edición general
1008 meneos
6820 clics

Atrápalo censura comentarios negativos

He sido usuario de Atrápalo durante años, siempre me ha parecido un portal referencia y hasta que no he tenido un problema con uno de los servicios adquiridos ahí, no he podido comprobar como se las gastan a la hora de proteger a ciertos vendedores. En parte puedo entenderlo, Atrápalo necesita gente que venda servicios, y ante una queja de un cliente VS alguien que genera negocio, es mejor ‘tirar’ hacia el dinero. Relataré mi experiencia en Atrápalo:

| etiquetas: atrapalo , censura
336 672 4 K 558 mnm
336 672 4 K 558 mnm
Comentarios destacados:              
#3 Muy mal, atrapalo vive de su imagen, si venden una porquería, deberían resarcir al comprador (que no lo ha comprado en la web tal, lo ha comprado en atrapalo) y NUNCA, NUNCA, NUNCA censurar una queja.

Me lo pensaré un par de veces antes de contratar algo con ellos; no comprobar lo que venden es malo, no permitir a la gente quejarse, indecente.
  1. Es lo que pasa cuando los negativos son más que los positivos
  2. ¿Es aquí donde han llamado a la Sra. Streisand?
  3. Muy mal, atrapalo vive de su imagen, si venden una porquería, deberían resarcir al comprador (que no lo ha comprado en la web tal, lo ha comprado en atrapalo) y NUNCA, NUNCA, NUNCA censurar una queja.

    Me lo pensaré un par de veces antes de contratar algo con ellos; no comprobar lo que venden es malo, no permitir a la gente quejarse, indecente.
  4. Los usuarios usamos las plataformas web de ventas para evitar vendedores abusivos y timos. Si la plataforma los oculta, pierde toda su utilidad.
  5. Es irónico que el blog que critica esto no admita comentarios.
  6. #5 Es un tumblr ...
  7. s/atrapalo/estafalo/g
  8. "se me ha caído un mito"

    ¿Pero bueno, a estas alturas de siglo dieci... veintiuno todavía estamos adorando empresas privadas cuyo único objetivo es ganar pasta?
  9. La empresa accedió a devolverle la pasta, así que hasta cierto punto entiendo la posición de Atrápalo, que está en medio.

    Atrapalo -> oye, no sé quién tiene la razón, pero está claro que el cliente está descontento así que para evitar una opinión negativa mejor devuelvanle su dinero -> Venga, eso haremos.

    Cliente publica opinión poniendo a caldo a la empresa en Atrápalo -> Empresa: WTF? ¿Pero no le hemos devuelto el dinero? Señores de Atrápalo, olvidense de mi.

    En fin, no es siempre fácil estar en medio, pero cuándo lo estás tienes que intentar que todas las partes queden medianamente satisfechas.
  10. Atrápalo? quien necesita intermediarios? te vas a la web de Ryanair y los compras directamente. Durante mucho tiempo he sido un idiota siendo usuario de Atrápalo.
  11. Trabajé para Atrapalo como desarrollador durante 1 año y medio. Lo confirmo completamente. Esto es algo que ha salido ya mucha veces en otros lados y se sabe bastante.
  12. #12 Leyendo el post verás que ni una ni otra. Pero claro... leerse algo... bufffff...
  13. Esto en Menéame no pasaría... de pendientes. :troll:
  14. #14 Para el despistado, no son catalanes (y no importaría que lo fueran). Es un comentario trampa. Y es efectivo.
  15. #14 Tal y como indica #16 no "son catalanes". 2 de sus creadores son catalanes, el otro es ruso y luego se les unió un cuarto. Su capital de inversión proviene de muy diversas fuentes que no son catalanas ni mucho menos. Trabajan con una empresa de marketing internacional que se inició en Madrid.

