edición general
584 meneos
 

El Ayuntamiento de Perpiñán proclama el catalán lengua cooficial junto con el francés

El catalán ya es lengua cooficial junto al francés en el Ayuntamiento de Perpiñán. Lo ha decidido el pleno municipal de la ciudad por unanimidad. La decisión tiene el objetivo de garantizar la pervivencia y la transmisión de la lengua catalana, y asegurar su presencia en los diversos campos de la vida pública y social de Perpiñán. Jean-Marc Pujol, el alcalde de Perpiñán, asegura que la decisión "pretende explicar al conjunto de la población que tenemos una identidad catalana, que estamos orgullosos de ella y que la queremos promover".

| etiquetas: catalán , francés , perpiñán , lengua cooficial
235 349 3 K 547 mnm
235 349 3 K 547 mnm
Comentarios destacados:                              
#3 #2, y yo creo que otros están llenando el suelo de bilis.

Ojo a los resbalones.
«12
  1. Creo que algunos se estarán haciendo pajillas con la noticia.
  2. Eso es cultura, y la cultura es buena.
  3. #3 Sobre todo eso si. A mi me da igual la noticia, solo se que el ego de algunos subirá un poco más, como tu caso.
    Edito: Me da igual porque ni se catalán ni vivo en Perpiñán.
  4. Es lógico que proclamen la cooficialidad. Hay que proteger el catalán ante el evidente retroceso que lleva padeciendo a favor del francés desde hace años.
  5. Mira, una buena noticia para el catalán en Francia después de tanto tiempo.

    Conviene recordar que el centralismo francés siempre ha sido infinitamente superior al español, sobre todo en lo que respecta a las lenguas vernáculas y tradiciones.

    Meneo para los amigos de la Catalunya Nord.
  6. Gran día para los territorios continentales de Mallorca :-P

    En serio, muy buena noticia :-)

    (Y peazo flame que veo que se va a montar)
  7. #9 apúntate el día en la agenda, el día de hoy lo recordaremos.
  8. El catalán sigue su expansión. Calculo que en 53 años se habrá comido al castellano por la falta de adaptación de éste al mundo moderno.
  9. #3 Supongo que te referiras a los antiespañolistas, por aquello de que España dio ejemplo declarando la cooficialidad de las lenguas hace más de 30 años, mucho antes que Francia.
  10. Pero como se puede escribir "Perpiñán" en el titular, así, sin anestesia ni nada... ¡en castellano! Con la de palos que me he llevado por hablar en mi idioma y poner "Lérida" y "Gerona".
  11. Curioso, veinticinco minutos y aún no ha aparecido el bastión preconstitucionalista, deben estar vomitando sangre en alguna esquina.

    ¡Molt bé Perpinyà!
  12. #8 No solo esto, sinó que el centralismo francés siempre ha sido un referente para el centralismo español. Esta es una buena noticia para los que creemos en que hay que proteger las distintas culturas, sean en Francia o en España.
  13. Se habla aquí de culturas como si fueran clases de fuet.
  14. Aunque en Perpiñan se hable francés mayoritariamente, allí son tan catalanes como en la propia Barcelona. Cuando el año pasado la USAP ganó la liga allí solo se veían banderas catalanas.
  15. #13 Pues igual que en castellano decimos Burdeos, etc...
  16. #5 Pues te recomiendo que aprendas es una lengua especialmente bella (en mi opinión claro)

    #13 www.derecho.com/l/boe/ley-2-1992-pasan-denominarse-oficialmente-girona
  17. #13 #18 #20 Los topónimos se han traducido siempre. Menuda horterada estar hablando y decir "mañana me voy a london"... pues con perpiñán, lérida y gerona lo mismo.

    ¿Como tenemos los santos cojones de exigir desde Catalunya que se diga Lleida y Girona si luego nosotros decimos Saragossa? No fotem.

    ca.wikipedia.org/wiki/Saragossa
  18. #20 Nunca pretendería yo que los de Lérida llamen así a su ciudad/provincia, que las llamen como decidan ellos, como sea costumbre en esos lugares. Pero tampoco lo has pretendido tú con los de Londres, Viena, Florencia o Atenas ¿no? Sencillamente, hablas en un idioma que no es el que se habla en esas ciudades.
  19. #23 Hace tiempo que nadie paga en Francos en Francia. En cambio en Suiza sí. ;)
  20. #425 Discrepo radicalmente, facha
  21. Que raro que aún no hayan aparecido los que nacionalistas españoles, por que será?
  22. Conviene tener en cuenta que la comunidad gitana del sur de Francia ha sido un factor clave en la conservación del catalán en esa zona.
  23. Joder, ¡este va a ser un flame largo de cojones! ¡Ya está #26 dando argumentos de peso! xD
  24. Muy divertido, después vas a Perpinyà y no hablan ni una palabra de catalán, pero tienen el ayuntamiento tapizado de banderas. Juro que hice el intento en cada tienda, incluso en información turística, y automáticamente hablan en castellano (muy bien), pero de catalán ni el "bon dia".
  25. <ironic>
    Francia se rompe
    </ironic>
  26. Recordar, para el que no lo sepa, que en Perpinyà hace ya bastantes años que todos los rótulos oficiales están en las dos lenguas... Y hace mucha gracia que no puedas andar dos calles, sin que no te encuentres una Senyera o un burro catalán ya sea en un edifico oficial, un establecimiento privado, un autobús municipal...

