edición general
366 meneos
3449 clics
Aterrados por la violencia: la clase media brasileña busca cobijo en Europa

Aterrados por la violencia: la clase media brasileña busca cobijo en Europa

Hace dos años, dos tipos armados entraron en la casa donde trabajábamos, me inmovilizaron a mí y a dos amigos y se llevaron todos los ordenadores y los móviles. Quedamos a su poder, en pánico, y después incomunicados. Entré en un estado de fobia y de paranoia. Salí de la casa donde trabajaba y nunca más volví a sentirme tranquila en Río de Janeiro”.

| etiquetas: violencia , brasil , atracos
Comentarios destacados:                                  
#5 Aquel mismo año, un joven armado me robó el móvil mientras caminaba por una calle llena de gente, a las 12 del mediodía.

Algo así me comentó un amigo venezolano sobre Caracas. La impunidad de las bandas es absoluta. Una cuadrilla de adolescentes armados puede entrar en un restaurante atestado de gente, robar a todo el mundo y escapar tan tranquilos.
«12
  1. Pero si el Brasil de Temer es un paraíso en la tierra…
  2. www.youtube.com/watch?v=yOGw4ZucKpo

    Importante speech al final de la canción... "clase media-alta..." Grande!!!
  3. #1 ¿Tu crees que estaban mucho mejor antes? ¿Cuántas veces has salido a más de 20 km de tu pueblo?
  4. #3 Quizá les habría ido mejor si en vez de mundiales hubieran construido colegios, hospitales, viviendas,...

    Cosa que por cierto, fue idea de Lula, aunque apoyado por la oposición.
  5. Aquel mismo año, un joven armado me robó el móvil mientras caminaba por una calle llena de gente, a las 12 del mediodía.

    Algo así me comentó un amigo venezolano sobre Caracas. La impunidad de las bandas es absoluta. Una cuadrilla de adolescentes armados puede entrar en un restaurante atestado de gente, robar a todo el mundo y escapar tan tranquilos.
  6. El problema es que entre gente normal también se cuela un montón de purria que viene a joder aquí :-( .
  7. #5 Pegate un paseo por liveleak y hay cientos y cientos y cientos y cientos de videos de todos esos paises, es terrorifico.
  8. Podían cambiar las cosas en lugar de salir corriendo.
  9. #6 pues en el caso de los brasileños, no conozco ni un caso. son, como dice la noticia, clase media. bien formada y de muy buenos modales.
  10. #8 Si sólo con querer fuera posible.
  11. Espero que el "paraíso" de Europa dure, porque España por lo menos no es lo mismo que hace unos años, donde en los pueblos se dejaban las puertas abiertas por ejemplo.
  12. Pues un ejemplo más de lo que pasa cuando polarizas de forma extrema una sociedad, con una minoría extremadamente rica (el llamado "4º mundo" de casta criolla) y una inmensa mayoría pobre, que tiene todo o casi todo vetado y muchas veces la única forma que ve de prosperar es tirar por la violencia, robo y tráfico ilegal, en un Estado disminuido sin apenas recursos de ningún tipo para proteger a la población (si es que la escasa Policía no está en el ajo directamente también que suele ser lo común), mientras los ricos viven tan tranquilamente en sus mansiones protegidas por guardas privados...
  13. #11 No soy un antiChavez o antiMaduro. Soy conservador, pero no la tengo tomada con ese país, te lo prometo. También me comentan cosas semejantes amistades de otros países como Argentina Chile o México.
  14. #8 Después de que te ponga un crio una pipa en la cabeza, y lo veas dudar si aprieta o no aprieta el gatillo, las cosas se ven de otra manera.

