigiendo el mismo nivel de contenido y lengua de los que hayan cursado la misma asignatura en catalán o castellano, el nivel de suspensos (fracaso) puede ser antológico.
    Es la manera de demostrar a ese aprendiz de mago, lo inúTIL que es.
  5. Ahora toca esperar un gesto de responsabilidad por parte del gobierno balear.

    xD xD xD xD
  6. #3 Ayer dimitió el inspector jefe de educación, parece que le mandaron hacer listas de los alumnos que no han ido a clase por la huelga. www.arabalears.cat/balears/Dimiteix-cap-dInspeccio-Educativa-Govern_0_
  7. Pues vaya mierda de huelga indefinida. Mostrando debilidad no van a conseguir nada.
  8. Es lo mejor que pueden hacer, es muy fácil hablar de huelga indefinida si no la haces tú, pero las facturas llegan puntuales. A este gobierno le da igual las huelgas indefinidas como ya comenté varias veces en diferentes noticias. A un gobierno que tiene que recortar, una huelga de funcionarios le viene de puta madre. Ahora espero que los radicalmente pacíficos, piensen si de verdad ser pacíficos favorece al pueblo.
  9. #8 A un gobierno que la educación no le importa un pimiento, una huelga de docentes le viene de puta madre.
  10. #9 También.
  11. Entonces. Lo de los 220.000 euros ¿es verdad, o no?
    www.meneame.net/story/caja-resistencia-profesores-huelga-baleares-cuen

    Edito. Intentaré explicarme mejor. Si han reunido esa cantidad ¿dónde está el dinero? Si no lo han reunido, la noticia que enlazo es mentira.
  12. #12 Puede ser verdad, pero eso sigue siendo insuficiente.
  13. #9 A los profesores parece que tampoco les importa demasiado. Aquí la huelga no se montó hasta lo del TIL y recortes ya hubo el año pasado y el anterior y en el resto de CC.AA. no veo yo movilizaciones masivas por la calidad de la educación (calidad que ha bajado desde 2003 según datos de PISA). Por lo único que se movilizan (y está bien que lo hagan) es cuando se les cambian las condiciones y se les hace dar más clases y se les rebaja el sueldo. Por la calidad de la educación va a ser que no.
  14. #11 no se han rendido, van a empezar las clases y cambiar de estrategia
    #14 creo que no estás bien informado se han movilizado porque el trilingüismo sin medios es una locura
  15. #14 A los profesores les preocupa la educación a largo plazo. Perder 3 o 4 semanas de clases por la huelga no es nada comparado con el desastre que puede provocar la rápida y chapucera implantación del TIL. Recordemos que el fracaso escolar en las islas es del 39%, no sé qué hace pensar al gobierno que añadiendo otra lengua de golpe van a conseguir bajar ese mal dato.

    Decir que los profesores solo se movilizan por sus condiciones laborales es lamentable.
  16. #16 ¿Y qué he dicho yo? Qué hasta lo del TIL no había estas movilizaciones.
    #17 Sí realmente les preocupase la educación a largo plazo deberían haber empezado a movilizarse mucho antes. Incluso en la época "burbujil" nuestra educación daba pena, en cuanto a calidad (y ahí están los informes que lo dicen).
  17. Yo creo que es mala idea hacerlo así. Se puede hacer, por ejemplo, una semana al mes. La primera se lo pasan por el forro, pero a medida que se acerca la segunda vez ya se ponen nerviosos. Esto además les permite aguantar más, porque todos los meses cobran.
  18. #18 Pues mira, el TIL ha sido la gota que colma el vaso. ¿Que podríamos haber empezado a quejarnos antes? Seguramente. Pero no seré yo el que critique que se empiece ahora. Más vale tarde...

