edición general
386 meneos
3545 clics
Un azúcar presente en la carne roja promueve la inflamación y la progresión del cáncer

Un azúcar presente en la carne roja promueve la inflamación y la progresión del cáncer

Aunque se sabe que las personas que comen mucha carne roja tienen más riesgo de ciertos tipos de cáncer, otros carnívoros no presentan este problema, lo que ha llevado a investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) a analizar el posible papel de formación de tumores de un azúcar llamado Neu5Gc, que se encuentra naturalmente en la mayoría de los mamíferos, pero no en los seres humanos.

| etiquetas: azúcar , neu5gc , cáncer , inflamación , carne roja
147 239 10 K 422 cultura
147 239 10 K 422 cultura
Comentarios destacados:                              
#9 #3 Hay un estudio muy interesante. El estudio genético del doctor Nathaniel Dominy (considerado en el grupo de los "10 brillantes" científicos menores de 40 años) de la Universidad de California en Santa Cruz y publicado hace unos años por Nature Genetics explica que la habilidad humana para digerir alimentos con alto contenido de almidón como las patatas, podría explicar el éxito del homo sapiens en el planeta. Los almidones son ricos en calorías y éstas, a su vez, pueden haber sido cruciales para la alimentación y desarrollo del cerebro humano haciéndolo más grande, señalan los autores del informe.

Previamente, los expertos se habían preguntado si la carne en la dieta era la respuesta al éxito de la raza humana en el planeta. Sin embargo, el doctor Nathaniel Dominy -responsable del estudio- y sus colegas señalan que esto no es probable.

Creer que hace dos o cuatro millones de años, un animal de cerebro pequeño y torpemente bipedal podía adquirir alimentos de una forma eficiente, incluso hurgando en la basura, no tiene sentido
Dr. Nathaniel Dominy, Universidad de California

"Incluso cuando se observa a hombres modernos que son cazadores y recolectores, la carne constituye relativamente sólo una pequeña fracción de su dieta".

news.ucsc.edu/2007/10/1631.html
«12
  1. Ahora es la carne roja... antes era la de cerdo... luego el pescado y al final nos vamos a comer los mocos. Pero cuidado que también dan cáncer.
  2. Nacer puede provocar cancer. La exposición prolongada a la vida produce la muerte...
  3. #1 lo pone interneee hay que comer carne humana
  4. ¿Tanto les cuesta poner un enlace al estudio? Le daría bastante más veracidad a la noticia.
    Yo intento no comer carne roja más de una vez por semana. Por comer de manera equilibrada, más que otra cosa.
  5. #5 Es que el estudio se ha hecho en ratones mutados a propósito para simular el metabolismo de este compuesto en los humanos, no en humanos tal cual, y lo importante es que han propuesto un mecanismo celular para la metabolización del mismo.

    Ahora lo importante es cuantificar el tamaño del efecto en humanos en un estudio de la población de verdad... porque si es pequeño, que le den al 0.5% de mayor probabilidad de tener un tumor, que en el primer mundo si no nos morimos de un infarto nos moriremos de un cáncer u otro.

    Nota de prensa: health.ucsd.edu/news/releases/Pages/2014-12-29-sugar-molecule-in-red-m
    El paper: www.pnas.org/content/early/2014/12/25/1417508112.abstract?sid=acadec87
  6. #6 Sí, ya lo he leído en la noticia, así como que será mucho más difícil probarlo en humanos, lógicamente. Me parece una investigación muy relevante y que respalda de alguna manera que la carne roja favorezca la aparición y desarrollo de cánceres.
    Gracias por la aportación.
  7. #7 Un video sobre la molecula Neu5Gc de hace dos años (ingles). El canal entero de youtube es una mina de oro.
    www.youtube.com/watch?v=VzK5gjEsUn4
  8. #3 Hay un estudio muy interesante. El estudio genético del doctor Nathaniel Dominy (considerado en el grupo de los "10 brillantes" científicos menores de 40 años) de la Universidad de California en Santa Cruz y publicado hace unos años por Nature Genetics explica que la habilidad humana para digerir alimentos con alto contenido de almidón como las patatas, podría explicar el éxito del homo sapiens en el planeta. Los almidones son ricos en calorías y éstas, a su vez, pueden haber sido cruciales para la alimentación y desarrollo del cerebro humano haciéndolo más grande, señalan los autores del informe.

    Previamente, los expertos se habían preguntado si la carne en la dieta era la respuesta al éxito de la raza humana en el planeta. Sin embargo, el doctor Nathaniel Dominy -responsable del estudio- y sus colegas señalan que esto no es probable.

    Creer que hace dos o cuatro millones de años, un animal de cerebro pequeño y torpemente bipedal podía adquirir alimentos de una forma eficiente, incluso hurgando en la basura, no tiene sentido
    Dr. Nathaniel Dominy, Universidad de California

    "Incluso cuando se observa a hombres modernos que son cazadores y recolectores, la carne constituye relativamente sólo una pequeña fracción de su dieta".

    news.ucsc.edu/2007/10/1631.html
  9. #2 Usas la típica falacia que usan los que se drogan: me drogo porque vamos a morir algún día. facepalm
  10. #1 El pavo y el pollo no son carne roja. Aunque seguro que le sacan algo a estos también.
    www.enlostuxtlas.com/como-cuadruplicar-el-tamano-de-los-pollos-en-50-a  media
  11. #11 Sí, que los hormonan
  12. Todo es cáncer. Coma cáncer.
  13. Esperad que ahora vendrá la tropa de naukas, gominolasdepetroleo y scientia a decirnos que no, que es mentira y que la carne roja es estupenda para nuestra salud y debemos tomarla por las mañanas de desayuno y a todas horas. xD
  14. #9 Qué gustazo, un comentario útil y con fuente. +1
  15. Bah, si me dieran diez pavos por cada vegan que he conocido que te viene con estas mierdas y luego fuma (eso sí liado y ecológico) como un carretero...
  16. #9

    "Incluso cuando se observa a hombres modernos que son cazadores y recolectores, la carne constituye relativamente sólo una pequeña fracción de su dieta".


    Esto no es cierto (adjunto imagen), depende mucho de la tribu (Hadza 50%, inuit 90% ...), pero siempre incluyen carne en su dieta, lo siento veganos :-)

    Mas datos:
    Ingerir carne nos hizo destetar antes.
    paleorama.wordpress.com/2012/04/24/universidad-de-lund-ingerir-carne-n  media
  17. #10 Hola facepalm, pues no me drogo ni lo fomento. Más bien me gusta hacer bromas un poco gruesas para algunos, pero bromas al fin al cabo.
  18. #17 La gráfica pone carne y pescado en un mismo conjunto. En el caso de los inuit es fácil suponer que el pescado está muy por encima de la carne en cuanto a dieta, por ejemplo.

