edición general
332 meneos
 

La Atención al Cliente de las Operadoras

¿Hasta cuando vamos a seguir aguantándolo? Horas perdidas en espera, y eso cuando consigues que te atiendan, cientos de “un momento por favor” seguidos de la musiquita de marras que te saca de los nervios, cuestionarios autistas , desconocimiento absoluto de la materia, inexistencia de un segundo nivel de asistencia técnica…

| etiquetas: asistencia , quejas , operadores , servicios
332 0 0 K 869 mnm
332 0 0 K 869 mnm
  1. Me sumo a cualquier iniciativa que se proponga para protestar por esto y por las subidas de tarifas
  2. Buff llevo dos días intentando que me solucionen un error de facturación en movistar y me aseguran que no pueden tramitar mi petición porque están "actualizando su software".
  3. Si la culpa no es de los que estan allí. A saber lo que les pagan y sobre todo si cuando respondieron a la oferta de trabajo sabían que era para eso, que parece mentira pero eso pasa.
  4. Estamos dispuestos a pagar mas para tener un servicio mejor ?

    La respuesta hipócrita es que si, la realista es que no. La prueba esta en que empresas que dan un servicio pésimo pero tienen precios bajos obtienen cantidades de clientes ingentes.
  5. #5 Ya pagamos más con la misma mierda de servicio. Eso es lo triste.
  6. Vamos a ver, yo trabajé en el 1004, atención al cliente de Telefónica... os voy a contar mi experiencia para que os imaginéis un poco lo que pasa cuando llamáis. Seguramente sea largo, pero nadie está obligado a leer :-P

    El primer día, nos pusieron delante de un ordenador, nos dijeron como se contestaban las llamadas... y ale, a por ellos, valientes! En serio. Desconocimiento de la materia? Na, apenas...
    Os aseguro que yo, personalmente, lo pasaba mal atendiendo a la gente, porque claro que no sabía de que me hablaban, mucho menos de como solucionarles los problemas. Lo de "un momento por favor" lo decía en todas y cada una de las llamadas... momento que empleaba en ir a contarle el problema al coordinador de turno, para que él me dijera que hacer. Evidentemente, eso funcionaba un rato, porque después se cabreaba y encima es que te echaba la bronca por no saberlo, ya que "él no tenía porque hacer tu trabajo". Entiendo esto último... lo que no entiendo es como debo saber las cosas por gracia divina, pero claro, eso no le puedes contestar.

    Cuando ya notábamos que al coordinador se le había acabada la paciencia por ese día, entonces recurríamos a los "corrillos". Mi grupo (yo y los que habían entrado a trabajar el mismo día) nos sentábamos todos en la misma zona de ordenadores, y así utilizábamos el momento del "un momento por favor" para preguntarle a los demás compañeros si alguno había recibido una llamada similar y como lo había arreglado. Por supuesto, esto hacía que los demás también tubieran que pedir un momento para atenderte. Os aseguro que lo mejor que saqué de ese trabajo fueron los compañeros, ya que estábamos juntos en la desesperación e intentábamos ayudarnos de verdad.

    En este sentido, los primeros días fueron los peores, claro. Despues ibas aprendiendo, primero a solucionar los problemas y dudas que más se repetían, luego cosas más raras, a base de sufrirlas o de que te las cuenten tus compañeros que las sufrieron. Y si eras mañoso con los ordenadores y te ponías a trastear un poco con los programas (en tu tiempo de descanso!!), pues hasta aprendías tu solito a ver archivos de facturas de los clientes, pagos atrasados y demás... y entonces cuando llegaba una llamada con una duda de facturación eras feliz :-D
    Y ahora que han pasado tres meses y ya es raro que te entre una llamada contándote algo que no has oído antes... es cuando te mandan a la calle, que ya no pueden renovarte ese…   » ver todo el comentario
  7. #7 Escalofriante documento.
  8. ¡Joder #7! Pero tenía entendido que el TMO era de 6 minutos, y además no te están escuchando siempre, es un control aleatorio y se hace, en teoría para evitar fraudes por parte del teleoperador (aunque imagino que también para lo que tú dices), durante una hora al día. Ya sé que la culpa no es de los teleoperadores, pero de los clientes tampoco ¿no te parece?. Prefiero ir a limpiar escaleras que a estafar gente, pero evidentemente no todos pensamos igual.
  9. #7 Siempre imaginé que algo así sucedía. En su gran mayoría, las empresas dan asco.
  10. #9 Supongo que cada subcontrata establecerá su propio TMO dependiendo de cuanto quiera chupar y hasta donde esté dispuesta a bajar la calidad del servicio por aumentar el número de llamadas entonces, no lo sé, en mi caso eran 180 segundos, 3 minutos.

