edición general
523 meneos
3546 clics
Los bancos maltratan a los mayores

Los bancos maltratan a los mayores

El fin del mundo bancario ya ha llegado para los viejos. Los viejos, sin que nadie diga nada, se han convertido en personas non gratas en las entidades bancarias. Les molestan y quieren echarlos, los están echando de sus oficinas porque entorpecen los planes de modernización. La banca tradicional solo puede sobrevivir si se convierte plenamente en banca digital; dentro de poco tiempo que un empleado de banco entregue un fajo de billetes a un cliente nos producirá la misma extrañeza que nos provoca ahora la imagen de un contable, detrás de...

| etiquetas: bancos , hipoteca , nómina , vida , mayores , ancianos
Comentarios destacados:                          
#1 "La humanidad no puede ser ajena a los cambios tecnológicos y eso es lo que está ocurriendo en las oficinas bancarias cuando han decidido cerrar las ventanillas a las personas mayores y obligarlas a entenderse con un cajero automático para sacar el dinero de su pensión, consultar su cartilla de ahorros, o ingresar la mensualidad del alquiler. Si ni siquiera son capaces de manejar un móvil con destreza para llamar por teléfono a sus hijos, cómo se les va a exigir que utilicen la banca online para todas sus operaciones. ¿Que busque la clave de qué? ¿Que utilice la firma electrónica? ¿Que le diga el número secreto de acceso a la web? "

"Una vida entera depositando una nómina en el banco y pagando religiosamente la hipoteca merece más respeto y consideración"
«12
  1. "La humanidad no puede ser ajena a los cambios tecnológicos y eso es lo que está ocurriendo en las oficinas bancarias cuando han decidido cerrar las ventanillas a las personas mayores y obligarlas a entenderse con un cajero automático para sacar el dinero de su pensión, consultar su cartilla de ahorros, o ingresar la mensualidad del alquiler. Si ni siquiera son capaces de manejar un móvil con destreza para llamar por teléfono a sus hijos, cómo se les va a exigir que utilicen la banca online para todas sus operaciones. ¿Que busque la clave de qué? ¿Que utilice la firma electrónica? ¿Que le diga el número secreto de acceso a la web? "

    "Una vida entera depositando una nómina en el banco y pagando religiosamente la hipoteca merece más respeto y consideración"
  2. #1 La ultima vez que fuimos a la caixa para cancelar ya todas las cuentas atendieron a mi madre de 82 de pie. Recien hecha la reforma no habi sitio habilitados para atender sentada a la gente. Entre eso , los recargos, los cobros por mantenimiento y los seguros sin consentimiento era mejor irse. Saben como echar a la gente. Eso lo saben hacer mejor que su trabajo. Hay que reconocerselo.
    La coña fue cuando una de las cajeras habituales , al final diciendo pero porque os vais no sabia nada , muy amable con mi hermana y mi madre despues de desangrarlas a comisiones, incapacidad de saber encima de todo que facil es dar abrazos mientras te clavan puñales para algunos.
  3. Pues si los ancianos se ven desprotegidos con todo esto, los jóvenes estamos ahí para reclamar por ellos sus derechos que son los nuestros en el futuro y de nosotros, si quieren nuestras nóminas, nuestras hipotecas ...es muy fácil estar detrás en la cola y no hacer nada por ayudarlos, es mejor presionar insultando esperando tu turno
  4. Y a los no-mayores también.
  5. Esos "mayores" a los que ningunean,
    son los que han construido el país, los que realmente han "producido riqueza".  media
  6. Esos "mayores" a los que ningunean,
    son los que han construido el país, los que realmente han "producido riqueza".  media
  7. #2 Si querían ser atendidos sentados, a la banca privada. Es el mercado, amigos.

    Y ahora sin ironía, gracias por ayudar a tus padres a hacer el trámite. Y por convencerles, que puede ser más complicado aún. Es lo que deberíamos hacer todos.
  8. Está de nuestra mano: Yo lo tengo claro, en la medida de lo posible siempre que me atiendan (nada de usar autoservicio).
  9. #1 panda hijoputas, a mi me quieren cobrar la cartillo q ni uso casi, todo por
    i ternete sí o si.Manejo digital a eptable, estudi algo de programación, pero ya con 50 me obligaron a ir todo digital.
    No creo q sea diosito, y hay mucha gente q casi no sabe usar el móvil.
    Yo quité los seguros q me obligaron,una trajeta de credito y sigo por la hipoteca.
    Son muy, muy cabrones.Todos.

