edición general
861 meneos
 

El Ayuntamiento de València prohíbe interpretar La Muixeranga y el Himno de la República

El Ayuntamiento de València prohíbe interpretar La Muixeranga (himno del País Valencià) y el Himno de la República en el acto de homenaje a las víctimas del franquismo enterradas en la fosos comunes de Cementerio de València, que se se celebrará el domingo 18 de abril a las 12 horas en el Cementerio de València.

| etiquetas: valencia , republica , monarquia , muixeranga , musica
297 564 12 K 506 mnm
297 564 12 K 506 mnm
Comentarios destacados:                    
#3 Muy fuerte lo de esta gente: "En la comunicación enviada por fax este mediodía, aprueba el acto condicionado a que no se interprete la música para no "turbar a los otros visitantes" puesto que "el Cementerio está abierto a personas de diferentes ideologías y confesiones". Si es así, no nos explicamos como la capilla del cementerio, de culto católico, está dotada de altavoces exteriores de gran potencia que obligan a todas las personas que se encuentran en el cementerio a escuchar los rezos, misas y liturgias de la iglesia católica."

Ellos sí pueden hacer monumentos como el que levantaron convirtiendo a los fascistas en mártires, pero a los "rojos" ni les dejan celebrar un mísero acto de homenaje a tantos caídos por luchar por la democracia.

Vergonzoso.
  1. Atado y bien atado
  2. Muy fuerte lo de esta gente: "En la comunicación enviada por fax este mediodía, aprueba el acto condicionado a que no se interprete la música para no "turbar a los otros visitantes" puesto que "el Cementerio está abierto a personas de diferentes ideologías y confesiones". Si es así, no nos explicamos como la capilla del cementerio, de culto católico, está dotada de altavoces exteriores de gran potencia que obligan a todas las personas que se encuentran en el cementerio a escuchar los rezos, misas y liturgias de la iglesia católica."

    Ellos sí pueden hacer monumentos como el que levantaron convirtiendo a los fascistas en mártires, pero a los "rojos" ni les dejan celebrar un mísero acto de homenaje a tantos caídos por luchar por la democracia.

    Vergonzoso.
  3. #4 Cosa más fea, por favor. Lo abrí con toda mi buena fe, pero vaya cosa más desagradable. :-S
  4. Un blavero contra un catalanista, Meneame va a implosionar.

    #12 Volem ser un país no uns pais
  5. Hay gente para todo, e ignorantes en todos los ámbitos que confunden "La República" con ser antiespañol cuando entre los repúblicanos españoles han estado muchos de los españoles más insignes de todos los tiempos.

    -Nuestro español bosteza.
    ¿Es hambre? ¿Sueño? ¿Hastío?
    Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
    -El vacío es más bien en la cabeza.

    Antonio Machado

    "Sólo tengo una palabra: paz. Ya nos hemos matado demasiado; entendámonos en un régimen de libertad poniendo todos de nuestra parte lo que sea necesario. Hay que hacer una España nueva entre todos los españoles. No soy más que un viejo predicador de la paz y la reconciliación. No tengo de rojo más que la corbata"

    Claudio Sánchez Albornoz (Presidente de La República en el exílio)

    España no es de nadie, ni de izquierdas ni de derechas. Es de los españoles y la historia somos nosotros y no ha de olvidarse, nos guste o no.
  6. #21, ese reyno es castellano antiguo, de 1795. Lo sabes, ¿no?

    Lo que me sorprende es que no conozcas el ball de valencians. Y tampoco me acabo de creer que lo prohíban, es muy popular, de siempre, aún en algunos sitios.

    es.wikipedia.org/wiki/Muixeranga_de_Algemesí
  7. La mejor solución hubiera sido que el nombre oficial en castellano fuera el de Comunidad Valenciana y en valenciano, País Valencià. Ejemplos hay: País Vasco-Euskadi.