    Y lo de las escuchas, evidentemente no pueden oírte las 24 horas del día, o necesitarían un coordinador para cada empleado, ya que estás continuamente atendiendo llamadas, pero tampoco es "una hora al día". Lo que hacen es ir alternando. Cada coordinador "controla" a una docena de personas o así, y tiene en la pantalla de su ordenador un recuadrito para cada uno. Pinchando en ese recuadro, oye su conversación actual, así que escucha un rato, pincha en otro, escucha un rato... repetir. Y como además le marca el tiempo que llevas en esa llamada, como vea que es larga ya sabes que va a dejar de ir al tuntun para ver que es lo que te está levando tanto tiempo... sigh.
    No se si dirán que es para evitar fraudes, pero teniendo en cuenta que puedes recibir llamadas, pero no hacerlas... eso limita mucho el campo de fraude por tu parte, creo yo. Hombre, supongo que podrías mentir en cuanto a condiciones para colocar productos... pero para eso están los comerciales, los de información no teniamos comisión por vender nada, asíq ue para que vas a hacerlo?
    Y una vez al mes, te llamaban para contarte lo que opinaban de ti por las escuchas, y ponerte una nota, como en clase, totalmente. Personalmente, no se si controlarían de que no cometiese fraudes, pero si me echaron la bronca por decirle a uno que preguntaba por el ADSL que el alquiler de la línea iba a parte de la cuota del ADSL en si. Era dar demasiados detalles. Y por decirle a una señora, que llamaba para quejarse de que el teléfono le parecía carísimo, que podía contratar el abono social ese de las personas mayores, para que la linea le saliese más barata. Ah, y quitarle un pack que tenía para que las llamadas al extranjero le saliesen más baratas... cuando no había ni una en su historial en los últimos años, y pagaba una cuota al mes por él. Seguro que esa señora acabó encantada con la atención... pero a mi me echaron la bronca por esa llamada. Que genial.

    Y para no estafar a la gente, en cuanto querían contratar algo se lo pasabas a los comerciales y santas pascuas, y que se pringuen ellos que al menos si que les dan comisión, y eso ayudaba a mantenerte en tu TMO además. Total, sino tampoco ibas a hacer otra cosa que... tomarles nota, así que...
  11. yo trabaje en "ya.com" (subcontrata por supuesto) TMO 10 Minutos y el mio era entre 7 y 9 intente dejar navegando a todo el mundo y me importba una mierda ya.com la verdad lo primero el cliente.
    pero si me pagan una mierda y trabajo hasta festivos con turnos de 10 dias seguidos currando y sin descanso entre llamadas como comprendereis necesito "un momento porfavor" y solamente porque el mierda de programa que utilizabamos tarda su minuto o 2 minutos en verificar datos.
    porque sino incluimos un....¿la luz de power esta encendida? la incidencia la cierran tal y como la abren vuestro querido "nivel 2" y somos los teleoperadores los que nos comemos todo el marron siempre cuando si hubiera sido por mi, que me pagasen el viaje e iba yo a la puta central a arreglarlo.

    Si el pobre cliente no tiene culpa, el teleoperador tampoco. si vais a mosqueros denunciad directamente a la empresa y no espereis 2 meses para daros de baja.
  12. CADA VEZ QUE LLAMO ME LLEVAN LOS DEMONIOOOOOOOSSSSS!!!!!1

    #5 Yo pagaría mas por un buen servicio. Dime la compañía que lo da.
  13. El otro día llamé (dos veces) a Vodafone para ver cuanto tiempo me queda de permanencia (en caso de que la tenga) y tocarles un poco la moral por subir los precios, la primera vez, fue decir que cuanto tiempo me quedaba de permanencia y la guanchita con la que estaba hablando (después de una hora de espera) me colgó, la segunda vez ni siquiera me lo cogieron... Es una lástima.
  14. Basta de abusos. No useis el móvil una temporada y a ver si las compañias se dan cuenta que existen gracias a los usuarios.
  15. si es que a no se sabe de lo que o quien nos podemos fiar...pero lo que pasa es que todos ya sabemos como son las companyas en el momento que has fiarmado un contrato y en el momento en que no lo has firmado...:(
comentarios cerrados

menéame