edición general
64 meneos
3829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Au revoir, Paris': 8 razones válidas para no vivir ahí

Hace poco más de dos años, decidí mudarme a París al encontrar unas prácticas profesionales en el área de marketing digital y contenido, pero trabajar en París es sinónimo de estrés y de incomodidad. Ésta es probablemente una de las ciudades más bellas del mundo. Sin embargo, eso no quiere decir que los parisinos tengan una vida perfecta. Es más bien, en mi opinión, todo lo contrario.

| etiquetas: paris , raxones , vivir
53 11 26 K -25 ocio
53 11 26 K -25 ocio
  1. y 9.- Los parisinos.
  2. Resumen: El tiempo, el precio de los alquileres y la inmigración masiva pobre auspiciada por el fallido y malentendido multiculturalismo. Especialmente lo último es lo que ha acabado por destruir la ciudad. Los últimos puntos son básicamente "demasiados negros inmigrantes pobres musulmanes y demasiados guetos".

    Tengo una amiga que se esfuerza mucho muchísimo en no juzgar ni en ser racista, pero es que París está totalmente perdida en ese sentido.

    Una ciudad que da bastante asco. Eso sí, las principales zonas turísticas muy cuidadas y bonitas (siempre y cuando sepas ignorar al ejercito que está ahí para protegerte).
  3. Me quedo a cuadros con lo del acoso sexual, j*der con los gabachos... ¬¬
  4. Pues le pasa lo mismo que a Londres, por poner un ejemplo muy al uso. Son ciudades inmensas en las que pierdes mucho tiempo yendo de cualquier sitio a cualquier parte y en las que encima cuesta un dineral vivir por respirar aire insano y soportar un índice de inseguridad muy superior al que tenemos aquí.
    Eso sí, me ha sorprendido lo del acoso sexual. No pensé que fuera tan grave.
  5. Es de las mejores ciudades si eres rico y no trabajas. Gran cantidad de oferta cultural para estar meses sin repetir, buena gastronomia y cojones..., que es París.

    Para el currito medio es grande, con lo que conlleva en tráfico y carísima. Osea, una opción muy sacrificada.
  6. Te cobran por todo, hasta por un vaso de agua, por subirte a la tour Eiffel. Si vas a un cine está todo dando olor a patas sudadas.
  7. Desgraciadamente se esta alejando el lema ; que se ve en muchos edificios ;
    Liberté , Egalité , Fraternité .
    En 25 años a cambiado mucho y a peor , el 80% de los parisinos se marcharian a pequeñas cuidades incluso ganando menos

    voy aportando por el mismo orden ;

    8. Impuestos , son muy elevados, tambien hay bastante fraude , al tiempo que muchas ayudas sociales , el Rsa , minimo social se cobra desde los 25 años ; 520 euros ,
    7. Coste de la vivienda, es indecente piden hasta 600e por 6m2, hay que dar muchas garantias de trabajo fijo, y avales
    6. Coste de la vida ; ya con el Franco francés la vida estaba cara, pero con el euro esta por las nubes todo.
    5. Protestas, pues si muchas manifestaciones y huelgas de transporte...
    4. Miedo e Inseguridad ; como muchas grandes urbes , la gente vivie de prisa y se comunica poco, hay cada vez mas personas agresivas .
    3. Sensación de infelicidad , los habitantes de Paris viven muy estresados , se creen el centro del mundo ...
    2. El clima ;ha cambiado mucho, constantemente hay un Smog , mucha contaminacion, frio , lluvias tiempo variable en cualquier estacion.
    1. Acoso sexual en las calles; pues si en los metros abarrotados, no faltan gentuza que pone en apretos a mujeres, una verguenza.

    Inmigracion es muy elevada, pero hay una confusion tremenda, son los Parisinos de origen extrangeros los mas alegres,
    pues viven a su ritmo , tambien hay bastante racismo latente, por las dos partes , la crisis de identidad de muchos jovenes no ayuda en nada...una pena , una cuidad tan bella pero solo para ricos , para visitar pero no para vivir todo el año.
  8. #6 Sustituye Paris por Barcelona

    Barcelona es bona si la borsa sona
  9. #7 Tienes que dejar de ir a los cines porno de Pigalle.:troll:
  10. #8 Me has recordado al vividor ese y me has puesto de mala uva.
  11. #11 Yo soy asexual así que me la suda los cines porno.
  12. #6 Para visitar/turismo igual, hay mucho que hacer pero es muy caro y para conocerla a gusto hay que soltar dinero, más BBB la costa y más tranquila
    cc #9
  13. "Hablar con amigos y familiares del tema ha sido todo un dilema. Las personas no entienden cómo es posible que a alguien no le guste vivir en París"

    El borreguismo de la gente es alucinante.

