edición general
1525 meneos
30386 clics
Ateo responde a creyente en su propio blog

Ateo responde a creyente en su propio blog

Respuesta de Hipser Yisus a una chica que le recrimina perderse muchas cosas por no seguir a Jesús.

| etiquetas: hipster , yisus , replica , zas , biblia
597 928 36 K 736 mnm
597 928 36 K 736 mnm
  1. Y vió que era bueno, y lo meneó.
  2. ¡Zas! en toda la biblia.
  3. se que este envio es un poco trollencio, pero es de los mejores "zas en toda la boca" que he visto en mucho tiempo :troll:
  4. #19 xD Hablas de sacar de contexto xD
    Tío, eres un crack xD Me parto contigo. Estaba esperando a que aparecieras para contarnos por qué todos estamos equivocados y vosotros sois los elegidos.

    Sacar de contexto dice el colega cuando todas las "enseñanzas" de la biblia no intentan más que meterlas con calzador en todo contexto actual. Que yo sepa Cristo no dijo nada sobre los preservativos, ¿verdad?

    ¿Y a los amigos esos de Timoteo qué les ocurría? ¿Eran todos tan misóginos como tú que huían al ver a una mujer?

    #21 No le des más vueltas, estos cristianos fanáticos son una pandilla de misóginos.
  5. Una sentencia da un fuerte varapalo al integrismo católico de extrema derecha

    «El Papa es el máximo jerarca de una organización religiosa cuya historia está llena de crímenes y por la que sentimos un fuerte rechazo. Enemiga de la justicia social y del progreso humano, esta institución también es enemiga de la igualdad social» o «enumerar los crímenes de la Iglesia católica desde la Edad Media hasta la actualidad daría como mínimo para miles de páginas». Son afirmaciones que no tipifican como delito tal como pretendían organizaciones de extrema derecha. Tales manifestaciones quedan amparadas por la libertad de expresión y el derecho a la crítica, aunque ésta sea «injusta, sesgada o sectaria» o se incurra en una «falta de respeto a la verdad histórica».

    Así al menos lo ha entendido la Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid, que ha confirmado el archivo de la querella interpuesta por el colectivo extremista «Hazte Oír» contra el sindicato anarquista Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) por el contenido de su campaña «Peligro, que viene el Papa», llevada a cabo con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebró en Madrid en agosto de 2011.

    Y es que, afirman sus tres magistrados, las «censuras» a la Iglesia católica con motivo de tal evento estaban justificadas, «por agrias y desconsideradas que sean, o por más que tergiversen los hechos o los valoren de forma abiertamente injustas». El argumento no es otro, a juicio de la Sala, que esas críticas están amparadas por la libertad de expresión, «más todavía cuando se llevaron a cabo con ocasión de unas Jornadas Mundiales de la Juventud y en las que el protagonismo colectivo correspondía a esos jóvenes, católicos en su mayoría, y el individual, al que ostenta la máxima dignidad dentro de la Iglesia católica, el Papa». Y en el que la crítica, añade la sentencia, y de la celebración de las jornadas en sí, «de la visita del Papa, del eventual gasto que ello pudiera suponer, está dentro del derecho de crítica, incluso injusta, sesgada o sectaria, propio de todo sistema democrático».

    También rechaza la Audiencia de Madrid que se hubiese incurrido por parte de la CNT en un delito de ofensas a los sentimientos religiosos por calificar a la Iglesia católica como una organización «cuya historia está llena de crímenes y enemiga de la justicia social y el progreso humano». Esta catalogación, destaca la sentencia en este punto, «puede considerarse una falta de respeto a la verdad…   » ver todo el comentario
  6. #19 Y digo yo... ¿no crees posible que otras personas consideren idiotas a los que se empeñan en coger un libro y, en vez de leerlo y disfrutarlo, traten de "analizar y estudiar su enseñanza como es debido"?

    Porque, si nos ponemos filosóficos, también podríamos tomar "El señor de los Anillos" y "analizar y estudiar su enseñanza como es debido". :troll:

    P.D.- Cuando edites tu mensaje, avísalo picarón...
  7. #40 #50 La Biblia no se puede interpretar, hay que pensar cuándo fue escrita y para qué público.

    Si haceis un viaje en el tiempo con la mente, llegaréis a una época en la que:

    -La justicia no era capaz de resolver nada: asesinatos, violaciones, robos... por lo que era necesario la imagen de un Dios todo poderoso, siempre alerta y cruel con aquellos que hacian el mal.

    -La única forma de hacer patria, era contar historias o hazañas que servían para que a gente se sintiera orgullosa de sus raices y de su pueblo y luchase por defenderse unos a otros de enemigos comúnes.

    -La ciencia era 0, y dando una razón fántastica, pero de aquella verosímil, podrías convertirte en la persona más inteligente o sabia del grupo, haciendo que los demás te siguieran.

    Pues llegamos a lo que es la Biblia. Un cuento que servía como para resolver inquietudes científicas, acojonar al pueblo para que no se portasen mal y mantenerlos unidos.
  8. #19 Más citas...

    1 Corintios 14:34
    34 Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.
    35 Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.

    1 Timoteo 2:11-15
    9 Así mismo que las mujeres, vestidas decorosamente, se adornen con pudor y modestia, no con trenzas ni con oro o perlas o vestidos costosos,
    10 sino con buenas obras, como conviene a mujeres que hacen profesión de piedad.
    11 La mujer oiga la instrucción en silencio, con toda sumisión.
    12 No permito que la mujer enseñe ni que domine al hombre. Que se mantenga en silencio.
    13 Porque Adán fue formado primero y Eva en segundo lugar.
    14 Y el engañado no fue Adán, sino la mujer que, seducida, incurrió en la transgresión.
    15 Con todo, se salvará por su maternidad mientras persevere con modestia en la fe, en la caridad y en la santidad.