    #19 Alguna estrategia tienen entre manos, no creo que hayan suspendido la huelga sin tener un plan B. Tras las movilizaciones del domingo saben que cuentan con un gran apoyo. A lo mejor se ha barajado la opción que comentas.
  19. #20 Claro, pero que no se diga que es por la calidad de la educación. Lo siento. Si realmente les preocupase la calidad de la educación pedirían cambios reales y no que las cosas sigan como hasta ahora.
  20. Pues a mi me parece que esta huelga tiene un transfondo más económico que de otro tipo. Por lo visto el otro día, en una de las reuniones con la consejería de educación de Baleares, tardaron más de cinco horas en entrar en el tema del TIL.
    Pues ahora a trabajar hasta el 30 de Junio, eso por lo menos ha dicho Bauzá en una entrevista en la radio. Les va a sentar como una patada en el estómago, este año van a tener menos vacaciones, porque entre que hacen las evaluaciones y unas cosas y otras no van a poder terminar hasta mediados de Julio.
  21. #22 Bauzá puede decir misa. ¿Crees que la universidad atrasará las pruebas de selectividad? ¿Y las prácticas en empresas de los alumnos de ciclos formativos también se retrasarán? ¿Ahora ya es legal que te cambien el trabajo de cuando haces huelga para cuando haya terminado la huelga?
  22. #23 NO, pero si es legal que el alumno tenga derecho a recibir toda la programción, además los profesores tenemos el mes de Julio habil a disposición de la Administración. En cuanto a lo de la universidad y los ciclos formativos, las fechas me parece que las pone la administración, asi que por esa parte no habrá problema
  23. #1 entonces Rajoy dirá: el número de días que no estuvieron de huelga es mayor que el que estuvieron protestando. Fin de la cita.
  24. #24 Lo del mes de julio ya lo sé, también soy profe. Creía que la fecha de las PAU las ponían las universidades.

    En cuanto a lo del derecho a recibir toda la programación... desde que empezaron los recortes, al hacer la programación y la temporalización de contenidos, ya me preocupo yo de meter todos los contenidos en el 75% de las sesiones del curso. Por una parte cuento con que puede haber salidas, celebraciones del centro, mercadillos y demás actividades; por otra parte tengo claro que si me pasa algo la administración no cubrirá mi baja en al menos dos semanas, así que siempre dejo un 25% de sesiones libres por lo que pueda pasar. No creo que sea la única que hace eso.

    Desde que mis alumnos empezaron el curso el 23 de septiembre he tenido 3 días de servicios mínimos, hice dos días de huelga, y luego me hicieron coger la baja (lo digo así porque fue la doctora de prevención de riesgos laborales quien consideró que no estoy en condiciones de trabajar) que no sé hasta cuándo se prolongará. De momento mis alumnos han perdido más horas de clase conmigo por la baja que por la huelga. Me apuesto algo a que cuando vuelva, sea cuando sea, todavía no habrán enviado un sustituto.

    Reconozco que tengo un cierto interés deportivo por ver qué pasa con los alumnos a más de 30 grados metidos en las aulas sin aire acondicionado.
  25. #19 Sería mejor una huelga estudiantil. Los profesores cobran y los estudiantes molestan la calle.
  26. #8 Efectivamente, es muy fácil para los sindicatos hablar de huelga indefinida cuando no la hacen ellos, ya que las facturan les siguen llegando a los trabajadores.

    Si se plantea una huelga indefinida es para hacerla realmente o es que se va de farol, ahora ya han mostrado que van de farol y han perdido credibilidad, se han rendido y han perdido la lucha, es tan duro como lamentable. Que se dejen de ridículos eufemismos como eso de "suspender una huelga indefinida".
  27. Más que suspender a los alumnos, antes deberían hacer aprobados generales y además, con sobresalientes (mandando notas a los padres para aquellos alumnos que, a pesar de ser sobresalientes, necesiten repasar alguna asignatura).
    ¿Os imagináis en selectividad la que se podría liar si todos tienen 10 de media en bach? ¡Todos a pedir becas y ayudas por doquier! Sería la mar de divertido ver la que se montaría si todos los alumnos sacasen 10 en todo.
  28. Las huelgas funcionan cuando fastidias al jefe. La huelga en empresas informáticas puede funcionar porque la empresa pierde contratos. Las huelgas donde los afectados no son los que toman las decisiones (o votan cada 4 años) no suelen tener éxito, porque requieren de un tiempo de huelga que no se puede sostener. Sólo funcionan si las medidas paralelas son contundentes (taxistas cortando calles, aeropuertos,etc)
  29. #8 Eso mismo le comentaba yo a mi dueña cuando hacían huelgas de un día (el curso pasado), que menuda gilipollez, que con eso no logrban nada excepto hace ahorrar al gobierno millones, que ellos se frotaban las manos.


