edición general
25 meneos
43 clics

Atte Harjanne, líder de los Verdes finlandeses, a favor de la energía nuclear: "En mi país goza de mucho apoyo y no hay división izquierda-derecha"

El Ingeniero eléctrico advierte de que "los europeos nos enfrentamos a una crisis energética en la que tendremos que deshacernos de la dependencia de la energía rusa y acelerar la descarbonización".

| etiquetas: entrevista , líder , verdes , finlandia , energía , nuclear
  1. Y construir nucleares a diez años vista quizás no sea la solución a corto plazo que se necesita.

    Parece una excusa para justificarse ante su electorado.

    Que no haya división izquierda y derecha indica que hay sobres para todos.
  2. Ya veremos como les va en las urnas a los verdes su gusto repentino por lo nucelar, sobre todo a los alemanes y su filial en España con Errejón.
  3. Por el medio ambiente no pero para apoyar una guerra de la OTAN lo que haga falta. A la mierda con estos ecolojetas.
  4. Yo destacaría de Finlandia su presidenta :troll:
  5. #5 ¿No se te ha ocurrido que a lo mejor también hay gente cateta que se vanagloria de ser pro-nuclear?
    O mejor, gente culta que se vanagloria con ser antinuclear.

    Por otra parte, creo que el entrevistado vende el "pan para hoy y hambre para mañana", ya que dice: "Creo que es importante no contraponer las energías renovables sostenibles y la energía nuclear, sino centrarse en deshacerse de los combustibles fósiles lo antes posible utilizando todos los medios posibles."
  6. #2 Ese es el error que comentéis mucho con la mirada cortoplacista.
    Sin saber que en 10 años desaparecerán los 27.000 MW de eólica instalados en España.
    Y en los próximos 5 años desaparecen 150 GW de la eólica instalada en el mundo www.meneame.net/story/proximo-reto-energia-eolica-como-reciclar-ciento
  7. La energía nuclear no puede ser una solución a corto plazo. Es física y logísticamente imposible. Se necesitan años, casi una década, para poner a punto una central nuclear.
  8. #5 España, tiene los peores resultados de los informes PISA

    Eso no es verdad. Quizás en el futuro, no te digo que no, pero ahora mismo no estamos tan mal.
  9. #8 Instalar nuevops y mejores molinos
  10. #9 Pero eso ocurre con todas las tecnologías que quieras instalar para poder generar la misma energía.

    Esta gigantesca eólica de 7.000 MW cuesta 22.500 millones, genera la misma energía que una nuclear, tarda 10 años en construirse y sólo dura 25 años
    www.meneame.net/story/iberdrola-gana-reino-unido-mega-subasta-eolica-m

    Esta otra empezó a construirse en 2014 y cuando este terminada en 2027 generará menos que una nuclear y a los 25 años de su inicio ya hay que derribar la primera fase en.m.wikipedia.org/wiki/Hornsea_Wind_Farm
  11. #8 Es que no desaparece... Hay que cambiar los molinos, el reto es que hacer con los residuos.

    Joder es que lo pone en el puto titular que enlazas , cómo reciclar.

    Menos mal que son los demás los que cometen el error y menos mal también que estás tú para señalarselo con tanta precisión...
  12. #13 Y cada 25 años hay que sustituir los marinos y cada 20 años los terrestres.

    Este cumple su vida útil en 2023
    Y con una antigüedad de sólo 18 años, "generaba un 40% menos debido a las averías en los molinos, la dificultad para reparar aerogeneradores tan antiguos así como el propio desgaste del parque
    menorcaaldia.com/2022/01/13/el-consell-alargara-la-vida-util-del-parqu
  13. #12 Se te nota, se te nota...
  14. #12 un comentario nada sectario y muy templado, se nota que el conocimiento te ha dado la seguridad que te hacia falta para no necesitar de insultos ya que tu discurso se defiende solo. Igual dentro de 20 o 25 años, si empezamos ya tenemos centrales nucleares para lo que necesitamos hoy. Un plan perfecto, sin fisuras
  15. #15 Pues claro, es lo que te estoy diciendo, desaparecen los instalados.
    Hay que derribarlos y construir otros en su lugar, y esta operación no es instalar más potencia, es sólo reponer la que hay que quitar cada 20-25 años
  16. #4 Cambia "estos" por "esos".
  17. #14 Hablas de parques offshore inmensos donde la infraestructura eléctrica y auxiliar es la que marca la necesidad de tantos años para construirse. Las turbinas como tal de producción a operación son 2-3 años solamente. En onshore hablamos normalmente de 2-4 años para tener un parque funcionando, un segundo comparado con el tiempo necesario para montar una nuclear.