    Esa gráfica sería útil solo si la carne y el pescado estuvieran claramente diferenciados, pues estamos hablando de carne roja.
  19. #10 No se donde te has sacado esa frase pero me tiene pintada de inventada.

    Normalmente la gente se droga por que les sale de las pelotas simplemente y los enganchados por que se lo exige el mono, no por que van a morir algun dia. :-|
  20. A steve jobs no le funciono la dieta vegetariana para parar la progresión de su cancer :-P
  21. Notición: abusar de cualquier cosa es malo.

    Venga, ahora a pelearse que si la carne es lo mejor del mundo, que si es lo puto peor, que si veganos, que si magufos, que si bla bla bla.
  22. Voto errónea esta noticia porque tengo una carnicería.
  23. Qué opinaran los nuevos profetas de la "paleodieta"???
  24. #12 No, es selección natural. Se seleccionan los ejemplares más grandes y sanos y de esta forma y tras algunas generaciones son más grandes ya que son los utilizados para procrear. Esa es la explicación de su crecimiento.

    Por otra parte, las hormonas en el ganado están prohibidas en Europa.
  25. #17 Es que si no incluyes proteínas animales (que no carne) tienes que tomar suplementos alimenticios para no enfermar.
  26. ¿Y lo dicen en navidades? Seran cabrones...
  27. #24 pues que puedes hacer dieta paleo sin probar la carne roja sin ningun problema, de hecho yo la hago y apenas como carne roja, casi todo lo que como de proteinas animales son huevos, pescado y carnes blancas.
  28. #9 menudas idioteces, como siempre.

    A ver idiotas que no se os puede llamar otra cosa, las patatas se doemsticaron nen america hace unos pocos miles de años, en el vIejo mundo las trajimos los españoles hace pocos siglos.

    El resto de alimentos ricos en almidon como trigo,maiz, mijo.etc TODOS han sido domesticados hace menos de 10.000 años! Como narices van a influir en el desarrollo del cerebro del hombre que aumento desde que nuestros ancestros de hace 2 MILLONES DE AÑOS empezaron a comer carne.

    Los alimentos ricos en almidon solo existen desde la invencion de la agricultura y un cazador recolector actual tiene el mismo tamaño cerebral que un agricultor.

    MENTIRAS VEGANAS COMO SIEMPRE.

    Marvin Harris (acerca del sistema digestivo en simios y humanos)

    De hecho, uno de los rasgos que distinguen a la fisiología humana es que nuestro tracto digestivo sólo puede dar cuenta de pequeñas cantidades de fibra.

    Al objeto de extraer la energía y los nutrientes esenciales a partir de una dieta rica enfibra vegetal, se requieren intestinos largos y voluminosos, o «cubas» de fermentación especiales como las que poseen las vacas y las ovejas. (Más adelante volveremos sobre estas «cubas».)

    Para que un animal pueda subsistir a base de plantas fibrosas, debe pasarse la mayor parte del día comiendo. Algunos de los grandes simios presentan muchas de las características de los animales adaptadosa dietas basadas en hojas y plantas leñosas, esto es, ricas en fibra y poco concentradas desde el punto de vista de la nutrición.

    El gorila come continuamente, tiene una digestión lenta y transforma por fermentación la fibra de celulosa en su voluminoso colon. Los experimentos indican que entre el momento en que el chimpancé o el gorila comen algo y la primera aparición de material fecal transcurren treinta y cinco horas.

    Los humanos tienen un intestino delgado prolongado, al igual que los gorilas y los chimpancés; pero nuestro colon es notoriamente más pequeño. Aunque en él se produce una absorción limitada de nutrientes, su función principal (aparte de la eliminación) consiste en reabsorberlos fluidos orgánicos.

    En el intestino humano, el tiempo de tránsito es bastante rápido. Los seres humanos vienen a tardar unas veinticinco horas en evacuar unos pequeños señalizadores de plástico tragados con la comida. Este experimento indica que nuestro sistema digestivo no se adapta bien a las dietas fibrosas; antes bien, estamos adaptados, por lo que parece, a «productos

    …   » ver todo el comentario
  29. #17 Muy curioso que nadie haya tachado de embustero o equivocado a uno de los científicos mas brillantes y prominentes que ha hecho importantes contribuciones al estudio de la evolución humana y que su trabajo se centra en la adquisición y consumo de alimentos; su objetivo es identificar el jackpot nutricional que dio a nuestros antepasados primates una gran ventaja sobre el resto de los primates desarrollando el bipedismo y el aumento del tamaño del cerebro y que postula sus estudios en la capacidad de poder asimilar los almidones.

    De hecho los expertos de este estudio descubrieron que los humanos tienen copias adicionales de un gen, llamado AMY1, que es esencial para producir una enzima llamada amilasa en las glándulas salivares, que participa en la digestión del almidón.

    Posteriormente, el equipo estudió grupos humanos con diferentes tipos de dietas y encontró que aquellos con dietas con alto contenido de almidones presentaban una tendencia a poseer más copias de AMY1, que los individuos de poblaciones con dietas bajas en almidón.

    A continuación, el equipo estudió grupos de personas con dietas diferentes. Encontraron una correspondencia similar entre la cantidad de almidón en la dieta de un grupo y el número promedio de copias del gen de la amilasa que poseían sus individuos. Por ejemplo, los yakutos del Ártico, cuya dieta tradicional tiene como base el pescado, tenían menos copias que los japoneses, relacionados con ellos, cuya dieta incluye alimentos ricos en almidón, como el arroz. Existe el mismo patrón para dos tribus de Tanzania: los Datog, que crían ganado, y los Hadza, que principalmente cosechan tubérculos y raíces.

    Los investigadores creen que nuestros primeros ancestros humanos comenzaron a buscar nuevas fuentes de alimento más allá de las frutas maduras que comían los primates.

    Estas nuevas fuentes eran alimentos con alto contenido de almidón, que se encontraban en plantas en la forma de tubérculos y bulbos,y eran versiones de alimentos modernos como zanahorias, patatas y cebollas.

    En el estudio realizado el equipo encontró que los animales que comían tubérculos y bulbos producían tejido corporal con un patrón químico que coincidía con el que había sido medida en humanos prehistóricos fosilizados.

    El doctor Dominy indicó que cuando los humanos prehistóricos dominaron el fuego, la cocina de vegetales con contenido de almidón pudo haber facilitado su consumo.

