edición general
196 meneos
614 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Audiencia de Cáceres absuelve a un condenado por maltrato psicológico a su expareja

La Audiencia de Cáceres absuelve a un condenado por maltrato psicológico a su expareja

Un hombre de 44 años de edad, que había sido condenado a dos años de prisión por maltratar psicológicamente a su expareja y a la hija de ella, ha sido absuelto por la Audiencia Provincial de Cáceres. La Audiencia considera poco creíble la denuncia de la supuesta víctima, que había llegado a declarar que la persona con la que convivió seis años, la había atado a un cerezo delante de unos trabajadores rumanos, y que estuvo así desde las tres de la tarde a las ocho de la noche, indicando también que él la había violado varias veces.

| etiquetas: audiencia , cáceres , absuelve , violencia de género
12»
  1. #25 "Un hombre de 44 años de edad, que había sido condenado a dos años de prisión "

    Parece que ahí si llego la perspectiva de genero si son capaces de creerse que una persona que casi no puede andar y ahora usa silla de ruedas hizo todo lo que la mujer afirma que le hicieron.
  2. #26 Estoy de acuerdo en que decir que la palabra de una mujer es suficiente para encarcelar a un hombre es una exageración, pero en este caso concreto, el denunciado pasó dos semanas en prisión preventiva.

    Hay muchas escalas de grises.
  3. #32 Diversidad funcional para ser más políticamente correcto{tongue}
  4. #1 Sólo para los que se creen las mentiras que confirman sus prejuicios ideológicos.
  5. #69 todos hemos leido esas noticias. Nadie en cambio conocia esta
  6. #66 yo si lo soy y por experiencia te diré que normalmente se rompen o por falta de uso o por exceso de cabreo
  7. #102 es que ver al señor en un olivar con la silla de ruedas es de Monty Python
  8. #94 te sientes aludido?
  9. Da igual, a efectos administrativos, sigue siendo víctima.
  10. #25 Fijate si tienes razón, que han salido como setas a votarte negativo.
  11. #22 Tú sabrás lo que eres.
  12. #34 Igual deberías de enterarte antes de ser tan categórico.
  13. #89 Es que andaba cuando los hechos denunciado, en silla de ruedas va ahora.
  14. #91 En silla de ruedas está hoy, no entonces.
  15. #104 necesidades especiales está bien, llamarle a alguien minusválido es buscar jaleo
  16. #44 Si, hay que admitir que los hostiones que os suelta el gran @anarion321 con los datos en la mano son épicos.
    Como muestra su comentario #11 , lo que me he podido reír.
    Normal vuestros nervios y cabreos por intentar defender lo indefendible, y así pasa, solo os queda soltar espuma por la boca viendo como poco a poco se desmorona vuestro discurso, llamarle facha y ponerle strikes surrealistas (vamos, lo que viene siendo callarle la boca o censurarle, como hacía Franco con los disidentes, ¡Anda!)
  17. Estaba contestando a alguien que me tiene bloqueado y que decía que esto demostraba que la palabra de la mujer no era suficiente.

    Fuera de contexto parece que me meto con los "incels" cuando es justo lo contrario.
  18. #116 "La Audiencia señala que la mujer está bajo tratamiento mental, y que el condenado y ahora absuelto tenía y tiene graves problemas de movilidad.

    Ella declaró que él fingía, que caminaba bien y la acosaba todo el tiempo; pero lo cierto es que el acusado tiene reconocido un grado de discapacidad del 50 por ciento, fue operado en el año 2008 de artrodesis lumbar, y en la actualidad tiene que usar una silla de ruedas"
  19. #45 Pues ahí está el tema. Que las estadísticas de Montero y compañía no se las cree nadie, y lo peor es que se creen que hacen algún favor a las mujeres maltratadas de verdad defendiendo a las taradas que defienden y ocultando datos.
  20. #122 Se puede afirmar sin temor a equivocarse, que quién oculta datos está defendiendo alguna mentira.
  21. #119 toma, tu bolsa xD xD xD
  22. #98 Hay un fenomeno en psicologia que se llamas proyeccion y consiste en acusar a otros de lo que hace uno.
    Lo utilizan muchos atacantes y manipulades.
    La hija de zamarreño que ETA acabo matando, le ponian pintadas llamandole asesino.

    Tambien lo utilizan los acosadores. Cuando en alguno momento la victima se defiende la acusa de ser es victima la agresora.
    es.wikipedia.org/wiki/Proyección_(psicología)

    #99 Contestas a otro ejemplo de proyeccion.


    #4 La ley no contempla excepciones y las mujeres que ya han hecho un abuso del sistema legal siguen teniendo derecho a justicia gratuita, entre otras cosas ( un ingreso para maltratadas )

    #11 #17 #16 Hace falta ciertos requisitos para que la denuncia entre en la estadistica del año, pero aparte hay condenadas que lo han sido por simulación de delito, pero no de denuncia falsa.
12»
comentarios cerrados

menéame