edición general
419 meneos
1459 clics
El Ayuntamiento de Barcelona anuncia la mayor convocatoria pública de empleo en 40 años

El Ayuntamiento de Barcelona anuncia la mayor convocatoria pública de empleo en 40 años

El Ayuntamiento de Barcelona convocará durante el primer trimestre de 2019 un total de 1.343 plazas de Oferta pública de Ocupación, la convocatoria "más importante que se ha hecho en los últimos 40 años", según asegura el equipo de Ada Colau, y que tiene por objetivo reforzar servicios básicos y esenciales para la ciudadanía y consolidar la plantilla municipal reduciendo la temporalidad del personal municipal. De las 1.343 plazas previstas, 300 serán para agentes de la Guardia Urbana y 212 para trabajadores y educadores sociales.

| etiquetas: barcelona , empleo público , colau , guardia urbana , educadores sociales
Comentarios destacados:                                  
#3 Podríamos preguntar porqué no se hizo en el segundo año del mandato de los nuevos gobernantes. Entiendo que el primer año es para asentarse, ver que es lo que hay y plantear lo que se quiere hacer.

Que se convoque a 5 meses de las elecciones municipales es lo que harían la chusma del PPSOE para atrapar a los votantes, ¡oh wait!
«123
  1. Quejas simplemente por haber sido Colau quien las ha convocado a partir de aquí:
    -------------------------------------------------------
  2. Podríamos preguntar porqué no se hizo en el segundo año del mandato de los nuevos gobernantes. Entiendo que el primer año es para asentarse, ver que es lo que hay y plantear lo que se quiere hacer.

    Que se convoque a 5 meses de las elecciones municipales es lo que harían la chusma del PPSOE para atrapar a los votantes, ¡oh wait!
  3. Sí que lo tiene que ver mal Colau para las elecciones de mayo...
  4. #3 Podríamos preguntarnos por qué no se hizo al día siguiente de ser escogida alcaldesa.
  5. #3 Podríamos preguntar por qué en 40 años no se han convocado.
  6. #6 no intentes razonar y utilizar la lógica, saldrás perdiendo (y sí que se han convocado ofertas públicas de empleo en 40 años, pero siempre han sido insuficientes y en algunos casos ha sido mayor el número de pérdidas de puestos de empleo que el número de convocaciones que se traduce en desmantelamiento. Por aquello de ser más concisos sin tener que perder la razón y que se crean esos iluminados que la tienen)
  7. Nada nuevo en la vieja nueva política...
  8. #8 Me encanta que os parezca malo que haya mejores servicios públicos.

    ¿A lo mejor dónde no hay nada nuevo es en vuestra cabeza hueca?
  9. #9 Jaja, a ver si te crees que lo de hacer grandes ofertas de empleo público el año que se celebran elecciones lo ha inventado Ada Colau...
  10. #10 Parece que tu neurona no quiere procesar la parte de "la mayor convocatoria pública de empleo en 40 años".

    ¿Han pasado 40 años desde las últimas elecciones municipales?
  11. #11 peor me lo pones. Creo que el que no es capaz de entender las implicaciones de esa oferta eres tu...
  12. #12 Las entiendo perfectamente. Más seguridad, más servicios sociales, mejores servicios públicos, menos desempleo.
  13. #9 ¡¡¡Marchando hombre de paja de la mano de juicio de valor, oigaaaaa!!!
  14. Uno puede mudarse a Barcelona y acceder a dichas plazas si eres de Sevilla, por ejemplo, en igualdad de condiciones de acceso a la plaza que alguien que haya nacido en Barcelona? :-?
  15. #13 mas enchufismo...
  16. #16 ¿Enchufismo? Es una convocatoria de oposiciones. Estás quedando un poco en ridículo.
  17. #15 Si, los requisitos son los mismos independientemente de dónde seas.
  18. #17 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} tu tono agresivo hacia mi no hace más que confirmarme el tipo de persona que eres. Paso de seguir discutiendo contigo. El único que tiene una cabeza hueca mononeural y hace el ridículo continuamente eres tu...besis.
  19. #3 Habría que preguntarle a Montoro por qué no permitía ampliar las plantillas de los ayuntamientos aún cuando tenía superávit presupuestario, aunque ahora que está la Montero parece que es más fácil hacer algunas cosas.
  20. La nueva política...
  21. #20 Se amplia en base a los presupuestos del 2018, que son de Montoro, no de Montero.
  22. #15 Desde Sevilla lo dudo porque pedirán catalán, pero desde Gerona sí, y desde Sevilla si sabes catalán también.
  23. #3 #5 Las convocatorias han estado limitadas durante años en todas las administraciones desde que empezó la crisis. En el 2018 el gobierno (PP) firmó un pacto con los sindicatos que acabó en los presupuestos del 2018 y que permite sacar más plazas que nunca.

