edición general
451 meneos
2635 clics
Los bancos griegos están perdiendo depósitos a un ritmo de entre 300 y 500 millones de euros al día

Los bancos griegos están perdiendo depósitos a un ritmo de entre 300 y 500 millones de euros al día

Mientras continúan las negociaciones entre el Eurogrupo y Grecia sobre que hacer con su deuda la realidad inexorable es que en las negociaciones el tiempo juega a favor de la difunta Troika a la que los griegos dieron por muerta antes de tiempo.

| etiquetas: grecia , euro , banca
Comentarios destacados:                              
#4 Son unos hijos de puta, no los van a dejar escapar sin antes hundirlos en la miseria tanto como puedan. Espero que los griegos sigan fuertes y al final se demuestre que las cosas se pueden hacer de otra forma. Pero las consecuencias imagino que serán durisimas para muchas, muchísimas familias.
«12
  1. ¿Jugamos al dominó?  media
  2. Qué desastre, si tienen que salir del euro que sea cuanto antes.
  3. #2 Entonces los depósitos que les queden, que no serán pocos, valdrán de pronto cero.
  4. Son unos hijos de puta, no los van a dejar escapar sin antes hundirlos en la miseria tanto como puedan. Espero que los griegos sigan fuertes y al final se demuestre que las cosas se pueden hacer de otra forma. Pero las consecuencias imagino que serán durisimas para muchas, muchísimas familias.
  5. #2 Eso, vaya a ser que salpiquen nuestras saneadas cuentas.

    Lo que hay que leer.
  6. #4 Son unos hijos de puta, no los van a dejar escapar sin antes hundirlos en la miseria tanto como puedan.

    Sí, porque como todos sabemos la Merkel es hija de Satan y lo que está haciendo es matar de hambre a los griegos por el simple placer de ver el sufrimiento humano. Desde luego no tiene que ver que el gobierno griego se endeudó hasta las trancas sin posibilidad de pagar y ahora los alemanes (que son los que más dinero están pondiendo en todo este chiste) quieren saber si el nuevo gobierno no va a salir con las mismas gilipolleses antes de mantener abierto el grifo del dinero fácil, que es lo que necesita Grecia para no hundirse. Pedir que Grecia use el dinero ajeno de manera responsable es ser el mayor hijueputa del planeta, que quede claro.

    Tampoco tendrá que ver con esto, imagino:

    www.libremercado.com/2015-02-08/fakelaki-rousfeti-y-haratsi-las-tres-p
  7. #6 Vaya link. Muy interesante. A ver quien invierte en un país así...
    Me has hecho recordar esto
    www.meneame.net/story/grecia-descubre-isla-repleta-pensionistas-supues

    Y luego la culpa es de Alemania, la troika y todos los demás menos ellos. Así les va.
  8. #6 [...] quieren saber si el nuevo gobierno no va a salir con las mismas gilipolleses[...]

    Si los están puteando, es precisamente porque el nuevo gobierno no les está saliendo con las mismas gilipolleces que el anterior.

    - Eran gilipolleces sanas. -dijo la Merkel, tragándose el último bocado de placenta.


    A ver si vamos comprendiendo que la ruina griega vino de la mano del anterior gobierno, el equivalente al PP español, con su obediente austericidio y sus podredumbres corruptas y sus cuentas en Suiza, también como el PP español, llevando a su pueblo a la miseria, y sí, también como el PP español.


    PD: Si estas de acuerdo conmigo, dale al botoncito rojo. :-)
  9. #4 por lo que parece, se hunden ellos solitos. Los que sacan la pasta de los bancos son los griegos!
  10. #8 Si los están puteando, es precisamente porque el nuevo gobierno no les está saliendo con las mismas gilipolleces que el anterior.

    Sí, vaya, como recontratar a todos los funcionarios despedidos, regalar la luz a ciertos sectores, recuperar la sanidad universal, asegurar el acceso a alimentos a las capas más favorecidas, etc.