    A mi, afortunadamente no me ha pasado, pero conozco a gente que si, y viven en pánico permanente.
  15. #8 Si claro. Te invito a luchar solo contra millones.
  16. #10 casi nada es posible “sólo con querer” hay que luchar para conseguirlo. Y el mejor lugar es desde dentro. Otra cosa es cuando un país está recibiendo bombas por todos lados.
  17. desigualdad social = violencia,

    a ver si nos enteramos de que llevárselo crudo tiene un precio.
  18. #12 Velocidad, tocino y esas cosas :palm:
  19. En el 2000 trabajé con un español que había pasado un par de años en Colombia. Me contó que decidió volverse un día que se paró en un semáforo en segunda posición, esto es, entre el semáforo y él había otro coche. Entonces llegaron unos tipos, y sin mediar palabra le pegaron un tiro al conductor de ese coche, tiraron el cadáver a la calzada, y robaron el auto. En ese momento él pensó que si ese coche hubiese pasado el semáforo y hubiese quedado él el primero, ahora sería el asesinado.
  20. #18 Lo hice porque en la noticia mencionaba el robo por parte de un adolescente y me recordó lo que me contó mi amigo de Caracas. Lo siento si no quieres leer cosas negativas sobre Venezuela.
  21. #17 no se trata de luchar solos... sería un suicidio. Organización, objetivos, determinación para luchar contra la corrrupcion y trabajar por otro modelo de país... que es el suyo.
  22. #13 No creo que el 'paraiso' dure mucho, la tendencia esta clara pero las risas que me voy a echar seran impagables

    Me recordara a mi querido Mexico, donde coger un taxi o preguntar a la policia son experiencias de riesgo. Si, ya se que no todo el pais es igual...
  23. #3 Han ido a mucho peor en los últimos diez años. Lo dice el artículo y te lo digo yo que tengo familiares allí y en cuanto puedan salen corriendo.
  24. #25 También me contó cómo asaltaron la casa donde vivía. Y no es la única persona que conozco que me ha contado cosas horrorosas sobre Venezuela. No es un problema de ideología (Cuba es comunista y sin embargo es muy segura) sino de la incapacidad del Estado por mantener la ley y el orden.

    Recuerdo que mi colega me contó sobre Maduro que incompetente o no al menos creía que era honrado. O mejor dicho, creía de verdad en el proyecto de Chávez.
  25. #4 Y fijate, 13 años en el gobierno el PT y no les dio tiempo...

    No me entiendas mal...Me gustó y mucho Lula (Dilma no la he seguido) y creo que lo hicieron muy bien en Brasil, pero si la critica facilonamente a Temer (que me parece un mediocre arribista) es esa, entonces es fácilmente extensible al PT y sus 13 años.

    Brasil tiene un problema de violencia que es anterior a Temer. No soy experto en el tema, pero creo que es muy hijo de desigualdad muy destilada que mas allá de ella ya ha generado sus propias estructuras culturales y de poder. No le va a ser nada fácil al estado brasileño tomar el control de su territorio en muchas zonas.
  26. #25 A lo mejor es porque sigues acusando...
    CC #23
  27. #22 dios, normal que se volviera... a mi me da reparo hasta ir de turismo
  28. ¡Ay, la corrupción! Por eso es tan importante castigar duramente a los corruptos, si no tienen miedo ellos lo tendremos nosotros.
  29. #19 No seré yo el que juzgue a nadie que se quiera ir por miedo. Habría que ponerse en su piel y estar allí.
  30. #3 Un 98% de aumento de homicidios en 10 años te parece poco?
  31. #24 Y cuando te quieres acordar se te acabó la vida y no has logrado nada, te lo dice uno que se piró también.

    Es muy poético verlo desde el primer mundo y soñar que eres un luchador de la libertad y todo esto. La realidad es que el día a día de convivir con imbéciles, con la corrupción desde el tierno hogar, te acaba quemando. O te vas o vas a vivir toda tu vida refunfuñando contra lo inamovible. O te metes en un movimiento y pasas a convivir con corrupción de otro tipo.
  32. #5 en Berlín conozco a bastantes brasileños y todos tienen historias parecidas de robos y asaltos que acojonan.