    Recuerdo: Les salavamos free.
  10. Esto no es demasiado exacto. Ahora mismo el ingreso mensual de un jubilado es muy superior al de un Millennial, y mucho más regular.
    A los bancos no les interesa echar a los mayores, lo que quieren es deshacerse de los mayores. Es bastante diferente.
  11. Mis suegros, con 80 años y estudios básicos, operan por Internet con normalidad, ya no digamos sacar dinero del cajero.
    El articulo me parece un poco tremendista, seguro que hay ancianos que tienen problemas para adaptarse, pero está escrito como si esto fuera Auschwitz.
  12. #1 Lo mas gracioso es que el lema de La Caixa fuese: ¿Hablamos? mientras cerraba 3 oficinas en el barrio de mis padres, pues como no sea por teléfono...
  13. Delante de ellos, una anciana acerca la cara al cristal del cajero, ahueca las manos para intentar ver algo, y comienza a teclear, pero no logra que la máquina le obedezca. Otra vez repite la operación pero nada: el cajero la ignora. El bastón se resbala y cae al suelo. La mujer se desespera, agobiada y confusa, sobre todo cuando escucha murmullos de desaprobación a sus espaldas.

    Toma sensacionalismo. Cogemos a una supuesta anciana que no sabe teclear en un cajero, nos montamos una historia tipo "la niña de Rajoy" y cargamos contra algo tan natural como que los bancos se modernicen. Encima seguro que hay gente que ha aplaudido esto y luego dice, que sobran oficinas bancarias, que a los bancos les sobra personal etc.

    No solo los bancos, todo se está modernizando. Las notificaciones por cartita tienen los días contados, la renta no se puede presentar en papel, para comprar un billete de metro o pagar el parking hay que entenderse con una máquina.

    ¿qué hacemos? ¿pretendemos que haya una persona encargada de atender a quien está mayor para sacar dinero de un cajero y repercutimos su coste entre todos? ¿ No nos sale más a cuenta ser un poco menos gilipollas y esperar cuando nos toca un viejo delante o simplemente ofrecernos a echar una mano?

    Para mí la moraleja de esta historieta no es " banco malo que substituye personal por cajeros y los viejos montan colas" si no " una vieja se lía en un cajero y un montón de gilipollas se impacientan" Lo que tenemos no es un problema con la tecnología, es un problema de egoísmo e impaciencia.
  14. Qué ganas de jubilarme y tirarme en el banco toda la mañana esperando a actualizar la cartilla.
  15. Esto que es otro artículo de "la gente de Bart"? Lo de la digitalización bancaria no es que haya ocurrido de la noche a la mañana ya llevamos unas un par de décadas con ello. El que no a aprendido a usar un cajero es porque directamente no le ha salido de los *****. Y un cajero no es que sea una máquina muy complicada. Y lo mismo con el resto de las cosas... y la banca digital. Y ojo que yo el problema lo tengo en casa. Mis padres no han querido saber nada de esto nunca y nunca han querido tener una tarjeta de debito y mucho menos una de crédito. Cuando podían haberse familiarizado con ellas desde hace décadas.

    Podemos pones más ejemplos como correo electrónico, video llamada, hace tramites por internet... Entiendo que no todo le mundo puede ser igual de rápido pillando los conceptos. Pero el problema es que hay una serie de personas que suele ser más prominente en ciertas generaciones que no les da la gana de aprender nada nuevo "porque eso no es para ellos".

    Así con todo y con muchas otras cosa. Tengo claro que se merecen un respeto, pero también que ha habido tiempo de sobra para adaptarse.
  16. Vengo de la banca del futuro, trabajo atendiendo a esos yayos. Que listos son los bancos se quitan un oficinista que cobra 1500 2000 a 14 pagas y nos meten a nosotros por teléfono 12 pagas 900 euros y achicando llamadas a porrillo. El futuro a un precio muy alto para todos.
  17. #12 El caso de tus suegros de 80 años no es lo habitual en la gente de esa edad ... quizá dentro de 20 años, pero no hoy en día.
  18. #14 totalmente de acuerdo con esto también y que complementa a lo que digo en #16. Si alguien necesita ayuda se le presta. Siempre y cuando quiera ser ayudado.
  19. Los bancos no echan a los viejos. De hecho son los que tienen más dinero y los más fieles, con mucho, a la entidad.