    Al mismo tiempo, estos pudieron haber producido genes AMY1, un rasgo aún más valioso en comparación a otros primates.


    www.solociencia.com/medicina/07102904.htm
    www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numeros/
  30. #25 selección artificial.
    No se escogen ni los más sanos ni los más grandes, aunque esto último suele ir parejo con el rendimiento.
    El rendimiento es prácticamente todo en el pollo ya que el espacio o el cuidado no penalizan tanto económicamente como el coste alimenticio.
  31. #29 Ala chato pues dile eso al Dr. Nathaniel J. Dominy, dile que es un mentiroso y chalado y que según tu él dice "menudas idioteces" y que es imposible que sea considerado uno de los 10 científicos mas brillantes y que sus estudios y contribuciones son falsos, amañados y sin fundamento, y que debe tener un tío que es vigilante en la sede de la revista Nature Genetics y que le colo su estudio por narices en la revista. Te dejo su correo electrónico y datos, ya me cuentas:
    Nathaniel J. Dominy
    nathaniel.j.dominy@dartmouth.edu
    Department:
    Anthropology
    Education:
    B.A. Johns Hopkins University
    Ph.D. University of Hong Kong
  32. Hombre, si lo dice infosalus, va a misa.
  33. #30 a ver'pedazo de ignorante lee lo que estas escribiendo, si los inuits, masai y demas cazadores que se alimentan de carne no poseen esa mutacion para mejorar la digestion del almidon Como es que tienen cerebros igualmente grandes?

    El cerebro se desarrollo paulatinamente segun se reducia el intestino al incorporar la carne a la dieta.
  34. #32 no se quien es ese señor, no se si es biologo, antropologo o reponedor del mercadona y dudo aun mas que hayais leido sus articulos o entendido nada de ellos, o que directamente os lo inventeis, ya os he dejado citas concretas de paleontologos y antropologos explicandoos la evolucion del cerebro.
  35. Con el Tratado de Libre comercio EU-USA que negocian a espaldas de los ciudadanos se marginará al Estado del control tanto alimentario como de otras materias siendo "reguladores" los que resuelvan los conflictos, teniendo como prioridad antes que la salud los beneficios de las empresas. Lo que pasa con la vivienda pero aplicado al agua, a la carne, al aire ... LA situación actual siendo muy mejorable nos parecerá utópica cuando entre en vigor el Tratado.
  36. Ahhh entonces dejo de comer cualquier tipo de carne y me hincho a cereales super sanos/pan/pasta y no me preocuparé cuando me digan que tengo diabetes tipo II
  37. #10 de falacia nada, la puta realidad.
  38. #33 En realidad lo dicen Annie N. Samraja, Oliver M. T. Pearcea, Heinz Läublia, Alyssa N. Crittendena, Anne K. Bergfelda, Kalyan Bandaa, Christopher J. Gregga, Andrea E. Bingmana, Patrick Secresta, Sandra L. Diaza, Nissi M. Varki y Ajit Varkia de los departamentos de Medicina, Patología, Medicina celular y molecular y el Centro de Investigación y Formación sobre Glicobiología de la Universidad de California ;)
  39. #16 Y que lo diga. Y un dia conoce a alguien que todo lo que hace es perfectamente sano y no tiene vicios, y solo puede pensar "pero que persona más aburrida"
  40. #14 En todo caso, dirán lo obvio: que abusar de cualquier cosa y no llevar una dieta equilibrada es malo, que es lo que viene a decir este artículo. Otra cosa es que ciertas personas interpreten lo que les da la gana con tal de darse a si mismas la razón.
  41. #41 Menos en el caso de la homeopatía. La homeopatía mata.
  42. #42 La homeopatía no mata; no puede matar algo que no hace nada (bueno, si se toma de golpe cinco litros de remedio homeopático, es decir, agua, lo mismo si le pasa algo). La ignorancia si mata.
  43. #37 Los mayores factores de riesgo para diabetes tipo II son sobrepeso, exceso de grasa (especialmente abdominal), inactividad y por supuesto una dieta no saludable, que no tiene nada que ver con que sea alta en hidratos ni calorías, más bien su orígen.
  44. #9 lo bueno de la "ciencia" moderna es que cada pirado puede encontrar un estudio en un dominio .edu que le da la razón en un tema en concreto.
  45. #1 cualquier día nos van a decir que dormir no es tan saludable como se cree y que da cáncer limpiarse el culo porque no lo hacíamos hace 2 millones de años.
  46. #22 ¿puedes por favor explicar qué entiendes por "abusar"? ¿La cantidad tal que hace que algo sea "malo"?

    El mantra "hay que comer de todo, equilibrado y sin abusar", que es lo mismo que decir "hay que comer bien". Ése es el nivel.
  47. Lamentable. Noticia interesante instrumentalizada por los chiflados de la hierba para hacer apología de la mala salud alimentaria.
  48. #46 Yo una vez escuché que orinar de pie da cáncer de próstata. Todo para que bajemos la tapa del vater.
  49. #19 Pues si mal no recuerdo una de las bases de la dieta de los esquimales era la carne de foca (roja y con mogollón de grasa).
  50. #50 En un lugar tan frío como el hábitat de los esquimales, comer carne es imperativo. Las dietas no se pueden comparar sin tener en cuenta el entorno, estilo de vida y clima.

    No te recomendaría una dieta inuit viviendo en una gran ciudad con calefacción y todas las comodidades y vida sedentaria a menos que quisiera perjudicar tu salud.

    Ahora, a tener en cuenta también que la esperanza de vida de un esquimal es de las más bajas del mundo.
  51. #51 Si es que este topic no se toca el veganismo; simplemente han venido a tergiversar lo que dice la noticia para dar su sermón. Es normal que la gente se sienta molesta ante tanto proselitismo y manipulación.
  52. #5 ¿Un enlace?¿En España? ¿Para que los metan en la cárcel? :troll:
  53. #20 Y sin ánimo de molestar a nadie, pero como observo mucho, así en general, que algunos no parecéis tener muy claro el "por qué" y el "porque", creo que parece necesaria una pequeña explicación, que, quizás, os lo deje resuelto.

    Lo siento, pero me duelen los ojitos cuando lo leo. Y repito, todos, absolutamente todos, podemos cometer faltas al escribir, porque no somos perfectos, pero un pequeño esfuerzo merece la pena.

    Bien...¿Por qué? es una pregunta, pero también va separado cuando responde a un interrogante, aunque sea retórico. Un ejemplo: "No entiendo por qué os seguis empeñando en escribir bla bla...". Ya ves, que va separado también, aunque no vaya entre interrogaciones.

