edición general
8 meneos
39 clics

Asturias: Un oso destroza una explotación apícola en Caunedo

Un oso ha destrozado una explotación apícola en Caunedo, en Somiedo. Se ha llevado por delante todas las colmenas de Manuel López, que produce para consumo propio y que ya había tenido problemas de este tipo en esta época, cuando los plantígrados tienen más alimento

| etiquetas: oso , asturias , abejas , producción apícola
  1. Puto Winnie the Pooh
  2. No deja de ser un oso buscado alimentación. O un dulce. Digamos que entra dentro de causas naturales. La notícia debería ser si ha sido algún humano quien ha destrozado las colmenas por vandalismo.
  3. Seguro que ha sido un perro, que no le den ni un euro de compensación.
  4. #1 Espero que hayan presentado una queja formal en el consulado chino.
  5. #2 lo normal es que los osos roben las cestas de comida a los turistas.
  6. Punto uno. Decir que es para consumo propio empieza a ser un mantra que sirve para todo.
    Punto dos. No me creo que existan los pueblos de Cañedo ni Somiedo. Hombre ya! Que pasa...? que con ponerle a cualquier palabro la terminación "edo" ya construyó un pueblo Cántabro. Laredo, Gorgonzolaedo, tiktokedo... No me lo creo.
    Y punto tres. Los osos no suelen asaltar colmenas como si fueran osos yoguis. Eso solo es cosa de dibujos animados. Prefieren peces. Un amigo cántabro que tengo me dijo un día que se había visto al Presidente Revilla comprando un disfraz de oso y que después de eso desapareció durante más de dos semanas sin poder dar explicaciones de dónde había estado. Casualidad? Yo ahí lo dejo.
  7. #6 ¿y por qué cojones hablas de Cantabria si la noticia es en Asturias? ¿sabes la diferencia? si no te suena el nombre de Somiedo intenta por lo menos no hacer gala de tu profunda ignorancia.. Y no. es. Cañedo, es Caunedo ¿Tampoco sabes leer?
  8. Para mi y para la mayor parte del mundo Cantabria, Asturias y Palencia son la misma comunidad. Y pertenecen a Cantabria, que para eso dan el nombre al mar Cantábrico. O acaso se llama el mar asturiano? No, se llama mar Cantábrico! Por algo será. Y reitero. Las mitad de los pueblos terminados en "edo" no existen.
    Y los apicultores se creen profesionales, pero solo son "jetas roba-miel". Es como si digo que soy agricultor y me dedico a robarle las manzanas del manzano de mi vecino.
  9. #2 En Finlandia dan permiso a los apicultores durante un mes para buscar el oso y matarlo. Hay que solicitarlo y encargarse de matarlo. Porque un oso que se acerca a una explotación apícola pierde el respeto por los humanos y se puede acercar más tarde al patio trasero de una casa, que por esas latitudes mucha gente vive a muchos kilómetros del centro en plena naturaleza.
    También un oso que ataca un colmenar volverá a hacerlo si se encuentra con otras colmenas.
  10. #6 La miel está dentro de la dieta normal de los osos. En zonas donde hay osos los apicultores lo notan. En Finlandia van 66 ataques en lo que va de verano: koti.tnnet.fi/web144/karhut/karhut.html
    Consumo propio significa que no vives de eso, sino que vives de otra cosa. En este caso, este año se queda sin miel y sin abejas, porque difícilmente se pueden recuperar esas colmenas y menos esa miel que ya no es apta para el consumo humano.
  11. #8 Una colmena no sobrevive mucho tiempo en la naturaleza. El apicultor cuida de proporcionar un lugar adecuado para que puedan vivir y está pendiente de la evolución de la colmena. Depende del tipo de explotación, pero es similar a tener ganado, ¿roban los vaqueros la leche a las vacas? sí y no. Incluso el ejemplo del manzano no sirve, porque puedes tener tus propios manzanos sin tener que coger los del vecino y en muchos casos con plantarlo ya es suficiente para coger alguna manzana, aunque claro no es lo mismo que un agricultor que está pendiente del árbol para que la hierba no crezca más que el árbol, etc.
  12. #11 Ey soberao, que vas de enterao.
    Crees que vas de frente y vas de lao.
    Veo que sabes de todo.
    Y lo que te gusta es el lodo
    y quedarte ahí tumbao.
    Y es que te has liao.
    Pa mi que estas morao.
    Me vienes con vaqueros y la leche.
    La que a ti un indio te eche
    cuando desayunes en el colacao.
    Chispún!
    Te la dedico Tobias.
    Besis
  13. #12 te duele la cabecha lonnegan?
  14. Besis
  15. #13 Positivo por el esfuerzo y por la rima, pero lo de sobrao discrepo, solo comento mi punto de vista como apicultor aficionado, nada más.
comentarios cerrados

menéame