edición general
534 meneos
2532 clics
El audio de una hostelera a sus empleados: "Decid que trabajáis dos horas, que hay una inspección"

El audio de una hostelera a sus empleados: "Decid que trabajáis dos horas, que hay una inspección"

Tan solo en 2020 se impusieron más de 8.000 sanciones al sector de la hostelería por fraudes en los contratos laborales. Equipo de Investigación desenmascaró en 2022 algunos de los 'trucos' más utilizados de los empresarios del sector

| etiquetas: audio , trabajadores , inspección , hostelería
Comentarios destacados:                      
#5 El problema o los problemas del mercado de trabajo en España, son en gran medida por parte del empresariado, en partículas el de la hostelería, que en su mayoría son unos delincuentes, lo cuentes como lo cuentes..
  1. Ah..y de paso seguid votando al Partido Pa trincar.
  2. Y serán tan tontos como para mentir por el empresario...
  3. Empresaurios de Ejpaña!
  4. Yolanda, te llaman por aquí. Brum, brum.
  5. El problema o los problemas del mercado de trabajo en España, son en gran medida por parte del empresariado, en partículas el de la hostelería, que en su mayoría son unos delincuentes, lo cuentes como lo cuentes..
  6. #2 mañana se van a la calle y vendrán llorando
  7. Debería existir un registro público de los establecimientos multados por este tipo de cosas.
  8. #2 Es que van a heredar la empresa...
  9. PP: Con nosotros no pasará este acoso continuo al explotador emprendedor hostelero
  10. #6 Es mas facil encontrar otro trabajo de camarero que librarse de una multa de trabajo con el posible cierre del negocio por reincidir.
  11. #2 Y ese mismo empresaurio luego se queja de que no encuentra "trabajadores" (esclavos más bien).
  12. #7 Y de los empresaurios o no dejarles volver a montar nada y que sean ellos los curritos.
  13. #1 no se yo, esto está pasando con un gobierno del PSOE y podemos.
  14. #2 No todos se pueden permitir no trabajar.

    Además en ciudades no muy grandes, los empresarios "hablan entre ellos" no sé si me explico correctamente.

    La ley está muy bien, pero la gente tiene que trabajar todos los dias para poder comer, un juicio dentro de 3 años no soluciona nada.
  15. #5 en España hay 270000 bares y restaurantes censados. 8000 sanciones es apenas el 3%... no es la mayoría no? :-D
  16. #10 Eso lo sabes tu y lo se yo... ¿Lo saben las personas a quien se dirigía el audio? porque esos empresaurios lo primero que hacen al contratar es buscar a gente que no sepa ese tipo de detalles, puede que alguno se cuele, pero mientras solo sea 1 o 2 al resto los puede acojonar con "el despido por cierre"
  17. #14 No es un juicio, la sanción de inspección como poco va a ser las cotizaciones y salarios no percibidos además de la multa correspondiente
  18. #13 te refieres a las inspecciones?

    Si, están pasando. Para dramah de todos aquellos "empresarios" (nótese las comillas) que están muy acostumbrados a que eso no ocurra.
  19. #5 en partículas el de la hostelería, que en su mayoría son unos delincuentes

    Pues habrá muchos empresarios y según la zona.Tambien según la edad del dueño.
    Pero decir que la mayoría de los hosteleros son unos delincuentes...

    Es como decir que todos los funcionarios son unos gandules. Pues habrá muchos que si pero la mayoría hacen su trabajo.

    Yo te reporto por incitación al odio al utilizar el adjetivo "delincuente" para llamar a todo un colectivo y me quedo más tranquilo. @admin
  20. #15 Pues depende. Si se investigaran todos... igual seguro que son mas de 8.000
  21. #17 ah si?

    supongo que todo esto pasará inmediatamente, porque mis hijos tienen hambre.
  22. #7 Tranquilo que ya está la Agencia de Protección de Datos seguramente para decir que eso no es posible porque vulnera blablabla, como tantos registros que deberían ser públicos (morosos por ejemplo).
  23. la gente de "media jornada son 12h de toda la vida"
  24. #2 de tontos es pensar que mienten por el empresario.
    Los toros desde la barrera se ven de puta madre.
  25. #15 No conozco a nadie que trabaje en hosteleria (y vivo en la costa del sol) que no se salte algo. Vacaciones, horario, horas del contrato...
  26. #13 #1 ha pasado siempre, la diferencia es que hace años habia dinero de sobra, y claro, nadie se quejaba. Daba igual si se trabajaba 7h con contrato de media jornada o 12h a jornada completa, se le pagaba el empleado bastante bien en negro y fin, usease, se compraba al empleado para que no proteste ni denuncie.