    Es la mayor convocatoria en años porque es la primera después de casi una década sin convocatorias. Entre este año y los dos próximos, cuando se ejecuten las ofertas acumuladas todas o casi todas las administraciones sacarán las mayores ofertas de su historia.
  24. #23 Vamos, que nos dan por culo, porque aunque no es dificil aprender catalán (fijo que cualquiera en 2 meses lo habla), tiene toda la pinta de que está diseñado para que no entremos los que somos de afuera de la república de Tabarnia.

    Muy inclusivo e integrador todo esto. No salgo de mi asombro por el amistoso trato; no quiero ni pensar lo que las élites independentistas harán a sus enemigos cuando nadie mire :-( cc #18
  25. #23 #25 Los requisitos son los mismos para unos y para otros, y es lo más lógico del mundo que pidan catalán. Cuando tú te vas a trabajar a un sitio, sea otro país, otra comunidad autónoma, o otra ciudad, no son todos los ciudadanos que vas a atender los que tienen que aprender tu idioma, sino tú el de el lugar a dónde has ido a trabajar. Lo único que tienes que hacer es sacarte un título oficial. Yo mismo, que soy castellano-parlante, estoy ahora en ello. Y si, es inclusivo e integrador, porque cualquier ciudadano tiene el derecho a comunicarse en el idioma que él quiera. Si un ciudadanos catalán quiere hacerlo en catalán, tu deber, como empleado público, es por lo menos entenderlo, aunque luego te expreses en castellano si te da la gana. Nada tiene que ver con el independentismo, y si no sois capaces de verlo, tenéis un problema.
  26. #25 Esto se soluciona pidiendo castellano en las oposiciones de Sevilla a todo el que venga de Cataluña, no aprueba ni uno
  27. #15 no serás de las personas que defienden lo de "primero los de aquí", no?
  28. #28 Pues no, por eso barajaba la posibilidad de tirarle pal norte, a ver si encontraba alguna nena bonica. Creía que tendría las misma posibilidades que el nativo catalán a la hora de acceder a la administración pública, pero mira tú por dónde ... :-(
  29. #27 Que bien te vendría salir de casa y, ya no visitar mundo, al menos conocer tu país y librarte de prejuicios. No has pisado Cataluña en tu vida.
  30. #26 No veo de que parte de mi comentario entresacas que no lo entiendo.
  31. #31 Esa parte iba por el otro usuario, el cuñado de Tabarnia.
  32. #19 #Howto: Tirar la piedra y hacerse la victima.
  33. #29 Yo quería irme a Alemania, pero no sé Alemán :'(
  34. #34 Ya, lo malo es que resulta que los alemanes también están obligados a hablar el idioma que todos conocen a la perfección porque se estudia en el colegio en todo el estado. Menudos neo-fascistas, neo-franquistas y asaltaviejas que están hechos, eh? Así Europa no avanza! :troll:
  35. #35 Después de ese comentario no se ni si estás de broma o lo estás diciendo enserio. :-S
  36. Seguro que se presenta Colau.
  37. Esta claro que el partido de Colau ve que no va a gobernar de nuevo y han creado plazas para enchufar a sus amigos.