    Hay una tendencia a mitificar ciertas cosas (películas, lugares, libros, música) inexplicable.
  14. La pongo incluso por delante de Londres en el ranking de sitios horribles para vivir, la cual es una de las mas infames del primer mundo..
  15. Desde luego, si no fuera por la situación económica/política, España es un lugar de ensueño para vivir comparado con la mayoría de países Europeos. Hablo de clima, cultura, comida, paisajes, calidad de vida en general.
  16. Se podría decir lo mismo de cualquier capital europea.
  17. #7 si por algo no cobran es por el agua. Puedes ir a cualquier restaurante y pedir una botella de agua de grifo, no te la cobran y es buena.
  18. #17 Hombre, paisajes... si has viajado ves que España sin estar mal tampoco es que destaque especialmente. Cultura...no sé... que no somos nada respetuosos y se nota mucho. Calidad de vida no sé como lo mides, ¿en salir a las putas mil ganando una mierda?

    No entro en comparativas con París, que no conozco más de que vacaciones y eso nunca tiene nada que ver. Pero pensar que España es la hostia no nos va a llevar a mejorar.
  19. #19 Yo con tal de tener una taza limpia pago muy a gusto.
  20. Como antiguo habitante de la ciudad en cuestión entiendo a la autora totalmente.
  21. #22 España por clima, historia, gastronomía... es un sitio cojonudo, incluso por la gente y su cercanía (aunque esto depende también del sitio) ¿Paisajes? Bueno, tiene sus cosas como todas partes.

    Eso no quiere decir que sea la releche ni que no pueda ser aún mejor, también hay muchas cosas que afean el conjunto, pero el país como tal tiene mucho potencial si se quisieran hacer las cosas mejor.

    A mí a veces me da pena ver qué se hacen tantas cosas como el culo con esas ventajas de base y que parece que no se avanza.
  22. De todos modos son los inconvenientes básicos de una gran ciudad pero magnificados por los cambios que se han ido produciendo.

    Algunas de esas cosas también las pienso en Madrid, que en bastantes aspectos también es incómoda para vivir en comparación con otros sitios, precios, alquiler, transportes y el tiempo que se pierde, masificación de zonas...

    Al final es como digo siempre, vivir se puede vivir bien en cualquier sitio, lo único que cambia es la cantidad de dinero que necesitas para poder hacerlo y si se tiene o se puede conseguir o no.
  23. #22 En España hay la misma variedad de paisajes y climas que en todo un continente. Otra cosa es que vivas en el secarral y te de agonía lo que se ve por allí.
  24. #27 okupas u ocupados? :roll:
  25. #29 Sera porque cuando hablo de paisajes me refiero a los Pirineos :-P No son los Alpes, ni los Andes, ni las Himalayas, ni la costa oeste de Canada. Pero los Pirineos tienen algo que ninguno de esos sitios tiene, y para mi es suficiente.
  26. #15 Yo creo que es humano. Si tú supieras la cantidad de gente que visita Los Angeles pensando que esto es como las películas, que Hollywood es algo digno de ver...
  27. #22 paisajes

    desde desiertos como el de almeria o el de las bardenas a bosques de todos los tipos (hayedo de montejo, ponares de rodeno, slva de irati, etc), playas salvajes como cabo de gata, calas como las asturianas, kilometricas como en cadiz, entre rocas vomo en mallorca o de arena negra como lanzarote con sus volcanes, valles floridos como el jerte o montañsos como el roncal, montes petreos como picos de europa, cordilleras pirineos, gredos o algunos desde los que divisar otro continente como sierra nevada... es que es acojonante, en España sin ser especialmente grande hay literalmente de todo a su escala

    excepto algun pais del tamaño de un continente (y a veces ni eso) no se me ocurren muchos sitios como nuestro pais en cuanto a paisajes y variedad