    Y aunque le pese a más de uno, en esta democracia nacimos como País Valencià y así lo fuimos varios años. Además fue el nombre pactado por todos los partidos valencianos en el Estatut de Benicàssim, enviado a las Cortes para su aprobación. Pero entramos como un País y salimos como una Comunidad.

    www.youtube.com/watch?v=jmZqz8Kopss
  8. Esto es la libertad democrática del Ayuntamiento de València... jaja.

    Donde esté la copla republicana que se quite esta farsa.
  9. No seais tan mal pensados, solo lo hacen para que no tengan que pagar a la SGAE. :-)
  10. #3 "a los "rojos" ni les dejan celebrar un mísero acto de homenaje a tantos caídos por luchar por la democracia"

    dejando a un lado esa referencia a la democracia, por que la muy muy muy pocos lucharon, tengo que decirte.... ¿comooorrrr? ¿cuántos homenajes de esos hay al cabo del año? ¿mil, un millón?

    si un acto de este tipo va a ser presenciado por los dos "bandos", es normal que no se use la simbología de ninguno. de hecho, yo pondría la simbología de todos en una buena hoguerita. no hay buenos.
  11. La Moixaranga no es el himno de la Comunidad Valenciana, ni lo ha sido nunca. El himno oficial de la Comunidad Valenciana es este: www.uiquipedia.org/Himne_oficial_de_la_Comunitat_Valenciana
  12. Pero veamos, la Muixeranga de Algemesí (nombre completo de la pieza) es una obra del pueblo de Algemesí, no es en ningún caso el himno de la Comunidad Valenciana, es una pieza que sirve sólo y exclusivamente para las Muixerangas (castellers) tradicionales de Algemesí...

    Ojo, no nos liemos, sólo he dicho lo de arriba a título informativo, yo no he dicho en ningún momento que me oponga a su interpretación, sólo me opongo a decir publicamente que es el himno cuando no lo es
  13. Para más info acerca de la Muixeranga (como pieza musical):
    es.wikipedia.org/wiki/Muixeranga#M.C3.BAsica_y_simbolog.C3.ADa

    Quisiera añadir, yo toco el tabalet y la dolçaina (instrumentos con los que se interpretan la Muixeranga) y me fastidia hasta cierto punto que no pueda tocar en ninguna parte (cuando acompaño a una falla, en un acto cultural, etc...) esta pieza porque me miran mal. La pieza a mi me gusta mucho, pero todas las connotaciones políticas que se le atribuyen la destrozan, la música no es ni de izquierdas ni de derechas...
  14. Pero La Internacional sí se puede poner, ¿no?
  15. #31 No te equivoques, La Muixeranga no es exclusivamente de Algemesí, (t'ho diu u del poble)
  16. No se supone que hay libertad de expresion? Quien es el ayuntamiento de Valencia para prohibir nada? Aqui no se hace apologia al franquismo (todo lo contrario), tampoco apologia al nazismo, ni tampoco al terrorismo. Desde luego cada dia se ve mas como es este ayuntamiento...

    Todavia hay gente como bienhecho7000 y Sr.Nadie que ante cualquier acto en contra del franquismo, policia antidisturbio cuando se pasan 3 pueblos dando golpes, o en contra de cualquier cosa que haga el PP o el ayuntamiento de Valencia saltan y no hacen mas que decir autenticas barbaridades o realizar comentarios insolentes, se os ve el plumero como dije ya antes en otros comentarios, pero seguis erre que erre; cuando digais algo con fundamento y argumentandolo de forma objetiva os votare en positivo, desde luego no tengo fe en vosotros.
  17. #31 No confundas la canción con el baile. La canción no es exclusiva de Algemesí, el baile si lo es, porque tengan el mismo nombre no son lo mismo. (T'ho diu u del poble)

    Edit: No se que pasó, pero le di a editar a mi comentario anterior y creó un nuevo comentario, sorry por el repost.
  18. Ahora sólo queda que en los colegios hagan cantar un cara al sol, vamos progresando!
    </facha>
  19. La Muixeranga es muy bonita porque está desnuda y es muy sencilla, transmite la autenticidad de la gente de los pueblos valencianos.