    Y por eso se han venido todos ellos y ellas.
  33. #27 Latinoamérica es un puto caos desde que tengo memoria. Momentos ligeramente mejores y momentos bastante peores, de manera cíclica. Pero no hay gran diferencia, o te adaptas a vivir en la mierda o te piras.
  34. #29 La raiz del problema no es la violencia. son las diferencias sociales y el clasismo que hay instaurado en Brasil.
  35. #26 Por ahora la tasa de criminalidad no está subiendo según las estadísticas:

    www.dsn.gob.es/es/actualidad/sala-prensa/estadísticas-criminalidad-es  media
  36. #34 ¿Brasil fue seguro en algún momento? En serio, parece que hubieseis descubierto Brasil recién ahora. Ha sido siempre así, pregúntale a los ilusos españolitos que con "la crisis" decidieron irse a Brasil. A los 2 meses estaban aquí de vuelta pálidos del miedo y pidiendo un calzón limpio para cambiarse.
  37. #36 Otro ejemplo de país con inmensos recursos hecho un desastre.
  38. #11 Bombardeado? Nos han bombardeado con noticias sobre la deuda que reduce Carmena, sobre el master de Cifuentes, sobre esperanza aguirre... pero vamos si cada vez que un titular en meneame tiene la palabra "Venezuela" se hunde en minutos...
  39. #38 He señalado en mi comentario que la violencia es hija (muy destilada) de la desigualdad....
  40. #40 La vida no es en blanco y negro, esa pregunta no tiene sentido. Y tengo familia alli desde hace 20 años, no sé qué coño pretendes conseguir con esa actitud pero desde luego a gente inteligente no vas a convencer con esas falacias.
  41. #44 Vale, que ha ido a peor. Si, no me extraña.
  42. No se yo, eh, pero ir en un coche blindado no es muy de clase media, oye, que puede que me equivoque pero me da a mi que no.

    Que me da la sensación que, los que se han venido a España en este artículo, son gente con el hígado bien cubiertito de grasa, nada de clase media, más tirando a peña con mucha pasta, para entendernos.
  43. #6 Eso es muy improbable. La purria viene de países vecinos, el que decide emigrar desde Latinoamérica está tomando la decisión de su vida. Normalmente tenga que invertir todos sus ahorros y pedir algo prestado para poder venir.

    Alguno puede venir, no digo que no, pero ese ya maneja negocios. No es el favelero que sale a matar a una vieja para robarle la cartera.
  44. "Brasil es el país del futuro y siempre lo será"
  45. #1 Brasil, Venezuela, Argentina, Peru, Ecuador... casi toda centroamrica exceptuando Costa Rica y paraisos fiscales....joder la lista es interminable, solo Chile de momento se salva de la quema, despues nos preguntamos que es lo que funciona mal, menuda mierda de gobiernos.
    Pero no hay problema que vengan a Europa que hay para todos, si hay que devaluar salarios se devalua, si hay que privatizar servicios se privatizan, es la oferta y la demanda de la inmigracion ahora la tierra no es de nadie :hug: A tomar por culo el estado del bienestar podemos acollir a todos :hug:
  46. #3 tiene toda la pinta de ser una ironía de las grandes.
    Ya lo ha dicho, el Brasil de temer...
  47. #3 eso es exactamente lo que les digo a todos los derechosos que no se pueden quitar a Venezuela de la puta boca. Cuando mis padres vivieron ahi, era un sitio igual de horrible, con la misma violencia, desigualdad y corrupcion. Pero eh, es divertido ver como los fachas, una vez mas, son incapaces de solucionar los problemas de desigualdad y de violencia.
  48. #4 cierto.
    Pero siempre acompañado de oportunidades individuales.

    Y por qué? Muy sencillo, la gente no suele apreciar lo que le cae "de gratis" por eso las instalaciones le dan muy poco cuidado, hablando de latam en general.
  49. #1 disculpa, te di un positivo nada merecido
  50. #22 Yo he vivido también en Colombia. De hecho voy frecuentemente. Y a no ser que tu amigo se haya metido en zonas muy conflictivas o estuviera hablando de la Colombia de Escobar, diría que se ha inventado la historia o la ha exagerado.