    Todo eso está muy bien y es justo, bueno y guay... cuando lo haces con dinero propio; lamentablemente no es el caso. El nuevo gobierno Griego propone volver a disparar el gasto y pagarlo todo con dinero ajeno (es decir, las mismas gilipolleces) diciendo que ésta vez ese gasto va a disparar también la economía y que si todo sale bien entonces podrán pagar. ¿Quién asegura que no acabarán por n-ésima vez sin dinero y con la economía jodida? Si ya te presté varias veces, lo perdiste todo y sales con un nuevo proyecto mega-guay a prueba de fallos para salir adelante, disculpame si te pido garantías más que solidas de que no vas a volver a fallar. Es eso o te vas a tu casa y te autofinancías tu proyecto (ahí nadie te va a echar bronca).

    A ver si vamos comprendiendo que la ruina griega vino de la mano del anterior gobierno, el equivalente al PP español

    La ruina griega vino de la mano de un gobierno que llegó a través de las urnas exactamente de la misma manera que Syriza. Si ahora resulta que la sociedad griega no se hace responsable por los gilipollas que pone al mando, entonces no veo por qué alguien debería prestar un solo centavo a éste nuevo gobierno: no vaya a salir gilipollas como el anterior y la sociedad griega se desentienda de ésta nueva deuda también. Si va a resultar que cada nuevo régimen se hace un borrón y cuenta nueva, mayor razón para limitar los préstamos a los paises a cantidades que un gobierno pueda pagar antes de las siguientes elecciones, que para fines prácticos implica cortarle a Grecia el grifo del dinero.
  11. #4 Son unos hijos de puta precavidos. Recuerda que no hace mucho en Chipre hubo un corralito y le quitaron dinero a los depositantes para rescatar al banco de los cojónes. Eso sí es criminal, si yo fuera griego también intentaría proteger mis ahorros.
  12. Parece que además de los tan manidos 3millones de pobres, hay mucho depositante en Grecia entre los otros 8 millones:
    "Los bancos griegos están perdiendo unos €2.000 millones en depósitos a la semana"
    "Sólo en el mes de enero los griegos retiraron €17 mil millones"
  13. #6 #7 #10 Suerte tenéis que los centinelas podemitas se han dormido y no han dado la alarma... que si no vuestros comentarios ya estaban sombreados. xD
  14. #13 Y yo hago de España una primera potencia, quito las pensiones, la sanidad y la educación. Pongo sueldo de 300 euros y BOOOOOOM Superavit mágico y sencillo!
  15. #6 Hablamos de Alemania, un pais capaz de hacer cosas incluso peores.
  16. #15 Por aquí sigue uno de guardia pero demasiado cansado como para rebatir, así que voto negativo y a la cama ;)

    Somos la guardia republicana laica progresista roja de la noche
  17. #11 Error y gordo,de los dos rescates griegos ni un solo duro fue a parar a las arcas del estado,de hecho ni los griegos tuvieron acceso al dinero que se les prestaba,no se ha usado nada de ese dinero para pagar a funcionarios ni pensiones
    El 100% de importe de ambos rescates fue para que la banca griega pagase sus deudas con bancos alemanes y así rescatar a los mismos...
    cuando no se sabe de lo que se habla es mejor estar callado y si te pagan por hacerlo al menos infórmate.
    www.elpais.com/especial/35-aniversario/economia/_la_union_europea_no_e
    Supongo que sabes más que el premio nóbel de economía y trabajador en el BCE durante muchos años.
    Son ganas de hacer el ridículo.
  18. #21 ¿Por dónde se rompe la cadena?
  19. #23 Me gustaría responder primero a tu último comentario, del que se derivan los primeros:

    Supongo que sabes más que el premio nóbel de economía y trabajador en el BCE durante muchos años.
    Son ganas de hacer el ridículo.


    Dejame platicarte del argumento de autoridad:

    es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_verecundiam

    Aqui un ejemplo: ¿quien eres tu para oponerte a las torturas de Guantanamo cuando las ha apoyado nada mas y nada menos que un premio Nóbel de la paz. Bien, ya demostrado que un premio Nobel no está exento de decir gilipolleces basadas en su ideología política e incluso intereses particulares (que también los tiene, aunque tu creas que ser premio Nobel lo hace un santo), vamos al resto de tu respuesta:

    Error y gordo,de los dos rescates griegos ni un solo duro fue a parar a las arcas del estado,de hecho ni los griegos tuvieron acceso al dinero que se les prestaba,no se ha usado nada de ese dinero para pagar a funcionarios ni pensiones. El 100% de importe de ambos rescates fue para que la banca griega pagase sus deudas con bancos alemanes y así rescatar a los mismos...