    Buena noticia para los catalanes del norte.
  27. A ver si lo adivino... en los plenos del ayuntamiento pondrán traductores simultáneos para que cada concejal se pueda expresar en el idioma que quiera, ¿no? xD xD xD
  28. #21 y #22 Cómo os ponéis algunos, citas una ley aprobada en democracia y te llaman hortera y opresor poco menos.

    Y de todos modos no soy yo quien impone que a mí personalmente me da igual como llaméis a las cosas ;)

    Por tanto, mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan
    guardar esta ley.

    MADRID, 28 de febrero de 1992.

    JUAN CARLOS REY DE ESPAÑA
    el presidente del gobierno,
    FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ
  29. No se va a montar flame alguno.
    Nadie esta en contra de la cooficialidad lingüistica en los lugares que tienen la suerte de hablar 2 idiomas con regularidad. El único comentario desagradable viene del megatroll #11
  30. #33 tienes toda la razón del mundo..., hace ya muchos años que los rotulos y demás lo tienen en los dos idiomas

    Por otra parte, por circunstancias estuve un tiempo en Perpignan..., y el catalán poco(o nada) lo hablaban por allí, así que hacer cooficial una lengua que solo usa alguna gente mayor... Ellos sabrán, en cuanto a lo personal bien por ellos, y bien por el catalán, ahí ahí rompiendo fronteras xD
  31. #34 Podéis repetirlo un millón de veces pero no por eso sera verdad.

    No se multa a nadie por rotular en castellano, si no por no hacerlo como mínimo en catalán.
  32. "pretende explicar al conjunto de la población que tenemos una identidad catalana, que estamos orgullosos de ella y que la queremos promover"

    ¿Y por qué no dejan el tema de la identidad a cada individuo y se dejan de promoverla desde las instituciones? Y ojo, esto va para la catalana, la española, o la de las ardillas de valle del Río Toro.

    La política va de "que hacemos con el dinero de todos" y no de "mi cultura es más chachi que la tuya"
  33. #37 Nadie esta en contra de la cooficialidad lingüistica

    Muahuahuahuahuahuahua
  34. #40 lo cual no deja de ser bastante injusto por otra parte ...
  35. Ala, ya tenemos el flame del día
  36. Buenas noticias. Con esto no solo ganan los perpiñamenos o como se diga sino también los franceses
  37. #40 Prohibir y obligar es lo que hacía un señor que se murió hace 40 años.
  38. #36 Qué legalista te has levantado esta mañana.
  39. #48 Ahora Hegel me nombrará por que no le gusta mi opinión, y a él no le gustan los que opinan diferente de él.

    Te vote negativo en #1 por que considero que tus lemas independentistas no pintan nada aquí, y en #3 por la misma razón que otros votaron negativo en #2.

    PD: Revisa tus comentarios que no tienes votos míos en todos.
  40. #37 No opina como yo => Es un troll.

    Lo siento por los amantes del pensamiento único, pero las cosas no son así. Hay diversidad de opiniones a parte la vuestra e igual de válidas.
  41. #47 Prohibir y obligar es lo que hacen todas las constituciones.
  42. ¿Expansionismo del nacionalismo catalán? De todas formas, pocas lecciones de libertad puede dar un pueblo que oprime a los ciudadanos araneses evitando que se independicen.
  43. #48 xD xD xD xD xD te superas a ti mismo
  44. #50 Decir "300 anys i aquí seguim" o "som i serem" no es ningun lema independentista. Es recordar el orígen común entre dos territorios de habla catalana. Es un lema catalanista.
  45. #49 soy un abogado frustrado, siempre quise estudiar derecho, pero al final me dediqué a otras cosas :-)
  46. #55 Lo que tú digas.
  47. #21 Aunque tienes más razón que un santo algunos topónimos de donde vivo se crearon en época franquista siendo antes llamados igual en catalán que en castellano...y claro...al final pillas la fea costumbre de preferir llamarlos por su topónimo original(al menos en los de España)
  48. #53 he estado buscando por curiosidad sobre los partidos nacionalistas catalanes en Francia y no pintan nada. El alcalde de Periñán es de la UMP.
  49. Enhorabona francessos!
    Viva la democracia lingüística y el derecho a expresarse en nuestra propia lengua materna!
  50. #43 Cierto, siendo las dos lenguas oficiales no se entiende la prevalencia del catalán sobre el castellano, no entiendo la obligación de que sólo una de ellas esté presente, si acaso las dos o cualquiera de las dos.
  51. #48 Hay casos aún peores, ciertos legisladores de un área concreta han ido más lejos e imponen conocer no una sino DOS lenguas

