edición general
964 meneos
2784 clics
La Audiencia de Murcia anula un contrato de preferentes porque ni los jueces lo entienden

La Audiencia de Murcia anula un contrato de preferentes porque ni los jueces lo entienden

"Este tribunal -dice la Audiencia de Murcia-, con una evidente mayor experiencia en el examen e interpretación de contratos que el demandante en ese pleito, después de examinar los documentos aportados sobre las participaciones preferentes y la situación de la emisora, tiene dudas sobre qué se contrata, sus naturaleza, garantías y riesgos".

| etiquetas: jueces , preferentes
Comentarios destacados:              
#7 #0 Al fin un poco de sentido común en la justicia española !!!

OLE !!!

Si los principios básicos de un acuerdo no están bien definidos para que los entienda quien los asume entonces es un intento de estafa.

El siguiente paso es juzgar a los estafadores profesionales...
  1. www.youtube.com/watch?v=AuAJzvyEATE

    Una noche en la Ópera, escena de la parte contratante..
  2. Son la leche estos banqueros, y el problema es que siguen actuando igual a día de hoy. Venden productos que la gente no necesita, no entiende, y probablemente, no comprarían si lo pudiesen entender, y no pasa nada. Todo queda a cargo del bendito ignorante que confía en la palabra hablada porque no entiende la palabra escrita.
  3. #3 Sin duda se entendería mejor.
  4. Qué grandes los de El Mundo Today.
  5. Que no lo entienda un juez, quizá juegue a favor del banco emisor de las preferentes en este caso... :roll:
  6. #0 Al fin un poco de sentido común en la justicia española !!!

    OLE !!!

    Si los principios básicos de un acuerdo no están bien definidos para que los entienda quien los asume entonces es un intento de estafa.

    El siguiente paso es juzgar a los estafadores profesionales...
  7. #6 Los jueces no son superhombres que saben de todo (independientemente del contrato al que se hace alusión).
  8. "Este tribunal -dice la Audiencia de Murcia-..."

    Seguramente el contrato sea sencillo y el juez lleve poco en Murcia... el murciano cuesta al principio, ya se acostumbrará.
  9. Putos banqueros.
  10. #2 Pues preparate, hace poco salto una noticia en la que los Bancos presionaban a la CNMV(me parece que eran a ellos) para lanzar una nueva serie de "PRODUCTOS", y por lo que puede leer de los expertos(yo no soy economista, ni tampoco entiendo todo el texto legal de una preferente), eran como las preferentes pero con buen tocho de maquillaje para evitarse futuras reclamaciones legales(vamos que han aprendido de estas denuncias y encima les saldra positivo como si fuera una inversión en I+D).
  11. #11 O putos murcianos... Que quizá no saben ni leer.
  12. #8 Ya me dirás quien debe saber más de contratos que un juez...
  13. #7 exacto, parece que la lógica en este país brilla por su ausencia. Anular y castigar es lo lógico. Pero vamos como vamos.
  14. #2 El sistema actual es una perversión de lo que se esperaba de el.
    La economía, las empresas, los bancos, los sistemas financieros se crearon para mejorar la economía productiva y en definitiva hacer mas facil la vida a las personas y ahora las personas estan subyugadas a dicho sistema.
  15. #7 Efectivamente, no solo tienen que indemnizarse a los estafados con ese tipo de productos, si no que habría que empezar a hacer rodar cabezas de quien los ofrecía y convencía al cliente.
  16. #3 Por lo menos en esta noticia has tenido gracia, eso te lo reconozco.
  17. -Acho, qué pone aquí?
    -Yo que sé, algo de Cartagena independiente la verdá
  18. "Es el vecino el que elige al alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde" - añadió el que redacto las condiciones del producto.
  19. #15 Pues de cláusulas financieras de los contratos un juez probablemente no tenga mucha idea. Sabrá mucho más un economista. Con ésto no quiero decir que el contrato en cuestión no fuera enrevesado, que seguro que lo es.
  20. #2 En la última semana mi suegro ha ido a dos bancos (el suyo de toda la vida y otro para comparar) porque quería guardar unos ahorros después de vender una propiedad, y únicamente le han ofrecido "obligaciones subordinadas" (suena mejor que preferentes).
    Eso si, de palabra le garantizaban que no podía perder nunca sus ahorros, y hasta que se muriera cobraría siempre una pequeña paga mensual que le ayudaría a llegar a fin de mes, puesto que su pensión es muy baja, y que podría sacarlos cuando quisiera.

