edición general
868 meneos
4923 clics

La banca avisa de que los clientes “tendrán que acostumbrarse” a pagar comisiones

El presidente de la AEB, José María Roldán, reconoce que el proceso de normalización de las comisiones “no será fácil ni pacífico”.

| etiquetas: josé maría roldán , aeb , comisiones , pagar comisiones , banca
Comentarios destacados:                                  
#2 ¿O sea, dejo mi pasta y encima tengo que pagar comisiones? A lo mejor el banco tiene que ir acostumbrandose a no verme mas por alli.
«123
  1. O dejar de ser cliente de la banca, que parece que se creen que somos tontos
  2. ¿O sea, dejo mi pasta y encima tengo que pagar comisiones? A lo mejor el banco tiene que ir acostumbrandose a no verme mas por alli.
  3. pasta en el colchon en 3,2,1.
  4. #2 lo vas pillando
  5. Aham, y por otro lado, ya se está hablando de la posibilidad de quitar el dinero líquido.
    Esto apesta.
  6. si para realizar tramites (como pagar impuestos o recibir prestaciones) vas a necesitar una cuenta y ese es el plan, sera necesaria una banca publica accesible para todos.
    Lo unico que no necesitaria seria politicos hijosdeputa metiendo las pezuñas en ella.
  7. Las cajas fuertes son ya mas baratas que segun que comison anual de mantenimiento
    www.bricor.es/bricor/detalle.action?idProducto=000000000000060157&
  8. Salvo que sea todo una enorme cortina de humo, ya se ha comprobado que en el tema bancario no existe unanimidad, ni se ponen todos de acuerdo para joder al cliente. Siempre hay alguna entidad que aprovecha los movimientos de la competencia para intentar robarles clientes. Cambiar de banco no es tan complicado como parece. La mayor dificultad es si tienes prestamos o hipotecas, pero por lo que tengo entendido, si únicamente tienes la hipoteca puedes pedir que te exoneren de comisiones de mantenimiento y demás.
  9. Siempre habrá un banco que no cobre comisiones o al menos eso nos han vendido con el capitalismo y su "libre mercado" ;)
  10. No es por nada, pero si los estados finalmente, y van encaminados a ello, quitan el dinero físico, sí, me obligarán a pasar por una entidad bancaria, y fiscalizarán mejor mis cuentas, pero nadie me podrá obligar a no contratar con AMB Amro a todos los efectos, cuando en este momento no tener una cuenta con alguno de los grandes de España, en España es dificil, por que en última instancia necesitas un banco físico para poder obtener dínero físico. Yo tengo cuenta en Triodos, pero necesito una cuenta en otra entidad que disponga de cajeros para poder obtener dinero físico. En el momento en el que los estados retiren el dinero físico ya no necesitaré a ninguno de los bancos "locales" y empezarán a tener mucha más competencia entre ellos.
    Mi idea es que al final existirán 2 tipos de cuentas, 2 tipos de bancos.
    1-. Para el cash, que cobrarán por determinados servicios, donde apenas tendrás dinero. (La gran mayoría de la gente)
    2-. Para el ahorro, donde sí que tendrán que darte dinero, pero donde no moverás apenas el saldo. (Solo unos pocos)

    No digo que me guste el mundo al que vamos, pero me da en la nariz que es donde vamos, con sus ventajas y desventajas.
  11. Pues en otros países no hay comisiones básicas, yo no te cobro nada pero no te doy nada, eso sí como bajes de 0 entonces zasca!! Pero en lo básico no, además de poder sacar dinero en cualquier cajero, o casi, hay muy pocos que te cobran y no son de bancos,

