edición general
667 meneos
7708 clics

Autobús urbano de Torrelavega desaparecido aparece en Barakaldo prestando servicio público desde hace nueve meses

El Ayuntamiento de Barakaldo ha informado al municipio cántabro de Torrelavega que el autobús de su servicio municipal desaparecido prestaba servicio en el KBus desde el 5 de julio de 2013. Así lo ha señalado el concejal de Movilidad Urbana de Torrelavega Pedro Aguirre (PSC-PSOE) que ha asegurado que en el Ayuntamiento de Barakaldo están "estupefactos" por lo sucedido.

| etiquetas: autoús , servicio público , transporte , barakaldo , torrelavega
Comentarios destacados:                
#13 Un día fueron a la estación de autobuses y se encontraron uno más.

Desde entonces los aparcan separados, porque si siguen criando pronto no iban a caber.
  1. Si esto no llega a portada será por culpa del lobby #busAlsa imperante en MNM.
  2. ¿Que pasa pues!. ¡Anda la hostia! ¡Hasta los autobuses quieren ser vascos! ¡Como los del Condado de Treviño!.
  3. Vaya merluza se debió de pillar el conductor aquella noche.
  4. Primero las empresas y ahora los autobuses...
  5. Iker Jimenez está estudiando el caso en estos momentos
  6. ¿Se sabe si algún barco chino ha detectado ya señales del autobús? ¿Alguien ha probado a llamar a los móviles de los pasajeros? ¿Cuánta batería les queda a las cajas negras? ¿Los controladores de la estación de buses de Bilbao no detectaron nada extraño?

    Esto me huele a que han sido los islamistas para estrellarlo luego contra algún ayuntamiento.
  7. Seguro que fue algúien de Bilbao residente en Torrelavega al que le dijeron que tenía que coger el autobús para ir al Ikea y acabo liando.
  8. Resacon en Torrelavega
  9. ¿Había algún gato en el autobús?
  10. Ventajas de la gestion privada de servicios públicos.
  11. De las mafias creadoras del aclamado BestSeller "Robando coches de lujo en España para revenderlos con papeles falsos en Ucrania" llega la esperada si-cuela "Robando autobuses urbanos en Torrelavega para revenderlos con papeles falsos en Barakaldo" :-D
  12. Un día fueron a la estación de autobuses y se encontraron uno más.

    Desde entonces los aparcan separados, porque si siguen criando pronto no iban a caber.
  13. ¡Que grande!
  14. Euskadi nos roba! :troll:
  15. No entiendo nada xD
  16. No era un autobús, era un trolebús.

    #5 Vaya, qué poco original soy.
  17. Voto sensacionalista. ¿A quién no le ha pasado lo de ir a comprar un autobús al mercado negro y luego descubrir que era robado?


    ؟
  18. Es una gilipollez y lo sabéis.

    La empresa ha puesto un vehículo en otra línea.
  19. #20: Cortarrollos
  20. #20 noticias de impacto en MNM
  21. ¿Alguien me puede explicar como desaparece un bus de un servicio municipal y aparece en otro sin nadie darse cuenta?. No, en serio... es que no lo entiendo xD
  22. ¿El chófer del autobús era pro-euskaldún y con esto pide la anexión? ¿cobro de alguna deuda? ¿se lo jugaron al mus?... qué grandes y jugosos misterios nos ofrece España -sin ofender-...
  23. Avisar a los asiáticos que detengan la búsqueda ya sabemos donde esta el malaysia mh370.
  24. #23 por la carretera. No hay tanta distancia.
  25. Nada por aquí... Nada por allá...
    Tachaaaannn....
    Un autobús!
  26. #20 seria asi, de no ser porque ese autobus esta pagado por Torrelavega y no por la empresa concesionaria...
  27. #26 haciendo el puente aereo sondika a foronda
  28. Había que recortar gastos en Bilbao como fuera posible pensarón en el ayuntamiento, que los buses los queman y van caros.
  29. - Patxi, cojo el autobús y estoy en tu casa en cuatro horas.
    - ¿Cuatro horas? Si de Torrelavega a Barakaldo se llega en poco más de una hora.
    - ¡Coño, pero pesa!
  30. Lo que aquí ocurre es que la noticia está incompleta, ya que no dice el porqué, alguien tendría que ordenar la rotulació de dicho bus...
  31. #23 Sospecho que la clave la dan en el último párrafo, pero así como sin decir nada:

    "El servicio de autobús urbano en Torrelavega está gestionado por la UTE Transitia-Pavigom. En Barakaldo el servicio del Kbus lo presta la UTE formada por Transitia, Adnor y Euskotren."