    España es la polla aunque para algunos sea dificil de entender

    a veces no sabemos lo que tenemos
  28. #38 O no sabemos lo que tienen los demás. Francia, Suiza, Alemania, Italia, Grecia... por hablarte de los más cercanos... tienen auténticas maravillas. También los paises escandinavos, las islas Británicas, etc. Vamos, hay pocos paises que no sean muy pequeños que no tengan muchísimo que ver.
  29. #39 a ver

    que Suecia tenga maravillas, o Alemania, o UK, o Grecia no lo niega nadie

    ahora bien, la variedad de paisajes que hay en España no la encontraras ahi, o al menos yo no la he encontrado
  30. #40 Hay otras cosas que en España no hay. Y por eso pues España no destaca. Está muy bien, y los demás también. Digo yo que por definición para "ser un país de ensueño comparado con los demás" como decía #17 habrá que ser mejores. Y no somos mejores en paisajes por muy chulos que puedan ser.
  31. #22

    poco has viajado tu por el interior de España, la diversidad de paisajes espectaculares no creo que se repita mucho en Europa
  32. #42 Pues nada, lo que tú digas. No he salido de mi casa.
  33. #34

    no, no son los Alpes, los Pirineos tienen el mayor bosque de hayas de Europa
  34. París es una ciudad difícil, enorme (en el sentido de masificado, porque en extensión es chiquita) Así que entiendo a la autora, aunque no lo comparta (no todos los puntos) Existen, como en cualquier otra gran ciudad, muchos parises, dos personas pueden ser vecinas pero encontrarse con dos ciudades completamente distintas. Como habitante de la ciudad (ya son 7 años) he tenido diversas experiencias en ella.
    Protesto ante su queja por el tiempo, se basa en su breve experiencia, esta primavera fue brutal, se batió el record histórico de lluvia. Pero si hubiese estado hace unos 5 años en la que no llovió ni un solo día, diría que es una ciudad seca. Mi experiencia me dice que no difiere mucho con el norte de España. Algunos días menos de calor y más de frío pero es parecido.

    El precio, si, es una ciudad cara, mucho. Los alquileres son brutales. Tomar tus copas es muy caro, comer es caro, pero no demasiado... Y hay sitios baratos. Con el tiempo aprendes a moverte, donde comprar y donde no, donde ir a tomar unas cervezas y donde no. Y abonarte a cosas te da ventajas.
  35. #3 Yo también conozco a un grupo de chicas parisinas y también tienen ese sentimiento de intentar no ser racistas, pero la realidad que se encuentran se lo pone bastante difícil. Son chicas de 24 que dejaron de viajar solas en el metro por los continuos acosos sexuales y robos , varias de ellas sufrieron intento de violación con paliza incluida a plena luz del día , y lo peor de todo es que cuando te lo cuentan como con cierta normalidad....
  36. #38 Y todos mal cuidados... llenos de mierda y completamente alterados. Lo unico que hay en todos los montes/bosques son herviboros. No quedan zorros, ni lobos, ni osos excepto en tres zonas. Y ya ni hablemos de zonas marítimas, las playas y aguas en espana estan hasta arriba de mierda. Dan asco. Y los rios y zonas fluviales mucho peor. Mira el Tajo, o el Ebro...
    Vamos, que a espana le queda mucho por mejorar. Posibilidades existen pero con lo cazurros que somos solo logramos cargarnoslo.
    Si quieres variedad vente a EEUU. Es muchisimo mas grande pero aqui si hay de todo. Y naturaleza virgen...
  37. #4 es que normalmente no son los gabachos...
  38. #7 el agua es gratis incluso en todos los restaurantes, y no solo un vaso, toda la que quieras
  39. #43

    la estupidez no tiene mucho que ver con la movilidad
  40. #7 Y los museos gratis el primer domingo de cada mes donde más lo ves?
  41. #41 con que me digas un pais de europa con mayor diversidad medioambiental me vale

    sentado espero con puro y monoculo
  42. #47 ok, el rival a nivel de variedad medioambiental de España es un pais del tamaño de un continente... te lo compro

    por supuesto coincido contigo nos queda mucho por avanzar en el cuidado y la sensibilizacion del medioambiente y en esto muuuuucho mas los ciudadanos que los legisladores,
  43. #52 No soy biológo, en todo caso no es de la "diversidad medioambiental" de lo que he hablado yo...
  44. #53 Lo de meter EEUU no era por la variedad en si sino mas bien por el cuidado, que es de lo que me quejo en Espana.. Lo que si tiene mejor Espana que otros sitios es el accesso a cualquier zonas. Normalmente en zonas rurales hay caminos e incluso en las zonas privadas y valladas, mientras cierres al pasar, no hay ningun problema.
    Es algo que de EEUU me cabrea, parques nacionales y tierras federales, perfecto, pero en el momento que sales de esas zonas, o de las verdaderamente remotas, todo esta vallado y cerrado a cualquier persona. Texas es de lo peorcito que he visto en este sentido, variedad y campo para aburrir, y lo unico que puedes hacer es ir por la carretera, ni un solo camino o zonas de transito; nada. Y esto es lo que llevan haciendo durante los ultimo 30 anos en espana en las costas; cerrando muchas playas al publico mediante accessos privados, etc etc...
comentarios cerrados

menéame