    Así que poder se puede, lo que pasa es que no quieren
  12. Las multinacionales, los banqueros y los políticos neoliberales NO CREEN EN LA COMPETENCIA NI EN EL LIBRE MERCADO. Integren esto como un conocimiento que les ahorrará muchas discusiones banales.
  13. #2 Pues ya verás como en pocos años consiguen hacer del pago en metálico algo testimonial...
    Ya nos tienen cogidos por los huevos al tener que domiciliar pagos.
  14. #1 Cosa que es imposible si eres una persona adulta con obligaciones.
  15. #15 No, porque hay bancos alternativos que no las cobran.
  16. Os aviso, de que debéis ir acostumbrandoos a que os voy a robar, cuando me salga del nabo.
    Pero no dijo:
    ...Porque tengo comprados absolutamente a todos en el gobierno, a los de ahora, a los de antes y a los de mañana...supuestamente claro.
  17. #17 yo añadiría entonces que me guardan el dinero y se hacen responsables de el pero que tienen prohibido hacer cualquier cosa con el que no sea guardarlo. En el caso de que con mi dinero , por poco que sea, se realice cualquier acción yo debo obtener parte de esas ganancias, que antiguamente era lo que te "rendía el dinero en el banco" y que hasta hace poco se traducía en no tener comisiones. Si me vas a cobrar por guardarme el dinero, lo guardas nada de hacer inversiones y jugar con el para sacar rentabilidad .....
    Ains que a gusto me he quedao pensando en que vivimos en una utopía.... nos van a dejar el ojal como la bandera de Japón. o_o
  18. #2 El problema es que es bastante jodido pasar sin domiciliaciones bancarias. Porque ir cada mes o cada dos meses a pagar la luz, el agua, teléfono, internet, gas, etc, etc ...
  19. #16 Hasta que dejen de no hacerlo.
  20. No es por nada, pero cuando la mayoría del dinero que posee el banco es de sus clientes, debería acostumbrarse a respetarlos.
  21. Pues... aún recuerdo cuando dejé de ser joven para un banco y me transformaron mi cuenta joven en una normal, donde cobraban comisiones. Y era lo habitual, siempre cobraban comisiones. Casualidades, que aparecieron nuevos actores que no sólo no cobraban comisiones sino que daban más intereses y bueno, me piré, por no pagar comisiones y por un interés un poco menos ridículo que el que me ofrecían. El caso es que no acabé de acostumbrarme, más bien les tengo aversión, y perro viejo no aprende trucos.
  22. #2 El banco te da un 0.5% anual y ¿aun pides más? Eso tiene nombre usura.
  23. #16 ¿Sin comisiones o sin comisiones*?
  24. Yo me di de baja de caixabank por pasarse cobrando comisiones.
  25. Gracias votantes del PPSOEC's
  26. #2 #19 es que nos hace mucha risa lo de los tipos de interés negativos porque las hipotecas van a salir a devolver pero no nos damos cuenta que esos tipos de interés también implican que nos va a costar dinero mantener nuestro dinero en el banco.
  27. #9 te lo habrán vendido a tí, porque hay pocos sistemas más intervenidos que el bancario. Bueno quizás el eléctrico, otro que funciona fetén ;)
  28. Cabrones.
  29. #10 Pufff, cuenta en el banco de la secta. No sé qué es peor...
  30. #11 Lo que pasa es que esto es Españistán
  31. #17 Por desgracia, no estás en tu derecho. No se pueden hacer pagos en efectivo de más de 2.500 € (al menos en A).

    www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_componentes_/_Le_intere
  32. #16 Y todos sabemos que el ser humano se caracteriza por ser un consumidor 100% racional y bien informado.

    Es imposible aborregarlo.

    De hecho, no lo voy a llamar ya más "comisiones bancarias", sino "suicidio voluntario de la banca tradicional a fin de favorecer a los bancos alternativos".
  33. La banca online de momento no cobra comisiones... siempre está esta opción... El que no se cambie de banco que no se queje... El que siga con sus típicas cajas de ahorros se dejan sablear. Hay más bancos
  34. #25 ¿Dónde da eso?
  35. Esto es normal y hasta bueno. Es el nuevo estado de la economía. Iros acostumbrando, pasará en todos los países.
  36. Esta actitud no deja de ser responsabilidad de los clientes que son quienes aunque les cobren comisiones se mantienen fieles al banco de toda la vida que tiene la sucursal cerca de casa. Aunque no hayan entrado en la misma desde 1997.
  37. Los clientes avisan a la banca que "tendrán que comernos la polla" a partes iguales. ¬¬
  38. #29 Si nos ponemos estupendos también estamos en deflación.
  39. #29 No es por malmeter, ni mucho menos... pero veo algunas lagunas en tu razonamiento. Corrígeme si patino....
    -"Hipotecas a devolver", es decir que el banco nos pague por tener una hipoteca concedida, eso no lo vamos a ver ni tu ,ni yo nunca. Para que eso suceda en mi opinión se tienen que dar varios factores que no se darán nunca:
    1. que los tipos de interés negativos superen a los coeficientes fijos de tu hipoteca, por que no olvidemos que se guardan muy mucho para evitar que salgas ganando.
    2. que le tiempo de interese negativo teniendo en cuenta el punto 1 sea superior al tiempo que llevas de hipoteca o al menos superior a la mitad de la misma. De cualquier otra forma sigues pagando lo solicitado + intereses.

