edición general
223 meneos
1274 clics
La autoridad alimentaria europea da luz verde al primer gusano para el consumo como aperitivo

La autoridad alimentaria europea da luz verde al primer gusano para el consumo como aperitivo

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado este miércoles su primera opinión sobre un insecto comestible y ha concluido que el consumo de gusano de la harina o larva de escarabajo oscuro ('Tenebrio molitor larva') por parte de seres humanos ya sea como 'snack' o como ingrediente para otros alimentos no plantea problemas de seguridad, aunque puede provocar reacciones alérgicas. La opinión emitida por el organismo europeo es la primera desde que entrar en vigor en enero de 2018 el reglamento sobre nuevos alimentos en la UE

| etiquetas: gusano , autoridad , alimentaria , europea , consumo , aperitivo
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Gusanitos...
  2. ¿los de los higos no cuentan como gusanos?
  3. Vaya, pues si no los hay sin gluten que conmigo no cuenten...
  4. Suerte han tenido con el Brexit que si no iba directo al desayuno escolar made in UK.
  5. #2 Si, pero no cuentan como aperitivo.
  6. Viscosos pero sabrosos. Hakunamatata.
  7. #5 Aperitivo, postre, que más da..., yo por cierto me los como antes de comer (como aperitivo)
  8. Sin embargo, la EFSA ha advertido que el consumo del gusano de la harina puede provocar reacciones alérgicas a sus proteínas en personas que son alérgicas a los crustáceos o a los ácaros del polvo.

    Vaya hombre,algún pero tenían que tener... :foreveralone:
  9. En mi entorno están discutiendo si los vegetarianos o veganos consumirán este producto... Que opináis?
  10. #2 ¿Esos no eran avispas?
  11. #10 Bueno, la verdad es que por aquí he visto larvas de avispas, de la mosca de la fruta (la pequeña y la melanogaster) y unos escarabajos diminutos de color negro que alguna vez he visto en legumbres (no se cuál es el nombre científico y me interesa porque es mi principal enemigo no humano) Las avispas también se comen los higos, bichos incluidos.
  12. #11 lo de las legumbres son "cocos". Nombre científico: cocus cocus.
    Decía lo de las avispas por esto:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Avispa_de_los_higos

    Bichos en los higos ya se que salen muchos, siempre los abro antes y miro, por si acaso.
  13. #10 Se me había olvidado. Si que hay unas avispas diminutas que se encargan de polinizar la flor del higo desarrollándose dentro. Luego mueren y son adsorbidos por el fruto (hay que reciclar más)
  14. #8 como son alérgenos, la risa van a ser las etiquetas en las que tendrán que advertir que pueden contener trazas de cacahuetes o gusanos :troll:
  15. A muchos no les va a entrar el gusanillo
  16. "Sus principales componentes son proteínas, grasa y fibra". Déjame que lo dude...
    #9 Obviamente no.
  17. Este gusano es maravilloso. Además de servimos de aperitivo se alimenta de plástico.
    www.nationalgeographic.com.es/ciencia/estos-gusanos-comenplastico_1558
  18. A mi es que en estado larvario no me entran los escarabajos. Yo siempre me espero hasta que caminan.
  19. Cual es el costo de producción de estos gusanos. Sé que se pueden criar y multiplicar de manera fácil y rápida pero que hay del resto del proceso para convertirlo en alimento para humanos. Yo supongo que por lo fácil que es de criar debería ser un alimento económico ¿o no?. Creo que también lo convierten en polvo para usarlo para batidos de proteína.
  20. Nos van a hacer comer gusanos... nos van a convencer haciendo comer gusanos, a los famosos que quieran más dinero. Y al final, comer gusanos será la mejor forma y lo que va a ser más sano, según estudios científicos. Y todo porque criar gusanos es muy, muy, muy barato.
  21. #14 xD me lo has quitado. Entraba para poner solamente "puede contener trazas de caballo, o de gusano"
  22. #9 Tu entorno no tiene mucha idea de vegetarianismo si se discute eso.
  23. El titular es absurdo, ¿cómo se va a aprobar un alimento para el consumo como aperitivo? ¿Si te lo comes de postre te enchironan o cómo va eso? :shit:
  24. Pues vamos, descartado lo de saber si están podridos por la presencia de gusanos.
  25. #9 como son larvas de un insecto, los veganos no van a consumir este producto. Los insectos tienen experiencia vital y un sistema nervioso suficientemente complicado como para sentir dolor, por lo que quedan fuera de la dieta.
    Creo que tampoco cumple para ser alimento kosher o halal, pero estas religiones son menos intuitivas con los animales vetados y podría equivocarme
  26. #1 A mi me parece genial que quien quiera consumir esta guarrería que que lo haga. Tolerancia y libertad ¿no? Yo desde luego intentaré evitarlo, eso sí xD
  27. Meanwhile, in China...
    "Always has been"
  28. #10 sí, correcto
  29. Cómo apunte, si alguna vez os encontráis algún vencejo caído incapaz de volar, lo podéis alimentar con estos gusanos hasta que se recuperen o crezcan lo suficiente o lo llevéis a un centro de recuperación de fauna salvaje.
  30. Lo que se han de comer los gusanos... que lo disfruten los humanos.

