edición general
751 meneos
1660 clics
"Si los bancos no nos abren el grifo, iniciaremos una campaña contra ellos"

"Si los bancos no nos abren el grifo, iniciaremos una campaña contra ellos"

Con una cifra de 227.000 representados, la Organización de Profesionales Autónomos (OPA) es una de las tres patronales del colectivo de autónomos, uno de los más castigados por la morosidad de las administraciones públicas y "por el grifo del crédito que han cerrado los bancos",

| etiquetas: bancos , campaña , organización de profesionales autónomos (opa)
284 467 0 K 517 mnm
284 467 0 K 517 mnm
Comentarios destacados:                  
#6 #1

Los bancos dieron demasiadas hipotecas a gente que no las podía pagar:

"Son unos inútiles. Son los culpables de la situación. Dando créditos nos metieron en el pozo. DACIÓN EN PAGO YA".

Los bancos no dan muchos créditos por miedo a que no los puedan pagar:

"Son unos inútiles. Son los culpables de la situación. Si no nos dan créditos nunca saldremos del pozo".

Aclararos, joder.
  1. Ellos y to quisqui. Llevamos ya tres años sin créditos y esto es lo que nos ha llevado hasta aquí. Ni recortes ni puñetas mientras no haya liquidez y créditos estaremos en las mismas o sea cada vez peor
  2. Es increible que alguno vaya descubriendo poco a poco y con mucho esfuerzo quienes son los malos de verdad, aunque sigo pensando que aún ni se acercan a la verdad (que yo tampoco conozco todo sea dicho de paso)
  3. Por qué se les dan más oportunidades a estos basuras? No sería ideal hacer campaña contraellos sin previo aviso y a lo sucio como llevan ellos jodiéndonos duránte décadas?
  4. Si sacáramos todos el dinero de los bancos, todo el chiringuito financiero se derrumbaría solo.
  5. ¿Esto es una OPA hostil? ;)
  6. #1

    Los bancos dieron demasiadas hipotecas a gente que no las podía pagar:

    "Son unos inútiles. Son los culpables de la situación. Dando créditos nos metieron en el pozo. DACIÓN EN PAGO YA".

    Los bancos no dan muchos créditos por miedo a que no los puedan pagar:

    "Son unos inútiles. Son los culpables de la situación. Si no nos dan créditos nunca saldremos del pozo".

    Aclararos, joder.
  7. NACIONALIZAR las cajas nos evitaría problemas sobre todo pasar de las agencias de calificación y a través de ellas facilitar créditos y viviendas a la gente.
  8. Si esa medida se hubiera tomado hace dos años las cosas en este momento serían muy diferentes, los bancos sin nuestro dinero no son nada.
  9. #6 Supongo que la clave está en la racionalización de los créditos, que igual se quedaron cortos para las hipotécas y después se pasaron de concienzudos para las líneas de crédito a empresas.
  10. #9 No sé tú, pero si a mi me dicen "oye, que te pasaste mucho en el pasado y ahora hay mucha gente que quiere cambiar las reglas del juego y ponerte la dación en pago para que no los cobres", pues yo tendría mucho miedo de que me pasase algo similar en el futuro y pondría todos los medios a mi alcance para que no me pase.
  11. #10 Nadie dijo que fuese fácil ...
  12. #6 Si pienso lo que tú. Lo llevo diciendo más de un año. Mas de una noticia que he subido a meneame en su día diciendo lo que ahora sucede me la tiraron por loca. Y mira por donde ahora todo el mundo lo ve claro.
  13. #11 Yo tampoco digo que lo sea. Sólo digo que no se puede por un lado criticarles por una cosa y luego por otro criticarles por la contraria. Evidentemente, cada uno critica por lo que le da la gana, pero cuando haces algo así, la gente normal pasa de escucharte.
  14. #6 LLevo diciéndo lo mismo un año y ni caso. Aquí mismo han tirado noticias que decían lo que digo yo.
    armak.over-blog.es/article-por-fin-lo-dicen-el-problema-de-espana-es-l
    Esto dije el 16 de diciembre de 2010 y mira ahora el ·15m

    RIZAR el RIZO les puede salir caro

    ARMAK de ODELOT

    Con esta crisis, las fuerzas ocultas que se encuentran detrás de los especuladores, han querido rizar el rizo y han apostado el todo por el todo por “ su nuevo orden mundial” y tal vez, quizás solo tal vez, les salga a medio plazo el tiro por la culata.