    Pero vamos, que ésto es muy fácil de solucionar. Que el cliente demuestre a su entidad que se equivoca. Que los bancos con menos oficinas sean los que menos ganen y verás como rápido abren más oficinas y ponen más cajeros.

    El problema es que los números van en dirección contraria. Los clientes quieren ir lo menos posible al banco y a los que no les guste éste modelo de negocio no van a tener más remedio que resignarse porque la democracia del mercado es la que manda.

    Pero vamos, que entiendo la pataleta. A mi no me gusta tener que echarme la gasolina y me es imposible encontrar una estación de servicio que no sea selfservice en Madrid ciudad.
  20. #10 desde luego, como se te de igual de bien la banca digital que el corrector del móvil, vas a tener un problema..
  21. Los bancos quieren dedicarse solo a vender sus productos y no quieren tener a clientes haciendo cola para sacar 20€ o hacer un ingreso.
    Tener una oficina abierta tiene unos costes que quieren recortar al máximo.
    Nos guste o no, es lo que hay. Nosotros tenemos la última palabra para escoger un banco u otro.
  22. #2 El problema es, se fueron ¿adónde? Porque todos están haciendo cosas parecidas. Y el colchón no me parece seguro.
  23. #1 Esta situación me parece fatal, pero lo malo de todo es que no sólo les ocurre a los mayores, hay mucha gente joven que le ocurre lo mismo, sí, saben utilizar básicamente un smartphone pero de tecnología nada más.
    A veces voy a trabajar a entidades bancarias y les veo con la misma destreza que mayores con 80 años, no sé qué será de ellos cuando se hagan mayores y la tecnología siga avanzando más.
  24. #23 Bueno nos mudamos al banco donde tenia yo la cuenta donde al menos explican las cosas no cobran comisiones sin motivo ni contratan seguros qye no saben de donde salen
  25. #13 Estás equivocado, La Caixa no cierra oficinas, hace integraciones, pregúntales a ellos.
  26. #11 No tengo datos a mano para confirmar ni desmentir lo que dices, pero aprovecho tu comentario para hacer recordatorio de que los primeros de la generación milenial ya se acercan a los 40 años de edad. La generación Millenial engloba a los nacidos entre 1981 y 1996.
  27. #15 Por eso odio ir al banco xD sólo puedo ir cuando tengo vacaciones y no me motiva nada perder una mañana haciendo cola con niños llorando, perros ladrando y gente quejándose de que falta personal.
  28. #8 El problema es que esa generacion al mas minimo atisbo de autoridad protesta poco. y a veces los engañan , Nos engañan a nosotros que nos enfadamos cuando no nos dan lo que hemos pagado. Las peripecias con santa lucia ni las cuento porque son casi de chiste pagado.
  29. #1 No todo es por la tecnología, o muy poco tiene que ver, el problema real que el dinero ahora tal como está en Europa a tipo de interés 0, los bancos ya no ganan dinero con que tengas tu nómina o ahorros en su banco, les cuesta más tener tu dinero ahí guardado. con lo cual los abuelos que solo crean gasto no les interesa, los más jóvenes nos adaptamos mejor a esos cambios, pero la tecnología está ahí y se puede usar o no, obligar o no a usarla, pero el problema de verdad es el dinero, los bancos nos han vendido que es un bien publico y necesario, cuando no lo son.
  30. #26 si, esa especie de media markt donde venden teles.

    Fui a hacerle un cambio de moneda a mi mujer, y me atendieron, pero entonces la tía se pira durante 30 min veo que sólo está ayudando a la pobre gente mayor con el cajero.
    Yo impaciente por volver al trabajo, y se había olvidado de mí!

