edición general
37 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Audiencia Provincial de Murcia considera que llamar 57 veces al mes a una ex y colarse en su casa no es acoso

La Audiencia Provincial de Murcia considera que llamar 57 veces al mes a una ex y colarse en su casa no es acoso

Llamar a tu ex pareja 57 veces en un mes y colarte en su casa es una actitud “digna de reproche, desde el punto de vista moral y social”, pero no penal según la Audiencia Provincial de Murcia. La Sección Tercera de este tribunal ha revocado la sentencia que condenaba a un hombre a 80 día de servicios a la comunidad y a una orden de alejamiento tras acosar a su antigua pareja sentimental.

| etiquetas: audiencia , provincial , murcia , llamar , 57 , veces , mes , colarse , casa , acoso
  1. El titular es muy sensacionalista.
    Al parecer tienen un hijo en común y hay algún problema con el reconocimiento del hijo (ella no quiere que lo reconozca) y no le deja ver al niño.
    Las llamadas pueden ser por ese motivo y no son tantas. Y menos si es que no te lo cogen.
    Y lo del allanamiento, al parecer el hombre pasó por la casa 2 veces (si no le cogen el teléfono y quieres ver a tu hijo pues vas) y en una ocasión entró en la casa porque la puerta estaba abierta (debe ser un pueblo) y cuando le dijo que se fuese se fue.
  2. Vaya hombre, pero los jueces no son machistas, son imaginaciones mías. Son todos seres de luz que necesitan tener claro lo de "acosar" ya cuando pasa a mayores. No sé necesitará que le reviente la cabeza contra la acera a ver si así es acoso...
  3. #7 De hecho en www.laopiniondemurcia.es/sucesos/2024/05/04/audiencia-provincial-murci, que es una copia casi exacta del meneo, sí indica que se confirmó la paternidad del acusado.

    Teniendo en cuenta eso y que ella inscribió al hijo sólo con sus apellidos, la situación no aparenta el acoso de alguien que quiere enrollarse con otro, le dan calabazas pero se niega a aceptarlo e insiste, insiste, insiste.

    Quizás no sea la mejor de las maneras, si bien desconozco cuál sería la mejor para los intereses de él (¿algún abogado en la sala que me pueda decir si un hombre puede poner una demanda para que se oficialice su paternidad y cuánto puede tardar? Gracias)

    También te digo que si no lo hace, después demanda y aún le echan en cara que no mostró interés previo. Teniendo en cuenta el caso típico de denuncia por supuesto maltrato, le conceden la custodia a la madre, tarda en salir la sentencia de exculpación pero, oh, para entonces mejor que el hijo no comparta tiempo con el padre porque ya está acostumbrado a estar sólo con la madre... pues eso.
  4. #7 dos llamadas al día no es nada. Y más si no te contestan. La madre de tu hijo...

    Pero el juez es machista, eh?
  5. #7 Observando la "interpretación" de la historia, eres tu el juez, y seguro que metías a la cárcel a la señora. xD

    No, en serio.

    Habría que saber más aún para llegar a ninguna conclusión desde nuestra posición.

    ¿Pudiera ser que hubiera algúna otra motivación por la que no quiera que reconozca al hijo?
  6. Son dos llamadas diarias. Qué locura!
  7. “ Si hubieran sido 58 ya hubiera sido otra cosa” Ha comentado en una nota anexa el responsable
  8. #5 Si es tu ex, sí.

    Al parecer.
  9. Pobre hombre, se ha podido escapar de una paternidad toxica, y en vez de escapar se quiere meter de lleno en ese berenjenal sabiendo que siempre tendrá a la madre del hijo en su contra.
    Y eso supondrá que la relación de ese hijo con el sera mínima.
  10. #7 Es Eldiario.es, tampoco les puedes pedir que cuenten la verdad sin sensacionalismo, no venderían nada.
  11. #10 Si eldiario.es no da detalles escabrosos sobre el hombre o la relación es que no los hay.
  12. Entonces podemos llamar al juez dos veces al día y colarnos en su casa sin que pase nada.
  13. Ya lo decía Gomaespuma: "de 1 a 1.000, 70 es poco".

    Y ya lo decía Forges: "País...".
  14. Es mínimo allanamiento debiera ser, digo yo. Claro que yo no soy juez.
comentarios cerrados

menéame