    Respecto a Hornsea de nuevo hablamos de offshore, una industria muy joven y un proyecto a una escala que fue totalmente nueva donde cada año es un salto cualitativo en cuanto a tecnología. Y no, no es necesario derribar despues de los 25 años de vida útil de diseño, hay todo tipo de estrategias de mantenimiento que ya se usan para llevar un parque así hasta los 40 años de vida.
  18. #19 Lo que tú has dicho es esto:

    "Ese es el error que comentéis mucho con la mirada cortoplacista.
    Sin saber que en 10 años desaparecerán los 27.000 MW de eólica instalados en España.
    Y en los próximos 5 años desaparecen 150 GW de la eólica instalada en el mundo"

    Si querías decir otra cosa, como que hay que derribar los parques actuales, que se irá haciendo por sustitución, no creo que "talen" todos los molinos una mañana, y levantar nuevos, en ese párrafo no se refleja, ahí hablas de que va a "desaparecer" energía eólica.
  19. #14 Cojonudo. Ya solo falta tener uranio para las centrales nucleares.
  20. #24 Pasas de un discurso extremista al otro como si en alguno de ellos existiese algo de valor por lo que debamos discutir. Deja de comprar discursitos de unos u otros y empieza a tener un poco de pensamiento propio, si no es como mirar un panfleto
  21. La energía nuclear es una mierda sucia, cara e insegura
  22. #26 ¿qué la heolica sea defectuosa soluciona que no podamos disponer de la nuclear hasta 25 años después de planear su construcción? No se que metodo cientifico usas pero para mi defender la nuclear a estas alturas del partido me parece un brindis al sol
  23. #14 Ya te responden #21 y #23 estupendamente, pero vamos, que además de escoger casos puntuales, al contrario que yo que me he ido a lo normal, uno de los ejemplos que das iguala en energía y plazos, pero además es energía limpia y no provoca residuos nucleares ni necesitas uranio. Blanco y en botella, tú mismo respondes porque la energía nuclear no es ni la mejor opción ni la panacea.
  24. #16 Pues se hace. ¿Cuál es el problema? Son costes estimados a la hora de construir los parques.

    No tiene nada que ver con "tenemos crisis energética en 2023, hagamos nucleares para 2033"
  25. #26 Los autenticos descerebrados somos todos los que participamos en un sistema económico basado en el crecimiento infinito en un planeta con límites que conocemos desde hace mucho
  26. #12 Tus forma de escribir comentarios te señala como persona de bajo nivel cultural.
  27. #28 *eólica
  28. #23 Ojalá la Pachamama nos hubiera bendecido en su reparto de recursos con unas buenas reservas de uranio.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2021/11/26/companias/1637949899_688036.
  29. #8 Igual es que yo soy especialmente optimista, pero si son tan resistentes, veo muy fácil su reutilización para naves industriales, postes de luz y teléfono,etc

    www.canarymedia.com/articles/wind/four-smart-ideas-for-keeping-wind-tu



    También se machacan y se utilizan para rellenos en cemento y construcción.

    elperiodicodelaenergia.com/que-se-hace-en-espana-con-las-palas-eolicas
  30. #11 Me reprochas que no pongo enlaces pero tú tampoco lo haces.

    Estoy en el gimnasio y ahora no puedo. Luego busco el enlace al informe.
  31. #34 Eso mismo pienso yo. Ojalá. Respecto a tu enlace: si supieras lo que se mueve y como se mueve en el tema de los derechos mineros en este país...
  32. #35 Esas centrales junto al hidrógeno nos va a sacar de la actual crisis energética. O mas bien nos va a sacar los cuartos mietras perdemos el tiempo con ello.
    Los plazos y el desembolso que requieren esas centrales las deja fuera del mercado, han sido la trampa con la que hemos jugado durante un tiempo para socializar los costes de un crecimiento que ahora nos toca desandar
  33. #21 #29 Es que estamos comparando parques que generan la misma electricidad.
    Si lo comparas con uno que genera 10 veces menos, pues estas haciendo trampas.

    Y cada 25 años hay que volverlo a construir.
  34. #42 No hay que reconstruirlo cada 25 años como ya se te ha explicado. En la industria se conoce como Life Extension y Repowering, dos ramas que en si mismas son todo un sector en si mismo que ha nacido por fuerza de la flota inmensa instalada y es parte del ciclo de vida considerado en el diseño original.

    Y hablas de una industria joven, cada fase de Hornsea tiene un LCoE mucho menor conforme se ha construido una cadena de valor y se ha innovado en tecnología. El LCoE de una nuclear sigue por las nubes en comparación y eso que está mas subsidiado, al menos en Europa.
  35. #5 La gente cateta defiende la energía nuclear.

    Y la corrupción está haciendo entrada en Finlandia, ya no es lo que era:

    www.meneame.net/story/esta-pasando-educacion-finlandia-profesores-pien
  36. #37 Hay mil mierdas que se pueden machacar y usar como relleno.
  37. #46 Uf, creo que tendrías que explicarme todas esas referencias que se me quedan grandes.

    Bien, no sé cuales son los nazis, dictadores y regímenes basura con los que estoy alineado. Y no sé que países modélicos para mi decide entrar en la OTAN, y no sé cual es la posición de todos esos regímenes y países sobre la energía nuclear.
comentarios cerrados

menéame