edición general
12 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un avión de Vueling sufrió un "incidente grave" en el aire que no trascendió

Un vuelo a Manchester sufrió un "incidente grave" el 24 de julio, pero la Comisión de Incidentes no publicó el suceso...

| etiquetas: avion , vueling , seguridad aerea , vuelos , aerolineas , compañias aereas
  1. Pues no sería tan grave...
  2. Preguntado sobre la cuestión, un portavoz de la aerolínea ha recordado que el episodio "no supuso peligro alguno para el vuelo"

    Con eso está dicho todo.
  3. #2 Hombre. Con eso y con:

    La aeronave se aproximó a 30 metros en vertical y unos dos kilómetros en horizontal a un aparato de la compañía aérea italiana Blue Panorama
  4. "no supuso peligro alguno para el vuelo" y que es "relativamente frecuente en aviación" :-/ :-O
  5. Pues 2 km en horizontal, en un avión a 800km/h, no sé, a mi me parece muuuuuy cerca.
  6. #3 Dos Km a esas velocidades no es distancia.

    En vuelo creo recordar que eran 5 millas de distancia entre aviones... y eso, claramente no lo era...
  7. En otro orden de cosas se confirma que todos los españoles son expertos en temas aeronáuticos, lo que sumado a ser expertos entrenadores de fútbol y potenciales presidentes de gobierno nos convierte en los Number One Motherfckr!
  8. La aeronave se aproximó a 30 metros en vertical y unos dos kilómetros en horizontal a un aparato de la compañía aérea italiana Blue Panorama :-O

    La separación horizontal mínima entre aviones en el mismo nivel de vuelo es de 5 millas nauticas en ruta (9,2 km) y de 3 millas en aproximación.

    La separación vertical mínima entre niveles de vuelo es de 1.000 pies. (300 m)

    Los dos kilometros en vez de 3 millas es grave, pero no me quita el sueño.

    Lo que me asusta es lo de los 30 metros... o_o

    A ver, si están en el mismo nivel de vuelo, los 30 metros son irrelevantes... (100 pies de desviación seguramente por errores en la calibración relativa de los altimetros, no debería pasar pero es asumible).

    Si en cambio están en el siguiente nivel de vuelo... entonces es que van en direcciones contrarias! :-O Y los 2km se convierten en nada a la velocidad a la que viajan! o_o

    Supongo que estaban en el mismo nivel o la segunda aeronave estaba ascendiendo controladamente desde dos niveles inferiores...

    Espero... :-S
  9. #3 y #7 3 millas en aproximación (a menos de 60 millas del aeropuerto de origen y destino).
  10. #7 Pues depende.
    Si son dos aviones que vuelan en paralelo la velocidad relativa entre ni son "esas velocidades" ni son "800 km/h".
    Si son dos aviones que vuelan uno detras del otro la velocidad relativa tampoco son 800 km/h.
    Si son dos aviones en rumbos divergentes no solo la velocidad relativa no es alta sino que ademas los va separando.
    Si son dos aviones en rumbos convergentes habria que empezar con la trigonometria. Pero dado que lo que dicen es que "salto el sistema de los aviones" podemos descartar el rumbo convergente porque en esos casos el controlador ya los habria separado mucho antes.

    La separacion si existe control radar son 3 millas nauticas. Es evidente que no cumplian los minimos. De ahi a que hubiera riesgo de ningun tipo va un mundo entero.

    #11 Si son 30 metros esta claro que estan en el mismo nivel de vuelo. El controlador ya le habria parado en caso contrario y no habria hecho falta el sistema automtico.

    #8 Dependera del rumbo... o que?
  11. #8 Revisa tus cálculos:

    800 Km/h = 13,33 Km/min
  12. #13 Sí... supongo que o estaban en el mismo nivel o el controlador había dado permiso para que bajara desde el superior... igual el que se bajaba tardó un poco en hacerlo y el de abajo iba un poco más lento de lo esperado y por eso entraron en esas distancias ...

    Pero coincido que los 2 kilometros no son un gran problema si van en la misma "dirección".
  13. #10 Y en autocríticas cansinas y gastadísimas también somos expertos.
  14. #8 En coche .... vale...
  15. Se quedaron sin hielo
  16. #5 en realidad depende de cual era su ruta, porque es evidente que son distancias "seguras" si las velocidades relativas son bajas o se incrementan, es decir, que no van a darse de frente, porque como ya han dicho antes, a las velocidades a las que operan, 2 kilómetros es un parpadeo y colisión segura si sus trayectorias de vuelo confluyen en un punto.
  17. Lo de mencionar en el titular solamente a Vueling pero no a la otra compañía, cuando era un incidente entre dos aviones, ¿es por sensacionalismo, por masoquismo, o por qué?
  18. #19 Cierto si el avión va contra un muro. Si van el uno contra el otro de frente a la misma velocidad entonces sería la mitad de tiempo.
  19. #5 Seran 300 metros en vertical, aproximadamente 1000 pies. El TICAS es un sistema activo que llevan los aviones que avisan de esas situaciones, y dan indicaciones para evitar los acidentes. Si estuvieran a 30 metros de diferencia de altitud estarian al mismo nivel de vuelo y el controlador deberia haberlo visto en las pantallas. Bueno, es un periodico no especializado hablando de temas tecnicos, asi que no se como de veraz o precisa sera esta noticia.
  20. 2 Km! Eso es la definición de "lejos". Yo he visto la cara de los pasajeros del otro avión en uno de estos incidentes.
comentarios cerrados

menéame