    El contexto... ahhh, el contexto.
  9. Biblia: las serpientas hablan, el esclavismo es bueno, las mujeres calladas, mata a tu hijo como prueba de amor a dios, dios mata a su hijo como prueba de amor a los demas.
  10. #19 Por último, los ateos son bastante aburridos. No tienen gracia.
    Esto no te lo paso tienes a gente que hace estupendo humor ateo, a Bill Maher a Tim Minchin o por ponerte un par de ejemplos:
    www.youtube.com/watch?v=FaX_uLIMEdU
    www.youtube.com/watch?v=SiTnvmHGVxA
    En cambio de creyentes metiendose con ateos no he encontrado nada gracioso, ni tan siquiera con un poco de humor, espero que puedas enseñarme algo, pues un día estuve buscando hasta cansarme, como mucho llegué a un ligero aceptable siendo bueno.

    Por otra parte estoy de acuerdo en que La Biblia tiene un gran valor sociocultural (al igual que otras mitologías, libros de filosofía, de historia, etc, vamos que no es el único, hay literatura con el mismo valor para aburrir)
    Concuerdo en que una cosa es leer La Biblia y otra comprenderla, hay que contextualizar los echos. Por ejemplo, cuando La Biblia habla de Asuero te puedes quedar como cualquier cosa, pero si sabes que se trata de Jerjes I (si el de Las Termópilas) pues ya te estás dando cuenta de que están hablando de acontecimientos históricos, si muy manipulados, extremadamente nacionalistas (los hebreos son los buenos) y metiendo elementos fantásticos (excepto en 1Macabeos, pero de ahí la frase "el rollo macabeo")

    La cuestión es que La Biblia se considera directamente inspirada por Dios, y no deja de cometer errores tremendos en la concepción que tiene del Universo, de la naturaleza o de las otras civilizaciones, se puede entender si está escrita por personas que vivieron en aquella época y no sabían mucho del mundo, pero no se entiende si se supone que Dios la insipiró, ¿no sabía nada del Universo? ¿Por qué de todos los pueblos de la Tierra se emperró con uno unicamente (y luego lo cambió por otro)? ¿Es Dios tan torpe?

    Y como pareces una persona inteligente, me gustaría preguntarte, ¿por qué crees en la existencia de Dios? ¿Concretamente el judeo-cristiano? ¿Que pruebas te muestran que tienen sentido esas creencias? Gracias por contestar.
  11. No pensaba menearlo pero tengo que decir que el final de la respuesta es apoteósico.

    Ahora, ¿vosotros creéis que esto podría convencer a cualquier cristiano? No.
    Me conozco la respuesta que viene a continuación.

    La verdadera Biblia es el Nuevo Testamento.

    Y así podríamos seguir hasta la eternidad... hay algunos cristianos que son muy tercos.

    Un ejemplo, debajo de la línea
    -------------------------------------------
  12. Sólo hay algo más cansino que un creyente queriendo convertir a un ateo... y es un ateo queriendo "convertir" a un creyente.
  13. #22 Es una justificación tan absurda que simplemente continua demostrando que es pura misoginia dicha actitud. No hay justificación posible ante eso. Misoginia.
  14. #19

    En segundo lugar, sacar un versículo de contexto es deshonesto

    Estoy por completo de acuerdo. Entonces ¿por qué leches los creyentes (de cualquier signo) están sacando frases de sus libritos continuamente? Resulta que en casa tengo una biblia (vale, la robé en un hotel en la ciudad del pecado, pero la tengo) donde vienen como 15 páginas de "citas" para según esté tu estado de ánimo (lo curioso es que son intercambiables, como las profecías de Nostradamus) y completamente fuera de contexto cada una de ellas.
  15. #19 Aja, vaya justificación. No veo donde hay justificación a mandar callar a la mujer. Porque no la hay.
  16. Bazinga! :troll:
  17. ¡Melafo! in the ass, of course... Por cierto, ¿dónde están esas cristianas? ¡...que aquí hay JesuKristo para todas!
  18. #10 Tu si que eres cansino.
  19. #93 No estoy de acuerdo, Tim Minchin no es monotemático y hay otros como Ricky Gervais que me parece de los mejores humoristas de los últimos años, que de monotemático no tiene nada. El monólogo de Dave Allen me parece espléndido y no lo decía por chinchar, en serio, me gustaría ver humoristas creyentes riéndose de ateos, pero apenas hay, si sabes de alguno te lo agradecería.

    #98 Por si no te has fijado no he votado negativo a bonito, es más en este mismo hilo e votado positivo un comentario suyo, basicamente porque no me gusta censurar a los que opinan distinto a mí y si conversar con ellos (siempre agradezco obtener un nuevo punto de vista, y ya sea que me haga dudar, que me haga cambiar de opinión o que la refuerce me parece algo muy importante)
    No estoy acusando a nadie, y si me muestro intrigado por el porque de sus creencias, es porque me parece que alguien inteligente puede responder a las preguntas que he realizado sin ningún problema, es más creo que no tendría el menor inconveniente en hacerlo, ahora si carece de respuestas...
  20. #19 Hazte un favor y lee algo de Richard Dawkins. "El capellán del diablo", por ejemplo. Es muy entretenida y a lo mejor te ayuda a encontrar la valentía suficiente para aceptar que vas a morir y ahí acaba todo. Y que no hay fantasmitas en ofertas de 3X1.. ¬¬
  21. #18 Sería un buen intento, pero Timoteo pertenece al nuevo testamento.
  22. #10 Donde ves tu que sea cansina?
  23. #48 Está claro, fue Dios que lo mismo te crea un universo en 7 días que te escribe un best-seller.
  24. #80

    "Por otra parte, el Nuevo Testamente fue en parte escrito por personas que no conocieron a Jesús, ya que esos sí sabían escribir, y entrevistaron los discípulos y apóstoles para escribir sus libros."

    ¿Esas cosas te las inventas o tienes alguna prueba? Porque hablas como si tu hubieses estado presente, pero nadie ha encontrado pruebas de lo que dices, excepto tu.