    Aqui solo tengo una pregunta: ¿sabes lo que es un bono del gobierno griego y la relación que tiene (o tenia) con el gasto público de Grecia durante los años previos a la crisis?
  20. Un forma como otra cualquiera de hacer presión contra Grecia. Es acojonante que los poderes económicos gobiernen de facto un país solo por ser pobre o pertenecer a tal o cual "unión".
  21. #4 Putos Alemanes, están destruyendo Grecia sacando el dinero de sus cuentas en los bancos griegos.
  22. #4 pues por mas que leo la noticia no veo ninguna relacion con mi que viene en la noticia para tu comentario. Los griegos no les van a dejar escapar?
  23. #26 Ya te pillo,el premio nóbel de economía dice gilipolleces,sobre economía, por sus ideales.

    Y tú entras aquí a convencer a la gente de que lo que tu dices tiene más sentido que lo que dice él......e intuyo que nada tiene que ver con ideologías políticas....
    Sigues haciendo el ridículo.
  24. ¿alguien me puede ilustrar con una referencia al mecanismo que permite echar (o irse) a un país del euro?
    De verdad que me interesa.
  25. El dinero sólo es papel, que inventen otro, lo importante es la productividad del país para ser autosuficiente.
  26. #30 Yep, y aqui viene el argumento ad hominem

    es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

    Y tú entras aquí a convencer a la gente de que lo que tu dices tiene más sentido que lo que dice él...

    Nada de eso, precisamente estamos aqui para llegar a conclusiones a partir de los hechos y las fuentes, no para tragarnos las palabras de quien sea (tonto o premio Nobel) sin más.

    No es mi intención meternos al juego idiota del "¡y tu mas!", así que vuelvo a preguntarte porque de esa parte de mi respuesta has pasado olímpicamente: ¿sabes lo que es un bono del gobierno griego?
  27. #11 Solo te ha faltado poner eso de "pero que no lo hagan con el dinero de los españoles".

    Je, je...
  28. #9 El dinero lo sacan los que llevan toda su vida trabajando y ahorrando porque no lo quieren perder por culpa del hermano del Comandante Coleta!
  29. #30 No es por meterme donde no me llaman, pero el ridículo lo estás haciendo tú.
  30. #35 jajaja ya claro, el que ha trabajado toda su vida tiene para llevarse el dinero a Suiza, algunos no me explico en que mundo vivís.
  31. Estas deben ser las revolucionarias medidas económicas de las que tanto he oído hablar.
  32. Si Rusia les presta pasta (que eso esta por ver con el precio del petroleo como esta) Lo hace para proteger su negocio, que para eso es que hace mas importaciones a Grecia (15% del total), el segundo es 7%.

    www.datosmacro.com/comercio/importaciones/grecia
  33. #19 Eso es lo que tú crees. Los bancos alemanes, por ejemplo, tienen del orden de 24.000 millones de Euros muy comprometidos en Grecia. Commerz y Deutsche Bank, por ejemplo, siguen enmierdados en Grecia junto con inversiones alemanas como las de Deutsche Telekom.

    wirtschaftsblatt.at/home/boerse/europa/4647379/Deutsche-Banken-haben-2

    Los títulos de estos institutos crediticios cayeron un dos y un tres por ciento sólo con el tsunami provocado en la bolsa tras la llegada del nuevo gobierno griego y la estampida de los mercados, estampida gracias entre otras cosas al clima de terror que la carcundia europea se había esmerado en crear por si así los griegos se achantaban y volvían a votar a quienes les llevaron a la ruina dos veces seguidas, cosa que como vemos no ha funcionado como ellos querían.

    www.finanzen.net/nachricht/aktien/Bankentitel-schwach-Deutsche-Bank-Ak
  34. #30 El premio Nobel de economia no existe. Existe el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Que es un premio que da el banco de Suecia.... vamos que es mentira y no tiene nada que ver con la organización que da los buenos.
    Para más información es.wikipedia.org/wiki/Premio_en_Ciencias_Económicas_en_memoria_de_Alf
  35. #35 Se han sacado 17.000 millones en un mes, y hay 11 millones de griegos, echa cuentas, y espero que no me digas "tocan a poco más de mil euros, tampoco es tanto"
  36. #35 no se si entiendes que sacar el dinero del banco para tenerlo en casa no es sacar el dinero de país. Para sacar el dinero del país necesitas tener mucha pasta, en Suiza creo que era medio millón de euros como mínimo y me temo que dichas cantidades no las consigue un trabajador honrado.
  37. #32 ok, pues que inventen una moneda y salgan de la crisis con su productividad!

