edición general
131 meneos
335 clics

La Audiencia Nacional no juzgará al miliciano gallego que luchó contra el ISIS

Este gallego de 43 años combatió como francotirador en las filas de las YPG desde febrero a junio del pasado año y desde octubre de 2015 al pasado mes de abril. Tan pronto como regresó y fue dada a conocer su participación en la guerra contra el Estado Islámico a través una entrevista realizada por el editor de Vice, David Meseguer, no ha transcurrido un día sin que sea objeto de amenazas, a menudo de muerte, por parte de los sectores más afectos a Erdogan de la sociedad turca.

| etiquetas: miliciano , gallego , isis
  1. Entregó unas cuantas cabezas de los del ISIS a los de la audiencia nacional, así en plan Conan, y le perdonaron.
  2. Luchas contra el ISIS y te amenazan los cErdoganistas. Curioso.
  3. #2 no es tan sencillo, para la facción turka a la que pertenece erdogan , los kurdos son como los vascos para los fachas.

    cualquiera que sea su enemigo y los mate es bienvenido para ellos.
  4. #2 Pues porque Erdogan compra petróleo a los de ISIS y no le hace gracia que le estropeen el negocio
  5. Y no le juzgaran... Por que no ha hecho nada ilegal ,lo cual no impidió que se publicitaria a bombo y platillo su detención.
    En fin, país . :palm:
  6. Vaya,vaya , vaya... y con los de ucrania es tema aparte...

    Bien me parece que la ley no parece aplicarse por igual a todos, en su fundamento.

    Y apoyo al gallego y a los otros.
  7. #5 En muchos países es ilegal (y está severamente penado) luchar en fuerzas distintas al ejército del propio país. No sé cómo será en España.
  8. #3 la cuestión es que resulta que este es un país de la OTAN. ¿Tanto hablar de Venezuela y estos son los aliados de España?
  9. #7 en principio se le acusaba de una serie de homicidios y nada mas. Aparte, los peshmergas no son un ejercito exactamente.
  10. Y como francotirador, qué crack!
  11. #8 Estos son
  12. #5 Hombre, a priori irte a otro país y asesinar a otras personas por tu cuenta y riesgo muy legal no parece.
  13. #13 ir a otro país y ayudar a defender un país frente a un grupo terrorista, no sé si será legal o no, pero es legítimo. Y a los únicos que disgustaba es a los dirigentes de la OTAN que querían arrasar ese país y financiaron a los terroristas de otros países.

    En 1936 las Brigadas Internacionales vinieron a España a luchar contra el Fascismo y a defender la Democracia, entonces fue un acto glorioso y digno de homenaje, pero hoy día algunos pretenden convertirlo en delito y perseguirlo. Repulsivo
  14. #14 Por una parte, los kurdos han contado siempre con el apoyo de EE.UU. Pero bueno, dejando el tema aparte y salvando las distancias ¿Cuándo es bueno que un nacional de nuestro país viaje a otro y se ponga a matar gente? ¿cuando aquellos a los que mata nos parecen nuestros enemigos y nos caen mal?
  15. #15 la pregunta adecuada sería ver en qué casos es un acto delictivo. Y apoyar a un país o a un pueblo a combatir un grupo terrorista que, entre otras cosas, atenta también en España y Europa, no me parece que deba ser delito. ¿Quién iba a personarse en la causa? ¿El líder de Daesh?
  16. #16 No sé, el propio estado español. En general no es bueno tener ciudadanos que vayan matando por ahí libremente.

    "Y apoyar a un país o a un pueblo a combatir un grupo terrorista que, entre otras cosas, atenta también en España y Europa, no me parece que deba ser delito" Pongamos que viene un Sirio y se pone a matar etarras.

    Obviamente no es el mismo contexto, porque se trata de una situación de guerra abierta, pero más o menos es lo mismo que los islamistas españoles que van a ayudar al Daesh o que se unían a la insurgencia iraquí. Ellos van en unas brigadas internacionales a ayudar a un pueblo que lucha contra una cruel invasión. Lo que pasa es que como esos no nos caen bien, pues sí les juzgamos.
  17. #15 Por una parte, los kurdos han contado siempre con el apoyo de EE.UU.

    Los de Irak y los de Siria, no los de Turquía.
  18. #18 Sí, pero hablaba de en el marco de este conflicto en el que ha participado el miliciano.
  19. #13 estando al 100% con lo que ha dicho #14 añadiré, que ni siquiera la auto inculpacion es suficiente para que se te condene por un delito, habría que demostrar primero que los supuestos 28 homicidios que se le imputan los ha cometido el etc etc... y no veo a ningún juez muy por la labor de ir a Siria a investigar si se cargó o no a unos terroristas de isis.
comentarios cerrados

menéame