edición general
1032 meneos
5562 clics
La banca, amenazada por el Crowdfunding según el BBVA

La banca, amenazada por el Crowdfunding según el BBVA

Las tecnologías disruptivas están cambiando la interacción entre los bancos y sus clientes. Los jóvenes ya no irán al banco para algunos servicios. Crowdfunding: esto es de lo que los bancos tienen miedo.

| etiquetas: banca , crodwfunding
296 736 5 K 494 mnm
296 736 5 K 494 mnm
  1. Pues que presten el puto dinero de una vez.
  2. Los ciudadanos, amenazados por la banca
  3. No problem, Mariano ya lo ha solucionado
  4. No hay problema
    los particulares no tienen dinero
    bajan los precios de las viviendas
    pero siguen viviendo en un agujero
    no pueden comprar una casa
    porque tienen un salario mileurista
    estudiaron ingeniería informática
    usan linux y eso te da una pista
    de que no tienen criterio selectivo
    ni idea de cómo funciona el software
    usan GIMP en lugar de Photoshop
    y bajan porno de milfs hardcore
    son todos más rojos
    que el culo de un mandril
    dicen que no les gusta el fútbol
    porque siempre gana el Madrid
    son como Zapatero del Barça
    el equipo defraudador de hacienda
    creen que tienen ética y valores
    pero no fornican y su vida es una farsa
  5. Qué tontos estos de la banca: con la de favores que les deben, sólo tienen que pedirle al Gobierno que haga una ley que grave con una tasa a las páginas que promuevan, fomenten, faciliten o lleven a cabo actividades de crowdfunding, y que la tasa se aplique también sobre toda transacción de ese tipo… :-P
  6. #6, tiene razón #4, Mariano ya lo ha solucionado limitando a 1 millón de euros el máximo que se puede captar para un proyecto por este método.
  7. Es la razón por la que el gobierno va a poner todas esas leyes que van a aniquilarlo, España es una puta vergüenza, mandan los que mandan y pisotean como pisotean con sus leyes a medida. Francamente, que rueden cabezas físicamente, esto no se arregla con un cambio de políticas, esto es una puta vergüenza
  8. #7 Un millón de euros es MUCHO dinero, si realmente necesitas más que ese capital, tu método de financiación no es el crowdfunding o, si realmente quieres que lo sea, puedes dividir la inversión en diferentes proyectos, sin que ninguno sobrepase esa cifra. Lo explican bien aquí:

    www.meneame.net/story/nueva-regulacion-crowdfunding-espana-bien-explic
  9. #9 Merece la pena leer el enlace.
  10. Que la banca le pida permiso a las eléctricas, o a quien le toque mandar esta vez, y que cambien la ley.
  11. #9 Un millón de euros no es nada según qué proyecto. Por ejemplo, cualquier película normalita te sale por dos millones. Y si te vas a Torrente 4, te pones en 10 millones. No sé si en este caso es factible dividir en varios proyectos (¿maquillaje?, ¿escenarios? ¿nóminas de actores?) pero hacienda no es tonta y si quieren te la lían.

    Entiendo que el gobierno limite la cantidad aportada por cada sujeto, para evitar el lavado de dinero negro y proteger a los inversores, pero no le veo sentido a limitar la cantidad final que puede captar el proyecto.

    El “Equity Crowdfunding“ no creo que sea un problema para la banca. Ha existido toda la vida, solo que llamándose COOPERATIVA. El "Crowdfunding" a cambio de un producto tampoco, porque es como una venta normal y sujeta a IVA, sólo que pagas por anticipado. La que puede hacerle pupita a la banca es el "Crowdlending", porque entra de lleno en su negocio.
  12. La banca es una empresa que se valia de una necesidad.

    Si mañana el crowfunding amenaza la banca en determinados casos es que la banca ya no es necesaria en esos casos.

    Así que basicamente como todo lo que cogio el relevo de algo se deberian de ir a tomar por culo
  13. #12 "hacienda no es tonta y si quieren te la lían"

    Jeje, pues que alguien avise a Hacienda de que la Sra. Rita Barberá se les ha ido de rositas, que para asfaltar una avenida y poder conceder el asfaltado a la empresa de su elección, seguramente de unos "amiguitos", troceaba el proyecto como "asfaltado del nº 1 al 5", "asfaltado del nº 7 al 13", y así sucesivamente para no sobrepasar el límite de 12.001 euros por "proyecto" que le hubiera obligado a convocar concurso público.
  14. #1 es que aunque lo presten la banca estaria en peligro, ya que mediante crowdfunfing consigues dinero gratis, y por el banco tienes que devolverlo con intereses, pero bueno, que se jodan.
  15. #9 "...puedes dividir la inversión en diferentes proyectos...". Que es lo que vienen haciendo los políticos a la hora de adjudicar proyectos!! dividirlos en trocitos más pequeños para no alcanzar las cantidades que les obligarían a sacarlos a concurso público... los trocitos se le pueden adjudicar a uno o varios amigotes.