    No digo que no pueda pasar, pero....
  51. #8 puedo saber de dónde eres tú?
    Debe ser el paraíso, si nadie se va nunca
  52. #54 Como digo, fue a finales de los 90. Yo a él lo conocí en el 2000. Me dijo que vivía en una zona buena, y trabajaba también en una zona buena, pero que para ir de un lugar a otro, tenía que cruzar por zonas más peligrosas.
  53. Más bien la burguesía, no la clase media.
  54. #39 Me alegra, han cambiado la manera de contabilizar durante todos esos años?

    Se que en algunos paises se agrupan delitos y cuentan una sola vez y en otros se desglosan hasta lo ridiculo
  55. #13 ¿Puedes mencionarme el periodo temporal en el que se sitúan esos años dorados que añoras?
  56. Pobrecita clase media que vive con miedo...
    Estaría bien leer la misma noticia pero redactada por alguien que vive en los márgenes.
  57. #51 Pero se supone que el chavismo vino a solucionarlo. Eso se cacareaba.
  58. #22 A mi compañero de piso Mexicano, cuando yo estudiaba en Berlín, se vino con la excusa de hacer un Máster, porque al salir de trabajar le persiguió un soldado de la droga que lo había confundido con otro. Le encañonó en la sien, drogado perdido, en la puerta de su casa mientras estaba en el coche.

    Mis compañeros de clase, tres brasileños, no paraban de repetir que estar a las doce de la noche en el metro, o en la calle y que no pasara nada, no tenía precio.
    Qué siempre había gente dando vueltas a la valla de la universidad esperando para robarte el móvil.
    Qué iban a la discoteca y van saliendo de ella solo cuando el coche que les espera está justo en la puerta.
    En el estadio de fútbol primero sale una afición y a la hora cuando están bien lejos salen los otros.

    Me describían un despiporre de sociedad que me convenció aún más del cuidado que tenemos que tener con quién dejamos entrar en esta Europa que es el faro del mundo.
    Efectivamente: viajar abre los ojos.
  59. #46 La clase alta no corre el riesgo del coche, va en helicóptero directamente.
  60. #48 Orden y progreso.
  61. #24 #8 Pueden luchar como estos:
    www.publico.es/internacional/asesinato-brasil-asesinan-concejala-activ

    Que ojo, estoy contigo, sería la forma de cambiar las cosas, pero hay que tener cojones para echarle en cara a gente que prefiere no jugarse la vida.... Esta gente tiene todo el derecho del mundo a querer vivir en un lugar seguro, en lugar de ponerse a luchar contra un sistema asesino para posiblemente no conseguir nada. Creo que ni tu ni nadie tiene derecho a recriminar a nadie que no quieran jugarse la vida por una causa perdida, sinceramente.
  62. #34 Sobre todo teniendo en cuenta el número, Si hubiesen pasado de un muerto a dos habrían aumentado un 100%, pero es que un 98% viniendo de donde venían...
  63. #60 Mmmm, pues te diría que sobre los 90 y antes
  64. #61 El gran merito de Europa es que hemos convertido el respeto a los espacios públicos en una de nuestras mejores instituciones.

    Garantizar un mínimo de dignidad a toda la población tiene la externalidad, el efecto secundario de reducir la delincuencia y que podamos salir a la calle sin miedo, y dormir plácidamente sin necesidad de una muralla alrededor de la casa.
  65. 209,15 € salario mínimo
    426 € sueldo medio

    Ternera (1kg) (cadera o similar) 24,10R$ 7,05$ 5,71€
    Cebollas (1kg) 3,30R$ 0,96$ 0,78€
    Plátanos (1kg) 4,00R$ 1,17$ 0,95€
    Tomates (1 kg) 4,60R$ 1,34$ 1,09€
    Arroz (1kg) 3,60R$ 1,05$ 0,85€
    Lechuga (1 unidad) 2,49R$ 0,73$ 0,59€
    Patatas (1 kg) 3,30R$ 0,96$ 0,78€
    Naranjas (1 kg) 3,60R$ 1,05$ 0,85€
    Manzanas (1 kg) 5,90R$ 1,73$ 1,40€
    Pechugas de pollo (1 kg) 11,70R$ 3,42$ 2,77€
    La cerveza importada (33 cl) 10,30R$ 3,01$ 2,44€
    Cerveza nacional (0,5 litros) 4,70R$ 1,37$ 1,11€
    Botella de Vino (Calidad media) 30,10R$ 8,80$ 7,13€
    Agua (1,5 litros) 2,96R$ 0,87$ 0,70€
    Queso fresco (1 kg) 25,60R$ 7,49$ 6,06€
    Una docena de huevos 5,70R$ 1,67$ 1,35€
    Un kilo de pan (1 kg) 5,40R$ 1,58$ 1,28€
    Leche (1 litro) 3,20R$ 0,94$ 0,76€
  66. #54 En tu comentario dices lo uno y lo contrario.