    #14 Y eso también se lo decía :-) que con lo penosa que es la educación en España, sólo se hablaba de huelgas cuando se tocó el dinero, lo cual, como a ti, me aprece cojonudo, ejemplar y necesario, pero eso de usar la calidad de la educación como enseña, pues no.
  30. #1 Es que las huelgas indefinidas de ahora son temporales por razón de la hipoteca. Las de antes, como la del 62, eran indefinidas hasta que se lograban los objetivos aunque se cayese el mundo por una cuestión de dignidad. Se pasaba hambre, se iba a la cárcel, se era desterrado, se iba al exilio de verdad, no en avión como ahora, y al final se ganaba o se perdía, con dos cojones, pero no se dejaba pisar. Si ahora se abandonan enseguida las huelgas o se hacen de un día porque no se quiere perder más dinero, entonces a lo mejor tienen razón los ladrones fascistas del PP y vivimos muy bien.
  31. www.meneame.net/c/13613128

    Y poco más que añadir. Gobierno 1, docentes 0.
  32. En la comunidad valenciana una huelga de profesores no tendría ninguna credibilidad, ya que todos sabemos que les estamos pagando un seguro médico privado. Que renuncien a él si quieren defender lo público y entonces hablamos. Que encima abrieran un número de cuenta para que les pagáramos los gastos ocasionados por la huelga ya sería el colmo.
    Pero claro, no todos los profesores son iguales... Por eso se han pronunciado tan claramente los del resto de las comunidades.
  33. #36 Por definición un funcionario no puede hacer huelga.
  34. Editado (creo que ya he pillado por dónde ibas)
  35. #40 Tienes talento ;)
  36. #35 eso no tienen ni pizca de verdad. Tenemos un problema de bajos contenidos en educación (no solo en inglés, sinó en matemáticas, etc.) y hacer las matemáticas en inglés consigues que ni aprendas inglés ni aprendas matemáticas.

    Si de verdad quieren que la gente aprenda inglés: fuera doblar las series y películas. Solo subtítulos (que además estimula la lectura). Y no hace falta joder la educación.

    De todas maneras, no se si aún no se ha captado, pero el inglés no es el objetivo, es la excusa, para eliminar el catalán. Y además es una excusa que el PP ya ha usado antes, en Valencia para no dar Educación para la Ciudadania (que enseñaba cosas tan malignas como la igualdad) el Conseller Font de Mora quiso darla en inglés (para potenciar el inglés?).
  37. #36 No, si yo no quiero convencer a nadie. Sólo enlazaba un comentario que me pareció acertado en otra noticia.

    Yo ya estoy convencido de lo que yo tengo que hacer para salir de "la crisis". Los demás... pues si tengo que esperar a que las manifestaciones, la "izquierda", el Estado o cualquier otro ente inmaterial me arreglen la vida... lo llevo claro.

    Eso sí, de que "hay que hacer huelga" y además "pacíficamente" y "salir a la calle" para "cambiar las cosas"... pues como que tampoco me vas a convencer. Menos aún tras haber estado en manifestaciones de todo tipo cuando vivía en España, desde la huelga general del decretazo de Zaplana o la Guerra de Irak (multitudinarias en todo el país) hasta manifestaciones contra la corrupción, a favor de la enseñanza pública y contra el cierre de los repetidores de TV3 en Valencia, donde por aquí se decía que "los valencianos nunca hacen nada".

    Pues eso, que yo ya terminé hace tiempo de hacer el gilipollas con chorradas que no sirven absolutamente para NADA. Porque, sincérate contigo mismo, las huelgas, manifestaciones de paseillo torero y demás eventos festivos lo único que sirven ahora mismo es para que el trabajador pierda dinero los días que esté parado hasta que le toque volver, sobre todo si hablamos de maestros y profesores.

    Lo que sí ayudaría es que 11 millones de analfabetos de mierda dejasen de votar PP cuando llegan las elecciones. Pero eso no va a suceder, así que hacer manifestaciones para que luego saquen mayorías absolutas es del todo irrelevante.
  38. #44 o sea, tu contento si se elimina el catalán. Ya puestos, fuera español y todo en inglés. Mejor no?

    O esa "racionalidad" de eliminar el catalán y poner inglés que es lo útil solo sirve si es contra el catalán, que si el discriminado es el castellano entonces no:

    www.20minutos.es/noticia/1673317/0/ue/patente-unica/espana-italia/
  39. #44 Bueno, sí. Si eso es lo que tú entiendes por hacer huelga, entonces sí. Si piensan lo mismo que tú comprendo que la hicieran indefinida.
  40. Uno de los "privilegios" de los empleados publicos es el de la prohibicion del derecho a huelga. Por lo general las huelgas de funcionarios son mas actos folclore sindical que otra cosa. Por eso a poca voluntad que tenga el politico de turno las huelgas en servicios publicos se vuelven inutiles. La mejor muestra de lo que digo es que cuando ocurrio la unica huelga de empleados publicos que recuerdo, casi se recurre al ejercito. Cosas de privilegiados.
  41. #45 Vaya enlace interesante que has puesto.
  42. #49 Tu definición tiene una ventaja: también vale para las vacaciones.
  43. Para mi esta huelga es un disparate, y usualmente estoy a favor de las huelgas, pero es que en este caso simplemente no es efectivo.

