edición general
406 meneos
 

El Atlético, sin españoles por primera vez en su historia centenaria

El jueves mientras le enseñaba ufano a mi madre las repeticiones de la goleada del Vicente Calderón, ella, que no entiende de fútbol, me preguntaba: "¿Y es que no hay españoles? ¿Son todos extranjeros?". "Pues casi", le tuve que responder. "Sólo jugó uno, Raúl García". "¿Y no hay cantera?", me replicó. "Pues no", tuve que contestarle. "Desde que se fue Torres, que era el icono de la cantera, no queda prácticamente nada. Sólo está Antonio López, que tiene 27 años, y Camacho, que salió el año pasado, pero esta temporada no juega".

| etiquetas: futbol , deporte , atletico de madrid
206 200 3 K 833 mnm
206 200 3 K 833 mnm
Comentarios destacados:                
#9 #7 los futbolistas españoles cada vez menos valorados

¿Cómo? ¿Por cuánto vendió el Atlético a Torres? ¿Cuánto dinero puso el Valencia para fichar a Joaquín? ¿Cuánto dinero ha ofrecido el Madrid por Villa? ¿Cuánto dinero pagó el Madrid por Sergio Ramos? ¿Cuánto dinero pagó el Arsenal por Reyes? ¿Cuánto dinero pagó el Lazio por Mendieta? ¿Cuánto dinero vale Cesc Fábregas? ¿Y Iker Casillas? En todos los casos la respuesta es la misma: un auténtico dineral casi siempre por encima o muy por encima del precio normal de mercado.
  1. Mira Mata, titular en el Valencia y en el Real Madrid no contó en absoluto para el primer equipo. Comisiones? De verdad son tan buenos los foráneos? Yo creo que no, pero bueno, pan para hoy, hambre para mañana
  2. anda que si eso lo hace el Barcelona.
  3. #2 a Giovanni lo han mandado al Tottenham y era de la cantera
  4. #3: De la cantera y mejicano.
  5. La alineación verdadera no se sabrá hasta poco antes del partido, así que esta noticia podría ser un fake. Cada semana los periodistas se equivocan y los diferentes medios ponen alineaciones distintas, ya veremos a la tarde si la notícia es verdad o no.
  6. Hace bastantes años este tipo de situaciones se vivió en el Baloncesto, con el aumento de extranjeros, nacionalizados y los comunitarios.

    Al principio la cosa parece que funciona, se cambia a los jugadores de casa por extranjeros más efectivos y los aficionados siguen yendo a ver los partidos... hasta que los aficionados dejan de identificarse con esos jugadores y estos dejan de "sentir la camiseta" (de hecho no llegan a hacerlo), y entonces...

    El público prefiere a los jugadores de casa, a los que conoce, que incluso conoce a sus familias o sabe donde estudiaron o vio jugar de pequeño con alguien de su familia... porque comparte con ellos un vínculo más allá de la afición por un determinado deporte.
    Los jugadores de casa se identifican más con el equipo de casa que los foraneos, porque han luchado por llegar a ese equipo muchos años, hay un interés en jugar que va más allá del monetario.

    Ejemplo de como esto funciona se ha visto muchas veces, y el ejemplo más claro es el Atlétic de Bilbao.

    Ejemplos de lo contrario también, son equipos que funcionan a base de talonario hasta que deja de haber dinero, sus aficionados pasan del equipo, los jugadores emigran, y el equipo o desaparece, o casi.
  7. los futbolistas españoles cada vez menos valorados, se tendria que volver a las alineaciones de antaño cuando solo podia haber 3 extranjeros por plantilla, asi se le daria una oportunidad a los futbolistas españoles y seguro que lo harian mejor que los extranjeros, pero como el futbol se ha vuelto un criadero de chanchullos peseteros no pasara.
  8. #1 Si comparas a Mata con Robinho o Robben, entonces sí, los foráneos son muchísimo mejores que Mata. Si lo comparas con Vicente, un jugador que se lesiona muchísimo y que debido a las lesiones nunca termina de coger el ritmo de competición, entonces Mata sí es un buen jugador.
  9. #7 los futbolistas españoles cada vez menos valorados

