edición general
525 meneos
1318 clics

Aumenta la jornada laboral y los salarios se estancan

Según la encuesta trimestral de coste laboral que ha publicado hoy el INE, el dinero que a las empresas les cuesta cada empleado ha bajado en el tercer trimestre por primera vez en la década al mismo tiempo que los salarios se han estancado y aumenta la jornada laboral, que de media y contando con los trabajadores a tiempo parcial, se va sobre las 35 horas semanales.

| etiquetas: salarios , trabajo , derechos , ine
190 335 0 K 516 mnm
190 335 0 K 516 mnm
  1. en lo que a mi respecta solo han acertado en la segunda parte, mi salario lleva lagún tiempo estancado en cero
  2. Dos Revoluciones Industriales... Para ésto :palm:
  3. Necesitamos dias de 28 horas. Si no, altiempo.
  4. Cada día que pasa estoy mas convencido de que no me vuelvo a España, y es una pena porque es únicamente por las condiciones laborales.
  5. #3 Según la propia noticia y como algunos usuarios intuyen en los comentarios de la que enlazas, parece que se debió a:

    "Hasta ahora los costes laborales parecían comportarse de forma opuesta al resto de la economía. En plena crisis, subían a tasas aun muy superiores a las de los años de bonanza. El motivo era doble: el ajuste del empleo se realizó principalmente por los niveles más bajos, los contratos temporales y peor remunerados. Así, la media de los que quedaban en el mercado subía. Por otra parte, los costes laborales incluyen los pagos que realizan las empresas al indemnizar por despido, lo que también elevaba la factura laboral."
  6. Cada vez salimos más baratos.
  7. #7 gracias por la explicación, pero lo quería decir en tono irónico.
  8. aunque tuvieran maquinas trabajando o esclavos sin cobrar no seriamos competitivos, estos tios siguen empeñados en ganar dinera via costes bajos, y lo que hay que aportar es valor añadido señores, que para lo otro ya estan las economias emergentesss
  9. Bienvenidos al tercer mundo.
  10. Aumentando la jornada laboral es bien seguro que descenderá el paro...
  11. Aumenta la jornada laboral, aumenta la productividad y disminuyen los salarios.
    El timo es perfecto.
  12. A mi que alguien me explique como va a ser posible que aumentando la jornada laboral se vaya a reducir algo el paro...
  13. Donde yo trabajaba (en pasado, porque quisieron bajarme el sueldo, dije que no y me despidieron) les han dicho (hace ya unos mesecitos) que nada, que en vez de salir a las 6:20 mejor a las 7:00 que hay crisis.
  14. Leyendo entre líneas, la noticia habla del problema de la productividad y el escaso valor añadido de la economía española. Si hemos decidido competir con Tunez, Rumanía y Polonia en salarios bajos (ojo que no me parece mal, todo es discutirlo, pero que no me vengan con la vanguardia y la inversión en I+D) y escaso valor añadido, pues es lo normal.
  15. #16 ... hemos decidido competir con Tunez, Rumanía y Polonia ...

    Estamos en la Champion's League.
  16. #14 Me ha comentado un antiguo compañero de trabajo que le han dicho lo mismo. Si quieres seguir aquí tienes que aceptar un 16% de rebaja en tu sueldo. Mi amigo tiene contrato indefinido así que no se como le pueden obligar. Tal vez haya algún rollo de complementos que le puedan quitar.

    ¿Cómo pensaban que te iban a obligar en tu caso? Por curiosidad.
  17. #13 Pero aún así, yo no estoy seguro de que aumentar la jornada laboral aumenta la productividad, varias empresas demostraron que la jornada intensiva es más productiva, y tiene sentido.

    Me explico: si un trabajador está más de 8 horas trabajando al día, tendrá menos tiempo para el ocio y para descansar/dormir, por lo que se desmotivará y no descansará, de forma que los siguientes días de trabajo estará cansado; además la curva de productividad baja notablemente a medida que pasan las horas, a partir de 8 horas se rinde bien poco. Sin embargo, la jornada intensiva motiva mucho al trabajador y lo agradece en la producción :-)

    A pesar de esto, el empresario español no tiene muy claro esto...
  18. Últimamente se están poniendo de moda las jornadas de 42 horas con la excusa de ofrecer una semana de navidad y una semana santa :-(
  19. Nos estamos preparando para ser la China de Europa. Muchos sinvergüenzas han aprovechado el despido para que un trabajador haga el trabajo de 2, por supuesto con el mismo sueldo.

    Luego algún lumbreras que escribe en esta pagina, se queja de que no hay productividad, cuando los propios jefecillos no saben lo que es la jornada intensiva y prefieren que eches cuantas mas horas, mejor. Aunque sean mirando la pared.

    Tenemos un problema endémico con el empleo, que ahora se va a acentuar indefinidamente sino se paran los atropellos por parte del gobierno y los empresaurios.
  20. Grandes avances sociales. A ver para cuándo el látigo.
  21. bieeeeeennnn dijo ZapaFranco en tono bajo...
  22. Es la famosa combinación de flexibilidad laboral y contención salarial que llevamos años practicando, parece que todavía no acaba de funcionar, hará falta más. :roll:
  23. Siempre me ha parecido vergonzoso, que con el nivel tecnológico actual ( gracias al cual, más del 50% de trabajos físicos que se realizan hoy en día, podrían ser realizados por maquinas, por no decir más), y el gran número de gente que no encuentra trabajo, no tengamos aun una jornada laboral de 4 horas. Pero esto de que cada vez se le dedique más tiempo a trabajar me parece una demostración de que con el sistema actual estamos retrocediendo a pasos agigantados en el bienestar social.
  24. Cada dia un paso mas cerca de el siglo XIX.
  25. #15 Y no se porqué me da que la mayoría agacharán la cabeza y dirán que sí. ¿Me equivoco?
  26. #13 Aumentando la jornada laboral dudo que aumente la productividad, apuesto más bien por lo contrario que se vea mermada.

    Así que el cuadro es bastante negativo.
  27. Si los salarios se estacan, que se estanque el precio de todo lo demás... Es justo ¿no?
  28. Warren buffett,la 2ª mayor fortuna del mundo, dice que a los ricos les va mejor que nunca, además asegura que no hay nadie en su oficina que pague menos impuestos que él, desde la recepcionista hacia arriba.
  29. En fin...
  30. Claro, hay que hacer más ricos a esos grandes jefes y directivos... ironia.
  31. Los salarios de los jefes, directivos y políticos no parece estancarse...
  32. #15 Esto lo pude decir yo también, algunos ex-compañeros me decían que era un valiente, supongo que por contraste.
    Tragar es la nueva consigna se valora criticar a los sinsicatos.
  33. Sí, sí, mucho quejarse, pero luego muchos vais con la papelita del PPSOE en cuanto llegan las elecciones.
  34. #2 volverán las grandes masacres
  35. Sí, #37, volverán las grandes masacres físicas. Moralmente me da la impresión de que, a día de hoy,ya hay individuos, y países enteros con la moral, el poder adquisitivo y el futuro masacrados.

    Sólo nos falta tomar las calles y, como se suele decir, Dios quiera que no lo veamos... :-S
comentarios cerrados

menéame