    "Tampoco es cierto que el Nuevo Testamente fue escrito 80 años después, sino que tenemos fragmentos de copias de ese tiempo, lo cual es prácticamente un milagro estadístico, ya que el Cristianismo era una religión minoritaria y nueva en ese tiempo. "

    ¿No es cierto? ¿Donde están esos fragmentos?

    "Lo raro sería que encontráramos esos manuscritos 50 años antes de Cristo, por ejemplo."

    Teniendo en cuenta que, según tu, la biblia es la palabra de dios ¿Por que ha de ser extraño? Dios es todopoderoso, puede hacer eso y mas ¿o no?

    "Tal vez para usted no sean útiles, pero sí para otros. Recuerde que no todo el mundo piensa como usted"

    Las leyes que salen en el antiguo testamento están obsoletas en su gran mayoría, para mi y para cualquier persona. Otra cosa es lo que tu creas o dejes de creer, pero no por eso dejan de ser leyes obsoletas y absurdas en los tiempos que estamos.

    "Es sencillo: lo que viene de Dios (los mandamientos) está vigente en la vida del creyente,"

    Tan sencillo que es un disparate.

    De dios (Suponiendo que exista) no viene nada, entre otras cosas porque los dioses no escriben libros ni mandamientos, y mucho menos chapuzas como la biblia.Y si crees que una zarza ardiendo le dicto los mandamientos a un tal Moises en la cima de un monte o que ese mismo señor abrió el mar con una vara, o que un niño nació de una mujer virgen, tienes un problema grave. Si un Dios quiere comunicar un mensaje a la humanidad tiene formas muchísimo mas eficientes que un libro lleno de inexactitudes históricas, invenciones descaradas y contradicciones como castillos. El antiguo testamento es mitología hebrea, el nuevo mitología cristiana, y los dos juntos una herramienta de control mental para incautos que ha servido para hacer mas daño que otra cosa. Pero de palabra de dios nada de nada, es palabra de hombres, escrita por hombres para dominar a otros hombres y putear a las mujeres.

    "pero no así lo que venía de los reyes y jueces de la época, que también se menciona en la Biblia y sirve de contexto."

    lo que viene de los reyes y jueces de la época son datos inexactos, no sirve de ningún contexto porque no se puede demostrar que la gran mayoría de la cosas que aparecen sean ciertas. Ni siquiera hay documentos que prueben la existencia de Jesús, y eso que los romanos solían apuntar las cosas.

    No obstante, si tu has encontrado pruebas fehacientes de que me equivoco no dudes en mostrármelas y las estudiare con gusto, pero no porque afirmes las cosas con tanta seguridad vas a tener razón. Los demás también sabemos leer, y muchos de nosotros también hemos leído la biblia y estudiado religión.
  25. #63 2.bp.blogspot.com/-wFREK2UqC4A/UEAyDfxi0KI/AAAAAAAATdw/gucqLaiT8i4/s16

    Si dios quiere acabar con el mal, pero no puede, entonces no es omnipotente.
    Si dios puede acabar con el mal, pero no quiere, entonces es malévolo.
    Si dios puede y quiere acabar con el mal, ¿Entonces por qué existe el mal?
    Si dios no puede ni quiere acabar con el mal, ¿Entonces por que llamarlo dios?
  26. #147 Que la materia y energía no te dice que no puedes usar un condón, o abortar, o divorciarte, o quién se puede casar con quién, etc...
  27. #18 Cuando dicen eso yo siempre les recuerdo que los diez mandamientos están en el viejo testamento.
  28. La Biblia debe ser leída en clave metafórica. A no ser que deba ser leída en clave literal, entonces sí.
    ¿Cómo se sabe si debe ser leída en una u otra clave? Por supuesto, yo te lo digo según interese a mis argumentos. Igual que para obedecer a Dios, seré yo quien te diga qué es lo que quiere Él de ti.
    De mis (tiernos) años de católico saqué en claro que ese es más o menos el resumen. No conozco otras iglesias cristianas no católicas, pero creo que la cosa debe funcionar más o menos igual.
  29. #101, #175 Pocas cosas hay más cansinas que el policorrectismo y la superioridad moral mediante la equidistancia barata.
  30. #15 Un tema recurrente también es la corrupción, la privatización, los escándalos de los políticos, la corona española, etc ... y siguen llegando a portada todos los días. El que sea cansino para ti no significa que para los demás lo sea. Tu opinión es subjetiva.
  31. #11 en su idea del mundo, parece que no le conozcas
  32. #18, #22, #39, #41, #43: Más allá de que el libro de Tiomoteo pertenezca al Nuevo Testamento, en Mateo 5:17-19 Jesús afirmaría que todo lo escrito en la Torá o Antiguo Testamento es válido.

    www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo+5:17-19&version=RVR1995

    La respuesta de #73 también es bastante buena.
  33. #27 Eso díselo a la chica, que fue la que empezó la "discusión".
  34. #40 La teología? El estudio de dios? El estudio de lo que no existe? Como vas a decir que alguien que estudia algo que no se puede demostrar que existe tiene más relevancia que la de Dawkins, etólogo, zoólogo y titular de la «cátedra Charles Simonyi de Difusión de la Ciencia» en la Universidad de Oxford hasta el año 2008 entre otras muchas cosas?
  35. #18 je, pues Timoteo es Nuevo Testamento, así que la moza esta lo lleva claro.
  36. #101 #128 Teniendo en cuenta que en gran parte del mundo es peligroso simplemente dudar en voz alta de que dios exista, vuestros comentarios me parecen, por decirlo de forma suave, frívolos.

    No hay equidistancia entre las posturas atea y religiosa. Los ateos son una minoría perseguida, e incluso en los sitios donde no está perseguida, como en Europa, siguen siendo una minoría.
  37. Sinceramente, no veo la relación entre leer la Biblia y creer en Dios.
  38. Yo una vez le pregunté a un abogado qué ganaba haciendo infeliz a la gente.

