edición general
23 meneos
31 clics

Ayuso rebajará el IRPF otro medio punto en todos los tramos la próxima legislatura

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado este lunes, durante un desayuno informativo, que se compromete a reducir otro medio punto el IRPF en todos los tramos en la región si gobierna la próxima legislatura. Esta medida se suma a la implantada durante el presente mandato, también del 0,5, que según el Gobierno autonómico ha supuesto un ahorro extra de 334 millones de euros.

| etiquetas: madrid , ayuso , bajada de impuestos
Comentarios destacados:              
#9 Así tu te ahorras 6 euros al mes y los ricos 6000. Y los recortes de servicios públicos los pagará el que menos tiene. Jugada redonda
  1. Lo que conviene a los trabajadores es que se baje el IVA y se suba el IRPF.
  2. Que aplacen las elecciones 6 meses más, para que así acaben prometiendo un sueldo extra de la CAM para todos los madrileños (excepto de los empleados públicos que cobran de la CAM, claro).
  3. Ya podrían bajarlos también en el resto de comunidades.

    Con la inflación ha habido recaudación histórica del gobierno....ya podría dar algo de vuelta a los contribuyentes o al menos, no quitarnos tanto dinero de nuestras nóminas
  4. Genial, la gente que más cobra, la gente que menos necesita bajada de impuestos y a los que más beneficia esta medida.

    Estoy de acuerdo con #1
  5. Ah dulces promesas electorales, como aquella campaña de "no más IVA" del PP donde Mariano prometía rebajar el IVA, para subirlo nada más entrar en Moncloa.

    La democracia es el sistema más justo, nunca nos permitira que seamos gobernados por nadie mejor de lo que nos merecemos.

    Y merecemos muy poco creyendo a esta gente.
  6. Pues muy bien hecho, la subida en frío de IRPF que estamos viviendo debería ajustarse.

    Y si no quieren hacerlo porque hace falta dinerito en las arcas que lo digan claramente y sin miedo: tenemos que subiros los impuestos, fin.
  7. Los que estamos en los tramos bajos de Irpf pagamos mucho mas IVA que IRPF
  8. #5 La diferencia es que Ayuso prometió bajar el IRPF en la legislatura actual, y ha cumplido, así que si promete hacerlo en la siguiente, de momento nada indica que no lo vaya a cumplir.
  9. Así tu te ahorras 6 euros al mes y los ricos 6000. Y los recortes de servicios públicos los pagará el que menos tiene. Jugada redonda
  10. #8 curioso que no lo haga de nuevo antes de las elecciones, eh?

    No hay interés espurio alguno en hacerlo tras ellas verdad? Todo sea por el bien de la población y J4J4J4.
  11. #3 Con el déficit que arrastran deberia ser ilegal bajar impuestos. Madrid es la cuarta con más déficit 1821 millones de euros, no tiene sentido alguno esta bajada.
  12. Si cobras 1000 te rebajan 5, si cobras 100.000 te rebajan 500

    Maravilloso
  13. #3 Tenemos déficit. Lo importante debería ser eliminar el déficit y la deuda.
    Las cosas importante, lo primero.
  14. #9 Los ricos no pagan IRPF.
  15. Asi el contribuyente puede invertir en lo realmente importante, cañas.
  16. #6 Madrid tiene deuda pública. Bajar impuestos en estas condiciones es irresponsable y demuestra mala gestión.
    Se podrá bajar los impeustos cuando no haya déficit ni deuda.
  17. #7 pero no votáis a Ayuso.
  18. #10 Y que tiene que ver el cuando con el que?? Que es precisamente lo que decías en tu comentario inicial, vamos, insinuabas que no lo va a hacer porque Rajoy no hizo lo que prometió (Respecto a la bajada del IVA) y cuando te contesto, me saltas con que el problema es que lo diga antes de las elecciones...

    Donde vas?? Patatas traigo... :roll:
  19. Medio punto??? En la proxima legislatura??? Menuda basura de premio por soportar a esta fasista varios años mas.
  20. #1 "Lo que conviene a los trabajadores es que se baje el IVA de los productos de primera necesidad y se suba el IRPF y el IVA de los productos de lujo"
  21. #1 Aprende a diferenciar impuestos directos de indirectos y luego, ya si eso, vuelves a intentar dar tu opinión.
  22. #20 Ni eso.
    Tú piensa que lo que se compra puede suponer el 50% de lo que gana un pobre, pero a lo mejor menos del 1% de lo que gana un rico.
    Los impuestos hay que ponerlos por lo que se gana, no por el consumo. Si se pone por el consumo, siempre se va a perjudicar a los pobres.
  23. #12 por cada 1000 madrileños un médico o profesor menos por merma recaudatoria ... por cinco euretes que no te dan no para un bocadillo... los de los 500€ tienen seguros de los caros en las privadas y a sus hijos en colegios del OPUS.