    Oh wait.
  38. #39 pero qué sentido tiene que Rusia le preste cuando ahora mismo el BCE le está prestando a Grecia a un 0% de interés???!!

    Yo es que de verdad, no entiendo qué es lo que quieren los griegos.
  39. #44 ¿donde pone que lo sacan del país? Claro, y en Argentina con el corralito las colas en los cajeros era también de los ricos. Lo que no sabemos nosotros es en que mundo vives.
  40. Si continuan así acabarán en una guerra civil, dificil salida, Grecia depende de Rusia o China, Europa le dará una patada en el culo mas pronto que tarde.
  41. #8 perdoname en que año grecia se declaro wn banca rota? Por que yo hasta donde se la ruina grecia la produjo el equivalente al partido socialista español partido que a dia de hoy igual q en españa esta hundido. El pueblo griego al igual que en españa solo voto a nueva democrecia (PP) cuando salio a la luz la banca rota del pais
  42. #23 Falso, en el caso de Grecia la quita fue a los bancos al contrario que en España donde se les recato. Y claro que ese dinero fue para pagar funcionarios y pensiones ¿o quien los paga en una economía que tiene deficit? Pues el que te presta.
  43. #37 El que tiene pasta como para llevársela a Suiza ya se la habrá llevado hace mucho. Ahora los que se la llevan son los que tienen algún ahorro, y muchos ni la sacarán de Grecia por no poder, la sacaran del banco y la meterán debajo del colchón.
  44. #11 En tu loable defensa de la democracia y ejercicio de memoria, olvidas que quiénes ahora exigen disciplina,responsabilidad y rigor contable fueron los que engañaron y trampearon para que Grecia se endeudara de forma obscena. Y dudo que lo hicieran en nombre o por el bien del pueblo griego precisamente:
    www.elblogsalmon.com/entorno/goldman-sachs-ayudo-a-grecia-a-disfrazar-

    www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-189486-2012-03-13.html
  45. #37 #42 #44 También lo habrán sacado grandes fortunas pero no solo ellos. Basta ya de vuestro absurdo reduccionismo infantiloide!
  46. #50 Ningún pais con el tejido industrial y la tasa de desempleo de Grecia o España puede mantener el Estado tal como está montado en estos dos paises, la única manera de mantener ese Estado es endeudándose, España será el siguiente caso Grecia, Europa está intentando buscar fórmulas con Grecia para que no exista un caso España en el futuro próximo, pero no creo que un ciudadano alemán, danes, noruego, frances etc... esté por la labor de mantener el reino de taifas que tenemos aquí con sus 18 gobiernos, porque lo que está muy claro es que con el tejido industrial español el chiringuito este no se mantiene.
  47. Si los depositantes son especuladores extranjeros, que se vayan.

    De todas formas, el BCE debería retomar las ayudas a Grecia pues es evidente que Grecia por si sola no puede aguantar a corto plazo.

    Tal vez si lo llaman crédito extraordinario de transición en vez de rescate podríamos llegar a una solución que contente a todos.
  48. #46 En mi opinion continuar de fiesta y no tener resaca.
  49. Pero nadie se acuerda que los helenos se jubilaban a los 50 años y su sistema de salud era gratis, nadie se acuerda de los disparates que se hacían despilfarrando el dinero público a costa de deuda. Pues ahora a pagar el pato, bien es cierto que la culpa no es del ciudadano pero esos políticos que provocaron esta situación que paguen con sus huesos en algún lado. El gobierno anterior a Papandreu declaró un déficit público del 4% -gobernada Kostas- cuando el Pasok descubre que era un 13%
  50. #47 Para mi sacar el dinero del banco es lo que se debe hacer, es algo traumatico pero algún día habrá que quitarle el poder a los usureros ;) Mientras el dinero siga en el país ...
  51. #58 Tú lo del coeficiente de caja no lo tienes muy estudiado me parece a mí ...
  52. ¿Bancos perdiendo depósitos? ¡Ups!, eso me suena muuucho. Es lo que pasó en Argentina. Los que tenían mucho dinero lo retiraron. Resultado: que no había dinero suficiente para que la gente sacara el dinero de los sueldos. Efecto: el Estado tuvo que limitar el uso de efectivo forzando a que se gastara con tarjeta (cosa que los Argentinos odian). Efecto final: gente en las calles gritando "tenemos hambre" y saqueando tiendas de electrodomésticos. Dimisión del del Ministro de Economía, Dimisión del Presidente, del Vicepresidente, del Presidente de la Cámara de Diputados, Senadores, etc. etc. etc. el resultado final fue una devaluación de la moneda, hundimiento general de la economía aumento de la pobreza a tal grado que a pesar de no tener un paro altísimo, mucha gente optó por robar en lugar de trabajar porque no ganaban suficiente para alimentar a sus familias.

