edición general
54 meneos
 

El Ayuntamiento de Madrid ve un 'solemne disparate' cobrar peaje por acceder a la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid ha calificado la propuesta del PSOE de establecer peajes para los automóviles que quieran acceder al centro de las ciudades de "solemne disparate", y ha asegurado que "mientras el alcalde de Madrid sea el señor Gallardón, nunca se pondrá en marcha una iniciativa de estas características". Continuación de meneame.net/story/psoe-estudia-introducir-peaje-para-acceder-centro-ci

| etiquetas: madrid , peaje , tráfico , circulación
  1. Pues si mi memoria no falla, el señor Gallardón pensó hacerlo hace algunos años, fijándose en el ejemplo londinense.
  2. Hombre el unico partido sospechoso del once eme es el PP= Putos Perdedores Fascistas de Mierda.
  3. En Bergen cobran por entrar y salir en coche/moto al centro de la ciudad, y los noruegos lo ven como algo normal. Hay "peajes" en las entradas, que simplemente hacen una foto de la matrícula, y a final de mes te mandan una factura a casa con las X veces que has pasado.

    Como resultado, hay muy pocos coches por la ciudad, el aire está muy limpio, y mucha gente va en bicicleta. ¿Solemne disparate?
  4. #4 Si después de la que se ha montado con los parquímetros ponen peaje habrá motines en las calles :-D

    La medida no me parece mal: ahora sólo hay que buscar políticos que no les importe perder las siguientes elecciones en Madrid por ponerla en práctica y políticos que no estén dispuestos a ganar las elecciones prometiendo que lo primero que van a hacer es quitarla.
  5. A mi también me parece buena medida.
  6. he estado en londres donde se aplica una medida similar. a mi me parece bien, se fomenta el transporte publico y se contamina mucho menos.
  7. He votado erroneo porque el PSOE lo ha desmentido .

    Saludos
  8. Lo malo es que en España se implantaría la medida sin reforzar el transporte público ni hacer más carriles bici.
  9. Festival del humor a cargo de #2... En fin...

    Por mi que cobren para acceder al casco antiguo (que no a toda la ciudad) de una Gran Ciudad (Madrid, Barcelona, Valencia...) me parece de pmadre. Sólo hay que fijarse en casos como Japón donde el uso masivo del transporte público solo trae ventajas. :-)
  10. A mí me hace gracia eso de que "fomenta el transporte público". Si ya de por sí es un servicio saturado, ¿cómo va a ser capaz de absorber semejante cantidad de nuevos usuarios?
  11. El problema es que falta algun sistema alternativo, el metro esta muy bien pero faltan autobuses y taxis y como han dicho, esta ya muy saturado... si quieren imaginarse como seria el centro sin coches pueden probar a ir el 23 de diciembre a la puerta del sol

    Tambien falta mucha cultura en general, pero en concreto sobre usar bicicletas en el centro, que no es porque la gente no quiera, es que tampoco hay zonas pro las que se pueda ir...
  12. #11 No creo que el modelo de Japón (o incluso el de Londres) lo puedes llevar a Madrid:

    En Japón el transporte público clave es el tren. Éste pasa con mucho más frecuencia que aquí y se mete mucho más en las ciudades: no solo tienen las arterias principales de JR, que serían el equivalente a la red de cercanías de RENFE, sino que además tienes decenas de líneas privadas complementarias en la misma ciudad y luego los capilares del metro. Las calles de las ciudades están plagadas de pasos a nivel y de pasos elevados. ¿Te imaginas dos o tres pasos elevados en Gran Vía? Ellos los tienen, son horrendos pero ahí están.

    Los horarios de los trenes son palabra de Dios. A menos que ataque Godzilla en el momento que pisas la estación ya sabes a la hora exacta a la que vas a llegar a tu destino, aunque tengas que hacer veintisiete transbordos te vas a equivocar en menos de un minuto. Compara eso con los horarios de lógica borrosa de RENFE, con los que tienes que planificar con un margen de media hora por si acaso ... Con RENFE sabes cuando sales de casa pero no cuando vas a llegar al trabajo.

    El transporte es carísimo incluso para su nivel de vida: te cuesta casi un euro cada estación de recorrido en tren y algo menos la estación de metro. Una teriyaki macburger por estación de tren :-) El autobus es de caro como el de Madrid pero como allí también hay atasco siempre sólo sirve para cuando tengas tiempo libre o si vives en el campo, en medio de la nada.
  13. #2 ha sido ETA
comentarios cerrados

menéame