edición general
452 meneos
942 clics
La Audiencia Nacional absuelve a Sandro Rosell

La Audiencia Nacional absuelve a Sandro Rosell

La Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y a los otros cinco acusados de blanquear comisiones por los derechos de audiovisuales de 24 partidos de la selección brasileña de fútbol y un contrato de esponsorización con Nike. La Sala entiende que después de valorar las pruebas practicadas en el juicio no se han podido acreditar las acusaciones y, por tanto, ante las dudas sembradas, debe primar el principio de "in dubio pro reo" (en caso duda falla a favor del acusado).

| etiquetas: an , absuelve , rosell
12»
  1. Qué puta vergüenza, habría que revisar todas las instrucciones de la prevaricadora Lamela.
  2. #100 Las comparaciones en casos que no tiene nada que ver son absurdas.

    Y una cosa es deber dinero a Hacienda en base a una mala interpretación de una ley, y otra muy diferente blanquear dinero. Son delitos diferentes, aunque al final uno se haya decladado culpable y el otro haya quedado libre sin cargos por falta de pruebas.
  3. Esta es la justicia PPra.
  4. #73 robar como un vulgar delincuente, es lo que hizo Grenados. Por eso está a la espera de varios juicios.
    Y tranquilo, ese pepetarra, vuelve a chirona tarde o temprano.
  5. #44 pensamiento crítico? con qué? con el color de los lazos? con los tumultos? Deberías quizá buscar en el diccionario lo que significa "pensamiento crítico"?

    No, no lo busques, porque ya sabemos a lo que vamos eh? a blanquear, y viva españa!
  6. Las pruebas eran tan sólidas que el tribunal lo manda a casa a medio juicio?
  7. #21 NO, solamente avalada por una juez, Carmen Lamela. Y como había indicios suficientes lo han declarado culpable. No, espera, que le han absuelto por falta de pruebas
  8. #108 Bueno, Concepción Espejel también se lo denegó. Otra que afina fiscales

  9. Las anomalías del caso Rosell


    Desde que el ex presidente fue detenido hasta el día de hoy se han producido una serie de elementos anómalos




    La “operación Rimet” estaba bajo secreto de sumario. Es decir, solo tenían información la jueza de la Audiencia Nacional que instruía el caso, Carmen Lamela, el fiscal y la policía. Resulta curioso que el 23 de mayo del 2017 la prensa fuese avisada para que acudiera al domicilio particular de Sandro Rosell y retransmitiera en directo su detención por agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Da la sensación que siempre investigaron este asunto desde la presunción de culpabilidad sin comprobar ni contrastar los hallazgos sospechosos que les servían para mantener un relato de incriminación que parecía preestablecido para menoscabar la reputación de Rosell. Todo empieza cuando en el marco del FIFA GATE, que investiga una trama de sobornos a altos cargos de la FIFA en la venta de los derechos de televisión y marketing, EEUU solicita a la justicia española, mediante una comisión rogatoria, que entre y registre la sede de Mediapro en Barcelona y Madrid para incautar documentación, que investigue y bloquee si encuentra cuentas bancarias a nombre de dos excargos de la FIFA, Julio Rocha, ex presidente de la Federación de Nicaragua y Rafael Esquibel, ex presidente de la Federación Venezolana, y solicita además información bancaria sobre si Sandro Rosell ha recibido dinero en una cuenta española procedente de una hipotética cuenta americana suya. Llama la atención que la jueza del juzgado Central de Instrucción número 3, Carmen Lamela, no prestase declaración ni procesara a ninguno de los investigados por EEUU y decidiera centrarse solo en detener e imputar a Sandro Rosell a pesar de que sus abogados han demostrando que nunca tuvo una cuenta en EEUU. En cambio, en noviembre de 2016 los dos exaltos cargos de la FIFA se declararon culpables por corrupción ante la justicia estadounidense al admitir haber aceptado sobornos. Por su parte, Mediapro anunció en un comunicado emitido el 10 de junio de 2018 que su matriz, Grupo Imagina, admitía haber sobornado a ejecutivos de la FIFA por lo que aceptó pagar una multa de casi 20 millones de euros.

    En todo momento, la actuación de la jueza de instrucción, Carmen Lamela, ha sido muy desproporcionada. Mantuvo en prisión preventiva durante 644 días a Sandro Rosell y a su socio andorrano, Joan Besolí, siendo la cárcel provisional más duradera de la historia penal de España…   » ver todo el comentario
  10. #58 Y la que archivó la querella del Castor.
    Yo creo que se merece una querella al estilo 15M pa Rato
  11. #58 Esta vez actuaba como azote de Tito Floren, ya han mandado el aviso a navegantes que con el Ser Superior nadie se mete en nuestro amado país Turquía.
  12. #36 Ha habido una juez que ha tenido a una persona en la cárcel durante 22 meses y después del juicio ha sido absuelta.

