edición general
119 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ayuntamiento de Madrid multa con 750 euros el robo de comida en los cubos de basura  

El Ayuntamiento de Madrid posee una ordenanza por la cual multa a todas las personas que roben comida en los cubos de basura. Multa que asciende a 750 euros. ¿Debemos entender que para los políticos madrileños pretender sobrevivir es delito?

| etiquetas: ayuntamiento , madrid , multa , 750 euros , robo , comida , cubos , basura
108 11 24 K 20 mnm
108 11 24 K 20 mnm
  1. ¿Robo?
  2. Qué clase de locura es esta?
  3. Los que "roban" en la basura lo hacen precisamente por no tener 750 euros.
  4. Esto no puede ser real, y si lo es hay que quemar al tarado que lo a impulsado.
  5. Estos disfrutan ver como se mueren de hambre la gente
  6. He visto en mis 37 años muchas normativas municipales que carecen de razón, pero esta, además de ser de mal gusto, roza lo surrealista.

    #3 Parece ser que Gallardón considera que da mala "imagen" y no es capaz de pensar que quien hace eso no lo hace por gusto.
  7. Claro, es que cuando tiramos la comida, pasa a ser propiedad del contenedor. Pura lógica, vaya.

    Lógica de la que manda cojones :palm:
  8. ¿Qué nos quedará por ver?
  9. #6 Uhmmm. ¿comida y cama? [ironía, por supuesto]
  10. voy a ser intencionadamente cafre: 9mm.
  11. También se puede dar el caso de que haya gente que la coja para venderla en mercadillos o venta ambulante ilegal o incluso restaurantes que cogen la comida de contenedores para sacar mayor beneficio, que este país ya sabemos como es. Para los que no tienen que comer está Caritas o los comedores sociales. Deberian obligar a que en vez de tirarla la donen para la gente que no tiene ya que muchas veces no es que esté mala sino que es fea para vender.
  12. Necesitamos una buena guillotina.
  13. Los madrileños multan con 750 millones de euros el robo de continuado de Gallardón.
  14. #14 ¿Para qué? :roll:
  15. Estoy yo "robando" comida del contenedor por no tener un duro y me multan, no podría hacer otra cosa que esto al policía:

    blogsdelagente.com/autoreschocaditos/files/fuck-you2.jpg

    ¿Que me meten en la cárcel? Ojalá, allí al menos no tendré que preocuparme por dónde dormir,que unos niños me planten fuego o qué llevarme a la boca.
  16. ¿Como puede ser un robo?
  17. "El Ayuntamiento de Madrid"... no! Quiero el nombre del/los miserables que firman ese crimen.

    Son una puta escoria que antepone los criterios estéticos de su mentalidad corrupta a la puta realidad: gente que para comer rebusca en los desperdicios de los que aún no están tan mal.

    ¿A quién representa esa chusma? Peor ¿qué representan? Me dan asco.
  18. #16 Para recrear la revolución francesa, por supuesto.
  19. La mayoría de los que se pueden permitir carrera política son unos pijos de mierda muy alejados de los problemas cotidianos. Muchos de nosotros quizá, quizá, por el momento no nos vemos en situación de tener que rebuscar comida en la basura, pero nos hacemos una leve idea de todo lo que ello supone. La idea que se hacen, en este caso en el ayuntamiento de Madrid, es que da mala imagen.

    Es la manera que tienen para comer. No puedes multar a la gente por comer o por respirar. Si consideran que da mala imagen para el turismo, comercio o lo que sea, que se aseguren que nadie tiene necesidad de rebuscar en la basura. Ni que lo hicieran por vicio.
  20. #16 Como símbolo revertiano de lo que tuvimos que haber hecho en su día y que estamos dispuestos a enmendar de forma más civilizada y acorde a los tiempos, por supuesto.

    #EstoSóloLoArreglamosConGuillotinas
  21. Esta basura es antigua, parece que cualquier cosa vale contra el PP.
  22. #8 En todo caso dupe, pero pone que es del 24-10-2011 ...
  23. ¿Y si abren mas comedores sociales para que incluso familias en paro puedan comer?
    ah no, que eso suena a comunismo y en Madrid gobiernan los "libegales".
  24. Gallardón utiliza las multas para recaudar, como impuesto más. Cada día sorprende de formas más imaginativas y cada vez tiene más cámaras que vijilan todo lo que hacemos para multar a los ciudadanos; desde multas de aparcamiento inexistentes, semaforos en naranja, radares colocados estrategicamente, señales que no están recogidas en ningún código de circulación.