    Su idea es tener a los estados plegados a sus exigencias a través de la deuda contraída.
    Para así obligarles por un lado a mantener sus políticas neoliberales y por otro, a mirar a otro lado, cuando empiezen a intentar imponer su nuevo orden mundial a través de la fuerza de las armas.


    Sus objetivos son claros y nítidos: Irán, ALBA y en menor medida Yemen y Corea del Norte.


    Sobre aviso y pendiente del rumbo que tomen sus gobiernos está sobre todo Pakistán. Aliado hoy, pero que puede caer en la órbita fundamentalista en cualquier momento.
    Ellos se ven que tienen la sartén por el mango.

    Pero está crisis está dejando un poso de desencanto en los principios tanto de la democracia como de la capitalismo mismo.

    Ya que ha sido éste y no otro el sistema que no has traído a este estado de cosas. Todo ello está socavando principalmente a la base de su electorado:


    El aburguesado a esta democracia que solo tiene ojos para sí misma y que poco a poco está abandonando a uno de sus mayores valedores…. El estado de bienestar.
    armak.over-blog.es/article-rizar-el-rizo-les-puede-salir-caro-63111306



    Se está cuestionando cosas que hasta hace poco era impensables, como la función real de la banca y el juego usurero de los especuladores.

    Esa dependencia sucia de ambos, está trayendo el desencanto por el sistema.

    Si a esto le sumamos con que la clase política está quedando totalmente desprestigiada ( Ya no por su nivel de corrupción como antes, sino por su esclavismo a los poderes financieros) y que los medios de comunicación, a través de Wikileaks, se los vé como meras correas de transmisión de información manipulada y sesgada por políticos y especuladores...

    ... está haciendo germinar la idea de que este sistema está caduco y sus días están contados.
    El pueblo se ha vuelto incrédulo y aunque parece hipnotizado y dormido ante tanto desastre, sólo hace falta la gota que colme el vaso de su paciencia para que estalle.

    El pueblo en su ignorancia es sabio y ha dado muestras a lo largo de la historia que todo tiene un límite.


    Y en éste caso, tanta presión de los especuladores sobre los gobiernos provocando recortes sociales ganados con sudor y en algunos casos con sangre, a lo largo del siglo pasado, así como sobre su deuda externa, que va a dejar marcada a varias generaciones, harán problablemente ( ésa es mi predicción) que a media plazo tenga efectos contraproducentes para sus intereses.

    Estoy convencido, que más pronto que tarde, toda esa masa marginada socialmente que va dejando en la cuneta este sistema, tiene que reventar por algún lado.


    No pueden coexistir juntos, durante mucho más tiempo y en una sociedad cada vez más informada a pesar de todo, que reine tanta opulencia y miseria a la vez.
  15. #6 Hablas de dos casos distintos ¿no? Uno el de las concesiones de hipotecas y otro el de créditos.
    En este caso se habla de empresas solventes pero con deudas con la administración que por ahora no están cobrando y por tanto necesitan un crédito que sí podrán pagar. Por ejemplo:

    "Hay autónomos que nunca han tenido problemas de impagados con los créditos, pero a la hora de renovar una línea de descuento se han encontrado con que no se les renueva. Se nos ha cerrado el grifo a cal y canto."
  16. #14 ¿Qué cojones tiene que ver esa parrafada con la noticia y con lo que yo he dicho? ¿Qué tiene que ver Pakistan, Wikileaks y que el pueblo se vaya a levantar con la hipocresía de los que piden la dación en pago por un lado y la falta de crédito por otro?

    #15 YO estoy a favor de que a gente que lo pueda pagar se les dé un crédito, pero repito, entiendo que el banco, ante la posibilidad de que le cambien las normas del juego por "presión popular" sea reticente. Además, pretendo poner de manifiesto la hipocresía de los que por un lado critican una cosa y por otro la contraria. Nada más.
  17. #16 Todo tiene que ver. La crisis que tiene Europa no es causal. Aparte de que hay una lucha soterrada de divisas, la opinión pública europea a principios del 2000 era y es a pesar de todo muy reacia a los planes belicistas de EEUU por lo que la crisis no solo era u es una oportunidad de negocio para los especuladores y una forma de atacar al euro a través de la deuda sino la mejor manera de acallar la oposición que pudiéramos tener a sus planes. Mira lo duro que era Zp cuando creía que éramos una potencia económica y observa ahora como se las traga dobladas por mendigar unos dólares.