    A los nacionalistas nos preocupa que se pierda esa esencia valenciana, igual que la lengua, ese caracter y ese humor peculiar que caracteriza a la gente de los pueblos.

    Lo del ayuntamiento de València, dentro de la normalidad democrática, como siempre ;)
  20. Y quien coño es el ayuntamiento de Valencia para prohibir La Muixeranga. Noticias como estas hacen arder la sangre de un muerto.
  21. #18
    No sé quién es más triste, si los "fachicasposos" o tú.
  22. Qué orgulloso estoy de ser valenciano y que se respete nuestra libertad de expresión, cada vez más.

    El próximo paso, queremos que nuestro himno oficial sea Paquito el chocolatero.

    Por si acaso, era en plan irónico.
  23. Creo que el mismo ayuntamiento del Reino de Valencia goza de una incultura propia de los que mandan.

    La muixeranga es un baile propio de Valencia que data de por lo menos de 1724 cuando fue la primera demostracion de este baile atado a la procesion a la madre de dios.El nombre original era "el ball dels valencians".

    Els castellers tiene su origen en la famosa Muixeranga de Algemesi.Pero que se ha ido promulgando por diversos sitios de España.Dichas torres humanas adquirieron carácter institucional en el campo de Tarragona, primero y en toda Cataluña después, por cuanto consta documentado en la Vila de Alcoceber (1789) de un "Casteller" al que le decían, Caragol.

    De todas formas,a parte de la incultura del ayuntamiento de Valencia,creo que es normal haya un cierto rechazo hacia esa fiesta porque se relaciona a Cataluña.Con razon o sin razon.

    Edit:El himno del Reino de Valencia tampoco le tiene nada que envidiar...
  24. #5 por favor... ¬¬
  25. Hay que tener en cuenta que los dos únicos himnos válidos son el himno de españa, y el propio de la comunidad autónoma. Los himnos representan a las instituciones. Si preferimos otros himnos es que no nos gustan las instituciones que tenemos y hechamos de menos las de antes.

    Saludos.
  26. #46Perdona,pero es que la moixeranga no es un himno...es un baile popular,simplemente.
  27. #47 go to #36

    La letra del himno de Valencia

    “per no frenar al final de la curva,
    me’n vaig anar dins d’un barranc,
    i en el taller, el mecànic em deia
    ‘burro, animal, per no frenar’ ...”

    No podia evitar cantarlo al escucharlo xD
  28. Viva la libertad de expresión? De verdad cosas como estas son increíbles
  29. #4 ¿Son dulzainas? No soy de por allí pero a mi me ha gustado el himno. Pelín solemne pero está bien.
  30. Para documentarse más sobre la variante valenciana de nuestra bendita transición buscar el documental : " Del roig al blau " p. ej. en la muuuula o el youtube.
  31. #46 Aunque fuese cierto lo que dices, que importa eso? Hago un acto de homenaje de lo que sea... que no es inconstitucional ni nada parecido, es decir; ni es apologia al terrorismo, ni apologia al nazismo, ni apologia al fascismo. Entonces en dicho homenaje pongo una cancion... ahora explicame por que no puedo ponerla? por que tiene un ayuntamiento que prohibirla? Que argumentos existen? Te lo dire yo... ninguno, simplemente no les gusta porque no van con sus ideas... pero actuando asi el ayuntamiento esta demostrando no permitir la libertad de expresion en un estado democratico.

    Ojo, antes de que bienhecho7000 haga demagogia con esto; hablo de libertad de expresion que no es compatible con apologia al nazismo, terrorismo ni fascismo.
  32. #48 Ehm....vamos a ver,respecto a #36 estoy de acuerdo,no hay que confundir,pero tampoco hay que liarse.Se dice "ball dels valencians" porque mientras unos bailan u hacen el castellet otros tocan la musica.Insisto...es un baile popular,que otros lo tengan o lo quieran como himno regional es otro tema que aqui no viene al caso.
  33. #6 Como siempre quedas de puta madre </ironic>. He ido toda la vida a linea en Valenciano, he estudiado en Valenciano todas las asignaturas desde primero de EGB hasta COU, he estudiado la historia de Valencia, he estudiado sus multiples dialectos y sin embargo cada vez que hablo con blaveros que no tienen ni puta idea de lo que hablan y que muchos que defienden el Valenciano que es una lengua distinta, que se invento en un pueblo de Valencia y semejantes tonterias, me sorprendeis mas. Por supuesto ninguno teneis ni idea de hablarlo o decis burradas como "no mos fareu catalans" y escribirlo menos aun ("pues", "entonses", "mon anem", etc).