    Ahora se filtraran exámenes y cosas de esas que hace el PP y PSOE, pero claro Podemos se ha vuelto como los demás , Agencia de colocación de afines.
  38. #38 Será por imaginación.
  39. #4 No hace falta nada más que dar una vuelt ade Diagonal hacia abajo.
  40. #2 Es que eso pasa en todas partes porque hasta ahora estaban vetadas por las leyes de estabilidad presupuestaria, seguro que como este sitio no es nada partidista e imparcial luego sacaran la misma noticia en todos los demas ayuntamientos y comunidades

    La Xunta convoca la mayor oferta de empleo público desde el 2008: 5.686 plazas
    www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2018/11/22/oferta-empleo-xunta-a

    El Ministerio de Justicia aprueba su mayor oferta de empleo público de los últimos 20 años
    www.elmundo.es/economia/2018/12/07/5c0a532321efa09c2f8b45ba.html

    Hasta en Murcia (PP)...

    Plazas de funcionario en Murcia: La mayor oferta de empleo de la historia
    www.laverdad.es/murcia/ciudad-murcia/plazas-funcionario-murcia-2018111
  41. elecciones incoming
  42. las de Colau, las de correos, y todas ya están adjudicadas para todos los enchufados que no han podido entrar todos estos años atrás por los recortes.
  43. Que dice P. Casado que el 155 ya. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  44. #38 Colau lleva colocando a amigos y familiares desde el día 1. Podemos no sé, pero esta individua ya venía enseñada.
  45. #45 CITATION NEEDED
  46. #46 Pues sí, qué tiempos aquellos del XIX, en que los políticos compraban los votos con su dinero. Ahora los compran con el nuestro.
  47. #41 parece que seas nuevo, si las demás ofertas no salen a portada será porque no las convoca un ayuntamiento de podemos y por ende no es noticia porque los de siempre no pueden hechar mierdas del enchufismo y electoralismo de los comunistas: menéame ya no es el bujero de rojos a pesar de que siguen diciéndolo todos los buenos españoles de este foro.

    por mi parte positivo porque quitas argumentos a ambas partes.
  48. #17 xD xD xD Enternece tu candor.
  49. #26 en Barcelona se habla catalán y castellano, son los dos idiomas oficiales, para trabajar allí no debería ser un requisito tener un cierto nivel de catalán si ya tienes un buen nivel de castellano y viceversa. Una vez que has entrado no me parecería mal que obligaran a conocer ambos idiomas en un plazo objetivo pero poner ese requisito de primeras es una desventaja competitiva que con respecto al resto del país, ya que no se le pone un requisito similar a un catalán que se presente a unas oposiciones en Andalucía, por ejemplo. Hay que facilitar la movilidad entre comunidades autónomas.
  50. La forma de siempre de asegurarse votos con dinero público
  51. #9 Lo que en general no parece bien a la gente es que se dé cuenta que hacen falta más funcionarios para mejorar los servicios públicos a un cuarto de hora de empezar a campaña electoral. Y que en tres años y siete meses no se haya dado cuenta. A lo mejor es eso.
  52. #3 La cuestion es criticar.

    Que no contratan? Malo, porque no defienden los servicios publicos tal como prometieron.

    Que contratan? Malo porque es antes de las elecciones

    Si contratan al principio de la legislatura? Malo, porque es irresponsable y quieren enchufar a los suyos para chupar del bote cuanto mas posible.

    Que contratan a la mitad de la legislatura? Malo, porque se cargan las cuentas.
  53. #45 No lo creo. Recuerdo cuando estaba en la PAH lo enfática que era cuando decía que ella no entraría jamás en política.
  54. Si lo hace, porque lo hace.
    Si no lo hace, porque no lo hace.
    ¡Esto es Menéame!
  55. Hay plazas de auxiliares administrativos, por ejemplo. Si mañana se mejora la informatica del ayuntamiento, se agilizan los tramites y ya no hacen falta porque el progreso ha hecho esos puestos innecesarios ¿los van a reciclar en otro puesto? ¿O esto es solo para establecer una red clientelar de cara a las elecciones?