    "Tienen también el derecho y el deber de conocer con suficiencia oral y escrita el catalán y el castellano"

    Tremendamente inconcebible, ¿verdad? :-D :-D :-D
  52. Perpiñán ha sufrido un decaimiento del número de visitantes procedentes de españa debido al destape, ya nadie iba hasta francia a ver señoras desnudas, si podíamos ver aquí a Antonio Ozores.
  53. #58: ¿topónimo original? ¿Tú dices Tarraco y Caesaraugusta? o_o
  54. #63 Yo entiendo que como mínimo lo hagas en una de las dos, y que lo IDEAL es que cada uno lo haga en lo que le de la gana, que lo importante es entenderse.
    Parece que no aprendemos de las imposiciones del pasado, en fin ...
  55. -Pero... esto es constitucional?
    -Oiga, que Perpiñán está en Francia
    -Pues lo invadimos y lo declaramos anticonstucional
  56. #8 Coincido en que el centralismo francés ha sido "superior" al español si entendemos esto en el sentido de "más efectivo" En cambio no creo que haya sido más virulento. Simplemente el republicanismo uniformizador francés pudo ser vendido en la Catalunya Nord como un paradigma de modernización y progreso social... connotación que el españolismo nunca ha tenido en "el Principat" Por tanto lo que diferencia a los dos procesos de asimilación es su distinta aceptación social
  57. #66 Eso sería un "Zas en toda la boca", pero
    - Tarraco tampoco es el original, sino más bien "Tarchon", el nombre de la colonia fenicia que invadieron los romanos.
    - Caesaraugusta sería más bien "Salduba", el nombre del puesto original cartaginés.

    Los romanos no inventaron el mundo
  58. #69 Nos llevan años de ventaja los franceses ...
  59. #37 Iluso... En los 50 minutos pasados desde tu comentario, mira ya la que se está liando.
  60. No entiendo muy bien los negativos en #43, pero bueno, hay impositores por ambos bandos, tanto por castellano como por catalán, y la misma opinión negativa me merecen.
  61. #60 "Viva la democracia lingüística y el derecho a expresarse en nuestra propia lengua materna!"

    Claro, como los catalanes castellano-hablantes, que no son estigmatizados ni nada. Bendita democracia lingüística.
  62. #73 ¿Por qué me votas negativo? ¿No entiendes mi mensaje o eres tonto?
  63. En Perpignan se "oficializa" una realidad. Los de Perpignan son catalanes....
  64. #76 Pues te voto negativo por comentario erróneo, ya que he estado unas cuantas veces en Perpinyà y prácticamente nunca he tenido ningún problema en ser atendido en catalán. Así que, según mi experiencia, tu comentario no es correcto y parece más bien inventado.

    Por otro lado, feo eso de "como me votas negativo un comentario, voy corriendo al siguiente que pongas y te lo voto negativo. Además, te pido explicaciones de tu voto."
  65. Très bien!
    Molt bé!
    :-)
  66. #67, ¿y a mí qué narices me cuentas? son los de tu cuerda los que se quejan "de la imposición de lenguas". No yo.

    ¿Ves qué fácil? ¿Ves qué fuerza tienen tus argumentos?

    Ah, claro, ahora me hablarás del franquismo...

    De donde no hay...
  67. con dos cojones
  68. Francia de rompe!!
  69. Tendrá alguien idea aquí que Perpinyà era parte del Regne de Mallorques? Simplemente es un pequeño dato, estoy muy contento de que un territorio que históricamene formó parte de nuestro reino recupere el idioma natural.

    Molt bé Perpinyà!!
  70. Visquen els països catalans lliures
  71. #58 Pues entonces Ilerda y Gerunda serían más apropiados.

    Pero lo fundamental es que en realidad da igual. Yo cuando hablo en castellano digo Lérida y Gerona porque me sale natural y en catalán me suena forzado. A pesar de ello, y aunque no soy nacionalista ni catalán ni español, me cago en el rey, en toda la estirpe de franco, en los políticos corruptos y en la mitad de los tontos que comentan(amos) en menéame.