    No, espera, no era así.
  31. #9 ¿En tu entorno no saben diferenciar un animal de un vegetal? Los insectos también son animales...

    Los veganos, por supuesto, no consumen ningún producto de origen animal o que implique la explotación de estos. ¡Ni siquiera la miel! Pero es que los vegetarianos tampoco comen animales, tan sólo sus secreciones mamarias y óvulos no fecundados. xD
  32. #29 Mi sobrino los usa para unos sapos.
  33. En cualquier paso, se trata de una recomendación por parte de las autoridades competentes, lo que significa que el consumo de este insecto todavía no está aprobado en la UE.
  34. Que empiece a comérselo Christine Lagarde.
  35. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), tiene luz verde para comerme el rabo como aperitivo.
  36. #9 En tu entorno tenéis poca idea de lo que es un animal, ¿no?
  37. Bear Grylls tambien lo aprueba.
  38. #35 Y los huevos por debajo.
  39. #7 Como las aceitunas :troll:
  40. #9 preguntas mi opinión,
    opino que eres de un entorno un poco confundido y al igual que a los menores de 18 años no deberían dejaros votar. :troll:
  41. #14 ¿Estará dios hecho de pasta de cacahuete? Sus trazas son omnipresentes.
  42. Acá en México me he acostumbrado a comer chapulines (grillos) con cerveza como pica-pica. Están geniales, ya sabéis, viscosos pero sabrosos.
  43. #23 Sugerencia de presentación.
  44. #26 Esto... espero que no te lo pongan de ingrediente en algún preparado sin tú saberlo.
  45. ¿Se sabe ya cuando autorizan el murciélago?
  46. #44 como las cochinillas?
  47. #42 No, no lo sabemos. Ni ganas. :ffu:
  48. #19 El coste es ínfimo, igual que su mantenimiento. Los he criado en casa para alimentar a mis colonias de hormigas. En un tupper, echas una base/sustrato de harina y de vez en cuando un trozo de zanahoria, manzana.. y a correr. Se me reproducían más rapido de lo que se los comían mis hormigas, y son muchas colonias y bien grandes las que tengo xD
  49. #9 Un gusano es un ser sintiente, puede recibir dolor, obviamente, alguien que no consuma productos animales, no va a comerse un gusano.

    PD: Cambia de entorno, o al menos busca un entorno nuevo e intenta culturizar el que tienes.
  50. #22 #16 #25 #31 #36 #40 #49 gracias por vuestras opiniones, salvo algún comentario fuera de lugar, hay muy buenas respuestas..

    Hay varios vegetarianos en mi entornos pero ningún vegano (por dar perspectiva) y el consenso ha sido que la mayoría de los vegetarianos hacen un poco lo que quieren.. que acaban comiendo algunos productos animales de vez en cuando aunque no todos.