    Hay puestos que no se deberian cubrir con personal que no se puede despedir.
  56. #51 Lo que pides y prohibir el catalán es lo mismo. Si se da plazas a gente que no entienda el catalán entonces deberá usarse el castellano en todas las comunicaciones, en lugar de hacerse en la lengua que le pete al funcionario. Igualdad no es que los ciudadanos de Barcelona tengan el derecho a dirigirse a la administración en tu lengua pero no en la otra oficial.
  57. #15 Sí, puedes acceder a las plazas sin problemas. Eso sí, en mi caso por ejemplo siendo bilingüe gracias a la "inmersión lingüística", me puedo sacar fácilmente el C2 de Catalán que me daría más puntos para la opo y a ti probablemente te costaría más sacártelo. Hay cierto agravio obviamente para los no catalanoparlantes, pero entiendo que en una C.A. con cooficialidad de ambos idiomas te premien el manejar los dos con soltura.
    Si voy a Euskadi, no se me ocurriría no aprender Euskera y entendería que me penalizacen por desconocer su lengua.
  58. #27 Perdona no te entiendo, me lo repites en Catalán? desconozco otras vías de comunicación que no sean las de mis adoctrinadores...

    curiosa noticia los Catalanes sacan un 6.4 en lengua patria y los Andaluces un 6.3... Quizás quienes no aprobarían son otros.

    www.efe.com/efe/espana/sociedad/cataluna-mejor-nota-en-lengua-castella
  59. entonces que contraten al doble o al triple si tan bueno es!
  60. Yo convocaría 30 millones de puestos públicos o el total de la población activa, como el dinero público no es de nadie, y a tirar de deuda hasta que vengan a poner a sus títeres la UE para poner orden y que se pague lo que se debe.
  61. #51 porque lo miras exclusivamente por tus intereses y para nada para los intereses del cliente que vas a servir, los ciudadanos de Barcelona. Es como decir que es injusto que pidan el inglés para una plaza de recepcionista turístico. Si la lengua que vas a tener que usar es el catalán y el castellano como quieres que no sea un requisito saberlas???

    Ya que la libertad de usar cualquier de las dos lenguas solo puede existir sí garantizas que las dos lenguas serán entendidas por todos, de lo contrario con el “no te entiendo” cohartas la libertad de los ciudadanos solo por tu pereza o mala leche por no aprender su lengua autóctona y oficial.
  62. Ya estoy viendo gente corriendo por la calle a ver si pillan algo.
  63. #59 Nunca he entendido la posición de "en este pueblo se habla asina. Si no hablas como nosotros nunca te aceptaremos". No seria más fácil decir "coño, si los dos hablamos un idioma común! Vámonos a celebrarlo jinchándonos de cubalibres! :-)". Es decir, como te comportarías tú, yo y todo hijo de vecino con cualquier persona que venga a España de tierras extranjeras y que chapuree una mijilla de español. Nunca he entendido ni a los hunos que solo quieren hablar su lengua (aún hablando otra/s comunes) ni a los hotros que parece que les diera coraje que le digas a tu padre "aita" o a la niña "nana". No se, no comprendo mucho la actitud de la gente desde hace tiempo y ultimamente prácticamente no entiendo ninguna actitud para con las cuestiones políticas. :-)
  64. #58 no, prohibir el catalán no, simplemente que pase de ser requisito a ser un mérito
  65. #13 Más votos para Colau....
  66. #3 ¿Y por qué no se hizo cuando gobernaba CiU? ¿Y por qué no se hizo cuando gobernaba el PSC? ¿Sigo? ¿O mejor sigo con otros ayuntamientos gobernados por el PP?

    En fin... :palm:
  67. #66 Si pasa a ser un mérito habrá gente contratada que no sabrá catalán, por lo tanto, para comunicarse de modo que todo el mundo contratado entienda lo que se dice hará falta prohibir el uso del catalán. La única manera de garantizar que cada uno use la lengua que quiera es obligando a que los funcionarios sepan ambas.
  68. #65 porque tú no dices esto, tú lo que nos estás diciendo es “por mis cojones me habláis en mi lengua porque no me sale de la polla aprender la vuestra”
  69. #57 los médicos por ejemplo...
  70. Crear empleo público es la mejor manera de acabar con el déficit. Todo el mundo sabe que los empleos públicos son super productivos.