    Vamos, que por decir chorradas...
  16. #9 El asunto es que la "oferta" estaba mal, daba demasiadas complicaciones, te dice que llames a un número, no te lo cogen, luego te lo cogen y dicen que contactes por correo, contactas por correo y al tiempo dejan de contestarte, parecen casi enfadados con el cliente.
    Aunque le hayan devuelto el dinero parece que el comentario es importante, desde luego es un comentario importantísimo que se cargaría muchas compras, pero es que es de forma merecida, si además Atrápalo ha tenido que mediar para que le devuelvan el dinero deberían darse cuenta de lo mal que está el tema y o bien permitir los comentarios de este tipo o bien cortar la oferta con la empresa, porque a la larga les costará más dinero del que ganarán.
  17. #17 Si que lo he pillado. Pero me parece tan absurdo hablar de censura porque un comentario tenga votos negativos en meneame que he preferido aclararte que ni una cosa ni otra. Que un comentario aparezca en blanco lo unico que consigue es que lo vea más gente(todo el mundo lo abre para ver que barbaridad se le ha pasado ahora por la cabeza a tal), así que al fin y al cabo lo que consigue no es censurar, sino darle más voz.
  18. Atrápalo:
    O juegas legal o te quedas sin usuarios. Sin usuarios, no dinero, no sobres.
    Eres sincero > te compramos / Eres un timo > dejamos de comprarte

    Capisci?
  19. no solo atrapalo
  20. Booking.com hace lo mismo. Hace años me censuraron una opinión negativa sobre un hotel. Si leeis varias opiniones de un mismo hotel, veréis que todas son bastante favorables, y si comentan cosas negativas, la valoración final es buena.
  21. #21 goto #23. Llevan años sin ser legales y sigue siendo una de las webs más utilizadas para reservar alojamiento.
  22. Menéame también. xD xD Shit.
  23. "...y tras recibir dos correos bastante oscos y bordes..."

    Mis ogos... :-(
  24. Ya se oye llegar a la Sra. Streisand ... No falla xD
  25. #9 en agoda hacen algo similar y se justifican simplemente diciendo q ellos deciden q se publica y que no. Es decir, que como tener hoteles o lo q sea con comentarios diciendo q te timan no es un buen marketing en vez de tener en cartera sitios decentes OCULTAN las malas experiencias de los usuarios finales
  26. Siempre recurro a Tripadvisor, que no "vende" directamente servicios y entiendo que la objetividad es algo mayor que en otros portales.
  27. En una web que hace eso, yo no compro, evidentemente.
  28. #0 Y Marca. De hecho Marca censura los comentarios que no le gustan aunque no perjudiquen a la empresa. Me acuerdo cuando la final de la Eurocopa, que censuraban todos los comentarios en que se decía que se iba con Italia porque, a diferencia de España, donarían la prima si ganaban.
  29. #3 Lo de las votaciones y los comentarios empezó hace unos años como algo novedoso y con un altísimo valor para los potenciales clientes, pero a día de hoy el sistema está podrido. Leí una vez que en toprural, los propietarios de algunas casas criticaban a los de otras, de forma encubierta. Es casi imposible controlar la manipulación a estas alturas.
  30. lo mismo pasa con pccomponentes, que puse tres veces el comentario "éste hub usb no incluye el cable miniusb - usb para conectarlo al ordenador" y no lo han publicado todavía.
  31. #24 Joder, pues yo en booking he leido cada critica que es para salir corriendo del hotel. Aun me acuerdo de una que ponia: "Es la primera vez que sentí miedo en un hotel y tuve que poner la silla atrancando la puerta xD ".
    Este tipo de webs se basan en los comentarios negativos, sin ellos carecen de credibilidad y por tanto pierden su potencial. Ellos verán lo que hacen, pero desde ahora Atrapalo no lo voy a valorar como alternativa a mis compras, a no ser que conozca el producto.
  32. #32 Cierto, y luego estan los clientes que "amenazan" a los propietarios con ponerles una mala crítica si no les hacen descuento. :-P
  33. #24 Pues no tenía ni idea. Yo misma he escrito un par de opiniones de hoteles bastante negativas y se han publicado sin problemas unos pocos días después, por eso siempre he tenido confianza en la página (aunque intento contrastarlo con tripadvisor).
  34. Lo importante es que hablen de uno, aunque sea mal.
  35. #9 Pero no se trata solo del dinero, pienso yo, sino yo espero que mi comentario ayude a otras personas, yo incluso hubiera puesto que se me devolvió el dinero, pero el tiempo que has perdido, y sobretodo no olvidemos que era un regalo, osea que has quedado mal con alguien, tienes que buscar otra cosa, etc.
    Yo creo que es trabajo de atrapalo saber con quien hacen negocios, ellos son los primeros interesados, porque una mala empresa es una mala imagen para ellos, eso no les conviene.
  36. #35 Y suma también que la gente tiene tendencia a molestarse en escribir únicamente cuando las cosas "salen mal", en cambio cuando todo sale a pedir de boca, si te he visto no me acuerdo.
  37. #34 #36. En mi crítica comentaba que el hotel no era el que aparecía en la foto, ya que nos alojaron en un habitáculo en el edificio de enfrente (reclamable, al menos aquí en España), y que tenía una ventana que no se podía cerrar, dando a un patio fácilmente accesible por cualquiera. Fue hace unos seis años... tal vez hayan cambiado las cosas, pero sigo sin fiarme ya que en booking, sitios con menos de 7 puntos, huir.
  38. En Oooferton borran los comentarios negativos. Entonces la gente lo que hace es darle 4 o 5 estrellas y después rajar.
    Increiblemente cuelan casi todos los comentarios con este mecanismo.
  39. He usado muchísimo Atrapalo y cuando he puesto comentarios negativos (siempre razonados) se han publicado. En este caso se han escudado en que el servicio no se había prestado y por lo tanto no se podía opinar sobre él...en este caso yo no hubiese sido tan cerrado y lo hubiese dejado publicar pero ellos verán.