    Del mismo modo, pero a la inversa, jamás, cuando se hace para afirmar, puede ir separado. En este caso, en tu post, has escrito por qué separado dos veces, cuando debe ir junto.

    Dicho lo cual, comed con moderación, carne o lo que sea, y sobre todo estos días, en los que nos pasamos innecesariamente.

    Feliz año, meneantes!
  54. #49 anda que como bajes la tapa y después mees...la que montas te va a venir bien después para hacer gimnasia de espalda. Te veo a cuatro patas pasando la balleta. Es buenísimo! xD!
  55. #49 Lo has entendido todo al revés, revisa tu dieta :-D Se tiene que subir la tapa, y lo malo es cagar sentado no mear de pie:
    www.meneame.net/story/como-defecar-correctamente
  56. #57 Si salimos los vegetarianos/veganos es porque es un tema que tiene que ver con nuestras ideas y lo solemos mirar bastante

    Pues eso, proselitismo.
  57. #59 que cada cual haga lo que le venga en gana, ¿no? A ver quién te dice a ti que comer donuts es malísimo. O meterse bolsas de snaks con kilos de grasas chungas...etc.

    Los veganos, por mí, que hagan lo que quieran. Me parece que la virtud está en el término medio, pero allá cada cual. Lo malo, tal vez, de llevar una alimentación desequilibrada o demasiado pobre, en algunos casos, puede tener repercusiones sobre los niños pequeños, que son totalmente indefensos y que pudieran estar en manos de gente incapacitada para darles una alimentación correcta. Ojo, que lo mismo se puede pecar de defecto que de exceso. Garrafales ambas. Luego, de adultos, podemos hacer lo que nos salga del arco.
  58. #47 Pues hijo, ni comer carne todos los días ni no comerla jamás.

    Como dijo Buda: ni tanto ni tan calvo :-D
  59. #61 Una cosa es que pongan estudios y otra que los interpreten como a ustedes les conviene para dar el sermón; eso es hacer proselitismo y además manipular. Los "estudios" de #9 (o al menos la interpretación interesada que hace de ellos) son una patochada por motivos que #29 explica.
  60. #64 Según otros no, según solo uno. De nuevo manipulando para colar el sermón.
  61. #60 A mi los padres veganos precisamente me preocupan menos, con un análisis de sangre al año es fácil saber si están haciendo las cosas bien, y por lo general van a tener buenos conocimientos de nutrición y hábitos saludables.

    El problema veo que viene por el otro lado, padres sin idea reflejado en casos de obesidad infantil por las nubes, con todas sus enfermedades relacionadas. Y efectivamente es la culpa de los padres, y de quien no pone los medios necesarios para que aprendan a alimentar bien a sus hijos.
  62. El me llamó novato, yo le llamé Tony Randall...

    Un hacendado saludo.
  63. #66 En la "epoca de la especie elegida" y ahora tambien esta demostrado que el desarrollo del cerebro coincide con la reduccion de los intestinos y el comienzo de consumo de carne en Homo habilis.

    #9 no ha dicho mas que tonterias interpretando lo que le da la gana.Aqui esta el estudio al que hace referencia...

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2377015/

    Como podeis comprobar no hay ninguna referencia al desarrollo cerebral, es mas ni aparece la palabra "cerebro" en el articulo.

    El articulo simplemente hace referencia a la relacion entre el gen AMY1 y la digestion del almidon.Encuentran que los cazadores que consumen poco almidon poseen menos copias de este gen que los agricultores debido a que la seleccion natural los ha favorecido.La agricultura se invento hace 10.000 años asi que el aumento de copias de este gen es reciente y no tiene nada que ver con el desarrollo del cerebro hace 2 m.a.

    Despues analiza bonobos y chimpances y otros simios y encuentra que poseen menos copias o ninguna...
    Por lo tanto, el ser humano promedio tiene ~ 3 veces más copias AMY1 que los chimpancés, y bonobos pueden no tener la amilasa salival en absoluto

    Esto era esperado tambien pues estos simios son principalmente frugivoros, lo que simplemente confirma que como ya sabiamos nuestros ancestros al abandonar el habitat de bosque lluvioso ,volverse bipedos y desplazarse por la sabana en busca de comida añadieron a su dieta raices y tuberculos.

    ¿fueron estas raices y tuberculos los responsables del aumento cerebral en nuestros ancestros? NO

    El articulo no trata de nada de eso pero existen muchos estudios acerca de la dieta y evolucion de nuestros antepasados.Tratare de ser claro y breve...

    Cuando nuestro antepasados bajaron de los arboles (por la desertizacion provocada por un cambio climatico) dejaron de tener disponibles grandes cantidades de fruta a enfrentarse a un ecosistema progresivamente mas seco con mucho pasto y pocos arboles (sabana) para compensar la falta de fruta los hominidos adaptaron varias estrategias...

    Aunque todos en general explotaron los OSA (organos de almacenamiento subterraneos) como raices y tuberculos algunos basaron su dieta en ellos.Estos como los Parantropos basaron su dieta en ellos ¿aumentaron su tamaño cerebral gracias a los almidones? PUES NO, desarrollaron grandes molares y musculos masticadores y siguieron manteniendo sus grande s intestinos.
    es.wikipedia.org/wiki/Paranthropus

    Por otra parte surgio un pequeño hominido que no se especializo en los tuberculos sino que añadio todas las fuentes de alimento que pudo encontrar y como novedad la CARNE, el homo habilis se volvio carroñero redujo sus intestinos y aumento en la misma medida su cerebro.
    es.wikipedia.org/wiki/Homo_habilis

    Que paso con os parantropos "veganos"? pues que su cerebro no aumento, se volvieron dependientes de las raices y tuberculos y cuando el clima cambio no pudieron adaptarse y desaparecieron.

    Que paso con los habilis? pues que siguieron adelante ,aumentaron su tamaño cerebral y corporal, conquistaron nuevos habitats, desarrollaron tecnologia y acabaron convertidos en lo que veis cada mañana en el espejo.
  64. #43 Dejar de tomar algo útil mientras tomas un azucarillo, mata.
  65. #10 A parte de que sea el comentario gracioso de turno, para ser un poco justos con él tiene algo de razón, la evolución no es perfecta seguramente cualqueir tipo de alimentación tenga su lado malo y en general cualquier hábito porque es imposible adaptarnos perfectamente a cualquier tipo de alimentación.