    POR FIN LO DICEN: ” EL PROBLEMA DE ESPAÑA ES LA AUSENCIA DE CRÉDITO”
    POR FIN LO DICEN: ” EL PROBLEMA DE ESPAÑA ES LA AUSENCIA DE CRÉDITO”
    Posted by Directorio de Noticias on febrero 13, 2011 · Dejar un comentario (Editar)
    Por fin lo dicen: ” El problema de España es la ausencia de crédito”
    por ARMAK de ODELOT

    Por fin lo dicen.
    Hoy en Santiago de Compostela Mariano Rajoy,
    por fin lo ha dicho:
    ” El problema de España es la ausencia de crédito”

    Ni Zp, ni los salarios, ni las pensiones, ni los recortes sociales, etc.

    La culpa de donde estamos
    es que los bancos no tienen mas que fachada.

    Dos años, camino de tres, perdidos
    por no querer reconocer
    que la mayor parte de nuestros bancos y cajas estaban en la ruina.
    Para hacer demagogia y sacar pechito en el extranjero, como si fueran tontos en el extranjero
    .
    Cuando simplemente se han limitado a esperar a ver el cadáver de nuestra banca pasar.
    Dos años perdidos en tirar un dinero a los bancos y cajas
    para cubrir el expediente cara a la galería
    mientras todos los españoles lo necesitábamos como agua de mayo.
    Han dejado caer multitud de empresas que con una pequeña línea de crédito se hubieran salvado.

    Han dejado que miles de familias se hayan quedado en la calle
    por salvar a unos bancos que exhiben groseramente sus beneficios y salarios.
    Y aún así, a pesar de este ingente dolor y sacrificio de tantas y tantas personas,
    seguimos en las mismas.

    La banca no tiene liquidez y encima habrá que volver a ayudarla de nuevo
    para que no termine de hundirse
    y para que por fin nos empiecen a dar ya crédito el extranjero de una puñetera vez.
    Y por ayudarla nos van a tener que tener que rescatar a nosotros.
    Aunque últimamente los querían disimular en Europa de la forma más necia y ridícula.
    Desde luego nos toman por tontos del culo.

    Parece de chiste.
    Van y dicen que se espera que se tenga que rescatar a Portugal y que a España no le hará…   » ver todo el comentario
  18. El problema no es de los bancos, es de las muchas administraciones públicas que están quebradas y se niegan a asumirlo.

    Sí, quebradas. Por ejemplo, hay unas cuantas comunidades autónomas que tardan casi dos años en pagar las facturas. ¿Qué otro nombre tiene eso?
  19. #18 El problemas de la duplicidad en las administraciones se tiene que solucionar. Eso está claro así como un buen recortes en gastos que no tienen porque recaer ni en los salarios de los funcionarios ni en eliminar prestaciones hay mucho gasto superfluo y sin sentido todavía.
  20. OPA voy a hacer un corral
  21. A Europa se le está haciendo la cama con la crisis del euro

    armak.over-blog.es/article-a-europa-le-estan-haciendo-la-cama-61536344
  22. #7 Bruselas y las Agencias de Calificación fueron las que nos dijeron, "para salir de la crisis, una de las medidias que tenéis que tomar es la de privatizar las Cajas". Y se hizo. ¿Qúe será lo próximo?
  23. #22 ... regalárselas.
  24. ¿Una campaña para desprestigiar a los bancos?
    Buena suerte ¬_¬
  25. Que pongan 100€ cada uno de media y que se monten un banco ético para autónomos, usando la reserva fraccional para provecho de los autónomos (fuera comisiones e intereses, y dividendos de las ganancias para los autónomos). O algo parecido!
  26. #4 Como si fueran a permitir que todo el mundo sacase su dinero.
    #25 Y aunque lo tuviesen. Si sacas la probabilidad de que te fuesen a robar aumentaría, ya sean una o varias personas autónomas o contratadas por los bancos para hacer que el dinero de la gente vuelva al redil. Es cómo cuando una persona quema el bosque al peligrar su puesto de guardabosques.
  27. Pues a riesgo de que me lluevan negativos, a mí me huele un poco a lloriqueo.