    El problema de la hosteleria es que lo tienen jodido, han logrado que la gente se conforme con 1200€ pero ya casi nadie quiere trabajar mas de 8h. Y en muchos casos aunque pagaran las extras tampoco. Pasa lo mismo que en el transporte y el reparto.

    Los empresarios han ganado la guerra del dinero, han conformado a mucha gente con los 1200€ de turno, pero han perdido la guerra de las horas.
  27. #20 Pues a ver si se investigan de una vez... votando corrupción derechuza, desde luego que no...
  28. #15 Informe oficial 2021: www.mites.gob.es/itss/ITSS/ITSS_Descargas/Que_hacemos/Memorias/Memoria

    Página 79: "Sobre el sector de la hostelería (CNAE 55, 56) se realizaron 71.985 actuaciones inspectoras comprobándose la
    comisión de 8.870 infracciones en materia de Seguridad Social, proponiéndose sanciones por importe de
    34.222.231,51 euros. "

    En esa página se ve que el sector transportes es el que más porcentaje de sanciones por inspección se lleva, el 10%.

    Pero luego habría que preguntarse el método de las inspecciones ¿van con aviso? ¿sin aviso? ¿se hacen de motu propio? ¿cuántas de las que se llevan sanción han sido por denuncia (anónima o no)? Se quedan muchas preguntas en el aire.

    cc #5 #20
  29. #9 #18 Pues me ha dado por comparar
    visitas 2016. Total = 279.048
    www.mites.gob.es/itss/web/que_hacemos/estadisticas/docs/2016/02_2016.p

    visitas 2021. Total = 223.982
    www.mites.gob.es/itss/web/que_hacemos/estadisticas/docs/2021/02_2021.p

    Creo que aún queda bastante camino por recorrer.
  30. #15 Si son 8000 sanciones de 15999 inspecciones , sería la mayoría. Tenemos ese dato ?
  31. #24 qué es lo peor que le podría pasar, que le sacara una pasta cuando intente echarlo?
  32. #28 No se si me equivoco pero según esas cifras, en hostelería hubo sanciones en el 12% de las actuaciones. Me parece una barbaridad.
  33. La hostelería es un sector en el que la explotación está tan normalizada que se emite por televisión sin pudor ninguno.

    El ultimo episodio de "Pesadilla en la cocina", sin ir más lejos, es todo un catálogo de malas prácticas, ilegalidades y explotación. Por poner un ejemplo, la cocinera que lleva 16 años pidiendo que en su contrato conste que es jefa de cocina.

    Min 54:18
    www.atresplayer.com/lasexta/programas/pesadilla-en-la-cocina/temporada

    Para rematar, al final del programa, el jefe explotador tiene la poca vergüenza de decirle a la cocinera que le va a arreglar el contrato porque ella "se lo merece" y él es un jefe generoso con sus empleados, como si no hubiera sido obligación suya desde el minuto uno.
  34. Luego no hay dinero para las pensiones...... Entre estos, los "timadores" del complemento voluntario, y demas cabronadas......
  35. #28 En transporte, en especial en paquetería, como se aplicara la ley de falsos autónomos se quedaba la gente sin paquetes de e-commerce.
  36. #31 no poder pagar el alquiler e irse a la puta calle, o la leche de su hijo, o tener que sentir la frustración de llegar a casa y ver q su hijo no tiene lo mismo que el resto en el colegio, o abrir una nevera vacía, o para ir a una entrevista tener que cruzarse la ciudad andando y llegar sudando y con mala imagen...
    Pensar que alguien trabaja 10-12 horas al día, asegurado a media jornada y con un solo día libre a la semana por gusto, cuanto menos es una visión romántica de la realidad.
  37. #32 ops, cierto, la cuenta mental no la hice bien y me pareció mayor el de transporte.
  38. #13 Si que sabes si, se os ve venir a kilometros
  39. #36 claro que sí, y mintiendo podrá seguir haciendo qué? Trabajar horas y más horas por un sueldo de mierda que no le dará ni para llegar a fin de mes? Pues no, denuncias y al tipo que te ha hecho el favor de tu vida sacándote de la calle lo empapelas, y si cierra que se joda y hubiera hecho bien las cosas.