    :troll:
  71. #44 ayuntamiento... :palm:
  72. #16 más déficit
  73. Solo por poner en detalle, Catalunya es la comunidad de España con menos funcionarios públicos por ocupados, la última, en todas las demás comunidades hay muchos más funcionarios públicos (de todas las administraciones) que en Catalunya.  media
  74. #65 Hay gente para todo, intolerantes en ambos bandos. en mi caso, tengo la suerte de haber podido aprender 5 idiomas y siempre intento hablar el idioma de mi interlocutor no en el que yo me sienta más cómodo, que de hecho es el Castellano. Pero mi caso personal no implica que si quieres recibir trabajo de una administración con cooficialidad de idiomas, dónde puede haber usuarios que o les cuesta hablar castellano (mucho catalán de pequeñas localidades sólo ha tenido contacto con el castellano en una asignatura en la escuela +/- alguna película y les cuesta manejarlo con soltura, conozco muchos casos), o prefieren usar su lengua materna, el funcionario en cuestión, que trabaja para ellos, deba tener dominio de ambas con soltura.
    Otra cosa es entre coleguitas, que hablamos lo que tú quieras, yo no te hablaré en catalán si lo desconoces y la intolerancia por tema de lengua no la admito, como tú tampoco lo haces, pero el argumento de concidos muy catalanes de lleva 20 años viviendo en Catalunya y no se esfuerza en aprender Catalán lo he escuchado multitud de veces. De hecho conozco marroquíes que hablan mucho mejor Catalán que castellano, siempre me llamó la atención.
    Eso sí, es muy español que en un grupo de personas en el cual se habla castellano si llega un guiri, se siga hablando en castellano. Y en nuestro caso, si tengo un grupo de amigos catalanoparlante, la realidad es que nos cuesta cambiar al castellano (no voluntariamente) si llega alguien de fuera de Catalunya. Es un clásico.
  75. #27 yo diría que muchos de Sevilla tampoco aprobarían
  76. #66 por? Qué finalidad y beneficio obtienen los ciudadanos? Al final todo se reduce a reducir como sea el catalan, si no es de una forma por lo menos de otra, pero siempre menos que el castellano y para nada normalizado ni obligatorio como sí lo es el castellano.
  77. #70 Ni de coña. Tio, eres la hostia, lees lo que quieres leer y no lo que pone en el comentario. Sesgo cognitivo de manual, espero que no te ocurra algo parecido en el trabajo porque es pa fliparlo.

    Mi actitud es "ya que voy a estar dos o tres dias por aqui, si quieres que me entere, háblame en una lengua que te entienda. Mientras me puedes ir enseñando cuantro palabrillas en tu otro idioma, pero si es importante háblame en español"

    Es decir, la actitud que cualquiera tendría con alguien que no conoce su idioma. El problema es que normalmente uno de los interlocutores si que conoce el idioma común y por oscuros motivos quiere forzar al otro interlocutor a aprender otro idioma cuando ambos ya comparte lengua y código. Esto es lo que nunca he comprendido, nadie me ha razones de peso para decir "es verdad, es preferible que la comunicación falle y no te entienda bien para que de esta forma tú puedas usar por cabezonería la lengua que yo no conozco y tú sí en lugar de usar la lengua común aunque ambos la conocemos".

    Es una actitud infantil y completamente irracional y le intriga las razones por las cuales alguien puede encontrarle una explicación racional que no sea "por joder al otro que habla español y odia el catalan/gallego/vasco/whatever". En mi opinión, si no te crees lo que los políticos de tu ciudad/provincia/comunidad dicen, al final nadie odia nada y a nadie, y suponer algo así como petición de principio es bastante desolador.
  78. #51 Hablar Catalán no es un requisito, puedes trabajar allí sin decir una palabra en tu vida, lo que piden es que lo entiendas, para garantizar el derecho de los demás a usarlo, lo que pides es que los trabajadores públicos puedan obligar a las personas a cambiar de idioma (aunque lo entendieran, por joder), negar-les un derecho, y entenderás que eso no es posible.
    Que entiendo que el derecho a hablar en tu idioma en tu casa, te importa un pimiento si ese idioma no es el tuyo, pero es lo que tiene emigrar.
  79. #81 quizá me confundí o tú no te enteras. No estamos hablando del requisito para ser funcionario público en catalunya sea saber catalán?? Así que te lías de dos o tres días???