    A lo que me refiero es a que los bancos, en el fondo, son negocios, y a lo que van es a sacar beneficios. Y si tienen clientes que ellos saben que son perfectamente solventes, no veo por qué no iban a darles crédito cuando ellos ganan dinero con eso. Me da más bien que, simplemente, antes tenían la manga muy ancha, y ahora sólo dan crédito al que da garantía de devolverlo, y claro, visto el panorama eso deja fuera a mucha gente.
  28. Esto me hubiese venido bien hace un año... ahora lo que menos necesito es endeudarme más y aguantar como pueda. La gente ya está en el paro, sin un duro y el consumo continua su caída en picado. Lo que necesitamos es que el gobierno ayude a las pequeñas empresas a sacar gente del paro subvencionando al menos los impuestos...

    El crédito a los autónomos sería pan para hoy y hambre para mañana...

    Los bancos no dan crédito porque está muy barato, empezarán a dar crédito a medida que vaya subiendo el euribor y otros indices.
  29. A raiz de lo que comenta #6, en mi ciudad entregan este mes un huevo de viviendas de VPO y la Junta de Andalucia a la gresca con los bancos por no dar las hipotecas--> www.andaluciainformacion.es/portada/?a=183920&i=35&f=0
    Con criterios de renta de 2008 para conceder estas viviendas de VPO, si ya se las daban a gente de recursos más bien bajos, imaginate ahora como estarán estas familias economicamente y les piden a los bancos que abran el grifo al mismo tiempo que se dice que han asumido riesgos demasiado altos...
  30. ¿ quiere mandar un órdago al gobierno ? que todos los que seamos autónomos nos cojamos esa semanita de vacaciones que siempre dejamos pendiente. O que sean solo un jueves , viernes , sábado y domingo . Que por un casual coincidimos todos en cerrado por vacaciones ,mala suerte. Ya te iba a decir yo lo que iba a pasar en el país . Imaginaros un finde sin un maldito bar abierto.
  31. Nosotros en mi empresa ya estamos pensando en pedir prestamos a particulares, amigos o familiares. Banqueros usureros. Y ademas, muchos directores de sucursales no saben hacer nada, solo hipotecas y como de eso ahora no hay.
  32. y todo ello bajo el lema de "OPA yo vi ha hacer una corral"
  33. OPA, Yo Via Jase Un Corra

    Perdón, pero tenía que decirlo.
  34. Si dejan de dar líneas de crédito, cerraran (han cerradoo ya) muchas empresas. Si siguen esperando, los alquileres de los locales bajarán, seguirán bajando... Que se anden con ojo, no lleguemos a una situación en que las empresas puedan permitirse andar sin necesitar a los bancos, y luego vengan por favor a pedirnos que les vayamos detrás.
  35. #24 también ganan mucho dinero con los recargos cuando pagas tarde, y sin poner dinero en peligro. Les sale muy rentable
  36. Yo creo que esto llega bastante tarde, personalmente conozco autónomos que llevan años pasandolo mal y teniendo grandes problemas para cobrar, por supuesto sin ningun tipo de acceso a creditos, ya sea ICO o normal.

    Tenían que haber reaccionado a tiempo, alla por el 2008, y esto no estaría así ahora, o al menos, el escenario sería diferente.
  37. #6 Es cierto eso que comentas, pero para el caso de los particulares y su fiebre ladrillera.

    Ahora se trata de créditos para la actividad empresarial, los que se quejan son autónomos y empresarios.
  38. #6 Yo con todo mi respeto pienso que las dos cosas se pueden mal.