    Me lo leí todo con calma, y en ningún sitio aparecía que los ahorros estaban garantizados, ni que podría sacarlos cuando quisiera. Así que me fui con él a hablar con el "director" de su banco de toda la vida a que me explicara esos puntos. Me dijo que claro que había riesgo, que se lo había explicado bien a mi suegro, cosa que mi suegro me negó. Mi suegro contó que le dijo que iba a cobrar 112 € al mes toda la vida, y que podría sacarlos cuando quisiera, y en ese caso tendría que devengar ciertos impuestos. Vamos, que mi suegro creyó todo lo que dijo y si no es por mi firma sin pensárselo por ser su director de toda la vida. Le dije que cancelará todo lo que tenia contratado con esa entidad en ese mismo momento, seguro de hogar, seguro de coche, y las cuentas con sus ahorros. El director me dijo que saliera un momento de su despacho, que quería hablar solo con mi suegro, a lo que mi suegro se negó.
  21. Por cierto. ¿Cuántos de estos banqueros sinvergüenzas hay en la cárcel?
  22. Lo de los pagarés de Abengoa tiene tela. El Santander es el mayor acreedor de Abengoa y 2 meses antes de irse Abengoa al carajo comercializa entre sus clientes la compra de pagarés de Abengoa. www.salazarabogados.eu/vitoria/Reclamar-pagares-abengoa.html
  23. #25 Una audiencia provincial no se compone de un juez, sino de tres. Si la sentencia dice que no se entiende es que entre los tres no han sido capaces de entenderlo.

    Si entre los tres jueces, habituados como están a interpretar contratos, no lo entienden mucho menos se puede pedir que lo entienda el común de los ciudadanos.
  24. #29 Sinceramente, no creo que tu comentario contradiga nada de lo que yo he contestado a # 15.
  25. #30 ¿es que siempre hay que contradecirse?
  26. #16 Aunque parezca lógico, no lo es. Puedes anular un contrato por mil motivos y que una de las partes del contrato no persiguiera realizar ningún tipo de estafa. Ahora lo que hay es que denunciar por intento de estafa y ya veremos quién gana ese pleito.
  27. #17 No hay perversión alguna. El sistema capitalista se está comportando exactamente como tiene que comportarse. Obtener el máximo beneficio al mínimo coste, sea al precio que sea. Otra cosa es que nosotros, los ciudadanos, el pueblo, la clase obrera, etc, seamos un atajo de borregos y miremos más, como individuos, por nuestro propio bienestar.

    Un banco es una entidad financiera ideada para exprimirte hasta el último céntimo, y en la que las posibles responsabilidades se diluyen entre infinidad de puestos y cargos creados precisamente para eso, para marear la perdiz.
  28. #31 Bueno, con tu tono parecía que no estabas de acuerdo con lo que yo decía. Si estamos de acuerdo, pues nada,buen día. :-)
  29. #26 una pregunta seria:

    ¿Cómo hiciste para mantener la calma y no cagarte allí mismo en dios y toda su puta madre? Lo digo porque como lo cuentas das a entender que fue una conversación seria pero educada.