    Tu "romántica" realidad es vivir una vida con miedo, y hay ayudas para salir de ahí.
  40. #26 El problema es que la gente ha visto que era muy bonito cobrar en negro y callarse, pero cuando realmente se ha tenido que necesitar cobrar una ayuda, prestacion por desempleo, ERTE, etc, ese dinero en negro que no aparecia en nomina y no cotizaba te dejaba con las ayudas por los suelos y con un paro de mierda. Y como la situación cada vez es mas inestable, con contrataciones de 2 meses o 3 meses y fuera pues eso de pagar en negro ya no cuela.

    Antes en los 90 y principios de los 2000 los que cobraban en negro lo hacian con contratos fijos: tienes un contrato fijo de 600€ (pero luego otros 600€ en negro) durante todo el año... ahora son contratos de 1 semana, 2 meses, 4 meses y a tomar por culo... esa es la diferencia...
  41. #29 y si comparas 2016 con 2020 en plena pandemia seguro que sale a deber!!! :->
  42. #39 la solución no esta en el individuo. Pasa por recobrar la importancia de las negociaciones colectivas y las inspecciones de trabajo. Donde figuren las horas y días libres expuestos y firmados por empresa y trabajadores a la vista.
    No por poner a un trabajador entre la puta espada y la pared con miedo a q no lo vuelvan a contratar en otro sitio. No se puede culpabilizar a la víctima.
  43. #29 Lo importante no son las visitas sino las sanciones. Por ejemplo en Castilla la Mancha no hay sanciones a locales de juego desde que hay registros.
    Se ve que aqui son muy cumplidores.
  44. #29 En todo caso, como en muchas otras cosas, lo importante no es tanto la cantidad sino la calidad...
  45. #28 #32 Hay un buzón anonimo en internet para denunciar. Normalmente van primero a los sitios denunciados. Por eso sale un número tan alto de sanciones, pero a la vez bajo porque solo sancionan por lo que decís a un 12%.

    Van a tiro hecho y no sancionan.
  46. #40 y que ganaban dpm y no contaban con que hubiera paro. Por otra parte, es lo que comentaba de las horas, hace años veias peña metiendo horas impresionante, ahora cada vez mas gente no quiere eso, quieren sus 8 horas y listo.
  47. #42 Justamente es al contrario. No puedes esperar a que otros te resuelvan la papeleta. Si eres una víctima, denuncia!
  48. #1 A PSOEDEMOS?
  49. #45 No se muestran datos como para asegurar lo que afirmas.
    No sabes si es un 12% de sanciones siendo las 71.985 actuaciones fruto de denuncia o si es un 12% de sanciones de 8.870 de denuncias, en cuyo caso sería un 100% de las denunciadas.
  50. #13 Pero el empresario tiene maneras del PP, defraudar engañar y robar.
  51. #49 Si. Tienes razón
  52. #13 Es cierto, antes no pasaba.

    Lo de las inspecciones, digo.
  53. #2 Tenía que salir el "culpar a la víctima".
    La gente tiene necesidades. Tienen la mala costumbre de comer todos los días y eso vale dinero. Ni te cuento la gente que tiene hijos que mantener. Hay gente que no ha conocido otra cosa, y el "es lo que hay, lo coges o a la calle".
  54. #2 El segundo comentario y ya culpando a la víctima.