    No digo que no pueda pasar pero...
  67. También puedes ir tú allí a intentar cambiarlas.

    Ni ellos ni tú habéis decidido donde nacer, así que no sé porque ellos tienen más responsabilidad que tú.
  68. #37 vivir en la mierda

    Claramente desconoces de lo que platicas. Sudamerica tiene tantas simas como cimas.
  69. #73 Pues vete a vivir a Sudamérica si te gusta tanto, wey.
  70. Hoy, en países de mierda: Brasil.
  71. #72 Nadie tiene responsabilidad de nada. Claro.
  72. #64 #46 Es que no hay clase media. Se salta un peldaño.
  73. En México han muerto 140 políticos asesinados en esta campaña de elecciones. Casi nada. Y lo dicen y dice uno, ehmm, vale.
    Ahora ha ganado la izquierda. Pero da igual quien gane. Son Estados fallidos, el Estado no existe. Cuando el Estado aumenta la virulencia para atajar la violencia, hay una respuesta de la otra parte que es incluso más fuerte y cuyos tentáculos llegan a todas partes. Está todo tan podrido que habría que empezar de 0, todo.

    Brasil es otro ejemplo más de la misma enfermedad.
  74. Mi comentario #72 era para #8
  75. #1 No se muy bien qué opinión estás intentando parodiar porque no recuerdo haber leído a nadie decir que el Brasil de Temer sea mejor que el de Dilma o la última época de Lula. Mucho menos decir que sea un paraíso en la tierra. No creo que ni los más neoliberales de menéame sean demasiado fans de Temer, Macri o sus palmeros liberal-oligarcas de América Latina.

    Lo que sí que veo constantemente es que cada vez que se habla de Venezuela o Nicaragua se intenta desviar la atención hacia Temer o Macri, o viceversa, que cada vez que se habla de los problemas de Brasil o Argentina sale el ingenioso de turno diciendo "madre mía, qué mal está Venezuela"... como si los males de los países neoliberales fueran excusa para los males de los bolivarianos.

    Total, que veo un mayor esfuerzo por parte de ciertas personas autodenominadas 'de izquierdas' de blanquear a los calamitosos gobiernos de Maduro u Ortega que por parte de los neoliberales de defender a Temer o Macri... porque básicamente son difíciles, si no imposibles, de defender.
  76. #49 ¿Gente joven educada de clase media está dispuesta a venir a Europa a trabajar/emprender/invertir y te crees que las consecuencias van a ser salarios más bajos y la destrucción del estado del bienestar?

    El problema que tenéis algunos es que entendéis la economía, el mercado laboral y el ciclo de financiación público totalmente al revés de cómo funciona.
  77. #74 He vivido y trabajado en 4 continentes. El haber podido disfrutar de la brutal belleza venezolana durante 3 años es algo que me acompañará siempre.

    Actualmente vivo por eleccion propia en un pais que sinceramente deja España en la cuneta de unas 5.000 millones de maneras diferentes. De entrada os pagabamos 700 euros per capita en fondos de cohesion cuando Aznar sacaba pero de lo bien que ibais.

    Pero no por ello me creo con derecho a llamar mierda a toda vuestra sociedad.
  78. #40 Desde un punto de vista totalmente subjetivo, con mi padre viajando a Brasil por trabajo desde hace 20 años, sí, hay una diferencia respecto al Brasil de hoy y al de hace un par de décadas.