    La última vez que yo acudí a una oficina a un asunto similar a ese les llamé ladrones a gritos y me cagué en todo el banco mare nostrum y me faltó limpiarme el hojaldre con las colchas de regalo que tenían a la vista en el sitio del libro de tarifas.
  30. #26 Alucinante. Sé que al final no firmó nada, pero me pregunto si eso no será denunciable.
  31. #35 Pues mantuve la calma gracias en parte a esta comunidad, al estar entrenado después de haber leído todo lo que se ha publicado por aquí en los últimos años.

    Pero si, tuve la sensación de ganas de matar en aumento.
  32. #33 Una cosa es obtener el máximo beneficio con el minimo coste y otra cosa es generar este tipo de productos financieros que no son reales, no son tangibles ni aportan nada a la realidad.
  33. #38 Yo creo que eso es exactamente el capitalismo, vender humo, vender lo que haga falta, hacer lo que sea necesario para trincar pasta.
  34. #32 jajajaja pero sabes perfectamente de que contrato hablamos, no me jodas que los jueces dicen que eran impepinables esos contratos.Los miles de estafados no me los invento yo ahora.
  35. #2 Como soy jurista, voy a proponer una sencilla solución a los contratos de las entidades financieras:


    "Estipulación Primera.- Caracterización del objeto del presente contrato.
    Tu dinero pasará a ser nuestro."
    "Estipulación Segunda.- Ley Aplicable y Jurisdicción.
    1.- Ley Aplicable. Las Partes excluyen expresamente la aplicación al presente Contrato de las normas civiles y mercantiles (de naturaleza dispositiva) en materia de obligaciones y contratos recogidas, tanto nacionales como forales o autonómicas. Y conforme al principio de autonomía de la voluntad de las partes recogido en el artículo 1.255 del Código Civil acuerdan que la Estipulación Primera será la Ley imperante en este contrato.
    2.- Jurisdicción. Para la resolución de cuantas controversias surjan en la interpretación o cumplimiento del presente Contrato, las partes se someten al arbitraje de la London Court of International Arbitration, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles."

    Ahora, en mi descargo, es cuando debería decir que cualquier parecido con situaciones o personajes reales es pura casualidad, pero !qué carájo¡ De la Estipulación Segunda sólo he cambiado una palabra.

    El día que se me hinchen los cojones y me dé por enviar a wikileaks contratos reales voy a estar más buscado que Snowden.
  36. #13 A estas alturas cualquier persona que se atreva a confiar en una empresa financiera para contratar lo que sea es que va pidiendo a gritos que le roben, le den una paliza y le meen encima, porque es lo más positivo que se puede esperar de esa gentuza.
  37. #38 Es que no hay mayor sueño húmedo para un neocon que generar "riqueza" de "la nada" :troll:
  38. Yo cuando voy por la calle y veo un banco, me cambio de acera... porque te roban la cartera sólo con pasar por delante.
  39. #25 a lo mejor un juez no entiende mucho de asuntos financieros, pero es que un cliente de un banco tampoco. Es un simple consumidor al que hay que explicarle las cosas claras, no intentar engañarle con un tocho de papel.
  40. #21 Es curioso que leas en castellano pero no te salga de los cojones escribir en castellano, eres catalanista a tiempo parcial? O pa todo o pa nada maño.
  41. #40 No, no, si yo no te lo niego. Lo que te digo que una cosa es anular un contrato y otra muy distinta perseguir a alguien por estafa. Para lo primero son necesarias muchas menos pesquisas y tiene un alcance mucho más limitado que para lo segundo. Y en lo segundo hay que llamar a testigos y soportar llamadas amenazantes. Y un juez tiene una vida y una carrera. De héroes caídos de la judicatura ya me conozco a unos pocos. Es más fácil meter entre rejas a un político que a un banquero.
  42. #36 Denunciable es, el problema es que sea fácilmente demostrable.
  43. #45 Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices (lee el final de mi comentario), y si no lo entiende un juez mucho menos lo va a entender un señor de la calle, pero yo estaba contestando a lo que decía # 15.
  44. #50 Y en tu padre por si acaso :-P
comentarios cerrados

menéame