    Es más eficiente? Ni de coña. Prefiero esos cristales antibalas de los 80 a esta chorrada.
  31. #17 Oh, ¿Puedes aportar pruebas de que vienes del futuro?
    En cuanto me contestes escribiré otro comentario. Si adivinas lo que digo antes de escribirlo, vienes del futuro.
  32. En general estoy de acuerdo con los comentarios.
    Lo que no debemos es dar categoría anteopomorfica a los entes.
    No son "los bancos" los que hacen eso, si no directamente "las personas nayores" que dirigen los consejos de administración y rinden cuenta a las juntas de accionistas de señores y señoras mayores.
    Es la guerra a muerte del rico contra el pobre.
    Al pan, pan...
  33. #32 ¿? ... Niños
  34. #24 Ahí has dado en el clavo. Yo he constatado lo mismo. Y no es sólo digital, es que no saben ni rellenar un formulario en papel correctamente (no digamos ya un formulario oficial como una solicitud de beca o de alta en la universidad).
  35. Alguien ha notado SIMILITUDes entree las oficinas bancarias y los AMBULATORIOS. ( pregunto ) ?
  36. #28 Y las palomas cagando... y los chiflados de los patinetes eléctricos...
  37. #31 Prefiero esos cristales antibalas de los 80 a esta chorrada.
    Esos cristales eran para que los empleados estuvieran a salvo y los clientes no.
  38. No sólo a los mayores, maltratan a todos sus clientes, robándoles todo lo que pueden.
  39. #26 Llámalo como quieras, la que había bajo su casa ahora es una empresa de cattering, la segunda mas cercana una zapateria y han de caminar 20 min por una cuesta a otra.
  40. #31 Uy si, eso si me da la risa de caerme al suelo, el caso es que saben, mi madre anda emocionada con el catalogo de regalos por los puntos estrella, que me parecen todos una basura innecesaria por cierto, si quiero una exprimidora o una báscula de baño me voy al miró. Luego te vas al corte ingles o a la renfe y te hacen tarjetas de crédito ¿ ?
    A mi pareja estoy a punto de convencerla de pasarse a la banca online y que deje esos circos.
  41. #44 NO, ¿Por quien me has tomado? :-D
  42. Eliminar el dinero físico resolvería la mayoría de problemas económicos del país.
    Al estar todo registrado desaparece el fraude fiscal, el trabajo en negro, los pagos en B, las mordidas, la fuga de capital a otros países, se regularizan las ayudas, desaparece el concepto de hacer la declaración de la renta (con el consiguiente ahorro en infraestructura) ...
  43. #32 Que nos enseñe un bote de lejía para demostrarlo!
  44. #32 Yo también vengo del futuro y sé lo que vas a escribir a continuación, pero si te lo digo cambiarás de idea y no lo escribirás, provocando una paradoja que destruiría el espacio-tiempo. Así que por el bien del Universo mejor no decimos nada. Ahora tengo que irme o no llegaré a una fiesta en el año 2009 con Stephen Hawking.
  45. #31 >Fui a hacerle un cambio de moneda a mi mujer

    Revolut
  46. esperemos que este tema no pase a mayores
  47. En una ocasión hará mas de 10 o 15 años me cobraron un comisión de unos 3 euros por una chorrada. Al preguntar e indignarme el administrador, un tío muy amable con el que siempre me había llevado bien, bajó la voz y me dijo: esto no es nada, si tu supieras lo que le hacen a las personas mayores...
    Me dejo cortado, mas por el tono, en como me miró y como lo expresó. Nunca lo olvidaré.
    Esto de la digitalización es un episodio mas de lo que vienen practicando toda la vida.
    Al ver el titular me he acordado de lo contento que venia mi abuelo con los libros o les calendarios que le daban.
    En fin...
  48. #14 Siento el negativo :-( cosas del móvil.
    De todas formas, donde dices:

    ¿qué hacemos? ¿pretendemos que haya una persona encargada de atender a quien está mayor para sacar dinero de un cajero y repercutimos su coste entre todos? ¿ No nos sale más a cuenta ser un poco menos gilipollas y esperar cuando nos toca un viejo delante o simplemente ofrecernos a echar una mano?

    A estas alturas hay que ser muy ingenuo para creer que no estamos pagando tanta tecnología y autoservicio, hoy en día apenas se puede ahorrar debido a los salarios cada vez más bajos que se pagan, se sustituyen empleados bien pagados en oficinas por teleoperadores subcontratados por el sueldo mínimo, y esto se extrapola a todo el mercado laboral, el día que empezaron a poner gasolineras autoservicio yo ya empecé a estar con la mosca detrás de la oreja. La triste realidad es que en verdad la tecnología y el autoservicio nos está saliendo más caro que pagar a alguien para dar un buen servicio.

    En cuanto al negativo, si me contestas te compenso con un positivo :hug: ni
  49. #32 Vas a decir "vienes del futuro".