    ¿Cómo? ¿Por cuánto vendió el Atlético a Torres? ¿Cuánto dinero puso el Valencia para fichar a Joaquín? ¿Cuánto dinero ha ofrecido el Madrid por Villa? ¿Cuánto dinero pagó el Madrid por Sergio Ramos? ¿Cuánto dinero pagó el Arsenal por Reyes? ¿Cuánto dinero pagó el Lazio por Mendieta? ¿Cuánto dinero vale Cesc Fábregas? ¿Y Iker Casillas? En todos los casos la respuesta es la misma: un auténtico dineral casi siempre por encima o muy por encima del precio normal de mercado.
  10. El Atlético hace tiempo que se cargó a su cantera. Es lógico que le entren jugadores de los juveniles a cuenta-gotas. En todo caso, es curioso que ahora cuando "menos" oportunidades hay, se haya ganado una eurocopa. La competitividad provoca más superación personal, y eso aumenta la calidad. Actualmente veo superiores a los jugadores españoles, que cuando sólo había 3 extranjeros, y veo muy capaz a cualquier español de despuntar internacionalmente, cosa que antes no era así.

    Por cierto, el Barcelona, precisamente, de cantera, no se puede quejar. Actualmente juega con 6 canteranos en su equipo titular. Valdés, Puyol, Piqué, Xavi, Iniesta y Messi. (Y bueno, Messi será argentino, pero se ha criado en la cantera del Barça). A todo esto, en la selección española, tenia tres titulares fijos y un reserva casi titular. Puyol, Xavi, Iniesta y Cesc Fábregas. (Y de paso, con estos nombres, también se entenderá parte del exito de la selección ¡ha-ha!)
  11. #7 Yo casi soy más partidario de imponer un mínimo de jugadores españoles o, incluso, forzar a los equipos a alinear a jugadores de la cantera.
  12. #9 y no te olvides que Ramos interesaba al Milan, Villa al Chelsea.

    Por cierto, ¿cuántos ingleses tiene el Arsenal? Tantos como españoles. Y en el Liverpool hay más españoles que ingleses (y sin contar al entrenador, que es Benitez).

    #10, por favor, no te dejes a Bojan... :-)
  13. #7 los jugadores españoles cada día menos valorados? Es al revés. Los jugadores españoles cada día están más valorados, lo que pasa es que ahora los fichan en otras ligas cosa que antes no pasaba y por eso no quedan tantos aquí. Pero precisamente por estar más valorados. Mira Torres, Cesc, Almunia, Reina, etc...

    El problema es que La Liga sí que está cada vez peor. Actualmente la Liga ha perdido mucho respecto a lo que había llegado a ser, y la Premier está espectacular, y nadie duda ya en nombrarla como la mejor liga del mundo. Así que ahora exportamos jugadores a paises "más ricos" y los importamos de paises "menos ricos".

    La Liga sí se ha devaluado pero los jugadores españoles se han apreciado.

    #11 no se puede hacer. Sería ilegal.
  14. Yo siempre he sido partiidario de jugar con españoles y canteranos en todas las posiciones posibles, y utilizar extranjeros para puestos en los que no haya españoles del mismo nivel.

    Si tienes a puyol,piqué... por qué fichar a un extranjero, españa tiene centrales buenos. Pero por ejemplo estoy a favor de Alves, porque en españa un perfil de carillero no hay. O un perfil Ronaldinho (en su día), o robinho, o Robben,, pues no hay, y hay que utilizar extranjeros. :-)
  15. Desde la ley Bosman, ha ido decayendo los jugadores españoles, malo, malo...
  16. Y qué pasa?, es fútbol, es negocio y me importa un pimiento el fútbol y el negocio del fútbol.
  17. No se que os extraña tanto. No hay suficiente calidad en la cantera, pues lo buscan de fuera que vende más.
  18. españa campeon de la eurocopa, ahi es donde tienen q jugar los españoles, en el aleti hay pocos este año cierto, pero en un equipo tienen q jugar los mejores q puedas fichar
  19. Si pero eso ha pasado siempre, lo único es que ahora los jugadores españoles están abriendose mercado por europa, así que no nos pongamos tan dramáticos. Además, como dice #17, el fútbol en esos niveles es un negocio (no por ello dejará de gustarme).
  20. Los clubes poco tienen ya de entidades abanderadas de su ciudad, ahora son empresas multinacionales e impersonales como pudieran serlo Sony, MCDonalds o Toshiba.