    Y no es efectivo porque el gobierno es completamente sordo a todas las reclamaciones. Lo único que podría mover al gobierno es la presión que los padres ejerzan sobre el (Si es que pueden), pero si los padres están de acuerdo ! Perfecto ¡ Nadie presiona al gobierno exigiendo derecho fundamentales que no se están dando por la huelga y encima el gobierno ahorra millones en pagar a los profesores. Sin embargo si las familias no apoyasen la huelga se limitaría a criminalizar a los huelguistas como han hecho cientos de veces, en realidad es un escenario win-win para el gobierno, por eso esta huelga carece de sentido.
  44. #34 Pero supongo que te refieres del sector privado. Yo hablo de una huelga de funcionarios. Salvo en algún puesto en la administración, (policía y militares no cuentan) la huelga indefinida de funcionarios está abocada al fracaso. Por eso desde el principio pensé que no valdría solo con eso, ni con las manifestaciones, tendrían que hacer mucho más y en especial los estudiantes.
  45. #12 14000 docentes en huelga, puede que haciendo una media entre servicios mínimos y esquiroles sea unos 9000. 21 días.

    Divide 360000 (lo que han sacado) entre 9000.

    No es mucho, ¿no crees?
  46. #52 Por suerte todos nuestros antepasados no hicieron casos a observaciones como la tuya.

    Porque después de reconocer que el gobierno es una especie de dictadura tu propuesta es....¿nada? ¿enviar emails de queja? ¿callar? ¿resignarse? ¿algo 'imaginativo'?333
  47. #55 He, cuidado, yo no e dicho que no haya que hacer nada y que haya que resignarse, yo solo e dicho que en este escenario esta acción es contraproducente e inutil.

    Yo pienso que lo que hay que hacer es coger a toda la caterva de chorizos que nos gobierna y quemarlos vivos para despues instaurar una verdadera democracia en la que los ciudadanos pueda votar directamente las politicas. Pero claro, eso es la revolución, la violencia y el malrollismo así que simplemente no se puede decir.
  48. Es una huelga encubierta, promovida por los catalanistas con el fin de que el maldicho castellano (es el español) se equipare en las aulas baleares. Es una tremenda casualidad que, con la que ha caído en recortes no se hayan lanzado indefinidamente a la calle el profesorado hace tiempo y ahora que les tocan el catalán (algo discutible, porque en Baleares no se habla en catalán sino en lengua balear, dígase mallorquín, menorquín e ibicenco). Juegan con la pena del amor de los padres, los cuales harían lo que sea para que sus hijos tengan lo mejor. Repito, es una huelga a favor del catalán. Lo del inglés es una excusa, ya que si un profesor es un buen profesional, se actualiza y se forma en inglés (aunque sea a cuenta propia) y no se apoltrona y acomoda en su plaza de profesor por el mero hecho de aprobar una oposición. Por cierto, no soy de derechas ni del PP.
  49. #6 Al final no se ha aceptado la dimisión del jefe de Inspección Educativa, sigue en su cargo. Según se dice, fué un malentendido.
  50. Se ha recalcado que la huelga no se termina si no que se pasan a otras formas de protesta, todo para no perjudicar al alumno que ya lleva 3 semanas sin recibir clases. Ahora, que el Govern y la Conselleria se lo hayan tomado como una victoria suya es otra cosa.
  51. #44 asi es la democracia; el analfabeto tiene tanto derecho como tu a votar a quien le de la gana....

    Entonces, ¿de qué se queja ahora la gente? Es lo que la mayoría votó: recortes por todo lo público, privatización de la sanidad y la educación, subidas de impuestos para pagar los agujeros de la banca, eliminación de prestaciones sociales (paro, dependencia, pensiones...), toros, olimpiadas, fórmula 1 y curas para todos.

    ¿Ves? Por eso te digo que me la bufan las manifestaciones. Yo ya he aprendido que no sirven para nada mientras 11 millones de analfabetos de mierda voten a la derecha. Pero claro, es que ser analfabeto es superguay: voto a la derecha porque soy la ostia de listo y creo en el esfuerzo y me cago en los vagos y los "socialistas" que tienen la culpa de todo y luego si mi derecha me baja el sueldo, me echa a la puta calle, me desahucia de mi pisito hipotecado, me quita la pensión, me hace pagar por mi tratamiento de próstata o me sube las tasas de la universidad de mis retoños, entonces con Salir A La Calle® lo arreglo todo.