    Y añado info. En el futuro la gente apedreará los cristales de los bancos por ladrones porque al fin se habrán dado cuenta de lo que son.
  50. #46 Sí, pero sin cederle el monopolio a los bancos. Habría que crear un banco público que ofertara unos servicios básicos gratis a los ciudadanos (cuenta corriente y tarjeta de débito) para evitar que los bancos privados nos robaran a base de pagtar comisiones.
  51. #2 Oficina del Santander vacía. Va mi madre a la caja con su cartilla para sacar 300 euros, y le dicen que no se los dan, que si son menos de 600 euros entonces tiene que sacarlos ella misma del cajero automático. Ella, semianalfabeta, que no ha metido un pin en su vida.
    En esa misma oficina hay una comercial que tenía acosado a mi padre intentando venderle productos estrella. Ha costado convencer a mi padre de que cualquier cosa que le ofrezcan es para beneficio del banco, no de él, y que debe rechazarla sistemáticamente.
  52. #4 ¿Tu también esperas algún tipo de ataque informático que destruya todo?

    Yo me estoy entrenando en el Wallapop para cuando la vida se base en trueques. La pobreza me hizo aprender algo de mecánica y soy de pueblo. Si tienes alguna destreza te dejaré pertenecer a mi tribu.
  53. #31 Si te refieres a cambio de divisas, no merece la pena hacerlo en el banco, porque te sangran. Miran las cotizaciones de las últimas dos semanas, y se agarran a la más cara para ti. Siempre sale más barato sacar dinero en cajeros del país de destino, porque las tarjetas te aplican el cambio exacto del momento de la extracción, más una comisión que es menor que la de cambiar divisas en el banco. Lo que no es rentable es hacer pagos con tarjeta en el extranjero, porque las comisiones rondan el 12%.

    Respecto a lo de ayudar a las personas mayores con el cajero, en realidad los está educando para que la próxima vez no tenga que atenderlos ella.
  54. Para colarles preferentes no los querian echar
  55. #35 Hace unas semanas fui a la seguridad social, y había un tipo de cuarentitantos años formando el pollo porque el funcionario no quería rellenarle el formulario. Un formulario tonto, de esos de poner nombre, dirección, y poco más. El funcionario, cargado de paciencia, le decía que ese no era su trabajo y no tenía por qué hacerlo.
  56. #52 En términos de clase trabajadora es obvio que la tecnología la estamos pagando en puestos de trabajo y que a menos demanda de empleo peores salarios, pero es una guerra distinta. Es necesario hacer que el ahorro y eficiencia derivados del uso de la tecnología favorezca a todos y no solo al capital, pero eso no es un argumento para cuestionar que se use la tecnología.

    Si una tecnología que permite ahorrar puestos de trabajo existe, se va a usar, y no usarla se va a ver como un coste que repercutir al cliente con independencia de que antes esa misma empresa tuviera asumido que necesitaba un trabajador para hacer esa tarea.

    Por no hablar de que la noticia habla ¿oh dios mío!, de un cajero automático, yo no recuerdo un mundo sin cajeros automáticos y nací en 1981 así que no me negarás que algo con estructura "vieja no se entera en un cajero automático, fuera bancos fuera tecnología" es algo cogido por los pelos.


    Te he contestado para continuar la conversación, olvida el negativo que no tiene importancia.
  57. Los bancos, como cualquier empresa, eligen donde quieren invertir de cara a su futuro. La gran mayoría están obsesionados con atar los famosos "milenials" y solo unos pocos hacen inversiones a corto para mantener a los clientes de más edad (Ejemplo, Bankia -> cincodias.elpais.com/cincodias/2018/08/17/companias/1534516770_853113.)

    Para este tipo de cosas teníamos las cajas hasta que a todos los políticos se les dio por hacerlas sus cortijos y se las cargaron
  58. #30 Menuda tontería. El banco quiere el dinero de un anciano tanto como el tuyo. Es lo que le da de comer, prestar dinero ajeno y cobrar comisiones. Lo que no quiere es pagar el alquiler de una oficina, más el sueldo de un director, un interventor y un cajero, que puede suponer un gasto de más de 100.000 euros al año. Y si ven la posibilidad de cerrar sucursales y que la gente se pase a la banca online, pues lo harán. Verás como en mi pueblo no cierran ninguna, porque en pocas semanas todos los clientes se habrán pasado a otro con sucursal.
  59. Lo contrario. Los bancos buscan a los mayores por varios motivos:

    Tienen más dinero ahorrado.

    Son mas susceptibles para el engaño u ofrecerle contratos engañosos.

    Existe posibilidad de irse al otro mundo y nadie reclamar el dinero.