    La gente tiene necesidades. Tienen la mala costumbre de comer todos los días y eso vale dinero. Ni te cuento la gente que tiene hijos que mantener. Hay gente que no ha conocido otra cosa: "es lo que hay, lo coges o a la calle"
  55. #47 claro que si. Que se lo digan a José Luis Peñas.
  56. #15 3000 sanciones de cuantas inspecciones? xD.
  57. Todos los hosteleros que conozco, todos, se quejan que apenas llegan a final de mes, todos tienen varios pisos, buenos coches y un nivel de media como minimo, medio.
  58. #53 #54 Pero es que no ves que con mensajes como el tuyo lo único que consigues es que la gente siga viviendo de forma precaria? Denunciar es la única solución real que tenemos en estos momentos, y tú lo que propones es dejar al empresario irse de rositas y al empleado víctima seguir viviendo con miedo durante mucho tiempo.

    Si denuncia tiene cobertura legal, se tendrá en cuenta el tiempo trabajado y las horas que hace y será más difícil despedirle (denunciar no es causa objetiva de despido y se tendría en cuenta en caso de juicio). Y por el contrario, no denunciando convierte la víctima en cómplice de fraude. Recuerda que no sólo hay una víctima en este tipo de delito.
  59. #53 #54 Pero es que no ves que con mensajes como el tuyo lo único que consigues es que la gente siga viviendo de forma precaria? Denunciar es la única solución real que tenemos en estos momentos, y tú lo que propones es dejar al empresario irse de rositas y al empleado víctima seguir viviendo con miedo durante mucho tiempo.<br />n<br />nSi denuncia tiene cobertura legal, se tendrá en cuenta el tiempo trabajado y las horas que hace y será más difícil despedirle (denunciar no es causa objetiva de despido y se tendría en cuenta en caso de juicio). Y por el contrario, no denunciando convierte la víctima en cómplice de fraude. Recuerda que no sólo hay una víctima en este tipo de delito.
  60. #54 Pero es que no ves que con mensajes como el tuyo lo único que consigues es que la gente siga viviendo de forma precaria? Denunciar es la única solución real que tenemos en estos momentos, y tú lo que propones es dejar al empresario irse de rositas y al empleado víctima seguir viviendo con miedo durante mucho tiempo.

    Si denuncia tiene cobertura legal, se tendrá en cuenta el tiempo trabajado y las horas que hace y será más difícil despedirle (denunciar no es causa objetiva de despido y se tendría en cuenta en caso de juicio). Y por el contrario, no denunciando convierte la víctima en cómplice de fraude. Recuerda que no sólo hay una víctima en este tipo de delito.
  61. #55 No han sacado una ley para proteger confidentes precisamente por esta persona? menos llorar y más denunciar, corcho!
  62. #7 Y ponerles una pegatina en la puerta, para que quien entre sepa a qué buitre se enfrenta.
  63. #51 No lo dejemos así.... ;-). En la página 11 se lee: "En el año 2021, el número total de denuncias presentadas y admitidas a trámite ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha sido de 82.807 habiéndose finalizado 504.495 órdenes de servicio, de las que 289.400 tienen un origen planificado por la propia Inspección."

    No sé qué es una órden de servicio pero me da a entender que de 504.495 actuaciones (que no inspecciones, entiendo que deben ser comprobaciones, visualización de datos, ....), 289.400 (el 57%) eran planificadas por lo que 215.095 (el 43%) provenían de denuncias.