    Debe ser cojonudo vivir en ese mundo de fantasía subnormal donde te crees que si votas durante 20 años a los fascistas y a los multimillonarios ladrones vas a tener escuelas públicas, trabajo bien pagado, hospitales y buenos doctores para los obreros y los pobres y prestaciones de desempleo y pensión. Yo tengo la desgracia de vivir en la realidad, por lo que he decidido pasar de gilipolleces y dedicarme a solventarme mi propia vida en la medida de lo posible, cosa que ni Rajoy, ni Rubalcaba ni Cayo Lara van a hacer. Para eso he decidido salir del redil subnormal llamado España y, por lo pronto, soy feliz sabiendo que ni un solo céntimo del dinero que gano trabajando va a parar nunca más a fórmulas 1, curas, toros y subnormales.

    Eso sí, los que menos tienen que venir a reprocharme son precisamente todos esos imbéciles que llevan lustros votando a la derecha. Esos que se dediquen ahora a disfrutar con alegría de lo cosechado tras décadas de esfuerzo, proselitismo y voto pepero. Y, por mí, que vuelvan a ganar en 2015 (creo que lo harán), que me resbala completamente, igual que a todos ellos les resbalaba mi opinión cuando vivía allí y me decían "rojo" y "catalán" cuando preguntaba de dónde iba a salir el dinero para pagar fórmulas 1, copas américa y sueldos de enchufados por todas partes. Ahora estoy seguro de dónde NO va a salir: de mi bolsillo :-)

    Disfruten lo votado, señores.
  52. #3 Si eso ocurre, cubrirán los puestos con individuos totalmente afines al partido. En este caso sería peor el remedio que la enfermedad.
  53. #57 en Baleares no se habla en catalán sino en lengua balear, dígase mallorquín, menorquín e ibicenco)

    ¿Eso es una lengua o son tres? ¿En Formentera no hablan formenterense?
  54. #12 No, ayer ya había 373.000 euros.
  55. #57 Más corto y no naces...
  56. #66 Pues ha dado en el clavo so listo. xD xD xD Qué gozada la educación en tres lenguas y los analfabetos de anteojeras la rechazan. xD
  57. #65 Perhaps in few years, we can speak English and catalán.
  58. #63 Simplemente no tienen nada que ver con el catalán estándar. En Formentera se habla igual que en Ibiza. Te lo diré de otra manera: se hablaba y escribía en catalán estándar en Baleares el día antes de que se aprobase la normalización lingüística de la lengua catalana? Quita para algo que no sea una huelga politizada por los catalanistas realmente?
  59. #68 Pues mal andamos. Si se pretende desplazar el español en pro del catalán es un error abismal.
  60. #59 Pues si en vacaciones no se trabaja no veo porqué se cobran las vacaciones. Como Bauzá consulte la rae, no van a cobrar ni los fines de semana. Al fin y al cabo él es el empresario, de otra manera no se entendería que le hicieran huelga sus trabajadores.
  61. #58 Es que creía que la huelga iba a triunfar. Pero ahora que ha visto que no, se ha arrepentido. Se llama malentendido o cambio de chaqueta, el vocabulario español es muy rico.
  62. #66 Entonces explícame por qué se hace la huelga indefinida y no antes, por qué hay banderas independentistas catalanistas en Baleares, por qué no hay ni una sola frase en español (castellano para los de la ESO) y todas en catalán o en inglés. Vives aquí en Baleares acaso? Cuando han visto las orejas al lobo, han movilizado a padres y éstos a sus hijos.
  63. #57 t.co/yNqDLRAEim Nooo, no está politizada, nooo!
  64. #69 Simplemente no tienen nada que ver con el catalán estándar.

    Hombre, nada que ver, como mínimo creo que ambas usan el alfabeto latino. xD

    El catalán estándar incluye morfologia, léxico y sintaxis propias de las baleares.

    se hablaba y escribía en catalán estándar en Baleares el día antes de que se aprobase la normalización lingüística de la lengua catalana?

    Eso sería el 28 de abril del 86. Pues diría que sí.
  65. #42 Me encanta tu método para que la población aprenda inglés. De hecho se puede extrapolar a cualquier área de conocimiento: para aprender matemáticas lo mejor es que en los programas de televisión tipo Sálvame discutan sobre integrales y derivadas, los tronistas de "Hombres, mujeres y viceversa" podrían enseñar filosofía. Y para la asignatura de historia nada mejor que unas buenas pelis: Pearl Harbour, Espartaco, La Vaquilla (una peli sobre nuestro conflicto bélico preferido sin alterar susceptibilidades).