    Luego los madrileños se gastaran 10 veces mas en un seguro privado que no cubre una mierda, o colegios concitados que cobran cuotas, y se sentirán realizados... el cuento de la estampita... ni sumar 2+2 saben algunos. Las bajadas de impuestos al final salen caras.

    Todos derivados de la ignorancia del motivo de por el que se deben pagar impuestos.
  24. #18 no, hablo de las promesas electorales y pongo un ejemplo de lo que significa una promesa electoral, papel mojado.

    Vivimos en un mundo donde la política solo se mueve un año antes de las elecciones, para hacer cosas baratas de cara a la galería y promesas que pueden ser cumplidas y normalmente no lo son.

    Si realmente ayuso cree que rebajar el IRPF es lo mejor para los madrileños (cosa que dudo) podría bajarlo ahora mismo, como bien has señalado, ya lo ha hecho antes, posee toda la documentación, conocimiento y poder para hacerlo.

    Pero no lo hace, solo promete hacerlo, una prueba de fe a cambio de 4 años más chupando de la teta de la vaca, extorsión pura a los votantes sin garantizar nada.

    Y ojo, hablo de ayuso porque el artículo va de ayuso, pero pdr o Feijoo no se quedan cortos en promesas de dudoso cumplimiento "en la próxima legislatura", que lo de la ley mordaza y la reforma laboral de PDR fueron de traca.

    Si votaramos hechos y no promesas, igual seríamos un país a tomar en serio.
  25. #21 Tu comentario está fuera de lugar. Me temo que no te estás enterando de nada y además reaccionas de manera agresiva, como si no fueras capaz de seguir una conversación normal.
  26. #14 los pobres tampoco
  27. #3 Con la inflación ha habido recaudación histórica del gobierno....ya podría dar algo de vuelta a los contribuyentes

    ¿Acaso esa inflación no afecta también al estado? ¿Puede el estado comprar las mismas cosas que hace dos años con el mismo dinero?
  28. Tener menos dinero es coherente con contratar cada médico que vea (como dijo que haría).
  29. #6 Lo que haría cualquier trabajador autónomo cuando ve que le viene un gasto grande: echarle menos horas (menos ingresos) porque así la inversión (deuda) la paga más holgadamente. ¡De libro!
  30. #16 Según este link que pongo abajo, la comunidad de Madrid es la que menos deuda tiene respecto a su pib. Un 13.50%.

    datosmacro.expansion.com/deuda/espana-comunidades-autonomas
  31. Luego pondrán el cazo para que el resto de españoles paguen sus mamandurrias.
  32. - El que gana 12.000 se ahorra 60 euros (creo que ni eso porque debe estar todo exento)-
    - El que gana más de 300.000 se ahora 500 euros por cada 100K que pase de eso (por debajo de 300K también ahorra pero es que no me apetecía ponerme a calcular con tramos)
  33. Más dinero para poder dar propina en bares.
  34. #16 Madrid, Asturias, Cataluña, Murcia, España... Todos tienen deuda pública y la tenían antes de la inflación. Yo ya he dicho que si hay que pagar más impuestos adelante, pero que se diga claramente y quiénes los van a pagar.

    Los ricos, claro.

    Pero el Gobierno central ya aclaró quiénes son cuando aplicó los descuentos a los que ganan menos de 35.000 euros. Los que ganamos más de esa cantidad mejor nos quejamos menos y nos preocupamos de aparcar bien el Ferrari, por ricos de mierda.

    Cc/ #29
  35. #1 no, lo que nos conviene es que se aplique una fiscalidad progresiva (de acuerdo a la constitución) y que pague más quien más tiene. Si se rebaja el IVA se le rebaja a los ricos también. Por eso el IVA es un impuesto menos justo que el IRPF porque si tú en un artículo pagas 10 euros de IVA en el mismo artículo el rico paga 10 euros también y para ti 10 euros no es lo mismo que para Amancio Ortega.

    Me da igual que lo haga Ayuso o que quien sea pero si ese medio punto es en un tramo que beneficia a rentas medias/bajas bienvenido sea. Si es para beneficiar a rentas altas pues entonces estamos haciendo lo contrario a lo que dicta la constitución.
  36. #14 Tú no eres rico ni conoces a nadie que lo sea.
  37. #11 a ver te lo cambio un poco; con el déficit que arrastran deberia ser ilegal seguir con el mismo gasto público
  38. #37 No soy rico, soy currante, tributo una parte muy importante de mis ingresos en el último tramo del IRPF.