    De hecho también me acuerdo de otra frase de esas que dice que todo alimento es veneno, lo que pasa es que le lleva demasiado tiempo matarnos (de media :-D).
  66. #70 Pues eso, lo que le está matando es la ignorancia, no el azucarillo
  67. Por su estrecha relación con el tema presente, cabe añadir también las conclusiones extraidas a través del "Estudio de China". Informe dirigido por el Dr. T. Colin Campbell, PhD, profesor emérito de bioquímica nutricional de la Universidad de Cornell de los Estados Unidos de América e investigador del MIT, que fue realizado por la Universidad de Cornell de Estados Unidos de América, la Universidad de Oxford del Reino Unido y la Academia China de Medicina Preventiva, corresponde al estudio sobre grandes poblaciones chinas, tuvo 20 años de duración, y considerado por muchos el estudio más completo jamás realizado sobre las consecuencias de los hábitos alimenticios sobre la salud a largo plazo: en.wikipedia.org/wiki/The_China_Study

    "Los resultados de The China Study indican que cuanto menor sea el porcentaje de los alimentos de origen animal que se consumen, mayores serán los beneficios para la salud -aun cuando ese porcentaje disminuya del 10 % al 0% de calorías. Así que es razonable suponer que el porcentaje óptimo de productos de origen animal es cero, por lo menos para cualquier persona con una predisposición a una enfermedad degenerativa."

    CAMPBELL, T. Colin, Ph.D. y CAMPBELL, Thomas M. II. The China Study: el más completo estudio sobre nutrición jamás realizado y las sorprendentes consecuencias de los hábitos alimenticios sobre el peso y la salud a largo plazo. Buenos Aires, Music Brokers, 2011. p. 290
  68. #59 Proselitismo también es lo que hace usted y algún que otro meneante a quien ya he preferido no tener en consideración ante tal ofuscación inexplicable o quizás interesada, Don Eulogio. El entrar en toda noticia relacionada con vegetarianismo o explotación animal para negativizarla y criticar atrozmente y además sin fundamento, a todo aquel que no esté de su parte (sólo hace falta echar una ojeada a vuestro historial para darse cuenta de ello)

    Fíjese usted, que en ninguno de los varios comentarios que ha expuesto a lo largo de éste mismo hilo, a parte de no pasar de las dos líneas, aporta información objetiva, ni apoyada con enlaces que coincidan y ratifiquen sus apreciaciones personales al debate. Tan sólo veo palabras vacías, subjetividad irrelevante y agresiones verbales a otros usuarios que sí tratan de argumentar sus pensares.
  69. #73 #74 es.sott.net/article/1919-Enterrando-la-Hipotesis-Vegetariana

    Por otra parte tampoco voy a ponerme a repetir lo que #29 #69 ya ha dejado claro: se ha hecho una interpretación interesada de un estudio.
  70. #76 Así que consumir un determinado tipo de alimentos en exceso es perjudicial. Quien lo iba a decir...

    Por mucho que tergiversen lo que dicen los estudios, la ciencia no les va a dar nunca la razón. Ser vegano es una opción puramente moral, y la alimentación estríctamente vegana no es más sana que una dieta equilibrada que incluya todo tipo de alimentos de forma moderada. Otra cosa es que en la dieta occidental actual haya un exceso de consumo de productos cárnicos que resulte perjudicial para la salud, cosa que no le voy a negar.
  71. #75 El individuo al que citas y pones como ejemplo no es más que un troll y un maleducado que no se merece la atención que se le presta. Si alguien quiere discutir y exponer su punto de vista bienvenido sea, pero alguien que en su primera frase dice (comentario 29) “menudas idioteces, como siempre. A ver idiotas que no se os puede llamar otra cosa…”, diría que ha dejado constancia del número de intolerancia y intransigencia que calza.

    Y ciertamente me sorprende que alguien como tú, que a pesar de mantener puntos de vista distintos, por encuentros anteriores que hemos tenido me da la sensación de que eres una persona sensata y educada, me sorprende que tengas en consideración a dicho individuo y aun menos que cites y subrayes sus corta-pegas como “argumentos” merecidamente a tener en cuenta.

    Pues sólo necesitas ojear su historial para darte cuenta que éste individuo sí que es todo un obsesivo proselitista de la supremacía humana (e incluso me atrevería a afirmar que quizás un secuaz del lobby ganadero), siempre desconsiderando a cualquier animal que no se bípedo, e insultando y faltando al respeto verbalmente a todo aquel que se atreva a presumir lo contrario de lo que él predica. Su proceder siempre es el mismo, recolectar y distribuir los mismos tochones des-informativos de propaganda anti-vegana, llena demagogia y artículos pseudocientíficos (como que las plantas tienen sentimientos) una y otra vez, aun y cuando dichas parrafadas ya han sido más que evidenciadas en innumerables ocasiones por otros meneantes.
  72. #77 Soy de la opinión que a veces es mejor ver la cosas con nuestros propios ojos que simplemente leer opiniones, razonamientos y conclusiones de otros. Pues si nuestra opinión sobre un tema está fuertemente arraigado a nuestro sistema de creencias, las evidencias y argumentos contrarios, por muy probados que estén, seguirán siendo ineficaces a nuestro propio dictamen.

    Pienso que es significativamente importante tener en cuenta algo, y es que a pesar de que es cierto que los seres humanos hemos comido carne desde hace miles años, nunca se ha hecho de la manera abusiva e industrializada que se hace a día de hoy. Mientras que en tiempos tan sólo de nuestros abuelos la carne era un plato ocasional y preciado por su alto precio, hoy en día es una plato frecuente y barato. La mayoría de la gente a día de hoy consume en toda comida (desayuno, almuerzo y cena), carne y/u otros productos animales, lo cual explicaría no sólo que el consumo fuertemente se ha acentuado, sino que para hacer frente a dicho incremento de la demanda, ha sido lógicamente necesario llevar a cabo una industrialización y sistematización de la industria ganadera que no sólo pasa factura al trato que reciben los animales explotados como recursos alimentaos, sino que consecuentemente también afecta sobre la salud de los consumidores. De ahí el creciente numero de casos de personas con canceres, obesidad, diabetes, infartos o osteoporosis entre otras enfermedades “modernas”, mientras que antiguamente las tasas de mortalidad se veían principalmente afectadas por infecciones o desnutrición.

    Te invito muy sinceramente a que cualquier tarde que dispongas de un par de horitas de tiempo libre eches una ojeada, a ser posible con un interés totalmente objetivo y sin prejuicio alguno, por ejemplo a las decenas de reportajes que Igualdad Animal ha grabado y documentado en los distintos tipos de granjas españolas y extranjeras sobre el trato que reciben a diario los animales de los que provienen los productos que luego nos venden en los supermercados ( www.meneame.net/story/detenida-persona-imputada-otra-maltrato-animales ) Esa información visual y objetiva que la publicidad y los lobbies no están para nada interesados en que veas.