    La verdad es que nos ahorraríamos una pasta porque no sería necesario más centros educativos ni profesores, además nuestras Comunidades Autónomas podrían adaptar fácilmente la programación a su "hecho diferencial".
  66. Es curioso como gente como @dapere va repitiendo las consignas del partido. En las Baleares toda esta gente tiene un nombre "gonelles". Os animo a que busquéis información, sería muy divertido si no diese pena. Bueno, para echar unas risas siempre vale.

    Lo curioso es que lo argumentos siempre van en una sola dirección. Qui si la gramática buena es la de mil ochocientos y tantos, pero les dices que entonce por qué no utilizamos una gramática castellana y "bueno, eso no es lo mismo".

    Sueltan que el mallorquín no se habla igual que el catalán, les dices que variedades de andaluz, canario o castellano de sudamérica tampoco suenan igual que el castellano que habla alguien de Salamanca ni utilizan las mismas expresiones. Que si también son lenguas distintas. Y la contestación es que "no es lo mismo".

    Hablamos de potenciar el inglés, y se pide que no se doblen las películas ni demás programas, que se subtitulen. Y no, eso no es lo mismo. Que así no vale. El inglés como cualquier idioma se aprende cuando hay necesidad de hacerlo. Empezar a utilizarlo en la televisión haría crecer esa necesidad. Curiosamente se aplica la táctica inversa en lo que se refiere al catalán. Se minusvalora haciendo que deje de ser útil: menos horas en el colegio y sólo un mérito para el funcionariado, con lo que poco a poco se va arrinconando para que deje de sur útil, no porqué no lo sea sino porqué hay algún sector muy interesado en el genocidio cultural que comporta.

    Dicen de que debemos ser trilingües, pero te los explican siempre en castellando y curiosamente ninguno se aplica el cuento. Como dice una frase "los monolíngües nos dicen a los bilíngües que debemos ser trilingües". No es un tópico, es lo que está pasando actualmente. En una entrevista televisada un periodista soltó que si de verdad se apoyaba el bilingüismo y el trilingüismo, los cargos públicos de las islas deberían dar ejemplo y expresarse en catalán, de modo que toda la ciudadadanía viese que no se arrinconaba el idioma. Obviamente desde las filas de los tertulianos gonellas esto se veía como un ataque a la libertad. Lo contrario no, por supuesto.

    Nadie está en contra de aprender más lenguas, excepto los monolíngües, claro. La gente está en contra de que con la excusa de que "es mejor para ..." nos tomen a todos por tontos y que con el objetivo claro de arrinconar a una lengua y a una cultura se ponga en rieso la educación de nuestros hijos.

    Muchas veces a mi también me parece que es una lucha inútil, los demagogos y genocidas culturales en potencia cuentan con todos los medios económicos y propagandísticos. No apelan a la ciencia, ni al conocimiento, sino a los sentimientos más primarios: el odio a lo diferente, la opresión, el utilitarismo y al paternalismo rancio. Se puede rebatir todo con argumentos, pero no gritando más alto.

    Soy trilingüe y vivo en Baleares. En Baleares es imposible vivir sin aprender castellano. A los señores monolíngües les agradecería que nos permitiesen conservar nuestra cultura y les animaría a acercarse a ella. El castellano el una lengua fantástica, pero también lo es el catalán, lengua que está muy entroncada con nuestras tradiciones.

    Soñar es gratis...
  67. #71 ¿En serio comentas semejante gilipollez?

    Por supuesto que en vacaciones no se trabaja, para algo son vacaciones.
  68. #65 MMM, lo de la gente que repite las consignas del PP sí que no se comprende.

    Por supuesto que tenemos un nivel lamentable de inglés, pero no se mejora haciendo esas gilipolleces.

    Y las huelgas son políticas. Ya está bien de la gilipollez de que la huelga es política. Por supuesto que lo es.
  69. #80 Y ser bilingüe de finés y sueco, supongo que tampoco vale de nada, ¿no?

    Y supongo que tampoco valdrá de nada ser bilingüe de francés y español.

    Solo tienes prejuicios absurdos.

    ¿Es algo malo que una buena parte de la población del país domine los dos idiomas oficiales? Dejate de querer defender el monolingüismo, monolingüista imperialista inglés.

    Por cierto, deberías empezar a escribir los comentarios en inglés. Así demuestras tu amor por el inglés. O, ¿es que no tienes ni puta idea de inglés?
  70. #83 ¿Como sabes que tienes más nivel de inglés que yo?

    A ti no te busco ni para que me regales un millón de euros.