    La propaganda y la voz de alarma que hay que hacer es todo lo contrario. No quiere decir que existan excepciones o movilidad para adaptarlos a las nuevas tecnologías.
  60. #55 Eso es lo mas complicado , explicarles que antes quizas los banqueros de toda la vida eran gente de confianza pero hace mucho que se jubilaron, y ahora son vendedores eso los que no son estafadores o siempre lo fueron.
    Y tratar con vendedores para alguien que espera tratar con amigos es muy peligroso no entienden que tienen que ir a cara de perro y amenazandoles para que cumplan con las cosas mas simples que quizas antes se daban por supuestas.
    Y a la minima comision a la minima recargo a la minima antes hacian favores quizas hasta adelantaban nominas en epoca de escasez ahora pide un prestamo , a mi hermana minusvalidad fua a sacar un dia antes de cobrar al cajero prestamo al canto, pero nadie se dio cuenta.
    luego le venden un seguro de accidentes que nadie sabe como ha sido despues le pasan ese seguro cuando no hay saldo y meses con 60 euros en descubierrtos de comision. Vamos mas que vendedores ladrones. Ojala se hundan en la miseria, personas con escasos recursos que cobran una mierda y robandoles. Me pongo de mala ostia.
  61. #12 Mis padres, que aún no llegan a los 70 años, son semianalfabetos. Pueden leer y escribir con dificultad, pero no les pidas que lean un texto de un folio y que entiendan lo que han leído. Es lo que tuvo la posguerra, que mi padre con 8 años tuvo que irse a cuidar los pavos de un señorito. Y oye, si me cargo de paciencia y le echamos horas, seguro que consigo que sepa usar un smartphone, porque tonto no es, pero para él no va a ser una tarea trivial.
  62. #62 Eso era antes cuando el tipo de interés era positivo, y el banco central no cobraba a los bancos por guardar su dinero. ( no es ninguna tontería ), debes entender porque antes si era rentable los abuelos en sus sucursales, y ni se planteaban la banca electrónica, y ahora no.
    te paso un pequeño articulo que habla sobre el tema www.eldiario.es/economia/tipos-interes-traves-espejo_0_485751553.html, puedes leer más artículos para que veas que tener en el banco tu dinero ya no les es rentable.
  63. #46 Pero la gente no quiere que el banco sepa en qué gasolinera ha repostado, en qué super ha hecho la compra, ni pagar el IVA cuando te hacen una reforma. También temen que el estado pueda borrarte tus ahorros de un plumazo (como si no hubiese maneras de controlar eso criptográficamente). Yo soy fan de que desaparezca el dinero físico, y lo soy cada vez más cuando salgo del dentista.
  64. #2 qué manía de confundir al señor cajero con las politicas de empresa!!
    El señor cajero hace lo de toda la vida, es amable, saluda, atiende... La empresa busca el beneficio y se la repampimfla la cortesía.
    Por cierto, si tienes una buena cuenta te siguen poniendo la alfombra cuando te ven llegar. Eres un VIP por muy viejo y analfabeto que seas. De eso también se encarga el señor cajero porque tiene ordenes muy precisas al respecto, aunque le caigas como el culo.
  65. #68 El problema es que si tienes buena cuenta y eres analfabeto te vende preferentes o lo que toque.
  66. #60 Bueno, creo que te has contestado a ti mismo, lamentablemente vivimos en una sociedad donde prima el capital, y difícilmente va a cambiar, sobre todo por la naturaleza del ser humano, el que es ambicioso busca poder, y le importan una mierda los demás, y el que es generoso y honesto en lo último que piensa es en el poder.
  67. #51 A mi padre le dieron dos relojes grandes de esos de cocina. Yo estaba amueblando mi casa por aquella fecha, y vino todo feliz a regalarme uno. Le dije que yo no iba a poner en mi casa un reloj tan grande y con el logotipo de un banco. Que un reloj así costaba 8 ó 10 euros y que prefería comprarlo a mi gusto, y sin publicidad. Qué disgusto se llevó el pobre hombre.
  68. Los bancos son empresas privadas. Hacen lo que quieren con sus clientes. Por eso siempre ha existido una banca pública y una banca social, porque no puede ser un sector controlado por los intereses del capital. Pero si ahora defiendes la necesidad de una banca pública te llaman comunista. {0x1f60a}
  69. #64 ya que contáis ejemplos dad nombres; banco Tal o Caja Cual. Así antes de salir de espantada sabremos cómo está el patio; no sea que saltemos de la sarten y caigamos en las brasas
  70. #73 Lo puse en el primer comentario la caixa
  71. #28 Entiendo el tiempo de espera pero algunos sois un poco dramáticos con todo lo demás
  72. #75 Te invito a ir a mi banco :roll:
  73. #12 Espera un par de años.