    Cada vez que hay que circular por Madrid es un subidón de adrenalina.
  25. #13 Con la comida no se juega. Eso que dices tiene penas de cárcel seguro.

    Deberíamos ir a mirar la basura del ayuntamiento; me parece una puta broma lo de las multas.
  26. #3 o igual tienen 750€ para pagarse todo (casa, comida, transporte,...) y viendo las toneladas de comida en perfecto estado que se tiran, deciden decirle tururú a las cadenas de supermercados. no siempre es una decisión por la estricta supervivencia, cada vez más gente lo hace por pura ética.
  27. #19 no solo es un 'problema' estético... es que se sacan a la luz las miserias del sistema de distribución de alimentos por las grandes cadenas. Y eso, ni da beneficios, ni da buena imagen de empresa... a ver si al final vamos a poder alimentarnos de lo que deshechan las honestas empresas, o acabar comprándole los productos directamente al agricultor, qué vergüenza! xD :'(
  28. #19 El ayuntamiento de Madrid es el mismo que pone bancos "antipersonas" en la calle. Esos con una división de metal en el centro para que no puedas tumbarte.

    Esto es lo que tenemos los madrileños. Afortunadamente, de mayo a esta parte es bien visible que somos muchos los que estamos HARTOS de semejante mierda.

    La bolsa de exclusión es cada vez mayor. Cualquiera que patee la ciudad lo sabe.

    Hay mucha más gente durmiendo en la calle.

    Hay mucha más gente pidiendo (no tocando la guitarra, PIDIENDO) en el metro.

    Hay muchas más prostitutas, que vuelven a ser también españolas.

    Hay gente muy mayor pidiendo en la calle.

    Hay COLA para rebuscar en los contenedores de El Corte Inglés. Tanto es así, que el segurata sale para que no haya conflistos y le toca mirar mientras la gente mete medio cuerpo entre la mierda.

    No vivo en los suburbios, vivo en el puto centro de mi ciudad. La que alquila las plazas públicas (Callao, Plaza de España...) para mierdas de los 40 Principales TODOS LOS FINES DE SEMANA.

    Show must go on.
  29. #4 Ídem. Es algo tan estúpido que me cuesta creerlo. ¿Alguien podría poner un enlace a la ordenanza famosa?
  30. Vería bien sancionar el que dejasen restos esparcidos, si bien es cierto que no es la primera vez que veo algo así...
  31. Si, si... ya sabemos que una noticia del 24 de octubre es "antigua". Antiguo soy yo que nací en los años 50 del siglo pasado xD

    Hay que hoderse con lo de "antigua". Lo que es antigua es la norma... que sigue en la ordenanza municipal, supongo que desde los tiempos en los que se decía "de Madrid al cielo". Pero a día de hoy, con los apuros que están pasando muchos madrileños par "existir", esa norma no debiera figurar en una ordenanza municipal. Por muy bien que viva Gallardón y Cristiano Ronaldo. Porque mientras asa norma siga ahí, puede ser utilizada por la policía municipal, aunque sólo sea para amenazar a los que se ven en la necesidad de hurgar en los contenedores; que ya sabemos que esta gente "avergüenza a unos mandatarios municipales, regionales y nacionales, incapaces de conseguir que ningún ciudadano tenga que perder la dignidad de esta forma".

    Eso si es antiguo. La esclavitud... el feudalismo... la religión y sus limosnas...
  32. #1
    Esa comida pertenece a las ratas y gaviotas del vertedero.
  33. vegonzoso... y robar en el ayuntamiento queda impune...
  34. #33 En tiempos antiguos, ¿cómo iban a decir esas cosas? En las ordenanzas antiguas (pero vigentes, como bien dices) se decian cosas como No correr por las calles, no ir en grupos de varias personas en las calles obstruyendo la circulación de personas, no pararse a ver escaparates para no obstruir la circulación de persona, etc...

    Pero... www.elmundo.es/elmundo/2009/02/24/madrid/1235467688.html esta norma, aprobada en 2009 es una actualización de las ordenanzas de 1986 en donde para este ¿delito? se establecía una multa de entre 30 y 60 euros.