    Yo he preferido no expresar mi opinión porque soy bastante carnívoro y creo que no tengo que opinar sobre el estilo de vida de los demás.. aun así, ha sido un debate muy divertido y quería trasladarlo a meneame.
  51. Yo compraba una pequeña tarrina de gusanos deshidratados para una pequeña hamster rusa y le encantaban. Y la verdad, que aunque ponía que no eran de consumo humano, el olor me atraía.
  52. #42 hasta donde yo sabía los chapulines son saltamontes y no grillos. No es así?
  53. #42 Estan ricos los chapulines. Si hacen algo parecido con estos gustanos lo mismo lo pruebo.
  54. #45 Están esperando a ver los resultados en China.
  55. #26 Busca E-120, de nada. Espero que te haya gustado.


    cc #46
  56. Gente haciendo mofa de comer gusanos que probablemente no tenga ningún reparo en comer caracoles.
  57. Mi verdulero es un visionario, ya me decia que esas manzanas con gusanos tenian que ser mas caras por el valor añadido.
  58. #31 Voy a serte tiquismiquis y decirte que los hongos tampoco son vegetales, se parecen mas a los animales que a las plantas. Pero están incluidos en su dieta.
  59. Puede parecer asqueroso pero es algo totalmente cultural. En otros países ven asqueroso comer caracoles, criadillas, sesos, sangre, morro, rabo de toro, hígado, riñones...
  60. #56 O gambas.
  61. #9 Que de los creadores de los pisciveganos o pescetarianos llegarán los: ¡gusiveganos!
  62. #1 ... Que se comen mis hormigas
  63. #49 Como se define un ser sintiente? Según Wikipedia hay plantas que se considera que tienen sintiencia.
  64. #50 Uno no es vegetariano por decir que es vegetariano, si comen mayormente vegetales pero a veces hacen excepciones seran flexitarianos, da igual que se sientan muy guays diciendo que son vegetarianos. Los que son vegetarianos de verdad, sin trampas, eso no comeran ningun animal.
  65. #20 Nadie te obliga a nada. Pero quien quiera tomarlos como alimento, está en su derecho y si son seguros debería de ser legal. Este es un primer paso para dar su aprobación en Europa, más allá de que culturalmente nos parezca más o menos atractivo como alimento.
  66. #26 lo de la guarrería es algo subjetivo.

    Cosas que comen los españoles que pueden considerarse una guarreria en otros paises.

    Callos, Oreja de cerdo (con sus pelitos), manitas de cerdo y pollo, caracoles, percebes, sesos de distintos animales, lengua de ternera, mollejas, etc...
  67. #64 estoy de acuerdo contigo, pero.. no es asunto mio. De todas maneras, algunos lo hacen por conciencia animal y otros por conciencia ecológica (o ambas)
  68. #66 Gambas.
    Para muchas culturas son como gusanos o cucarachas.
  69. #6 No son viscosos. Lo de sabrosos ya no lo sé. Pero no hay nada que no se pueda arreglar con un buen aliño.
  70. #8 "Como descomponedores se pueden alimentar de insectos muertos o heces, aparte de plantas, semillas y hojas caídas".
    Les veo alguna otra pega más.
  71. Yo criaba estos tenebrios para alimentar a mis monos, cuando los tenía, que ya no tengo. La verdad que después de criarlos los veía bastante limpios. Los alimentaba de pan o harina. Otra cosa es romper la barrera mental que tenemos con estos alimentos. Que cuando tienes muchos otros alimentos a tu alcance pues tampoco te apetece andar con experimentos.
  72. #60 o centollos, pero arañas no, que asco.
  73. #58 Te lo compro.

    Pero que conste que yo he dicho que no comen animales, no he dicho que solo coman vegetales. Puestos a ser tiquismiquis... 8-D
  74. #73 Entonces dejemoslo como aclaración y no como una corrección.
  75. #50 Los "vegetarianos" que comen carne o pescado de vez en cuando tienen otro nombre: flexitarianos. Aunque tengo que reconocer que yo les llamo de otra manera... :troll:
  76. Nada, nada, hay que consumir productos frescos. Esa sensación de morder un manzana y encontrarte medio gusano... mmmm
  77. #71 la misma barrera mental que el primero que se zampó un langostino, una langosta o una galera (al que por cierto, le doy infinitas gracias por su atrevimiento).
  78. Poca broma, como negocio hay target eh? Asco me da un rato, eso asdiaj ojfdosjfosdf dios solo de pensarlo
  79. #50 En mi entorno también tengo este tipo de vegetarianos (flexitarianos). De uvas a peras caen unos torreznos con los amigos en el bar (bueno, caían, desde febrero de 2020 que no quedamos a comer nada, a lo sumo cervecitas traídas de casa y consumidas en bancos separados al aire libre).