    -Osea que si los tipos de interés son negativos, te cobramos comisiones por que "señores esto es un negocio y hay que ganar dinero" y si los tipos de interés son positivos "señores esto es un negocio y hay que ganar MÁS dinero" lo que nos lleva a la gran frase , aunque es utilizada en los casinos más que para estos casos, de que "la BANCA siempre gana".

    No se puede entender, ni permitir en una "idea" de libre comercio, un modelo de negocio en el que no se corren riesgos y siempre se gana, eso lo queremos todos pero no es justo y es contra lo que hay que revelarse pero desgraciadamente o vamos todos a la vez o nos toman por el pito del sereno y ni siquiera las tengo todas conmigo que la situación no este demasiado "viciada" ya para poder hacer algo.
  40. #16 Dime alguno. Lo digo porque llegado el momento emigro para allí. xD
  41. #6 público == políticos
  42. Me fío más de mi colchón que de cualquier banco, ya os pueden ir dando mucho por culo, mucho.
  43. El apellido le viene que ni pintado... Lo suyo será pasarse a bancos que no cobran comisiones o el dinero debajo del colchón.
  44. Putos prepotentes. Los clientes avisamos que nos iremos a un banco que no cobre o que menos comisiones cobre.

    Hace años dije que el haberlos rescatado iba a tener un precio muy alto, y no fueron aquellos millones. Les confirmamos la prueba de que pueden mearnos en la cara, que les seguiremos "soportando" sus abusos. Ahora lo estamos sufiriendo, y lo que está por venir.

    A ver si se van dando cuenta que es el cliente quien realmente manda. Pero para eso tenemos que ser críticos y quizás "sacrificar" algunas comodidades. Yo ya he mandao a tomar por culo (literalmente, aun con buenas palabras) a un par de ellos que pretendían colarme cosas raras. Quizás mi baja no supuso un gran problema para sus arcas, pero si todos hacemos lo mismo, veréis que pronto se empiezan a bajar los humos.
  45. #1 Como, iluminado?
  46. #37 No es por hacerles publicidad gratuita, pero con la cuenta 123 del santander puedes tener un 3% de interes
  47. #15 En el libre mercado, si hay una necesidad aparece quien la satisfaga.

    El mercado bancario está fuertemente regulado (regulado para impedir la entrada de competidores, no para impedir que nos sangren la puta vida), no obstante aparecerán alternativas, (basadas en bitcoin, pagos móviles, monedas alternativas, o lo que sea)

    P.D.

    Quien dé con la solución se forra.
  48. #50 Si, pero has de domiciliarlo todo ahi. Yo decía una cuenta que te de un 0,5% "solo por meter el dinero"
  49. #14 El dinero en B es en metálico, no desaparecerá del país de la corrupción.
  50. #44 No tiene por que, eso lo asumimos por defecto. Hay hospitales publicos dirigidos por medicos o por "gestores" y los resultados cambian.

    Lo unico que hace falta es transparencia y profesionales, no crear una agencia de colocacion y mangoneo como hicieron con las cajas en los ultimos años.

    Por cierto, estas ultimas funcionando mas o menos como debian llegaron a hacer cosas decentes como Universidades, hospitales o colegios con sus obras sociales.
  51. #43 Te paso este link porque ya mis amigos creen que me llevo comision de uno de ellos: :-P

    www.iahorro.com/cuentas/mejores-bancos-sin-comisiones.htm
  52. #49 La banca a la que refiere la noticia no es toda la banca, indaga un poco al respecto si te interesa una banca mas 'ética'.
  53. La banca siempre gana... esa frase no sirve solo para los casinos.