    A mi ya no me extrañaría que cambiarán sus nombres por el de sus empresas patrocinadoras como ya ocurre en baloncesto: Real Madrid Banco Santander, Barça Orange, Albacete puticlub Manoli,...
  21. Cuanto más de lejos los fichas, más fácil es que se "pierda" dinero por el camino... De Barakaldo a Bilbao es difícil que se pierda algo, de Vladivostok a Cádiz...
  22. No entiendo como no juega Antonio Lopez, es probablemente el mejor lateral izquierdo de España y no se el saca.
  23. los del aleti siempre quejandose :-P
  24. Teniendo en cuenta que ahora se llama "La Liga BBVA" no es de extrañar que esto sólo sea dinerito.
  25. La mejor liga de futbol, la 'española' xD
  26. Lo que hay que entender es que el fútbol es un negocio, y como cual los equipos les importa los resultados, decir que "no siente los colores" me parece algo antiguo y desfasado. Son empleados de una empresa tanto los españoles, los franceses o los brasileños. Y si aportan mejores resultados tanto deportivos , como no lo olvidemos , económicos, es obvio que apuesten por ellos.

    Lo único que queda fuera del negocio son los aficionados, que siguen creyendo que los directivos de sus equipos son igual de aficionados que ellos.
  27. #2 Luego os quejaréis los catalanes de que siempre se esté con lo mismo, pero algunos a la mínima sacan el puñal.
  28. Bueno, Pernía es español. La noticia original dice que no hay futbolistas "nacidos en España", pero eso no significa que no haya españoles. Pernía nació en Argentina, pero está nacionalizado y ha llegado a jugar con la Selección.
  29. Pero tiene jugadores de la UE no? Ya sabíamos que esto iba a pasar. Recordais cuando solo podían jugar a la vez 3 extranjeros (incluyendoi a extranjeros a miembros de la UE no españoles)
  30. #10 ah, si. Messi aprendió a jugar en Barcelona. De hecho nunca había tocado una pelota de fútbol, fue aquí donde le dieron una y cambio tomar mate por jugar al fútbol. Claro...

    España tiene algunos jugadores muy buenos, lo que es curioso es que jueguen fuera de España. No entiendo por que en Inglaterra se paga fortunas por Españoles y aquí los grandes solo traen extranjeros. Debe ser una cuestión de "comisiones".

    Cuidado que también recuerdo que en la época de 3 extranjeros por plantilla la selección no le ganaba a nadie.

    A lo mejor no es tan malo.
  31. El caso del Atlético de Madrid es exactamente igual que desde hace años con el Inter de Milan, que ahora mismo prácticamente no tiene ni un sólo jugador italiano, es algo que empieza a preocupar en Europa y que Platini quiere cambiar dentro de unos años, exigir un mínimo de jugadores del país donde sea el equipo y que a mi me parece bien.

    Mismamente, hoy el Milan de los once jugadores titulares, salen seis italianos de once, que no está nada mal...
  32. #36 ¿sabes por qué españa ha empezado a ser competente? desde mi punto de vista está bastante claro. Porque los españoles han comenzado a salir de España. Se han empezado a ir, sobre todo a Inglaterra. Entonces conocen otras maneras de ver el fútbol, adquieren una experiencia diferente, entrenan con jugadores distintos acostumbrados a hacer las cosas de otra forma. Ni mejor ni peor, diferente.

    Si os dais cuenta, las principales selecciones nunca han tenido a todos los jugadores en su país como ocurría antes con España. Francia, Alemania, Brasil, Argentina... sólo Inglaterra e Italia siguen un poco la filosofía española (importadora)
  33. ¿Solo en el fútbol o baloncesto?.
    Entra en una obra, a ver cuantos españoles encuentras. No valen jefes o encargados.
    ¿Y en el campo, quien recoge la berenjenas?.
  34. El problema es que se infravalora el "sentir la camiseta". Cuando las cosas van bien no importa que los jugadores sientan o no la camiseta, pero cuando van mal los que no la sienten se achantan porque saben que al año siguiente pueden fichar por otro equipo. Por esta razón, entre otras han bajado últimamente tantos grandes equipos (Atlético, Zaragoza, Betis...). Una clara prueba de esto es el Athletic Club, que a pesar de tener una de las peores plantillas de la liga durante bastantes años siguen aguantando como unos campeones.