    Yo hablo inglés, francés y castellano además de mi lengua que es el catalán, y las uso sin problemas cuando quiero y mi interlocutor lo necesita. Así que aclárate si es para hacer el turista o venir a vivir aquí
  80. #60 distintos examenes
  81. #3 pues a mi me aleja. Funcionarios? No gracias.
  82. #75 Es un gráfico sesgado si se cuentan solo los asalariados y no todos los habitantes.
    Los de mas abajo, menos funcionarios por asalariado coincide con este supuesto triangulo competitivo.
    www.meneame.net/c/26043288
    www.burgosconecta.es/economia/comunidades-autonomas-competitividad-201
  83. www.elconfidencial.com/espana/2017-03-29/hacienda-oferta-empleo-public

    Ha sido la mayor oferta de empleo público tras la crisis. En menéame hicieron 3 días de fiesta oficial y estuvo 40 días y 40 noches en portada.
  84. #86 no se que decirte, Catalunya es la segunda comunidad más habitada, el 16% de la población de España, donde su paro es bajo.

    Que la segunda comunidad más habitada sea la última en funcionarios por ocupados no lo veo muy equilibrado que se diga...
  85. #6 porque no se necesitan. Es populismo
  86. #89 Calro que sí, campeón.
  87. #30 Dejalo, debe ser un niñato que no sabe ni donde tiene el pito.
  88. #88 Por ejemplo desde la perspectiva de la educacion, dependerá de cuanta gente en esa comunidad use la educacion privada o concertada, desde el punto de vista de la sanidad dependerá de cuanta gente use la sanidad privada, etc. No vas a abrir colegios públicos donde haya gente con mucha pasta que no los va a mandar a esos colegios porque ya los está mandando a otros.

    Y despues quizas signifique que los funcionarios de esa comunidad son mas competitivos y pueden hacer mas trabajo por algun otro sistema incluido. Yo que sé, mas sistemas informaticos con IA para gestionarlo todo mejor con menos trabajadores (equivalente a los robots en las industrias). Una mejor organización y gestion pública, ...

    Es un poco como esto que ponia.
    www.meneame.net/c/26049626
  89. #76 Pues a lo mejor es un clásico en tu grupo de amigos, pero nosotros siempre que hay una persona que no hable español, cambiamos a inglés para que esa persona se sienta integrada, entienda lo que hablamos, participe de las conversaciones y esas cosas que se hacen para socializar.

    Me resulta curioso que de cuando en cuando la siguiente petición de principio es asumida como un axioma.
    "administración con cooficialidad de idiomas, dónde puede haber usuarios que o les cuesta hablar castellano.
    (mucho catalán de pequeñas localidades sólo ha tenido contacto con el castellano en una asignatura en la escuela +/- alguna película y les cuesta manejarlo con soltura, conozco muchos casos)".

    La siguiente petición de principio siempre se esgrime vehementemente: hay gente en cataluna que es analfabeta y no maneja el lenguaje español, solamente el catalán, y el catalán de su pueblo. Este argumento podría ser válido en 1970 pero no en 2018. A día de hoy, si una persona no está alfabetizada, el no saber español es el menor de sus problemas. De hecho, seguramente conozcas a poquisimas personas, tal vez ninguna que sólo conozca el catalán y no conozca el español. Puede que algún analfabeto quede por las montañas, algún abuelillo de más de 80 o 90 años, pero es algo que está extinto en cualquier pueblo al que llegue la electricidad. Y si llegara el caso de que tal abuelete acuda a la administración pública para ser atendido por un funcionario, fijo que en la oficina hay un porrón de catalanes que hablan estupendamente catalán, por lo que el vejete disfrutará del mejor servicio. Esto es evidente y no cabe más argumentación.