    Estamos en sus manos, hoy por hoy es prácticamente indispensable disponer de una cuenta y a largo plazo será obligado ya que se retiraré el dinero físico y solo se podrá operar virtualmente.

    La banca marca las normas, el gobierno las convierte en leyes y nosotros pagamos y callamos.
  54. #50 Ojito, con la cuenta de marras.
    los fondos dan un 0,5% y esta da un 3%?


    Mira si es complejo el producto que está catalogado como MiFID II.
  55. Traducción: "Los bancos hemos estado muchos años viviendo por encima de nuestras posibilidades y ahora necesitamos que paguéis nuestros excesos pasados y futuros, ¿capicchi?"
  56. #4 No del todo. Sigue creyendo que puede escapar.

    Mmmuuuajuajuajuajuajua xD
  57. #22 Llevo con ING 10 años y ni una comisión... :shit:
    Otros llevan 10 años quejándose de las comisiones. ¬¬

    ¿Te acuerdas del de Colón? "Busque, compare, y si encuentra algo mejor, ¡¡CRITÍQUELO!! :shit:

    Fdo. El pesao de ING de siempre.
  58. #23 res petarlos
  59. #11 Lo que pasa es que aquí les hemos demostrado que nos pueden follar y aquí no pasa nada. Es el precio de haberles pagado su mierda hace años con el rescate a la banca. Ellos la jodieron, ellos la liaron, y nosotros pagamos el pato. Y ahora, están más crecidos que nunca, porque les demostramos lo tontos que fuimos y porque cuentan con el respaldo del gobierno.
    Ahora, sigamos votando y alabando a los gilipollas que nos metieron en este fregao. Como dice #33, esto es Españistán. donde el cliente solo sabe quejarse en bares, whatsapp, twitter, menéame, etc. y que les preocupa más su equipo de fútbol o la marca de su móvil, a que le estén dando por culo a diario. Así nos va.
  60. #44 "cajas de ahorros del Aznarismo" == políticos (y empresarios privados moviéndolos como si fueran marionetas).

    Pero "banco público" != "políticos"
  61. Pues yo hace ya dos o tres años que no pago comisiones, a ver si se van acostumbrando ellos a que no somos idiotas y existen alternativas.
  62. #10 #11 Vivo en Holanda. Tengo cuenta aquí con ABN Amro. Pago 3.5 euros de comisión al mes. No hay ningún banco en Holanda que no cobre comisiones por tener cuenta con tarjeta. Si rechazo la de crédito puedo pasar a pagar algo menos de 2 euros. Pero comisiones cero... aquí no existe.
  63. lo peor de todo es que las comisiones van a ir a los jubilados que no son capaces de hacer las cosas por internet, porque no termino de creerme que la banca online de libre competencia no pueda tener cuentas sin comisiones que supuestamente van para pagar lo que cuesta mantener sucursales, salvo que obviamente, es un mercado de corrupciones y abusos de poder donde no hay libre competencia, asi que aprovechemos mientras haya bancos sin comisiones, que haberlos aun haylos
  64. #19 justo venía a decir lo mismo, si es banca de inversión que me den mi parte y corro mi riesgo, si es banca de ahorros (caja de ahorros y mote de piedad o caja de caudales) que me cobren comisiones me parece correcto, pero que no jueguen con mi pasta, que no corra ningún riesgo, y eso incluye ni dar hipotecas ni nada de nada de nada con mi pasta, solo guardarla.
  65. #13 No es que no crean, es que saben que lo mejor es cooperar y tener el Estado a su disposición para usarlo como su herramienta de controlar la sociedad.

    Ellos lo tienen claro. Los que no terminan de enterarse son muchos idiotas de derechas que se tragan las fumadas ideales de Hayek y demás, cuando no hay ni ha habido ni habrá ni un solo hombre de negocios en la Historia de la Humanidad que crea que "quitar el Estado" y "dejar que todos compitamos" es algo bueno y necesario. Al contrario, lo que quieren es más Estado... con ellos en el mando de dicho Estado.
  66. Llevo viviendo 3 anhos en Londres y no he pagado ninguna comision con my banco (Barclays)
  67. #47 Eso fue un "regalo", cortesia del PPSOE, que para eso los bancos son "suyos". :shit:

    P.D. Prefiero el termino "cajabanco" pues refleja su dualidad: contról público con gestión privada.
  68. #26 12 años con ING, no he llamado jamás para reclamar nada, y trabajo todos los días con ellos.