    Me dijo que miles de euros.
  39. #19 El problema de no poder leer la biblia literalmente (y estoy de acuerdo contigo en que no se puede hacer así), es que cada uno puede sacar sus propias conclusiones y ninguna esta mal. Para muestra, las diferentes ramas católicas, cada una con su interpretación.

    En la lectura que yo hago, por ejemplo, Jesús no hace milagros ni es el hijo de Dios. Todos los relatos de los milagros (incluido el de la resurrección) son formas de transmitir un mensaje: no multiplico panes y peces, quieren decirnos que compartiendo llega para todos. La ceguera que cura, no es una ceguera física, sino espiritual, etc. Es mi interpretación, y no tienes manera de mostrarme que es errónea (como tampoco yo la tuya... mas allá de que te saltas varias leyes físicas, claro. Pero tu me dirás que por eso se llama milagro)

    Con esto no pretendo convencerte de nada. Simplemente quiero decir que la biblia, porque se puede interpretar de muchas maneras, no puede ser base de ninguna enseñanza.
  40. #66 Eso, no es un foro. es como una especie de blogs, pero bastante más entrelazados entre ellos.
    si no te gusta un blog por sus comentarios, es tan facil como no entrar, no?
  41. #128 "A mi esa gente que hace de su vida el ser ateo me resulta algo penoso y cansino.

    Edit: No soy religioso ni nada parecido. "



    ¿No eres religioso? Luego eres penoso y cansino.
  42. #158 ¿Cómo sabes a qué se refería el tal Jesús? ¿Puedes asegurarme que lo que se narra en la Biblia no está equivocado/manipulado/mal traducido/malinterpretado? ¿Qué es la gracia de Dios? ¿Quién es Dios y en qué te basas para creer en él y no en el Monstruo de Espagueti Volador?
  43. #10 Me he equivocado, quería darte un negativo :-(
  44. #19 cierto, está sacado de contexto... pero sigue siendo literal

    irrelevante? si, literal? también
  45. Pues al final el meneo no es para tanto. Es la habitual respuesta genérica acompañada de la habitual cita de uno de los pasajes de la Biblia. No solo genérica, sino también pobre y con poca fuerza. Las he leído mucho más cifradas, inteligentes y hasta simpáticas. Lo dice un ateo que ha apostatado.
  46. #114 No te dejes engañar, no necesitas CREER en ello...mientras no se demuestre lo contrario tú no tienes necesidad de creer que no existe. Hay unos que creen que existe, y luego estamos los demás. si hubiera pruebas de que existe y tú eligieras creer que no existe, entonces tendría cabida el hecho de que creyeras en algo en lo que no tienes por qué creer. ¿Acaso CREES que no hay gente que vuela? Yo no tengo pruebas de que haya gente que vuele, por lo que no necesito creer en ello. Si yo ahora de golpe me pongo a decir a todo el mundo que vuelo, y alguno me cree, no te pone en una situación de no-creyente: La gente no vuela, y por muchas tonterías que yo diga, mientras no se demuestre lo contrario, la gente no vuela y yo tampoco. La verdad sigue siendo una, que la gente no vuela.
    No necesito creer que dios existe o no existe. No hace falta en mi vida, no hace falta en el universo, no hace falta en la creación de la vida ni en la aparición de inteligencia, no hace falta que ponga orden en el caos del Universo, ya que se ordena a sí mismo. No me hace falta, luego no necesito creer que no existe. El día que tenga evidencias de que algo necesariamente está actuando sobre las cosas elegiré si creo en que ese fenómeno es dios o no. Por ejemplo, si aparece vida en un planeta cuyas condiciones son terriblemente imposibles para la vida, pues entonces creeré que alguien la ha puesto ahí. Si la vida de momento sólo sabemos que existe en uno de los billones de planetas que hay que, casualmente, está a una distancia del sol más cercano ideal porque no hace ni mucho frío ni mucho calor, y que durante millones de años estuvo vacío, y, es más, la vida ha hecho varios intentos fallidos de evolución y nosotros, de entre todas las especies, somos las únicas que hemos llegado a tener conciencia de nosotros mismos al nivel que nos permite preguntarnos si habrá más como nosotros ahí fuera...No es como para pensar que alguien ha estado poniendo semillitas de vida en ningún sitio...Si yo estoy jugando a ser dios en un juego de ordenador, y quiero crear vida, le doy al botón de 'entrenar peasant' y se crea, no me pongo a crear reglas físicas que atraigan los corpúsculos en una armonía curiosa que, con el paso de millones de años crée cuerpos celestes y planetas, y cuando esté aburrido de ver esa danza espacial, me pongo a crear bacterias, con el fin de que, tras varios millones de años, se lleguen a formar unos seres que, por fin, puedan agradecerme el haberlos creado. Los dinosaurios no, a esos que les jodan...

    En fin, es que, de verdad, miles de años de inteligencia y seguimos haciéndole caso al brujo de la tribu..manda huevos.
  47. #190 Pues yo al contrario, como dice Dan Dennett, estoy porque se enseñe religión en el colegio, pero que enseñe historia de todas las religiones (al menos de las más importantes) y en que se basan, eso si, que no se dedique ese tiempo a realizar proselitismo, desde luego, ya hay tiempo fuera de clase para inculcar pensamientos religiosos, pero el conocer que hay otras religiones (y pensamientos filosóficos) y lo que dicen hará que la gente piense y se de cuenta que su religión es simplemente una más igual de seria y ridícula que las otras. Saber que los pensamientos de Jesús estaban ya en el confucionismo y el taoismo y que estos lo superan en profundidad, por ejemplo, haría que mucha gente se plantease las religiones.
    Además que esto es algo importante para conocer el presente, lo que ocurre en otros países y en el propio, que los musulmanes no estuvieron por aquí de paseo y que los antepasados de todos los españoles no vivieron en el norte de Asturias por aquella época.