    Sobre lo que dicen #8 y otros, es verdad que esta noticia puede que sea antigua, pero... ¿está vigente? Sí. ¿Es una verguenza que exista esto? También. Por tanto, no seamos más papistas que el Papa, y llevemos esta noticia a portada para ver si a algún político le da verguenza ajena no tanto el hecho de que exista esta ley, como más bien el hecho de que en pleno siglo XXI en un país (y una ciudad que no es una ciudad cualquiera, sino su capital -que se supone máximo exponente del país-) haya gente que tenga que buscarse la vida (literalmente) en los contenedores.
  35. #36 Siento que no hayas entendido mi comentario en el tono un poco irónico en el que lo escribí. Lo que yo quiero decir es precisamente lo que tu escribes: "...es verdad que esta noticia puede que sea antigua, pero... ¿está vigente? Sí. ¿Es una verguenza que exista esto? También. Por tanto, no seamos más papistas que el Papa, y llevemos esta noticia a portada para ver si a algún político le da verguenza ajena no tanto el hecho de que exista esta ley...".

    Eso es. Está vigente la norma ?? Si; se aplica ?? no lo se, no vivo en Madrid ahora mismo, pero prefiero que la policía no tenga una norma como esa a la que agarrarse para echar de ciertas partes de la ciudad a gente que "da mala imagen a la capital"... Y como esto si lo viví, porque residí durante unos meses en el Barrio de Salamanca, mejor eliminar la norma.

    Sobre lo que dices de la atigüedad... yo nací en los 50 y a finales de los 60 vivía en Madrid (Carabanchel Bajo) y aunque era un adolescente, recuerdo perfectamente algunas cosas de aquel viejo Madrid; incluidos los serenos, los viejos cines que ya no existen, la primeras líneas del metro y el barrio de La Latina, rastro incluido :-) Igual es por la edad, pero aquel Madrid me parecía bastante auténtico, aunque un guardia urbano podía ponerte una multa por besar a una chica en El Retiro xD
    De todas formas, y ya que tangencialmente hablamos de policías municipales; recuerdo perfectamente a los que dirigían el tráfico desde lo alto de una especie de púlpitos. La gente de Madrid les dejaba muchos aguinaldos en día de Nochebuena, recuerdo que a algunos era difícil verles entre tal montaña de regalos que los conductores iban dejando alrededor de su puesto.
  36. Curiosa la actitud del ayuntamiento. No es capaz de garantizar el bienestar de sus ciudadanos pero le "preocupa" si lo consiguen por sus propios medios.
  37. #38 Pues no exactamente. En muchos casos, como en el del papel, puede haber una empresa que saca pasta procesando y vendiendo el papel. A esa empresa la Administración le ha concedido un monopolio sobre la gestión de ese residuo. Con eso es con lo que justifican las multas a la gente que saca papel y cartón de los contenedores para venderlo.

    Lo que no sé es como no han surgido cooperativas de residuos: vecinos de un barrio que se organizan para tirar ciertos residuos (papel, cartón, metales, chatarra, etc) en unos contenedores propios o en locales de asociaciones de vecinos para venderlos y repartir los beneficios o utilizarlos para algún fin social.
  38. ¿En serio pretenden sacarles dinero a gente que tiene que ir a buscar la comida a contenedores? ¿Es una forma "sutil" de regalar alojamiento y comida gratuitamente?
  39. ¿Y el que busca comida en los cubos, tiene 750€ para una multa y no para un bocata?
    Este Gallardón me está pareciendo tonto del culo.
  40. #44 Esas multas, son básicamente similares a otras, en las que en vez de cojer la comida de la basura, la cojas del campo, mar, etc. Si no dispones de su permiso (En los casos que menciono licencias de pesca o caza).

    Y si, aunque no tengas el dinero para ellas, te las enviaran por hacienda cada año con el 20 % de recargo, con lo cual al cabo de unos años, si no pagas deberás encima el doble o el triple, por simplemente intentar comer cuando las situaciones vienen malas.

    A ver cuando sacan el permiso de recolección de comida de la basura, y solucionado, xD
  41. Y esta es la ciudad en la que vivo, en la que hasta ser pobre ya es delito.
comentarios cerrados

menéame