    Así que si hay una relación directa entre estas "actuaciones" y una inspección, podríamos decir que el 43% de las inspecciones venían de una denuncia, pero seguimos sin saber cuántas de ellas acabaron en denuncia o no, no sale por ninguna parte.
  64. #15 Es un hecho que un gran porcentaje de los negocios de hostelería incumplen sistemáticamente las regulaciones. Mi hijo hace un año tuvo 4 contratos, en todos ellos estaba dado de alta por entre 2 y 4 horas y trabajaba más de diez. Mi cuñado que es cocinero, vino a España desde Alemania y los dos primeros trabajos que encontró estaba dado de alta menos de la mitad de la jornada, y rechazó dos más porque lo que le ofrecían era todavía peor. Tengo un amigo que ha trabajado toda la vida en hostelería (por suerte escapó el año pasado por fin), y más de lo mismo, y en alguna ocasión ha estado trabajando directamente sin estar dado de alta... el otro día me fijé en una chica que estaba trabajando de camarera a las 11 de la mañana, me fui a trabajar, entro a las 3 y salgo a las 10 de la noche, y cuando pasé por delante del bar... allí seguía ella trabajando, pasa igual con un chaval en un bar de enfrente, desde la mañana a la noche, en fin, una maravilla. Entre las horas trabajadas que se mueven en negro en la hostelería, las del campo, y seguro que unas cuantas más que hay por ahí, seguro que el paro baja algún punto que otro.
  65. #59 ¿En qué parte de mi comentario alento a que la gente siga viviendo de forma precaria, que no se denuncie o que se deje ir al empresario de rositas? Te has inventado toda una parrafada de algo que NO digo.

    Sin embargo tú en el tuyo sí tachabas al trabajador (vítima) de tonto.
  66. #1 yo le diria al inspector de trabajo " mi jefe me ha dicho que le diga que trabajo 2 horas".
    No estaria mintiendo :troll:
  67. #36 Segun lo que comentas, a esa persona le pagaban todo en negro ya que ni ha cotizado para el paro con el que si puede pagar esas cosas mientras busca ese nuevo trabajo.
    Mas razon aun para denunciar.
  68. #42 Las inspecciones de trabajo no sirven de absolutamente nada si el perjudicado miiente para salvarle el culo al empresario.
  69. #32 Asumiendo que solo es una sanción por inspección. Imagino que en una misma inspección se podrá poner mas de una. Pregunto porque no lo se. Si un establecimiento comete dos ifnracciones diferentes ¿son dos sanciones?
  70. #45 Bueno, hay gente que no sabe una mierda ni de leyes, ni de estatutos, ni de convenios. Lo mismo hay denuncias falsas por desconocimiento. Y aún siendo ciertas, hay que poder demostrarlas.
  71. #35 ¿por qué? Siempre se ha podido contratar por turnos. Si acaso saldrán mas caros los envíos, porque no creo que quieran ajustar sus margenes de beneficios.
  72. #65 Yo conocí a un chico que se hizo un curso de programación para dejar de trabajar de camarero. Y estas palabra son suyas: "La mejor decisión que he tomado en mi vida".
  73. #19 No es a todo el colectivo, es a una mayoría. Ademas eso no es incitación la odio. Yo lo consideraría mas una exageración de hechos demostrados, como es la cantidad de sanciones que se ponen en ese sector por saltarse los derechos laborales.
  74. #22 A los registros de morosos se pueden enviar solicitudes. De hecho esas solicitudes estan integradas en cualquier proceso de contratacion bancaria que este informatizado y se ejecutan automaticamente.
  75. #73 Hablo especialmente del sector de la paquetería, esa gente está cobrando para los envíos nacionales 1€ por entrega o menos, el coste de los envíos no ha subido apenas unos céntimos en más de 10 años. Toda la presión para mantener esos precios insostenibles se ha trasladado siempre a los mensajeros que suelen ser autónomos que trabajan en exclusiva para una empresa durante jornadas interminables.
  76. #76 Verdad a medias. Yo no puedo consultar si tú eres moroso, sólo puedo consultar si yo mismo estoy en la lista. Eso sí, las empresas "participantes" pueden hacerlo sin problema.

    "3. ¿Qué entidades pueden consultar mis datos en el fichero?
    Las entidades partícipes del fichero son aquellas que son miembros de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, de la Asociación Española de Factoring y de la Asociación Española de Leasing.