    Tampoco creo que este tipo de casos deba hacernos desconfiar de la parte social de este tipo de páginas. Siempre me ha resultado utilísimo y acertado. Por un caso no podemos tirar a la basura todo el sistema o decir que está podrido. Me suena demasiado a los anti-wikipedia que dicen que todo está manipulado. Alguien con criterio podrá ver qué está manipulado y qué no.
  40. #25 Te equivocas, menéame censura a los trolls
  41. #19 #28 #38 Yo me he dedicado profesionalmente a hacer seguimiento de quejas de este tipo y no siempre hay que creérselas a pies juntillas hasta como mínimo tener la versión de la otra parte. La gente exagera cosas, omite datos, hace interpretaciones muy sui generis o incluso muchas veces miente en conflictos como estos. No digo que sea este caso concreto pero tampoco es que hay garantías todo sea tal y como lo relata.
  42. Por mi, usuario de Atrapalo, adios, adios. Hay otras web que hacen lo mismo y creo que mas serias que esta. Hay que denunciar a las web que no cumplen con sus obligaciones.
  43. Doy fe que me ha pasado. Comenté negativamente (y respetuosamente) una obra y jamás apareció mi valoración.
    (la obra era "Nos la sopla Nostradamus" que afortunadamente no está en cartel, ya que no me dejaron, dejo aquí constancia que no me gustó, hala, que agusto me he quedado ;-))
  44. Me parece absurdo y de estar muy aburrido todo esto. Yo llevo años utilizando atrapalo y siempre se han tramitado las cosas debidamente. Está claro que es una empresa privada con un fin, pero creo que es una de las empresas mas transparentes que existe hoy en día. Creo que deberías buscarte alguna afición porque te aburres mucho si andas intentando calumniar a la peña.
  45. #47 Que honor que te hayas creado la cuenta ad-hoc para comentar en la noticia :=)
  46. Me la he creado para lo del meteorito, pero me ha hecho gracia encontrarme con esto! Digno de comentar!
  47. #49 Si que tienes 'potra', encontrar esta noticia que ya no es de las más activas
  48. #50 Ahora vas a desmerecer mi credibilidad también? Porfa, creame un blog a mi... :-D
  49. #51 Excusatio non petita, accusatio manifesta
  50. #52 Totalmente cierta esa frase! Quien se ha excusado? No tiene sentido en este contexto pero gracias por ilustrarme.
  51. #53 'Ahora vas a desmerecer mi credibilidad también?' --> accusatio manifesta
  52. #54 Jajaja! ok... no voy a entrar en tu juego. ya nos contarás como acaba tu batallita!!!
  53. #55 No es mi batallita, es la batalla de todos los consumidores, esto es un caso concreto. Hay que estar al quite con la mala praxis hacia el consumidor
comentarios cerrados

menéame