    Te lo digo porque en el video que has puesto demuestra una vez mas vuestra ignorancia; pone "Himne Regne de Valéncia" cuando deberia ser "Himne Regne de València". Nota; antes de que hagas demagogia con la falta de tildes en mi texto -> te dire que dispongo de un teclado Britanico y que las tildes que he puesto en Valéncia y València ha sido un simple copiar y pegar. Pero queria dejar clara vuestra ignorancia, la de los blaveros, en la que os inventais la historia y defendeis el Valenciano como una lengua y no un dialecto, cuando ni siquiera sabeis hablarla. Asi que merece la pena que perdamos el tiempo explicando la diferencia entre quien y por que cambiaron el nombre de Pais Valencia a Comunitat Valenciana? Aun asi te dire que el Regne de Valencia pertenecio a la Corona de Aragon, pero estamos como para hablarte del Decreto de Nova Planta y la Batalla de Almansa.

    Te lo dije ya una vez y te lo vuelvo a repetir no tengo ni perro, ni llevo flauta, soy Valenciano y Espanol, hablo Valenciano que es un dialecto del Catalan, no soy independentista ni catalanista... simplemente soy consecuente y conozco un minimo mi lengua materna y la historia de mi ciudad y desde luego no digo barbaridades ni me invento lo primero que me viene a la cabeza como haces tu, asi que haztelo mirar, leete un libro de la historia de Valencia, aprende Valenciano y cuando te saques el superior y lleves 12 anos estudiando todo en Valenciano, entonces me cuentas que tal te ha ido la experiencia, quiza para entonces hayas ganado un poco de sentido comun.
  34. #54"Pero queria dejar clara vuestra ignorancia, la de los blaveros, en la que os inventais la historia y defendeis el Valenciano como una lengua y no un dialecto, cuando ni siquiera sabeis hablarla"

    Yo no me considero blavero y aunque algunos me llamen blavero tampoco me importa,pero cuando hablo en valenciano digo "mon anem" y otras burradas como dices tu....
    Pero bueno,yo tambien he estudiado muchos años,y sigo hablando el valenciano como me han enseñado en casa y seguramente tenga un concepto de la historia diferente al tuyo...pero una pregunta nada mas...el valenciano "blavero"(el de la calle) que dices tu,es un catalan mal hablado?
  35. #55 No. Si dices "mon anem" es de "mosaltros" lo correcto es decir "se n'anem" de "ens" que es "pronom personal feble". Ni en Catalan ni en Valenciano (que hay algunas diferencias como dialecto) existe "mos" como pronombre, asi de simple. Que lo digas hablando es un error, igual que usar castellanismos, de la misma forma que los laismos, loismos y leismos son incorrectos en el idioma Espanol, por mucho que se use.
  36. #55 De todas formas y sin animo de ofender, no llamo blaveros a aquellos de pueblo que por circunstancias no hablan un Valenciano correcto (la epoca del franquismo ha hecho mucho dano al idioma)... pero al menos los de los pueblos hablais Valenciano, en Valencia si pides algo en Valenciano y como 'no lo hables un poco mal' te preguntan que si eres Catalan (o como me paso a mi por llevar una camiseta de "Valenca do Minho" una dependienta del Opencor me dijo que si era idependentista... toma ya. No si era catalanista, directamente independentista, por supuesto ella no hablaba Valenciano, pero decia que asi era como lo escribian los Catalanes...)