    Y no sé porque te contesto, es que has conseguido lo imposible, que te tenga odio irracional.
  71. #70 It's a duty to know castellano, but doesn't speak it.
  72. #87 Pues mira, no, no fueron los empresarios, fué Girón de Velasco, ministro del innombrable Franco, quien impuso las vacaciones pagadas. En la República se habló de ello, pero no se hizo efectivo.
  73. #78 Si supieras de qué iba la conversación entenderías mi comentario.
  74. #8 Te equivocas bastante. Una huelga de funcionarios, siendo precisamente profesores, no le da igual al gobierno. El gobierno que no ante una huegla dirigida por CCOO y UGT, si no por la asamblea de docentes que está en la mesa de negociación no tiene las mismas características, ni los mismos agentes o actores apagafuegos como son los sindicatos tradicionales. De hecho si no fuera por esta gente, de indefinida la huelga, ni de coña.
    Pero el gobienro sabe bien que las encuestas y los votantes que tienen ahora, conseguidos con las mentiras mas brutales de toda la democracia pueden cambiar de opinión por el hecho de cargarse la educación pública.
    Hay mucha gente que está muy harta y sus propios militantes lo saben (incluidos estos). Últimamente lo dicen abiertamente [1].
    Lo que yo no tengo tan claro es que tu seas consciente de que aparte del pensamiento de derechas, haya uno de izquierdas, que aunque muy sometido a la derecha hegemónica que acapara los medios, sabe perfectamente que el acceso a la educación es un mecanismo de igualdad y de defensa ante la explotación de los mas ricos sobre los pobres. Esa gente que aun siendo deformadamente de izquierdas (debido a lo que escucha constantemente en los medios) encuentra lógico votar al PP para echar a alguien que lo ha hecho mal como ZP, cuando el primero se presenta con un discurso contrario a lo que finalmente ha llevado a cabo. Esta gente puede cambiar su voto en las siguientes elecciones.

    Para mi tu frase no es mas que la consigna envenenada y paternalista de alguien de derechas. La gente corriente sabe muy bien que la educación pública es muy importante.

    Francamente no se muy bien si aparte de criticar, tienes alguna otra propuesta de acciones o mecanismos de defensa ante lo que se les está haciendo a los profesores de las IB. Cosa que me resulta sospechosa.

    Ah y por cierto, yo estoy de acuerdo en el uso de la violencia cuando el sistema es absolutamente, injusto y está corrompido hasta las entrañas, pero me resulta bastante flipado que sin crear nada antes, pienses que la gente se va a echar a las armas o quemarlo todo, asi de buenas a primeras. Intenta leer un poco de historia, a ver si las revueltas a las que evocas, no tuvieron antecedentes previos de organización y preparación.

    [1] www.elmundo.es/elmundo/2013/10/04/madrid/1380913733.html
  75. #42 Sí, claro para aprender inglés es mejor ver series y películas sin doblar que usarla de lengua vehicular en el cole.
    Madre mía, algunos sois capaces de defender lo indefendible.
  76. Yo flipo con el doble rasero de los medios: si en Catalunya Ensenyament aumenta las horas de inglés, es un plan de plurilingüismo que te cagas.

    www.324.cat/noticia/2150531/catalunya/Pla-pilot-per-iniciar-la-immersi

    Si en Baleares se plantea el TIL o en Cataluña se pide una línea en castellano, es un ataque intolerable que arrincona el catalán.

    Los bilingües castellano-lengua cooficial tienen normalmente poco mérito en el sentido de que cualquier persona que ha crecido en un entorno bilingüe adquiere dos lenguas. Por eso deberían ser menos arrogantes con los "monolingües" (que puede que sean bilingües en una lengua no cooficial). Lo interesante es saber cuántos de esos bilingües han llegado a dominar una lengua extranjera en igualdad de condiciones con los monolingües.

    #83 Yo también iba a preguntar si no te valían los casos de Suiza (en cualquiera de las combinaciones), Finlandia (finés y sueco) o Luxemburgo (luxemburgués y/o alemán y/o francés). Creo que el caso más claro es Luxemburgo.
  77. #93 hay una diferencia importante entre el TIL y el plan plurilingüe propuesto en Catalunya: el TIL supone utilizar el inglés como le gua vehicular en materias no lingüísticas, de forma universal y obligatoria; en Catalunya pretenden crear recursos en inglés para utilizar sin necesidad que el 100% de la materia se imparta en inglés.

    El Govern de les Illes Balears pretende implantar una reforma educativa con docentes y APIMAS en contra, sin los recursos necesarios y pensando que porqué lo diga un decreto, todos los alumnos de primero de ESO están preparados para seguir una materia en inglés ( el decreto obliga a que se imparta en inglés Matemáticas, Ciencias Sociales o Ciencias Naturales, además de alguna otra asignatura).