    Otro dirá Lleida y Girona recreándose catalanizando el sonido de la elle hasta el paroxismo y después será un puto facha de los que tan ricamente hablaba Rubianes.

    Pues eso, que da igual.
  72. #78 ¿Crees que porque me pongas un negativo voy a dejar de opinar o contar mi experiencia? Si el karma significa tanto para ti, la verdad que no envidio en absoluto tu vida.
  73. #66 por original me refiero al topónimo usado antes de la traducción al castellano y me refiero solo a las localidades que no tenían traducción al castellano antes de franco...no me refiero ni a Lerida ni Gerona...coñ que cada uno lee lo que prefiere leer...
    #71 lo tuyo si que es un Zas en a boca
  74. #36 Pero ¿tú crees que el rey o el presidente del gobierno tienen entidad para cambiar el lenguaje de un pueblo?
  75. #83, el catalanismo no es que imponga una lengua. Es que prohibe la otra.

    No te voto negativo porque no puedo y porque aun pudiendo tampoco lo haría: es una forma sutil de censura (qué democrático verdad?).

    A Franco recurris vosotros, y ya me dirás tú dónde he declarado que no quisiera que se juzgara. Lo que no quiero es que no lo haga un juez no competente, por el bien de los afectados. Además se podrán juzgar sus crímenes, pero no ha él, porque... sorpresa! Ya está muerto...
  76. #93 Por curiosidad, cuantos anhos tienes? Te creeras muy poderoso por poner negativos a la gente...
  77. #93, ahí, ahí, censura a tope, a ver si consigues que durante unos días no pueda poner mi opinión (contraria a la tuya), que ya vemos todos lo "tolerante" que eres... Facha.
  78. #53 Claro, ahora resultara que tratamos a la Vall como España a Cataluña...

    article 11. L’Aran

    1. El poble aranès exerceix l’autogovern mitjançant aquest Estatut, el Conselh Generau d’Aran i les altres institucions pròpies.

    2. Els ciutadans de Catalunya i les seves institucions polítiques reconeixen l’Aran com una realitat occitana dotada d’identitat cultural, històrica, geogràfica i lingüística, defensada pels aranesos al llarg dels segles. Aquest Estatut reconeix, empara i respecta aquesta singularitat i reconeix l’Aran com a entitat territorial singular dins de Catalunya, la qual és objecte d’una particular protecció per mitjà d’un règim jurídic especial.

    Lo mismo lo mismo. Si algún día los Araneses quisieran irse, pues solo seria cuestión de hablarlo.

    #95 Situa el cursor sobre la flechita roja, que te dice? Abuso, insulto, spam, acoso, magufo...?

    Pues votar negativo según que comentarios es solo luchar contra mentiras 1000 veces repetidas. O ahora resultara que el castellano esta prohibido?

    Bueno... Siempre podéis usar el "documental" de telemadrid (ciudadanos de segunda) como "argumento"
  79. #93, multa por exceso de velocidad <- Prohibido ir a más de X; multa por rotular sólo en castellano <- PROHIBIDO rotular sólo en castellano.

    Según tu manipulación, multa por no rotular en catalán; visto así, multa por no ir A MENOS de X.

    En cualquier caso, hay una prohibición implícita. Si que es tan simple quitarte la razón...
  80. #96, hace tiempo que dejé de votar negativos por lo considero un forma de censura. Y porque tampoco puedo votar, resultado de esa censura que tú y otros hacéis sobre los que como yo, opinamos distinto.

    Sea lo que digo verdad o mentira, rebátelo con argumentos si tienes lo que hay que tener. Pero no te limites a cercenar mi libertad de opinar diferente. Opresor!

    Saludos demócratas. JA!
  81. #44 Sueño yo también con ese mundo multilingüe en el que todos nos enriquezcamos con el uso de las lenguas, y te ayudaría a entender los idiomas sin buscar desesperadamente el equivalente castellano. Y seguramente mejorarías tu inglés.

    had ==> simple past
    have => present tense

    en.wikipedia.org/wiki/I_Have_a_Dream
  82. #12 España dio ejemplo declarando la cooficialidad de las lenguas

    Ese ejemplo España no lo ha dado nunca.

    Hay otros sitios donde sí que se dan tales ejemplos.

    En Canadá el idioma frances es oficial en todo el estado.
    En Cataluña, el idioma aranés es oficial en toda la comunidad autónoma.

    Pero España no puede añadir su nombre a esta ejemplar lista.
«12
comentarios cerrados

menéame