    Sea un record o no, es mucho tiempo.

    Sólo hay que ver sus comentarios para darse cuenta que a usted le da igual, solo le importa una grande y ...
  13. #84 A ver si puedo ayudar a #82 que parece que no le ha entendido.
    Usted en #77 ha dicho:
    Cuando tienes varias causas pendientes el riesgo de fuga es mayor, porque entre comerte 10 días de cárcel por una causa, y comerte 100 por 10 causas, hay diferencia, y es algo a valorar y tener en cuenta.

    Le recuerdo, o le informo, que cuando lo pusieron en libertad, tenía las mismas causas pendientes, o más, que cuando la juez Lamela lo puso en la cárcel.
  14. #9 No, te equivocas. Para empezar fue una causa abierta por Lamela, la jueza conservadora catalanófoba que fue ascendida al Tribunal Supremo por su "lucha" (sucia) contra los catalanes.

    Tras poner el contexto adecuado, hay que decir que fue absuelto porque "no se han podido acreditar las acusaciones y, por tanto, ante las dudas sembradas, debe primar el principio de in dubio pro reo".

    La Sala cuestiona que lo que la acusación calificó de comisiones ilegales "pudieran ser retribuciones por actividades de negocio no reprochables penalmente".

    También pone en duda que lo que la Fiscalía consideraba sociedades instrumentales, utilizadas con la finalidad de ocultar dinero, tuvieran en la práctica "una actividad real, que puede responder a esa actividad".

    En resumen, lamela, quito las mayúsculas, se inventó todo.
  15. #89 #87 Recuerden el tiempo que pasó en la cárcel otro expresidente del Barça con condena firme por defraudar y sobornar a diversos inspectores de hacienda?

    El caso de Rossell huele mal. Y es probable que sea tan culpable de delitos como el sr. F. Pérez, pero eso no lo sabremos hasta que el comisario Villarejo lo decida, si procede.
  16. #102 Cierto, un juez instructor puede estar convencido de que alguien es culpable de asesinato. Pero si no tiene pruebas, o no puede utilizar las pruebas que tiene, no puede ni debe seguir con la instrucción.

    Te doy la razón, las comparaciones en casos que no tienen nada que ver son absurdas. Y en este caso no se trata del delito, si no de las bases para juzgarlo.
    Mira como se lo montaron para absolver a la Infanta.

    Insisto no me extrañaría que fuera culpable y hasta apostaría por ello.
  17. #91 fueron compañeros de master xD
  18. Otra víctima de una FrancoFraquicia por permitir actos indepes en el Nou Camp, mientras otros afines al Hestado Ispánico ni siquiera son investigados en innumerables casos de corrupción, hay intocables porque son los que apuntan a los objetivos.
  19. #30 No habías especificado nada del delito fiscal.
  20. Espero que denuncie y le den una buena indemnización por el tiempo que ha pasado en prisión.
  21. #4 No lo dudes.
  22. #114 oyeeeeeee que con ese comentario le llevas la contraria!!!!
  23. #28 Pero la prisión preventiva es por UNA causa, en éste caso ésta de la que NO hay pruebas... así que no empieces a mezclar como sueles hacer para justificar la arbitrariedad de tus jueces "heroes".
  24. #3 #2 Es curioso, en este mismo sitio hay muchas veces quejas de que estén en la calle y mientras el dinero desaparecido o están en la calle y son un peligro para todos y blablablá, Y cuando pasa esto, entonces "POBRECITOS! han pasado dos años en prisión siendo inocentes".

    A ver. o nos parece bien la prisión preventiva o nos parece mal la prisión preventiva, pero hay que aclararse. Porque si la aceptamos que es necesaria tenemos que aceptar también que a veces el que la sufre será declarado inocente. Y si nos parece mal, pues entonces no tiene que parecer mal siempre.

    Seria muy hipocrita por nuestra parte quejarnos cuando sale mal, porque a toro pasado todos somos manolete y es muy facil decir ya lo sabia yo. A veces se tomara esta medida y será inocente, a veces se tomara esta medida y será tomada adecuadamente, a veces no se tomara la medida y sera inocente, a veces no se tomara y el procesado se fugará a las bahamas o se cargará a alguien mientras tiene pendiente otro juicio. Lo dificil es saber qué es lo correcto cuando el proceso está en bragas.
  25. #126 No, lo reporto por su salida de tono...o es que no has leído lo de payaso?
12»
comentarios cerrados

menéame