    El saber os hará libres.
    Las religiones serían las primeras en oponerse a estas clases, no lo dudes.
  48. #93 ¿Y tu la entiendes, la religión? ¿Dónde has dejado la humildad cristiana? :-P
  49. #88 En cambio de creyentes metiendose con ateos no he encontrado nada gracioso, ni tan siquiera con un poco de humor...
    www.youtube.com/watch?v=uKEG70POYvA ...de nada.
  50. #222 "me parece inconcebible ver a un ateo distinto de un católico. Los dos tienen su religión, una teísta y la otra no-teísta (o más bien contra-teísta)".

    Creo que no te estas expresando bien. Un ateo no tiene religión por ser ateo, para ser religioso debes tener una religión independientemente de tu ateísmo, o sea puedes ser ateo religioso sólo si tienes religión, como la mayoría de religiosos que son ateos de otros dioses (salvo del dios de su religión) y también puedes ser ateo de todos los dioses y además ser religioso (por lo menos en algunas religiones te permiten ser ateo mientras cumplas con las cosas de su religión). No creer en dioses no es tener una religión (no existe la religión de la no creencia), es tener una convicción, pero las convicciones no son religiones (las religiones incluyen dogmas, rituales, parafernalia, etc), ni siquiera una convicción debería ser un dogma porque no se apoya en el medalaganismo, es decir en la "fe", sino en lo que nos podemos cocinar por medio de la razón, los conocimientos empíricos, el universo de la ciencia y la razón y la ciencia incluyen (más bien necesitan) poder cambiar de ideas si éstas se demuestran falsas, al revés del dogma que debe mantenerse inmutable. Una convicción es estar seguro de que al salir de casa has cerrado el gas, estar convencido de que has cerrado el gas, y que luego te digan que no has cerrado el gas... y te ha explotado la cocina, y te enseñen la cocina un poco achicharrada y ennegrecida y tu les digas: "cierto, ha explotado mi cocina, porque he estado equivocado y NO había cerrado el gas", pero durante el tiempo que has estado equivocado has tenido una convicción porque pensabas que lo más razonable era figurarte que habías cerrado el gas. Un dogma por el contrario sería, con la cocina achicharrada y humeante, seguir pensando que el gas se ha mantenido cerrado y en la cocina no ha pasado nada. Todo esto no es religión aunque la religión se apoye sobre estas cosas.
  51. #14 Agh! Bicha! melafo
  52. #117 Exactamente ¿de que dios estamos hablando? ¿de Jesús, de Alá, de Brahma, de Zeus o de Monesvol?, ¿y de qué libro? ¿la biblia, el corán, los vedas, la Teogonía de Hesíodo o el Evangelio del Monstruo de Espagueti Volador?
  53. #104 Pero qué palabra de Dios alma de cántaro. Si Dios quisiera decir algo lo diría, no necesitaría hombres de dudoso rigor narrativo para transmitir un mensaje divino en un compendio tan absurdo, absurdo sin necesidad de contextualizarlo.
  54. #22 " La Biblia es toda: de Génesis a Apocalipsis.

    "El Viejo Testamento es indispensable para entender al Nuevo, aunque muchas de sus leyes aplican a Judíos, no a Gentiles (incluyendo cristianos)"

    El viejo testamento es una cosa y el nuevo otra muy diferente. El viejo es un libro de mitología hebrea y ni siquiera es un libro como tal sino un compendio de escritos antiguos del que los cristianos toman e interpretan unas cosas y los judíos otras.

    El nuevo testamento es una recopilación de escritos que hablan de Jesus, escrito por personas que probablemente no habían nacido en la época de Jesus (suponiendo que hubiese existido, que aparte de esos testamentos no hay mas pruebas) y basados, siglos después, en escritos de varias personas anónimas.

    "Por otra parte, también existen leyes civiles y sacerdotales obsoletas que sirven para entender el contexto, pero no son ni pretenden ser útiles hoy día, sino sólo los mandamientos."

    Las leyes civiles y sacerdotales son iguales de obsoletas que el resto de las escrituras. Sirvieron en su momento para asustar a pastores analfabetos de la edad del hierro, y aun hoy en día sirven para asustar a algunas personas, pero no dejan de ser eso, mitología obsoleta.


    No entiendo que criterios seguís algunos para decidir lo que es obsoleto y lo que no, pero si podemos interpretar una parte que nos parece obsoleta, ¿Por que no interpretar el resto de la misma forma?
  55. #117 "Puede hacerlo a través de nosotros, si abrimos nuestra mente y corazón a su Espíritu. La Biblia es sólo la herramienta que nos permite saber cómo Dios se comunica con los hombres. "

    Esa frase es una chorrada.
  56. #122 Totalmente de acuerdo contigo.

    Únicamente cambiaría el final de tu última frase, "Simplemente quiero decir que la biblia, porque se puede interpretar de muchas maneras, no puede ser base de ninguna enseñanza.", por "no puede ser base de ningún dogma".

    Enseñanzas se pueden extraer de prácticamente todo en esta vida. Lo que no se puede es empeñarse en imponerlas a los demás.
  57. #93 No veo que estés muy por poner la otra mejilla, sin hablar ya de sentido del humor.

    Una duda, ¿por qué las religiones se prestan tanto a ser ridiculizadas y el ateísmo no? ¿No será que hay algo inherentemente ridículo en ellas? Ejemplo: que a un ser todopoderoso y omnisciente le importe si un humano reza o usa preservativos. Tal vez si los religiosos no estuvieran constantemente insistiendo en la grandeza y transcendencia de la divinidad podríamos comprender mejor que Dios se vaya a preocupar de tales tonterías, especialmente cuando debería conocer cada uno de nuestros actos desde el principio de los tiempos, o si no no es omnisciente.
  58. #158 ¿Y eso como lo sabes? ¿Cómo se puede falsar? ¿Qué predicciones se pueden hacer? ¿En qué te basas?
    Supongo que en Mateo 5, pero ahí dice:
    17 No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.

    18 Les aseguro que no desaparecerá ni una i ni una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la tierra, hasta que todo se realice.

    19 El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos.

    20 Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos.


