edición general
262 meneos
10197 clics
Avast CCleaner 5.45: deberías pensarte dos veces usar este programa

Avast CCleaner 5.45: deberías pensarte dos veces usar este programa

CCleaner es una de las herramientas más populares y utilizadas entre los usuarios de Windows, sin embargo, la última actualización que ha realizado la compañía cuenta con ciertas características que seguro no serán del agrado de la mayoría de usuarios. Concretamente hablamos de la versión 5.45 de CCleaner, una versión que ha sido liberada recientemente para los usuarios de Windows y que ya muchos son los que están aconsejando no instalarla o actualizarse.

| etiquetas: ccleaner , avast , privacidad , internet , software
12»
  1. #100 Yo tengo proyectos de software libre que son hobbies y son basura (y no hay nada de malo en ello).
    Definitivamente yo iría a ver a un especialista.

    O sea que como profesional haces programas y como hobbie haces basura. Si me lo explicas a lo mejor hasta consigo entenderte y todo.
    Ah y de paso podrías explicar como se come eso de que programes en python, basura y luego hagas auténticas joyas de software privativo. Con lo cual lo único que al final intuyo, es un interés en vender tu softwarte privativo con la excusa de que el que dices "es basbura" no se vende. GG. Pero no cuela
  2. #101 un respeto, que es un ejperto que escribió en Genbeta durante unos meses. xD
  3. #101 Venga va te lo intento explicar.

    Cuando haces software libre, a menos que trabajes en un proyecto grande, sueles hacerlo por y para ti e intentas hacer cosas más por innovación que testado para que funcione correctamente, por eso es un hobbie y por tanto suelen salir castañas y miles de proyectos abandonados que son software libre.

    Yo no programo en Python hace años. Mi software privativo no tiene que ver con python. Soy desarrollador web y tengo más de 10.000 clientes con más del 98% de satisfacción, así que algo haré bien.
  4. #90. Sabía que saldrias por ahí a pesar de haberme explicado con claridad en #80. Borrar temporales cada 6 o 12 meses no debería crearle dependencia con CClean a nadie.
  5. #92. '...Cuanta manía con estos SO. En windows 10 es todavía más fácil que en win 7...'

    Si dectectas tanta manía a Windows 8 y 10 será porque la produce. Windows 10 no es fácil, es enrevesado a más no poder y en conciencia soy incapaz de recomendárselos a nadie.

    '... tan solo tienes que escribir %temp% en la barra de direcciones...'

    Buen aporte si eso funciona.

    '... ¿por qué no usamos las herramientas que el propio windows incluye para ello, en vez de ir a lo manual?...Y eso en win 10 se puede automatizar...'


    Porque la experiencia me dice que esas herramientas 'nativas' simplemente no hacen su trabajo. Es Windows 10 quien automatiza al usuario, no al revés que se sepa.

    '...No. Las contraseñas no se almacenan en carpetas temporales...'

    Me lo dices o me lo cuentas. En un Windows Vista y una versíón determinada de Outlook te aseguro que borrar temporales borraba passwords. Si han mejorado el tema eso que ganamos todos.
  6. #84 Pues acabo de descargar la portable y tiene muy buena pinta, gracias. Me ha permitido importar las cookies rápidamente, y de hecho me ha encontrado más roña que la versión de CCleaner que yo uso, incluyendo eso del "Slimming system", que todavía no sé si fiarme mucho...
  7. #83 "La respuesta es no, ninguna aplicación hará por ti lo expuesto en #80. "

    Acabo de usar Ccleaner y ambas carpetas quedaron prácticamente vacías (quedando un par de archivos en cada una). Probablemente la herramienta para liberar espacio de Windows haría lo mismo.
  8. #105 "Windows 10 no es fácil, es enrevesado a más no poder"

    Justo en lo que comentas, es todavía más fácil que windows 7

    "Porque la experiencia me dice que esas herramientas 'nativas' simplemente no hacen su trabajo."

    Sí, sí que hacen su trabajo. Tema aparte es que no borren de forma indiscriminada cosas que no son recomendables borrar y luego perdamos contraseñas.

    Esto me recuerda a las aplicaciones de optimización del móvil, que para liberar memoria cierran todos los procesos en segundo plano, siendo que el teléfono ya lo hace de forma automática según lo necesite, si no lo hace es porque no se necesita. Luego esos procesos han de reabrirse y al final pierdes rendimiento.

    "En un Windows Vista y una versíón determinada de Outlook te aseguro que borrar temporales borraba passwords"

    A saber lo que borrabas. Las contraseñas de outlook no se guardan ni nunca se guardaron en ninguna carpeta temporal
  9. #107 Lo que me sorprende de #83 es que dice de forma rotunda que "La respuesta es no, ninguna aplicación hará por ti lo expuesto en #80."

    Siendo que lo expuesto en #80 consiste simplemente en borrar el contenido de dos carpetas y automatizar eso es tan fácil como una línea o dos en batch. Hay páginas en Internet que ya te dan esas líneas. ¿?

    Así que la respuesta es, sí, y de forma muy fácil.
  10. #103 Sigues con la chaqueta de vendedor, y además sigues sin comprender la teoría de conjuntos. No cuela :foreveralone:
  11. #106 Si te sirve de ayuda, llevo usando la opción slimming system en varios equipos, borrando absolutamente todo desde hace unos 4 años y no he tenido problema.
    También uso WiseRegistry y WiseDataRecovery y también estoy encantado con ellos, y por curiosidad he entrado a su web oficial y tienen un montón de aplicaciones más, les echaré un vistazo. Yo las instado con portableapps y así siempre las tengo actualizadas y solo tienen esas tres.
  12. #110 Yo lo intenté, más no puedo hacer por ti. :-*
12»
comentarios cerrados

menéame