    Era una barbaridad lo de entonces y una barbaridad lo de ahora. Ni préstamos a los que no los podían pagar al menor vaivén tenían que haberse dado ni tampoco ahora cortar de raiz la financiación a las empresas y ejecutar salvájemente en vez de colaborar a que se paguen racionalmente los préstamos.
  39. #14 Mira cómo está el resto del mundo, mira para América Latina, y dime si pueden convivir. Lo que hay que hacer es no llegar a eso. Mira para Grecia (y a ver Portugal). Venderán la riqueza de su país a precio de saldo, y se pasarán la vida pagando los intereses de una deuda que no pueden pagar. ¿Eso no nos recuerda a nada?
  40. #6 No creo que sea justo comparar los créditos que los bancos dieron a lo loco a gente que no podría devolverlos (pedidos por gente que no podía pagarlos, claro)para alimentar la burbuja de la construcción; con haberle quitado las líneas de crédito a empresas económicamente viables que nunca han supuesto un problema en este sentido.
  41. Pues en este caso concreto, lo digo como autónomo, creo que deberíamos centrarnos en ir contra el Gobierno por su índice de morosidad.
  42. #43 me refería mas en general, con los recibos, letras etc. Le sale mas rentable que pagues una semana tarde que pagues al día, por eso no creo que tengan mucha prisa en dar créditos a los autónomos. Es un riesgo darte el crédito, tal vez no lo pagues, pero sí vas a pagar la luz o el agua, aunque sea tarde y te metan recargo
  43. #42 Que como sigamos así vamos a acabar como ellos.
  44. #1 Disconforme con tu comentario y lo hago saber.
  45. #4 ¿Y eso es bueno?
  46. #6 Los bancos dieron creditos a cualquiera tasando ellos mismos la vivienda y dando un 120% de su valor, "total, los precios nunca bajan". Llega una crisis y resulta que los bancos siguen ganando lo mismo o mas, se unen cajas y se esconden la basura y en cuanto a esas hipotecas basura son:

    -te han dado un 120% del valor
    -suben (a menudo) y bajan (ehhhh) los intereses como quieren
    -los primeros años SOLO pagas intereses
    De repente hay miles de familias que no pueden pagarlo

    "-vale, no posees absolutamente nada de tu casa, solo has pagado una parte de intereses, ahora la voy a volver a tasar yo mismo, ups ahora vale la mitad, asi que me sigues debiendo la mitad+intereses+tasas+tasacion+¿ese anillo es de oro?
    -ehmmmm
    -pues los calculos son, al ritmo que vas pagando, 28 AÑOS, muchas gracias por concursar"

    Mientras en un lugar muy lejano:
    Hay paro, mucho paro, las empresas no contratan, muchas se mueren y otras intentan renovarse o morir y, casi estas ultimas que "intentan" ampliar o cambiar o renovar o LO QUE SEA POR SOBREVIVIR (autonomos, pequeñas y/o medianas empresas) son las que peor lo tienen

    Son precisamente esas empresas las que pueden dar trabajo a los que todavia tienen casa o los que ya sin casa siguen con unas deudas del copon

    SON UNOS INUTILES Y SIN VERGÜENZAS Y UNOS VAMPIROS CHUPA VIDAS Y UNOS MANIPULADORES ESCONDEDORES DE SU PROPIA CAGADA, si
  47. #50 Es cierto que quien contrató un crédito que no se podía permitir la cagó, y debe correr con su responsabilidad, pero... Los que dieron créditos que no se podrían permitir dar también deberían correr con su responsabilidad.
  48. #43 ¿El motivo no es forrarse? Ja. Seguro que después del hecho "apercibidor" donan el dinero a una ONG.
  49. a buena hora se van a poner, llevamos ya unos cuantos años sabiendo de donde provenian los problemas y contra quien habia que protestar y ahora que esta muy jodido solucionar algo nos ponemos manos a la obra? anda a tomar por saco! a buenas hora mangas verdes! me parece que llega a destiempo todo lo que se esta moviendo ahora
  50. #43 no estoy de acuerdo contigo. Las empresas ( al menos con las que yo trabajo ),sabiendo los problemas que hay con renovaciones do pólizas de créditos , avales y demás usuras bancarias, hacen lo posible para facilitar el pago de las facturas : fraccionamientos , retrasos , pagarés , etc , sin coste adicional. Todos sabemos lo que nos ocurre con los bancos , cada uno a su nivel, por lo que la empatía es alta , que es lo que nos va salvando a las miniempresas. De lo que se trata es de ir cobrando y seguir aguantando .
  51. #53 Un negocio serio, un negocio serio... Me conozco la seriedad, la honorabilidad y la decencia de los que invierten los ahorros de las personas en empresas de armamento para aumentar sus beneficios. Señores muy respetables y muy serios. A los que hay que perdonarles que hundan la vida de tantas personas, a los que hay que dejarles dinero público para que sigan cobrando su nómina millonaria a fin de mes, y que luego no dejan pasar ni una a gente que saben que si no podía pagar su cuota de la hipoteca, tampoco podrán pagar esa indemnización sumada a la cuota que deben.
    Tú sabras mucho de empresas serias, pero yo se mucho de la naturaleza humana. Y nos conocemos todos.
  52. Es una auténtica locura. Para contratar con las administraciones públicas te exigen solvencia financiera. Es decir que tienes que ir al banco para que valide que no tienes deudas. Es algo ridículo, si no has podido pagar las facturas de la luz o no puedes contratar con la administración o te obligan a pedir un crédito para pagar esas deudas, si es que les da gana. Ahí está la trampa. Lo unimos con que la administración no paga hemos entrado en la espiral mortal donde queda claro quienes son los que mandan.