    Realmente cuando me refiero a blaveros es a aquellos de ademas de hablar mal (si es que lo hablan) se inventan burradas, intentan crear conflictos por 4 diferencias entre politicos y ni siquiera (a diferencia de ti) se interesan un minimo por entender la historia o nuestro idioma, esos son los primeros que suben los videos que tanto le gusta a bienhecho7000, a esa gente me refiero, no a ti. Que al fin y al cabo son los que intoxican la cultura y crean conflictos.
  37. #56 Es que no se dice "mos" se dice "mo"..."mosatros","vosatros","nosatros",(presente indicativo)

    En respecto a "mon anem":

    mon, -os, adj. m.
    mi (possesiu que s'utilisa, generalment, davant de parentius).

    món, -ns, subs. m.
    mundo.

    No se trata de castellanismos como puedes ver.
  38. #57"pero al menos los de los pueblos hablais Valenciano"

    No soy de pueblo,soy de la capital... ;)

    "(la epoca del franquismo ha hecho mucho dano al idioma)"

    Yo diria que la politica ha hecho mucho daño al idioma valenciano,en general.Totalmente de acuerdo con que el en franquismo se hizo daño(aunque me temo que no va por esos tiros que vas tu),investiga un poco y busca quien era Pla de la Riba,te sorprenderas.
    Luego vino el PSOE,aqui en Valencia,con Joan Lerma o Cipria Ciscar...no se cuantos años tendras tu,pero aqui se hizo muchisimo daño al idioma valenciano en la epoca del PSOE...y ahora el PP,entre su incultura y su ridiculez,lo estan jodiendo mas aun.

    Y sin animo de ofender,te has parado a pensar que cualquiera que no se "blavero" diga las mismas burradas que los propios blaveros?...es decir,que hablemos el "mismo valenciano"?.

    Como has podido ver,te he puesto lo de "mon" basado en el diccionario de la Real Academia de Cultura Valenciana.No es moco de pavo.
  39. #58 y #59 Por no reescribir todo el texto (y no dejarme nada importante) te dejo una web para que leas sobre esta palabra:

    www.garciamoya.110mb.com/extra/losincultos.htm
  40. #59 A mi la epoca de Lerma y Cisca me pillo muy pequeno, en cualquier caso creo que tienes razon respecto a lo de los politicos del PP/PSOE que han hecho mucho dano a Valencia y a Espana en general. Lo cierto es que uno lee muchos textos y en unos aparece como incorrecto y en otros como correcto. Una pena que no tenga el Valenciano fresco como antes, imagino que el vivir en el extranjero hace que uno no lo pueda practicar como quisiera.

    Tampoco se a que niveles la Real Academia de Cultura Valenciana esta prostituida. :-(

    Lo ultimo que lei que se que 'no estaba prostituido' fue La Flexio Verbal d'Enric Valor.
  41. #60 Gracias...no lo habia leido y eso que el autor me agrada.

    Sin duda que el "mos" de "mosatros" no es obra ni de blaveros ni de no blaveros...simplemente se dice asi,sin mas.
  42. #61 La Real Academia,hasta donde yo puedo suponer,ha cambiado mucho,luego esta "lo rat penat" que hace cursillos y tal,pero bueno...desde que esta la AVL las cosas no son como...a mi parecer,deberian,pero bueno,eso es una opinion personal.

    A mi tampoco es que me pillo muy mayor cuando Joan Lerma,pero lo recuerdo como una etapa de Valencia bastante jodida.Pero bueno ya te digo que aqui,si no es el PSOE es el PP,que tampoco se queda atras...
  43. #63 De acuerdo contigo. Ojala nos gobierne algun dia en Valencia algo distinto al PP/PSOE.
  44. #63 De todas formas he estado mirando lo de "Lo rat penat" y para dar cursillos lo primero que me veo es un "Valéncia" (bueno uno no, he visto ya 5 coincidencias)... cosa que no me da mucha seguridad, y no me he puesto a mirar a fondo, pero no se yo si estan como para dar cursos.
  45. #65 Has mirado aqui?
    www.loratpenat.org/index.php?option=com_content&task=view&id=4

    Edit:Bueno supongo que lo habras mirado,supongo que sera el nivel de valenciano...
  46. Otia...no me habia dado cuenta y la pagina que te puesto es bastante antigua,las horas que malas son...