    Cobran comisiones muy reducidas en otros servicios al margen de la operativa habitual, como temas de acciones, préstamos, líneas de crédito, etc.
  69. Siempre agradecido de que los bancos me permitan comprar mi propio dinero.
  70. Puta MAFIA!

    Y encima les quieren dar más poder todavía quitando el dinero en efectivo...
  71. #22 Siempre habrá bancos que no cobren comisiones.. porque tienen muchos clientes potenciales que no son tontos.
  72. #67 Garcias, aun que me refería al concepto de que puedas contratar cualquier entidad Europea sin ya la restricción del dinero físico, sea ABM, o cualquier otra que no cobre comisiones.
  73. #71 que condicciones tienes?, yo en lloyds me dan un 2% anual y 6 entradas de cine cada anyo, que mola eso la verdad.
  74. Banca nacional y libre mercado, a ver si espabilan putos mafiosos
  75. #55 Lo único que hace falta para cualquier cosa es hacerlo bien, pero estamos pidiendo a los que siempre lo hacen mal que lo hagan bien. Por el momento no ha habido políticos sin mangoneos. Que se puede arreglar, sí, que está a la vista que deje de pasar, no. Yo al menos no lo veo.
  76. El titular no es del todo correcto, porque la frase que ha soltado el menda es mejor aún, la copio y pego del mismo artículo:

    A juicio de Roldán, el cliente “tendrá que acostumbrarse a pagar” de manera por aquellos servicios que “antes pagaba de manera menos transparente</i>

    O sea, que lo que pasa es que les van a exigir más transparencia en los cobros, no que vayan a hacerlos nuevos.

  77. #3 Inflación galopante en 3,2,1... :troll:
  78. #59 esta limpio, lo unico que te obligan a domiciliar recibos y usar la tarjeta mas de tres veces al mes
  79. #53 bueno, en algun lado tengo que tenerlo. Si me hacen la pirula me piro a otro lado
  80. Lo que la banca no sabe es que la vaselina es genial.
  81. #64 No es sólo eso, es porque la gente que no se cambia de compañía de teléfono cuando sólo se queja y no hace nada más, y así con todo, compañía eléctrica, internet...en otros países no hay comisiones, si ahora empiezan a cobrar, te cambias de banco y listo.
  82. #81 Entonces dejamos que todo siga igual?
    Esta claro que hay que limpiar la politica española de parasitos, pero lo que no podemos es acabar como rehenes del oligopolio bancario por el camino porque entonces si que estaremos jodidos.

    Ahi tenemos a Bankia para comenzar una banca publica, partiendo de la base de que ya es publica, me niego en Redondo a regalarla despues de sanearla como se hizo con CaixaCatalunya, quedandonos nosotros sin la entidad y con la deuda.
  83. El que se crea que se puede escapar de este sistema económico lo va a pasar bastante mal ,esto es una estafa global no sólo depende de un país o Banco
  84. #62 Dales tiempo...
    Para muestra el invento que se han sacado en Suecia para hacer transferencias vía móvil de forma instantánea, llamado Swish. De momento no cuesta nada, y es muy habitual que los jóvenes lo usen para pagarse entre sí (uno paga la cena y el resto le envía la pasta con esto, o incluso hay tiendas que admiten el pago a través de este sistema).
    La idea es que aunque ahora cualquier operación bancaria que no se haga por internet cuesta, en un futuro se cobrarán por esas operaciones también, dejando éste sistema de transferencias vía móvil como el único que no cueste (lo único es que éste sistema tiene unos límites diarios y mensuales, así que si la idea es usarlo como reemplazo de las transferencias habituales... no podrás hacerlo cuando superes esos límites, ni tampoco para transferencias internacionales...).