    Quiten esos requisitos de solvencia financiera, que está claro quien los ha colado, y las empresas no estarían tan obligadas a pedir créditos.
  53. La realidad es que hubo errores por parte de los que dieron créditos basura y siendo generosos podemos compartir un poco de esa culpa con la gente que aceptó esos créditos porque pensó de buena fé que podrían pagarlos, ya que no sabían que los primeros no estaban incurriendo en prácticas que podrían terminar con su puesto de trabajo. Entonces, ¿por qué solo una parte de este "trato" ha de ver como pierde su empleo y paga por este fenómeno alentado por bancos, sociedad y gobierno que ha sido la burbuja inmobiliaria? Porque los bancos si, tendrán sus pérdidas y sus activos tóxicos, pero los sueldos de estos señores no han hecho más que subir.
    Vivíamos por encima de nuestras posibilidades? Si, claro, todos somos el señor obrero del piso, el BMW y los 3000 euros al mes. Me parto.
  54. Yo ya les hago boicot: no tengo dinero en el banco. (ni en ningún lado...)
  55. #57 se dice "jalead". Tonto del culo.
  56. editado.
  57. Tampoco está mal recordar que esa gente que "vivía por encima de sus posibilidades", la mayoría por no decir todos, fueron a asesorarse a su banco sobre si se podía permitir una hipoteca. Allí, les miraron sus nóminas y sue ahorros y sus circunstancias familiares y personales, y les aconsejaron sobre las opciones que había y sobre el crédito que mejor le convenía, y sobre las cuotas, hipoteca con suelo/sin suelo, etc, mientras les daban palmaditas en la espalda animándoles a tirarse, que siempre podrían vender. Y si te llevabas también el coche, pues mejor.
  58. hay una cosa que no se quiere ver, y es que las hipotecas que dieron los bancos de aqui, el dinero se lo dejaban en su mayoria los bancos alemanes, y ahora para septiembre nuestros bancos deben reembolsar mas de 100.000 millones de euros, asi que todo el dinero que les entra a los bancos es para devolverlo a quien se lo dejo. asi que es logico que no haya dinero para nuevos prestamos, y el poco que hay es para quien demuestre que no lo necesita y encima a cojon de obispo.
  59. #64 Aplastantemente. Enhorabuena.
  60. Yo creo que financiar ideas viables es parte de la solución a esta crisis de mierda.
  61. Que pais, si no te dejan lo que no es tuyo nadie es capaz de generar un centimo.
  62. #4 si la crisis empeora nuestro dinero lo perdemos igual. los bancos solo garantizan la continuidad de nuestras deudas. Pues mejor que los pobres saquemos nuestros pocos ahorros para que se vayan todos los especuladores a banca rota y podamos empezar desde cero.
  63. ¿Los autónomos tienen culpa de algo estos años?
  64. #58 Creo que has dado con el problema, pero no con la solución. Contratar con las administraciones públicas es un suicido, todo el mundo sabe que no paga, o al menos eso se dice, entonces ¿como pretendes que un banco te preste dinero para hacer un trabajo a una administración publica que no te va a pagar?
    La solución pasa por realizar los trabajos para otros que no sean administración publica y esten en condiciones de pagar, y si esos no existen... lo siento, mal negocio tienes. Lo que tienes que pedir es que te pague la administración, no que te presten los bancos.
    Y si bien es verdad que ya no dan el dinero con la alegría que antes si siguen dando creditos, solo que de forma mucho mas selectiva.
  65. #49 Pues después de haber visto "Inside job" tengo bastante claro que sí, que los bancos y las entidades financieras actuales tienen que desaparecer.
comentarios cerrados

menéame