    De todas formas supongo que se podra informar llamando a algun telefono o algo...ahi me pilla un poco sin saber.
  47. ¿Que prohibe? es que Franco ha resucitado? estamos en un país libre y cada uno canta lo que le sale de los cojones, previo pago a la $GA€ eso ni que decirlo. Por cierto, y si lo cantan van a meterles a todos en la carcel?
  48. Es precioso el himno de valencia, cantado por coro www.youtube.com/watch?v=WLnhY5E0JO0
  49. A la mayoría de valencianos les da igual lo que pasa con su tierra porque siempre votan a los mismos, además con mayoría absoluta, les cambian el nombre y la bandera, se las sopla, hay corrupción, se las sopla, dejan que en la capital aún siga vigente como alcalde honorífico Franco, se las sopla, que además València y toda la tierra valenciana sean de las zonas de España de más paro y más endeudamiento, se las sopla, que una alcaldesa se pase por el forro las órdenes judiciales para derribar barrios, se la sopla, estas cosas son "gominolas" para ellos, cosas irrelevantes... les compensa desgraciadamente más otro tipo de cosas, como el fútbol, Fórmula 1, America's Cup, Fallas, folclore, decir que los catalanes son el demonio, defender el valenciano hablando castellano... si son así y les gusta vivir así, ¿quienes somos los demás para convencerlos de otra cosa?

    Un ex-valenciano.
  50. #70 ¿Nosotros?, que yo sepa no te he dicho a quien voto, ni siquiera si voto...

    PD: El PSPV otra mierda como el PP...
  51. #11 Te equivocas, casi todos estos casos son los de inmigrantes desagradecidos, que fueron acogidos por nuestra tierra sin ninguna voluntad de integrarse ni de descubrir lo que es el País Valencià, y que ahora tratan de asimilar su herencia cultural foránea a la de València. La prueba es su desconocimiento de elementos tan básicos de nuestra cultura como "La Muixeranga".
  52. En un recinto municipal el ayuntamiento puede hacer lo que le de la gana, al fin y al cabo el cementerio lo es, público pero de propiedad municipal. Punto pelota.
  53. Me cuesta creer que puedan prohibir esa música.

    Si los convocantes del acto se pliegan y no la ponen habrá que agradecerles el preferir no liarla a defender sus derechos.

    Pero si finalmente tocan alguna de las canciones mencionadas, me gustaría saber qué medidas tomaría el ayuntamiento.

    Porque creo que se está metiendo en un jardín muy peligroso.
  54. #78 a mí también me gustaría ver como lo hacen y se les echa la opinión pública encima
  55. #35: Prohibir lo diferente a uno es la única forma de expresión que conoce un fascista. Si no le dejas prohibir, coartas su libertad de expresión.
  56. Hay prohibiciones que son toda una incitación a desobedecerlas.
  57. #78 #79 Pues tenemos el ejemplo reciente del Cabañal para saber que tipo de medidas toma ese ayuntamiento y las reacciones de la opinión pública.
  58. #26 Eso serian dos nombres distintos, y además, haria crecer la división social entre los valencianos
  59. Se confirma la posición fascista - por si quedaban dudas - de toda la cúpula PEPERA del Ayuntamiento de Valencia con la Rita a la cabeza.
  60. A mi hay una cosa que me molesta del tema valenciano.
    Y es que una lengua tiene que servir al pueblo, no el pueblo a la lengua.
    Y las lenguas evolucionan, de la misma forma que palabras como "asín" están admitidas ahora en el castellano por la RAE, aunque hasta hace bien poco era una aberración que te hacía sangrar los ojos.

    Ahora resulta que los valencianos no hablan bien su lengua, y esto es porque parece que la gente está más preocupada en la política que en la lengua en sí.

    El valenciano es lo que es ahora, no lo que era hace 2 siglos. El valenciano es también lo que habla la gente de valencia, de los pueblos de valencia, no sólo lo que se dice desde una academia porque así lo declaren las fuentes de siglos atrás.