    Si tras ver dichos reportajes todavía piensas que ese trato recibido a los animales luego no pasa factura a la calidad de los productos que se extraen de sus cuerpos y nos venden para que consumamos, realmente pensaré que no hay solución más alguna para hacerte recapacitar y reflexionar sobre el tema que tratamos.
  73. #72 Sin ninguna duda.
    El problema viene cuando los vendedores de azucarillos hacen lo imposible por fomentar la ignorancia, vendiendo entre otras las virtudes de algo sin efectos secundarios (ni de ningún tipo) frente a los efectos secundarios (obviando toda evidencia científica): que además de vender azúcar, se convierten en cómplices de los daños causados, incluso mortales y ya no son culpa únicamente del que se toma el azúcar, sino del que con ánimo de lucro, miente, engaña y manipula, es decir, ESTAFA con resultado fatídico.
  74. #79 Tampoco niego que la forma que se tiene de tratar a los animales en la ganadería industrializada de hoy día pueda afectar a la calidad de los productos cárnicos y derivados de los animales, y en consecuencia a la salud de quienes los consumen. Por ejemplo, comerse un pollo hinchado de hormonas muy sano no puede ser.

    No le estoy quitando la razón en lo que dice de que consumimos carne en exceso y además de mala calidad.
  75. Leer este artículo en un aparato electrónico tambien aumenta las probabilidades de que sufras cáncer.
  76. Los chiflados come hierba reescribiendo la historia y la evolución. Pronto pasaremos de haber sido cazadores-recolectores, a haber sido solo recolectores.

    Las mismas chorradas que dicen quienes creen que el mundo se creo hace 6000 años.
  77. #80 En serio, paso de volver sobre lo mismo, te puse otros estudios donde la relación entre intestino y cerebro son diferentes hace bastante tiempo, y no te sirvieron. Está claro que no hay nada claro, hay estudios DE LOS DOS lados. Y ya está.

    MENTIRA, no hay ningun estudio que rebata que la adopcion de la carne fue lo que nos permitio desarrollar un cerebro mas grande.

    Y no has puesto mas que un articulo (bastante malo) de opinion de un licenciado en artes con un cursillo de nutricion humana.

    y esta estupideces como esta...

    Las neuronas, que utilizan el doble de energía como cualquier otro tipo de célula en el cuerpo, funcionan casi exclusivamente en glucosa. Ellos no se ejecutan en proteínas y grasas. *


    Hay que ser muy ignorante o manipulador para decir semejante cosa, claro que el cerebro se alimenta de glucosa , y los musculos usan el glucogeno, el problema es de donde obtener energia para producir esa glucosa.

    Por aquel entonces los hominidos (que podriamos llamar los ultimos veganos xD ) se alimentaban de raices y tuberculos, estos no son como las variedades domesticas de hoy en dia y ademas no conocian el fuego y por tanto no los cocinaban, entonces para obtener una poca energia de esos duros y correosos tuberculos debian masticarlos durante horas y precisaban largos intestinos para absorver sus nutrientes (ver Parantropos con sus enormes muelas y cresta sagital)

    Pero algunos de estos hominidos fueron cambiando su dieta, empezaron a carroñear.La carne y grasa obtenida de esta manera es muy digerible, rica en proteinas de alta calidad y acidos grasos y muy calorica.

    Gracias a esta fuente no precisaban pasarse horas masticando y las digestiones eran mas sencillas ,por tanto ya no necesitaban grandes intestinos y molares, y paulatinamente la energia que se usaba para desarrollar estos organos se uso para desarrollar el cerebro perdiendo para siempre la capacidad de alimentarse exclusivamente de vegetales.

    Tripas y cerebro.
    "En 1891, sir Arthur Keith hizo una observación que paso desapercibida.Este científico había notado que en los primates existía una relación inversa entre el tamaño del cerebro y del estomago.Sorprendentemente ,cuanto mayor es el estomago menor es el cerebro, o , dicho con otras palabras , un primate no puede permitirse tener a la vez un sistema digestivo grande y un cerebro grande...

    Juan luis Arsuaga e Ignacio Martinez

    "la expansión cerebral que se

    …   » ver todo el comentario
  78. #80 a mi me parece absurdo como argumento positivo a favor de la carne el decir que eso nos dio un salto evolutivo, bien... vale, pero intentar justificar con eso su consumo hoy en día es absurdo. Que pasa, que teneis miedo a "involucionar"?

    Pues entonces segun tu logica si en su dia nuestros ancestros dieron el salto evolutivo de cambiar branquias por pulmones para respirar fuera del agua...porque tienes miedo a ahogarte hoy en dia? acaso que llevemos millones de años respirando oxigeno sirve para justificar que hoy sigamos haciendolo? xD

    Lo que está claro es que no es necesario comer carne para ser inteligente, ni para estar sano,


    Aho no? Estudio de la ADA, ya la conoceis...

    Mientras que las dietas vegetarianas son generalmente ricas en ácidos grasos n-6, pueden ser marginal en ácidos grasos n-3. Las dietas que no incluyen pescado, huevos o cantidades generosas de algas en general son bajos en ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), ácidos grasos importantes para la salud cardiovascular, así como el desarrollo del ojo y el cerebro. La bioconversión de ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso a base de plantas de n-3, a la EPA es generalmente menos de 10% en los seres humanos, la conversión de ALA a DHA es sustancialmente menor. Los vegetarianos y veganos en particular, tienden a tener niveles más bajos de EPA y DHA que los no vegetarianos.

    La ingesta de zinc de los vegetarianos varían con algunas investigaciones que muestran que la ingesta de zinc de los vegetarianos fueron notablemente inferiores a las recomendaciones.

    las dietas basadas en vegetales son típicamente bajas en yodo.

    los veganos tenían un 30% más de riesgo de fractura, posiblemente debido a la su consumo de calcio promedio considerablemente más bajo

    Baja ingesta de vitamina D, la baja los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D y la masa ósea reducida se han reportado en algunos grupos veganos y macrobióticos que no usaron suplementos de vitamina D o alimentos fortificados.

    Las dietas vegetarianas son típicamente ricos en folacina, que puede enmascarar los síntomas hematológicos de la deficiencia de vitamina B-12, por lo que la deficiencia de vitamina B-12 pueden pasar inadvertidos hasta después de los signos y síntomas neurológicos puede ser manifiestos.

    Vegetarianas embarazadas reciben niveles estadísticamente bajos de proteína que los no vegetarianos embarazadas

    los vegetarianos que tienen una alta ingesta de calcio pueden estar en riesgo de deficiencia de zinc (debido a la interacción entre los fitatos, calcio y zinc).