    Y todo eso detonado por una estrategia muy sencilla: retirar el dinero de los bancos.
  53. Andalucía es un caso Grecia en este país.
  54. #46 Tal vez las Rusia no pone como condición que hagan cosas que ellos no quieren hacer...

    "BCE": te presto dinero pero con la condición de que empobrezcas a toda tu población para enriquecer a algunas empresas.
    "Rusia": yo te presto dinero sólo para joderle los planes a Europa a ver si dejan de meterse con lo de Ucrania.
  55. #53 Vaya por Dios, es reduccionismo lo que hemos dicho nosotros, pero no lo que has dicho tú. Venga ya hombre.
  56. #58 Eso nos obligaría a rescatar los bancos de nuevo, y creo que ya ha sido más que suficiente.
  57. #10 Lamentablemente eso es mucho más cierto de lo que te imaginas. Exactamente lo mismo vi de primera mano cuando ocurrió en Argentina. Unos pocos millonarios comenzaron la estampida retirando su dinero. A mi un día jueves me avisaron de la dirección de la empresa que si tenía dinero en el banco mejor lo retirara (sin más explicaciones). Para el fin de semana ya ningún cajero automático tenía dinero. El lunes siguiente los bancos no abrieron (por orden del gobierno) para evitar que siguiera la sangría pero ya era tarde (repusieron dinero en los cajeros automáticos pero se acabó en pocas horas). El resultado lo habrás visto en las noticias: límete por ley de la cantidad de dinero en efectivo que se podía usar. La gente se negaba a usar tarjetas o cheques (y los comercios eran reticentes a aceptarlos por las comisiones). Gente en la calle gritando "tenemos hambre", etc. etc.
  58. #46 Quizas porque no le presta a Grecia, le presta a los bancos griegos y estos se lo prestan a Grecia con intereses.
  59. #8 Lamentablemente, cada gobierno siempre dice que la causa de los problemas es el gobierno anterior. En este caso será cierto, pero lo hemos escuchado tantas veces que ya no tiene efecto.
  60. #60 curioso "tenemos hambre" y saqueando las tiendas de electrodomésticos
  61. #16 Sí, facilísimo. No sé como no estamos totalmente dominados por la poderosÍsima economía de Bangladesh.
  62. #31 Con el tratado del euro en la mano, ni se puede salir ni se le puede echar. El tratado dice expresamente que es irreversible.
  63. Por lo visto lo único que importa es el puto dinero, aunque sea a costa del sufrimiento de las personas.Contarme cuanta gente se a hecho millonaria sin que sea a costa del esfuerzo y sufrimiento de los demás.
    No estáis viendo los sueldos y beneficios de políticos y empresarios que están "equiparados" con el sueldo de miseria que ofrecen para los que realmente se dejan la piel, la salud y la vida día a día y aun nos siguen pidiendo sacrificios por una malintencionada gestión de "nuestro dinero", como si nosotros ,( los de a pie ) tuviéramos la culpa de lo que ellos mismos han creado y quieren seguir manteniendo, sumisión y agradecimiento a nuestros "amos" que tienen la " bondad ", de darnos su "caridad" a cambio de nuestro sufrimiento y sacrificio.
    Siento decirlo, pero que borregos somos.
  64. #39 #48 Cuando todo el mundo sale diciendo que Rusia va a sacarle las castañas del fuego a Grecia, supongo que todo el mundo ha tenido en cuenta que Rusia tiene un PIB similar al de Italia, ¿verdad?
  65. #31 #71 Se puede salir voluntariamente de la UE (tratado de Lisboa), y entonces ya se puede salir del Euro. Pero es verdad que la entrada en el euro es irreversible si sigues en la UE de acuerdo a tratados.