    Las negritas son mías.
  32. #33 :-D Buenísimo
  33. El experimento Filadelfia pero en vasco.
  34. #33 Me gustaría compartir con vosotros mi experiencia con respecto al conducir después de ingerir alcohol. La noche del pasado sábado, fui con unos amigos de copas.
    Al final, perdí la cuenta de lo que me había tomado en aperitivos, vinos, caipiriñas, mojitos y otros cacharros. Dándome cuenta de lo borracho que estaba, hice algo que nunca había hecho en mi vida. Dejé mi coche y cogí un autobús.
    Creedme, volví a casa con una sensación de seguridad absoluta y sin ningún tipo de problemas.
    Y lo que mas me gustó es que nunca antes había conducido un autobús.
  35. #3 Y el que lo rotuló con el nuevo nombre, etc...
  36. ni ha "desaparecido", ni ha sido robado, simplemente la empresa propietaria del bus se lo ha llevado a otra ciudad.

    El ayuntamiento de Torrelavega tendra pactado que el servicio este compuesto por N autobuses y habra comprobado todos para ver la calidad y equipamiento de los mismos, un buen dia la empresa necesita uno mas en Barakaldo y decide que en Torrelavega no produce tantos ingresos, retira un bus de Torrelavega y se lo lleva a Barakaldo.

    Resultado, Torrelavega tiene un servicio peor de lo pactado, al tener menos buses la frecuencia con la que pasan no puede ser la misma, incumpliendo los niveles de servicio pactados con el ayuntamiento
  37. #40 como bien le ha dicho #30 a #20 el problema es que ese autobús no es propiedad de la empresa concesionaria, y por lo tanto no puede hacer estos ajustes sin avisar. El autobús está pagado por los ciudadanos de Torrelavega y como bien dices, al retirar uno se incumple el contrato de concesión.
  38. Autobús maketo xD

    La situación es graciosa. Apocalíptica. Espeluznante.
  39. Fastbus and Furious xD
  40. Que? En serio? 43 comentarios y aun nadie lo ha puesto?
    Meneame, tu antes molabas...

    En fin, ya lo hago yo:  media
  41. Yo lo que me pregunto es... ¿como se las ingeniaron para mover un autobus urbano de Torrelavega hasta Barakaldo?

    Debió de ser en camión de transporte, por que dudo que un urbano de estos aguantase tantos kilómetros a altas revoluciones. Debió de ser tapado con un toldo, por que llamaría la atención demasiado, mas cuando se ha dado la voz de alarma sobre su desaparición. Y debió de ser por la noche, por mas de lo mismo.

    Curioso.
  42. #35 Las negritas son mías.

    Pensaba que Lincoln ya había terminado con eso... :-S
  43. #5 Te doy "mis dies" por ese comentario.
  44. en este pais se pierde cada cosa,lo que nunca se pierden son los chorizos.
  45. #3 Pero que malpensado, si eso fue un malentendido sin importancia.

    He aquí el relato verídico de lo ocurrido:


    Protagonistas: Paco (conductor) Manoloooooo (mecánico) Pancra (mecánico de la central). Panxo, Pinxo y Punxó (Vascos con acento catalán).

    Also starring: lartubú, Marsu (auxiliar administrativo) Barca Fesolo (dueñoelbar)

    (En el taller de Manoloooooo)

    Paco: Manoloooooo, mirame lartubú que me hace un ruido raro.

    Manolo se acerca a la parte trasera de lartubú. Abre el compartimiento del motor, mete la cabeza dentro luciendo hucha culera y empieza tocar cosas, con un martillo.

    Manolo: Pacooooo, pon en macha la bisha que en parado no lo siento

    Paco arranca y Manolo se echa hacia atrás como el rayo, escapando por los pelos de que el ventilador le rebanara el pescuezo.

    Manolo: Pero animal de corral desatendido, espérate a que saque la cabeza, so cabrón, que casi me ejecutas.

    Manolo sigue toqueteando el motor, esta vez desde lejos y con la punta de un palo. Con el palpado detecta un tornillo roscachapa del 6, de los que sujetan un sujetacables que esta flojo y vibra.

    Manolo: Este joputa se va enterar, que casi me mata, les va a salir la broma por un pico --piensa para sus adentros.

    Manolo cierra el capó y se dirige a donde está Paco.

    Manolo: Esto va a ser del disforciador de los clotrones, que con el tiempo se ha aflojado y al no disforciar, le da tembleque.

    Paco: ¿Locualodequé?

    Manolo: Que aquí no lo podemos arreglar, esto hay que llevarlo a la central que es donde tienen la herramienta que hace falta.

    Paco: Sihombresí, por un ruidito lo voy yo a llevar a la central y pegarme ese viaje.

    Manolo: Pues tu verás, pero que el disforciador no disforcie no es ninguna broma. Se empieza con un ruidito y a la que te das cuenta estás conduciendo una bola de fuego.