    Entrando en el debate, desde la perspectiva de un omnívoro bastante carnívoro, y sin arrogarme ninguna sabiduría al respecto, imagino que los flexitarianos tendrán menos dilema moral a la hora de comer larvas o saltamontes fritos que cuando comen carne de mamífero. Otra cosa es que no les dé asco. Yo he comido saltamontes fritos (México), y se parecía mucho a comer pipas con cáscara (pero en este caso la cáscara te la comes también). Los gusanos estos podría comerlos si no están llenos de "jugo", porque eso sí que me dispara el asco aprendido.
  80. #74 Y muy interesante, la verdad. Lo desconocía. :hug:
  81. #26 Pues te digo que, de todos los insectos que he comido, los gusanos son los mas ricos. No recomiendo, para nada, los chapolines. El resto... ni fu ni fa.
  82. Vamos progresando.

    O evolucionando.
  83. :shit: ¿Quién no se ha comido un mosquito andando en bicicleta?{wall}
  84. #4 Después de haber trabajado en un campamento para colegios británico, casi que prefiero mis snack de gusanos o hasta a la plancha. Casi todos sabíamos lo de beans on toast, alubias encima de una tostada, pero y esto?? Es más común de lo que parece. Spaghetti on toast. Algo más parecido a fideos en salsa de tomate aguada de lata sobre una tostada. Rico rico.
    *no sé poner imágenes, pero vale la pena, buscad spaghetti on toast en google.
  85. #2 me acabo de dar cuenta que te he votado negativo en algún momento del día. Sorry, te lo compenso en unos cuantos mensajes
  86. #56 Cosas raras que pasan. A mí, comer gusanos me da tanto asco como comer caracoles o percebes. Luego hay crustáceos que sí me gustan, como gambas o langostinos, y otros que no puedo ni ver aun siendo prácticamente lo mismo, como bogavantes o cangrejos. También me pasa con la carne: ternera o cerdo sin problema, pero ni por asomo comería conejo o cordero (excepto si este está dentro de un kebab).

    Ni pies ni cabeza, oiga.
  87. #18 gusañines no, gracias. Debes dejarlos crecer.
  88. #23 como insulto a los postres, ejecución pública.
  89. En Tailandia se come como aperitivo, como las patatas de bolsa. Me resultaron repugnantes, pero no por el bicho en si, sino por el modo de cocinarlos. Esos gusanos pasados por aceite de oliva en una sarten con ajo y peregil seguro que estan espectaculares, porque son bastante insipidos por si solos.
  90. El caracol es repugnante para los USA, por ejemplo. Y para mi un vasito de caracoles al estilo andaluz es un manjar de dioses. Lo malo es que solo estan buenos en abril y mayo, el resto del año son amargos. Por eso se suelen comer mucho en las ferias de primavera.
  91. En Italia no es inusual el consumo de un insecto, y además, vivo. Se trata de las larvas de mosca contenidas en el queso italiano Casu marzu.

    es.wikipedia.org/wiki/Casu_marzu

    La venta de este producto está prohibida en Italia pero no la fabricación casera
  92. Asqueroso, eso si al final lo comeremos sin saberlo, nos lo meterán en algún producto de consumo y sin especificar claramente en la etiqueta para que no nos demos cuenta.
  93. Luego me preguntan que por qué no como bichos muertos ni nada que los contenga...
  94. #68 O lo de comer conejo.
  95. #77 no sé si la misma. Estoy seguro que el primero que se zampó un langostino tenía menos tonterías culturales y de asquito.
  96. Ya, claro y la autoridad alimentaria mientras tanto dando buena cuenta de nécoras, langostas, percebes... que también son bichos, claro.
  97. #57 Mi padre también algo parecido. si el gusano goza de buena salud, la manzana está libre de tóxicos y pesticidas.
  98. #55 Y en el café se muelen cucarachas que se introducen donde se almacena...
  99. #95 Si está limpito...

    (No me he podido resistir xD)
«12
comentarios cerrados

menéame