    Sobre la decisión de la asamblea de docentes: muy acertada. No se les puede pedir más: tres semanas de huelga y negociando con una pared. Más de 100.000 personas les demostramos nuestro apoyo el 29S, y ahora es el Govern que tendría que mover ficha, o atenerse a las consecuencias de gobernar de espaldas a lo que dice la calle (sobretodo cuando el movimiento que se manifiesta es transversal y ha superado completamente a los partidos).
  78. el capitalismo se nutre del analfabetismo... les viene de perlas que la sociedad no avance .
  79. #94 Es curioso, pero en la demografía de la versión en español de Finlandia da el 46,6% de bilingüismo.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Finlandia

    El caso de Luxemburgo es muy particular porque se refiere principalmente a la población autóctona y, no es que sean bilingües, es que son trilingües casi todos ellos (cuatro gatos). La población inmigrante no.

    Es más correcto mirar el porcentaje de bilingüismo sobre cada comunidad lingüística y luego sumar. Casi todos los que hablan romanche e italiano, hablan alemán y muchos de los que hablan alemán de primera lengua, saben francés. Más del 50% de la población suiza habla otra lengua oficial. Conozco muchos casos de Suiza y Luxemburgo de primera mano.

    Eso según las estadísticas. Luego habría que ver qué definen por bilingüísmo, ya que el dominio al 100% de dos idiomas en todas las situaciones es casi imposible.
  80. #95 Creo que un error grave del TIL es incluir los contenidos de Matemáticas en inglés. Cursar el 100% de Naturales y Sociales en inglés no es ningún escollo insalvable para el alumno. Otra cosa muy diferente es que gran parte del profesorado no tenga la capacidad de dar la materia en inglés. Entre otras cosas porque no puede modular el registro de un inglés académico a un inglés informal que facilite la comprensión al alumno. Que el inglés sea vehicular es lo que fomenta la capacidad de comunicación del alumno.

    Según lo que bien has explicado, dar una materia a ratos en inglés y a ratos en otra lengua, tiene la dificultad de tener que aprender el doble de terminología o de que no sirvan de mucho los materiales en inglés. En este caso, insisto, se restan horas de enseñanza en catalán y nadie se escandaliza.
    Gracias por proporcionar más información.
  81. #57 ¿Qué se habla en la republica dominicana? ¿En Perú, hablan Peruano? ¿Y en chile? ¿es Chileno o Español?
    Pues eso.
    Sóc Mallorquina, i xerr mallorquí, o sigui, es català de Mallorca.
  82. #80se habla de potenciar el inglés en las escuelas, no en los viejecitos que estan en sus casas y quieren disfrutar laTV”
    La TV la ven personas de todas la edades,desde niños a viejecitos, hay muchísimos paises,donde las películas no se doblan,claro que quizá alli los viejecitos no vean la TV. Si es bueno que se aprenda inglés en las escuelas, porque no es bueno para toda la población quizá lo prohiben los médicos?.

    “EnCataluña SOLO SE EXPRESAN en catalán, pero en cambio hay problema si en baleares se expresan principalmente en castellano??? VAMOS A VER;acaso n hay muchísimas personas que no entienden el catalán en baleares???”

    Siempre habrá personas que no entiendan el catalán en baleares,o el gallego en Galicia o el Euskera en Euskadi, y si se sigue en la línea actual, ten por seguro que seguiran sin entenderlo,que es lo que sin decirlo, se pretende.

    “mi argumento es el de la libertad y no la imposición”....”que un neurocirujano no pueda serlo si no sabe catalán”

    Imposición para ti és sólo cuando es cualquier lengua que no sea el castellano, así si se requiere el catalán para trabajar en la administración de baleares,se trata de una imposición.Pero obligar a saber el castellano no es una imposición.
    En cuanto al ejemplo del neurocirujano,es un ejemplo interesado, mejor bajamos a la realidad y nos ponemos en cualquier empleado que te atienda,en un organismo oficial. ¿Es malo tener derecho a que te entienda en tu idioma un empleado de tu ayuntamiento ?.

    “Cuando la gente me habla de que es bilingue o trilingue y uno de esos idiomas es el gallego o el catalan, me hace gracia; pq no es decir nada; no se es nada si se es bilingue en catalan y castellano. No te vale para nada, no te vas a poder entender con mas gente.”

    No se trata de que te tengas que entender con mas gente, si eso es lo que entiendes, es que no comprendes o no quieres ver el fondo del asunto. Si tu tuvieras que cambiar de idioma cuando hablas con un funcionario,lo entenderías.
«12
comentarios cerrados

menéame