    Básicamente se ha democratizado la violencia. Antes, las clases medias/altas estaban sujetas únicamente a delincuencia común, atracos sobre todo, robos en domicilios etc etc... La violencia armada era cuestión exclusiva de las clases bajas, y muchas veces era violencia ejercida sobre todo por la policía, ejército o milicias privadas. Pero con el tiempo las armas han salido de la favela y ahora las clases medias y altas están más expuestas a tiroteos, secuestros, robos con violencia...

    A eso añádele que el gobierno hace 20 años podía controlar la información y que hoy en día se filtra todo a través de internet, y el resultado es que la percepción de la violencia es mucho más alta que antes.
  79. #82 Se lo pagaríais a los babyboomers y a los Z, que a los que venimos después nos han pasado la factura, y con intereses.
  80. #82 Bueno, has tenido oportunidades y las has aprovechado. Yo también cuando vi la oportunidad me piré.
    Se puede vivir no digo que no, pero es una vida de mierda si no sabes adaptarte. Vivir quejándose de todo, vivir con miedo, sin salir a la calle cuando te da la gana. Yo aproveché la oportunidad de irme y no me arrepiento.
  81. #82 Actualmente vivo por eleccion propia en un pais que sinceramente deja España en la cuneta de unas 5.000 millones de maneras diferentes.

    Solo por esa frase, tu nivel de objetividad es 0 y por tanto no se te puede tomar muy en serio. España en múltiples indicadores de organismos internacionales, es el mejor país para nacer y vivir en muchos ámbitos. En muchas cosas, claro, hay amplio margen para mejorar. Pero tú a lo tuyo, ehh.
  82. #13 España es el país de la Unión Europa con menor tasa de muertes violentas, sólo superado por Austria

    www.dsn.gob.es/es/actualidad/sala-prensa/estadísticas-criminalidad-es
  83. #36 Te cuento una anecdota, para volver a casa, en Manguiera, desde el boteco de unos amigos en Babilonia, tirando recto pa no andar bajando y subiendo el Morro, es habitual encontrase con gente armada, a pesar de que son favelas "pacificadas", pero nadie le da mayor importancia... muestras las palmas de las manos y pones cara de "se puede pasar o qué" y siempre dejan pasar sin mayor problema.
    www.youtube.com/watch?v=sQX7m2LOxKg
    Eu não quero sair!
    Hoje eu vou ficar quieto
    Não adianta insistir
    Eu não vou pr'o boteco
    Eu não quero sair!...
  84. #87 Y no solo eso, con respecto a la violencia contra la mujer:

    www.forumlibertas.com/austria-espana-los-paises-occidentales-menor-tas

    www.lainformacion.com/policia-y-justicia/violencia-de-genero/espana-es

    Y si nos dejamos guiar por los medios y las feministas radicales, hay un genocidio contra la mujer en España.


    Con respecto a España siendo uno de los países más seguros del mundo:

    www.elmundo.es/papel/2018/01/12/5a577b2eca4741687c8b465b.html

    #88 Qué bien suena. :shit:
  85. lo mismo puedes decir de colombia, o mexico, o honduras etc etc, pero no, los positivos los crea "venezuela". es mas, en paises como mexico o colombia el problema no es que te roben el movil, es que te secuestran o te matan, directamente.

    si quieres hablar sobre la impunidad de las bandas infórmate sobre el salvador, por ejemplo, donde hay ciudades enteras donde la policía no entra y están bajo dominio de bandas.
  86. #77 Pues habrá que decírselo al que escribe el artículo y, por ende, el titular.
  87. #58 ni puta idea macho, pero ni puta idea xD

    eeuu tiene mas cartillas de racionamiento que cuba, y cualquier tasa de cualquier delito es mucho mas baja en cuba que en cualquier otro país del primer mundo, y no es por que tengan mucha policía (realmente lo que hay en cuba de mas en cuando a porcentaje por civiles es militares, no policías). el codigo penal cubano es mucho mas blando que el español, las penas por lo general son mucho mas bajas que las del estado español, hay decenas de ejemplos al respecto.