    Paco: Joder. Pues si que tiene mala leche el disforciador ese. Vale, ya lo llevo

    (Fundido de estrella)

    (En el garaje de la central)

    Paco se baja de lartubú, se quita los tapones de las orejas y el chaleco antibala y el casco, va hacia la garita, donde esta Marsupiala Tecla, auxiliar administrativo.

    Paco: Marsu corasón, que me ha dicho Manoloooooo el mecánico que os lo tengo que dejar aquí, que lartubú tiene una cosa mu mala que hace mucho ruido y puede esplotá. Que lo mire Pancra, pero con mucho cuidao.

    Din dong don ding: Señor Pancra, acuda a administración. Señor Pancra, acuda a administración por favor.

    (Fundido de estrella)

    (En administración)

    Bla bla bla bla, (Marsu saca la…   » ver todo el comentario
  46. Einstein ya lo predijo: los autobuses ni se crean ni se destruyen, solo se extravían.
  47. #2 Los autobuses de Bilbao son construídos donde les da la gana.
    (Para el que no lo sepa Barakaldo está en Bilbao)
  48. #49 Lo que me he reído xD
  49. #40

    Eso será la explicación lógica pero ¿y lo que te ríes con las otras?
  50. #49 Más o menos éso fue lo que debió de pasar, sí.
  51. jaaaaaa chacho! pero es que lo vimos allí y nadie lo quería!
  52. ¿En Barakaldo de Pollo?
  53. "El servicio de autobús urbano en Torrelavega está gestionado por la UTE Transitia-Pavigom.
    En Barakaldo el servicio del Kbus lo presta la UTE formada por Transitia, Adnor y Euskotren."

    vamos, que mas claro agua
  54. Que le pregunten a la Espe. Igual sabe algo :troll:
  55. #45 De Barakaldo a Torrelavega se llega en poco más de una hora, conozco la ciudad porque tuve una novia de allí hace años y te puedo decir que Torrelavega es un municipio bastante más grande lo que parece, en Wikipedia le dan 35 km2, con barrios y pueblos incluidos dentro del municipio con lo que los autobuses urbanos de allí son iguales que los que hacen trayectos a ciudades como Santander por autovías.
  56. #59 Soy de Santander, a 25 kilometros de Torrelavega. Me la conozco de pe a pa.

    Los autobuses urbanos de Torrelavega son como los de cualquier otra ciudad. Aun mas, si te molestas en ver la fotografía del autobus en la noticia, sales de dudas: no, no es un autobus de viajes largos para ir por autovía durante largo tiempo.
  57. #32 Ni trollear sabes.

    #51 Barakaldo no es Bilbao :troll: :-P
  58. #61 No pretendia trollear, pero se me pasó que Barakaldo no es Bilbao.
  59. #60 Yo he viajado en uno de esos autobuses de Torrelavega a Santander, en la línea que hace años era de García y que después compró Continental/Alsa (al final ya no sé si son la misma empresa o la una se tragó a la otra, pero el caso es que los autobuses alternan todavía ambos logotipos); de hecho he realizado ese trayecto en autobuses mucho peores. Del mismo modo que, por ejemplo, he hecho trayectos desde Bilbao hasta Muskiz en autobuses similares, así que también me 'conozco de pe a pa' el percal. Pueden circular por autovías y autopistas sin ningún problema.

    Y por cierto, créeme, los autobuses que hacen las rutas interurbanas en la margen izquierda del Nervión a menudo son bastante peores.

    Ése autobús ha llegado de Torrelavega a Barakaldo como va todo el mundo de Torrelavega a Barkaldo, circulando y quemando rueda.

    Y gracias por la aclaración de que Santander está a 25 km de 'Torre'- creo que son 24 exactamente- de hecho estuve algún tiempo viviendo en tu ciudad, así que créeme que conozco bien los autobuses que hacen el recorrido Torrelavega-Santander y todos los que hacen los recorridos de Torrelavega y todos los barrios/pueblos que engloba. He viajado demasiadas veces en ellos... Calculo que entre Torre y Santander habré realizado un mínimo de ocho viajes semanales durante dos años.

    Mira, vas a esta dirección y pinchas en GALERÍA:

    www.torrebus.es/

    Los autobuses que hacían la ruta Torrelavega/Santander la última vez que los usé (hace 3 años) eran como esos en un 70% de las veces, sólo que de color verde, y en el restante 30% de las ocasiones te metían en los clásicos de ALSA que hacen la ruta desde Santiago de Compostela hasta Irún- por temas de trabajo, estudio y ocio me he recorrido todo el norte de España en todo tipo de autobuses.
comentarios cerrados

menéame