    Los altos niveles de homocisteína en suero que se han reportado en algunos vegetarianos, al parecer debido a la insuficiencia de vitamina B-12 de entrada, pueden aumentar el riesgo de ECV [enfermedad cardiovascular]

    Deficiencia de vitamina B-12 se ha relacionado con un mayor riesgo de demencia, aparentemente debido a la hiperhomocisteinemia que se ve con la deficiencia de vitamina B-12.


    www.eatright.org/WorkArea/linkit.aspx?LinkIdentifier=id&ItemID=841
  79. #88 a ver si te lo explico clarito para que tu cerebro falto de B12 pueda entenderlo...

    El cambio de dieta que realizaron nuestros antepasados redujo y cambio nuestros intestinos, no podemos digerir celulosa, no podemos obtener las vitaminas y aminoacidos que necesitamos exclusivamente de vegetales por tanto nuestro METABOLISMO ACTUAL precisaproteinas de origen animal.

    NO SOMOS HERBIVOROS ,al igual que cambiamos nuestro sistema respiratorio y no podemos respirar debajo del agua nuestro sistema digestivo cambio y ahora necesitamos otros alimentos.

    los primates herbívoros tambien tuvieron que empezar a comer sus propias heces para obtener B12,
    Eso tendriais que hacerlo los veganos que los demas no tenemos deficits de B12. xD xD xD

    En serio puedes comer tu propia mierda si te apetece(como hacen los conejos hoy en dia) pero como no tienes bacterias productoras de B12 en tus intestinos (Recuerda ya no somos herbivoros) no arreglaras nada.

    o lo ves como algo que necesitamos en el pasado y ya no?

    Pues ahi esta el quid de la cuestion, ya no somos frugivoros, ni comemos hojas, ni vivimos en los arboles.nuestro cuerpo cambio y nuestras necesidades son otras.Tu quieres adoptar una dieta de unos seres de hace millones de años ,no somos parantropos ni australopitecus e incluso nuestros parientes mas cercanos actualmente, los chimpances ,comen carne.Los hominidos "veganos" se extinguieron hace millones de años.
  80. #87 la ADA y docenas de enlaces mas te indican que la dieta vegana es insuficiente.Te he puesto docenas de estudios y tu solo repites un eslogan publicitario de una asociacion que se dedica a meter vitaminas y hacer controles medicos a fanaticos con problemas alimenticios tanto veganos como otroas ofertas que hacen en el Ramadan.

    PUNTO, no hace falta nada más

    xD xD xD
    Si claro por que eso es lo que quieres leer, pero luego vas a los estudios y la realidad no es esa.Si hasta hay veganos que admiten que su dieta es insuficiente ,o dime ¿de donde obtienes la B12? ¿como obtienes las CDR de calcio, hierro, vitamina D? etc

    ESTUDIOS y Declaraciones de la ADA
    Lee los estudios no me repitas un eslogan, abre los ojos...

    el vegetarianismo estricto es el mas riesgos presenta ,asociado con carencias de hierro ,calcio y vitaminas D y B12...esto es especialmente importante en niños, embarazadas y mayores...señala Marques que subraya la necesidad de suplementacion con B12"

    www.contenidos-files.com/gacetamedica/gacetapdf/2006/175.pdf

    Los cereales tienden a ser bajos en lisina, un aminoácido esencial. Esto puede ser relevante en la evaluación de las dietas de las personas que no consumen fuentes de proteínas de origen animal ...

    A causa de baja biodisponibilidad de hierro de una dieta vegetariana, la ingesta de hierro recomendados para los vegetarianos son 1,8 veces mayores que los no vegetarianos.

    Mientras que las dietas vegetarianas son generalmente ricas en ácidos grasos n-6, pueden ser marginal en ácidos grasos n-3. Las dietas que no incluyen pescado, huevos o cantidades generosas de algas en general son bajos en ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), ácidos grasos importantes para la salud cardiovascular, así como el desarrollo del ojo y el cerebro. La bioconversión de ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso a base de plantas de n-3, a la EPA es generalmente menos de 10% en los seres humanos, la conversión de ALA a DHA es sustancialmente menor. Los vegetarianos y veganos en particular, tienden a tener niveles más bajos de EPA y DHA que los no vegetarianos.

    Las ingestas dietéticas de referencia recomiendan ingestas de 1,6 y 1,1 g de ALA por día, para los hombres y mujeres, respectivamente. Estas recomendaciones pueden no ser óptimos para los vegetarianos que consumen poca o ninguna DHA y EPA y por lo tanto pueden necesitar ALA adicional para la conversión

    …   » ver todo el comentario
  81. #88 sabes que le puede pasar a tu cerebro por culpa de las deficiencias de tu dieta vegana?

    Multiple Nutritional Deficiencies in Infants From a Strict Vegetarian Community

    Deficiencias nutricionales severas desarrollados en cuatro bebés de una nueva comunidad religiosa vegana. Habían recibido la leche materna hasta la edad de 3 meses; a partir de entonces, la leche materna fue suplementado con o sustituido por preparaciones extremadamente bajos caloricdensity. Todos los niños tenían profunda desnutrición proteico-calórica, el raquitismo grave, osteoporosis, y vitamina B12 y otras deficiencias. Un niño murió, mientras que los otros tres tuvieron una recuperación sin complicaciones.

    Después alta de los niños del hospital, la comunidad respondió bien a una modificación de la dieta de los lactantes, que no viola su filosofía vegetariana. Sin embargo, se negaron a dar a sus hijos la vitamina B12 en forma regular.
    archpedi.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=508332

    A Syndrome of Methylmalonic Aciduria, Homocystinuria, Megaloblastic Anemia and Neurologic Abnormalities in a Vitamin B12-Deficient Breast-Fed Infant of a Strict Vegetarian

    Se estudió a un bebé de seis meses de edad con anemia megaloblástica grave, coma y la hiperpigmentación de las extremidades. Él se encontró que tenía aciduria metilmalónica (79 mmol por miligramo de creatinina) y la homocistinuria (0,85 mmol por miligramo de creatinina). Anomalías bioquímicas adicionales incluyeron cistationinuria, glycinuria, aciduria methylcitric, aciduria 3-hidroxipropiónico y aciduria fórmico. La concentración de vitamina B12 en el suero fue de 20 pg por mililitro. Esta deficiencia nutricional severa fue consecuencia de una ingesta inadecuada, para el infante era exclusivamente amamantados por una madre estrictamente vegetariano que manifiesta aciduria metilmalónica. Nuestras observaciones enfatizan la importancia de educar a los vegetarianos estrictos acerca de la deficiencia de la vitamina B12 en sus dietas y la importancia de la administración de suplementos de vitamina B12.