    #14 Llegará el día en el que no te cambien el pañal y pensarás que ojalá hubiéramos repercutido el coste entre todos.
    El dinero es, desgraciadamente, un "bien" basico. El más basico, muy probablemente, y el más difícil de obtener. Las operaciones que impliquen movimiento de dinero deberían ser accesibles para todo el mundo. No lo son.
  74. #78 ¿Dentro de un par de años van a dejar de saber sacar dinero del cajero? ¿Tú crees?
  75. #65 No me digas que es tan difícil sacar dinero de un cajero.
  76. #18 Pues yo no he visto la escena que describe el artículo de la pobre viejecita humillada por un cajero imposible de manejar. Y vivo en un barrio donde los jubilados son mayoría absolutísima. Me parece que lo habitual es que un anciano sepa sacar dinero de un cajero, o eso es lo que veo todos los días.
  77. Siempre me acuerdo de mi suegra:
    - Quiero sacar 600 euros.
    - Mínimo tiene que sacar 2000 euros. Si quiere sacar 600 euros al cajero.
    - Muy bien. Deme 2000 euros.
    - Aquí tiene.
    - Quiero ingresar 1400 euros.

    Resumen: Cajero ¬¬ - Suegra :troll:
  78. :'( Se me ha saltado una lagrimilla cuando se inventó lo del bastón, que poético.
  79. #78 Perdona pero no estamos hablando de si me cambian o no me cambian el pañal, estamos hablando de que los cajeros automáticos son el demonio porque la gente mayor tiene que poder hablar con un tipo sentado detrás de una ventanilla.
  80. #49 es genial esa tarjeta. De hecho la usé para no cambiar tanto dinero, pero todavía hay muchos sitios importantes donde no aceptan tarjeta (autobuses, parquímetros) o el datáfono está roto. Ya, existe el cashback, pero no caí muchas veces en eso.

    De hecho es divertido porque en UK los autobuses tienes que pagar el importe EXACTO. Y si no tienes suficiente, te j***s y echas lo que tengas de más al bote.
  81. #85 pero esq puedes sacar dinero en efectivo de cajeros en la moneda local tambien! Los primeros 200€ De cada mes son gratis con el cambio correcto en el segundo que los sacas!
  82. Los ancianos -y no únicamente los que viven sólos, sino también los que viven en residencias- necesitan ayuda para muchas cosas: gestiones, recados, compras, etc.

    Además de que es necesario que las empresas adapten sus procesos a este tipo de clientes, es de suponer que se acabará creando una red de empresas y profesionales que cubran estas necesidades, porque cada vez habrá más ancianos y es un nicho de negocio que pronto empezará a ser percibido como tal.
  83. Y la dificultad que tienen las personas mayores con las nuevas tecnologías, por lo tanto me cuesta entender que los bancos no hagan excepciones con los clientes que no tienen facilidad para manejarse con los cajeros automáticos, donde además son más vulnerables para los amigos de lo ajeno. Curiosamente suelen ser los que facilitan los recursos baratos a los bancos, para que estos presten, con márgenes financieros importantes, cuando la ventanilla del Banco Europeo vuelva a cobrar por el dinero.
  84. #80 Dices eso porque tú no te agobias cuando te sale un menú con 10 opciones, las cuales ni entiendes qué quieren decir, ni temes que al darle al botón equivocado te quiten tu dinero. Aún me emociono recordando el día que fui a sacar dinero del banco con mi abuela, y firmó el recibo. Tardó un par de minutos en escribir su nombre, y se saltó una de las letras, pero no me atreví a corregirle. Estaba nerviosa por hacer esperar a la gente que tenía detrás en la cola, pero al final, lo firmó. Aprendió a hacerlo en la escuela de adultos.
  85. #89 En primer lugar los menús de los cajeros no tienen 10 opciones, tienen 2 o 3.
    En segundo lugar te puedes agobiar la primera vez, pero cuando lo has hecho 3 o 4 veces lo haces de corrido. Por muy anciano que seas.
    Yo nunca he visto a ninguna ancianita agobiada en un cajero porque no sabe usarlo. El asunto debe estar siendo como el armageddon como dice el artículo, pero yo no he visto ninguna, qué mala suerte tengo.
  86. #90 Quizás porque la ancianita agobiada, no va al cajero, y prefiere que le atienda una persona para no agobiarse.
  87. #91 Según el artículo no pueden ir a las oficinas, les han echado a todos de ahí.
  88. #54 Estamos de acuerdo. Un banco público que registre todas las transacciones y ofrezca una cuenta gratuita con una tarjeta sin comisiones. A partir de ahí, cualquier otro producto (seguros, hipotecas, créditos, etc.) que sea de banca privada.
  89. #57 Depende del país al que vayas. Hace unos años estuve en Japón, me llevé algunos yenes de aquí, y es verdad que el banco me clavó bien por el cambio. Pero es que luego allí es dificilísimo encontrar un cajero del que sacar dinero con tarjetas de gaijin, y cuando por fin lo conseguí, me metieron casi un 10% de comisiones. Al final lo mejor era cambiarlo en las casas de cambio de los aeropuertos, allí la comisión no llegaba al 2%.
  90. #46 Justo lo contrario. Deberían desaparecer todos los malditos robancos, y volver a hacer los pagos en efectivo. Todo en efectivo.