    Las entidades que participan en el fichero pueden pertenecer a los siguientes sectores: bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, establecimientos financieros de crédito, entidades de renting, sociedades de garantía recíproca, telecomunicaciones, petrolíferas, seguros de crédito, editoriales y distribuidoras de libros, ofimáticas, distribuidoras de tarjetas, operadoras de telefonía fija y móvil, operadoras de cable, de telefonía integrada, establecimientos financieros de marca, cementeras, de transportes, de rent a car, de alimentación, energéticas, agencias de valores y bolsa, etc."

    www.asnef.com/fichero-asnef/preguntas-frecuentes/

    Es decir, que los datos no son públicos como comentaba #7 y no lo son porque ya se encarga la AGPD de que no lo sean como indicaba yo. Pero sí, las empresas pueden hacer lo que quieran con los datos, no haber firmado el contrato que les permite hacerlo....
  77. #78 No haca falta firmar ningun contrato, si no intentarlo firmar. Ellos antes de firmar hacen una valoración de riesgos para ver si vas a ser un cliente rentable o un moroso. Y es ahi cuando se realiza la consulta, no despues.
  78. #77 Pues lo que digo, si el problema es el dinero, lo que pasará es que acabaran siendo mas caros los envíos. Tanto para pagar mas, como para contratar mas gente para hacer turnos de 8 horas.
  79. #80 Exacto, es que miras los precios de los mismos servicios en otros países de Europa y lo de aquí solo tiene sentido si aceptamos las condiciones miserables de los repartidores {0x1f611}
  80. #18 Y tiene razón, aunque no la forma irónica. Porque esto nunca pasó con un gobierno, en solitario, del PSOE, o no como una de sus principales prioridades.

    Saludos.
  81. #6 Ya, y si no siguiésemos con esa retórica. No estaríamos como estamos. Pero que protesten otras personas, por ti.

    Saludos.
  82. #14 Esa excusa cada vez me gusta más... Como dije, que otras personas protesten, por ti. Y por otro lado, quienes dicen, lo de el trabajo no va a venir a casa, los derechos laborales (y no laborales), tampoco...

    Solo te voy a decir, que mientras unos os dejáis por el culo, al menos otros intentamos que os pongan vaselina. Por ejemplo si se hubiese aprobado hace años ACTA, no podrías comprar medicamentos genéricos o medicamentos relativamente baratos como ahora. Y la excusa era parar las descargas de Internet. Así que imagínate la cantidad de información que se omite adrede, para que no se vean las verdaderas intenciones. Esto vale para cualquier ley, por cierto. Pero bueno, todo pastor, necesita su rebaño...

    Saludos.
  83. #24 De tontos no sé, pero de ignorantes es aceptar. Además de provocar un efecto en cadena, de creer que todo el mundo es igual de ignorante, o de cuencoarrocista.

    Con esa mentalidad, os lo pasaríais genial en la Antigua Roma. Lo malo es cuando os mandaran luchar, como hacían con los esclavos, para divertimento de los ricachones, y de un Pueblo sumiso, y dijeseis que lucharan otros, por ti.

    Por cierto, el mito, es creer que eso es lo mejor para la familia, puede ser lo más cómodo para ti, eso desde luego. Pero para la familia, ni en broma.

    Saludos.
  84. #53 Ya salió el cuencoarrocista de izquierdas... Pero luego sois tan ignorantes de aplaudir como focas a multimillonarios. Es que si vosotros representáis a la izquierda, no me extraña que las izquierdas, no estemos unidas... Porque ni en broma...

    Saludos.
  85. #83 veo que lo has entendido al revés
  86. #87 Totalmente, perdona compañero.

    Saludos.
  87. #86 Se te da muy bien inventarte cosas que no he dicho. Practica un poco la comprensión lectora antes de comentar cualquier chorrada por favor.
  88. #19 El que cumple la ley tiene unos costos. El que no la cumple tiene otros más bajos. Si cumples la ley lo vas a tener más jodido para competir. Me temo que no son solo una minoría.
  89. Eso es imposible, si los hosteleros dicen que cumplen las normas a rajatabla y ni aún así, encuentran en este país de vagos y maleantes, a gente que quiera trabajar para ellos.

    Dicen que sólo les interesa las pagitas que da la roja de mierda de la Yoli y que por eso no se trabaja en este país para sacarlo adelante.

    Este tipo de noticias son un bulo para echar mierda contra los hosteleros patrios y buenos ejpañoles. No tienen nada que ver con la realidad del día a día del funcionamiento de la hostelrría en este país, está distorsionado y sacado de contesto.
comentarios cerrados

menéame