    #73 Y Noruega menor que Países Bajos, pero Noruega tiene en un fondo soberano el PIB de Grecia de 3 años. Las reservas de Rusia son de hecho la mitad de las noruegas. El tamaño no es lo único que importa con petro-estados.
  66. Desde la ignorancia.
    Qué problema habría en que hiciesen lo más lógico (al menos para mi que no tengo ni idea de macroeconomía) si quien te financia pone unos intereses o condiciones inaceptables recurrir a otra fuente, Rusia y China están esperando encantados a financiar a Grecia, el coste para Europa podría ser importante pero para los griegos lo dudo mucho, no deja de ser una refinanciación de la deuda con otro acreedor menos intrusivo y abusivo.

    Recordemos que Grecia en este momento tiene superavit primario y lo que le ahoga en este momento son únicamente los intereses y condiciones impuestas por sus "amigos" ¿cómo serán sus enemigos?

    Ya sé todo eso de los mercados y que si los fondos, los inversores y tal. Si los bancos alemanes han prestado en condiciones que hacen imposible el cobro allá ellos se llaman capital de riesgo, no? Y precisamente por ese riesgo han estado cobrando unos intereses del copón. Porque si no existiese el riesgo de impago ¿por qué los intereses tan altos y la famosa prima de riesgo?

    Si ya le están prestando dinero al 0% como dicen por ahí arriba ¿por qué imponen políticas, no se trata de un pago en "especie"?
    A lo mejor los griegos prefieren pagar un "3%" (por decir otra tontería más) y que no les pongan condiciones adicionales que les hipoteque de por vida. Porque a mi eso de no te cobro intereses monetarios pero me quedo con todo lo que tengas de valor y haces lo que yo te diga, me suena a embargo y servidumbre.
  67. #20 Prestarles dinero a un interés muy bajo y posibilidad de devolverlo dentro de 30 años.

    Pero claro, a cambio les pidieron algunas garantías de que ese dinero sería devuelto empezando por dejar de derrochar dinero público en tonterías (coches oficiales por todas partes, chofers, más jardineros que plantas, una televisión pública completamente desproporcionada, personas jubiladas con 50 y tantos años, etc.)
  68. #75 China ya está financiando a Grecia, pero pide concesiones a cambio. El puerto del Pireo, el aeropuerto de Atenas y todo aquello que pueda ser rentable ya está en manos chinas.

    En cuánto a Rusia se mostraron muy receptivos antes de que bajase el precio del petróleo, pero ahora ya no quieren saber nada. Fijate lo que pasó en Chipre, se ofrecieron a ser los salvadores pero al final dijeron que ni agua.
  69. #70 No sé si crees que contradices a #16 pero le das la razón.
    Nos quieren hacer creer que para mejorar hay que acabar con la europa social pero en el fondo buscan igualarnos a Bangladesh.
  70. #6 Osea, los griegos son malos porque pidieron pasta sin pensar como devolverla pero los alemanes que lo prestaron a sabiendas que es a fondo perdido pero qeu así les tendrían cogidos por los huevos con la deuda son buenos.
    Los mismos alemanes que ya hundieron Grecia hace medio siglo y a los que se les perdonó cinco veces lo que les debe Grecia hoy.

    Ok.
  71. #11 con dinero propio haz lo que quieras, con dinero europeo compra armas...
  72. #35 A hacer chanchullos con ND y Passok se le llama ahora trabajar???
  73. #75 Es practicamente imposible que Grecia encuentre un prestamista mejor que la Troika., El tipo de interes que se le aplica a traves de la Troika es sobre el 2.5% con emisiones a 20 y 30 años, cuando su tipo en mercado ronda el 10% a 10años y la carencia, Grecia NO esta devolviendo el principal de todas sus emisiones antiguas, Y porque es el unico organismo que ha financiado la quita a Grecia.
    Pensar que Rusia que se financia ella en los mercados al 7% va a prestar mas barato es irreal y por la parte de China, todas sus inversiones esta en paises con materias primas y Grecia no tiene nada. Asi que podriamos decir que economicamente hablando Grecia es poco interesante.