    Y para pagar recibos, en las oficinas de correos. Están abiertas a mediodía y por las tardes.
  91. #95 Entonces, ¿de dónde pretendes que salga el dinero de créditos para inversión, montar un negocio, comprarse un pisito, etc.? Y guardemos los ahorros bajo el colchón y no darle nada a la administración, ni que quede registro a ver si me puedo ahorrar unos eurillos de impuestos ¡válgame el señor, que son unos ladrones! Ahora, eso sí, quiero carreteras, sanidad, educación todo gratis ... ¿lo he entendido bien?

    Estamos de acuerdo con que los bancos se aprovechan, y de hecho son un lobby que redirige al estado y eso es justamente lo que hay que evitar, pero son una forma de negocio necesaria para la sociedad; de ahí la idea de crear (como existía antes) una banca pública que ofrezca los servicios básicos para no obligar a nadie a pasar por productos privados a menos que quiera.
  92. #96 Como se ha hecho siempre: ahorrando o préstamos entre familiares y amigos.

    Lo de no declararlo lo has dicho tú.
  93. #97 Ese como se ha hecho siempre... simplemente no es cierto. El concepto de propiedad privada es bastante moderno, en el feudalismo eran concesiones. Y si me dices que tus familiares y amigos te dejarían 250mil euricos para comprarte un piso y que ya se lo devolverás cuando puedas ¡bien por ti! o que te prestarían otros tantos a fondo perdido para poner tu negocio y si sale mal pues qué mala suerte pero como todo queda en familia no hay dolo.

    E incluso esos préstamos deberían declararse (no digo ya si tienen que tributar o no), pero tiene que saberse de dónde ha venido en dinero que has dispuesto para esos bienes.
  94. #98 Nadie dice de no declararlos. Se hacen como AJD (actos jurídicos documentados) y el dinero viene de los ahorros familiares. Que estamos hablando de personas normales como tú y como yo, no de delincuentes o políticos.
  95. #14 Modernizarse y mantener el contacto y ayuda a los clientes no está reñido.

    ¿qué hacemos? ¿pretendemos que haya una persona encargada de atender a quien está mayor para sacar dinero de un cajero y repercutimos su coste entre todos? ¿ No nos sale más a cuenta ser un poco menos gilipollas y esperar cuando nos toca un viejo delante o simplemente ofrecernos a echar una mano?

    Pues claro que tienen que haber una persona para atender a los clientes. Incluso estando todo automatizado. No será la primera vez que el cajero de turno no funciona, se queda sin dinero o hace mal una gestión...
    Además, no sé qué dices de repercutir el coste. Yo veo cada vez menos empleados en las oficinas, pero las comisiones y gestiones por servicios no paran de subir.

    Ninguno de nosotros tiene por qué ayudar a un anciano a hacer uso de los servicios bancarios. Eso es obligación del propio banco y para eso nos cobran lo que nos cobran. Aparte de que con el pretexto de ayudar, mas de uno se iba a dedicar a sacarle el dinero a nuestros mayores. O puede pasar que vayas a ayudar con la mejor intención y salgas trasquilado porque has metido la pata o hay un error/problema del banco.

    Salvo muerte prematura a viejos vamos a llegar todos, así que lo que se sembramos hoy lo vamos a recoger con creces en un futuro cercano.
«12
comentarios cerrados

menéame