edición general
22 meneos
23 clics

Ayuso encargó a un ‘think-tank’ independentista catalán parte de su propuesta sobre impuestos

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, encargó a Institut Ostrom parte del documento oficial que en 2021 entregó al Ministerio de Hacienda como aportación para el Libro Banco sobre reforma tributaria. Con sede en Barcelona, Institut Ostrom es un laboratorio de ideas o think tank de independentistas catalanes. Presidido por el empresario Eric Herrera, el Institut Ostrom es el nuevo nombre que en diciembre de 2019 adoptó la asociación Col-lectiu Catalans Lliure.

| etiquetas: cam , impuestos , independentismo
  1. Primero los negocios, que hay muchos favores que pagar. :troll:
  2. Topicazo. Que se encargue del ahorro un catalán :troll:
  3. Ahora dije a cualquier independentista que es de derechas.

    Muchos fan por hecho que independentusta=izquierda

    Es de un absurdo
  4. El estado de las autonomías será llevado a su término explotando sus contradicciones lo cual solo podrá ser ejecutado por partidos españolistas de derechas que gobiernen en autonomías y que utilicen las prerrogativas de las mismas para ahondar profundamente en el egoísmo autonómico. Desde un punto de vista estratégico Ayuso hace bien en consultar a personas que llevan años utilizando el sistema para beneficiar a una autonomía frente a las otras. Desde un punto de vista estratégico Ayuso consulta a los mejores en lo suyo. Muchas personas de izquierda infravaloran a Ayuso porque no parece inteligente. Pero detrás de su imagen y de sus declaraciones hay unas líneas estratégicas muy interesantes de seguir. Con el devenir del tiempo las propias autonomías con aspiraciones nacionalistas pedirán el recorte drástico de los derechos de las autonomías frente al estado al ver como esos derechos pueden ser utilizados en su contra.
  5. En un mundo normal sería normal.
  6. #4 Pues creo que tienes toda la razón en cuanto a lo de infravalorar la imagen de Ayuso sin reparar en su eficacia respecto a las líneas marcadas. En cuanto al futurible ya no me pronuncio, y aunque me parece perfectamente lógico también podrían comprometerlo numerosas variables.
  7. #5 Es que es normal. Son políticos y sus medios afines los que te hacen pensar que no.
comentarios cerrados

menéame