    Al contar a los profetas entiendo que no se refiere unicamente a la Ley.
    ¿Cómo se puede demostrar que eso es cierto? ¿Cómo se sabe que los cristianos son salvos por la Gracia de Dios, primero fué el pueblo hebreo, luego quedaron solo en los judíos, después se pasó de ellos y se decidió salvar a los cristianos, los musulmanes dicen que son ellos, ¿y si ahora son los cienciólogos? ¿Cómo se puede saber?
  59. Este es uno de esas noticias en las que los meneantes creemos que gana el que la dice más gorda.
  60. #205 Que los voceros de una teoría/política/visión no te impidan ver los méritos reales que pueda tener. En este mundo en que vivimos parece que ser equidistante por sistema y respetuoso hasta con las ideas más disparatadas (digo ideas, no personas) es una virtud en sí misma, y no podría discrepar más.
  61. #238 Te recomiendo echarle un vistazo a esto: es.wikipedia.org/wiki/Discriminación_contra_los_ateos
    #229 Esto no es del todo cierto, el Antiguo Testamento narra la historia del pueblo hebreo, desde un punto de vista extremadamente nacionalista en el que se mete a la religión para demostrar ser el pueblo elegido. Esta historia está en general mal narrada, se cuenta siglos después de los acontecimientos ocurridos, por lo que se mezclan estos, acontecimientos con siglos de diferencia son confundidos y otorgados a la misma persona... Los que buscan los acontecimientos reales de La Biblia se han de basar en otras fuentes para comparar, así por ejemplo, los egipcios narraban su historia de forma realista y bastante académica (para lo que era la época y aún hoy día) y es una fuente estupenda de comparación.

    El Nuevo Testamento, narra pocos acontecimientos muy concretos y no demasiado lejanos en el tiempo, aún así no solamente se equivoca, también no duda en inventar datos, así a Jesús de Nazareth, le ofrecen un nacimiento en Belén para intentar convencer a los judios que es el elegido (porque en el AT pone que este nacerá en el mismo lugar que David, y para crear este detalle se inventan un falso censo romano carente de sentido por las formas y porque no se refleja en la historia de los romanos), aunque siendo realistas solamente lo hace el evangelio de Lucas, pues en el de Mateo vivían allí, pequeños detalles que hacen que la historia no pase un mínimo de rigurosidad que es el necesario para convencer, pero si además le metes milagros y acontecimientos nunca vistos, realmente has de llegar a ella convencido de que es cierta, en caso contrario nunca la creerías.

    #221 ¿Qué hay después de la vida? ¿Y qué hay antes? Porque no se suele preguntar que hay antes?
    ¿Por qué hay que creer en algo para poder negarlo? Existen unas criaturas que los jueves se convierten en tus padres, por eso cuando les cuentas algo los jueves los viernes no se acuerdan bien... ¿Lo crees? ¿Eres capaz de negarlo? ¿Significa que eres nihilista?
  62. #259 Desde luego las ideas que se vierten en todos estos hilos muchas veces han sido cuestiones discutidas desde hace siglos pero no han sido discutidas por las mismas personas, ni con los mismos argumentos y no se ha acabado siempre en la misma conclusión, además van saliendo novedades emocionantes como la que abre este hilo, de no ser así todo seguiría igual que en el punto en el que la religión cristiana alcanzó algún tipo de unidad doctrinal gracias a un amplio consenso... o sea: nunca. Gracias a las discusiones la religión cristiana son en realidad miles de sectas, que mutan y evolucionan para bien o para mal, o para peor. Por ejemplo sería muy improbable que alguien respondiera a una señora cristiana con el machismo de las ocurrencias paulinas antes del siglo XX, porque seguramente las élites ilustradas y antirreligiosas (casi nunca ateas) que discutían estas cosas con los religiosos eran tipos tan machistas como los propios religiosos, y ni se les habría pasado por la cabeza que el machismo de la Biblia fuera un punto débil importante de la religión. En cambio ahora nos metemos en el fregado hombres, pero también mujeres, y con otros valores opuestos al machismo de la Biblia, de modo que los cristianos tienen que improvisar un nuevo tipo de juegos malabares para salvar a su religión, cosas que no tenían necesidad de hacer en siglos anteriores y algo sobre lo que se habría reído cualquier cristiano anterior al siglo XX. Y quizás eso no despierte grandes crisis de fe, pero provoca que vayan cambiando el discurso (la doctrina no, la doctrina la van enterrando). A lo que voy es que sin la lata que dieron los protestantes seguiríamos con las misas en latín, no habríamos traducido la Biblia y el pueblo no entendería un carajo sobre su religión. Más tarde sin la contracultura no tendríamos ni las misas con guitarritas ni al Jesus Hippy buenoide... ni tampoco las ganas de NO leer la Biblia y NO entender un carajo sobre religión para no arruinar la imagen del Jesús Hippy buenoide. En fin, que el choque de ideologías que ocurre en todo tipo de debates va cambiando las cosas, si que las cambia. Y no es aburrido, es muy entretenido, no hay más que ver la cantidad de comentarios que suscita el tema.
  63. #128 Hacer de su vida ser ateo qué es? Es lo mismo que el que opina de política o fútbol? Opinar sobre religión es penoso y cansino?
  64. #40 Les ocurria que eran griegos y hebreo; tenían una cultura donde la mujer era inferior.

    Y donde la gente creía en dioses y hombres que resucitaban y hacían milagros. Está claro que todo tiene su contexto histórico, lo malo es que pretendamos filtrar el contexto sólo de las partes que nos interesan.
  65. #158 Te respeto tanto como respetaría a un adulto que cree en los reyes magos o el ratoncito perez o los duendes. Con todo el respeto posible.

    Me causa tristeza (mucha, muchísima) el leerte, pero amigo, defenderé con mi vida tu derecho a expresarte.