    Con el argumento del párrafo de arriba en mano, no hay razonamiento lógico que no concluya que el lenguaje se impone artificialmente mediante las instituciones públicas y insta a su uso y expansión no por su utilidad, si no para que no se hable español. Y claro, esto provoca unas fuerzas a favor y otras en contra, se crea un conflicito artificial que no existiría si la norma fuera "hablad lo que os dé la gana", pero claro, si hablárais lo que os diese la gana siempre, no se podría sacar rédito político en forma de votos. Esto es una técnica muy fea usada por los políticos (los hunos y los otros) en los cuales los ciudadanos somos sus marionetas, literalmente.

    Los marroquíes hablan bien el español y catalán porque compartimos muchos sonidos bucales (o como coño se escriba). Si esos marroquies que dices hubieran estado hablando en…   » ver todo el comentario
  90. #94 pues eso, que todo de suposiciones pero de la segunda más habitada a la última con funcionarios, no puede haber tanta diferencia con las otras, ya que otra opción es que están los servicios públicos infrafinanciados, y la noticia esta que te he colgado de hace un día lo demuestra.

    m.ara.cat/societat/parcs-bombers-falta-personal-girona_0_2156784459.ht
  91. #83 Es que no es un requisito, es una falacia, una petición de principio pérfida que nos pide que consideremos la tautología "todos los españoles hablan español" como falsa. De hecho, se usa como semillita para crear un conflicto linguístico artificial, que se crea por puro objetivo de politizar. Lo explico en #95 , a ver que te parece.
  92. #26 ES UNA ABERRACION que pidan catalan, pero eso tiene los dias contados, el resto de los españoles esta despertando.
    Vas a pedirle euskera a un neurocirujano? cuantos hay que sepan euskera? no tiene ni pies ni cabeza usar el idioma de esa manera excluyente. Es una endogamia funcionarial que tiene los dias contados, y que tarde o temprano europa se cargara si no lo hace antes el resto de españa que esta despertando.
    Yo y muchos como yo preferimos cataluña y pais vasco fuera de españa antes que no poder trabajar alli, CLARO ESTA, de esa manera ellos tampoco podran trabajar aqui, una por otra.
    "Si un ciudadanos catalán quiere hacerlo en catalán, tu deber, como empleado público, es por lo menos entenderlo, aunque luego te expreses en castellano si te da la gana. Nada tiene que ver con el independentismo, y si no sois capaces de verlo, tenéis un problema"
    ESO ES FALSO porque exigen nivel de hablarlo, algo que no tiene sentido segun tu propio argumento.
  93. #58 NO, no es lo mismo, no existe el derecho a ser entendido en catalan, castellano o aleman o chino, existe el derecho a ser entendido y punto, sin adjetivos, exigirle a un funcionario el euskera, gallego o catalan porque el ciudadano no le da la gana de hablar castellano es una aberracion que se hace evidente cuando lo llevas por ejemplo al pais vasco con el euskera y un puesto de neurocirujano, que posiblemente no existe ni un solo neurocirujano infantil que sepa euskera....
    TU LO QUE PIDES es el rodillo y la imposicion artificial de un idioma porque sabes que de otra manera se os acaba el chiringuito.
  94. #95 mucha letra y poca chicha...

    Al final de todo el que quiere imponer a otros es el que decide cuál es la lengua que se debe de eliminar, ahora de golpe el concepto bilingüismo tampoco es válido, es solo el monolingüe castellano porque tú lo decides y los otros no les queda más remedio que obedecer. Te suena Primo de Rivera o Franco? Porque ellos pensaban y querían lo mismo que tú.

    Dejadnos vivir como queramos y no vengáis con teorías conspiranoicas cuando desconocéis totalmente la relación entre las lenguas y las gentes, aquí las conversaciones bilingües (uno en catalán y el otro en castellano) son muy habituales y sin problemas entre personas que se respetan, yo mismo he visto múltiples casos. Se de familias que usan las dos lenguas de forma simultánea según con quien hablen, entre hermanos y padres, no vengas tú a decir que una sobra porque tú no la entiendes ni quieres aprenderla.
«123
comentarios cerrados

menéame