    Sí conozco a gente rica que paga menos impuestos que yo gracias a tener una sociedad completamente parasitada.

    Aplaudir subidas en el IRPF es aplaudir machacar a los trabajadores mientras los ricos se van de rositas.
  39. #39 Nah, lo dicho, no conoces a ningún rico. Esos que crees que son ricos son solo unos listos que viven acojonados porque en una inspección les cae la del pulpo, que parasitar sociedades es muy fácil y hacienda no es tan tonta como tú crees. Y no, no pagan menos impuestos que tú, no seas tan crédulo.
  40. #12 Si bueno, si cobras mil pagas 50 en impuestos, si cobras 100mil , 40 mil...

    Pero luego quieres que los que menos contribuyen ahorren mas.

    Maravilloso...
  41. #41 Debe de ser una tontería tan gorda que no te entiendo
  42. bajas los impuestos para quedar bien y luego mendigas al gobierno central porque no te llegan los ingresos. grandes gestores.
  43. #40 Ricos durante generaciones que viven de las rentas al capital.

    Hacienda no es tonta cuando se habla de cazar a los trabajadores (incluidas pymes) y "listos" como tú los llamas, cuando la legislación está de tu parte no hay por qué vivir acojonado.

    Mira los porcentajes con los que se tributa a las rentas al trabajo y los porcentajes con los que se tributa a las rentas al capital.

    Lo sostengo, a los ricos se la suda las subidas al IRPF. Cuando se habla de subir impuestos a los ricos y se sube el IRPF es un engaño.
  44. #35 Sí, claro que otros tienen deuda. Y si uno se tira a un pozo, el resto también se tiran a un pozo.
    Creo que no has entendido algo. La noticia que estamos comentando es que se van a bajar impuestos y la bajada va a ser mayor para los ricos.
  45. #30 Pero tiene deuda y eso es malo. El que haya optros peores, no les hace buenos a ellos.
  46. #20 ¡Amén!
  47. #46 La deuda en sí no es mala (o no tiene por qué ser mala) si está controlada y no es excesiva. Un 120% sobre el pib sería mucho. Un 13% no me lo parece.
  48. #42 Pues no es tan dificil. Supongo que tu eres de los que piensan que si cobras mil euros no deberias pagar impuestos, pero si cobras un millon, te deberian quitar el 99%, xk total, puedes vivir con ese 1%
  49. #49 De verdad, no sé en qué momento he citado el ahorro ni la relación con el meneo.

    Y total, argumentos como el último, en fin...
  50. #50 "Si cobras 1000 te rebajan 5, si cobras 100.000 te rebajan 500"

    Si pagas 50 de impuestos, te rebajan menos de valor absoluto que si pagas 40mil en impuestos.

    En fin dejalo...
  51. #51 Veo que vas entendiendo que no respeta la progresividad impositiva
  52. #52 En serio... dejalo... esto ya es muy absurdo.
  53. #53 Constitución Española

    Artículo 31

    1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
  54. #45 ¿Quienes son los ricos? Porque según el Gobierno hay disparidad de opiniones.
  55. #54 Tio... Ya te dicho que lo dejes. Si el cerebro no te da para matematica basica, la culpa no es de la constitucion. Yo ya no te lo voy a volver a explicar.
  56. #55 No te has leído la noticia. Se hace una rebaja lineal en el impuesto. Eso quiere decir que los pobres ahorran unos euros y quien tenga cien veces más, ahorra cien veces esa misma cantidad.
  57. #48 ¿ Cómo que la deuda no es mala ? ¿ En qué te basas para decir eso ?
    La afirmación es manifiestamente falsa. Desde el primer euro de deuda, ya hay que pagar intereses por él y eso es dinero que pierden las administraciones públicas a cambio de nada.
    Se paga a los bancos o a los tenedores de deuda por algo que no beneficia a los madrileños y ese dinero que se pierde ahí, no se puede usar para dar servicios públicos.
    La deuda es obviamente mala, siempre.
    Bueno, vamos a matizar. Que haya deuda es malo para los ciudadanos (porque pierden un pastón) y bueno para los bancos (porque se llevan ese pastón a cambio de nada).
  58. #57 Y te vuelvo a repetir, ¿quién es pobre y quién es rico?
comentarios cerrados

menéame