    Toma negativo :troll:
  66. #199 La existencia o no de una deidad no es una proposición falsable (aunque no por ello la hace menos ridícula). Te aconsejo que leas la tetera de Russell, o el dragón en el garaje de Carl Sagan (de hecho, el libro al completo "El mundo y sus demonios").

    es.wikipedia.org/wiki/Tetera_de_Russell

    es.wikipedia.org/wiki/Dragón_en_el_garaje
  67. #238 La supuesta "persecusión atea en la mayor parte del mundo" es un mito y una muestra de victimismo cobarde.

    No sé realmente eres un ingenuo o buscas desinformar deliberadamente. ¿Quién va a decir abiertamente que es ateo por ejemplo en un país integrista musulmán o en cualquier otra teocracia sabiendo que arriesga su vida? ¿Qué crees, que va a haber muchas asociaciones de ateos en Arabia Saudí por ejemplo? El que es ateo en un país así no tiene más remedio que callarse o arriesgar su integridad física y la de sus familiares. Qué cómodo y qué mezquino es hablar como tú lo haces cuando tú tienes libertad de decir lo que quieras sin correr ningún peligro. Es como los homosexuales, que hay muchos países donde "no existen" (oficialmente, ya que nadie estaría tan loco como para decirlo en voz alta). Creo que tú eres uno de esos fariseos a los que se refería Jesucristo. Vives tan cómodo en tu victimismo porque la gente te pone negativos en Menéame que te resulta inconcebible que alguien pueda estar arriesgando su vida por no creer en supersticiones.

    Aunque a veces ha sido divertido discutir contigo, ya que realmente hay pocos cristianos que se atrevan a meterse en una discusión intelectual sobre la religión con un ateo (supongo que lo tuyo es más inconsciencia que otra cosa, ya que pareces no darte cuenta que en ningún momento has sido capaz de darme una razón para creer en lo que crees), me he cansado de tu hipocresía y de tus afirmaciones sin fundamento. Te paso a ignorados, por lo que no te molestes en responderme.
  68. A mi me parece una diálogo de besugos entre una opusina y un iluminado. No sabría decir quien me cae peor.
  69. Yo sobre la biblia solo digo una cosa: Galilea, hace 2000 años ¿cuántos sabían leer y escribir? 4 y el de la guitarra, y todavía no se había inventado la guitarra. Que de un lugar donde el 99.99% de la población es analfabeta salga un tocho de tropecientas páginas, es cuando menos curioso, por no decir sospechoso
  70. #148 ¿Y los científicos que creen en Dios y no son religiosos?
  71. vaya mierdas que llegan a portada.
  72. #19 te has lucido, campeón ;)
  73. Si os ha gustado este enlace os recomiendo este otro: guionistasvlc.wordpress.com/2012/12/24/el-analista/
    Os vais a reír cosa fina de la Biblia. La critican como si fuese un guión de película, no tiene desperdicio!
  74. ¿Por qué publica los textos en imágenes? ¿Qué nueva moda es esta?
  75. #80 Pero que mandamientos, los originales o los que hay hoy en día :-P . Que lo de los actos impuros se lo han sacado de la manga... antes era no adulteraras o desearas la mujer de tu projimo.... pero claro algún gilipollas decidió incluir las pajillas.
  76. hipsteryisus.tumblr.com/post/41593759102

    Esta respuesta también está bien.
  77. #180 Eso de que siglo pasado lo has sacado? XV, XVI?
  78. #223 Este señor tiene más que decir acerca de la vida, después de haberla estudiado en sus diferentes facetas como biólogo, que un señor que se dedica a averiguar si algo que no sabe si existe aprueba o no su modo de vida.. La teología no es mas que una sarta de conjeturas absurdas sin ninguna base creible, y esta incapacitada para dar ninguna respuesta seria a los problemas actuales y futuros del ser humano. Creer en dios no deja de ser la opcion de quien no tienen narices a aceptar su mortalidad y se cree el culo del universo.
  79. Mi novio es alemán, y dice que su abuelo era de misa diaria hasta que en la Segunda Guerra Mundial vio a curas bendecir bombas que iban a tirar los nazis y dijo que nunca más. Lo que vino después, con la Iglesia ayudando a líderes nazis a evadirse de la justicia y escapar a Sudamérica no hizo más que reafirmarle en sus recién adquiridas, "no creencias".
  80. #19 m qué interesante, entonces ahora se podría hacer la carta de Timotea.

    "Porque no pertmito al hombre enseñar
    ni ejercer dominio sobre la mujer, sino estar en silencio"

    1 Timotea 2:12

    En segundo lugar, sacar un versículo de contexto es deshonesto. La carta de Timotea está dirigida a una iglesia donde los hombres han ocupado todo el ministerio, y por eso espantan a los nuevos creyentes. Se decide que los hombres no participen en esa iglesia a causa de que las mujeres se sienten cohibidas.
  81. #70 Si dios puede acabar con el mal, pero no quiere, entonces es malévolo.
  82. #116 Jaajaja muy bueno, aunque este más bien sería humor ateo... si no fuera porque no pretendían hacer humor... Me pregunto que opinarán de las castañas "¿Dios es cruel?"
  83. Menuda mamonada de post.
  84. #39 #41 Peor me lo ponéis entonces.
  85. #48 tenia entendido que la educacion estaba asentada y era practicamente obligatoria, pero bueno solo he encontrado este enlace y por las horas que son, no seguire buscando.