    www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJM197808172990701

    Nutritional Importance of Animal Source Foods
    Los alimentos de origen animal pueden proporcionar una variedad de micronutrientes que son difíciles de obtener en cantidades suficientes de los alimentos de origen vegetales solamente. En la década de 1980, el Programa Colaborativo de Apoyo a la Investigación de Nutrición identificó seis

    …   » ver todo el comentario
  82. #78 anda que no lo habia visto...

    soy un "secuaz del lobby ganadero" xD xD xD

    Y "desconsiderado con cualquier animal que no sea bipedo" xD xD xD

    humanos y gallinas y avestruces dominaremos el mundo!!! xD xD xD

    Al parecer los estudios cientificos que cito son ¿demagogicos? y he dicho que las plantas tienen sentimientos!?!?

    xD xD xD

    Pero citarme cuando pongais perlas asi que no sabeis lo que me rio.
  83. #93 #94 pues claro que pongo lo mismos estudios ,que creias que caducan?
    Podria poner un script para responder a vuestras mentiras, siempre las mismas tonterias que os he rebatido mil veces, os haceis los Suecos ,desapareceis un tiempo y vuelta de nuevo a intentarlo.

    Un eslogan y una declaracion de un dietista americano que vive de meter inyecciones y realizar analisis a fanaticos veganos musulmanes durante el Ramadan, y como puede leer su homologo español (aqui la sanidade un derecho y no un negocio) lo corrige...

    el vegetarianismo estricto es el mas riesgos presenta ,asociado con carencias de hierro ,calcio y vitaminas D y B12...esto es especialmente importante en niños, embarazadas y mayores...señala Marques que subraya la necesidad de suplementacion con B12"

    La variabilidad de prácticas dietéticas entre los vegetarianos hace que la evaluación individual de adecuación de la dieta esencial


    Evaluacion individual (€€€€) mas suplementacion y para ver lo peligrosa que es esa dieta ya estan los estudios.

    "Dificultad de obtener"
    Sabes lo que es la CDR ignorante?
    La dieta vegana no aporta en absoluto B12 o algunos acidos grasos esenciales sino que es deficiente en numerosos nutrientes, traducido para incultos, no puedes obtener las cantidades necesarias de muchos de ellos con esa dieta.
    Veganismo = falta de nutrientes > anemias, enfermedad, muerte de bebes...

    Y si no estas de acuerdo solo tienes que demostrarlo, publica aqui tu dieta demuestra como obtienes las CDR de B12, calcio, hierro, vitamina D y acidos grasos.
  84. #96 eso es un slogan publicitario todos los estudios tanto realizados po la ADA como los demas advierten de sus deficiencias.Eso solo lo ponen para vender tratamientos en sus es estudios dicen otra cosa.

    La evaluacion individual es un requisito de la ADA, o sea que no les haces caso.

    Ya, ya todo bien tu controlas... como los yonkis de los 80.Pues dime cuanto calcio,hierro y vitaminas diarias tomas y de donde las obtienes?

    Te he puesto docenas de estudios,aparte de la B12 es imposible o muy dificil obtener muchos otro nutrientes la CDR necesaria.

    Explicado lo mas clarito posible, para obtener las cantidades diarias necesarias de muchos nutrientes los veganos tendriais que comer cientos de kilos diarios de vegetales ,os tendriais que pasar todo el dia masticando, tragando y cagando y vuestros intestinos no lo soportarian.Y aun asi estariais faltos de muchosde ellos.

    Estudios nuevos que rebaten el funcionamiento y metabolismo del cuerpo humano.? Y donde estan?
    Eres tan fanatico que hasta te debes de creer las mentiras que tu mismo te inventas.

    Anemias, ictus,fracturas por falta de calcio, problemas nerviosos y cerebrales, impotencia, infertilidad, muerte de niños y bebes....pero el fanatismo os hace mirar a otro lado.Lo mismo que los antivacunas y demas pirados.
  85. #98 Estudios cientificos, eso son argumentos lo tuyo todo disculpas y excusas, he puesto estudios acerca de defciencias en veganos en eeuu, francia, paises nordicos....puedes elegir en Francia prohibieron el veganismo en los colegios.

    Mierda de estudios sobre el hierro no hemo? xD xD xD
    Pero que fanatismo no quieres aceptar que la absorcion del hierro y del calcio es ridiculamente baja en los vegetales, por lo menos te ha dado por el veganismo y no por unirte al ejercito islamico xD

    Pero oye tienes tu argumento "a mi me funciona" como la homeopatia y la astrologia ,solo espero que la madre de esa pobre niña tenga mas sentido que tu y la alimente correctamente.

    Juzgan a una pareja de VEGANOS en Francia por la muerte de su bebé por malnutrici onLos padres, Sergine y Joel Le Moaligou, avisaron en marzo de 2008 a los servicios de emergencias, preocupados por la excesiva delgadez y palidez de su pequeña, Louise. Los facultativos, que solo pudieron confirmar la muerte de la niña a su llegada a la casa de los Moaligou, determinaron que Louise tenía una importante carencia de las vitaminas A y B12, esenciales para la prevención de infecciones.

    Los padres se enfrentan a una pena de 30 años de prisión Además, la pequeña apenas rozaba los seis kilos de peso en el momento de su fallecimiento, cuando lo normal en una niña de su edad es que superara los ocho kilos. El motivo es que desde su nacimiento, Loiuse fue amamantada con leche materna, una leche que carecía de importantes nutrientes ya que la madre no ingería carne de animales ni productos derivados de los mismos por su dieta vegana

    La autopsia reveló que este "desequilibrio alimenticio" podría haber provocado la muerte de la niña. Los padres están acusados de "abandono o privación de comida seguido de muerte" y se enfrentan a una pena de 30 años de prisión.

    a una pareja de VEGANOS en Francia por la muerte de su bebé por malnutrición Los padres, Sergine y Joel Le Moaligou, avisaron en marzo de 2008 a los servicios de emergencias, preocupados por la excesiva delgadez y palidez de su pequeña, Louise. Los facultativos, que solo pudieron confirmar la muerte de la niña a s

    Los padres se enfrentan a una pena de 30 años de prisión Además, la pequeña apenas rozaba los seis kilos de peso en el momento de su fallecimiento, cuando lo normal en una niña de su edad es que superara los ocho kilos. El motivo es que de

    Child abuse by VEGAN parents In this story from…   » ver todo el comentario
«12
comentarios cerrados

menéame