    Que conste que todos los años bajan tres equipos con extranjeros.
  35. Sin jugadores españoles... como el Athletic de Bilbao [/provocación]
  36. El Athletic no tiene dinero para fichar, por eso tira de cantera, no les queda mas remedio.
  37. #42 claro, en mas de 100 años de historia nunca han tenido dinero para fichar extranjeros, ni siquiera cuando ganaban ligas, copas o jugaban competiciones europeas(esto último no fue hace mucho)
  38. futbol y política siempre de la mano. No se que me da mas asco, una cosa , la otra o las 2.
  39. #36 ¿Sabes por qué vino Messi al Barcelona? Messi fue rechazado por el River Plate, por problemas de crecimiento, y ningún club argentino queria pagar su tratamiento. Su padre, entonces para poder pagar el tratamiento hormonal emigró a Cataluña, ya que en Argentina no podía pagarlo. Allí Messi se provó con el FCBarcelona, y lógicamente, la calidad del niño, hizo que se quedaran con él al momento, incluso ofreciendose a pagar el tratamiento. Messi no hubiera sido Messi, sin el Barça. Y sí, es un producto de cantera, también hay canteranos que recalan a los clubes a la edad que vino a Messi, y ya tenían formación futbolística potente, por más catalanes que fueran.

    Y pasar 9 años en el Barça, es ser un jugador hecho para el Barça.

    Nota: Si te da rabia que uno de los mejores jugadores del mundo haya venido de la cantera del Barça, te fastidias :-)
  40. el futbol es un espectáculo, y la gente quiere ver que su equipo, aquél que juega a 300 metros de su casa, realiza un gran espectaculo, divierte y entretiene, y puede llegar a ganar titulos.

    Si queremos que la liga española sea la mejor del mundo, es obligatorio que vengan jugadores extrangeros, pues aunque en españa hay un nivel excelente (somos campeones de europa), en otros paises tb hay gran nivel.
  41. Mira el Sporting, cuya base es la cantera, y hemos vuelto a primera.
  42. No entiendo la critica...

    Cada cual que se organize como quiera. Que no hay españoles? Pues vale. Malo para la seleccion? En absoluto. Cuantos españoles del atleti hay en la seleccion? Cero
  43. Hace años, un seguidor medio del fútbol (no forofo) conocía la alineación, o al menos seis u ocho jugadores de cada equipo de Primera. Ahora, a excepción del propio, cada vez me cuesta más nombrar a jugadores de otros equipos.
    Creo que esto es contraproducente, porque algo muy parecido ha pasado en el baloncesto, y ha perdido mucho tirón entre la gente.
    Curiosamente, esto ha sucedido en épocas de éxito de las selecciones de fútbol y baloncesto.
  44. #34 y #36

    No es mal argumento, ahora vemos el once titular de la selección:

    Casillas
    Ramos
    Puyol
    Marchena
    Capdevila
    Xavi
    Iniesta
    Senna
    Silva
    Villa
    Torres

    Solo Torres juega fuera de España
  45. #49 "Cuantos españoles del atleti hay en la seleccion? Cero"

    Qué lince estás hecho. Casi cincuenta comentarios comentando que en el Atleti no juegan españoles y ahora vienes tú a descubrirnos que no hay jugadores españoles del Atleti en la selección.
  46. #7 Al contrario, los jugadores españoles están demasiado bien valorados. De los que juegan fuera, sólo Cesc y Torres son realmente de primer nivel mundial. Villa es un crack pero pensar siquiera en pagar 45 millones de euros por él es una locura.

    La Ley Bosman lo que ha traído es competitividad. Ahora cualquiera salido de la cantera no se puede quedar en el primer equipo porque fichan a alguien mejor de fuera que le quita el sitio. Por eso para que se quede en el equipo tiene que tener un nivel de verdad.