    Luego las Condiciones de la Troika, todo el mundo parece que las aborrece, para hasta Varoufakis esta deacuerdo con el en un 65%, es decir, como todo acuerdo tiene cosas buenas y malas... lo irreal es pensar que otros te lo van a dejar sin ponerte condiciones... ¿crees que no pidieron antes dinero a otros y en el primer y segundo rescate se quedaron con quien les ofrecia mejores condiciones?

    Y que no se nos olvide la quita de grecia en 2012 supuso una quita para inversores privado del 78% -> economia.elpais.com/economia/2012/03/19/actualidad/1332172593_453126.h
  74. #4 Estoy seguro de que si ganara Podemos e hiciera lo que lleva en su programa político, y empezáramos a seguir los pasos de Grecia, tu y todos los que te han votado positivo aguantaríais con sus ahorros en bancos españoles, por patriotismo. Nada de sacar el dinero y pasarlo a una moneda refugio: vuestros ahorros se quedarían donde están a riesgo de quedarse inmovilizados en un corralito, o de depreciarse una vez expulsados del euro.
  75. #37 No sé el dinero que tendrás en el banco, ni el dinero que habrán ahorrado tus padres después de toda una vida de sacrificios. Supongo que no mucho, no somos del 1%, pero es el dinero que el trabajo y el ahorro ha permitido juntar.

    Y ahora imagínate griego, con un gobierno con estrategia de negociación kamikaze (literal, es una estrategia de negociación): no me importan las consecuencias, tengo una idea y no voy a ceder. Es decir: el resto de Europa TIENE que perdonar la deuda que gobiernos legítimos anteriores han contraido.

    Y Europa tiene dos opciones: ceder al chantaje o no. Ceder al chantaje es un enorme marrón para todos, que tendrán que oficializar miles de millones de euros de perdidas (que aunque ya saben que no lo van a cobrar jamás, aún no está reflejado en los balances... algo absolutamente decisivo cuando hablamos de ratios de solvencia de la banca).

    Y el segundo es dejar caer a Grecia, expulsarla de euro o alguna medida de esas. Lo que implicaría que tus ahorros y los de tu familia se quedarían congelados en un corralito o depreciados hasta no valer nada.

    Así las cosas ¿tu serías el patriotra que mantendrías tus ahorros en el banco?¿o los sacarías y los intentarías tener en moneda, o aún más sabio, convertirlos a una moneda refugio?

    PISTA: el bono suizo está en interés negativo desde hace semanas. Es decir: el gobierno suizo no te paga ni un centimo por invertir en sus bonos. Es más, le pagas tu al gobierno suizo por refugiar tus ahorros en esa moneda.
  76. quieren hundir a grecia para que el resto de los paises austericiados tomen ejemplo de lo que les podria pasar si deciden democratcamente otra opcion politica que nosea neoliberalismo dicese partidos popular liberal socialista europeos.este bloque no puede permitir que grecia salga a flote con politicas distintas .lo de siempre...guerra en europa .pero ahora al estilo siglo 21 economica y lo de grecia es ocupacion economica. bonita y solidaria CEE(ironic mode)
  77. #5 es que no se que es peor para ellos, seguir en estas condiciones es un castigo
  78. #86 NO, no es eso. Es mucho más sencillo.

    Todo el mundo sabe que Grecia no va a poder pagar. Pero una cosa es saberlo y otra cosa hacerlo oficial.

    Si se hace oficial los bancos, empresas y gobiernos con deuda griega tendrá que reflejar esa depreciación en sus balances. Eso implica reconocer un enorme agujero en las cuentas del gobierno (que incrementaría mucho el déficit) pero sobre todo en la banca: recordad que los bancos tiene que presentar rigurosos ratios de solvencia. Oficializar un pasivo (un agujero por el impago oficial) implicaría tener que aportar el capital suficiente para restituir el equilibrio... en un momento en que esos capitales no son fáciles de conseguir por nadie.