    #14 no había leído tu comentario :-)
  16. que se vayan a tomar por culo estos antipatriotas. Habría que colgar a alguno de una farola como aviso a navegantes. El miedo tiene que cambiar de bando o estamos perdidos, y debe ser en toda Europa.
  17. #1: Y sin contratos leoninos donde dejar de pagar un par de letras suponga tu ruina para toda la vida, que la ley hipotecaria en España es una de las más leoninas del mundo, y eso se dice muy poco.
  18. Y aportar 150.000 euros de capital social, limitar las aportaciones a 3.000 euros, hacer registro mercantil, etc...
  19. El banquero del hortelano, que ni financia ni deja financiar.
  20. Distintas plataformas al estilo kickstarter o ideame son de las mejores cosas que le pudieron haber pasado a la Internet. Realmente demuestra el poder de la red para poder apoyar la creación de distintos proyectos, incluso a nivel global para mejorar la humanidad!
  21. Los dineros son nuestros /mode Alierta
  22. Yo lo veo mas bien desde el punto de vista político... por un lado evidentemente los bancos quieren proteger su pastel. Pero a mi me viene un tufillo con olor a maniobra para parar los pies a iniciativas como Podemos de cara a las elecciones generales de dentro de dos años. Porque si consiguen dinero usando el crowdfunding le pueden hacer un roto considerable al PPSOE y a la banca, mas bien desde el punto de vista de ejemplo para la población que del punto de vista de escaños y llegada al poder.
  23. Crowdfunding + Bitcoin = Los bancos están jodidos
  24. ¿Porque será que no me da pena?
  25. Con esto se puede hacer una analogía imperfecta pero muy efectiva: el crowfunding sería la verdadera democracia mientras que el sistema de castas dominadas por los bancos sería la "democracia" que tenemos.
  26. Me parece bien, pero la noticia es de Julio del año pasado.
  27. #2 Sí, por cierto ¿de qué me suena?
  28. ¿Nadie lo ha dicho aún? El crowfunding es ETA.
  29. Si molesta a los bancos tiene que ser bueno.
    Crowfounding + impresoras 3D + exodo de las ciudades = sociedad autosuficiente y feliz.
    Es algo mas dificil que eso. Pero si se ha terminado con el imperio de las discograficas ¿cual es la que puede sobrevivir al "todo gratis"? El crowfounding es algo parecido. Dinero gratis! Los bancos podrian tener los dias contados. ¿Imaginais q se van a la mierda como las dicograficas? Seria un futuro perfecto.
  30. El Crowdfunding es el P2P del dinero.
  31. #5 Tio lo tuyo es la copla.
  32. #25 Totalmente de acuerdo. ¿Nadie lo ha pensado? Un partido político se puede financiar con crowdfunding, y eso no creo que le haga mucha gracia a nuestra casta política.

    Se supone que vivimos en un mundo libre, donde la gente tiene acceso a todo lo que necesita. En la teoría es así pero en la práctica siempre nos topamos con un límite, el del dinero, y esto se lo carga el crowdfunding. No les conviene para nada.
  33. #14 Hay gente intocable para hacienda, pero no somos ni tú ni yo.
  34. que se mueran todos los banqueros.
  35. Es una pena que el Gobierno se empeñe en poner palos a las ruedas en algo que funciona.
  36. La banca no necesita que les amenace el crowfunding se amenazan, ellos solos. Mirad si no a Banco de Valencia, Bankia...
  37. Pero ¿No se supone que la gracia de la economía actual es que es dinámica? Claro, es dinámica cuando conviene a los grandes grupos financieros, pero inamovible como una piedra cuando les perjudica.
    Como dice #33 si molesta a los bancos es que es bueno.
  38. #5 Joder que flow. Amén hermano.

    #20 Gracias por traer luz a mi vida!
  39. #11 No pueden poner barreras al campo. Lo que van a conseguir es que en España no se desarrollen estas plataformas y tengamos que utilizar las de fuera. Son así de anormales. Yo por mi parte, no pienso pedir prestado jamas al banco. Y prestarles lo menos posible. Acribillarán a comisiones, pero prescindiere en lo posible de sus servicios.
  40. Primero se cargan el libre mercado, y ahora prohiben que la iniciativa privada pueda generar actividad alguna al margen de un modelo economico intervenido por el estado y monopolizado por la banca.
  41. Hay algo más bonito que si yo quiero hacer una inversión, decida que proyecto quiero financiar en vez de poner mi dinero en una caja negra y que alguien guiado por sus propios intereses decida lo que hacer con el mismo?

    Me auto-respondo. Si. Es todavía más bonito saber que en tú inversión valoras más el uso al que se va a destinar el dinero que a la rentabilidad que vas a obtener de él.

    Define lo que debería ser una buena inversión. Pensar en crear un producto y no en ganar dinero sin importarte con qué.

    Diría que hasta nos hace personas más responsables.
comentarios cerrados

menéame