    en cuba, hasta el mas tirado tiene educación, y eso hace que la delincuencia descienda por si sola, ademas, como tu bien dices, no necesitan robar o delinquir para comer o para tener dinero, ya que sus necesidades BASICAS (podemos debatir si igual son muy basicas) están cubiertas por el estado. de mejor o de peor manera, pero a los datos me refiero. En cuba no hay "mangantes" robando carteras a los guiris, por ejemplo. Vete a cualquier sitio turístico en españa a ver que pasa. y asesinatos creo que casi ni se producen....

    y eso de si te rebelas te quito... es un invent en toda regla.
  88. #43 Verdad... Pero la desigualdad se cura intentando reducir la diferencia entre cada clase y el clasismo dando igualdad de oportunidades.

    Cuando trabajaba ahi, recuerdo que cada puesto que subias tenias un incremento salarial de cerca del 20%.
    Cuando lo miras en paises tipo suiza con una desigualdad social bastante minina (aunque los suizos sean muy clasistas) es de un ~10%.
  89. #89 A mi me encanta.

    Só estou esperando você chegar
    Quero ver se tem coragem
    De subir a famosa Mangueira
    Samba na quadra
    Melhor parada da cidade
    Mangueira
    Eu me amarro
    Não moro lá
    Mas considero a Mangueira
    Mangueira melhor parada da cidade
    É a Mangueira, Mangueira


    www.youtube.com/watch?v=HDjv_CfGVKQ
  90. #93 Si son muchos muchos años de desigualdad social enquistada (con vectores ademas raciales). Y eso de cambiar nada de nada de nada porque la población apartada (incluso fisicamente) ha generado un país dentro del país, con sus circuitos económicos (de economía en negro y delincuencia) y una cultura propia (con sus propios valores).
  91. #88 La que más me impresionó (aparte de los robos a coches en atascos: que te llega alguien a la ventanilla con un arma) fue uno en el que volvía mi amigo a su casa tras una noche de fiesta, de madrugada.

    Pues cuando se abrió la verja para el coche y se metió, aparecieron cuatro tíos con armas y le obligaron a ir a despertar a los padres y a ver dónde estaba todo lo de valor.

    Y me dijo que a una vez que se distrajo, el padre cogió un arma que tenía escondida, se cargó a uno y los otros salieron huyendo.

    Flipante todos y cada uno de los detalles. Que si me lo cuentan de terceros no me lo creo, pero si me lo cuenta el tío éste directamente, un poco sí me lo creo.

    Y todos los brasileños que conozco tienen historias de ser robados a punta de pistola.
  92. #94 No, si no digo la canción. Digo lo que cuentas, levantas las manitas y pasas como si nada. Ni te disparan ni nada. Como agradeciendo. Que vaya tela.
  93. #95 Exacto, pero en uno de tus comentarios has dicho que te gusto mucho la politica del Pt, pero basicamente la politica no se trabajo para disminuir la desigualdad sino para dar una calidad de vida a los de las clases bajas, pero sin hacer nada para disminuirla.

    Me explico:
    Les dieron casas y el bote familia (dinero cada mes). En lugar de integerar o destinar mas recursos a integrar y educar
  94. #98 Si, disminuyo la desigualdad (creo, o amenos hasta el 2011 que vi las stats), pero involucionar siglos con estructuras sociales, en el lenguaje, incluso en el urbanismo de las ciudades rebasa los 13 años.

    También gastaron mas educación (quizás no suficiente, no lo se). Pero me cuido mucho de moler a palos al único gobierno que ha tenido Brasil en la historia reciente que SI le importo de verdad el tema. Lo único que señalo es que es tan profunda la sima que no va ser tema de 10 o 20 años.
  95. #97 No, no levantas manos, muestras las palmas, y no, no pasa nada, al principio impresiona un poco, luego es como cuando ibas de San Diego al Pozo pasando entre gentes con las facas asomando.

    P.S. Ah, y Seu Jorge sigue siendo un cracke, www.youtube.com/watch?v=UvhGvxuOREw
«12
comentarios cerrados

menéame