    Simplemente es más barato que caiga Grecia a que un marrón de ese calibre caiga en la economía europea... y mundial, ya que estamos en un falso equilibrio de una economía mundial irracionalmente endeudada... y un movimiento de este tipo la puede liar, y mucho. En cambio, si cae Grecia... bueno, que se jodan los griegos...
  79. #58 Invertir en magnicidios es una vía más comprensible contra los usureros.
  80. #69 Hay que tener en cuenta que se trataba de política. Había habido eleciones y uno de los candidatos proponía la devaluación de la moneda. Los argentinos, después de haber vivido más de una devaluación y sabiendo que eso sólo provocaba pobreza y privaciones, rechazaron de lleno esa alternativa y ese candidato obtuvo muy pocos votos. ¿Cuál fue su respuesta? Este plan en mi opinión es siniestramente genial por su sencillez y efectividad que logró en pocos meses poner en el gobierno al partido que había salido tercero en las elecciones.

    ¿Cómo funcionaba? El primer paso era provocar la escasez de dinero en efectivo, como está ocurriendo ahora en Grecia. Eso obligó al gobierno a tomar medidas de emergencia para forzar a la población a usar dinero electrónico, cosa que en Argentina no es para nada popular. Por ley los comercios tenían que aceptar pago con tarjetas pero preguntabas a los comerciantes y ellos decían que ni locos. Por otro lado la gente siempre estuvo acostumbrada a cobrar su sueldo en un sobre o si era con depósito bancario, a ir al banco el mismo día y retirarlo todo así que el gobierno, pensando que iba a lograr cambiar la mentalidad de la gente, ordenó que nadie pudiera retirar más de 250 en efectivo. Con tarjeta o cheque todo lo que quisieras. Reacción de la gente? "tenemos hambre" (obviamente "guiados" por algunos incitadores políticos). ¿Qué hizo el gobierno? Dijo, ok, ok, 250 por semana. "Tenemos hambre", ok, 250 por semana acumulables. Si una semana no sacabas tus 250, podías sacar 500 la siguiente. "Igual tenemos hambre" (y mucha gente de la que decía "tenemos hambre" no llegaba a ganar 1000 al mes así que podían sacar todo su sueldo.

    El verdadero "corralito" fue para quienes tenían mucho dinero y no sólo un simple sueldo. Gente que tenia decenas o cientos de miles se encontró con que no podía sacarlo a su antojo y tuvieron que esperar muchos años. Pero esos no eran los que salían a la calle a gritar "tenemos hambre".
  81. #73, además de que Rusia ahora mismo está con el agua al cuello.
  82. #24 Eso es un falacia que los griegos han utilizado como carta de triunfo: "si Crecía cae el euro cae así que no nos dejaran caer..." pero ya hay estudios que demuestran que si Grecía cae, la Eurozona puede aguantar, quizás reciba un golpe, pero estos años se han tomado medidas en la sombra que preveían esto, demasiado pequeña y demasiado pobre para que este eslabón hunda la cadena. El Grexit (salida de Grecía del Euro) ya lo dan por hecho muchos e incluso las agencias de rating (que no son precisamente favorables a Europa) ya han dicho que de suceder, seria Grecia la que se comería la mierda mientras que el impacto sobre Alemania y Francia (los socios mas perjudicados) seria asumible por estas dos potencias (tendrían que destinar algo mas de dinero a sus bancos pero no se iban a hundir, su PIB es bochornosamente mayor que lo que les debe Grecia). De hecho te diría que las nuevas cuentas alemanas, con Merkel obsesionada por lograr por primera vez el déficit cero, están preparadas para esa contingencia.

    No amigo, Greecía no ha sido consciente de que, de hecho, la van a dejar hundirse en el fango hasta que suplique por si vida.
  83. #65 no, se pueden dejar caer como hizo Islandia. Despues banca pública y listo.
    economia.elpais.com/economia/2014/01/28/actualidad/1390907687_788318.h
  84. Cuánto mejor el dinero en casa que en un banco.
    ¿Que problema hay?
    ¿Que no existe tanto dinero como el que se maneja en ceros y unos?¿Que es más dificil robartelo por decreto?¿?
    Menos dinero en el banco, menos poder tienen.
    Bien por los GRIEGOS.
    Volvamos al trueque. Abajo la globalización.

    xD

    En Grecia esta naciendo una nueva era.
    Esperemos que no les metan los tanques.
  85. #10 Al quitarle el fondo de garantía.

    Lo que me sorprende es la fuerza aparente de los bancos y su liquidez. Si en otros países como España ocurriera, problemas existirían.
  86. #95 Teniendo en cuenta que en Islandia l mayoría eran clientes extranjeros , es muy fácil decir que dejen caer al banco .
«12
comentarios cerrados

menéame