    En España, y en el resto de Europa pasará lo mismo. Se cobrará por todo a pesar de que los costes por las operaciones sean ínfimos y practicamente cero. Primero te acostumbras a lo gratis y luego de un día para otro casi todos los bancos te cobran por eso que usabas con asiduidad. ¿Te acuerdas de los cajeros en España y el problema que hay ahora a la hora de sacar dinero por comisiones? Pues esto va a pasar hasta para domiciliar recibos.

    La banca no se puede exprimir más a sí misma. Podrá reducir personal cerrando oficinas y dejando muy pocas, incluso llegar a un par por capital de provincia en el mejor de los casos. Una vez llegado a ese punto, y teniendo en cuenta que los intereses por hipotecas y demás están por los suelos, son los clientes los que sufrirán la siguiente ola porque la banca siempre tiene que obtener beneficios sí o sí.
    Ánimo, que ING no se va a comer las comisiones :-)
  85. #29 "A devolver" no saldra jamás, ni siquiera remotamente parecido, porque lo que es negativo es tan solo el índice que te aplican (euribor generalmente), pero luego está el diferencial a añadir y la base sobre la que se aplica, y esta base siempre existirá y es el montante más alto.

    Lo que puede suponer un índice negativo es que de mantenerse a lo largo de tu hipoteca, acabes pagando un poquito menos en intereses. Y eso solo es realmente notorio en hipotecas nuevas, donde los primeros años es cuando se pagan más intereses. En hipotecas que hayan alcanzado la mitad de su vida, tú ya habrás pagado a tu banco la práctica totalidad de intereses y lo que te queda es principalmente el capital solicitado.

    En resumen, que todo este rollo del euribor negativo solo supone una menor ganancia para los bancos, o mejor dicho, que en vez de al final de tu hipoteca les hayas pagado prácticamente el doble de lo que te dejaron, les hayas pagado un poquito menos. Nada más.

    Así que vale ya de cuentos asustaviejas por parte de la banca con lo del euribor negativo, que ellos van a seguir ganando un buen dinero con nuestras hipotecas, y tan solo lo emplean como argumento para llorar y pretender justificar los abusos que cometen con los clientes.
  86. ¿Alguien sabe cómo se llamava el banco alemán aquél famoso que abría en España?
  87. #89 Son cosas que tienen que hacer los ciudadanos, las personas, los que componen la sociedad. Bancas éticas y cooperativas de crédito las hay a patadas hechas por personas, simplemente hay que utilizarlas.
  88. #76 Conozco a un hombre que hasta hace escasos dos o tres años pagaba la mayoría de sus facturas en metálico, es decir, no tenía nada domiciliado, es difícil pero si se ponen tontos habrá que estudiar la manera. No obstante estoy con #62, mil de contento con ellos.
  89. #90 El que se resigne a ser maltratado como cliente, será toda su vida un cliente maltratado.
  90. #15 Se puede vivir sin banco y pagar tus facturas. Lo que pasa es que en España no.

    En otros paises si se puede. Tienes una cuenta (que puede estar en positivo o negativo) con la empresa que te proporciona los servicios y vas metiendo dinero según te convenga. (Bueno, las facturas tienen un día límite de pago y eso.)
    Y después los modos de pago van desde ventanilla en la oficina de correos, en el supermercado, internet con tarjeta, paypal, transferencia y todo lo imaginable.

    Ejemplo buscado en google: virgin pay my bill

    Es la putada de estar en España.
  91. #49 Muy fácil, tenemos varias opciones.

    1) Sacamos nuestros ahorros del banco y dejamos lo justo para pagar nuestras letras mensuales, ya veras que rápido se les borraba la sonrisa de la cara.

    2) Nos cambiamos a cualquier banco que no pertenezca a la AEB (Asociación Española de Banca) y que pataleen todo lo que quieran.

    Ya vale de esta especie de subraza de bankeros-rata españoles.
  92. #87 Lo que la banca SÍ sabe es que somos gilipollas, y que hagan lo que hagan seguiremos protestando en el bar pero tragando como tontos.
  93. #85 Y la nómina, creo! porque lo estuve mirando pero por la hipoteca no puedo mover la nómina, y el diferencial que tengo de la hipoteca me interesa más que el 3% que me den las 4 perras de esa cuenta. :-)
«123
comentarios cerrados

menéame