    El problema del Atlético es que su cantera no produce nada de valor.
    Los clubes de fútbol a lo que se dedican es a ganar partidos, no a ser hermanitas de la caridad.
  47. #52 pues eso, k dicen k el hecho de k el atleti no tenga españoles es malo para el futbol español y para la seleccion... Pues es la demostracion de que no, es mas, casualidades de la vida... nadie del atleti en la seleccion y campeones de europa (k conste que soy del atleti eh)
  48. En Barcelona existe otro equipo que no es el "Barcelona" y que se llama "Espanyol" y que ayer jugaron en el primer partido de liga un total de 12 españoles de los cuales 7 son canteranos.
  49. Pernía es Español nacionalizado... :roll:
  50. El ejemplo más claro de esto está en el Madrid, cuando fichó a Gago y a Higuaín. Pagó más de 30 millones por los dos, mientras que De la Red y Granero (que yo creo que son de un nivel parecido al del argentino) jugaban cedidos en el Getafe. En el caso de Higuaín, pagaron ese dineral aún teniendo a Soldado toda la temporada en el banquillo, cuando había demostrado en el Osasuna que es un delantero de buen nivel para la liga española (perdón, Liga BBVA ;-)).
  51. Higuain > Soldado

    Pero clarísimo xD

    Y eso de "que obliguen a jugar españoles" lo veo un pataleo... Es como los informáticos y su ansiado colegio de informático. Si un español es bueno, jugará en cualquier equipo (quién no pondría a Iker en su equipo? o a Xavi?, y estos entraron en equipos donde, supuestamente, es casi imposible triunfar si vienes de la cantera).
  52. GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE UJFALUSI.

    Detecto un tufillo a xenofobia que no me gusta nada. Si todos somos ciudadanos del mundo cualquier jugador puede jugar en cualquier equipo.
  53. #44 ¿Y por qué tiene que darte asco cualquiera de las dos? Uno sólo es un deporte de multitudes y la otra rige tu vida.

    #6 Pero "de casa" no tiene por qué ser el haber nacido aquí, por ejemplo, en el caso de Messi yo considero que siente mucho más apego por su equipo que muchos de casa.

    #53 Yo creo que tienen razón, lo que pasa es que lo han enfocado desde otro punto. Yo creo que la competencia de jugadores extranjeros hace que tengan que esforzarse más para estar en su propio equipo.
  54. Otro gol.
    Ahora de Forlán.
    2-0. Si hay resultados el público de ilusionará independientemente de donde hayan nacido los jugadores.

    Y otro más, de nuevo Forlán. 3-0.
    Para mi que Torres es gafe, ha sido irse él y cambiar el atleti como de la noche al día.
  55. #43 En 100 años de historia el Athletic ha podido ser todo lo que quieras y ha podido tener todo el dinero del mundo. En 100 años de historia no ha llevado publicidad, ahora si la lleva. ¿Realmente crees que si el Athletic tuviese suficiente dinero pondría publicidad? Ahora mismo no tira de canterano precisamente por historia, sino porque no le queda mas remedio.
  56. Pués anda que me importa poco a mi de dónde sean los que visten la camiseta de "mi" equipo mientras se comporten como se espera de ellos. No entiendo por qué es "mejor" que sean españoles o brasileños. Si total todos cotizan aqui, y español debe ser el que vive y trabaja en España, no?
  57. #6 si ahora sera que el atletico es el unico que hace eso, y el bilbao el mejor club de españa cuando lo que no tiene es nivel ninguno en la liga y se salva la mitad de los años por "ayuditas" que no se dicen contra equipos menores para que no tengan repercusion en prensa. La globalizacion llega a todas partes y por ciertos los nacionales sienten los colores igual que los extranjeros segun la cantidad de billetes

    #10 claro como toda la cantera del barsa y el madrid la veo yo en primera siiiii, de todas formas manu del moral, braulio y algunos mas son del atletico y estan en equipos de primera
  58. Bueno, Pernía legalmente es español (pese a que nació en Argentina), así que no es cierto del todo lo de que no había españoles...
    Pero dejando eso es verdad, juegan pocos españoles en el Atleti, ¿y qué?
comentarios cerrados

menéame