    ¿Que hay palabras que vienen influidas por el castellano? Obvio, también sucede a la inversa (palabras del castellano que vienen del catalán hay muchas, y no son incorrectas a pesar de que antes no existieran -Ej: capicua-). Sucede con todas las lenguas.

    Sí, ha sufrido mucho deterioro, durante el franquismo y posteriormente también. Y aún lo sigue sufriendo.

    A mi me jode, por ejemplo, el caso de un amigo. Él dice cosas como "genollo" porque no sabe decir "rodilla" en castellano: ha hablado y estudiado toda su vida en valenciano.
    Pero va a resultar que tampoco sabe hablar bien su lengua materna porque habla como lo ha oído toda su vida. Y eso está mal, no está normalizado.

    Y no es ningún ignorante, eh? El tio es de las personas más cultas que te puedas echar a la cara.
    Pero tiene la "mala suerte" de tener esta lengua, que debe ser, junto con el esperanto, la única en el mundo que solo se aprende en academias.
    Solo que todo el mundo sabe que el esperanto es un lenguaje artificial, creado, y que no tiene un uso cotidiano.

    Si la gente habla mal en Valenciano es porque a nadie le preocupa como habla la gente en realidad, les preocupa más el politiqueo.

    Está muy bien que se exista un estudio histórico-lingüistico, que se lleve un control de lo que se acepta y de lo que no. Pero que no sea tan estricto como para que haya una diferencia tan abismal entre lo que es el valenciano para la academia y lo que se habla de forma natural.
  61. #31 #43 Lo cierto es que la Muixeranga (que viene de 'La Moixiganga'), es un ejemplo de infuencia cultural dirección sur-norte muy interesante. En este caso, es en Cataluña (Reus-Tarragona-Valls) donde a la Muixeranga la llaman "Ball de Valencians" y parece super demostrado que la tradición de levantar castillos humanos llegó a esa zona desde Valencia (¿Algemesí?). Aún así, la Muixeranga como conjunto de bailes, torres humanas y música, tiene un componente religioso (procesional) en Valencia, que se perdió en Cataluña, donde evolucionó hacia una competición para conseguir la torre humana más dificultosa.
    El hecho de que los nacionalistas valencianos hayan elegido esa composición como himno, no sé en qué se basa. Pero estas cosas son así, las ideas triunfan o no triunfan y esta lleva buena marcha y sobre todo ahora, con el espaldarazo de Rita Barberá al censurarla.
    En cuanto al himno oficial actual, es una cosa que antes se llamaba Himno Regional y encaja perfectamente en el sentir valencianista-españolista que parece mayoritario en esa tierra, donde es habitual que se llamen a sí mismos 'Levante', cuando de todos es sabido que para que Valencia sea geográficamente 'levante' (o sea, 'el este geográfico') hay que ponerse a mirarla por lo menos desde Cuenca. Pero desde Algemesí, o Alboraia... más bien no.
  62. Bueno, finalmente, nos podemos alegrar porque triunfó el sentido común:

    Homenaje a las víctimas con himno de Riego y Muixeranga incluidos
    Al final el intento de boicot del Ayuntamiento de València no se produjo y ayer más de un millar de personas se congregaron en el Cementerio General para participar en un acto convocado por Fòrum per la Memòria del País Valencià en recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo enterradas en las fosas comunes del recinto.

    www.linformatiu.com/nc/portada/detalle/articulo/homenaje-a-las-victima

    El acto se clausuró con el Himno de Riego y la Muixeranga.
  63. #85, si no cuidas tus muebles del polvo, la suciedad y las roturas, ¿notas el deterioro? Pues con una lengua pasa lo mismo.

    Sí, es cierto que las lenguas minoritarias suelen utilizarse como dardos políticos, pero la solución no es abandonarlas a la deriva. Sólo conque los políticos se limitaran a cumplir con las disposiciones ya establecidas, nos iría mucho mejor.
comentarios cerrados

menéame