    "En la Mishnah (del Hebreo hnvm "estudio, repetición"), que es un cuerpo exegético de leyes judías compiladas, que recoge y consolida la tradición oral judía desarrollada durante siglos desde los tiempos de la Torá o ley escrita, y hasta su codificación a manos del Rabí Yehudá Hanasí, hacia finales del Siglo III encontramos el siguiente pasaje:

    "A los cinco años de edad uno esta listo para el estudio de las Escrituras,
    a los diez años para el estudio de la Mishnah,
    a los trece para cumplir los deberes religiosos — bar mitzvah,
    a los quince para el estudio del Talmud,
    a los dieciocho años para el matrimonio,
    a los veinte para ejercer una profesión,
    a los treinta para la plenitud de fuerza,
    a los cuarenta para entendimiento
    a los cincuenta para consejería....."
    Avot 5:21

    Una Sinagoga en el primer siglo generalmente tenía su propia escuela elementaria (Bet Sefer), y escuela secundaria (Bet Midrash), donde niños y adultos estudiaban las Escrituras y las tradiciones orales. La educación escolar terminaba a los doce o trece años, de allí los niños empezaban a trabajar."

    www.yeshuashemi.org/galileos.html

    (uno que no cree en Dioses pero siente curiosidad por las religiones.... TODAS).
    Saludos.
  86. #8 qué grande la CNT, siempre está en todos los fregaos!
  87. #107 Lo del texto en imágenes se puso de moda en algunos sitios en carelibro, incluyendo algunos con citas ateísticas. También hay una sección en Reddit www.reddit.com/r/AdviceAtheists. Parece que está saltando a los blogs. Me parece horrible ¿para qué no les copien? Me parece que se origina en los memes.
  88. #216 ¿Pero tú que mierda te fumas?
    Mira, lo del respeto al prójimo... me cansa. Yo respeto a cualquier persona de entrada, pero si esa persona tiene una ideología genocida, NO. Es como si viene un nazi a contarnos sus teorías, le damos collejitas y se queja. Pues hombre, aquí todos tenemos pelos entre las piernas, y hay ideas que NO son respetables. La dignidad de las personas debe ser intocable, pero si a ti te ofende, por ejemplo, que se coman galletas por que una galleta te habló una vez y te dijo que tenías que proteger a todas las galletas, ¿el resto deberíamos de dejar de hacerlo? ¿Estaría bien que ese tío impusiera que en la escuela a tus hijos les enseñasen que las galletas hablan "aveces" y que son sagradas?
    Pues eso.
  89. #275 Tienes razón de eso trata el laicismo, de exigir la libertad que cada uno crea lo que quiera, así no verás a mucha gente criticando a los hindús o a los hare-krishnas, incluso pocos con los mormones o los ortodoxos, ¿por qué? Pues porque no se meten en todo, no se imponen (vale, todos lo intentan, es lo que tiene la religión que debe intentar convencer a toddo el mundo, pero la mayoría de religiones no molestan, ¿has visto a alguien que se meta con el animismo, con la mitología griega, romana o nórdica, y todas creen cosas que en el fondo son similares (indemostrables, improbables y basadas en algo que nadie sabie quién dijo que a otro que nadie sabe quién es le contaron)
    Por eso cuando una religión o lo que sea trata de imponerse, de mandar, salen voces críticas que la criticarán.
  90. #280 Yo no creo que evolutivamente intervenga de forma alguna, puede que si, Richard Dawkins sostiene que la evolución ha favorecido el pensamiento mágico, y supongo que este ha sido positivo en algunos campos para el ser humano, suposición mía, pero seguramente sin un inicio de pensamiento mágico no habría farmacología, y la búsqueda de la piedra filosofal ha sido determinante en química (tanto para bueno como para malo, ya que ¿cuántos habrán realizado descubrimientos importantes que como no eran lo que buscaban dejaron de lado?

    El pensamiento mágico es una jugada de nuetro cerebro, útil, pues para escapar con vida de un enemigo es mejor imaginarse un monstruo en cada ruido que escuches. Y una de las respuestas de la humanidad a las preguntas que todos nos hacemos, una forma de pensar que se puede controlar a la naturaleza. Piensa que un hombre hace 150.000 años era como uno ahora, simplemente carecía de toda la información acumulada en esos 150.000 años, así que ante todo fenómeno natural debía preguntarse y preguntar a los demás ¿qué ese eso? La respuesta más lógica era la admitida y como vemos que somos los seres más inteligentes que hay por aquí, lo lógico es que si algo nos gobierna ha de ser tanto o más inteligente que nosotros, por tanto ha de ser como nosotros, de ahí la antropomorfisación de los elementos, aparte de ¿adónde van los muertos? esto ha llevado a la creencia en que su espíritu sigue con nosotros y puede ayudarnos o atacarnos...

    ¿Por qué tendemos a estas creencias? Pues basicamente es un efecto de nuestro cerebro.
    Si estás interesado en el tema te recomiendo el libro Y el hombre creó a los dioses de Pascal Boyer books.google.fr/books/about/Y_el_hombre_creó_a_los_dioses.html?id=szz

    Sobre lo de criticar las creencias, en los tiempos en los que se creía se criticaban, hoy día sigue habiendo mucha gente animista, en España no se critica porque no hay, pero en otros países si, basicamente se critica aquella religión que pretenden imponerte, no porque se crea en ella o no. No verás, en España, críticas tan destacas contra el budismo o el hinduismo, incluso hay más contra el cristianimo que contra el islamismo ¿por qué? pues porque nos toca más de cerca, simplemente.
    Por otra parte las religiones evolucionan, al menos hasta que se estancan, piensa por ejemplo en el catolicismo, una imagen muy destacada es la virgen María, pero esta apenas es un personaje muy secundario en el Nuevo Testamento, ¿por qué entonces tanta importancia? ¿por qué hacerla siempre virgen cuando en el NT se menciona con nombres a hermanos de Jesús? Pues basicamente cuando llegó el cristianimo a la Península Ibérica, Francia o Italia, el culto a Isis era muy fuerte, con lo que lo asimilaron. Hoy día sigue siendo parecido, el culto a la Virgen es muy fuerte en aquellos lugares en los que el culto a Isis era fuerte.

    Antes se podía entender estas creencias, es muy fácil creer. Pero hoy día con tanto conocimiento como disponemos, comprender y estudiar es más difícil que creer, ¿pero para que hacerlo? ¿para que sirve creer? ¿alguien ha logrado un avance creyendo? ¿comprender a la naturaleza? ¿a explicado algo? Creer nos aleja del saber, nos aleja de la verdad.
  91. <edit>
comentarios cerrados

menéame